Catalá: "Aún es pronto para hablar de mi renovación"


David Catalá aseguró esta mañana en rueda de prensa que el equipo está ilusionado por la temporada que se avecina: "Estamos trabajando todos muy bien y con ilusión renovada para hacer las cosas muy bien, y comenzar la temporada como el año pasado", y confesó que tiene ganas de que el balón eche a rodar: "Tenemos ganas de que empice la Liga, pero aún quedan dos semanas por delante para hacer las cosas bien y conjuntarnos con equipos. Sería importante ganar ese primer partido, que hace tiempo que no ganamos".

El defensa catalán habló sobre la participación de López Garai como central en el partido ante el Gran Peña: "Aritz puede sacar el balón bien y puede ser una solución. Si el entrenador lo ha puesto ahí es porque quiere probarlo", afirmó un Catalá que cree que será clave el trabajo defensivo: "El año pasado, cuando la defensa estuvo bien, el equipo funcionó". Sobre la posible descompensación del equipo, muy pertrechado en ataque y con pocos efectivos en defensa, algo que a Catalá no le molesta: "Es una aliciente para demostrar que tenemos una parte importante en el equipo y reivindicarnos cada uno de nosotros".

El futbolista celeste habló de Túñez, su gran competidor para el once inicial. Catalá quiere jugar pero sabe que tendrá que pelear mucho por el puesto: "Andrés está haciendo un trabajo muy bueno, el año pasado acabó haciendo buenos partidos, pero será el entrenador el que tenga que decidir". También se refirió a los porteros, en quién tiene depositada su plena confianza: "Por nuestra parte, tanto Yoel como Sergio, tienen toda nuestra confianza. Llevan años entrenando con el equipo y en los partidos los han hecho bien. Estamos seguros en la portería".

Por último se refirió a su renovación. Catalá finaliza contrato con el Celta en junio de 2012, y el club aún no se ha puesto en contacto con él, algo que no molesta al defensa catalán, que cree que aún es pronto: "Tendrá que transcurrir la temporada para ver como va el equipo y yo personalmente. Tampoco es necesario solucionarlo ahora, estoy a gusto aquí y me gustaría seguir, pero no estoy impaciente. Intentaré hacerlo lo mejor posible para poder quedarme".




Moi Celeste
Leer más »

Los inicios nunca fueron sencillos


Suele decirse que cuando el objetivo final es grande, más complicado es iniciar el camino hacia la meta. En general, los comienzos suelen ser arduos y complicados, poniendo a prueba la fortaleza del que persigue un fin deseado. Pocas veces los éxitos han tenido como preludio un camino de rosas. Todo lo contrario: los primeros pasos siempre están rodeados de obstáculos que intentan minar la moral de uno.

Esta conclusión se puede aplicar al Celta. Nuestro equipo, empeñado en ascender a Primera División a principios de junio próximo, arrancará su periplo hacia la Liga de las Estrellas de forma bastante incómoda. Conscientes de que los “Pirineos” del campeonato se encuentran a mediados de competición (partidos frente a Cartagena, Deportivo, Hércules y Barca B) y de que el tramo final de liga parece, a priori, más asequible, lo cierto es que el calendario le ha deparado al equipo vigués un arranque nada sencillo.

Para empezar, el Celta recibirá en Balaídos al Girona, equipo rocoso donde los haya, y que, este año, parece dispuesto a adquirir el título de equipo revelación. Ya el curso pasado hizo estragos en Balaídos ante un Celta deprimido (0-4), y este año llegará dispuesto a repetir la hazaña, así como a prolongar la nefasta racha del conjunto vigués en el partido inaugural, el cual no gana desde hace un lustro.

Seguidamente, nos aguarda un doble desplazamiento. En primer lugar, los chicos de Paco Herrera viajarán a Murcia, donde aguarda un recién ascendido destinado a aspirar a cotas mayores que las de permanecer en Segunda. No estoy diciendo que el equipo pimentonero sea el nuevo Granada, pero, a priori, no da la sensación de que vaya a pasar muchos apuros. Después, tocará viajar a Huelva en el que puede ser, a primera vista, el encuentro más asequible del Celta en su etapa inicial. El Recreativo es un equipo en destrucción, víctima de su mala situación económica, y que, a día de hoy, no ofrece garantías de pelear por algo más que la salvación.

De vuelta a Vigo, la fortaleza del Celta en Balaídos empezará a ponerse a prueba. Elche y Valladolid, dos de los favoritos a ascender, visitaran el coliseo vigués durante el mes de septiembre, lo que supondrá una importante piedra de toque para comprobar si el club celtiña consigue mostrar la suficiente solidez en su estadio, algo de lo que escaseó la campaña pasada y que se convirtió en un importante lastre. Entre medias, habrá que viajar a Almería para enfrentarse, en la quinta jornada, a otro aspirante a subir de categoría. Tanto Herrera como Álex López han señalado al conjunto andaluz como un rival a tener muy en cuenta, pues mantiene prácticamente el mismo bloque que en Primera División.

Sería importante comenzar bien y conseguir una buena cosecha de puntos que, rápidamente, nos coloque en los primeros lugares de la clasificación. No obstante, no parece nada fácil. Estamos a principios de agosto y, aunque todo son pronósticos y conjeturas, a bote pronto, el comienzo parece de todo menos un paseo. Confiemos en que nuestros chicos empiecen a ilusionarnos desde el principio. ¡Imos Celta!

Moi Celeste
Leer más »

El Xerez se interesa por Ortega


El Xerez Deportivo busca un central para completar una zaga en la que solo cuenta con David Lombán, Gerard y Álvaro Silva.  Se daba por hecha la llegada de Melli, que se desvinculó del Tenerife, pero problemas surgidos en los últimos días han dado al traste con la operación, por lo que Emilio Viqueira comenzó a plantearse otras alternativas.

Entre ellas, según indica Diario de Jerez, estaría Sergio Ortega, futbolista del Celta al que Paco Herrera ha descartado. El club busca una salida para el cántabro, aunque las ofertas que han llegado a Praza de España brillan por su ausencia. De hecho, el propio Xerez ni se ha dirigido al Celta ni al jugador. El propio Ortega ha dicho que no le importaría seguir en el Celta y cumplir su contrato, incluso aunque no disponga de minutos. Resulta paradójico que el mejor central diestro de la plantilla no cuenta para el entrenador y más cuando le dio confianza en la recta final de la pasada temporada.

Moi Celeste
Leer más »

Papadopoulos reconoce contactos con el Pádova italiano


Papadopoulos regresó anoche a Vigo tras pasar unos días en Grecia, previo permiso del Celta. El delantero griego sigue sin tener su futuro claro, pero al menos dispone de una oferta que podrá valorar. Según informa Faro de Vigo, el Pádova italiano está negociando con el futbolista heleno, tal y como el propio jugador ha reconocido: "Mi representante está hablando con el Padova pero por ahora no hay nada, hay que esperar", comentó.

El ariete tendrá que incorporarse esta mañana a los entrenamientos con el resto de sus compañeros. También informa Faro de Vigo del interés del Nástic en hacerse con los servicios de Papadopoulos, aunque el delantero griego es solo "una de las tres o cuatro opciones" que manejan desde el club catalán. Al parecer, la primera opción del Nástic sería Ferrán Corominas, pero la dificultad para afrontar la operación a coste cero abriría el abanico a otros candidatos, entre ellos Papadopoulos.

Moi Celeste
Leer más »

Gabriel Tamas en la órbita del Granada


El ex jugador del Celta, Gabriel Tamas, se ha unido a la lista de posibles candidatos para la defensa central del Granada. Así lo informa el Ideal de Granada, que afirma que el zaguero rumano estaría a punto de ser fichado por el Udinese, que posteriormente lo cedería al Granada. Actualmente milita en el West Bromwich Albion, conjunto de la Premier League inglesa, que pide por su traspaso un millón y medio de libras. Anteriormente Tamas jugo en el Brasov, Tractorul Brasov, Dinamo de Bucarest, Galatasary, Spartak de Moscú, Auxerre y Celta.

Tamas llegaría a Vigo en el verano de 2006, tras no contar demasiado para los técnicos del Spartak de Moscú, que decidieron cederlo al Celta, que por entonces disputaba la UEFA Cup. No fue sin embargo lo que se esperaba el jugador rumano. El equipo iba bien en Europa pero navega por la zona media baja de la tabla y Tamas no acababa de asentarse en la titularidad. Tamas se mostraba demasiado lento y desesperaba a un sector de la afición que no le perdonaba sus fallos y se lo reprochaba habitualmente sobre el terreno de juego. El propio jugador participó en una acción de indisciplina en la parte final de su estancia en Vigo cuando llegó dos dias tarde de una convocatoria con su selección nacional.

El Celta saldaría el asunto con una advertencia y reincorporaría al jugador al equipo por la falta de varios jugadores de su misma posición. Finalizada la temporada, el Celta no ejerció la opción de compra de un millón y medio de euros por la cual se podría hacer con sus servicios de forma definitiva y el jugador firmaría en verano de 2007 por el Auxerre de la liga francesa.


Moi Celeste
Leer más »

Triunfar lejos de la cal


Dani Abalo aprieta los dientes en busca de minutos. El sistema ideado por Paco Herrera no le beneficia, ya que el técnico catalán prescinde de la figura del extremo y apuesta por los interiores enlazando con la delantera, sin extremos. Abalo es el principal perjudicado, ya que es un extremo en el más amplio sentido de la palabra.

En una entrevista concedida a La Voz de Galicia, Abalo aborda esta y otras cuestiones, y se muestra dedidido a pelear. Ilusión no le falta: "Estoy trabajando con una demarcación diferente y muy distinta a la que estoy acostumbrado. Tengo que intentar adaptarme lo antes posible para tener el máximo de minutos posible en la Liga".

Abalo tendrá que acostumbrarse a una nueva manera de jugar, tendrá que recibir de espaldas, y como el propio futbolista reconoce, es donde más sufre. Cuando le recuerdan sus partidos ante Numancia y Alcorcón de la pasada temporada, el canterano lo tiene claro: "Sí pero tanto ante el Numancia como en Alcorcón había jugado por la banda".

Este debería ser el año de su confirmación, el jugador es consciente, pero también lo es de que tendrá muchas menos opciones que en temporadas pasadas. Como extremo, posiblemente pocos le discutan un puesto en el once inicial, jugando como interior habrá muchos que lo puedan hacer mejor que él. Al menos los suficientes para que vea muchos partidos desde el banquillo, pero Abalo se muestra ambicioso: "El año que me veo con menos opciones es en el que más ilusión tengo. Llevo dos años en el primer equipo y tengo que dar un paso adelante y ofrecer mi máximo nivel como futbolista". Muchos ya no creen en su explosión como futbolista, algo que parece complicado, pero él no deja de creer. Tendrá que triunfar lejos de la cal. 
Leer más »

¿Qué gol celebraste más?


Con este resumen sobre los goles más importantes que han marcado la historia reciente del Celta, buscamos la participación de nuestros internautas, vosotros, en la página web. A través de vuestro voto, tendréis la posibilidad de elegir aquel gol del pasado celeste que consideréis más importante, aquel tanto que más celebrasteis desde la grada o frente al televisor. Aunque procuramos que no pase desapercibida, no se valora la belleza del tanto, sino su significado. A continuación, mostraremos una lista de, quizás, los doce goles más carismáticos e importantes del Celta en los últimos años. Son los siguientes:

Debéis de votar a los tres goles más importantes, por orden, de los que se muestran a continuación. Se valora la importancia del gol por lo que significó, más allá de la belleza de ejecución del mismo. El primer gol recibirá 5 puntos, el segundo 3 y el tercero 1. Gracias por participar.

1. El gol que valió una final ( Vlado Gudelj; Tenerife 2-2 Celta)
10 de marzo de 1994, semifinales de la Copa del Rey. El Celta llegaba a las islas afortunadas con una renta de 3-0 que, prácticamente, aseguraba su billete para la gran final del Calderón. No obstante, el Tenerife lograría ponerse 2-0, metiendo el miedo en el cuerpo a la sufridora hinchada viguesa. Surgiría la figura de Vlado Gudelj, con dos goles, para terminar con la angustia y colocar al Celta en la final. De sus dos tantos, nos quedamos con el segundo, por ser el que sentenció por completo la eliminatoria; por ser la diana que permitió a Vigo soñar con que ganar la Copa del Rey era posible.

2. Regreso a Europa (Vlado Gudelj; Celta 2-0 Mérida)
El 15 de mayo de 1998 el Celta regresó a Europa. Tras una temporada fantástica, faltaba poner la guinda con la clasificación para la Copa de la Uefa. Moisés adelantó a los vigueses, pero sería Gudelj quien, de tiro cruzado, firmaría la sentencia ante un Balaídos repleto. Su carrera por la banda de Preferencia con una camiseta que ponía “Gracias Afición” pasó a la historia como una de las imágenes del celtismo. El Celta volvería a jugar por el viejo continente, donde, más tarde, firmaría partidos memorables. Todo empezó ahí, ese día nació el EuroCelta.


3. El mejor partido de la historia del Celta (Juan Sánchez; Aston Villa 1-3 Celta)
El 30 de noviembre de 1998 el Celta construyó un monumento al fútbol. En el mejor partido que se le recuerda al club vigués, desarboló por completo al Aston Villa, en aquel momento líder sólido de la Premier League, remontando el 0-1 adverso de la ida. El primer gol, obra de Sánchez fue, simplemente, para enmarcar. Diecinueve toques del Celta durante casi minuto y medio de posesión ininterrumpida hasta que el menudo delantero incrustó el balón en una de las porterías de Villa Park. Una jugada que nada tiene que envidiar a las que nos tiene acostumbrados el Barcelona actual, y es que, en aquel encuentro, el equipo vigués rozó la excelencia. Es el mejor y mayor exponente del fútbol preciosista que practicó el Celta de Víctor Fernández en aquellos años.


4. La maravilla de Anfield Road (Haim Revivo; Liverpool 0-1 Celta)
Corría el 8 de diciembre cuando Revivo sobrevoló, a la velocidad del rayo, la banda izquierda de Anfield Road para anotar, tras dos regates antológicos, el gol de la victoria celeste. Ese tanto no sólo fue importante por su bellísima factura, sino por su significado, pues supuso la consecución del pase a los cuartos de final de la Copa de la Uefa, dejando en el camino a un grande de Europa y silenciando a uno de los estadios más míticos del planeta.


5. “¡Donato se comió el bote!” (Gustavo López; Celta 2-1 Deportivo)
Esta fue la frase que repitió una y otra vez Carlos Martínez, narrador de Canal Plus, tras la pifia del central coruñés que supo aprovechar Gustavo para, con una sutil vaselina, anotar el segundo gol de su equipo y dar la victoria al Celta frente a su gran rival. Pocos jugadores se recuerdan que viviesen los derbys tan intensamente como el futbolista argentino; su gol fue pura pasión y sentimiento, fue una alegría incontrolada, fue un gol para la afición.


6. El gol que valió para ganar la Intertoto (Benni McCarthy; Zenit 2-2 Celta)
El 22 de agosto de 2000, el Celta disputaba la final de la Intertoto en San Petesburgo defendiendo el 2-1 de la ida; ganar la eliminatoria suponía alzar un título continental y poder disputar la Uefa al año siguiente. El equipo vigués sufrió de lo lindo y, a 6 minutos del final, perdía 2-0. Un gol de Karpin, a pase de Couñago, igualaría las cosas, pero el tanto de Benni en el minuto 92 desequilibró la balanza a favor del Celta.


7. El gol más triste (Mostovoi; Celta 1-3 Zaragoza)
El 30 de junio de 2001, el Celta disputaba su tercera final de la Copa del Rey en Sevilla. La ciudad hispalense estaba abarrotada de unos aficionados celestes convencidos de la superioridad de su equipo y esperanzados en alzarse con un trofeo que ya se había resistido en dos ocasiones. Mostovoi, el Zar, un futbolista que no podía faltar en esta lista, abrió el marcador a los 5 minutos con una jugada antológica, de las que nos tenía acostumbrados. Aunque también con un poco de fortuna, consiguió zafarse de todos los rivales que salieron a su paso para, con un disparo raso, batir al meta del Zaragoza. El comienzo fue un sueño; el final una pesadilla. Otra vez el Zaragoza…


8. El Celta se hace mayor (Juanfran; Brujas 1-1 Celta)
Era el primer encuentro del Celta en la Liga de Campeones, la máxima competición continental. El comienzo de la competición no fue el deseado, pues el equipo belga empató en el tramo final sin merecerlo. Pero, el encuentro pasará a la historia celeste por el tanto que, al inicio de la segunda parte, anotó Juanfran. El lateral valenciano, que aquel día jugó de extremo, se coló en el área local, lo suficientemente escorado como para intentar un centro. Pero, ante la perplejidad de todos, optó por un disparo que se coló por el palo corto del portero. Fue el estreno del Celta en la Champions. Después llegarían más goles, más bonitos y más importantes, pero este fue el primero.

9. El gol más “bonito” del Celta (Jose Ignacio; Milan 1-2 Celta)
Nunca un gol tan poco vistoso produjo tanta alegría en el celtismo. El aficionado céltico guarda con especial cariño la pifia de Jose Ignacio en San Siro. Tras un centro de Luccin, el centrocampista vigués, completamente sólo dentro del área rossonera, empalmó una volea cuyo único destinatario fue el frío aire de la ciudad italiana. A la segunda fue la vencida y “Pepe Nacho” marcó el gol que permitió al Celta avanzar hacia los octavos de final, al tiempo que incluía al coliseo italiano dentro de los grandes estadios de Europa que vieron ganar al Celta.


10. Un gol para ascender por segunda vez (Jesús Perera; Lleida 0-2 Celta)
El 18 de junio de 2005 el Celta regresó, por segunda vez en una misma temporada a Primera División. Tras un primer ascenso frustrado en los despachos por alineación indebida de Toni Moral, y tras caer frente al Eibar de Silva y Llorente, el Celta encaraba con miedo el partido decisivo de Lleida. Fue un encuentro de gran tensión en el que Jandro, quien ya había firmado por el Alavés, dio una muestra de profesionalidad anotando el 0-1 al filo del descanso. En la segunda parte, nervios, nervios y más nervios, y el desmayo que sufrió Gustavo por una crisis de ansiedad. Perera, en el tramo final, se encargó de sofocar el sufrimiento y de devolver al equipo a la Liga de las Estrellas.


11. El día en que el Celta robó en el Bernabeu (Fabián Canobbio; Real Madrid 2-3 Celta)
El encuentro que enfrentó a Real Madrid y Celta el 10 de septiembre de 2005 en el Santiago Bernabeu hubiese pasado a mejor vida de no haber sido escenario de un acontecimiento histórico. Aquel día, un error arbitral propició la victoria celtiña ante un equipo blanco que veía como, por primera vez, salía perjudicado de su propio feudo. El arbitraje fue polémico durante todo el encuentro, con errores hacia ambos bandos. No obstante, fue en el minuto 77 cuando “se armó la gorda”: Placente saca mal de banda hacia Baiano, quien, tras empujar a Sergio Ramos, cede atrás para Canobbio. El futbolista uruguayo, sólo y desde el punto de penalti golpea el balón en el larguero. La pelota no entra, pero el colegiado da gol. Victoria del Celta y teorías de conspiración en Madrid. El Celta ganando ilegalmente en el Bernabeú…Nunca se había visto nada semejante.


12. Volviendo a nacer ( Iago Aspas; Celta 2-1 Alavés)
El Celta tocó fondo esa tarde de junio. Toda su historia estuvo a punto de irse al garete con un descenso a Segunda B que, de haberse producido, hubiese supuesto, casi con total seguridad, la desaparición del equipo. Tuvo que surgir la figura de un canterano como Iago Aspas para rescatar al equipo del abismo. Fue él quien anotó el primer gol de cabeza a pase de Abalo. Pero el Celta, un equipo suicida por aquel entonces, se dejó empatar a poco del final. En el tiempo de prolongación, volvió a aparecer el moañés, quien, con su gol, salvo al Celta del más horroroso de los infiernos.


Desde moiceleste.com, os animamos a participar, enviando vuestros votos y comentarios. Si echáis en falta algún otro gol que no se mencione en la lista, os rogamos que lo comuniquéis.
Leer más »

El caramelo envenenado


Ya conocemos el primer rival que se enfrentará al Celta en su nueva andadura en la Copa del Rey. Se trata de la Unión Deportiva Las Palmas, quien rendirá visita a Balaídos el 7 de septiembre para, a partido único, jugarse el pase a la siguiente eliminatoria de la competición del KO.

La duda surge al pensar qué versión mostrará el cuadro vigués en esta competición. Evidentemente, y de forma innegociable, el objetivo es la Liga: acabar entre los dos primeros o ganarse el billete a Primera a través de la promoción son las únicas opciones de éxito que se plantean para esta temporada en Praza de España. La afición, en su inmensa mayoría, también coincide con la directiva en este aspecto: lo primero es subir, todo lo demás es secundario.

Pero la Copa del Rey es una chocolatina que gusta y mucho en la casa del pobre. Generalmente despreciada por los grandes clubes, este torneo se presenta como una oportunidad única para que equipos más modestos incrementen su palmarés. El Celta estuvo a punto de saborear, en tres ocasiones, las mieles del éxito, pero naufragó en la orilla. Sin ir más lejos, hace dos temporadas, la Copa se convirtió en una preciosa vía de escape para un conjunto deprimido en Liga. En ella se cargó a Tenerife y Villarreal, y a punto estuvo de hacer lo propio con el Atlético de Madrid en cuartos de final.

Entonces, surge, inevitablemente, una pregunta: ¿debe el Celta tirar la Copa? Aunque se trate de una competición hermosa y que, por momentos, permita volver a competir entre los grandes, lo cierto es que supone un gran estorbo para el día a día de la Liga. El jugar miércoles- domingo durante un notable número de semanas acaba pasando factura a los jugadores. Asimismo, contribuye a que tanto futbolistas como afición se distraigan en la emoción de las eliminatorias y olviden la aburrida, pero a la larga fructífera, competición de la regularidad. Y sino que se le pregunten al Betis, que el curso pasado alcanzó los cuartos de final de la competición donde cayó frente al Barcelona. Su odisea copera le costaría cinco partidos consecutivos sin ganar, una racha que los empujó fuera de los puestos de ascenso. Es curioso también que la mejor temporada del Celta en estos últimos cuatro años coincida con la eliminación más temprana en el torneo del KO; el Celta perdió en la primera eliminatoria en Alcorcón y, a partir de ahí, puso sus cinco sentidos sobre el campeonato liguero.

Sin embargo, estamos ante una competición preciosa, ideal para enganchar a la grada y perfecta para volver a vivir noches mágicas en Balaídos. Aunque difícil, sobre todo ahora que Real Madrid y Barca se la toman en serio, el Celta podría llegar lejos y dar una gran alegría a la afición. ¿Qué sería lo mejor?: ¿Olvidarse de la Copa y centrase en la Liga o intentar llegar lo más lejos posible en el torneo del KO?

Moi Celeste
Leer más »

Fran Albert: "El equipo está rindiendo al máximo nivel"


"El equipo ha rendido al máximo de sus posibilidades en estas semanas. La concentración de Melgaço nos ha servido para trabajar muy duro y para cuidar el entrenamiento que no se ve, el descanso", señaló Albert en rueda de prensa "Hemos trabajado al máximo y muy bien. Empezamos con entrenamientos de muy poca carga y poco a poco hemos ido subiendo la intensidad para buscar que el futbolista sea más competitivo. El grupo está muy motivado y con ganas de disputar el primer partido contra el Girona", agregó.

El ayudante de Paco Herrera también explicó que en estas dos semanas que restan para que empiece la Liga los jugadores tendrán "algo más de descanso" porque "venimos de unos días bastante duros y en los que los chicos se han tenido que exprimir al máximo".

Asimismo, Fran Albert reconoció que el cuerpo técnico intentará evitar que el equipo sufra un bajón como el del año pasado. "Si detectamos algún índice que nos haga despertar y ver cierta similitud con el momento de la pasada temporada en el que el equipo lo pasó francamente mal, intentaremos ponerle remedio lo antes posible".

Por último, el preparador físico del Celta señaló que "trabajamos para ilusionar a la gente y llevar adelante a este club. Que estén todos disponibles hace que la competitividad del grupo sea máxima y cada uno intente ganarse un puesto dentro del equipo".

EFE

Leer más »

José Enrique jugará en el Liverpool


El Liverpool ha anunciado este miércoles un acuerdo con el Newcastle para fichar al lateral zurdo español José Enrique, que llegará a Anfield en cuanto pase la revisión médica y cierre los detalles del que será su nuevo contrato. Pagarán por él unos 9 millones de euros, es decir, un millón más que el dinero que pusieron las Urracas cuando le ficharon del Villarreal.

"Por lo que he escuchado, el acuerdo está hecho y jugará en el Liverpool", desveló Phil Thompson, ex jugador red e íntimo amigo del mánager Kenny Dalglish, confirmando lo que ya se suponía: que el interés del Liverpool por el zurdo español era concreto, y que no pararían hasta llevarle a Anfield sabiendo que José Enrique quería dejar el St Jame's Park.

El defensa, de 25 años, espera poder resolver cuanto antes estos detalles para sumarse de inmediato a la plantilla. No hay tiempo que perder, pues el Liverpool debutará el próximo 13 de agosto en la Premier frente al Sunderland y Dalglish quiere hacer jugar allí a su nuevo fichaje.

José Enrique, que se convierte en el cuarto refuerzo tras Jordan Henderson, Charlie Adam y Stewart Downing, sólo tenía contrato por una temporada más con el Newcastle, con lo cual las Urracas pueden dan por bueno este negocio para sus intereses. En el verano de 2012, el español se habría marchado gratis.

Fuente: Goal.com

El lateral zurdo jugó en el Celta en la Temporada 2005-06, en calidad de cedido por el Valencia. No tuvo mucha suerte ya que su juventud le impidió disfrutar de más minutos de juego, y tampoco ayudó la competencia con Diego Placente. Podéis ver su ficha en Yo Jugué en el Celta
Leer más »

Herrera valora positivamente enfrentarse a un Segunda en Copa del Rey


Paco Herrera ha valorado el enfrentamiento ante el Las Palmas en Copa del Rey, a quién considera un equipo muy respetable: "Es un equipo que mantiene el bloque, que recupera a los dos gemelos que tenía cedidos.  Jugaba muy bien al fútbol, pero por las lesiones o por la juventud, se rompió un poco. Tienen dos jugadores distintos como Vitolo, Viera o Javi Guerrero. Tiene mucho fútbol ofensivo".

El técnico celeste valora positivamente que el primer rival sea de Segunda División: "Es bueno porque te da la posibilidad de medirte con los de tu categoría. Es importantísimo jugar en casa porque nos permite no viajar después de tener dos partidos seguidos fuera en Liga". Recordemos que el Celta jugará los dos fines de semana anteriores a esta eliminatoria en Murcia y Huelva.

Preguntado por la importancia que le da a esta competición, Herrera admite que irán a por todas desde el primer partido: "Le damos toda la importancia, como el año pasado. Perdimos en el último minuto en Alcorcón, pero dimos la cara incluso con nueve jugadores porque queremos ganar. El Celta no puede renunciar a ninguno de los partidos oficiales, incluso aunque sean amistosos. Un partido de Copa tiene toda la importancia. Tenemos que tratar de conseguir una victoria, más siendo en casa".

Por último, Herrera aseguró que utilizará este partido para rotar a la plantilla: "Vamos a aprovechar los primeros partidos para ver a casi todos los jugadores, al menos al ochenta por ciento de ellos".

Moi Celeste
Leer más »

Días contados


Los días de Mickael Gaffoor en el primer equipo del Celta parecen estar contados. El central francés contó con la oportunidad de realizar la pretemporada con el primer equipo para ganarse un puesto en el conjunto de Paco Herrera, pero parece que no acaba de convencer al técnico catalán, que ya en la rueda de prensa del primer día de entrenamiento reconocía no conocer al central del filial. Ayer el Celta disputó un triangular ante Coruxo y Gran Peña, y Gaffoor no participó en ninguno de los dos partidos sin que mediase molestía física alguna. El francés estuvo en el banquillo y vio como López Garai ocupaba la posición de central diestro al lado de Catalá.

Sin duda, Herrera ha enviado un mensaje claro, y es posible que en los próximos días se conozca el descarte del central francés que pierde así su gran oportunidad. Lo cierto es que la pretemporada de Gaffoor no ha sido espectacular, sin apenas márgen de mejora y con ciertas debilidades, tampoco contaba con la predisposición por parte de Herrera para contar con él.

El posible descarte de Gaffoor abre varias vías en casa Celta. Por un lado, lo lógico sería buscar en el mercado a un central diestro de garantías, o bien darle una nueva oportunidad a Ortega, para mí el mejor central de esta plantilla. La opción de López Garai parece bastante secundaria, aunque el mediocentro vasco ya actuó en esa posición de forma ocasional, por ejemplo ante el Ourense el año pasado tras una lesión de un compañero, pero apenas fueron unos minutos y como parche. Para Aritz, reconvertirse a central sería una oportunidad de tener minutos ante la enorme competencia que hay en el centro del campo. No parece que vaya a ser así, por lo que Torrecilla tendrá trabajo para buscar algo en el mercado.
Leer más »

El Las Palmas será el primer rival del Celta en Copa del Rey


El Las Palmas será el primer rival del Celta en la Copa del Rey. La eliminatoria se celebrará el próximo día 7 de septiembre y será a partido único, celebrado en el Estadio Municipal de Balaídos. La última vez que esto había sucedido fue durante la Temporada 2009-10, cuando el Real Unión visitó el estadio de Fragoso imponiéndose el conjunto de Eusebio Sacristán tras remontar el gol unionista con dos tantos de Trashorras, uno de penalty.  La feche referencia es el 7 de septiembre, miércoles, aunque podría ser el día seis u ocho.



Cruces de la primera eliminatoria


San Marino de Luanco-Toledo
Lugo-Real Oviedo
Real Jaén-Ceuta
Melilla-Villanovense
Linense-Badalona
UCAM Murcia-Comarca de Níjar
Llagostera-Olímpic
Andorra-Lleida
Manacor-Hospitalet
Alcobendas-Lanzarote
Leganés-Vecindario
Cerceda-Tenerife
Náxara-Salamanca
Noja-Real Unión
Tudelano-Ponferradina
Burgos-Eibar
Amorebieta-Mirandés
Palencia-Logroñés
Cádiz-Alcalá

Cruces de la segunda eliminatoria

Vencedor San Marino de Luanco-Toledo contra vencedor Andorra-Lleida
Vencedor Lugo-Real Oviedo contra vencedor Náxara-Salamanca
Albacete contra vencedor Real Jaén-Ceuta contra
San Roque de Lepe contra vencedor Melilla-Villanovense
Vencedor UCAM Murcia-Comarca de Níjar contra Alavés
Vencedor Llagostera-Olímpic contra vencedor Cerceda-Tenerife
Vencedor Leganés-Vecindario contra vencedor Manacor-Hospitalet
Vencedor Tudelano-Ponferradina contra Roquetas
Vencedor Burgos-Eibar contra vencedor Alcobendas-Lanzarote
Vencedor Amorebieta-Mirandés contra vencedor Linense-Badalona
Vencedor Noja-Real Unión contra Vencedor Palencia-Logroñés
Sant Andreu-Orihuela
Alcorcón-Sabadell
Valladolid-Nàstic
Real Murcia-Córdoba
Alcorcón-Sabadell
Recreativo-Elche
Celta-Las Palmas
Cartagena-Numancia
Deportivo-Girona
Almería-Guadalajara
Huesca-Xerez
Leer más »

Papadopoulos regresa sin aclarar su futuro


Uno de los dos descartados por Paco Herrera, Dimitrios Papadopoulos se reincorporará hoy a los entrenamientos con el resto del grupo tras haber disfrutado de un permiso del club para desplazarse a Grecia durante los últimos días. El delantero heleno regresa con su futuro en el aire, ya que ha visto muy difícil continuar en Vigo y ahora sí podría estar planteándose una salida del club, al ver imposible ganarse la confianza del entrenador.

Papadopoulos llamó la atención hace un par de semanas del Nástic de Tarragona, que se interesó por su fichaje para reforzar su delantera, en la que cuenta actualmente con tres jugadores: Peragón, Gila y Powell. Sin embargo, el conjunto catalán dio marcha atrás la semana pasada y desestimó la incorporación de Papadopoulos a sus filas.

Por su parte, el delantero nacido en Kazajistán ha asegurado que cuenta en estos momentos con la oferta de un club que milita en la Serie B italiana (equivalente a la Segunda División española), que estaría interesado en hacerse con sus servicios para la próxima temporada.

Sin embargo, parece que la situación no se resolverá en un plazo breve de tiempo, sino que habrá que esperar hasta bien avanzado el mes de agosto para conocer el futuro de Papadopoulos, uno de los grandes fiascos de los últimos tiempos, que no ha dado en ningún momento el rendimiento esperado cuando se le contrató y que abandonará el Celta sin haber anotado un solo gol en partido oficial.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

¿Derbi anticipado?


En Coruña y Vigo hay una fecha marcada en rojo en nuestros calendarios; el 13 de noviembre, fecha en la que el Celta rendirá visista al Deportivo en Riazor, pero si el bombo es caprichoso, el ansiado derbi gallego podría llegar mucho antes de lo que pensamos, concretamente el 7 de septiembre. Hoy saldremos de dudas, cuando, a partir de las 13:00, en la sede de la RFEF comience el sorteo de la Copa del Rey. En primer lugar se sorteará la primera eliminatoria, en la que entran los mejores equipos de Segunda B y Tercera División, y que se enfrentarán a partido único el próximo 31 de agosto.

A continuación llegará el turno de la segunda eliminatoria, en la cual entran los 20 equipos de Segunda División que compiten en la Copa del Rey, ya que Villarreal B y Barcelona B están excluídos por su condición de equipos filiales. En este sorteo se emparejarán los 20 equipos de Segunda, que se enfrentarán entre sí, y los ganadores de estas eliminatorias volverán a enfrentarse en la tercera eliminatoria hasta que solo queden 5 equipos, que serán los que entren en el bombo de dieciseisavos de final.

El año pasado el rival fue el Alcorcón, que eliminaría al Celta (3-2), apeando al conjunto celeste a las primeras de cambio. Hoy conoceremos al primer rival en la eliminatoria copera y sí, podría ser el Deportivo.
Leer más »

El pájaro loco


El concepto de locura, en contra de lo que muchos puedan pensar, responde, en un principio, a un comportamiento que rechazaba las normas establecidas, a una actitud rebelde, contraria a aceptar los designios de la vida cotidiana. Es el reflejo de una persona inconformista, que detesta la normalidad y busca la excentricidad y el desequilibrio como vía de escape; huye de lo habitual y apuesta por lo extravagante, lo distinto, lo diferente, aquello que se aleja del devenir natural de las cosas.

Así era Juanfran, un loco, un extravagante, alguien distinto, diferente, poco usual. Su fútbol representaba la expresión de los sentimientos, el olvido de la razón. El futbolista valenciano no pensaba con la cabeza ¿para qué?; él se dejaba llevar por lo sensitivo y lo irracional con la intención de romper la rutina, entendiendo el fútbol como algo pasional, como una montaña rusa de sensaciones, y no como una partida de ajedrez, donde las mentes frías y calculadoras siempre alcanzan el éxito.

Llegó a Vigo en 1999 para formar parte del mejor Celta que se recuerda. Recorrió la banda izquierda de los más importantes coliseos europeos, paseando la elástica celeste por todo el continente. Su incontrolable vocación ofensiva lo convirtió en un cuchillo desde el lateral izquierdo, de donde se incorporaba al ataque con asiduidad. Defensivamente correcto, destacaba por su incansable ida y vuelta por el carril zurdo desde donde aportaba una notable cantidad de goles y asistencias por temporada. Su buen rendimiento le valió para ser convocado por la selección española en varias ocasiones, llegando a disputar el Mundial 2002 de Corea y Japón.

 Posteriormente, la competencia con Sylvinho le obligó a adelantar su posición, jugando multitud de partidos como interior izquierdo.
Pasará a la historia del Celta por varios motivos. Primero, por erigirse como el gran ídolo del hincha más pasional debido a su sacrificio y su entrega, a sus eléctricas galopadas por la banda, a su forma especial de vivir los encuentros como si cada partido fuese cuestión de vida o muerte. También por su excentricidad, por ese pelo rubio teñido que le sirvió para ganarse el sobrenombre de “pollito”. Asimismo, por su calidad y grandes actuaciones en partidos importantes, como su gol al Benfica en el inolvidable 7-0, o su tanto ante el Brujas, el primero del Celta en la Champions.

No obstante, también será recordado por el sabor amargo que dejó en su salida. Las lágrimas del futbolista valenciano tras el descenso del equipo quedaron en simple farsa. Lo que parecía dolor por la caída del equipo al pozo de Segunda se transformó, semanas más tarde, en alegría al firmar por el Besiktas y huir del “marrón” que suponía jugar en la categoría de plata. Muchos se sintieron engañados por un jugador del que se pensó que sentía más lo colores. Fue una gran decepción.

Tras pasar por las ligas turca y holandesa, regresaría a España, enrolándose en las filas del Zaragoza, del que también escapó tras descender. Después, jugaría un año en Grecia, en el AEK Atenas, para regresar al Levante, club en el que se encuentra en la actualidad.

No obstante, su mal final no debe empañar su trayectoria en el club vigués. En la ciudad olívica se le debe recordar como el lateral izquierdo del mejor Celta de la historia; un futbolista diferente, atrevido, pasional, a veces loco… Y es que sólo hay que escuchar lo que dicen muchos cuando se les pregunta por él: “¿Juanfran? Ese estaba mal de la cabeza, pero… ¡mira que era bueno!”

Moi Celeste
Leer más »

El Celta se lleva el Trofeo del 85 aniversario del Gran Peña


El Celta se llevó el Trofeo del 85 aniversario del Gran Peña, tras derrotar al Coruxo (2-1) y al organizador del torneo por tres tantos a cero. Herrera presentó dos onces completamente distintos, en el que destacó la presencia de López Garai como defensa central, en detrimento de Gaffoor, que vio el partido desde el banquillo. Trashorras y Bermejo vieron el partido desde la grada y no disputaron ni un solo minuto.




Celta 2- Coruxo 1


El Coruxo llegaba al enfrentamiento con el Celta tras imponerse (2-0) al Gran Peña. Herrera alineó a Yoel, Kevin, Vila, Túñez, Diego Simón, Oubiña, Natxo Insa, Álex López, Toni, De Lucas y David. Por su parte, en el Coruxo militaban varios futbolsitas con pasado celeste, como Yeray, Yago Yao o Aitor Pastoriza, entre otros.

No tardó mucho el Celta en adelantarse en el marcador gracias a la pareja letal formada por De Lucas y David, que hicieron las delicias de los aficionados la temporada pasada. La jugada nace en las botas de Natxo Insa, cuyo pase en profundidad es aprovechado por De Lucas para habilitar a David que marcó a puerta vacía.  Toni tendría una ocasión muy parecida unos minutos después, aunque fallaría. Mediada la primera mitad, el Coruxo lograría el empate por medio de Centrón.

El Celta pasaba sus peores momentos, con un Coruxo que dio una buena imagen y llegaba más a la meta de Yoel. Sin embargo, a partir de la media hora de juego, el Coruxo aflojó y el Celta volvió a hacerse con el mando del partido. En el minuto 31, un gran pase de Álex López habilita a De Lucas que es derribado por el portero, que debió ser expulsado. La jugada se saldó con tarjeta amarilla, y unos minutos después, Natxo Insa es derribado dentro del área y el señor Cristian Vázquez da la ley de la ventaja. Es algo que jamás había visto en un terreno de juego.

El conjunto de Paco Herrera se estaba gustando en este tramo del partido, con un Toni que creció mucho con el paso de los minutos, y fue precisamente el coruñés quién asiste a De Lucas que define de forma magistral. En los lanzamientos de penalty, previstos para un posible empate a puntos, el Celta perdió 4-3, después de que Túñez, Oubiña y Yoel fallasen sus respectivos lanzamientos. Finalmente no sirvió para nada.


Celta: Yoel, Kevin, Vila, Túñez, Diego Simón, Oubiña, Natxo Insa, Álex López, Toni, De Lucas y David.

Coruxo: Alberto, Quini, Álex Freire, David Campos, Yeray, Miguel Centrón, Antúnez, Aitor Pastoriza, Yago, Antón y Víctor Besada.

Goles: 1-0, min.2: David; 1-1, min.8: Centrón; 2-1, min.42: De Lucas

Árbitro: Cristian Vázquez. Amonestó a Alberto



Gran Peña 0- Celta 3

Ante un rival muy inferior, el Celta pudo ganar sin mucho esfuerzo, un partido que dominó por completo. Herrera alineó a Sergio en portería, Oier, López Garai, Catalá y Roberto Lago en defensa. Bustos, Pillado, Jota y Joan Tomás en centro del campo, y Abalo y Aspas en punta de ataque, siendo lo más sorprendente la ubicación de Garai en la zaga. Probablemente solo encontrará minutos jugando como central.

Desde un principio, el Celta se hizo con el mando del partido, gracias sobre todo a Iago Aspas, que realizó un gran partido, y que contó con la ayuda del árbitro al conceder un penalty inexistente que transformó Iago Aspas. Triste actuación de un árbitro que lo único que comparte con los de Primera o Segunda División es la chulería.

El Celta llegaba constantemente, aunque el Gran Peña se defendía con orgullo y bravura, e incluso se aproximaba, con poco peligro eso sí, a la meta defendida por Sergio, que apenas se tuvo que emplear.

Con el paso de los minutos, se fue imponiendo el físico celeste que asedió la meta defendida por Gabi, que realizó un digno partido con paradas de mérito. Roberto Lago con sus galopadas por la banda y la conexión Joan Tomás- Iago Aspas fueron lo mejor del partido. Al final, Iago Aspas se fue con tres goles en su zurrón e iguala con Joan Tomás al frente del Trofeo Benni McCarthy al máximo goleador de la pretemporada. El tercero fue una obra de arte, con una vaselina marca de la casa en la que demostró toda su calidad.

Gran Peña: Gabi, Brasi, Pedro, Pablo Martínez, Moya, Álex, Carlos, Diego, Eloy, Martín y Berto. También jugaron Candi, Borja Morata, Borjita

Celta: Sergio, Oier, López Garai, Catalá, Roberto Lago, Bustos, Pillado, Jota, Joan Tomás, Dani Abalo y Iago Aspas.

Goles: 0-1, min.7: Iago Aspas, de penalti; 2-0, min.34: Iago Aspas; 3-0, min.41: Iago Aspas

Árbitro: Rubén Extremadura

Moi Celeste
Leer más »

Ortega quiere seguir en el Celta aunque no tenga minutos


Todo hace indicar que Sergio Ortega no se moverá de Vigo este verano. Paco Herrera le comunicó al central que no contaba con él antes de las vacaciones, pero todavía no ha llegado ninguna oferta de Segunda por el central, que tiene la intención de agotar el año de contrato que le queda en el Celta aún a riesgo de exponerse a pasar una temporada en blanco.

Ortega firmó por el conjunto celeste en verano de 2009. En su primera campaña en Vigo no pudo tener continuidad por culpa de una lesión de rodilla que le mantuvo en el dique seco unos seis meses.

El curso pasado, ya con Paco Herrera como entrenador, parecía que su situación iba a cambiar, pero tras ser titular en el primer partido de Liga, fue relegado al ostracismo de nuevo. El técnico celeste volvió a echar mano de él en el último mes de competición, cuando decidió cambiar a una defensa de cinco, y Ortega incluso llegó a ser titular en los dos partidos de la eliminatoria ante el Granada. Pero en el momento en el que se sentía importante de nuevo, Herrera le comunicó que no entraba en sus planes.

El central se incorporó al trabajo una semana más tarde que el resto de sus compañeros esta pretemporada y el club decidió que no viajase a Melgaço. Durante la última semana se ha entrenado en solitario en A Madroa mientras esperaba noticias sobre su futuro. Éstas no han llegado y lo más probable es que se quede en el Celta.

Si esto finalmente ocurre, la intención de Paco Herrera es que tenga ficha, aunque parece complicado que disfrute de minutos esta campaña. Aun así, Ortega está dispuesto a apurar al máximo un contrato que finaliza en el mes de junio de 2012.

Fuente: Atlántico Diario
Leer más »

Trashorras: "Esta plantilla está cualificada para luchar por el ascenso"


Roberto Trashorras cree que la actual plantilla de Celta está capacitada para pelear por el ascenso. Así lo manifestó esta mañana en rueda de prensa: "La plantilla está cualificada para luchar por ascender, como se demostró el año pasado, que estuvimos muy cerca de conseguir el objetivo", afirmó un Trashorras que cree que "La mayoría de los jugadores conocen la táctica y los movimientos y eso facilita el trabajo y los fichajes se están adaptando cada vez mejor y eso es importante".

El de Rábade habló sobre la posible salida de Roberto Lago, amigo personal del centrocampista celeste: "Desde el primer momento dijo que su deseo era seguir mejorando en Primera, pero sabiendo que estaba muy contento aquí en el Celta y quiere estar enPrimera. Si llega algo para mejorar deportivamente a todo el mundo le gusta", y prefiere no dar por cerrada la plantilla, ya que aún queda mucho tiempo por delante hasta septiembre: "Hasta que cierre el mercado no se sabrá si hay alguna salida. Ha habido muchos rumores este verano y en ningún caso entramos a valorarlo".

También se refirió a las polémicas declaraciones de López Garai en las que afirmaba que el equipo estaba entrenando peor: "Cada uno tiene su opinión y es respetable, pero considero que se malinterpretó ya que quería decir que los rumores podrían enturbiar el vestuario, pero él sabe que esto pasa todos los veranos y los jugadores siempre estamos al márgen".

Por último, Trashorras habló de la plantilla del Celta, en especial de la delantera, donde opina que Herrera tiene muchas variantes: "Es bueno que exista variedad, especialmente en la zona de arriba. David y De Lucas son rápidos, Iago aporta calidad, y Bermejo puede jugar de espaldas, tiene buen remate y experiencia. Es diferente a lo que teníamos y el míster podrá elegir", afirmó Trashorras que dice sentirse cómodo en la posición donde ha jugado en pretemporada, y cree que la competencia en el centro del campo será positiva: "En todos los equipos siempre he tenido competencia y siempre lo he sabido llevar. Es bueno para mí y para el equipo ya que todos tenemos que rendir al máximo".




Moi Celeste
Leer más »

Túñez: "Mi sueño es jugar con la Vinotinto"


Andrés Túñez compareció esta mañana en rueda de prensa en el regreso del Celta a los entrenamientos de A Madroa. El central de Bertamiráns confirmó que no acudirá a los partidos que disputará la selección de Venezuela este mes de agosto, algo que el futbolista celeste encaja con resignación, pero no pierde la esperanza de debutar con el combinado caribeño: "Una vez que se hace un grupo y dan un buen nivel es difícil entrar, aunque voy a dar el máximo para poder debutar con la vinotinto. Tenía la ilusión de ir porque me lo esperaba, pero parece que no va a ser mi oportunidad, así que trabajaré en el Celta para tener una ocasión", afirmó.

Lo que ha dejado claro Túñez es que si tiene la oportunidad de ir con Venezuela, lo hará: "El míster me está apoyando y ha dicho bien claro en rueda de prensa que me va a dejar ir. Está claro que si me llaman en fecha FIFA no se pueden entrometer y voy a ir, lo tengo claro, porque quiero debutar con Venezuela", comentó Túñez que esperaba acudir a este partido: "El año pasado quedamos en que iría a este partido (el del día 10), pero si no es así esperaré a que me llame en un futuro próximo".

El Celta jugará esta tarde en Barreiro ante Coruxo y Gran Peña, un triangular que servirá para festejar el aniversario del Gran Peña. El central celeste disputará el primero de los partidillos, ante el Coruxo. Túñez cree que el día de descanso les vendrá muy bien porque "estamos jugando con las piernas muy cansadas y se hace difícil jugar así, pero tácticamente vamos bien y hay que seguir en esta línea". El central celeste cree que el partido que el Celta jugará ante el Sporting el próximo sábado puede servir para calibrar la forma del equipo:  "El Ciudad de Vigo es muy bonito jugarlo porque suele ser ante equipos de Primera y nos va a dar idea del nivel que tenemos".

Por último habló de la confección de la plantilla y negó que el equipo tenga pocos efectivos en defensa: "Cualquier jugador está preparado para jugar todos los partidos de Liga y sería mala suerte que se lesionasen los defensas. No creo que tengamos que estar preocupados por la escasez de efectivos".




Moi Celeste
Leer más »