Oubiña: "No tengo buenas sensaciones"


Foto: José Lores
Borja Oubiña, capitán del Celta de Vigo, ha asegurado hoy a Efe que no tiene "buenas sensaciones" sobre la lesión que sufrió en el encuentro de ayer contra el Hércules y que le obligó a retirarse del terreno de juego en el minuto 66.

No obstante, el mediocentro gallego no ha querido hacer un pronóstico de cuánto tiempo tendrá que estar de baja, ya que primero prefiere conocer el resultado de la ecografía a la que se someterá mañana en Vigo. "Hay que esperar a ver lo que sale mañana en las pruebas, pero la verdad es que no estoy muy bien. Las sensaciones no son muy buenas. No quiero pensar cuánto tiempo puedo estar de baja, hay que esperar a mañana", ha indicado.

Sobre la derrota en el Rico Pérez, Oubiña ha apuntado que "este tipo de partidos nos tienen que servir para seguir creciendo en lo que queda de temporada. Somos un equipo joven y nos faltan algunas cosas, sobre todo algo de experiencia".

Por último, el mediocentro vigués, al igual que su técnico Paco Herrera, cree que el Celta conseguirá el ascenso directo a Primera División si gana los nueve partidos que todavía tiene que disputar. "Ahora ya no dependemos de nosotros mismos, pero tenemos que seguir peleando hasta el final. En teoría, si ganamos todos los partidos que faltan ascenderemos directo", ha manifestado.

EFE
Leer más »

Dura derrota del Celta B que complica la permanencia


Cruel derrota del Celta B en un partido clave para la permanencia. El filial encajó dos tantos en la primera mitad en las únicas llegadas del ulradefensivo San Sebastián de los Reyes y anotó pronto en la segunda, pero su acoso, tremendo, asfixiante, no tuvo premio. Al B, a pesar de ese injusto castigo, le queda esperanza. El Sanse se metió atrás en el arranque de partido en una clara declaración de intenciones,  esperar y contragolpear. Pero a los cinco minutos, saque de esquina, primer remate y gol. Cabezazo en el área pequeña de José Luis para un increíble cero a uno. A filial le tocaba una vez más reponerse y tratar de remontar en un partido vital.

El dominio celeste era claro, pero sin precisión en las combinaciones y cierta precipitación arriba motivada por la necesidad de ganar, de revertir la situación. La ansiedad pasó factura a los celestes en este tramo inicial de la primera mitad con excesivas pérdidas de balón y poca fluidez. A los 26 minutos, el B llegó por la derecha con centro de Jordan y remate a las manos de Miguel Ángel de Lede. El filial acosaba al Sanse, que había redoblado su propuesta inicial y defendía con todo. Y lo hacía bien, con solvencia, sin apenas dejar espacios y una férrea vigilancia a Jota, la referencia ofensiva celeste.

Pero poco después, a los 28 minutos, llegada aislada, cadena de errores y segundo tanto para el rival: Portilla se quedó solo ante Queco Piña y lo batió a placer. El partido, la permanencia, se ponía tremendamente complicado. El Sanse metió a los once en su campo para dejar pasar el tiempo y buscar alguna opción con un pelotazo, propuesta que había rentabilizado al máximo. A los 40 minutos, Jota lanzó desde lejos y puso en apuros al meta rival, quien acabó deteniendo el disparo en dos tiempos.

Tras la reanudación, Jota botó una falta en la frontal y el cuero rozó la escuadra. Y poco después, balón al área, prolongación de Manteca y volea a la red de Marcos Torres. El filial, enrabietado, se había metido de nuevo en el partido. Jota lanzó, a los 7 minutos a la media vuelta y Miguel Ángel atrapó bien. El B apretaba, buscaba con decisión el empate, la remontada. El meta rival despejó a los 13 minutos con el pie de manera milagrosa una buen remate de Jota desde el interior del área. El Celta B atacaba sin descanso.

El canterano, omnipresente, rozó el palo con un remate de primeras tras una gran jugada de Manteca. El B rozaba el gol, pero las ocasiones se escapaban. El dominio era abrumador, tremendo ante un Sanse metido atrás, sufriendo lo indecible con los once jugadores cerca de la frontal de su área. Los minutos volaban para el equipo vigués, que llegaba, remataba, pero no marcaba. El rival acentuó las pérdidas de tiempo, que se esfumaba con una rapidez tremenda. A los 39 minutos, gol anulado a Jordan por fuera de juego posicional de Marcos Torres, que no tocó el cuero. Mientras, los jugadores rivales se turnaban en el arte de caer fulminados… El esfuerzo del filial fue encomiable, pero no pudo ser.

Crónica: Web Oficial Real Club Celta 



Ficha técnica

Celta B: Queco Piña, Jonny, Víctor Vázquez, Raúl Navas (Fid, min.78) , Maceira, Levy, Pillado (Manteca, min.46), Lede, Marcos Torres (Héctor Ladro, min.89), Jordan y Jota

Sanse: Miguel Ángel, Iñaki, Javi González, Martín Vaquero, Castañera, Vázquez, José Luis, Héctor, Edu Ruiz, Portilla (Moreno.min.73; Jairo, min.78) y Biendi

Goles: 0-1, min.5:José Luis; 0-2, min.28: Portilla; 1-2, min.47: Marcos Torres

Árbitro: Ruiz Álvarez, del comité asturiano. Amonestó a Jordan, Jota, Raúl Navas, Castañera, José Luis

Campo: Barreiro.
Leer más »

Álex López: "Es un error que no volveré a cometer"


Foto: Rafa Molina / La Verdad 
El centrocampista del Celta de Vigo Alex López ha asumido su error en el gol que le dio los tres puntos al Hércules en el choque que ambos equipos disputaron ayer en el Rico Pérez, un "grave" fallo que el canterano confía en no cometer "nunca más" en el futuro. "Cuando terminó el partido estaba muy mal porque es un error que no se debe cometer, pero ahora ya no puedo darle más vueltas a eso. Tengo que levantarme porque el sábado ya hay otro partido, no vale de nada lamentarse más por esa jugada", ha asegurado a Efe el futbolista gallego.

Y es que el tanto del conjunto dirigido por Juan Carlos Mandiá llegó después de que Míchel, con dos futbolistas tendidos sobre el césped, uno de cada equipo, decidiese no tirar el balón fuera ante la pasividad de los celestes, especialmente de Alex López. "Todo sucedió muy rápido. Todo el mundo estaba diciéndole a Míchel que tirara la pelota fuera, él se paró un momento pero de repente comenzó a correr y me quedé quieto, sin saber muy bien qué hacer. Es un error que seguramente no volveré a cometer", ha explicado el centrocampista del Celta.

EFE
Leer más »

Encuentro por la vida en Barreiro


Foto: Eugenio Álvarez
A falta de cuatro jornadas para el final del campeonato, el Celta B vive al día. Cada encuentro supone un obstáculo para su supervivencia en Segunda División B. El de esta mañana, ante el San Sebastián de los Reyes, tendrá doble premio o doble castigo. Los celestes, en puestos de descenso con 35 puntos, superarán a los madrileños (37) en la clasificación o los dejarán partir con desahogo hacia la permanencia.

Con el Montañeros algo descolgado como colista con 33 puntos, aunque sin dimitir del milagro, ocho equipos se comprimen en cuatro puntos de diferencia, entre 35 y 39. Tres de ellos descenderán a Tercera de forma directa. Uno jugará la promoción. El filial agotó hace tiempo sus ahorros. Aunque a la vez ha recobrado la confianza en las dos últimas jornadas, en las que ha sumado una victoria y un empate. Resultados que le han permitido convertir la visita del San Sebastián a Barreiro en una cita dramática. La angustia es su conquista. Mejor que la paz de los muertos.

Pichi Lucas sigue condenado a efectuar malabarismos con su convocatoria. Borja Valle engorda el grupo de los lesionados. Se une a David Castro, Diego Simón, Rubén Blanco, Juanma Torres, Camochu, Sumy y Rubén Martínez. Víctor Díaz y Eric Wardem cumplen sanción. El entrenador céltico convoca a los juveniles Fidi, Kevin y Soto. Adolescentes obligados a enfrentar una tarea de adultos.

Al menos, el Celta B conserva piezas sólidas en el eje de su estructura: Queco Piña en portería, Raúl Navas en el centro de la defensa, Levy en la medular y Jota como referente ofensivo. Del talento dezano se espera una exhibición como la de hace quince días, cuando llegó directamente del aeropuerto, tras haber viajado con el primer equipo, para marcarle tres goles al poderoso Tenerife. Ayer estaban en Alicante con los mayores, igual que Jonny.

Lucas necesita a todos sus hombres cerca de su máximo rendimiento. El exdelantero imprime al grupo el optimismo que le resulta natural. Esa fe que le permitió restablecerse del tanto inicial de los tinerfeños o aguantar las acometidas de Real Madrid B y Rayo Vallecano B en los últimos desplazamientos. Una cualidad necesaria porque el equipo vigués acostumbra a encajar. Solo el Montañeros ha consentido más goles que ellos. Cierto que el miedo suele convertir el juego de las últimas jornadas en una "drole de guerre". Ambas escuadras preferirán esperar el error del rival antes que buscar el acierto propio. El más mínimo detalle decidirá entre la vida y la muerte en el municipal de Lavadores.
Estadio: Barreiro. Hora: 18.00. Árbitro: Jaime Ruiz (Asturias).

Armando Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

Los pardillos no ascienden


Foto: Rafa Molina / La Verdad
El Celta se parece cada  vez más al equipo pardillo que el año pasado echó por  tierra un inicio de campeonato sublime. En las últimas jornadas, la sensación de que somos el "pupas" se acrecienta por momentos.  Hace dos semanas nos encontramos con el "Cartagenazo", que dejó al Celta colgado con un partido menos en la clasificación y llegando al derbi por detrás del Valladolid. Una vez más, un gol en el descuento privó al Celta de un punto que había merecido por el juego desarrollado durante el partido, dejando al Celta en tercera posición y con la posibilidad de llegar al Rico Pérez a 5 puntos del Valladolid. No podía ser de otra manera... el Valladolid ganó y el Celta llegaba a Alicante con la necesidad de ganar para mantenerse vivo en la lucha.

Y lo cierto es que el equipo estaba vivo pero una ingeniudad tiró al traste cualquier opción de victoria, justo cuando el Celta estaba mejor, cuando el Hércules  parecía estar a merced del Celta. Una jugada desafortunada y el Celta ejerciendo de pardillo, esperando que el equipo rival enviase el balón fuera con dos jugadores tendidos en el área celeste. No lo hicieron porque el fútbol es de listos, no de pardillos. Y en eso, en pardillos no nos gana nadie, pero los  pardillos no ascienden.
Leer más »

Oubiña podría perderse lo que queda de temporada


Foto: Rafa Molina / La Verdad
El Celta se marchó ayer del Rico Pérez con una derrota y con una malísima noticia. Borja Oubiña se retiró lesionado en el ecuador de la segunda mitad y podría perderse lo que resta de temporada.

Tras la primera exploración realizada por los servicios médicos del Celta, todo apunta a que sufre una rotura fibrilar en el recto anterior de su muslo izquierdo. En las próximas horas se le realizarán distintas pruebas y si éstas confirman el diagnóstico inicial, estará de baja entre cuatro y cinco semanas, como reconoció ayer en rueda de prensa Paco Herrera. Eso sí, el periodo exacto de convalecencia dependerá de cuántos centímetros sea esta rotura fibrilar.

Teniendo en cuenta que la temporada regular finaliza el fin de semana del 2 y 3 de junio, parece complicado que Oubiña pueda reaparecer. El capitán, no obstante, podría estar disponible para el 'play-off' de ascenso, en el caso de que el Celta lo juegue este año.

Oubiña se lesionó en el minuto 64 cuando hizo un mal gesto al intentar llegar a un balón. De inmediato supo que estaba lesionado y pidió el cambio. En su lugar, saltó al terreno de juego Cristian Bustos, que será el encargado de sustituirle en los próximos partidos. El capitán no estaba completando un buen encuentro, pero seguro que se le echará mucho en falta en las próximas jornadas. El mediocentro también sufrió una contusión en el pie derecho y podría tener fracturado el tercer dedo.

El parte de guerra del Celta se completa con la brecha en la cabeza de Catalá y los problemas en un cuádriceps de Sergio. El primero chocó con el también central del Hércules Mora y el doctor Juan José García Cota tuvo que aplicarle seis puntos de sutura en su cabeza. El barcelonés, aun así, saltó de nuevo al campo con un aparatoso vendaje. Por su parte, Andrés Túñez sufrió una fuerte contusión en el cuádriceps izquierdo y habrá que esperar para ver cómo evoluciona en los próximos días. Todas las malas noticias cayeron ayer del lado céltico en el Rico Pérez.

Atlántico Diario
Leer más »

Un plan con lagunas


Foto: LOF

Al término del choque ante Las Palmas las sensaciones eran las de que se ponía fin a una racha imposible de eternizar el tiempo, pero que el camino continuaba. Con el pitido final en Huesca, la rabia por la falta de gol se mezclaba con la confianza de que jugando así el equipo alcanzaría el objetivo. La victoria ante el Villarreal B trajo una tranquilidad que se transformó en inseguridad tras la suspensión del choque en Cartagena. Y el derbi, pese a lo doloroso de su desenlace, dejó un poso de esperanza pues el equipo había sido fiel a sí mismo, acariciando la remontada.
   
Lo de ayer en Alicante, por el contrario, sólo puede inducir al enfado. Paco Herrera tiene muchas cosas buenas y poco se le puede discutir de su trayectoria en el Real Club Celta. Su forma de plantear los partidos fuera de casa, especialmente aquellos en los que hay mucho en juego, es una de ellas. Se trata de algo que viene sucediéndose desde que allá por el mes de agosto  de 2010 tomará las riendas de este equipo. Hasta la saciedad ha repetido ese mensaje que dice que los partidos duran 90 minutos, que hay que trabajarlos y masticarlos y que las victorias acostumbran a llegar en los minutos finales.
   
Con mayor o menor acierto, ha empleado esta fórmula en multitud de ocasiones, especialmente fuera de casa. El del Hércules ha sido un partido ya visto por el celtismo otras veces. Huesca, Valladolid, Elche, Córdoba, Barça B o Villarreal B esta temporada y otros muchos también el curso pasado, como por ejemplo el decisivo duelo de Granada. En todos ellos, el guión siempre ha sido el mismo. Primera parte conservadora de un Celta especulador que trata de mantener la igualada, y golpe de efecto en el segundo tiempo con la aportación desde el banquillo aprovechando el bajón físico del rival.
   
Sin duda la idea teórica es maravillosa, pero su aplicación práctica no es infalible. Un planteamiento de este estilo implica ceder la iniciativa al rival, con los riesgos que eso conlleva. Obliga también a un poderío defensivo que no es la mejor cualidad del Celta, superponiéndolo a unas virtudes ofensivas que son el gran arma de este equipo. Significa, a fin de cuentas, depender del acierto de un rival que, sin tener más fútbol, domina por decreto al conjunto vigués. Probablemente todos nos acordemos sólo de que fue un penalti fallado por Michu el que nos privó del ascenso. Pero lo cierto es que ese partido, si la justicia fuese algo ligado al fútbol, posiblemente hubiese terminado 4-0 a favor de los locales al término de unos primeros 60 minutos que el Celta tiró por la borda.
   
Un equipo  que lucha por subir de forma directa a Primera División no puede permitirse una propuesta de este estilo. El Celta debe salir a imponer su ley, a mandar a través de un fútbol que le sobra. A veces se logrará y otras el rival conseguirá contrarrestarte, pero lo que no se puede es especular durante la introducción y nudo del encuentro para tratar de resolver en el desenlace. Primero, porque los de Paco Herrera tienen argumentos como ir a por el partido desde el principio. Y segundo, porque a la mínima que el plan se tuerza, el tiempo para la remontada puede escasear e inducir a las prisas. Se trata, al fin y al cabo, de ir a buscar la victoria, no de esperar que la victoria te encuentre a ti.
Leer más »

Mandiá: "El equipo hizo un partido soberbio con y sin balón"


Foto: Herculesdealicantecf.es
Juan Carlos Mandiá sabía que el partido ante el Celta era un compromiso importante para su equipo en muchos sentidos, tanto por la clasificación como por enganchar a los aficionados de cara al final de la temporada. Por eso estaba feliz. «Ha sido un disfrute», comentó el técnico blanquiazul sobre el triunfo, entre otras cosas porque «fue un partido de máximo nivel».

«Tuvimos enfrente un rival de una categoría increíble y eso realza lo que hicieron nuestros jugadores, que fue un partidazo soberbio con y sin la pelota. Fue un muy buen partido de fútbol con dos buenos equipos», manifestó Mandiá, quien insistió en que tuvo «mucho mérito» la victoria.

El preparador blanquiazul no quiso individualizar en la labor de ninguno de sus hombres. «Tenemos 60 puntos por el trabajo de todos los jugadores y hubo momentos muy buenos de unos y otros. Quiero destacar el grupo, el compromiso y calidad de los jugadores», dijo. Mandiá no quiso valorar la situación en la que se queda el Hércules en la clasificación, con una renta de seis puntos sobre el séptimo y todavía con opciones de alcanza la segunda plaza. Lo único en lo que piensa ya es en el partido frente al Elche el domingo. «Entramos en una semana preciosa», apuntó Mandiá, quien deseó primero «descansar» antes de empezar a preparar el compromiso del Martínez Valero.

«Tenemos un partido tan precioso que no podemos ni despistarnos. Va a ser un encuentro de mucha intensidad porque es de rivalidad, y tenemos que ir al límite y saber cómo jugar», explicó. Por último, también se refirió a la jugada del gol, en la que había un jugador de cada equipo tendido sobre el terreno de juego. «No tengo ni idea de lo que ha pasado porque estaba pendiente de nuestro banquillo», aseguró (iban a entrar al campo Tote y Aganzo).

Santiago Gras | Las Provincias
Leer más »

Oubiña, Catalá y Túñez, damnificados del partido


Foto: Marta G. Brea

El partido de Alicante dejó, además de una dura derrota, una fuerte factura física para los jugadores celestes. El capitán, Borja Oubiña, sufre una posible rotura rotura de fibras, al central David Catalá tuvieron que aplicarle seis puntos de sutura en la cabeza para sellar una brecha y Andrés Túñez recibió un fuerte golpe.

La primera exploración realizada por los servicios médicos celestes a Borja Oubiña, y a falta de las pertinentes pruebas que se realizarán en los próximos días, apuntan a una posible rotura fibrilar en el recto anterior del muslo izquierdo. La última anterior  muscular del capitán céltico fue en la pierna derecha.El medio centro celeste sufrió además una fuerte contusión en un el pie derecho con una posible pequeña fractura en el tercer dedo.

Por su parte, Andrés Túñez sufrió una fuerte contusión en el cuádriceps izquierdo y habrá que esperar a ver como evoluciona en los próximos días, mientras que a David Catalá los médicos celestes tuvieron que aplicarle seis puntos por una brecha en la cabeza.

Leer más »

Paco Herrera: "Creo en el equipo, lo vamos a sacar"


Foto: LOF
Paco Herrera enarboló la bandera del optimismo, para reiterar que cree en este equipo y que el Celta tiene todas las posibilidades intactas de poder hacerse con una de las plazas de ascenso directo.

Para conseguirlo quiere corregir antes de nada las facilidades defensivas que está dando el equipo. «Siempre sé encontrar el camino de algo que tengo claro que nos está pasando, y lo primero que tenemos que conseguir es dejar la portería a cero, y lo vamos a conseguir esté quien esté en el campo, y a partir de ahí seremos fuertes porque ocasiones de gol no nos faltan nunca». No ve más receta que el trabajo diario para conseguirlo, pero también algunos ajustes y movimientos que bajo el manto de la niebla puso en práctica en la mañana de ayer.

Pero más allá de la cuestión puntual, el extremeño quiso lanzar una proclama: «Yo creo en este equipo, en estos diez partidos y creo firmemente que lo vamos a sacar». Espera que los jugadores piensen lo mismo. Esta semana lo vio fantásticos, en lo físico y en lo anímico.

Reiteró además, lo que había dicho cuando le sacaba cinco puntos de ventaja al Valladolid: «Para mí sería un fracaso no meterse entre los dos primeros porque tenemos todas las opciones. De no conseguirlo, no conseguiría el primer objetivo, pero me levantaré y venderé un discurso de que lo vamos a ganar seguro».

Con respecto al Hércules, el rival de esta tarde y al que considera el equipo más en forma del momento, le ve muchas similitudes con respecto al Deportivo: «Tenemos un enemigo que necesita muy poco para ganar el partido, esa es la clave. Lo que no quiero que perdamos es el carácter de la semana pasada, tenemos que ir a por el partido, es ahí en donde somos buenos».

También hizo una referencia al Valladolid, en clave de reconocimiento, pero a la vez de advertencia: «Nuestro rival está extraordinario, pero tendrán un momento en que van a bajar la guardia y nosotros vamos a subir, que lleguemos a tiempo, yo espero que sí».

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Hércules-Celta (Uno a uno)


Foto: celtavigo.net


Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.


SERGIO: (7) El mejor del Celta. Nada pudo hacer en el gol y solventó holgadamente sus demás intervenciones. Muy seguro por arriba, sacó un mano a mano a Sardinero al comienzo de la segunda mitad.

Oier: (5) Partido correcto en defensa del navarro, aunque invisible en ataque. Da la sensación de que a día de hoy se encuentra más cómodo en la posición de central. Sujetó sin problemas a su par, pero apenas se incorporó al ataque.

Catalá: (6) Buen encuentro del futbolista catalán en su regreso al once titular. Solvente por alto, controló a la perfección a Urko Vera. Bien en la salida de balón.

Túñez: (5) Algo peor que su compañero de zaga, pero correcto al fin y al cabo. Bien por arriba, erró en un despeje que propició un mano a mano de Sardinero con Sergio. Por lo demás, aceptable encuentro del santiagués.

Roberto Lago: (5) Parecido a su homólogo en el lateral derecho. Bien en defensa, donde minimizó en gran medida al siempre peligroso Gilván, pero inoperante en ataque, pues no tuvo presencia en el escaso fútbol ofensivo celeste.

Borja Oubiña: (4) Mal partido del canterano, quien además se retiró lesionado a poco de comenzar la segunda mitad. Hasta entonces, excesivamente lento y fallón en el pase y descolocado en defensa.

Álex López: (1) Estaba siendo de lo mejor de un Celta muy pobre en ataque, pero su error en el gol alicantino no tiene perdón. Además de perder el balón que inicia la jugada, su pasividad a la hora de defender permitió a Míchel engatillar el disparo que significó la derrota céltica. 

De Lucas: (4) Desaparecido por completo. Ni como extremo ni como mediapunta encontró su sitio. No le ayudó el planteamiento celeste.

Bermejo: (3) Al igual que su compañero, invisible durante el tiempo que estuvo sobre el terreno de juego. No apareció entre líneas y marró una clara oportunidad que pudo poner al Celta por delante.

Orellana: (4'5) De lo poco salvable en el ataque celeste. Sin el acierto de otras veces, se ofreció y lo intentó, pero le faltó tomar la decisión correcta en el momento oportuno. No obstante, fue el único que dio sensación de peligro.

Aspas: (4) Ejemplo claro de lo que fue el fútbol celeste en el día de hoy. No consiguió asociarse y vivió todo el encuentro en una pelea irrelevante con los centrales locales.

Toni: (6) Su entrada le dio otro aire al equipo. Aportó movilidad y asociación al ataque vigués, pero el gol herculano diluyó su participación.

Bustos: (5) Entró para suplir a Oubiña y cumplió sin más.

David: (-) Saltó al terreno de juego a falta de pocos minutos de la conclusión y pese a todo tuvo una oportunidad para batir a Falcón. Aún así, insuficiente para valorar su actuación. 

Pon nota a los jugadores del Hércules - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Hércules. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.

* SERGIO 
* OIER
* CATALÁ
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* DE LUCAS
* ORELLANA
* BERMEJO
* ASPAS
* TONI
* BUSTOS
* DAVID
Leer más »

Al Celta le tiemblan las piernas


Foto: Manuel Lorenzo
El Celta empieza a diluirse. El panorama comienza a oscurecerse para un equipo que cada vez adquiere más similitudes con el del curso pasado. Esta tarde los vigueses fueron un conjunto reservón, cobarde, especulativo y pardillo. En lugar de hacer una demostración de carácter y tratar de dar un golpe sobre la mesa, Herrera prefirió jugar a lo de muchas otras veces, esa absurda táctica de tirar a la basura la primera mitad para intentar resolver en la segunda aprovechando el bajón físico del rival. Le salió bien el plan hasta que, a falta de 13 minutos para la conclusión, una falta de concentración y de oficio personificada en la figura de Álex López dio al traste con el partido.
   
Saltó el Celta al césped del Rico Pérez con lo esperado. Sergio sustituyó a Yoel en portería, mientras Oier se desplazó al lateral diestro para formar línea defensiva con Catalá, Túñez y Roberto Lago. En mediocampo, el doble pivote compuesto por Borja Oubiña y Álex López escoltaba al trío de mediapuntas De Lucas, Bermejo y Fabián Orellana. Arriba, una jornada más, Iago Aspas volvía a ser la referencia ofensiva.
   
Como otras veces, Herrera apostó por masticar el partido. En una primera parte de excesiva especulación por parte de los vigueses, el Hércules tomó el control del choque aunque sin crear demasiado peligro sobre la meta visitante. Un Celta muy contemplativo se dedicaba a contener las acometidas de un conjunto alicantino superior en mediocampo. No obstante, los de Mandiá no terminaban de generar peligro más allá de un par de disparos lejanos que solventó correctamente Sergio.
   
Al Celta parecía quemarle el balón en los pies. Lentos e imprecisos con el esférico, los celestes fueron incapaces de hilvanar fútbol. Con las líneas muy separadas, Iago Aspas parecía un islote en medio de la zaga herculana. Sin embargo, y gracias a un error en el despeje de la retaguardia local, Bermejo dispuso de la ocasión más clara del primer acto. El balón se quedó muerto en la frontal del área y el atacante cántabro contactó un disparo con la zurda que se marcharía por encima del marco defendido por Ismael Falcón. Fue lo único destacable del Celta en ataque durante los primeros 45 minutos.
   
La segunda mitad continuó con el guión de la primera. El Hércules siguió mandando y un error en el despeje de Túñez permitió a Sardinero plantarse sólo ante Sergio, pero el guardameta celeste evitó el tanto local con una fantástica intervención. Poco después, los alicantinos gozaron de una nueva oportunidad, esta vez a balón parado, pero un Samuel libre de marca no fue capaz de afinar.
   
La entrada de Toni dio un vuelco total al encuentro. El coruñés salió por Bermejo y concedió al Celta ese plus de movilidad y toque  que había faltado durante los 55 minutos precedentes. Los vigueses empezaron a tocar y los De Lucas, Orellana y Aspas comenzaron a entrar en juego. Fruto de esta mejoría, llegaron las ocasiones. Primero Aspas, quien de disparo cruzado a pase de Orellana obligó a trabajar a Falcón. Después, y tras jugada personal, Álex López probó fortuna, pero su potente lanzamiento impactó en el cuerpo del cancerbero gaditano. Eran los mejores minutos de un Celta que iba a más.
   
Pero todo comenzó a torcerse en el minuto 63. Borja Oubiña, quien por otra parte no estaba realizando uno de sus mejores encuentros, sufrió una posible rotura de fibras que lo hizo pedir el cambio inmediatamente. Se quedaba el Celta sin su timón en el centro del campo, aunque el control seguía perteneciendo a los vigueses.
   
Sin embargo, y cuando el guión del choque tenía claro color celeste, llegó la jugada clave del partido. Tras un barullo en el área, David Catalá y un futbolista herculano quedan tendidos sobre el césped. El equipo alicantino decide no enviar el balón fuera y continúa la jugada ante la pasividad de la zaga celeste. De esto se aprovecha Míchel para, con un disparo ajustado al palo largo de Sergio, establecer el 1-0 en el electrónico. Reseñable la actitud de un Álex López que no sólo perdió el balón que da origen a la jugada, sino que peca de pardillo al dejar disparar al futbolista alicantino.
   
El gol sacó por completo al Celta del partido. Un disparo de David Rodríguez que detuvo Falcón fue el único bagaje de un equipo nervioso, desorientado y que durante todo el choque mostró una evidente falta de carácter. Algo tendrá que cambiar Herrera a lo largo de esta semana si no quiere que el pasado empiece a convertirse en presente. Quizás su propia actitud en partidos de alta enjundia, donde hasta el momento no ha sabido responder. Hoy, tanto al Celta como a su entrenador, le han temblado las piernas, le ha podido el miedo al pasado. Esperemos que sea flor de un día y que, en las próximas fechas, se vea a un Celta valiente, dominador y que trata de encontrar la victoria y no de que la victoria lo encuentre a él. Por lo de pronto, el Valladolid se ha marchado a 5 puntos y ahora el ascenso directo ya no está en manos viguesas. Por supuesto nada está perdido, pero es preciso replantearse la situación y retomar el camino correcto, ese que había consolidado al Celta como uno de los dos mejores equipos de la Liga Adelante.

FICHA TÉCNICA: 

Hércules: Falcón; Arbilla, Samuel, Mora, Peña, Abel Aguilar, Tiago Gomes (Escassi, m.90), Sardinero (Carlos Calvo, m.63), Míchel, Gilván y Urko Vera (Aganzo, m.82).


Celta: Sergio; Oier, Catalá, Túñez, Roberto Lago, Oubiña (Bustos m.63), Álex López, De Lucas (David Rodríguez, m.83), Orellana, Bermejo (Toni, m.56), Aspas.


Goles: Míchel, minuto 77.


Árbitro: Ocón Arraiz (colegio riojano). Amonestó a Samuel en el Hércules y a Túñez y Bustos en el Celta.


Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 35 de la Liga Adelante, disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante 7.800 espectadores.

Leer más »

Hércules Vs Celta (18:00) TVG2


El Celta visita al Hércules con la clara intención de mantener su posición de privilegio, aquella que le permita depender de sí mismo. Todo lo que no sea ganar en el Rico Pérez dejaría a los de Herrera sin esa arma en su recámara. Llegan además con bajas importantes, ya que Hugo Mallo se ha tenido que quedar en Vigo por las mismas molestias que le obligaron a abandonar el derbi y con un Herrera que tendrá que recomponer la defensa, situando a Oier en el lateral derecho y a Catalá en el centro de la zaga junto a otro zurdo como Túñez. Esto no le gusta nada a Herrera, pero en las últimas jornadas, por diversas circunstancias, se ha visto obligado a hacerlo y ya habrá comprobado que el mundo no se acaba. 

Enfrente un Hércules que ha mejorado en las últimas semanas y que se ha transformado en un equipo más eficaz en ataque, y con mayores concesiones en defensa, algo totalmente opuesto a la idea que teníamos de los de Mandía tras los dos primeros tercios del campeonato. Aquel rácano equipo que se llevó la victoria en Balaídos con un gol de carambola de Urko Vera parece haber descubierto que el camino al ascenso llega con la generosidad ofensiva y no con la racanería defensiva. Ante eso, el Celta tendrá que mostrar mejoría en ataque, donde ha estado fallón en las últimas semanas, y en defensa, con Sergio en la portertía, luego de que Yoel haya recaído levemente de la lesión que le tuvo apartado durante varias semanas. 

19 veces se han enfrentado Hércules y Celta en el José Rico Pérez, con un saldo bastante bueno para el Celta, que arrancó 6 victorias, la última en la Temporada 2007-08 (0-1) y 4 empates.
Leer más »

Adri Trillo, el DJ de Balaídos


Adrián Trillo es un joven DJ de Nigrán que ha logrado compaginar su pasión por el Celta con su afición, que a día de hoy es su profesión. Todo ocurrió cuando Adrián presenciaba un partido del Celta en Balaídos y notó que la espera hasta el comienzo del partido se hacía eterna. Así que se puso manos a la obra, contactó con el club y su sueño se hizo realidad. "Un día llegué a Balaídos muy temprano y pensé que en el calentamiento faltaba algo para animar a la gente y que la espera se hiciese más amena, atando cabos yo soy dj y pensé proponerle al club poner un poco de música antes del encuentro". Dicho y hecho. Antonio Chaves (Director General) y Camilo Lobato (Director comercial) fueron los interlocutores en casa Celta: "Nada más hacer la propuesta les gustó mucho, y por eso decidieron ponerla en práctica", confiesa Adrián que realizó su "debut" ante el Villarreal B y repitió experiencia en el derbi de la pasada semana: "Ha sido una sensación única pinchar para 30.000 personas, en el caso del derbi, y para 14.000 contra el Villarreal B. Es algo indescriptible, simplemente hay que vivirlo", remarca. 

Adrián tiene palabras de agradecimiento para Chaves y Lobato: "Son dos personas muy atentas, a las que les gusta escuchar nuevas iniciativas que puedan beneficiar al club. Desde aquí darles públicamente las gracias", remarca. Admite que le gusta "pinchar cualquier tipo de música que haga bailar a la gente. No pincho música que me guste a mí sino que la gente quiera escuchar en cierto momento", explica Adrián, que confiesa que su estilo preferido a la hora de pinchar es el house. El club también colabora: "El estadio dispone de un equipo. La verdad es que el club me lo facilita todo, pero a pesar de eso llevo algún aparato a mayores", señala, aunque echa de menos "una nueva megafonía, sería ideal" y pide el regreso de Celestino, la mascota del Celta: "Sería una buena aportación que volviese y bailase al ritmo de mi música", bromea. 

El objetivo es claro: "Quiero pinchar la próxima temporada en Primera División. Sería algo espectacular", confiesa. Para ello ve al equipo "muy sólido. Lo está dando todo en el terreno de juego y solo piensa en el ascenso", señala Adrián que cree que su iniciativa ha sido muy bien recibida entre la afición: "La gente me apoya en las redes sociales, me aconseja temas, me ayuda etc. Para mí eso es muy importante". 

Como buen celtista tiene sus ídolos de ayer y de hoy. Su referente es Gustavo López: "Siempre ha sido mi ídolo celtista", recuerda, y señala a Hugo Mallo como el jugador con el que más se identifica actualmente: "Por su juventud y la ambición de llegar lo más alto siendo tan joven". En eso tiene mucho en común con el de Marín. Adrián ha dado un paso al frente, ha hecho realidad uno de sus sueños y sigue peleando por hacerse un hueco en un mundo "muy concurrido, donde hay mucha demada y es muy difícil destacar". Con la ilusión se llega a todas partes. Desde aquí desearle mucha suerte a Adrián en su carrera profesional y quedamos a la espera de esa saludo a moiceleste mientras pincha en Balaídos. De momento quiere aprovechar "para saludar a todo el equipo de moiceleste.com y a todos sus lectores". 

Leer más »

El ascenso costará 1,2 millones de euros


Foto: Marta G. Brea 
La plantilla del Celta tiene cerradas las primas por el ascenso. Según el programa de deportes de V Televisión que conduce Pablo Carballo, y que se emite a las 21:15 de lunes a viernes, la  plantilla viguesa recibirá 1,2 millones en caso de regresar a la máxima categoría tras un lustro en el infierno. En dicho programa se reveló que las primas fueron negociadas después del famoso "Tourmalet", cuando el Celta derrotó a Elche, Almería y Valladolid de forma consecutiva. 

La plantilla tendría el millón de euros asegurado y en función de diversos incentivos pactados llegaría a la cantidad de 1,2 millones a repartir entre todo el plantel. En dichas informaciones también se asegura que la prima del Deportivo asciende a 1,8 millones de euros por ser campeones, y 1,5 en caso de ser segundo. En el presupuesto celeste no hay ninguna cantidad consignada a esta prima, y en el caso del Deportivo queda la duda de saber cómo conseguirá Lendoiro la cantidad prometida a sus jugadores. 
Leer más »

Falcón es duda en el Hércules por unas moletias en la rodilla


Foto: Eugenio Álvarez
Ismael Falcón, portero del Hércules, y ex del Celta, es duda para medirse a los de Paco Herrera por unas molestias en la rodillas que no le han permitido entrenar en los últimos días, según informa La Voz de Galicia. El meta gaditano es uno de los jugadores más importantes de Mandiá, titular indiscutible en la meta alicantino y uno de los porteros menos batidos de la categoría. Un partido que será especial para el ex capitán del Celta, que jugó los tres últimos años en Vigo, y que el año pasado no llegó a un acuerdo con el club vigués para cerrar su renovación. A su vuelta  a Vigo, el pasado mes de noviembre, fue recibido con división de opiniones, siendo silbado por un sector de la grada. 
Leer más »

El Análisis: Hércules de Alicante C.F.


Foto: Información
Tras el derbi, el Celta se desplaza a Alicante para disputar uno de los partidos más difíciles que le quedan en este final de temporada. Se medirá en el estadio José Rico Pérez al Hércules de Alicante, un recién descendido que está realizando una más que aceptable temporada, en la que tuvo un espectacular inicio, ya que fue líder de la categoría durante bastantes jornadas. Actualmente ocupa el cuarto lugar en la clasificación.

El conjunto herculano está dirigido por Juan Carlos Mandiá, un exfutbolista lucense que jugó en el Celta durante cuatro temporadas. El gallego vive su tercera etapa en Alicante, ya consiguió ascender a los herculanos de 2ªB a 2ª hace siete años, y también ha entrenado al Logroñés, al Real Madrid Castilla, al Racing de Santander y al Tenerife.

Estilo de juego


Los herculanos realizan un juego muy directo, buscando a sus delanteros por arriba mediante balones largos. Otra de sus armas son los contraataques, ya que es un equipo que junta muy bien sus líneas y en cuanto recupera el balón sale con gran velocidad en busca de la portería rival.

Posible once

Mandiá cuenta con las bajas de los laterales Juanra y Sergio Díaz, diestro y zurdo respectivamente. El equipo titular de los blanquiazules podría ser el formado por: Falcón, Arbilla, Samuel, Mora, Peña, Abel Aguilar, Tiago Gomes; Sardinero, Míchel, Gilvan y Urko Vera.

Jugadores a seguir

Ismael Falcón: El ex del Celta está cuajando una magnífica temporada en Alicante, siendo uno de los mejores porteros de la categoría, quizás el mejor tras Aranzubia. Es muy ágil y posee unos fantásticos reflejos, además de ser un reputado “parapenaltis”. En cambio, su talón de Aquiles siempre ha sido las salidas por alto, pero ha mejorado mucho en este aspecto en los últimos años.

Míchel Herrero:
Mediapunta valenciano que llegó al Hércules el pasado verano procedente del Valencia. Se trata de un jugador de gran calidad, le pega muy bien al balón con su pierna derecha, tiene mucha facilidad para asociarse y sobre todo tiene llegada. Lleva anotados nueve goles en lo que va de temporada.

Gilvan Gomes: Llegó al equipo herculano en el mercado de invierno procedente del Huesca, donde estaba realizando una temporada bastante mediocre, pero desde que está en el Hércules parece haber recuperado su mejor nivel. Es un extremo zurdo muy físico, es rápido y potente y posee un magnífico golpeo de balón ,por lo que se le conoce como “Esquerdinha”.
Leer más »

Previa Hércules-Celta: Redimirse y continuar


Foto: Ricardo Grobas

El cielo se ha llenado de nubarrones. Lo que hace poco más de un mes era un paisaje soleado y despejado, se ha convertido en un panorama lluvioso con amenaza de tormenta. El Valladolid no afloja y tras vencer en la noche de ayer al Villarreal B se sitúa ahora con cinco puntos de ventaja sobre el Celta, aunque, eso sí, con dos partidos más. Así pues, los celestes no pueden permitirse el lujo de claudicar en su visita a Alicante, donde espera un Hércules renovado que tratará de aferrarse a sus últimas opciones de ascenso directo. Cicatrizar la herida del derbi y no perder comba con un Valladolid al alza serán los objetivos de un Celta que parece destinado a sufrir para poder ver cumplido el sueño de la Primera División. Con el Depor ya a una distancia considerable, parece que la lucha por el ascenso directo se reduce a olívicos y pucelanos, quienes prometen una dura batalla de aquí a final del campeonato.
   
El derbi ha dejado secuelas físicas en el seno de la plantilla viguesa. Hugo Mallo es baja por lesión, mientras que David Rodríguez arrastró molestias a lo largo de toda la semana que, no obstante, no le han impedido entrar en la convocatoria. La baja del de Marín será cubierta por Oier, desplazado al lateral derecho dejando su sitio en el centro de la zaga a David Catalá.  Asimismo, Yoel, quien regresó a la titularidad la pasada semana en detrimento de Sergio, se ha vuelto a resentir de su lesión y no repetirá en el once para evitar una posible recaída. Otra novedad respecto al equipo titular que se enfrentó al Deportivo será el regreso de Mario Bermejo, lo que significa que Joan Tomás volverá a empezar el choque desde el banquillo. Jonny y Jota, ambos con ficha del filial, completan una convocatoria de 20 futbolistas en la que vuelve a quedarse fuera el lesionado Jonathan Vila.
   
Según ha dejado entrever Paco Herrera, el Celta saltará a la hierba del Rico Pérez con Sergio en portería y una línea de cuatro formada por Oier, Catalá, Túñez y Roberto Lago. Borja Oubiña y Álex López actuarán como pareja de mediocentros, con  De Lucas por la derecha, Orellana por la izquierda y Bermejo en la mediapunta. Arriba estará Iago Aspas.
   
Por su parte, el Hércules llega al duelo en plena metamorfosis. Poco queda ya de aquel equipo ultradefensivo, capaz de encajar pocos goles, pero con notables limitaciones en el apartado ofensivo. Los de Mandiá atraviesan ahora una espectacular racha goleadora que les ha llevado a sumar hasta 17 goles en los últimos cinco partidos. No obstante, también han perdido gran parte de su solvencia defensiva. Llegan al choque ante el Celta apurando sus últimas opciones de ascenso directo. Todo lo que no sea vencer a los de Herrera les dejaría casi sin opciones para optar a la segunda plaza.
   
Los alicantinos no podrán contar con Cabrero ni con Sergio Díaz, pero recuperan para la causa a David Aganzo. Se espera que Mandiá presente un once compuesto por Falcón en portería; defensa para Arbilla, Samuel, Mora y Peña; Abel Aguilar y Tiago Gomes en el doble pivote; Sardinero y Gilván en bandas, Míchel como enganche y Urko Vera en punta de ataque.
   
El ascenso pasa por el Rico Pérez. Ocon Arraiz dirigirá un enfrentamiento de carácter decisivo para ambas escuadras. Los locales no pueden perder si no quieren decir adiós al ascenso directo, mientras que los visitantes necesitan recuperar el triunfo para redimirse del palo del derbi y encarar el tramo final de competición con totales garantías. Sin duda, vencer en Alicante se antoja fundamental para un Celta al que se le ha complicado el panorama, pero que buscará dar un golpe sobre la mesa y seguir luchando.

Leer más »

Álex López, el mejor valorado en el Celta- Deportivo


Foto: Xabi Guimarey
El ferrolano Álex López ha sido elegido mejor jugador del Celta en el pasado derbi según las puntuaciones de los lectores de la web, con una nota media de 7,93, en un partido en el que realizó un enorme derroche y acabó visiblemente cansado. Su trabajo en el centro del campo fue vital para mantener vivo al Celta en el partido. También destacó Orellana, que dio el pase del primer gol a De Lucas y estuvo muy activo durante los 90 minutos. De Lucas estuvo más desapercibido, pero como es habitual acabó siendo clave con un gol y un lanzamiento de falta que dio origen al segundo. Otros jugadores destacados fueron Catalá, que anotó el gol del empate, Oubiña o Roberto Lago. 

En el apartado negativo destacar a los hombres de arriba, que suspendieron casi todos. Comenzando por los titulares Iago Aspas y Joan Tomás, muy espesos durante toda la mañana, y el suplente David Rodríguez, que no aportó casi nada en los minutos en los que estuvo sobre el terreno de juego. También suspende Yoel, que volvía a los terrenos de juego tras su lesión y que no gustó, en general, a los lectores de la web. 

1 Álex López 7,93
2 Orellana 7,06
3 De Lucas 6,76
4 Catalá 6,22
5 Oubiña 6,17
6 Roberto Lago 6,02
7 Túñez 5,91
7 Bermejo 5,91
9 Oier 5,87
10 Hugo Mallo 5,72
11 Yoel 4,91
12 David 4,38
13 Aspas 4,13
14 Joan Tomás 4,06

Leer más »

Así es Jonny


Foto: Ricardo Grobas
Defensor polivalente, con fortaleza física, con sentido de la anticipación y buena salida de balón. En el Matamá tuvo su primer contacto con el fútbol a los cuatro años, aunque fue el Casablanca su primera casa balompédica entre los siete y los nueve años. A esa edad, siendo alevín, el Celta tocó a su puerta siendo Javier Maté director de cantera. Curiosamente, su hoy sustituto, Toni Otero, fue el primer entrenador que tuvo vestido de celeste. Desde entonces ha ido quemando etapas en A Madroa hasta alcanzar el primer equipo.

José Curiel, que le tuvo tres años (entre cadetes y juveniles) le conoce como pocos y asegura que Jonathan Castro (Vigo, 3 de marzo de 1994) no tiene límites. «No tengo ninguna duda de que va a hacer algo importante en el futbol. Tiene condiciones para llegar al máximo nivel, es totalmente fiable». Fortaleza física, salto, rapidez, anticipación y buena salida de balón -lo golpea con las dos piernas- son algunas de las virtudes que relata su ex técnico, quien destaca que se puede mover en cualquier posición de la línea defensiva.

Estudiante de bachillerato, un tanto agobiado por tantos frentes, en casa se desvive con su hermano de dos años. «Es un encanto», lo dice Loli, su madre. Convencida.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

El Valladolid gana y logra una ventaja de cinco puntos sobre el Celta


El Valladolid sigue metiendo presión al Celta después de que esta noche haya derrotado al Villarreal B con un solitario de gol de Javi Guerra, que anotó en el minuto 42 de la primera parte. Antes ya había dispuesto de varias ocasiones el conjunto blanquivioleta, y solo las buenas intervenciones del vigués Mariño habían evitado el gol visitante. El tanto llegó a la salida de un córner botado por Nauzet Alemán, Mariño logró despejar el primer remate de Marc Valiente, pero no así el de Javi Guerra que sumaba su decimoquinto gol de la temporada. 

En la segunda mitad continuó el Valladolid siendo el dueño y señor del partido, con un Villarreal B totalmente a merced, aunque el marcador no llegaría a moverse. Fue el árbitro de la contienda Melero López. Esta victoria deja a los de Djukic con cinco puntos de ventaja sobre el Celta, aunque el connjunto celeste tiene 2 partidos menos. El que disputará mañana en Alicante ante el Hércules, que ahora cobra una trascendencia casi vital, y los 31 minutos que restan del choque ante el Cartagena, suspendido por Pino Zamorano después de que su asistente fuese agredido desde la grada albinegra. Para ascender hay que saber jugar con este tipo de situaciones. El Celta sigue dependiendo de sí mismo, aunque tendrá que vencer mañana para mantener ese privilegio. 


Leer más »

El club hace un llamamiento para apoyar al filial


Foto: Marta G. Brea
El Celta B afronta este domingo (Barreiro, 18.00 horas) un partido crucial para lograr su objetivo. Se mide a un rival directo en la lucha por la permanencia, el San Sebastián de los Reyes, que aventaja a los celestes en dos puntos. El joven equipo de Pichi Lucas necesita el apoyo de la afición para solventar este choque y el club anima a abonados y aficionados a que acudan a Barreiro para arropar a los célticos.

El domingo a las seis de la tarde, el Celta B recibe al San Sebastián de los Reyes, décimo cuarto clasificado con dos puntos de ventaja sobre el filial celeste, con la necesidad de ganar para mantener sus opciones de salvación. A falta de cuatro jornadas para la conclusión de la temporada, el equipo de Pichi Lucas está a un solo punto de la salvación, con un buen número de equipos inmersos en una feroz lucha por la permanencia.

El Celta B acumula ya cinco jornadas sin perder y hace dos semanas protagonizó una épica remontada ante uno de los rivales más poderosos de la categoría, el Tenerife.  Empujado por su afición, el filial remontó un cero a uno jugando en inferioridad desde el minuto cuatro de la primera mitad.

El apoyo de la grada será determinante en este complicado y decisivo encuentro, por lo que el club anima a abonados, que pueden acceder al campo con su carné, y aficionados a que acudan a Barreiro para apoyar al filial.

Nota de prensa

Leer más »

El penalti de Alejo se hace mayor de edad


Fue una noche de abril en el madrileño estadio Vicente Calderón cuando el Celta regresó de lleno a la élite del fútbol español. 46 años después de su última aparición en la gran final de la Copa de España, los de Txetxu Rojo se plantaban a orillas del Manzanares ante más de 25.000 incondicionales que viajaron a Madrid desde la ciudad olívica para empujar a los suyos con su aliento. Yo era por entonces un simple adolescente que comenzaba a saber de qué iba realmente esto del fútbol. La emoción del momento suele impedirnos el disfrute de los grandes momentos y solo la perspectiva del tiempo hace que todo se vea con la dimensión precisa. 

Hoy, 18 años después de aquel día, todo se ve con mayor claridad. El partido, las eliminatorias previas, la reacción de la gente cuando regresó el equipo a Vigo. Todo merece la pena ser recordado aunque el resultado no haya sido el que todos quisiéramos. Con todo, fue un resultado menos amargo que la derrota en Sevilla siete años después ante el mismo rival. Aquel Celta era un equipo humilde, que seguía con el ascensor y de vez en cuando estaba en Primera y, a veces, las menos, jugaba en Segunda. Era un equipo repleto de pundonor, liderado por Vicente, ese gran capitán que, bigote en ristre, ponía firmes a todos los mediocampistas de la Liga. A su lado Engonga, en quién ya se podía intuír el talento que luego le hizo internacional, algo que ya era Otero, que jugó el mundial de ese mismo año, y, por supuesto, Cañizares, salvador de Clemente en aquel partido a vida o muerte ante Dinamarca y que certificó la clasificación de la selección española para ese mundial. 

Era un Celta humilde pero no exento de calidad. Para eso estaba Andrjasevic, pundonor y garra al servicio de una gran inteligencia futbolística. Claro que todo era más fácil cuando por la izquierda entraba Ratkovic para amedrentar a los rivales a base de zurdazos, y en punta estaba Gudelj, letal, matador, acompañado de Losada, un jugador que logró en Vigo lo que no había hecho en sus anteriores equipos y alcanzó un reconocimiento justo. 

Pero todas esas cosas a un chico de 16 años no le importan. Los detalles técnicos se quedaban atrás. Lo que importaba es que el Celta, sí, el Celta, estaba compitiendo de tú a tú con el Real Zaragoza y que en el palco de ese estadio había una Copa que podía ser nuestra. Es difícil expresar lo que sentimos aquel día todos los que vivimos de una u otra manera el partido. Un partido eterno, con ocasiones en ambas porterías, con Cañizares en plan salvador y con Cedrún haciendo demasiado bien su trabajo. 90 minutos son muy largos, como diría Juanito, pero si le añadimos los 30 de la prórroga pueden ser eternos.Y lo fueron. 

Y tras la eternidad llegó la tanda de penaltis. En realidad no debió durar ni diez minutos, pero en mi memoria, esa tanda de penaltis se ha transformado en horas. El momento en el que Alejo camina hacia el balón, el momento en el que chuta... lo he visto tantas veces que podría imitar paso a paso sus movimientos. Y aún hoy, cuando lo vuelvo a ver, tengo la esperanza de que ese balón besará la red. Pero no lo hizo. Hoy, el penalti de Alejo se hace mayor de edad y creo que ya es momento de que sea libre, de que abandone el nido y deje paso a otros penaltis de esos que por muchos años que pasen siempre acaben entrando. 





Leer más »

Sergio reconoce lo extraño de su situación


Foto: Marta G. Brea

Ha pasado del bajón de no jugar el derbi a ser de nuevo titular una semana después ante el Hércules. Sergio se ha encontrado con una de las vueltas extrañas que tiene el fútbol, aunque es historia como futbolista ya ha vivido de todo por lo que ya nada le pilla de sorpresa. La recaída de Yoel de su rotura de fibras obliga a Herrera a devolver a la titularidad al de Catoira después del extraño cambio del pasado domingo.

El portero gallego no esconde su extrañeza ante lo ocurrido pero prefiere centrarse en lo que viene: “Son circunstancias que suceden, hay que asumirlas. Sí que es un poco extraño pero son cosas del fútbol, del deporte y estar en el papel que te toque en cada momento.” A pesar del golpe sufrido, no supuso un palo para su moral: “Lo importante es el equipo, nada más conocer la noticia pasas cinco minutos jodido pero después pasas a intentar ayudar al equipo.

Aunque joven, ya que acaba de subir al primer equipo después de varios años en el filial, el guardameta se ve ya curtido con lo vivido: “Ya pase por mil historias de estas, aunque tenga solo 25 años. Ya sé lo que hay, no se puede bajar los brazos y seguir trabajando” afirma Sergio, que tendrá la responsabilidad de conseguir volver a dejar la portería a cero en Alicante.

La responsabilidad es de todo el equipo. Si el equipo no colabora, nosotros no somos magos para mantener la portería a cero.” Además lanza un aviso sobre el próximo rival, el Hércules: “Con muy pocas ocasiones de gol logró llevarse los tres puntos (en Balaídos). Muy concentrados en las acciones de peligro a nuestra portería y no dejarle hacer gol.

Leer más »

Herrera: “Sería un fracaso no acabar entre los dos primeros”


Foto: Marta G. Brea

Ha dado un golpe en la mesa, elevó la voz y expuso: “Creo en este equipo, creo firmemente en estos diez partidos, que lo vamos a sacar. Y sería un fracaso para mí no acabar entre los dos primeros.” Así de contundente se mostró el entrenador del Celta, quien además está seguro de obtener los tres puntos de Cartagena y posee fe absoluta en que sus jugadores obtendrán el objetivo deseado por todos: el ascenso directo.

Soy optimista para el mes y medio que nos queda. Tengo mucha fe en los jugadores. No lo digo por vender ninguna moto. Creo en ellos. El único problema es que ellos crean en sí mismos como yo en ellos.” Con esta autoridad mostraba Herrera su confianza en su plantilla “corta pero suficiente, con los hombres que tenemos tiene la calidad suficiente para eso no trastoque.”

Unos futbolistas que sabe que aguantaran el ritmo del Valladolid en la lucha por el segundo puesto: “Pero va a pasar, ellos van a bajar la guardia y nosotros lo vamos a subir. No se si llegaremos a tiempo, pero yo creo que sí.” Y que cuenta que se traerán la victoria de los treinta minutos de Cartagena: “Creo que vamos a ser capaces de ganarlo. Porque es un equipo que va un poco más a nuestro estilo. Si somos de capaz de mantener el nivel alto de aquí a Cartagena, ese objetivo que tengo yo marcado lo vamos a conseguir.”

Leer más »