Mandiá: "Estuve cuatro años en el Celta, y eso no se puede olvidar"


Foto: EFE

Después del derbi, la jornada de mañana depara otro plato fuerte con el duelo entre el líder (Hércules) y el tercer clasificado (Celta). Juan Carlos Mandiá (Alfoz, 1967) regresa a Balaídos donde estuvo cuatro temporadas como jugador, y en las que llegó a vivir un ascenso.

-¿Qué le pareció el derbi?
-Muy intenso, con dos equipos que querían ganar, y como todos los partidos de Segunda, muy igualado.

-¿Le sigue saliendo la vena celeste y prefiere que gane el Celta estos duelos?
-Estuve cuatro años en el Celta y eso no se puede olvidar. De esos cuatro recuerdo el año del ascenso con el grupo que teníamos con Atilano, Gudelj, Vicente, Nacho, Fabiano, Maté, Villanueva, aquel era un grupo al que le tengo mucho cariño. Pero soy gallego, y quiero que le vaya bien a cualquier equipo de Galicia.

-Hablando de su galleguidad. Con lo que se ha movido por los banquillos nacionales, ¿qué falta para que uno de los grandes gallegos se fijen en usted?
-Pues no lo sé. A mí me encantaría. Supongo que creen que no soy el ideal, o que piensan que no ha llegado el momento para que dirija a alguno de estos dos equipos. Me apetece mucho entrenar en mi tierra y no he tenido ni la posibilidad. Espero que mi vida de entrenador dure muchos años, y me llegue ese día.

-Lo de ser profeta en su tierra está complicado?
-(Risas) Quiero ser profeta en mi tierra pero nadie me ha dado trabajo. No he tenido ni la oportunidad de trabajar, y luego si me la dan, ya veremos si puedo ser profeta en mi tierra.

-¿Esta campaña puede relanzar sus opciones?
-No le doy vueltas al futuro. Intento disfrutar de mi trabajo y a partir de ahí ya veremos que sucede.

-Los clubes que bajan de Primera suelen ser candidatos a subir, pero ¿es difícil ascender al primer intento?
-Hay una clara diferencia porque Dépor y Almería mantienen la misma estructura, y si eres competitivo en Primera también lo eres en Segunda. Nosotros no lo hemos hecho, somos un equipo nuevo que tenemos que conjuntar y eso nos lleva un proceso de tiempo.

-Como jugador fue defensa central. ¿Cree que los equipos ganadores son los que se sustentan en una buena zaga?
-Los equipos que consiguen objetivos defienden y atacan bien, si dominas las dos cosas, es complicado. Si no dominas muchas facetas del juego, no podrás ser un equipo bueno. Nosotros intentamos atacar y defender bien.

-En varias ocasiones Paco Herrera se ha referido al Hércules y esos marcadores tan ajustados de los que decía que un día, como ahora, dejarían de ser favorables...
-Es un entrenador al que valoro, y que me parece muy buen técnico. Escucho sus palabras como las de otros, pero nosotros tenemos un camino y vamos a trabajar para conseguir ser el equipo mejor posible. Por ese camino podemos escuchar comentarios buenos, malos y regulares. Hay que recibirlos con humildad

-Un dato que le escamaba es que su equipo ha ganado pero siempre por marcadores de 1-0 o 0-1. ¿Qué tiene que decir a eso?
-Que la competición es muy igualada. Que acabamos de bajar de una forma traumática, y que nos está costando, como a casi todos.

-¿Cómo llevan lo del liderato?
-Si eres líder es porque eres el mejor equipo del momento, pero esto es muy largo.

-Todo el mundo les pone a los dos (Celta y Hércules) en las quinielas de candidatos al ascenso?
-Pues creo que no tiene nada que ver. Nosotros somos un equipo que bajó y que solo ha mantenido a tres titulares de la temporada pasada. Llegaron muchos jugadores nuevos en el último momento. Nueve futbolistas jugaron cero minutos en toda la pretemporada. Hemos arrancado muy bien pero tenemos que demostrarlo a lo largo de toda la Liga.

-El Celta sufre a balón parado y ustedes son especialistas. ¿Puede ser esto decisivo?
-En Segunda todos los equipos preparan mucho la estrategia. Es verdad que nosotros le damos importancia a ese tipo de jugadas y que tenemos gente que las lanza bien pero vamos a ver si las aprovechamos.

-¿Dónde cree que están los puntos débiles y fuertes de su adversario?
-Son muy completos porque llevan tres o cuatro años construyéndose. Han ido fichando para hacerlo mejor. Arriba son muy buenos.

-¿Destacaría a algún jugador de esa parcela ofensiva?
-A todos, pero además he visto que Oubiña se ha recuperado muy bien. Es un futbolista extraordinario a la hora de crear juego y de ver posibilidades de pase. Me alegro mucho porque es bueno para el fútbol que jugadores así vuelvan a estar bien.

La Voz de Galicia 

0 comments:

Publicar un comentario