López Garai, ofrecido al Cartagena


López Garai escenificó el pasado jueves en rueda de prensa el papel que todos esperábamos: "Quiero seguir en el Celta muchos años. Ojalá renueve", dijo, mientras mostraba su extrañeza por todos los rumores que, mientras el disfrutaba inocentemente de sus vacaciones, surgieron en Vigo y Murcia. Mostraba estupefacción y así se lo transmitía a todo aquel que le preguntaba.

El caso es que, tras estas declaraciones, en Murcia parecen haber dado por perdido a López Garai, pues Iñaki Alonso dejó claro que el futbolista solo les interesaba si quedaba libre, y parece que Garai no va a forzar lo suficiente para que el Celta le de la carta de libertad, probablemente porque no se ha llegado a un acuerdo con el conjunto pimentonero o porque nunca llegó a haber contactos, que también es posible.

Pero los rumores podrían no acabar aquí. Leemos un tweet de Francisco J. Moya, periodista del Diario La Verdad, en el que dice que ayer fue ofrecido López Garai al Cartagena, eterno rival del Murcia. El conjunto albinegro lo rechazó, pero en la misma información se indica que intentó fichar a Garai hace un mes, antes de que llegase Cléber. Ahora mismo ya no le interesa.

Parece que, por unas razones u otras, a Garai siempre se le vincula con la misma región. Sea como sea, a día de hoy toda apunta a que López Garai seguirá en el Celta, pero el verano es largo.

Moi Celeste
Leer más »

Oubiña recupera las buenas sensaciones


Para Borja Oubiña este año ya nada será igual. Por primera vez desde hace muchos años, comenzará una pretemporada al ritmo de sus compañeros, y al capitán celeste se le nota: "Hacía tiempo que no tenía oportunidad de esperar al ritmo de los demás compañeros en la pretemporada"  y remacha: "Estoy animado porque me encuentro bien". Herrera ha ideado una preparación especial para que Oubiña esté a tope para la primera jornada de Liga: "Me plantearon que iba a hacer una pretemporada más larga, más mantenida, sin tantos picos", precisó el centrocampista celeste.

Oubiña cree que este año el Celta tendrá una mayor exigencia:  "Va a ser más difícil porque no tenemos el factor sorpresa, y tenemos que rendir individual y colectivamente por encima del año pasado", aunque cree que hay equipo para luchar: "El equipo es muy parecido al del año pasado. Han venido tres jugadores diferentes a lo que teníamos. Oier es un lateral más específico que Ander. Natxo es una mezcla de todos los centrocampistas que tenemos y Bermejo es un tipo de área. Es un equipo muy versátil. Estamos mejor que el año pasado, con las cosas más claras y sabiendo a lo que vamos a jugar", afirma un Oubiña que cree que será fundamental arrancar bien la Liga para tener opciones.

El capitán celeste no ve un favorito claro para el ascenso: "La segunda está muy igualada, a nivel presupuestario hay una gran igualdad. Es difícil hacer una quiniela y acertar qué equipos estarán arriba", y preguntado sobre el eterno rival, el Deportivo, Oubiña prefiere fijarse solo en el Celta y olvidarse de los demás: "Debemos olvidarnos de otros equipos y el derby disfrutarlo, es un partido muy bonito y aquí hay gente que nunca lo jugó"

Sobre su posible titularidad, Oubiña admitió que "todos queremos ser titulares, eso es obvio", pero matiza que "una  de las claves del año pasado fue que los que entraban desde el banquillo resolvían. Todos queremos ser titulares, pero lo inteligente es intentar ayudar al equipo en cualquier circunstancia", explica un Oubiña que no da mayor importancia a los rumores acerca de una supuesta cláusula según la cual el Celta podría rescindir su contrato si no juega más de quince partidos: "De temas contractuales el futbolista no debe hablar. Yo estoy aquí para jugar y no pienso en eso"

Por último Oubiña también tuvo unas palabras acerca de la situación económica actual y de la forma de actuar de los clubes con respecto a ella: "Hay clubes que están compitiendo de acuerdo a la ética, y hay otros que no, y esperemos que cada vez la cosa esté más igualada. En estos próximos años los sueldos se tendrán que ir adecuando a la realidad y los clubes pagarán lo que puedan ingresar", afirmó Oubiña, que también opinó sobre el hecho de que Michu aún no haya encontrado equipo: "Antes todo el mundo quería quedar libre, ahora todo el mundo quiere tener un contrato. El fútbol cambia"

Moi Celeste 
Leer más »

Roberto Lago solo piensa en el Celta


Roberto Lago está siendo uno de los grandes protagonistas del mercado veraniego de fichajes. Al lateral zurdo se le ha vinculado con Betis, Osasuna o Mallorca, y es uno de los principales candidatos a ser traspaso este verano. Sin embargo, Lago prefiere no pensar en eso y centrarse solo en el Celta: "Soy feliz aquí y mi intención es quedarme. La pretemporada acaba de empezar, veremos que sucede, pero mi intención es seguir aquí. Si llegas y no estás centrado, mal vamos. He aprovechado las vacaciones para desconectar de fútbol y llegar lo mejor posible. Ojalá pueda acabar en el Celta y hacer un buen año"

La buena temporada de Roberto Lago no ha pasado desapercibida para muchos clubes. "Sigo mejorando y que se interesen por tí, la verdad es que te halaga" proclama orgulloso el del Calvario, que es consciente de que los problemas económicos del club le obligan a desprenderse de alguno de sus activos: "El club transmite la necesidad de vender por los problemas económicos y supongo que si llega una oferta suculenta intentarán hablar con el futbolista", afirma un Roberto Lago que cree que eso puede ser bueno para los jugadores: "Si el jugador se beneficia deportiva y económicamente, bienvenido sea" precisa el canterano, que cree que, de producirse una venta, habrá que esperar a los últimos días porque "el mercado está muy parado", a la vez que recuerda que todo el "equipo está muy centrado y no piensa en las salidas"

Los fichajes realizados por el Celta este verano gustan a Lago: "El equipo me gusta. El año pasado se echaba en falta un lateral y este año ha llegado Oier. Se ha traído un buen jugador para el centro del campo y se ha cubierto bien la posición de delantero con Bermejo". Además, contará con el aliciente de un derby que vivió con el Celta, cuando formaba parte del filial, aunque no pudo jugar en Riazor. "La última vez ganamos en Riazor, ojalá podamos repetir este año. Como gallego y como celtista, estoy ilusionado con el derby"

Una de las notas características de este Celta es la cantidad de canteranos que habrá en la plantilla, un récord. Lago cree que no es casualidad: "Se premia a una buena cantera. Los resultados están ahí, y ver tantos gallegos en un equipo gallego invita al optimismo y es la demostración de que Galicia puede tener jugadores de primer nivel" concluyó. 

Moi Celeste
Leer más »

Enemigo público número uno


Unas inocentes declaraciones de Trashorras han levantado bastante polvareda entre los aficionados deportivistas, bastante sensibles ultimamente, aunque lo cierto es que las declaraciones daban para tan poco que pasó bastante desapercibido, dentro de una rueda de prensa bastante completa en la que habló de Bustos y de su posible salida.

Al final, lo de menos, fue lo que dijo, que tampoco fue tan grave, pero esta mañana La Voz de Galicia optó por el titular sensacionalista y en Coruña nadie se ha preocupado de escuchar lo que dice Trashorras, y como lo dice, que es lo más importante, y sobre todo a quién quiere vacilar el centrocampista de Rábade.

Transcribimos las palabras de Trashorras a la pregunta: Oltra ha dicho que el Depor es el Madrid de Segunda, y tu dices que el Celta es el mejor de Segunda. ¿Quién es quién?

Yo prefiero ser el Barça porque es el que gana siempre. (Risas)  Está claro que Depor, Hércules, Almería, Celta, Elche o Valladolid son los equipos fuertes de la categoría. Considero que el Celta es el mejor porque juego aquí, el año pasado estuvimos cerca y confío mucho en la plantilla y en el cuerpo técnico. Para mí el Celta tiene mejor equipo que el Depor, pero si le preguntas a ellos dirán que el suyo es mejor, pero juego aquí. Con todos los respetos para el Depor, que tiene un equipazo.

Eso fue lo que dijo, y eso es lo que ha molestado tanto al deportivismo. Creo que sería bueno informarse antes de criticar y sobre todo, no creerse el ombligo del mundo. Las risas de Trashorras después de su primera frase no eran una puya al Depor, en todo lo caso lo sería  al Madrid. Todos sabemos, y en Vigo es conocido, que Trashorras es bastante culé y que no es la primera vez que utiliza los ejemplos de Madrid y Barcelona para arrimar el ascua a su sardina. Pero incluso suponiendo que la puya se la dirigiese al deportivismo, tampoco lo veo tan grave.

Es curioso como esto les ofende, pero que su Presidente diga que en el norte les gusta el fútbol de calidad lo vean como algo normal y aprovechen, una vez más, para recordarnos sus innumerables títulos, que es con lo que suelen concluír todos los debates. No hay nada más que eso. Pero la gran pregunta es: ¿Qué ha sentado peor en Coruña, que Trashorras se meta con el Depor o que lo haga con el Madrid? Abro el debate.

Aquí abajo dejo la rueda de prensa íntegra de Trashorras para que veais lo GRAVES que han sido sus declaraciones. Sucede que probablemente prefieran seguir insultando y ofendiéndose antes que perder el tiempo y escuchar lo que dijo. 


Moi Celeste
Leer más »

El Celta B cayó esta mañana ante el Vitoria de Setúbal


El Celta B ha perdido esta mañana ante el Vitoria de Setubal en el Centro de Estagios de Melgaço, en lo que ha supuesto el debut del filial en pretemporada.

Comenzó adelantándose el equipo de Fonsi Valverde gracias a un penalty transformado por Alex Permuy al cuarto de hora de partido. Sin embargo, los "sadinos" igualarían el marcador a los 38 minutos de juego, también desde el punto fatídico. Ya en la segunda mitad, a los 58 minutos, Bruno Severino anotó el gol que dio la victoria al conjunto portugués, que finalizó hoy su concentración en las instalaciones de Melgaço.

El Celta B tiene cerrados otros cinco amistosos este verano, aunque esperan disputar al final cerca de una docena, la mayoría contra equipos de la zona.

Moi Celeste
Leer más »

Papadopoulos rechaza la llamada de Grecia


El Atromitos FC ha fracasado en su intento de fichar a Dimitrios Papadopoulos. El delantero del Celta, que ha sido declarado transferible, ha rechazado una oferta de este club de la Primera División griega, según ha desvelado la prensa del país heleno. Al delantero le restan dos años más de contrato en Vigo.

Desde Plaza de España se apuntaba días atrás la dificultad de encontrarle una salida a Sergio Ortega y a Papadopoulos, los dos jugadores de la plantilla con los que no cuenta Paco Herrera. De hecho, el entrenador ha anunciado que ambos no acudirán a la mini concentración en Melgaço ni participarán en la decena de partidos amistosos que el Celta ha programado para esta pretemporada. Herrera incluso habló el jueves de su interés por que esta situación se normalizase cuanto antes, aunque resaltó que Ortega y Papadopoulos seguirán trabajando con el resto de la plantilla.

Mientras tanto, la prensa griega habla de que el ariete céltico ha rechazado una oferta del Atromitos, club de la localidad de Peristeri, en Atenas. No han trascendido las cantidades que se manejaban para el jugador en esta operación.

El Celta guarda silencio sobre este traspaso frustrado, pero algunos dirigentes del club recurren a los mensajes irónicos para describir la situación de los jugadores con los que no cuenta Herrera y que tienen contrato en vigor. "Aquí se vive cómodamente", se apuntaba días atrás desde la Plaza de España. Si no encuentran equipos a su medida, Ortega y Papadopoulos seguirán residiendo en Vigo, aunque no jueguen.


P.D: Quiero felicitar al lumbreras que decidió que era buena idea hacerle un contrato de 3 años a Papadopoulos. Mi más sincera enhorabuena.
Leer más »

La eterna promesa


Recuerdo a aquel fino extremo que corría por la banda de Barreiro con agilidad felina. Recuerdo un Slalom increíble sorteando rivales y terminando con un golazo ante el Villa de Santa Brígida. Recuerdo el debut de Abalo en Primera ante el Mallorca, fue el 3 de diciembre de 2006 , un partido culminado con una gran remontada.  Abalo lucía el número 34 y en su espalda recaía gran parte del futuro del Celta. Todos, en mayor o menor medida, esperábamos mucho de ese chico que lucía el 8 en el Celta B y cuyo entendimiento con Iago Aspas hacía las delicias de los que solían ver con regularidad al filial.

Se me viene a la mente lo mucho que sufría viendo a Núñez por la banda y Abalo en el filial, y lo mucho que Stoichkov lo hizo sufrir cuando lo mandó de vuelta al filial después de darle la alternativa en el primer equipo.Pero por desgracia, casi todos los buenos recuerdos de Abalo los asocio con Barreiro. En Balaídos, su figura ha ido languideciendo hasta el punto de que ya ni tan siquiera figura en las quinielas de posibles ventas del club. ¿Nadie se fija en Abalo? ¿Ha perdido su caché? ¿Qué queda de aquel chico descarado que jugaba en el filial?

Reconozco que este año he sido muy duro con él, pero lo he sido precisamente porque esperaba muchísimo de él y su rendimiento me ha decepcionado y, en ocasiones, desesperado. Pero, tal vez porque el tiempo lo cura todo y ya hace un tiempo que no veo jugar a Abalo, se me han ido olvidando sus fallos, su afición por el teatro, su desesperante obsesión con Iago Aspas y su mala toma de decisiones.

Prefiero olvidarlo y pensar que Abalo mantiene sus condiciones, que tiene talento y que tiene que ser ese extremo desequilibrante que creíamos que llegaría a ser. El año pasado tenía que ser el de su explosión, pero no fue así. Está entrando en una edad delicada y es el momento de dar un paso adelante, de demostrar que Abalo ya está aquí, de que nos olvidemos de lo que hizo en Barreiro y que recordemos sus galopadas por la banda de Balaídos. Es el momento de que Abalo deje de ser la eterna promesa.

Moi Celeste
Leer más »

Notas de fin de curso: #31 Mateo


Un rápido vistazo a las estadísticas de Mateo en el primer equipo es suficiente para darse cuenta de que el desempeño del centrocampista celtiña no fue el ideal.  Mateo solo actuó en dos partidos, el primer ante el Albacete, donde el Celta ganó y Mateo entró en la segunda mitad, y el último ante la Ponferradina, entrando en la segunda mitad y acabando expulsado por doble tarjeta amarilla. 43 minutos en toda la temporada.

Muy distintos resultan los números de Mateo con el filial. El redondelano jugó 32 partidos, uno más que el año pasado, completó 2.742 minutos y anotó 10 goles, el doble que la temporada pasada, convirtiéndose en uno de los jugadores más importantes del filial. El club no le renovó y precisamente Mateo jugará en la Ponferradina, el equipo ante el que fue expulsado en Balaídos. Atrás deja 3 partidos con el primer equipo, 104 partidos con el filial y más de diez años en el club.

ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  2
Minutos: 43
Goles :  0
Tarjetas amarillas: 2
Tarjetas rojas: 1

Nota media: 3,95

Ranking Moi Celeste:  -

¿Qué nota le pondrías a Mateo?


Moi Celeste
Leer más »

El patito feo


Si hace poco comentábamos la notable incomprensión que sufre la figura de Roberto Trashorras por parte de ciertos sectores de la afición celeste, mucho más exagerado es el caso de otro centrocampista del plantel. Cuesta creer que un futbolista como Aritz López Garai, quien acumula más minutos que ningún otro jugador de campo en las últimas dos temporadas, alguien en quien dos técnicos distintos como Eusebio y Paco Herrera han depositado su confianza domingo tras domingo durante este par de campañas, no goce de un cierto grado de reconocimiento por parte tanto de la hinchada como del club.

De acuerdo que el de Barakaldo no es una estrella del balompié. No es un virtuoso del balón, capaz de levantar a la grada con una jugada espectacular; no marca goles, no da asistencias, no tiene regante ni la suficiente capacidad ofensiva para generar peligro; tampoco es un jugador mediático, no sale en los programas del corazón, ni anuncia ninguna marca de calzoncillos.

El entorno tampoco le ayuda; la figura de Cristian Bustos, adorada por la afición y quien este curso se ha destapado como el Gatusso del equipo, reduce el protagonismo de Garai. Asimismo, el tener a un buque insignia como Oubiña como su principal competidor por un puesto en la medular disminuye el número de aficionados que desean verlo dentro del once titular. Por otra parte, el club, quien en el enero pasado renovó a gran parte del plantel, entre ellos al mencionado Bustos, pareció olvidarse de Garai, algo que no sentó muy bien el jugador vasco, quien reconoció que se sentía infravalorado. Además, en los últimos días, se ha hecho pública la posibilidad de que el futbolista, ante el escaso cariño recibido, haya decidido marcharse al Murcia con su amigo Iñaki Alonso, lo que ha reducido, aún más, su ya escaso índice de popularidad.

No obstante, ciertos sectores reconocen que se está siendo injusto con López Garai. Reconocidas sus carencias, también hay que decir que se trata de un jugador que cumple todos los domingos, vaciándose en cada partido y dando lo máximo en cada lance del juego. Pocas veces es el más brillante del equipo, pero son menos las que hace un mal encuentro. Es, posiblemente, el jugador más regular del plantel, manteniendo un nivel bastante notable durante casi el 100% de los encuentro de la campaña. Además, junto con su compañero Bustos, es el futbolista que más kilómetros hace, y, aunque a muchos le sorprenda, el que menos balones pierde a lo largo de un partido. No se complica y siempre suma, siendo el típico hombre de equipo necesario en toda plantilla elegida para alcanzar el éxito.

Así pues, quizás convendría empezar a reconocer un poco más los méritos del futbolista del País Vasco. No digo considerarlo una estrella, pero sí como lo que es, un buen jugador, necesario como otros para poder estar el año que viene en Primera División. Ya está bien de que sea el “patito  feo”.

Moi Celeste

Leer más »

¿Tendrá el Celta una camiseta con el himno escrito en Galeñol?


Siguen llegándonos nuevos detalles de la nueva camiseta del Celta y, una vez más, los rumores llegan desde el foro delcelta.com, donde un usario con el nick lining colgó una fotografía donde se aprecia el himno sobreimpresionado en la camiseta debajo de un "Hala Celta" que destacaría sobre el himno.

Si estuviésemos hablando de un club normal, con un proveedor de camisetas normal, nos creeríamos que esta filtración es un fake, y que es imposible que un club serio permita que sus camisetas contengan un himno escrito en un idioma que no existe, o mejor dicho, tal vez estén creando uno nuevo llamado "Galeñol", o como vulgarmente es conocido, "Castrapo".

Y es que si repasamos la letra de ese supuesto himno, podemos apreciar que no está escrito ni en castellano ni en gallego, sino en una mezcla de ambos.

Hala Celta a demostrar,
por tu historia e tradición,
que o teu lema é noble xogo,
valentía e corazón.

Cando xogas con tesón
vibra toda a afición.
Hala Celta berramos
hala Celta campeón.

Celta, Celta, ra, ra, ra.

Hala Celta a demostrar,
por tu historia e tradición,
que o teu lema é noble xogo,
valentida e corazón.

Cando xogas con tesón
vibra toda a afición.
Hala Celta berramos
hala Celta campeón.
Celta, Celta, ra, ra, ra

No nos podemos creer semejante esperpento, porque, insisto, estamos hablando de un club serio, pero... Si uno accede a la Web Oficial del Real Club Celta de Vigo podrá ver que la letra del himno en su versión gallega es tal cual a la que vemos en esta camiseta. Y es la web de un club teóricamente serio.

Yo me niego a pensar que esto vaya a ser así. Prefiero pensar que ha sido alguien que ha hecho un fake, ha ido a la web del Celta y copió el himno que allí había sin percatarse, por ignorancia, del error. Me niego a pensar que este esperpento se ponga a la venta. Me niego a pensar que en el club de mis amores trabaja gente tan incompetente que no sea capaz de darse cuenta del error y lo corrija.

Por último, os propongo un juego. ¿Qué errores hay en el himno, teóricamente escrito en gallego? A ver quién da con todos. 

Moi Celeste
Leer más »

Cristian Bustos recibe el alta médica


El centrocampista del Real Club Celta Cristian Bustos recibió esta tarde el alta tras un completo estudio neurológico realizado en el Hospital Nuestra de Fátima con resultados completamente normales. El futbolista fue ingresado ayer tras sufrir un cuadro convulsivo del que se ha recuperado por completo. “Tengo muchas ganas de volver con el equipo y dejar atrás este pequeño susto”, señaló.

El jefe de los servicios médicos del club, Juan José García Cota, explicó  que además del Tac realizado en la tarde de ayer, Bustos fue sometido a una Resonancia cerebral y a un electroencefalograma con resultados totalmente normales.

Tras estas pruebas y el completo examen realizado por el neurólogo Castro Dono, el jugador recibió el alta a media tarde y regresó a su casa, donde guardará reposo unos días para comenzar después a entrenar de manera progresiva con el equipo. “Tengo ya muchas ganas de volver con el equipo porque me he quedado en el principio, un par de vueltas, unos ejercicios con balón y nada más. Tengo ganas de volver y de olvidar este pequeño susto”.

“Esperemos que ya no se hable mas de esto y sí de lo bien que va empezar el Celta la temporada”, añadió el medio centro celeste, quien apuntó que “todas las pruebas han dado bien, simplemente fue algo transitorio que esperemos que no vuelva a repetirse”.

Bustos quiso agradecer el apoyo y el cariño que ha recibido en las últimas horas: “He tenido muchas muestras de apoyo, de amigos, familiares, compañeros… Incluso ahora me he encontrado una señora que me dijo que es socia de la Grada de Gol y me paró para darme ánimos. La verdad es que todo el mundo se ha portado muy bien, también en el hospital me han tratado fenomenal, pero estoy deseando volver a mi sitio, que no es otro que A Madroa”.

El medio centro celeste sufrió en el transcurso del entrenamiento vespertino de ayer un cuadro convulsivo que le provocó una fase de apnea. El futbolista fue asistido a pie de campo, donde recuperó la ventilación normal y disfrutó de una recuperación progresiva del estado neurológico, aunque con una fase posterior de desorientación. Fue trasladado al Hospital de Fátima, donde fue sometido a diversas pruebas afortunadamente con resultados satisfactorios.

Fuente: celtavigo.net
Leer más »

El Faraón breve


Suele decirse que “lo bueno si breve, dos veces bueno”. Ahmed Hossam, Mido convierte en realidad esta premisa. El delantero egipcio llegó a Vigo en invierno de 2003, como refuerzo estrella del conjunto celeste para intentar alcanzar la meta, años atrás imposible, de jugar la máxima competición continental: la Champions League. Su aparición fue toda una revolución en el combinado vigués, al que le proporcionó un salto de calidad más que notable, vital para conseguir, a final de campaña, tan deseado objetivo.

Mido era diferente a todo lo anterior. Ofrecía unas virtudes escasas, en esos tiempos, en el fútbol español. Eclipsado en el Ajax por la emergente irrupción de Ibramovich, su desembarco en la ciudad olívica fue espectacular. Y no por el Ferrari que lo acompañaba. Su debut ante el Atlhetic de Bilbao en Balaídos supuso una inyección de moral para el celtismo: se había fichado una estrella. En su primer encuentro con la camisola celeste anotó un gol y dejó para la galería jugadas espléndidas como una chilena desde fuera del área que a punto estuvo de colarse en la portería vasca. Su envergadura le permitía desarrollar un gran juego de espaldas, lo que no le hacía estar exento de calidad. De sus botas salieron, en esa mitad de campaña, los regates y filigranas más espectaculares. Fue llegar y besar el santo. En menos de noventa minutos, ya era un ídolo.

Pronto se hizo amigo de los Mostovoi, Jesuli, Edú y compañía. Junto a ellos, formó una línea ofensiva que mantuvo al Celta en la pelea por la Champions. Partidos como el de Pamplona, donde anotó dos auténticos golazos, lo encumbraron como un futbolista excelso, capaz de conducir al equipo hacia el sueño de la Champions. Con esa vitola llegó al vital partido frente a la Real Sociedad. Con los donostiarras en plena lucha con el Real Madrid por el título de Liga, el Celta llegaba a la penúltima jornada con la posibilidad de dar la estocada definitiva al Valencia y certificar su presencia en la gran competición europea. 8000 vascos vieron como Nihat no pudo con la clase de Mostovoi; el ruso, con dos goles, dio una de sus últimas lecciones de fútbol en el día más importante. No obstante fue Mido quien sentenció el encuentro con el tercer gol. La victoria por 3-2, unido al pinchazo del Valencia frente al Barcelona, aseguró el billete celeste para la Champions próxima. Objetivo cumplido.

Tras el baño en Praza América, Mido debía volver a su lugar de origen. Desde Vigo se suplicaba que se hiciese efectiva la opción de compra para retener al delantero egipcio. No pudo ser y Mido hizo las maletas hacia su nuevo destino, Marsella, donde compartiría delantera con Didier Drogba. El Celta se quedaba sin su 9, sin un futbolista único que, por fin, había hecho olvidar a nombres como Penev o Gudelj. Luego llegó Milosevic, pero, a pesar de su buen rendimiento, no fue lo mismo. Mido era distinto a todo.

Después de salir de Vigo, destacó en el equipo francés. Posteriormente, su carrera se estancaría en las filas de equipos como la Roma o el Tottenham. Los asuntos extradeportivos prevalecieron sobre su fútbol, llegando a protagonizar episodios lamentables como su enfrentamiento con el seleccionador egipcio tras un cambio. En el Celta, todavía se le echa de menos. Aunque fugaz en su paso por el club, este faraón hizo motivos más que suficientes para que se le construyese una pirámide en su honor. Gracias Mido.

Moi Celeste
Leer más »

Diego Placente jugará en el nacional de Montevideo


El lateral argentino Diego Placente se incorporó al equipo uruguayo de Nacional de Montevideo que, desde hace pocas semanas, dirige su compatriota Marcelo Muñeco Gallardo.

Según confirmó el club uruguayo a través de su página oficial de Internet, Placente, que la temporada pasada jugó en San Lorenzo de Almagro, es nuevo refuerzo del plantel tricolor.

Placente, de 34 años, ha jugado en Argentinos Juniors; River Plate (donde compartió equipo con Gallardo); Bayer Leverkusen, de Alemania; Celta de Vigo, de España; y Bordeaux CF, de Francia.

El lateral izquierdo, apodado "La vieja" fichó por el Celta en el verano de 2005, con el equipo recién ascendido a Primera División, y se convirtió en titular indiscutible durante los dos años que estuvo en Vigo. Con el descenso de 2007, Placente abandonaría el Celta para jugar en el Girondins de Burdeos. Ahora afronta una nueva etapa en Uruguay.

Moi Celeste
Leer más »

Trashorras: "Todos tenemos la puerta abierta para salir del club"


"Por las necesidades económicas que tiene el club, sabemos que la puerta de salida está abierta para todos. Si llega alguna oferta interesante nos lo comunicarán y luego se valorará entre las partes", manifestó Trashorras en rueda de prensa.

No obstante, el futbolista gallego, al que el Celta desea vender para sanear su delicada situación económica y librarse además de una de las fichas más altas de la plantilla, aclaró que sólo abandonará Balaídos si la oferta es de un club de Primera División.

"Estoy en el mejor equipo de Segunda División y sólo contemplaría la opción de marcharme si es para jugar en Primera. No me siento señalado, cada verano salen muchos rumores de que me quieren equipos, pero al final no se concreta nada. Es verdad que hay posibilidades de que salga, pero insisto en que mi única idea está en empezar la temporada con el Celta", recalcó.

Por último, Trashorras, al que todavía le restan dos años de contrato con la entidad gallega, dijo que "tenemos plantilla para ser el mejor equipo de la categoría, pero otros clubes como el Deportivo, Almería, Hércules, Elche o Valladolid también tienen equipos muy fuertes".

"Nos asustamos con Bustos. Siempre piensas que puede ser algo grave"

"Cuando pasan estas cosas y después de todo lo sucedido en los últimos años, siempre piensas que puede pasar algo grave, aunque también tienes la esperanza de que la cosa no vaya a mayores y sólo sea la típica convulsión", señaló Trashorras en rueda de prensa.

El futbolista gallego admitió que se asustó "bastante" al ver la reacción de su compañero, aunque, según explicó, "la rápida intervención del cuerpo médico evitó males mayores y afortunadamente todo quedó en un susto".

"No era un ejercicio muy intenso y él tampoco comentó nada.Habitualmente este tipo de convulsiones suelen surgir de repente. Lo importante es que ya está bien, ojalá esté pronto de nuevo con nosotros", concluyó.




Leer más »

Cristian Bustos podría ser dado de alta esta tarde


Cristian Bustos fue el gran protagonista en el entrenamiento del Celta en la tarde de ayer. El bravo centrocampista alicantino sufrió un cuadro convulsivo que obligó al Doctor Cota a asistirlo en el campo de entrenamiento y posteriormente a ser trasladado al Hospital de Fátima, donde ha pasado la noche y donde se encuentra actualmente.

Esta mañana, el Doctor Cota ha evaluado la situación del medio celtiña: "Durante el entrenamiento tuvo un cuadro convulsivo, que precisó una asistencia urgente para mejorar la respiración. Es un cuadro de carácter neurológico, en ningún caso cardiológico. En ningún momento tuvo parada cardiorespiratoria, sí tuvo apnea, pero remitió al colocarle el tubo. La recuperación fue progresiva con un cuadro de desorientación."

Las pruebas realizadas en el centro médico no han revelado ningún tipo de patología, aunque el Doctor Cota ha preferido que lo vea un especialista en neurología: "Se le hizo un TAC craneal que no revela alteraciones. Por la noche estaba bien, tan solo se encontraba cansado por las contracciones brutales a las que fue sometido. Ha pasado la noche muy bien y esta mañana estaba prácticamente norma. Esta mañana se le ha hecho un electroencefalograma y una resonancia magnética, que no tienen alteraciones, y he pedido que lo vea un especialista en neurología, el doctor Castro Dono, que lo valore, para descartar algún tipo de patologías".

"Podría ser algo que no le vuelva a suceder en su vida", precisó el Dotor Cota, que cree que la causa está en un fallo de una zona del cerebro, algo que podría ser puntual. "Pueden influír situaciones de estrés, de falta de descanso, que pueden provocar este cuadro, que es muy aparatoso, pero que no debería significar ningún tipo de problema para su vida normal. "

Si todo va según lo previsto, hoy mismo se le dará el alta y estará unos días de reposo, tras los cuales, iniciará los entrenamientos de forma progresiva hasta reintegrarse al resto de sus compañeros.

El Doctor Cota también se refirió a la lesión de Yoel, que padece un esguince de grado II. A mediados de semana debería normalizar su actividad.




Moi Celeste
Leer más »

El precio del deseo


Querer es poder. Al menos eso es lo que se suele decir, pero lo cierto es que, en ocasiones, sobre todo si la economía está de por medio, esta ecuación no siempre se cumple.

De todos es sabido que uno de los deseos del presidente del Celta, Carlos Mouriño, es el de incorporar al equipo al que está catalogado, con permiso de Iago Falqué, como hijo pródigo del fútbol vigués: Jonathan Pereira. No obstante, el fichaje del menudo delantero, que a pronta edad emprendió el viaje camino de Villarreal para cumplir su sueño de ser futbolista, es, a día de hoy, más una ilusión que una realidad. El caché que el jugador obtuvo durante su etapa en el Racing de Santander en Primera División lo coloca, a día de hoy, a un nivel inalcanzable para las arcas celestes. Pese a que el Betis no cuenta con él, y además de que el jugador vería con buenos ojos su retorno a Vigo, el club sevillano no está dispuesto a regalar a un futbolista del que considera que puede obtener rédito económico.

Sin embargo, en las últimas horas, parece que se ha abierto una puerta que permita la llegada al club celeste del delantero de Cabral. El club puede estar estudiando la venta de uno de sus buques insignia, Roberto Trashorras, con la intención de hacer caja y emplear el dinero obtenido en la operación para acometer el fichaje de Pereira. Desde Praza de España no se ha hecho nada oficial, pero todo apunta a que hay ofertas por el centrocampista lucense, cuya venta supondría una inyección monetaria importante que haría posible la llegada del vigués.

La pregunta es: ¿le compensa al Celta esta operación? Es evidente que el deseo del presidente es el mismo que el de multitud de celtistas: Pereira aportaría calidad, velocidad, regate, pillería, sacrificio y gol. Y además es de la casa, celtista desde la cuna. Es el jugador idóneo para el Celta, la guinda del pastel. Pero, ¿qué precio tiene el deseo de multitud de aficionados celestes, de su presidente y del propio futbolista?

No estoy hablando de dinero. Me refiero, claro está, a la pérdida de Roberto Trashorras. La marcha del “mago de Rábade” implicaría perder al futbolista diferencial de este equipo, a un jugador único, no sólo en el plantel, sino también en la categoría. Su estilo pausado, su dominio del tempo del partido, su visión de juego, su último pase, su maestría a balón parado…Es el hombre que hace jugar al Celta, el futbolista al que buscar cuando los planes no carburan y las ideas se desvanecen; él es, de alguna manera, la bombilla que ilumina al equipo en la oscuridad. Para muestra, el último encuentro de la temporada, donde el suicidio de Herrera, representado en la suplencia de De Lucas y, especialmente, en la de Trashorras, provocó que el Celta llegase una hora tarde al encuentro de los Cármenes; cuando el guía salió al rescate, todo empezó a cambiar, pero quizás era demasiado tarde.

Nunca fue, a mi modo de entender, un jugador lo suficientemente valorado. Quizás su estilo relajado y, a veces, pasota, no es del agrado del público más pasional. Trashorras no se hace una maratón cada partido, no se tira al suelo, pocas veces se mancha en el barro y no es un asiduo en tareas defensivas; pero, cuando juega, es el dueño del balón y, por extensión, del juego.

Así pues, ¿es lógico desprenderse de uno de los mejores futbolistas de la categoría para traer, más por capricho del presidente que por necesidad, a un notable jugador como Jonathan Pereira? ¿Cuál sería, en este caso, el precio del deseo?

Moi Celeste

Leer más »

El Sporting insiste en Iago Aspas


El interés del Sporting de Gijón parecía haberse apagado en las últimas fechas. Sin embargo, leemos  en Diario Atlántico, que los asturianos siguen pensando en el de Moaña como futurible futbolista para la próxima temporada.

Según estas informaciones, el Sporting de Gijón estaría interesado en Armenteros, quién hará la pretemporada con el Sevilla tras su gran año en Vallecas, pero no tiene asegurado un puesto en el equipo de Marcelino García Toral. El Sporting apura sus posibilidades con Armenteros, pero mira por el rabillo del ojo a Iago Aspas.

El Sporting podría llevarse a Aspas casi regalado. Desde Atlántico hablan de una cifra en torno al millón de euros, cantidad en la que el Celta vendería a uno de sus mayores activos. Cierto es que el Sporting no pagará mucho más de esa cifra, y hasta me cuesta creer que llegue a esa cantidad, por lo que Aspas podría salir incluso por una cantidad levemente inferior.

La necesidad de vender en Casa Celta parece esta año superior incluso a cursos precedentes. Ricardo Barros, Vicepresidente del Celta, explicaba el jueves en el mismo Diaro Atlántico que "necesitamos que alguien venga a comprar a un jugador", lo que es una clara invitación a que los clubes vengan a por los saldos que se ofrecen desde Praza de España.

Si la opción de Aspas no fructifica, el Celta lo intentará por otro lado, ofreciendo casi regalados a sus mayores activos. Se trata de Álex López, Trashorras, Hugo Mallo, Roberto Lago y, en general, cualquier futbolista por el que alguien quiera dar algo. Y cuando vendamos a uno, dirán que haría faltar vender otro, y tras ese, un tercero. ¿Cómo era la canción del elefante  que se balanceaba sobre la tela de una araña?

Moi Celeste
Leer más »

Las dos caras del nueve


Haciendo caso de la numerología, el número nueve es el signo del genio artístico, del sentido humanitario, del ser desinteresado, de aquel que procura hacer de buena gana y bien su trabajo; es el dígito del talento, de la generosidad, de la capacidad de empuje, de aquel capacitado para iniciar sus proyectos y trabajar con persistencia hasta su culminación.

En el mundo del fútbol, el nueve es el gol y, por extensión, es alegría y es tristeza, es grito y es llanto, es victoria y es derrota. El Celta, un club que en los últimos años ha adolecido de esa figura tan importante en el fútbol, ese atacante con instinto asesino capaz de fusilar los arcos contrarios, cuenta esta temporada con dos hombres encargados de llevar a cabo dicha misión. Dos futbolistas de perfiles bien distintos, como la noche y el día, pero relacionados por un objetivo común: el gol.

David Rodríguez, quien vive su segunda etapa en Vigo, llegó el año pasado para intentar paliar una alarmante falta de gol que fue, sin lugar a dudas, el lastre del preciosista fútbol del Celta de Eusebio. Muchos dicen que, con un rematador fiable, aquel equipo hubiese aspirado a cotas más altas, pero fue Herrera quien contó con ese delantero imprescindible en su plantel. Con él en plena forma, el Celta se paseó por las alturas de la categoría; cuando el gol comenzó a escasear, el equipo celeste sufrió un “deja vù”, un retorno a un pasado en que las porterías se hacían pequeñas a propios y grandes a extraños. Fue, sin duda, el hecho diferencial entre el Celta de Herrera y el de Eusebio; de la mano de De Lucas y con la mejoría de futbolistas como Trashorras, David trajo el gol a este equipo, la velocidad, la sensación de peligro. El conjunto vigués pasó de ser un cuchillo romo al más afilado de los machetes.

Con los 17 goles de David como saludo de bienvenida, llega Mario Bermejo, aquel fornido delantero que hizo estragos en el Racing de Ferrol pocas campañas atrás. Y llega como sustituto, al tiempo que como complemento. Si David es movilidad, Bermejo es referencia ; si el primero prefiere fútbol raso, el segundo maneja el juego aéreo; si el talaverano es remate, el cántabro es juego de espaldas; si el canterano colchonero representa la juventud, el ex del Xerez aporta experiencia…

Lo que si parece claro es que si David es gol, Bermejo es gol. Separados o juntos en el once. La llegada de este nuevo goleador ofrece al Celta muchas variantes que antes no tenía: mientras David se encuentra más cómodo con espacios para explotar su velocidad, Bermejo puede ser el perfecto “delantero tanque”, capaz de desatascar partidos trabados. Incluso ambos pueden complementarse en la delantera, pues presentan cualidades distintas para el mismo objetivo. Son caminos diferentes para alcanzar un mismo final. Son, las dos caras del nueve.

Moi Celeste
Leer más »

Quincy jugará en el Panathinaikos griego


Quincy Owusu- Abeyie jugará la próxima temporada en el Panathinaikos griego, luego de llegar a un acuerdo para la cesión de sus derechos con el Al Sadd, club propietario de sus derechos.

El club qatarí recibirá 500.000 € por la cesión de Quincy, mientras que el futbolista ghanés cobrará 400.000 € por temporada. El Panathinaikos se reserva una opción de compra sobre el jugador.

El Al Sadd cedió previamente al futbolista al Málaga, donde no acabó muy bien después de no presentarse a varios entrenamientos y desaparecer. En Málaga no quisieron saber nada de él y regresó a su club, en el que no ha jugado todavía.

Algo muy parecido le sucedió en su anterior club, el Spartak de Moscú, donde militó cuatro temporadas, pero durante ese tiempo jugó cedido en el Celta, Birmingham, Cardiff City y Portsmouth, jugando apenas con el Spartak en la Temporada 2006-07.

Moi Celeste

Leer más »

Benni McCarthy podría regresar a Sudáfrica


Benni McCarthy podría volver a jugar a su país, Sudádrica, luego de haber recibido una oferta del Ajax Cape Town, de Ciudad del Cabo, para resucitar su carrera como futbolista.

El club sudafricano ha abierto negociaciones con los representantes de Beni para contratarlo. El director ejecutivo del Ajax, George Comitis, ha confirmado el interés en el futbolista, que se quedó sin equipo cuando el West Ham inglés rescindió su contrato el mes de abril pasado.

Benni dejó el club tras cobrar 1,5 millones de libras esterlinas en concepto de indemnización. El motivo de que el club se animase a romper el contrato con Benni fue el aumento de peso del sudafricano, llegando a amenazarle previamente con multarle con el salario de una semana (38.000 libras) si no bajaba de peso.

Moi Celeste
Leer más »

Gabón convoca a Madinda para un amistoso en agosto


El entrenador de la selección de Gabón, Gernot Rohr, ha comunicado en el día de hoy la lista de 23 jugadores para el amistoso que disputará su selección el 10 de agosto ante la de Guinea.

Entre ellos se encuentra Levy Madinda, futbolista de las categorías inferiores del Celta, quien ya el año pasado llegó a jugar con el Celta B de Milo Abelleira. No es la primera vez que Madinda acude con la selección absoluta de Gabón, donde se está convirtiendo en habitual en los últimos tiempos, además de ser una de las mayores promesas de nuestra cantera.

Moi Celeste
Leer más »

Gudelj se estrena como delegado del Celta


El ex futbolista bosnio del Celta de Vigo Vladimir 'Vlado' Gudelj se ha estrenado este jueves como nuevo delegado del club gallego, en el día en el que la plantilla celeste ha comenzado la pretemporada, y ha reconocido que su toma de contacto con su nuevo puesto ha sido "agradable y satisfactoria".

El que fuera delantero 'celtiña' declaró además que su recién estrenada función dentro del organigrama de la entidad viguesa le hace una "gran ilusión" y dejó claro que intentará esforzarse para realizar su labor de forma óptima.

"Me esforzaré al máximo para realizar mi trabajo de la mejor manera posible. Es una nueva faceta para mi, pero llevo en el fútbol muchos años y con la ayuda de todos espero hacer un buen trabajo para ayudar al equipo en todo lo que pueda", comentó.

Por ahora, Gudelj tendrá a su lado a Delfín Alonso, delegado del Juvenil del Celta en las últimas temporadas, que ayudará al bosnio a aclimatarse a su nueva tarea y que en principio actuará como delegado de campo en los partidos que el conjunto vigués dispute en Balaídos, informó el club gallego.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El demonio sevillano


En toda tertulia futbolística, principalmente en aquellas que nos obligan a agudizar la memoria para transportarnos a tiempos pretéritos, salen a la palestra, acompañando a los añorados cracks del pasado, nombres de diversos futbolistas, auténticos virtuosos del balón, que pese a contar con un talento sobresaliente no lograron quedar grabados en el tiempo como jugadores de leyenda. Para el aficionado celeste, este apelativo define a los Mostovoi, Mazinho, Karpin, Gustavo López, Makelele o Revivo. Sin embargo, nuestra historia está también repleta de casos en los que la calidad no fue suficiente, el talento no bastó para desprenderse del traje de “buen jugador” y enfundarse el esmoquin de “estrella”.

Dentro de este grupo de notables futbolistas, al que mejor recuerdo, quizás por mi edad, es a un flaco sevillano que hacía diabluras desde la mediapunta: Jesús Mora, Jesuli. Era un futbolista diferente, con desparpajo, un genio, capaz de lo mejor y de lo peor. El típico jugador que se puede pasar 89 minutos deambulando por el campo y, en menos de 60 segundos, levantar al público del asiento con una jugada antológica. Para el recuerdo, su inconmensurable partido en Milán o goles como los que anoto en Gran Canaria o en Balaídos ante el Mallorca: conducción por el costado izquierdo, regate hacia dentro y sutil toque de balón para incrustarla en la escuadra del palo largo.

Sin embargo, su magia era intermitente, y en ocasiones parecía que su varita había quedado olvidada en algún pub o discoteca de la ciudad. Nunca tuvo la regularidad suficiente, no sólo en el Celta, sino en sus destinos posteriores. Implicado en numerosos problemas extradeportivos se perdió en la marginalidad de los banquillos de Sevilla, Real Sociedad y Tenerife, donde no lograría mostrar el talento que, a ráfagas, sí enseñó en Vigo.

Hoy en día, Balaídos encuentra en Iago Aspas al heredero del centrocampista andaluz. A veces genio, a veces demonio, el moañes reúne muchas de las cualidades de “Jesulinho”. Esperemos que la historia del 11 actual del Celta no acabe como la de aquel número 20 que aquella fría noche de invierno en San Siro, tiñó de celeste el cielo estrellado de la Champions.

Moi Celeste

Leer más »

Bustos, estable y sin alteraciones tras un cuadro convulsivo


El medio centro celeste Cristian Bustos sufrió en el transcurso del entrenamiento de esta tarde un cuadro convulsivo que le provocó una fase de apnea, según explicó el jefe de los servicios médicos del club, Juan José García Cota, quien preció que “no tuvo parada cardiaca en ningún momento y el tac cerebral no refleja alteraciones, por lo que no esperamos mayores problemas”.

García Cota señaló que Cristian Bustos fue asistido a pie de campo “recuperando la ventilación normal, con una recuperación progresiva del estado neurológico, aunque con una fase posterior de desorientación, y fue trasladado al Hospital de Fátima”.

Indicó que el jugador “está estable y el tac cerebral al que fue sometido no desvela alteraciones” y precisó que permanecerá en observación hasta mañana. “No esperamos mayores problemas, aunque como siempre habrá que esperar a ver como evoluciona”, concluyó el jefe de los servicios médicos del club.

Precisamente el futbolista se sometió esta mañana en Fátima, junto a otros compañeros y en el marco de las pruebas habituales en pretemporada, a un completo examen cardiológico.

Leer más »

Bustos sufre un desmayo durante el entrenamiento vespertino y se encuentra hospitalizado


Cristian Bustos, jugador del Celta de Vigo, sufrió un desvanecimiento durante el entrenamiento vespertino que celebró el equipo en las instalaciones de A Madroa y fue trasladado en una ambulancia a una clínica de la ciudad. Se desconoce cuál es su estado, aunque se especula con que sufrió un golpe de calor.

Bustos había pasado por la mañana las pruebas físicas con el resto de sus compañeros y por la tarde participaba en la primera sesión de entrenamiento del equipo cuando repentinamente se desvaneció. Fue atendido de inmediato por el doctor Juan José García Cota, médico del club y de la Selección española, y trasladado a la clínica de Fátima, donde se espera un parte médico.

Cristian Bustos, de 27 años, inicia su tercera temporada en el Celta, al que llegó procedente del Salamanca. También ha jugado en Eldense, Pinoso, Murcia B, Hércules y Mestalla.

20:50: Galicia en Goles, a través de twitter, apunta a posibles problemas respiratorios. Falta por confirmar si pueden ser debidos a un golpe de calor.



21:28 Clemente Garrido informa a través de twitter que Bustos sufrió un ataque epiléptico y que la rápida actuación del doctor fue decisiva. Está hospitalizado y mañana tendrá el alta.


Leer más »