Fútbol 0- Catenaccio 1


El fútbol a veces tiene estas cosas. Uno de los dos equipos optó por el fútbol y el otro por algo que parece fútbol pero no lo es. El catenaccio de Mandiá se impuso, la mejor defensa venció al mejor ataque de la Liga, en un partido en el que el Celta se estrelló una y otra vez contra la ordenada zaga herculana que se llevó la victoria con un gol de rebote.

De entrada se cumplieron los pronósticos que avanzábamos ayer, Oier fue el titular en el lateral derecho y Herrera dio descanso a Bermejo, entrando Joan Tomás en su lugar. La duda era si forzaría con Roberto Lago, y finalmente prefirió dar la oportunidad a Bellvís, que volvió a cumplir como de costumbre.

En la previa, Herrera había advertido de la importancia que tendría un gol tempranero como antídoto a la racanería del Hércules. Puedo hacerlo Iago Aspas nada más comenzar el partido, pero su tiro se estrelló en el lateral de la red. Fue una de las pocas concesiones de un equipo que sabe defender como pocos.

A los 18 minutos avisó Callejón con un buen tiro cruzado que obligó a Yoel a lucirse, enviando el balón a córner. A la salida de dicho córner, Bellvís se tropieza con un jugador celeste y cae al suelo, el balón acaba en los pies de Carlos Calvo y tras un par de disparos el balón acaba rebotando en la cabeza de Urko Vera para colarse en la meta de Yoel. Una desgraciada jugada que cambió el sino del partido.

Cambió el partido porque a partir de ese momento el partido de fútbol se convirtió en un partido de frontón. El Celta se estrellaba una y otra vez ante la impotencia de no poder superar a la zaga rival, que despreció el balón y renunció a pasar del centro del campo. Quedaban por delante setenta minutos en los que el Celta debía intentar imponer su estilo para batir al rival.

Un arte que no domina el Celta, que sufre cuando los equipos se cierran, especialmente si lo hacen tan bien como los alicantinos. El conjunto de Mandiá sabe a qué juega y no tiene problema en parar el juego con faltas, desplazar el balón, perder tiempo, arañar segundos al crono con la intención de llevar el partido a su terreno. La primera parte se fue así, con constantes cortes en el ritmo del partido. Aún así, pudo el Celta haber empatado si acertase en la finalización y en el último pase.

Tras el descanso, más de lo mismo. El Celta, completamente volcado sobre la meta de Falcón mereció mejor suerte, pero ni la suerte estaba con los de Herrera, ya que todos los rebotes favorecían al Hércules.

Herrera movió el banquillo, retirando un desafortunado Orellana para dar entrada a David. Precisamente el talaverano tuvo la mejor oportunidad del partido con un remate a bocajarro que Falcón sacó milagrosamente. En el propio rechace de esa jugada, Álex López remató desde la frontal del área y el balón acabó en saque de esquina.

Tras estas ocasiones, el Celta se tomó un respiro, esperando que la remontada llegase. El dominio arreciaba, y la entrada de Toni le dio un aire al Celta, entrando por la banda izquierda con bastante criterio. De ahí al final del partido fueron constantes las llegadas, todas ellas mal finalizadas, sin que apenas tuviese que trabajar Falcón. No pudo ser.

El Hércules se llevó tres puntos de Balaídos con un estilo de juego tan respetable como cicatero. Con lo poco que han hecho hoy, son líderes, ganando la mayor parte de partidos por la mínima y con algún que otro milagro de Falcón. Son las cosas del fútbol, podemos darnos cabezazos contra una pared o pensar que jugando así, las victorias llegarán. Hemos perdido los dos últimos partidos, seguramente sin merecerlo en ninguno de los dos casos. La línea a seguir tiene que ser la marcada en el último mes y medio, incluidas estas dos derrotas. Que no nos ciegue el resultadismo. Hoy perdió el fútbol, pero suele ganar.


FICHA TÉCNICA

Celta: Yoel, Oier, Vila, Catalá, Bellvís, Oubiña, Alex López, De Lucas, Joan Tomás (Toni, min.81), Orellana (David, min.66) y Iago Aspas (Mario Bermejo, min.77).

Hércules: Falcón, Juanra, Mora, Sergio Díaz (Escassi, min.83), Arbilla, Diego Rivas, Carlos Calvo, Abel Aguilar, Tiago Gomes, Callejón (Sardinero, min.79) y Urko Vera (Aganzo, min.63).

Goles: 0-1, min.19: Urko Vera

Árbitro: Hernández Hernández, del colegio canario. Amonestó a De Lucas, Oier, Vila, Diego Rivas, Mora, Arbilla, Abel Aguilar

Campo: Balaídos, 10.441 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Primitivo Ferro Rivera, padre del consejero del club Primitivo Ferro. Los jugadores celestes lucieron brazaletes negros.
Leer más »

Celta Vs Hércules (18:00) TVG2


Partidazo en Balaídos entre el Celta y el Hércules líder de la categoría. Será un partido con un claro choque de estilos entre el máximo goleador de la Liga (Celta) y el que menos goles encaja, Hércules. El Celta ha anotado 24 goles y el Hércules ha encajado tan solo seis, con Falcón en portería. Por tanto, la clave será ver quien de los dos impone su estilo. En un partido con muchos goles, el Celta puede ser el beneficiado, en un partido con pocos tantos, tal vez sea el Hércules quien se lleve el gato al agua.

Llega el Celta sin ninguna baja, tras la recuperación de Roberto Lago, que aún así se podría quedar en el banquillo por precaución y porque Herrera cree que Bellvís es un suplente de garantías. Sería una oportunidad para darle minutos a un jugador al que Herrera tiene en alta estima. Otra de las posibles novedades sería la ausencia de Bermejo, que tal vez descanse en el día de hoy. En ese caso, lo más probable es que Joan Tomás ejerza de enganche y Orellana aparezca por banda izquierda.

Un total de 17 veces ha visitado el Hércules el Estadio Municipal de Balaídos, con estadísticas muy favorables al conjunto local. El Celta ganó en 12 ocasiones, hubo 2 empates y tan solo tres veces ganó el Hércules. La última de ellas fue en la Temporada 2009-10, rompiendo una estadística de 23 años sin perder ante los alicantinos y siendo la primera vez que este resulado se daba en Segunda División. Los goles anotados también son muy favorables al Celta (39-12).

Si estáis por aquí, podéis comentar el partido en directo.
Leer más »

La TVG lo tiene claro


Hace menos de un mes, el horario de los partidos de Celta y Deportivo coincidió, siendo la hora elegida las 18:00 del sábado. En aquella ocasión, la TVG prefirió emitir el partido del Deportivo en lugar del choque del Celta, que se medía al Huesca en Balaídos, mientras que el Deportivo se enfrentaba al Córdoba en la ciudad de los califas.  Álvaro Rodríguez publicaba en Moi Celeste un artículo titulado "Los colores de San Marcos" el día 24 de octubre, en el cual lamentaba que la TVG hubiese elegido al Deportivo en la primera ocasión en la que se habían visto obligados.

Aquella entrada recibió multitud de críticas por parte de los lectores, hasta el punto de que alguien incluso llegó a decir que el artículo no tenía "ni pies ni cabeza", aduciendo que la TVG, en su infinita sabiduría, había elegido el partido del Deportivo porque jugaba fuera de casa, mientras que el Celta lo hacía en Balaídos.

Pues bien, el próximo día 10 de diciembre, Celta y Deportivo vuelven a coincidir a las seis de la tarde del sábado, aunque en esta ocasión es el Celta quién juega como visitante (Alcorcón), mientras que el Deportivo recibe en Riazor al Numancia. Desconocemos si apedrearán el bus del Numancia o si tirarán bengalas al estadio, pero lo que tenemos claro es que el partido será emitido por la TVG, dejando del lado el partido del Alcorcón.

Esta decisión alimenta la teoría de la conspiración sobre los colores de la TVG. Es habitual que comiencen los informativos deportivos hablando del Deportivo, a pesar de que está en la misma categoría y por detrás en la clasificación, y de momento llevan dos de dos a la hora de decidirse por un partido cuando tienen que elegir, y ahora no tienen la excusa de que el partido del Celta es en Balaídos.  Las circunstancias son totalmente inversas a la primera vez, pero la decisión es la misma.

Desgraciadamente, el ninguneo continúa, y no sabemos hasta donde llegaremos. La TVG emitirá los tres próximos partidos del Celta, y a lo largo del año van a retransmitir los mismos partidos de ambos equipos, para cumplir compromisos contractuales, tienen el derecho de hacerlo y lo harán, pero no deja de ser bastante gráfico el hecho de que en las dos ocasiones en las que han tenido que elegir, hayan apostado a la ficha blanquiazul. De todos modos, el partido se emitirá por Tele Madrid, así que podremos verlo, aunque sea pixelado.
Leer más »

El Celta estrena nuevas taquillas


El Celta sigue mejorando el aspecto exterior del Estadio de Balaídos. En las últimas semanas se han emprendido reformas en varias de las instalaciones. Se cambió la ubicación de la Oficina de Abonados, se revistieron las columnas de tribuna con imágenes de los jugadores del Celta, y ahora llega también la necesaria reforma de las taquillas, que ahora presentan un aspecto más moderno y acorde a los tiempos que corren.

Encima de las taquillas se han colocado unas pantallas con toda la información necesaria para los partidos, donde se indican los precios y las promociones especiales para cada choque, y encima de ellas se ha colocado una lona, otra más. Una imagen más moderna, un cambio necesario.

Leer más »

Kedada celeste para recibir a los jugadores a su llegada al estadio


Foto: J.V. Landín 

La peña Irmandiños cita a sus afiliados, y celtistas en general, para recibir al equipo a su llegada al estadio de Balaídos de cara al choque ante el Hércules. La "Kedada" está prevista para las 16:20 para dar ánimos y demostrar a los jugadores "que no solo en el derbi estamos con ellos, sino siempre". Desde su nacimeinto, la peña Irmandiños ha aportado cosas interesantes en lo relativo a la animación en el Estadio de Balaídos y en las concentraciones exteriores de aficionados.

La Kedada organizada para el día de hoy no es exclusiva para los componentes de esta peña, sino que está abierta a todo aquel que lo estime conveniente. Es un buen momento para demostrarle a los jugadores que la afición, la verdadera afición, está a su lado en todo momento y que ellos sean conscientes también de la importancia que tiene esta temporada para nuestra afición. ¡Animaros y animadlos! 
Leer más »

Previa Celta-Hércules: El Hércules para hacerse fuertes


Foto: David Penela 
El partido de esta tarde frente al Hércules de Alicante llega en un momento clave para los hombres de Paco Herrera. Después de caer de manera inmerecida en el derbi, es momento de dar un golpe sobre la mesa venciendo por primera vez, y en Balaídos, a uno de los firmes candidatos al ascenso de categoría. Hasta el momento, el Celta ha fraguado su buena posición en la tabla ante conjuntos de nivel inferior y cuyo principal objetivo es la permanencia. Sin embargo, suma naufragio tras naufragio ante los grandes buques de la competición, aquellos con los que, presumiblemente, estará combatiendo en el final de la travesía por ganarse un puesto en el más hermoso de los puertos. Derrotas ante Elche, Almería y Deportivo, y un empate en el último suspiro ante el Valladolid, es el pobre bagaje que presentan los vigueses frente a los navíos de gran dimensión. Urge por tanto revertir esta dinámica, y qué mejor oportunidad que ante el líder de la categoría.

Para ello Herrera ha convocado a sus 21 futbolistas disponibles, habida cuenta de que tendrá que realizar tres descartes en las horas previas al partido. Si Roberto Lago, la principal duda durante toda la semana, se encuentra en óptimas condiciones, lo esperable es que las tres butacas de la grada estén reservadas para Túñez, Abalo y Toni. En lo que al once titular se refiere, se espera algún que otro cambio con respecto al equipo de Riazor. Presumiblemente, Hugo Mallo regresará a la titularidad, por lo que Oier bien se vería desplazado al banquillo o pasaría a ocupar el sitio de Jonathan Vila en el centro de la zaga. Una retaguardia en la que debería entrar Bellvís, no sólo por las molestias de Lago, sino porque su rendimiento así lo merece. Arriba, es factible que regresen Joan Tomás y Orellana al once: el catalán en sustitución de un Mario Bermejo renqueante de una lesión en el glúteo y el chileno en detrimento de un David Rodríguez que no termina de sentirse cómodo en la banda.

De esta manera, el Celta saldría con Yoel en portería; línea de cuatro para Hugo Mallo, Oier, Catalá y Bellvís; doble pivote para Borja Oubiña y Álex López; De Lucas por la derecha, Orellana por la izquierda, Joan Tomás en el enganche y Iago Aspas en punta de ataque. Un once distinto al de A Coruña, pero pleno de garantías para llevarse la victoria en un duelo rocoso y complicado frente al líder de la competición. Se enfrentan dos equipos antagónicos, pues los vigueses son los máximos realizadores mientras los herculanos son los que menos encajan. Se espera un partido igualadísimo en el que saldrá triunfador aquel que consiga imponer su principal virtud. Si el Celta está fresco de ideas y con eficacia arriba, lo lógico es que el choque se decante del bando local. En cambio, si los visitantes logran reducir a cenizas la dinamita de celeste y aprovechan sus oportunidades, es más que probable que los tres puntos vuelen de Balaídos.

Y es que el Hércules, pese a acumular dos derrotas consecutivas, llega en lo más alto de la tabla con cinco puntos de ventaja sobre los vigueses. Sustentan su éxito en la fortaleza defensiva y el buen hacer de su arquero, un Ismael Falcón que regresa a Vigo por primera vez tras su marcha. En cambio, los de Mandiá ofrecen cierta debilidad en ataque, donde les cuesta y mucho finalizar el peligro que generan los buenos peloteros de los que goza en el centro del campo. Llegan a la ciudad olívica con las bajas de Llorca, Peña y Míchel, tres piezas clave dentro del once titular herculano. De este modo, lo más probable es que presenten un once formado por Falcón en portería; defensa compuesta por Juanra y Arbilla en los laterales con Mora y Alejandro Díaz en el centro de la zaga; doble pivote para Diego Rivas y Abel Aguilar; Carlos Calvo y Felipe Sanchón en banda, Tiago Gomes como mediapunta y arriba Urko Vera.

Duelo en las alturas esta tarde en Balaídos y en el que impartirá justicia el siempre polémico Hernández Hernández. Una victoria se antoja muy importante para los celestes, pues no sólo permitiría reducir a dos la distancia con el liderato, además de introducirse en ascenso directo si el Almería tropieza, sino que supondría un refuerzo anímico brutal tras el revés de Riazor, así como la primera victoria ante un rival de cierta entidad. Esperemos que Balaídos responda y presente un aspecto acorde con el nivel de su equipo, demostrando que no sólo se vive de las grandes citas. Esto y una victoria haría al Celta mucho más fuerte.
Leer más »

¿Te acuerdas de... Juan Carlos Mandia?


Probablemente muchos no recordéis el pasado celeste de Juan Carlos Mandiá, hoy entrenador del Hércules, pero cuando mañana veáis a ese tipo de corbata sentado en el banquillo del conjunto visitante, conviene recordad que durante cuatro años lució la casaca celeste en Vigo, jugando al lado de grandes futbolistas que forman parte de la memoria colectiva del celtismo, siendo uno de los componentes del equipo que logró el ascenso a Primera División en 1992. Gracias a Yo jugué en el Celta, recordamos hoy la trayectoria de Mandiá como futbolista y entrenador.

Juan Carlos Mandiá Lorenzo. Nacido el 17 de enero de 1967 en Alfoz (Lugo). Defensa central que jugó en el Celta entre 1989 y 1993.

Con 14 años, Vico, un ojeador del Real Madrid Club de Fútbol tras gustarle sus maneras como central infantil de la selección gallega lo llevó al club madridista a realizar unas pruebas de selección bajo la supervisión de Luis Molowny en la vieja Ciudad Deportiva.

Mandia en todas sus temporadas en el Castilla CF (denominación por entonces del filial del Real Madrid), se desenvolvió en Segunda División. Fue un fijo en la defensa del filial madridista, pero sólo pudo jugar con el primer equipo en 2 ocasiones.

Debutó con sólo 17 años en Primera División de España el 9 de septiembre de 1984 con el Real Madrid CF en el Estadio El Molinón contra el Sporting de Gijón, partido de la jornada 2 que finalizó con empate a uno. Mandia jugó los 90 minutos. Su debut se produjo a causa de una huelga de jugadores profesionales que afectó a La Liga en la temporada 1984/85. La alineación de aquel Real Madrid en el que jugaba Mandia aquel día era tan de circunstancias como la siguiente: Canales, Eusebio, Mandia, Geni, Clemente, Fuentes, Salmerón, Fernando, Bugallo, Losada y Leonardo. Sólo dos de ellos os sonarán, Losada y Mandia, ambos terminarían jugando en el Real Madrid aunque no juntos. Años después volvería a disputar un partido con el Real Madrid de verdad, con Ochotorena, Camacho, Aragón, Aldana, Jankovic, Llorente, Maceda, Gallego o Santillana como compañeros, y casualmente ese único partido sería en Balaidos ante el Celta.
El Espanyol sería su siguiente destino, desde donde saltaría al Celta tras una temporada. Jugó en el Celta un total de 4 temporadas, 2 en primera y 2 en segunda.
Las primeras tres temporadas en el Celta, Mandia fue uno del os baluartes de la defensa gallega, formando habitualmente con Espinosa, Atilano, Cantero…

Jugó 91 partidos con el Celta en liga, y llegó a anotar un gol, el 26 de enero de 1992, en Balaidos, en el empate (1-1) del Celta frente al Castellon. Mandia adelantó al Celta de penalti, y el Castellón terminó empatando. Pese a este tropiezo, el Celta terminó ascendiendo como campeón aquella campaña. Las cuatro temporadas en Vigo precedieron a su llegada a Las Gaunas donde jugaría con el Logroñés sus dos últimas temporadas en Primera.

En 1995 fichó por el CD Toledo en Segunda División, equipo en el que permaneció durante 2 temporadas. En la temporada 1997/98 fichó por el Córdoba CF en Segunda División B, en su primera temporada en el club blanquiverde el equipo quedó sexto. Fue en su segunda temporada cuando consiguió el ascenso a Segunda División, el equipo quedó tercero en la liga regular y ascendió en la liguilla de ascenso. La temporada 1999/00 en el club cordobés, fue la de su retirada como jugador de fútbol.

Durante su etapa de jugador Mandia aprovechó para obtener los títulos de entrenador. Comenzó en la cantera del Real Madrid, hasta que fichó en 2002 por el CD Logroñés, en Segunda B disputando la fase de ascenso. En la temporada 2004/05 accedió al Hércules, finalizando subcampeón del Grupo III de Segunda B, ascendiendo a Segunda A, continuando en el ejercicio siguiente. En la campaña 2006/07 firmó por el Real Madrid Castilla, como segundo entrenador de Michel, pasando a ser el primer entrenador en la 2007/08, en Segunda B. En junio de 2008 fichó por el Hércules, como entrenador y manager general deportivo, finalizando la temporada en el cuarto puesto de Segunda A, con puntos de ascenso. La campaña 2009/10 fichó por el Racing de Santander, pero fue destituido tras la mala racha del quipo cántabro, el 9 de noviembre de 2009.

El día 26 de septiembre de 2010, Mandia vuelve a entrenar a un equipo de Segunda División, el Club Deportivo Tenerife, equipo que tras el mal arranque de temporada, decide prescindir de los servicios de su anterior técnico, Gonzalo Arconada. Sin embargo, el preparador gallego fue destituido el día 23 de enero de 2011 de su cargo por dejar al equipo en una situación similar a la de su predecesor. En junio de 2011, tras el regreso del Hércules CF a Segunda, Juan Carlos Mandiá regresa al club alicantino.


TRAYECTORIA

* 1984-85: Real Madrid 1/0
* 1987-88: Real Madrid 1/0
* 1988-89: RCD Espanyol 21/0
* 1989-90: RC Celta 26/0
* 1990-91: RC Celta 37/0
* 1991-92: RC Celta 26/1
* 1992-93: RC Celta 2/0
* 1993-95: Logroñés 38/0
* 1995-97: Toledo 67/0
* 1997-00: Cordoba



TOTAL CON EL CELTA EN LIGA: 91 partidos / 1 gol


TRAYECTORIA COMO ENTRENADOR

CD Logroñés 2002-2003
Hércules CF 2004-2006
Real Madrid Castilla 2007-2008
Hércules CF 2008-2009
Racing de Santander 2009
CD Tenerife 2010-2011
Hércules 2011-¿?
Leer más »

Oubiña, el mejor del Deportivo- Celta


Foto: Ricardo Grobas
Borja Oubiña ha sido elegido mejor jugador del Deportivo- Celta, una elección un tanto sorprendente, en un partido en el que ningún futbolista del Celta destacó especialmente, y si uno lo hizo fue Orellana, pero el fallo en el segundo gol del Deportivo pesó demasiado, bajando mucho su nota media y quedando relegado a la quinta posición. Iago Aspas mantiene la inercia de semanas pasadas y obtiene la segunda posición, mientras que Yoel, tras ser elegido mejor jugador del Celta- Cartagena, mantiene su buena línea y queda en tercera posición. Álex López fue el cuarto clasificado.

En la parte negativa, y dentro de unas notas bajas en líneas generales, destaca Jonathan Vila, que fue protagonista involuntario en el primer gol, fue en propia puerta, y que pudo haber hecho más en el segundo, presionando a Lassad para que no rematase tan fácil. No es el único jugador que suspende, ya que Oier Sanjurjo también lo hace. El navarro sufrió muchísimo para detener a Salomao, especialmente en la primera mitad, y tampoco tuvo muchas ayudas. Le acompañan en el suspenso David Rodríguez y Bermejo.

1 Oubiña 6,54
2 Aspas 6,38
3 Yoel 6,23
4 Álex López 6,13
5 Orellana 5,91
6 De Lucas 5,66
7 Roberto Lago 5,50
8 Joan Tomás 5,48
9 Bellvís  5,23
10 Catalá 5,21
11 Bermejo 4,36
12 David 4,32
13 Oier 3,98
14 Vila 3,84

Consulta la clasificación general. Así va el Ranking Moi Celeste 2011-12
Leer más »

Yoel, elegido MVP del Celta- Cartagena


Foto: Eugenio Álvarez 

Con un poco de retraso llegan las notas del Celta- Cartagena. Yoel ha sido elegido mejor jugador del partido, hecho que logra por vez primera en lo que va de temporada. Una buena noticia, ya que el meta celeste comenzó la temporada un tanto dubitativo, pero ha ido creciendo en las últimas jornadas. Ante el Cartagena se convirtió en el héroe al detener un remate de cabeza del Cartagena en el tiempo de descuento. Parecía gol pero Yoel lo evitó. La segunda posición es para Iago Aspas, que sigue en un estupendo estado de forma. Suyo fue el gol de la victoria, aunque el árbitro no le dió la autoría y consideró que era gol en propia puerta. La tercera posición es para Roberto Lago, que sigue recuperando su mejor versión en los últimos tiempos.

La parte positiva es que apenas hay parte negativa. Bellvís y Joan Tomás, jugadores que entraron en la segunda parte son los que obtienen una nota media más baja, si bien ambos logran aprobar. De los jugadores que disputaron el partido completo, Bermejo y Orellana son los que obtienen una puntuación más baja, con una media de 5,78 y 5,76 respectivamente. Ninguno de los dos realizó el partido de su vida. Así han quedado las votaciones.

1 Yoel 7,91
2 Aspas 7,00 
3 Roberto Lago 6,68
4 Oier 6,63
5 Túñez 6,28
6 Álex López 6,23
7 Bustos 6,05
8 Vila 6,04
9 De Lucas 5,96
10 Bermejo 5,78
11 Orellana 5,76
12 Bellvís 5,38
13 Joan Tomás 5,28
Leer más »

177.000 personas vieron el derbi por televisión


Foto: J.V. Landín

El derbi disputado el pasado domingo reunió a un total de 177.000 espectadores delante de la pequeña pantalla, según informa el Deportivo de La Coruña en su página web. El partido, retransmitido por Canal + fue el segundo partido más visto de la jornada, solo superado por el Sabadell- Córdoba, que reunió a 241.000 espectadores, en un choque emitido por Marca Tv, en abierto para toda España, el sábado a las 22:00.

El Deportivo- Celta se emitió en un canal de pago, el domingo a las 20:00, ocupando el horario que habitualmente se reserva para el partido más importante de la jornada en Primera. Con todo, el número de espectadores me deja un poco frío, teniendo en cuenta que no había jornada en Primera División y que Canal + tiene más de dos millones de abonados. No se cuenta en estas cifras, el número de personas que han visto el partido a través de Internet. Con ese dato, seguramente la cifra aumentase bastante.
Leer más »

Santo Ladrón do Bingo: Especial Deportivo (Lendoiro, Depor Sport y otras hierbas)


Foto: Alberto Cuéllar

Si os creíais que Lendoiro solo dice tonterías en las resacas de los derbis estabáis muy equivocados, le vale cualquier semana.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, y podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

El Análisis: Hércules de Alicante C. F.


Foto: as.com
Tras la derrota en Riazor, el Celta vuelve a tener una prueba muy importante este fin de semana puesto que visita Balaídos el Hércules, el líder de la categoría. Un equipo, el herculano, que ha realizado un gran inicio de temporada, lleva desde las primeras jornadas situado en la cima de la clasificación y llegó a encadenar una serie de hasta siete jornadas sin perder. Sin embargo, llega a Vigo tras haber sido derrotado en los dos últimos partidos por Girona y Murcia respectivamente.

El cuadro blanquiazul está dirigido por Juan Carlos Mandiá, un exfutbolista lucense que jugó en el Celta durante cuatro temporadas. El gallego vive su tercera etapa en Alicante, ya consiguió ascender a los herculanos de 2ªB a 2ª hace siete años, y también ha entrenado al Logroñés, al Real Madrid Castilla, al Racing de Santander y al Tenerife.

Estilo de juego

A Mandiá le gusta construir sus equipos desde atrás, cosa que queda claramente demostrada en este Hércules, un equipo muy intenso que juega muy junto y ordenado, lleva seis goles en contra en trece jornadas. Por el contrario, sus grandes problemas residen a la hora de hacer goles, ya que pese a contar con jugadores técnicos y veloces arriba, carece de un rematador.

Posible once

El conjunto alicantino no podrá contar este sábado con tres de sus jugadores más importantes ya que es baja por lesión Michel, y por sanción no estarán a disposición del técnico lucense el central Samuel y el lateral Peña. Además de los jugadores citados anteriormente, también es baja Tote, que lleva lesionado desde marzo de este año.

El once de los herculanos podría ser el formado por: Falcón, Juanra, Mora, Sergio Alejandro Díaz, Arbilla, Diego Rivas, Carlos Calvo, Abel Aguilar, Tiago Gomes, Callejón y Urko Vera.

Jugadores a seguir

Falcón: El que fuera portero del Celta hasta la pasada campaña, es, después de Aranzubía, el mejor portero de la categoría. Sus reflejos y agilidad le convierten en un meta casi infranqueable. Mejora año a año, sobre todo el juego aéreo.

Abel Aguilar: Internacional absoluto por Colombia, es uno de los mejores medio centros de la categoría. Destaca por ser un centrocampista muy completo, aporta un gran despliegue físico, criterio y llegada.

Carlos Calvo: Interior derecho madrileño de gran calidad y velocidad, al que ha lastrado su gran irregularidad. Tras un mal año en Granada, está recuperado el nivel que demostró en Jerez, donde consiguió un ascenso a la Liga BBVA y rindió a gran nivel al año siguiente en primera división.
Leer más »

Orellana, el individualista genial


Foto: Ricardo Grobas (Faro de Vigo)
El partido de Riazor el pasado domingo vino a confirmar un secreto a voces: Fabián Orellana, el chileno fichado esta temporada por el Celta, es un jugador diferente. No me cansaré de recordar, cada vez que lo veo jugar, las palabras de mi querido abuelo, empedernido y sufridor celtista: “Este chaval es un jugador de Primera División”. Y es verdad. No me cabe duda de que Orellana jugaría en el ochenta por ciento de equipos de Primera División, en algunos de titular indiscutible, en otros con un papel secundario pero dando, sin duda alguna, el nivel necesario. Me sorprendió muchísimo, a finales del verano, que el Granada prescindiese de sus servicios para su retorno a la máxima categoría del fútbol español. Más aún sabiendo que en el playoff fue el jugador más desequilibrante y el que inclinó con su profundidad y sus regates la balanza hacia el lado andaluz para nuestra desgracia. Mi mente no es capaz de comprender por qué no siguió en Granada a pesar del equipo tan justito que tienen al sur de la península. Solamente el nombre de Fabri me hace vislumbrar un poco de luz en esta historia. Pero ese no es el tema.

Orellana se vendió a su llegada como el hombre que debería cubrir el hueco dejado por Roberto Trashorras, un sambenito que en los primeros partidos fue totalmente equivocado y no le vino nada bien. El bueno de Fabián, comparado con el lucense, es la viva imagen del antagonismo. Mientras Trashorras es un jugador de toque, pausa y posesión, Orellana es el desequilibrio, la velocidad, el descaro. Algo que hace mucho tiempo que no teníamos en Vigo y que un servidor, admirador de los extremos a la vieja usanza, agradece como el comer. Desde el día de su debut con la zamarra celeste se vieron sus virtudes, enormes, y también sus defectos, éstos últimos corregibles.

Y es que el pasado domingo se vieron las dos caras de la moneda, el Jekyll y el Hyde del jugador chileno. Su entrada desequilibró el partido e hizo inclinarse la balanza hacia el color celeste, rubricando su eléctrica entrada al campo con un golazo mezcla de clase, fuerza y ganas por continuar. Justo un minuto después de esa maravilla, Fabián retrasa su posición a un lugar del campo que no le corresponde, quizá por la euforia y el ímpetu de protagonismo aportados por el reciente gol, y pierde un balón que termina en el gol definitivo de Lassad que mató el partido. Su cara era un poema. Ya había jugado Orellana con esa situación antes de su gol, retrasando en exceso su posición y conduciendo en demasía con un riesgo evidente de pérdida de pelota. Mentiría si dijese que, por momentos, me lo esperaba. No era la primera vez.

Pero este no es un texto para engrandecer los defectos de un jugador que, estoy segurísimo, nos va a dar muchísimas alegrías y terminará por convertirse en nuevo ídolo de la afición (a pesar de ser verdugo la campaña pasada), porque Orellana es un jugador clave en este Celta. El tiempo le dará la razón y, a poco que corrija su exceso de conducción en zonas indebidas, su juego nos dará muchos puntos. Porque sí, a veces peca de individualista, ¿pero no son necesarios ese descaro y esa garra para romper partidos? ¿No fue ese pundonor y esa magia en el regate los que rompieron el partido en Vila-real y en Coruña? Fabián Orellana, en caso de ser de la partida mañana sábado contra el Hércules, se merece la mejor de nuestras ovaciones. La necesita y, sin duda alguna, se la merece.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Examen de madurez


Foto: J.V. Landín 

Iago Aspas ha pasado la semana más dura desde que es profesional. Unas desafortunadas declaraciones le colocaron en la cresta de la ola informativa y fue centro de las iras de los aficionados deportivistas en la víspera del derbi, y también durante el mismo. Aspas se mantuvo bastante frío durante el encuentro y evitó caer en los constantes intentos de provocación por parte de los jugadores blanquiazules, aunque terminó viendo una tarjeta amarilla.

Las declaraciones de Aspas generaron además cierta división entre el celtismo, ya que mientras que una parte de la afición está volcada con el futbolista y lo respalda completamente, hay otro sector que no ve con buenos ojos las salidas de tono de Aspas. Esto le puede pasar factura en un futuro, especialmente cuando su momento de forma no sea tan dulce como el actual. Probablemente, la opinión de muchos aficionados haya cambiado durante esta semana, para bien o para mal, y eso es peligroso.

En el fútbol como en la vida, de todo se aprende, y cuanto más duro sea el golpe, mayor aprendizaje se puede extraer. Lo peor es que nos hemos olvidado de que Aspas  sigue siendo el jugador más en forma de este Celta y que sabe hacer muchas cosas en un campo de fútbol. Ese será su verdadero examen de madurez para las próximas semanas, demostrar que sigue siendo un futbolistas desequilibrante y que la polémica ya es agua pasada. Está claro que todos sabemos como es Aspas, conocemos su carácter y sabemos que es una parte fundamental de su personalidad, así que solo falta que sea capaz de canalizar ese carácter en beneficio propio y del equipo.

Alejado ya del foco de atención, lo ideal es que comience cuanto antes a desarrollar su fútbol olvidándose de otras cuestiones, y mañana puede ser un buen día para comenzar a hacerlo. Enfrente estará el líder, así que el desafío será importantísimo. El mayor desde que comenzó la temporada.

Leer más »

Herrera quiere que Hugo Mallo recupere su nivel


Foto: Marta G. Brea 

Hugo Mallo regresó tras su convocatoria con la selección Sub-21. El de Marín se perdió el choque ante el Deportivo por esta circunstancia, y tampoco jugó ante el Cartagena, aunque en ese caso fue por decisión técnica. Que el de Marín no está haciendo una buena temporada es algo obvio y que reconoce todo el mundo, incluído el propio Herrera: "Todos tenemos que reconocerlo. Hay que tener la humildad de admitir que no está siendo el mismo del año pasado", explicó Herrera, cuya misión consiste en recuperar a los laterales, tan importantes en su esquema de juego. Herrera no oculta la necesidad de volver a ver al Hugo Mallo de la temporada pasada: "Estoy deseando que Hugo vuelva a su nivel". 

Y es que el Celta partía a principios de temporada con la vitola de tener la mejor pareja de laterales de la categoría, pero a la hora de la verdad, por diversas circusntacias, no están rindiendo al nivel esperado: "Tenemos unos laterales que son la envidia de todos los equipos, ya que pocos pueden presumir de tener unos laterales tan fuertes", explicó hoy en rueda de prensa de Herrera, que celebró que Roberto Lago "ya está en la línea" y lamentó que a Hugo Mallo "aún le falta un poco". 

La situación de cada jugador es diferente pero con ciertas particularidades similares. El de Marín vivió un verano extraño al ser llamado a última hora para reforzar la selección Sub-20 para disputar el Mundial que se disputaba en Colombia. Luego surgieron rumores de un posible pase al Atlético de Madrid, y el chaval estuvo en medio de las negociaciones hasta el final del mercado veraniego. Algo parecido a lo que vivió Lago, cuyo pase al Granada se daba por hecho hasta que Mouriño rompió las negociaciones al no convencerle los plazos de pago del conjunto nazarí. Problemas personal al margen, no fue el verano ideal para encarar una temporada tan larga.

Hugo Mallo se ha recuperado y se acerca a su nivel. Hay un sector de aficionados que no tolera su juego, aunque muchos otros han tenido que rendirse a la evidencia. El caso de Hugo es diferente, le falta más y las jornadas pasan. Lo bueno para Herrera, a diferencia de otros años, es que esta temporada ambos tienen recambios más que válidos y sus bajas no son preocupantes, pero está claro que tanto Hugo Mallo como Lago, si están en su mejor nivel, son dificiles de reemplazar.
Leer más »

Bermejo podría descansar ante el Hércules


Mario Bermejo reveló esta semana que había jugado con molestias desde el partido del Huesca, concretamente en la zona del glúteo, que le había impedido entrenarse al cien por cien, lo que le ha impedido rendir bien en algún encuentro. Herrera es consciente de ello, pero también de la importancia que tiene el cántabro en el juego celeste. Hasta el partido de Riazor, el Celta había ganado siete de los ocho partidos en los que había jugado Bermejo. El otro se había empatado.

Por ello, Herrera siempre contó con él y le pidió un esfuerzo, consciente del valor añadido que da el delantero al juego del equipo. Hoy en rueda de prensa, Herrera fue claro al respecto: "A veces tomo decisiones en función de cosas que no me gusta reconocer. Tal vez debería haber descansado, pero nos ha ayudado mucho en el juego a balón parado, porque no hemos sufrido en estas situaciones y eso nos ha servido para coger confianza", explica Herrera que cree que uno de los motivos por los que el Celta no está encajando goles en acciones de estrategia es por la presencia del cántabro.

Cierto es que en las últimas semanas este problema no se nota tanto, lo cual no quiere decir que no exista. En todo caso, es posible que Herrera pueda creer que ha llegado el momento de que Bermejo descanse: "Mañana puede ser una de las dudas", afirma el técnico catalán, que no deja ver sus cartas de cara al trascendental choque que mañana medirá al Celta contra el líder de la categoría. Ni más ni menos.
Leer más »

Herrera: "No va a ser un partido bonito"


Foto: Lalo R. Villar

Paco Herrera compareció esta mañana en rueda de prensa. El técnico catalán no dio excesivas pistas sobre el equipo que saltará mañana y está pendiente de dos hombres: Andrés Túñez, que llegó ayer por la tarde, y Roberto Lago, que fue duda durante toda la semana. Con respecto al lateral zurdo, Herrera quiso dejar claro que "a la mínima duda, jugará Bellvís. En la temporada anterior estuvieron jugando los dos laterales con problemas y nos costó perderlos durante seis o siete semanas, y ahora tenemos otra garantía", explicó Herrera, que destacó la importancia de los laterales en su juego: "Para nosotros son muy importantes las bandas llegando de atrás. Lago el año pasado hizo tres goles y dio cuatro o cinco pases de gol. Jugando en casa todavía se convierte en un jugador más importante para nosotros".

Llega el Hércules, un equipo que preocupa a Herrera por su fortaleza. El técnico catalán dijó sentirse incómodo por los ecos que ha dejado el derbi: "A mí no me gustaba que se siguiera hablando del derbi dos o tres días después de jugarse, porque veía que este partido es tan importante que el anterior. Te enfrentas al líder, puedes ponerte a tiro de ellos. Es un partido muy complicado ante un gran equipo y deberíamos haber estado pensando en el Hércules desde el lunes". Suponemos que él si lo ha hecho, y parece tener claro cuales son las claves para derrotar a los de Mandiá: "Va a haber que madurar mucho el partido, y pelearlo, ante un rival muy difícil de jugar contra ellos. No va a ser un partido bonito, será trabado y complicado".

El conjunto alicantino se presenta en Vigo con las bajas de Samuel y Peña, por sanción, y de Míchel, afectado por el brote de paperas surgido en el vestuario blanquiazul. Aún así, Herrera cree que tienen equipo suficiente: "Ellos tienen plantilla. Abel Aguilar está aquí y recuperan un par de jugadores que estaban fuera por diveras circunstancias. Es un equipo que está hecho para ascender", afirma Herrera. Precisamente, las bajas de Samuel y Peña podrían haber sido provocadas para así jugar el derbi ante el Elche de la próxima semana. A Herrera no le sorprende: "Si es así, es que tienen soluciones. Para ellos también es un derbi importante, son partidos de cuidado. Seguramente buscarán más que tres puntos y hacen esa valoración, porque sí da la sensación en alguna de las tarjetas que podría ser así".

Herrera no ha querido entrar en el debate sobre si el Hércules es un equipo defensivo o no: "Los equipos son lo que son, está recibiendo pocos goles y está trabajado al 100%, primando los aspectos defensivos sobre los ofensivos, lo que no quiere decir que sea un equipo defensivo. Está claro que nos dificultarán en el centro del campo y tendrán en muchas ocasiones nueve o diez jugadores por detrás del balón". Una de las claves puede ser adelantarse pronto en el marcador, pero no será fácil: "Todos los equipos que se han enfrentado a ellos lo han intentado, y casi ninguno lo ha logrado. El Girona pudo hacerlo y después tuvo dos o tres ocasiones a la contra. Sería importante, aunque difícil, marcarles un gol tempranero".

Por último, el técnico celeste valoró las dificultades que le suelen poner al Celta los equipos que se encierran atrás: "Estos partidos se nos atragantan más. Hay que tener la paciencia necesaria durante noventa minutos, y eso a veces nos cuesta. Ante el Girona fuimos capaces de tener la paciencia y la calma necesaria para que el partido se fuese viniendo a nuestro terreno", explicó Herrera que aseguró que hasta la eliminatoria de Copa, habrá un once muy definido y que solo hará cambios "en función de lesiones o malos momentos de alguno, o en un posición en concreto que a mí me gusta mover porque crea que el partido lo requiere".

Leer más »

Roberto Lago se recupera y podrá jugar ante el Hércules


Foto: Óscar Vázquez

Roberto Lago es la noticia postiva del día. El canterano estará a disposición de Paco Herrera, luego de que los médicos hayan dado el visto bueno para que pueda jugar. El técnico catalán tendrá que decidir entre él y Bellvís.  El lateral zurdo habló en rueda de prensa esta mañana y dijo sentirse bien: "Tengo buenas sensaciones, con molestias normales. Los doctores dicen que no hay riesgo, así que estoy disponible". Durante la semana ha habido precauciones especiales con él, sobre todo por precaución: "Han estado pendientes de mí estos dos últimos días, y después de ser sustituído pensé que podía tener algo grave. No hay nada de rotura, simplemente estar pendientes de ello". 

Paco Herrera elogió al futbolista durante su rueda de prensa, algo que Roberto Lago recibe con agradecimiento: "Me gusta cuando me dicen esas cosas. Cuando no estás mal, el entrenador también te lo dicen. Por el verano que pasé, tardé en coger el nivel, pero en los últimos partidos me encuentro muy bien, mejorando en todos los aspectos".  Tendrá la oportunidad de disputar un partido atractivo, ante el líder, aunque Lago asegura que quiere jugar en cualquier partido: "A mí me apetece jugar siempre. Es un partido muy bueno porque te puedes acercar a ellos. Son muy buenos defensivamente, será un partido trabado". 

Y es que el rival es de enjundia, y así lo advierte Lago: "Es un equipo que por dentro acumula mucha gente, un equipo muy experimentado. Tenemos que aprovechar la amplitud de Balaídos para entrar por banda y crear ocasiones". Lago cree que al Hércules le podrían pesar las dos derrotas en los últimos partidos: "Después de haber ganado varios partidos por la mínma, cuando pierdes dos pueden entrarte dudas", y envía un aviso a los rivales: "Visitan un campo que este año será complicado para todos los equipos".  Por último, Lago no discute el sistema de juego del Hércules, aunque prefiere otros más alegres: "A mí me gusta atacar, tener el balón, pero al final lo que a todos nos gusta es ganar", concluyó.

Leer más »

La Federación de Peñas invita a los aficionados a "prender la llama de la ilusión"


Foto: J.V. Landín 

La Federación de Peñas ha emitido un comunicado en el cual pide el apoyo de la afición para el partido de este sábado ante el Hércules. Bajo el lema "Prendamos a chama da ilusión dos postos de ascenso", la FdP, presidida por José Méndez, propone a todos los aficionados, en el momento de la salida de los equipos al tereno de juego, "prendan esa chama ilusionante, iluminando todo estadio co prendido de mecheros, ca chama de apoio e de animo". 

Dentro del mismo comunicado, se insta a convertir Balaídos en un fortín "que axude o equipo en todolos partidos para lograr o obxectivo de todos, o ascenso", y esperan que el equipo se contagie de esos ánimos y ese apoyo.

Una medida que aplaudimos desde moiceleste.com, pues todo lo que sea crear ambiente y animación durante los partidos, siempre será bien recibido. Otra cosa es como responderá la afición. Parece raro que el equipo cuente con 3.000 seguidores en Riazor, y cueste tanto llegar a los 10.000 en Balaídos. Mañana tenemos una buena oportunidad de demostrarle a los jugadores que estamos con ellos, de animarlos y apoyarlos en esta dura y larga temporada.
Leer más »

Multas de alrededor de 36.000 euros por los incidentes del derbi


Foto: Gabriel Tizón (El País)
Además de los 4000 euros de multa al Deportivo por el lanzamiento de bengalas en su estadio que conocíamos ayer, hoy se ha dado a conocer el total de las multas provocadas por los incidentes del domingo. La Comisión Antiviolencia propone multas de hasta 32.000 euros para ocho aficionados que fueron identificados por la policía, es decir, 4.000 euros de multa a cada uno por el lanzamiento de objetos dentro del campo. Uno de ellos es un "aficionado" del Celta que arrancó y posteriormente lanzó un asiento a la grada en la que se encontraban los seguidores locales. Además de la multa monetaria, la Comisión Antiviolencia propone  la prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo durante doce meses a cada acusado.

Los siete energúmenos restantes son "hinchas" del Deportivo y se les acusa de todo tipo de barbaridades: lanzar botellas de cristal, piedras y otros objetos a los autobuses de aficionados celtistas y lanzamiento de objetos, insultos y amenazas al cuerpo policial presente. Todo tipo de lindezas que, siendo francos, se quedarán con un pequeño castigo para lo que realmente merecen. Muchos seguirán empeñados en decir que aquí no ha pasado nada, entre ellos los dirigentes de ambos clubes en una actitud tan deplorable como los propios incidentes acontecidos. Esperemos que esto no vuelva a ocurrir y, si ocurre, sea denunciado correctamente y se tomen medidas ejemplares de una vez por todas, porque mucho me temo que estas multas se quedarán en agua de borrajas entre recursos y aplazamientos. Ojalá no sea así.

Fuente: Atlántico Diario
Leer más »

Roberto Lago entra en la lista de convocados


Foto: David Penela 

Paco Herrera ha dado a conocer la lista de convocados para el partido que mañana enfrentará a Celta y Hércules, a partir de las 18:00 (TVG2) en el Estadio Municipal de Balaídos.  Se quedan fuera por lesión Ortega y Papadopoulos, mientras que son convocados todos los jugadores disponibles, 21 en total. Mañana, el técnico celeste tendrá que realizar los tres descartes pertinentes. La gran novedad es que Roberto Lago finalmente entra en la convocatoria, aunque tendrá que medirse de aquí al partido para ver si realmente está recuperado de las molestias musculares que viene padeciendo.

Lista de convocados 

1 Sergio
2 Hugo Mallo
3 Roberto Lago
4 Oubiña
5 Túñez
6 Vila
7 Abalo
9 Bermejo
10 Aspas
13 Yoel
14 Bustos
15 Oier
16 Bellvís
17 Joan Tomás
18 David
19 Orellana
20 Toni
21 Álex López
22 De Lucas
24 Catalá
25 Natxo Insa

Se admiten apuestas con respecto a los tres descartes. Suponiendo que Lago esté bien, mi apuesta es que se quedarán fuera Túñez, Abalo y Toni. 
Leer más »

Mandiá: "Estuve cuatro años en el Celta, y eso no se puede olvidar"


Foto: EFE

Después del derbi, la jornada de mañana depara otro plato fuerte con el duelo entre el líder (Hércules) y el tercer clasificado (Celta). Juan Carlos Mandiá (Alfoz, 1967) regresa a Balaídos donde estuvo cuatro temporadas como jugador, y en las que llegó a vivir un ascenso.

-¿Qué le pareció el derbi?
-Muy intenso, con dos equipos que querían ganar, y como todos los partidos de Segunda, muy igualado.

-¿Le sigue saliendo la vena celeste y prefiere que gane el Celta estos duelos?
-Estuve cuatro años en el Celta y eso no se puede olvidar. De esos cuatro recuerdo el año del ascenso con el grupo que teníamos con Atilano, Gudelj, Vicente, Nacho, Fabiano, Maté, Villanueva, aquel era un grupo al que le tengo mucho cariño. Pero soy gallego, y quiero que le vaya bien a cualquier equipo de Galicia.

-Hablando de su galleguidad. Con lo que se ha movido por los banquillos nacionales, ¿qué falta para que uno de los grandes gallegos se fijen en usted?
-Pues no lo sé. A mí me encantaría. Supongo que creen que no soy el ideal, o que piensan que no ha llegado el momento para que dirija a alguno de estos dos equipos. Me apetece mucho entrenar en mi tierra y no he tenido ni la posibilidad. Espero que mi vida de entrenador dure muchos años, y me llegue ese día.

-Lo de ser profeta en su tierra está complicado?
-(Risas) Quiero ser profeta en mi tierra pero nadie me ha dado trabajo. No he tenido ni la oportunidad de trabajar, y luego si me la dan, ya veremos si puedo ser profeta en mi tierra.

-¿Esta campaña puede relanzar sus opciones?
-No le doy vueltas al futuro. Intento disfrutar de mi trabajo y a partir de ahí ya veremos que sucede.

-Los clubes que bajan de Primera suelen ser candidatos a subir, pero ¿es difícil ascender al primer intento?
-Hay una clara diferencia porque Dépor y Almería mantienen la misma estructura, y si eres competitivo en Primera también lo eres en Segunda. Nosotros no lo hemos hecho, somos un equipo nuevo que tenemos que conjuntar y eso nos lleva un proceso de tiempo.

-Como jugador fue defensa central. ¿Cree que los equipos ganadores son los que se sustentan en una buena zaga?
-Los equipos que consiguen objetivos defienden y atacan bien, si dominas las dos cosas, es complicado. Si no dominas muchas facetas del juego, no podrás ser un equipo bueno. Nosotros intentamos atacar y defender bien.

-En varias ocasiones Paco Herrera se ha referido al Hércules y esos marcadores tan ajustados de los que decía que un día, como ahora, dejarían de ser favorables...
-Es un entrenador al que valoro, y que me parece muy buen técnico. Escucho sus palabras como las de otros, pero nosotros tenemos un camino y vamos a trabajar para conseguir ser el equipo mejor posible. Por ese camino podemos escuchar comentarios buenos, malos y regulares. Hay que recibirlos con humildad

-Un dato que le escamaba es que su equipo ha ganado pero siempre por marcadores de 1-0 o 0-1. ¿Qué tiene que decir a eso?
-Que la competición es muy igualada. Que acabamos de bajar de una forma traumática, y que nos está costando, como a casi todos.

-¿Cómo llevan lo del liderato?
-Si eres líder es porque eres el mejor equipo del momento, pero esto es muy largo.

-Todo el mundo les pone a los dos (Celta y Hércules) en las quinielas de candidatos al ascenso?
-Pues creo que no tiene nada que ver. Nosotros somos un equipo que bajó y que solo ha mantenido a tres titulares de la temporada pasada. Llegaron muchos jugadores nuevos en el último momento. Nueve futbolistas jugaron cero minutos en toda la pretemporada. Hemos arrancado muy bien pero tenemos que demostrarlo a lo largo de toda la Liga.

-El Celta sufre a balón parado y ustedes son especialistas. ¿Puede ser esto decisivo?
-En Segunda todos los equipos preparan mucho la estrategia. Es verdad que nosotros le damos importancia a ese tipo de jugadas y que tenemos gente que las lanza bien pero vamos a ver si las aprovechamos.

-¿Dónde cree que están los puntos débiles y fuertes de su adversario?
-Son muy completos porque llevan tres o cuatro años construyéndose. Han ido fichando para hacerlo mejor. Arriba son muy buenos.

-¿Destacaría a algún jugador de esa parcela ofensiva?
-A todos, pero además he visto que Oubiña se ha recuperado muy bien. Es un futbolista extraordinario a la hora de crear juego y de ver posibilidades de pase. Me alegro mucho porque es bueno para el fútbol que jugadores así vuelvan a estar bien.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Ante el Alcorcón, el sábado 10 de diciembre a las 18:00


Foto: Real Club Celta 

La LFP ha hecho oficiales los horarios de las dos primeras jornadas del mes de diciembre. Como ya os adelantábamos esta semana, el Celta- Sabadell será el día 3 de diciembre a las 18:00, retransmitido por la TVG, mientras que en la siguiente jornada toca viajar a Alcorcón para enfrentarse al equipo local. El partido se disputará el día 10 de diciembre y será también a las 18:00.

Buena oportunidad para los celtistas más viajeros. El año pasado, el Celta no estuvo solo en Alcorcón, ya que le acompañaron aproximadamente un millar de aficionados, y en esta ocasión puede repetirse la situación, mucho más al ser el partido un sábado a las seis de la tarde. Varias peñas ya están pensando en la posibilidad de organizar un viaje, con salida y llegada el mismo sábado. En los próximos días os iremos anunciando las posibilidades que tenéis para viajar a Alcorcón con el equipo.
Leer más »

Túñez está en Vigo y hoy se entrenará con el resto de compañeros


Foto: Lalo R. Villar 

Andrés Túñez volverá a entrenarse con el reso de sus compañeros después de su convocatoria con la selección venezolana. El central celeste vio desde el banquillo los dos partidos que disputó la "vinotinto" durante esta semana, y tras un larguísimo viaje llegó a Vigo para ponerse a disposición de Paco Herrera de cara al entrenamiento de esta mañana, aunque no es previsible que tenga opciones de jugar. Lo más probable es que sea uno de los descartes del técnico catalán al haber completado tan solo dos sesiones de entrenamiento, ya que ayer, tras su llegada a Vigo se ejercitó en solitario.

Sin duda, las convocatorias con la selección venezolana están perjudicando a Túñez, que la semana pasada se perdió el derbi y la coincidencia quiso que tampoco estuviese para los partidos de Copa, donde podría tener oportunidades. A partir de ahora, se abre un largo periodo sin convocatorias con la selección caribeña, por lo que Paco Herrera, a quién no le gustan muchos los viajes de Túñez con su selección, podrá disponer del de Bertamiráns cuando lo estime conveniente.
Leer más »

Multa de 4.000 euros al Dépor por deficiencias de seguridad en el derbi


Foto: Cabalar / La Voz 

La Comisión Antiviolencia ha propuesto una multa de 4.000 euros al Deportivo de La Coruña por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir que, en el partido contra el Celta, fueran introducidas varias bengalas y un bote de humo que fueron encendidas en el interior del estadio y una de ellas lanzadas al terreno de juego.

EFE

Leer más »