Fue un día duro


Foto: LOF
Fue un día largo, muy largo. Terminaba la temporada y el 1 – 0 de la ida nos daba tanta esperanza como desconfianza. Fabri había calentado tanto el ‘playoff ‘ que Aspas se llegó incluso a perfilar como el criminal número uno en busca y captura, vivo o muerto. Llegamos a nuestra cafetería celeste habitual, el Maracaná de la calle Santo Domingo en Vigo. Allí nos convertimos sin darnos cuenta en la grada de Marcador del local. Desde la parte de arriba enviábamos cánticos a los de abajo, mientras veíamos cómo nos robaban sin piedad. Nos anularon un gol, nos pitaron penalties en contra, un desconocido jugador de gran detalle como Orellana empató la eliminatoria, fuimos a la prorroga, calambres, más y más ‘1906’, gritos, más cánticos, penalties, Michu… y silencio. Mucho silencio. Manos en la cabeza, y más silencio aun..

En nuestras cabezas solo había una cosa: este era el año. El equipo, como escaparate, va a dejar volar a todo el que brilló durante una temporada tan bonita. Se acabó, volver a empezar.

Han pasado once meses de aquel momento, y aun parece que ha sido ayer. El equipo perdió los grandes nombres, pero recuperó el bloque, el equipo. La cantera no se ha ido, la cantera nunca se va, y el sentimiento por el club ha crecido aun más. Orellana es hoy una estrella en el cielo celeste casi como empeñado en devolvernos lo que aquel día, en parte, nos arrebató, y estamos en aquel lugar exacto en el que estábamos hace un año, con más puntos y con más goles. Sin renunciar a nada, vemos hoy 6 finales donde el año pasado veíamos 6 partidos para preparar el playoff. 

En Granada todavía siguen en las trincheras desde aquel momento, y entre guerra y guerra se ven a un paso de aquel lugar en el que nos fulminaron. Dos de nuestros jugadores clave de aquella batalla pueden ser los verdugos, en otra final que cambia banderas y escenario, pero que nos va a tener también en vilo dentro de nuestros corazones, deseando que por una vez el destino ponga a todos en el lugar en el que realmente merecen estar.

Nos vemos en primera. Claro que sí. Coma sempre, o de sempre… ¡¡Hala Celta!!

0 comments:

Publicar un comentario