David no volverá a jugar en la banda


Foto: Ricardo Grobas / farodevigo.es

Había tres parejas que eran incompatibles en el Celta. Catalá con Túñez, hasta hoy no probado, Bustos con Oubiña, tampoco visto nunca, y David Rodríguez con Iago Aspas, probado hasta la saciedad con el talaverano en banda. Finalmente Paco Herrera ha reconocido su error y apuesta por no volver a repetirlo en los próximos partidos ante el difícil acoplamiento del ariete pegado a la cal.

Lo vimos ante el Coruña y de nuevo en Barcelona. Paco Herrera decidió dejar a Iago Aspas por su excelente poder rematador, que ha ido perdiendo, y no desperdiciar a David en el banquillo poniéndolo en banda. Como el propio entrenador reconoció hoy, buscaba una solución similar a la de David Villa en el Barça, salvando las distancias lógicamente.

Su búsqueda por tener a ambos goleadores en el campo fue infructuosa. Lastima que no lo haya intentando también con sus centrales zurdos o con sus medios. Herrera lo explica: “He tratado de seguir con una idea de tres puntas y con más gente llegando desde atrás. Pero no acaba de cuajar la situación. Para tratar de tener los dos goleadores en el campo.”

Por ello concluye que no lo volverá a intentar: “No nos funciona y no es la fórmula ideal. No volveré a hacerlo, quizás si los dos puntas arriba pero no en banda.” Herrera tendrá muchos defectos, pero el de buscar soluciones constantemente y no enrocarse es una de sus virtudes. Podrá equivocarse de nuevo, pero no se queda quieto viendo pasar la pelota.
Leer más »

Herrera espera cambiar poco contra el Sabadell


Foto: Marta G. Brea

Se muestra muy confiado el entrenador respecto a su equipo y a su forma de jugar. Reconoce sus errores al defender a balón parado pero se defiende con que se crean numerosas ocasiones de gol, que desgraciadamente no se están transformando. Por ello cambiara pocos nombres, quizás volver al doble pivote con Bustos y Alex López, dándole entrada a Bermejo o Joan Tomás detrás del nueve.

Lo primero que ha hecho Paco Herrera es confirmar la baja de Borja Oubiña. El vigués no ha llegado para ser convocado: “La semana que viene lo tendremos a disposición. Podría, si forzará contar con él, pero ni él está convencido al 100% ni el médico.” Al tener de nuevo su baja, los cambios serán pocos en el once titular: “Puede ser que cambie nombres pero los menos posibles. Siempre intentare poner a los que mejor ataquen el balón.”

A preguntas de la prensa se mostró confiado en que se está en el camino correcto, a pesar de las tres derrotas consecutivas: “Somos un equipo que da unas sensaciones magnificas, que transmitimos mucho y que somos más goleador y él que menos ocasiones le hacen. Pero somos el primero en goles a balón parado recibidos. Es el tema a corregir, cambiamos detalles y seguimos peleando en ello.

Lo justifica el mister en la baja media de altura del equipo, un hándicap para defender esas jugadas: “Tenemos jugadores muy buenos pero en el juego aéreo son malos como Iago, Alex, Fabián, David o Quique. Te dan otras cosas.” Fue un pequeño palo para ellos, incluso diciendo casi que le escapan al balón cuando viene por el aire. En contra, el caudal ofensivo inmenso que tiene el Celta: “No tenemos que esconder que estamos haciendo muchas ocasiones de gol y las estamos fallando.”

Leer más »

Oubiña no llega a tiempo


Foto: Marta G. Brea
Finalmente Borja Oubiña no se ha recuperado para poder ser convocado de cara al partido ante el Sabadell. El técnico Paco Herrera ha decidido no forzar y lo deja fuera de la lista de convocados, al igual que con Ortega y Papadopoulos, los dos apartados de la primera plantilla. El resto tendrán que presentarse mañana en Balaídos donde el míster deberá hacer dos descartes, donde tres jugadores son los candidatos: Túñez, Toni y Dani Abalo.

La convocatoria completa es la siguiente:

NOMBRE Y APELLIDOS
NÚMERO
Sergio Álvarez
SERGIO
1
Hugo Mallo Novegil
HUGO MALLO
2
Roberto Lago Soto
ROBERTO LAGO
3
Andrés Túñez
TÚÑEZ
5
Jonathan Vila Pereira
J.VILA
6
Dani Abalo Paulos
DANI ABALO
7
Mario Bermejo Castanedo
M.BERMEJO
9
Iago Aspas Juncal
IAGO ASPAS
10
Yoel Rodríguez Sotelino
YOEL
13
Cristian Bustos
BUSTOS
14
Oier Sanjurjo
OIER
15
Carlos Bellvís
BELLVÍS
16
Joan Tomás
JOAN TOMÁS
17
David Rodriguez
DAVID
18
Fabián Orellana
ORELLANA
19
Antonio Rodríguez Dovale
TONI
20
Álejandro López
ÁLEX LÓPEZ
21
Quique de Lucas
DE LUCAS
22
David Catalá
CATALÁ
24
Natxo Insa
NATXO INSA
25
Leer más »

Objetivo: 30 puntos antes de 2012


Foto: Ricardo Grobas

El Celta tiene un objetivo claro de aquí a final de año. A falta de tres partidos, y contando con 23 puntos en el casillero, se presentan tres rivales que deberían ser asequibles si la aspiración del Celta es la de ascender. Los de Paco Herrera recibirán al Sabadell y al Guadalajara en casa, dos recién ascendidos, y visitarán el siempre complicado Estadio de Santo Domingo para medirse al Alcorcón. El objetivo mínimo debe ser el de terminar el año con 30 puntos en la tabla clasificatoria, es decir, hay que ganar dos partidos y, como mucho, conceder un empate en el tercero.

Parece complicado teniendo en cuenta que el Celta viene de perder tres partidos, pero de esos tres choques, en dos no mereció la derrota, así que trataremos der ser positivos, esperando que la imagen que dé el equipo se parezca mucho más a la ofrecida ante Hércules y Deportivo, que ante el Barcelona B.

Valorando las opciones de estos tres partidos, Sabadell y Guadalajara deberían ser dos victorias para dos celeste, ante dos equipos que, al margen de su condición de recién ascendidos, que no se le da nada bien al Celta, son equipos inferiores al Celta, al menos sobre el papel, pero eso hay que demostrarlo sobre el campo, que es lo que cuenta. Sacar un empate en Alcorcón no sería una temeridad. El efecto Alcorcón parece haber bajado y los de Anquela son más vulnerables que antaño. No obstante, será fundamental salir con mucha intensidad y hacer todo lo contrario a lo que se hizo el año pasado para lograr algo positiva de la visita a tierras madrileñas.

Comer las uvas con 30 puntos en el bolsillo no es ninguna utopía, es asequible, por tanto, posible. Hacerlo sería fundamental para asegurarnos que en el parón navideño estaremos en puestos de promoción de ascenso.
Leer más »

Natxo Insa: "No es el momento de plantearse dudas tontas"


Foto: Salvador de Sas 

- ¿Está el Celta atravesando su peor momento en lo que va de temporada?
- Por lo que resta de temporada por el equipo que somos y por la calidad de los jugadores, las dudas no nos las podemos ni plantear. Tenemos que confiar en nosotros mismos y no generar dudas tontas porque le podemos dar la vuelta a la situación en poco tiempo.

- ¿Frente al Barcelona B al equipo le faltó actitud?
- No creo que fuera por eso. El Barcelona B es un equipo que te quita la posesión y no quieres regalarles que te jueguen mucho entre líneas. Inconscientemente vas cediendo terreno. Igual da la sensación de que el equipo no quiere ir a por el partido, pero no es así. En la segunda parte nos revelamos y tuvimos ocasiones.

- ¿Está el vestuario obsesionado con el balón parado?
- No es una obsesión, pero los datos están ahí, no nos vamos a equivocar. Es una pena que partidos en los que el equipo está jugando bastante bien , al final se pierden por una acción puntual.

- ¿Este punto débil se puede mejorar entrenando?
- Todo es entrenable, pero lo importantes es que todos estemos más atentos.

- Cuando jugaba el Eibar seguro que no le pasaba esto.
- Seguro que no. En el Eibar, además de tener gente muy poderosa por arriba, no se podía permitir que con el esfuerzo que suponía crear ocasiones de gol, se te fuesen los puntos en ese tipo de acciones. Sin embargo, a todos los equipos le ocurren este tipo de cosas a lo largo de una temporada. Por desgracia, a nosotros nos está pasando habitualmente.

- Paco Herrera dijo al acabar el partido que a lo mejor el equipo no es tan bueno como se pensaba.
- Después del partido todos estamos un poquito alterados. El equipo lo que quiere es volver a sumar de tres en tres.

- ¿Se han marcado algún reto hasta el parón navideño?
- Lo primero es levantarse cuanto antes. El reto debe ser ganarle al Sabadell, al que tenemos que respetar mucho, para darle la vuelta a esta situación.

- En la primera media hora en el Mini Estadi actuó de mediapunta. ¿Qué tal se encontró en esa demarcación?
- En el Eibar y en el Valencia B jugaba ahí. Cuando jugué más avanzado fue cuando menos tuvimos el balón y eso provocó que entrara menos en juego. Me encontré a gusto tanto en una posición como en otra, pero jugando más atrás tuve más contacto con el balón.

- La competencia en el doble pivote es muy grande
- Sí, nadie se da por vencido y los cuatro luchamos por estar en el once titular cada jornada. Eso beneficia al equipo.

A. Martínez (AS) 
Leer más »

El balón parado la prioridad


Foto: Ricardo Grobas

A 48 horas del encuentro ante el Sabadell, el Celta y Paco Herrera tienen una obsesión clara: evitar que se reciban más goles en las jugadas a balón parado, un error que parecía subsanado en las últimas semanas pero que ante el Barcelona B volvió a aparecer y a costar el partido al conjunto vigués, que ya ha encajado 8 de los 18 goles en jugadas de este tipo.

Por todos estos motivos, el técnico pacense dedicó casi una hora al trabajo de la estrategia, tanto a nivel defensivo como ofensivo, ya que en ataque los célticos tampoco se están prodigando mucho y obteniendo réditos de estas jugadas.

Herrera dividió al equipo en dos y primero trabajo los córners y después los libres directos. Entre los lanzadores, se hallaban los habituales como De Lucas, Orellana, Toni o Iago Aspas, que surtían de balones a sus compañeros. El técnico quería intensidad y las broncas cuando algo se hacía mal eran duras, ya que no quiere consentir más despistes de este tipo y espera que todos sus jugadores salgan enchufados mañana al césped de Balaídos.

A la conclusión del entrenamiento, Quique de Lucas confesaba que en el vestuario están preocupados por este tipo de acciones pero que están intentando remediar cuanto antes la situación. "Preocupa porque es una situación del juego que se da mucho y no es bueno que los rivales tengan tan presente nuestro punto más débil. También es una cuestión física, si somos el equipo más pequeño nos va a costar defender esas jugadas, lo que hay que hacer es evitarlos que es posible e intentar defender con anticipación o altura, que en algunos casos también la tenemos", comentó el catalán.

La de mañana será una nueva reválida para comprobar si el trabajo ha surtido efecto y los célticos se ponen las pilas para evitar esas lagunas en el juego aéreo, que les han costado ya once puntos en lo que va de temporada, ante Elche, Las Palmas, Xerez y Barcelona B, mientras que solo han supuesto un beneficio en la clasificación tras el empate de falta directa ante el Villadolid materializado por el chileno Fabián Orellana en el tiempo de descuento.

P. Galán (Faro de Vigo) 
Leer más »

Oubiña, la gran duda de Paco Herrera


Foto: Óscar Vázquez 

Borja Oubiña es, a día de hoy, la gran duda de Paco Herrera, y no por cuestiones tácticas, sino por la lesión que mantiene al capitán alejado del grupo, entrenándose en solitario y valorando la posibilidad de jugar este partido. La ecografía realizada al futbolista descarta cualquier lesión grave, pero la sobrecarga en los isquiotibales puede provocar que se pierda el choque de mañana ante el Sabadell, algo que se sabrá hoy a mediodía cuando Paco Herrera anuncie la lista y despeje definitivamente cualquier duda.

Según el parte médido del club, su participación en el choque depender de su evolución durante estos días, así que hoy Herrera volverá a preguntar al capitán por sus sensaciones para decidir si cuenta o no con su concurso. La baja de Oubiña en Barcelona fue muy importante, ya que el equipo notó las carencias de un organizador de juego, además de un jugador que abarca muchísimo terreno y aporta una valiosa experiencia al equipo.

Para sustituírlo parece que Herrera deberá decidir entre Bustos o Natxo Insa, siendo el alicantino el candidato número uno. Lo que parece más o menos claro es que Herrera no se atreverá con el trivote en Balaídos, ni tampoco volverá a poner a Natxo Insa de mediapunta, y mucho menos jugando como local.
Leer más »

Santo Ladrón do Bingo: Especial Mariano Rajoy y sus recortes en Casa Celta


Foto: EFE

Si os creíais que íbamos a pasar por alto la llegada de Rajoy a la Moncloa estabáis muy equivocados.. y menos con la repercusión que tuvo en Casa Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, y podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Dani Abalo, en la órbita del Real Murcia


Foto: Farodevigo.es

Según podemos leer en el Diario Atlántico,  el Real Murcia podría haber pedido la cesión del interior derecho celeste Dani Abalo. Dichas informaciones apuntan que la presencia de Chuti Molina en el organigrama murciano puede ser clave. El que fuera coordinador de las categorías inferiores del Celta conoce perfectamente al arousano, y de hecho, Molina se ha jactado en más de una ocasión de haber sido el primero en apostar por una serie de canteranos que no habían tenido oportunidad hasta aquel momento.

Siempre según las informaciones del Diario Atlántico, el Celta se muestra reticente a ceder al futbolista dado que se considera que el Real Murcia podría llegar a ser rival directo del Celta en la lucha por el ascenso. Abalo apenas ha disputado 46 minutos esta temporada y su rendimiento tampoco ha sido el deseado por Paco Herrera. Habitual descartado en las convocatorias de Herrera, el pasado sábado regresó al banquillo, aunque tampoco llegó a contar con minutos. El propio futbolista insinuó tiempo atrás que tal vez lo mejor para él fuese una salida, y desde el entorno del jugador se han filtrado los nombres de varios equipos supuestamente interesados en su cesión. En Vigo lo tendrá complicado para jugar, y tal vez lejos de Balaídos pueda reencontrarse con su fútbol, aquel que nos ilusionó no hace mucho tiempo.
Leer más »

Baha: "Balaídos es un estadio que me motiva"


Foto: Marca

Nabil Baha, autor del gol que permitió al Sabadell salvar un punto ante el Murcia (2-2), aseguró que al equipo vallesano le ha llegado la hora de "reencontrarse" con la victoria el sábado ante el Celta en Balaídos, después de no haber sido capaces de ganar desde hace ocho jornadas.

El marroquí fue el fichaje estrella del conjunto catalán procedente del AEK de Atenas, aunque las lesiones le han impedido responder a las expectativas generadas. Tras su brillante reaparición el pasado domingo, se ha mostrado "contento de no tener molestias y poder ayudar al equipo con goles", aunque ha confesado que salió al campo "con un poco de miedo" a causa de su reciente lesión.

Ahora, Nabil Baha cuenta con muchos números de ser titular en la próxima jornada. Al respecto, el delantero marroquí ha reconocido no sentirse aún "al cien por cien" y, tras recordar que el entrenador es quien "manda", ha manifestado su deseo de salir de inicio. "Evidentemente que quiero jugar, pero lo más importante es que, juegue quien juegue, este equipo es fuerte y lo hemos demostrado desde que empezó la temporada", ha aseverado.

Sobre el compromiso del sábado en Vigo (18:00 horas) ante el Celta, el delantero aseguró que Balaídos es un estadio que le motiva, y no ha dudado en confesar sus ganas de sumar los tres puntos al considerar que, después de siete partidos sin ganar, "ya es hora de que nos reencontremos con la victoria".

Al Sabadell se le presenta un final de primera vuelta complicado sobre el papel, al tener que medirse a Celta, Elche, Almería, Valladolid, Numancia y Las Palmas, rivales que en opinión de Baha "deben estar arriba luchando por volver a Primera", si bien ha apuntado que en Segunda "cualquier equipo puede ganar a cualquiera".


EFE
Leer más »

La vuelta de la Copa del Rey será el martes 20 a las 20:00


Foto: EFE

La Federación Española de Fútbol confirmó hoy el horario del partido de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey entre R.C.D. Espanyol y Real Club Celta, que se disputará el martes 20 de diciembre a las 20.00 horas en Cornellá.

MARTES 20 DE DICIEMBRE.

Real Madrid - Ponferradina 20.00 horas.
Sevilla - San Roque de Lepe 22.00 horas.
Espanyol - Celta  20.00 horas.
Sporting de Gijón - Mallorca 20.00 horas.

MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE.

Atlético de Madrid - Albacete 20.00 horas.
Athletic de Bilbao - Real Oviedo 22.00 horas.
Villarreal - Mirandés 21.00 horas.
Osasuna - Almería 21.00 horas.
Zaragoza - Alcorcón 21.00 horas.
Real Betis - Córdoba 21.00 horas.
Levante - Deportivo de la Coruña 21.00 horas.
Rayo Vallecano - Racing de Santander 21.00 horas.
Málaga - Getafe 21.00 horas.
Granada - Real Sociedad 21.00 horas.

JUEVES 22 DE DICIEMBRE

FC Barcelona - L' Hospitalet 22.00 horas.
Valencia - Cádiz 20.00 horas.
Leer más »

Alex López: “No nos podemos permitir este tipo de rachas.”


Foto: Marta G. Brea

Llega el equipo al mes de diciembre tras una mala racha de resultados, tras tres derrotas consecutivas. Por ello el ferrolano se muestra muy serio ante la situación, preocupado porque el Celta no tiene margen para semejante cantidad de reveses. Apuesta por tener tranquilidad en casa, jugar el partido y evitar la ansiedad si no se logra marcar pronto, llevando el peso del partido.

Alex analiza así lo que ocurrió en los últimos tres partidos: “Contra Hércules y Depor jugamos muy bien pero contra el Barça no estuvimos finos, perdimos el estilo. Volvimos a encajar a balón parado. Pero a pesar de ello tuvimos nuestras ocasiones para habernos llevado algo.” Por ello concluye  que el Celta no debe llegar a este punto: “No nos podemos permitir este tipo de rachas.”

Ahora afronta el mes de Navidad con tres partidos ante Sabadell, Alcorcón y Guadalajara, más la Copa, donde el equipo busca 9 puntos: “Tenemos tres partidos antes de las vacaciones que tenemos que ganar para vernos bien en la clasificación.” Son tres equipo recién ascendidos en las últimas temporadas: “Somos el Celta y si queremos estar arriba tenemos que ganar a estos equipos.”

Primero se recibe a los arlequinados de Lluis Carreras. Necesitamos que el equipo marque pronto para tener el viento a favor, pero “si no entra pronto, tener tranquilidad y seguir con nuestro futbol, que no nos entra la ansiedad.” Una de las claves puede ser la vuelta de Oubiña del que su compañero en la media opina que “Borja hace subir el nivel del equipo un montón pero no hay nadie imprescindible.

Leer más »

De Lucas: “No tenemos margen de error”


Foto: Marta G. Brea


El catalán se enfrenta a un partido especial ya que recibe en Balaídos al equipo que le pretendió este verano para sus filas. Sin embargo, todo aquello quedó en nada y este fin de semana buscara con todas las fuerzas volver a la senda de las victorias. Espera un rival que venga a jugar y buscar su juego alegre y ofensivo, un estilo que le va bien al Celta por lo que apuesta por ganar.

Primero Quique se centro en analizar las tres últimas derrotas ante Coruña, Hercules y Barcelona B.: “Cada uno tiene que saber que no estamos en el camino correcto, eso lo tenemos muy presente y que así no podemos seguir.” Que estos resultados el equipo ha salido de puestos de ascenso por lo que “ahora mismo nosotros no tenemos margen de error.” Pero sin embargo es optimista respecto al futuro: “Vamos a intentar engancharnos de vuelta porque va a haber muchos enfrentamientos directos.”

La pregunta de la semana, las jugadas a balón parado, también le llego al extremo diestro: “No es bueno que los rivales tengan tan presente el punto más débil que tenemos.” Mostró su idea para afrontarlo donde cada uno sepa cómo afrontar las soluciones y en buscar ofrecer menos córner y faltas, y buscar más fuerza por alto. En cuanto a la falta de gol no le preocupa: “Estamos tranquilos, sabemos que tenemos potencial suficiente para crear ocasiones.”

Reciben en dos días al Sabadell, un recién ascendido entrenado por Lluis Carreras, antiguo jugador de Barcelona y Mallorca, que un juego alegre y un inicio espectacular: “Van a intentar jugar el futbol aunque tomando sus precauciones porque juegan fuera de casa.” Aunque De Lucas prefiere centrarse en ellos mismos: “Por nuestra parte, la atención debe estar en nosotros mismos. Si el equipo está a su nivel y va a tener muchas opciones de ganar su partido, sea un recién ascendido o un consolidado.”

Leer más »

El Super Mario tradicional


Foto: Óscar Vázquez 
Desde que a mediados de la década de los 80 Shigeru Miyamoto crease el videojuego Super Mario Bros para Nintendo, muchas han sido las variantes que ha tomado la figura del famoso fontanero a lo largo del tiempo. Que si Super Mario Land, Mario Party, Mario Kart, Super Mario Galaxy… Todas diferentes y entretenidas, pero ninguna como la original, la genuina, la tradicional.

Algo parecido ocurre con el futbolista del Celta Mario Bermejo, Super Mario para los amigos. Llegó a Vigo con la vitola de delantero centro para competir por un puesto en el once con el Pichichi David Rodríguez, pero el transcurso de la temporada le está deparando un rol para el que no parecía estar destinado en un principio.

Principalmente después de su regreso a los terrenos de juego tras la lesión, Paco Herrera ha apostado por situarlo en la mediapunta, justo por detrás de una referencia ofensiva que, en general, ha sido Iago Aspas. Aunque limitando su faceta goleadora (sólo ha anotado dos tantos en lo que llevamos de campaña), Bermejo ha sacado a relucir unas cualidades que muchos desconocían en él: la capacidad de asociación o la visión de juego. Sin duda, ha sorprendido gratamente en su nueva demarcación, convirtiéndose en pieza importantísima en la racha triunfal del equipo durante el mes de octubre.

Sin embargo, los últimos partidos no están ofreciendo la mejor versión de Bermejo. Desaparecido ante Cartagena y Deportivo, Herrera optó por darle descanso ante el Hércules, consciente de que la acumulación de minutos podía estar afectando negativamente al rendimiento de un jugador tan veterano. Además, el pasado sábado fue el principal sacrificado por un trivote que pocos entendieron y en el que la ausencia de un enganche le relegó al banquillo. Ya sin Aspas ni David en el campo, salió al terreno de juego para situarse en una posición sobradamente conocida para él, pero que en las últimas fechas no había visitado: la de delantero centro.

A día de hoy es un hecho que los dos teóricos delanteros para Paco Herrera, Iago Aspas y David Rodríguez, no viven su mejor momento. El de Moaña parece que ha sufrido un cierto estancamiento en su espectacular progresión, no resultando tan determinante como hace un mes. Mientras, el talaverano, quien da la sensación de no estar atravesando su mejor momento anímico, se ha mostrado muy errático y fallón, especialmente de cara a gol (aunque también es cierto que pocas veces ha actuado en su demarcación natural). Las estadísticas reflejan que tanto a Aspas como a David se les ha mojado la pólvora, pues el primero no anota desde el partido ante el Villarreal B y el segundo no lo hace desde el duelo ante el Girona en Balaídos.

Entonces, la pregunta es fácil: ¿va siendo hora de apostar por un Mario Bermejo en la delantera? Lo cierto es que puede ser una opción para el partido del próximo sábado ante el Sabadell. El cántabro, además de capacidad de asociación, ofrece otras muchas virtudes entre las que destacan el juego aéreo y el fútbol de espaldas a portería. Con él, el Celta gozaría de una referencia clara arriba, quizás con menor movilidad que la de un “delantero mentiroso”, pero con la suficiente presencia en el área que permita un fútbol más directo. Como siempre decidirá Herrera, pero al menos convendría que se planteara la posibilidad de abandonar versiones más vanguardistas y regresar al Super Mario tradicional, al de toda la vida.
Leer más »

Celtismo a los 95 años


Ignacio Pinacho no es el socio más antiguo del Celta –ese honor le corresponde a otro ilustre, Basilio Ferreiro–, pero sí es uno de los aficionados de más edad que nunca fallan en Balaídos.

A sus 95 años –en el mes de abril cumplirá los 96–, no se pierde un partido y ayer el club quiso premiarle por su fidelidad. Vlado Gudelj, Atilano Vecino, Cristian Bustos y David Catalá le entregaron una camiseta con su apellido y su edad en el dorsal en un homenaje que se celebró en la sede de la peña 'Rikitrí'. Pinacho es un vigués de pura cepa –'nací en la calle Colón', advierte– y un apasionado del fútbol. En su juventud, allá por los años cuarenta, militó en distintos equipos de la ciudad, como Coya, Arenal o Arenas de Alcabre –'jugábamos con pelotas de trapo', rememora–, con los que tuvo el placer de enfrentarse en más de una ocasión al Celta. 'Comesaña –entrenador del conjunto celeste por aquel entonces– cogía a jugadores de los otros equipos de Vigo e íbamos a entrenar con ellos. Jugábamos un partido de entrenamiento y me enfrentaba a futbolistas como Nolete, Alvarito, Ribas... Además, recuerdo Balaídos totalmente inundado. Siempre pasaba cuando subía el Lagares'.

Han pasado los años y a pesar de alguna etapa en la que por uno u otro motivo no pudo asistir a Balaídos con asiduidad, conserva la misma pasión por el Celta de cuando era un chaval. Eso sí, para él cualquier tiempo pasado fue mejor y admite que el equipo le da ahora más de un disgusto. 'Sigo yendo. Cada año me hago socio. Ahora lo veo muy mal, porque me desespero', explica Pinacho.

SUS RECUERDOS
Las maravillas de Fuentes y los goles de córner de Roig

Ignacio Pinacho no duda ni un momento cuando se le pregunta quién fue el mejor jugador que ha visto vestir la camiseta del Celta: 'El medio Fuentes –militó en el conjunto celeste entre 1939 y 1946– era maravilloso. En aquella época, el barro le llegaba hasta las rodillas a los jugadores, pero él, con su constitución floja, porque era muy poca cosa, se la ponía en los pies a Pahíño. Nunca tuvo un jugador el Celta como él', explica. También destaca al canario Roig, que en los años cuarenta se hizo famoso por su habilidad para marcar tantos imposibles. 'Tiraba de córner a la portería. Si había seis córners, eran tres goles los que marcaba', rememora.

Texto y Fotografía: Atlántico Diario 
Leer más »

Un puesto rotatorio


Foto: Ricardo Grobas

Quince alineaciones distintas en lo que llevamos de temporada demuestran que Paco Herrera no ha conseguido dar con la tecla adecuada. Esto se acentúa en determinadas posiciones que no tienen un inquilino fijo. Una de ellas es el extremo izquierdo, en el que Joan Tomás, Orellana y David se juegan el ocuparlo. Saber quién lo hará este sábado ante el Cartagena es una auténtica incógnita, ya que en las últimas semanas han ido rotando la propiedad del puesto.

Hay posiciones que se le resisten a Paco Herrera esta temporada. Por distintas circunstancias, el técnico del Celta no es capaz de dar con un once inicial fijo, lo que le ha llevado a no repetir alineación en las quince jornadas disputadas. Poco a poco, parece ir definiéndose el equipo tipo del Celta pero todavía hay alguna duda, especialmente en la línea de mediapunta, más concretamente en el flanco izquierdo, donde el entrenador extremeño ya ha utilizado a tres jugadores distintos sin que ninguno se haya consolidado, como ha sucedido con Quique de Lucas en la derecha o Iago Aspas en la delantera y con Oubiña y Álex López en el doble pivote.

Las irregulares actuaciones de David Rodríguez, Fabián Orellana y Joan Tomás, los tres firmes candidatos a ocupar el extremo izquierdo por lo visto hasta el momento, no han ayudado a despejar las dudas de Herrera, que realiza cambios con el fin de intentar dar de una vez por todas con la tecla adecuada. El talaverano fue el elegido en los primeros encuentros de temporada, acompañando a Mario Bermejo y Quique de Lucas. Sin embargo, la lesión del cántabro hizo que David fuera encontrando un espacio en el centro del ataque y que Orellana, gracias a su actuación ante el Valladolid, se hiciese con la titularidad. Sin embargo, los siguientes encuentros del chileno no convencieron y volvió al banquillo, destinado a ocupar el papel de revulsivo.

Con el cambio de sistema emprendido por Herrera tras el encuentro de Copa del Rey ante el Valladolid, fue el turno de Joan Tomás, que ponía a disposición del equipo trabajo y movilidad para encontrar el hueco y hacer daño entre líneas. Tras el encuentro ante el Villarreal B, en el que Orellana revolucionó el choque, volvió al banquillo y desde aquel día no ha vuelto a caer por ahí, sino más centrado. El siguiente cambio sería más inesperado, ya que Herrera optó contra todo pronóstico por darle una nueva oportunidad a David, esta vez ante el Deportivo, y el último fin de semana ante el Barcelona B, una mala decisión, ya que el máximo goleador del Celta la pasada temporada no se encuentra cómodo ahí.

El sábado, los tres se jugarán el puesto, siendo toda una incógnita lo que estará pasando por la cabeza del técnico, que ha demostrado que no tiene claro quién debe ser el dueño del extremo izquierdo.

Pablo Galán (Faro de Vigo) 
Leer más »

Elige al mejor jugador del mes de noviembre


Tercer mes completo de competición y toca hacer balance eligiendo al mejor jugador del mes. Para esta ocasión os proponemos estos tres candidatos: Álex López, Iago Aspas y Yoel, bajo nuestro punto de vista los tres mejores jugadores celestes del mes. Ahora es vuestro turno, el de elegir quién, a vuestro juicio, ha sido el MVP del mes. Gracias a todos por participar, estos son los cuatro partidos que debéis tener en cuenta a la hora de votar:

* Celta - Cartagena
* Deportivo- Celta
* Celta- Hércules
* Barcelona B- Celta


Álex López
Tras dos meses buenos en el arranque de la competición, Álex ha continuado progresando en el mes de noviembre, ahora que Paco Herrera parece haberle encontrado acomodo definitivo en el pivote al lado de Oubiña. El ferrolano toma buena nota del trabajo de Oubiña y aprovecha su experiencia para seguir creciendo, algo que demuestra partido a partido. Elegido MVP en los dos últimos partidos, Hércules y Barcelona B, concluye el mes como el jugador más en forma.

Iago Aspas
Comenzó noviembre tal y como acabó octubre: Jugando bien y marcando goles, aunque el de Cartagena no se lo atribuyó el colegiado. El mes de noviembre será difícil de olvidar para Aspas que saltó a la palestra por unas desafortunadas declaraciones que le convirtieron en el blanco de las iras coruñesas en el derbi. Desde entonces, su rendimiento no es el mismo, aunque terminó firmando otro excelente mes. Por debajo, eso sí, del espectacular e inolvidable octubre.

Yoel
Poco a poco, el meta celeste va adquiriendo experiencia y la tan necesaria confianza. El canterano salvó al Celta ante el Cartagena en aquel descuento interminable que llevó el partido hasta el minuto 100. El tiempo extra dio para mucho, y entre otras cosas para que Yoel y su guante salvador salvasen la victoria. Buen mes del guardameta vigués que continúa creciendo.



Encuestas online casino hong kong About Amiga Forex ONLINE CASINO CASINO TITAN
Leer más »

Emotivo reconocimiento del Celta a Pierre Ianni


Foto: celtavigo.net

La sede social celeste fue escenario esta tarde de un emotivo acto de reconocimiento por parte del club al director de la factoría de PSA Peigeot Citroën en Vigo, Pierre Ianni, quien recibió del presidente céltico, Carlos Mouriño, la insignia de oro y brillantes del club y una camiseta firmada por la primera plantilla y el cuerpo técnico.

En el transcurso del acto, al que asistieron consejeros y directores del Real Club Celta, además de Paco Herrera, entrenador del primer equipo,  Carlos Mouriño expresó su sincero agradecimiento a Pierre Ianni porque  “siempre nos has apoyado y ayudado, en los buenos momentos y, sobre todo, en los complicados. Siempre hemos tenido tu cariño y tu ánimo”.

Indicó que “todos en el club tenemos mucho que agradecerte por tu gran colaboración” y comentó, al entregarle una camiseta celeste firmada por la totalidad de la primera plantilla y el cuerpo técnico, que “esperemos que esta sea la camiseta del ascenso a Primera y que por ello tenga un gran valor sentimental”.

Pierre Ianni apuntó que “en el fútbol lo más importante es el paso que vas a dar y ese es el partido del sábado, que hay que ganar”. Señaló que “hay un buen equipo fuera y dentro del campo y con un equipo así y una afición que acompañe se puede llegar lejos”. Garantizó que “allá donde esté seguiré apoyando al Celta y deseándole lo mejor”.

celtavigo.net
Leer más »