Informaciones contradictorias sobre el Interés del Granada en Michu


En el día de hoy han surgidos informaciones contradictorias en torno al futuro de Michu, y concretamente en torno a su posible fichaje por el Granada, club que eliminó al Celta en la lucha por el ascenso con un penalty fallado por el propio Michu que de haber transformado dicha pena máxima, continuaría su camino hacia la final de la promoción de ascenso.

Esta particularidad marca sin duda la mayoría de las noticias que se refieren al interés del equipo nazarí en el centrocampista asturiano. Por un lado, el Diaro AS publica hoy que Michu está en el agenda del Granada y asegura que sería uno de los dos centrocampistas que quiere firmar el conjunto rojiblanco durante esta pretemporada.

La noticia no da mucho lugar a la credibilidad, no porque no exista el interés, sino por los datos que aporta el redactor. Por un lado habla de Mikel Rico como si fuese propiedad del Udiense, cuando es propiedad del Granada, y tampoco acierta en los tantos que ha anotado Michu esta temporada, ya que dice que han sido solamente cuatro.

Sin embargo, según el diario Ideal de Granada, Michu está descartado por el conjunto nazarí, de hecho no ha interesado este año. Según dichas informaciones, el Granada quiso fichar a Michu la temporada pasada, aunque finalmente se decidió por Mikel Rico, ya que en aquella ocasión tenía que pagar un traspaso. Ahora, a pesar de estar libre y poder llegar a coste cero, se indica que es un jugador que ya no tiene cartel como cuando su nombre sonó para Primera, por lo que el Granada no está interesado en él.

¿A quién creer? ¿Quién de los dos acierta y quién está equivocado? Las informaciones son contradictorias, pero no solo estas, sino que en las últimas horas hemos oído y leído de todo. Supongo que el tiempo pondrá a cada uno en su lugar.

La situación de Michu parece no estar tan clara como hace unos días. El Betis, una vez fichado a Matilla, ha descartado al asturiano y si el Granada tampoco lo quiere, los pretendientes dee Michu serían menos, aunque nunca le faltarán en Primera.

Moi Celeste
Leer más »

En Murcia esperan la llegada de López Garai esta semana


El futuro de López Garai podría aclararse esta semana. Desde Murcia existe interés en el jugador y ya es oficial. "Chuti" Molina, quien fue coordinador de las categorías inferiores del Celta ha fichado esta temporada por el Real Murcia y en una entrevista publicada por el Diario As hoy mismo habla de López Garai.

Molina habla de las dificultades económicas con las que afronta el Murcia la temporada, no tanto por la deuda sino por las posibilidades de los pimentoneros a la hora de competir con los sueldos que pueden ofrecer otros equipos. No obstante, con respecto a los fichajes de Abraham Paz y López Garai dice lo siguiente: "Bueno sólo puedo decir que son dos grandes futbolistas... y también que si lo que Abraham Paz, López Garai y otros que están, como más jugadores en sus demarcaciones, en nuestra lista lo que quieren es seriedad, un club pagador, que responda, que cumpla, ese es el Murcia. ¿Si optan por otros? Pues nada, buscaremos otros jugadores. Yo siempre cuento que el año pasado futbolistas a los que quisimos en Valladolid y que ficharon por el Rayo seguro que a posteriori lo lamentaron."

El caso es que desde Murcia se da casi por hecha la llegada de López Garai. Hay interés en el futbolista y parece que el todavía jugador celeste también tendría cierto interés en recalar en La Condomina. La amistad que le une con Iñaki Alonso, técnico del Murcia, podría ser determinante en este asunto, pero es el Celta quién tiene en su mano la libertad del futbolista, en una situación muy parecida a lo que ocurre con Rafita en el Recreativo. Parece, sin embargo, que a pesar de que el Celta cuenta con López Garai, no lo considera un jugador imprescindible, por lo que podría facilitar su salida hacia tierras murcianas.

Moi Celeste

Leer más »

La llegada de Rafita sigue retrasándose


El fichaje de Rafita puede convertirse en el culebrón del verano. Desde el club vigués cuentan con él y esperaban tener cerrada su contratación esta semana, pero parece que la cosa va a ir para largo. El origen del retraso es la entrada en Ley Concursal del Recreativo, ya que serán los administradores concursales los que tendrán que decidir si es bueno para la entidad desprenderse de este futbolista.

El sueldo del jugador es de 150.000 euros anuales, y aunque no es de los más altos de la plantilla, es un sueldo importante para la maltrecha economía onubense. Además, el decano del fútbol español adeuda una cierta cantidad de dinero al lateral mallorquín, lo que se podría utilizar como salvoconducto para obtener la libertad.

El representante del futbolista, según informa Faro de Vigo, tendría "cuatro ofertas más" sobre la mesa y admite que no hay nada cerrado con el Celta, aunque es evidente que es una de las opciones preferenciales. De hecho, ayer leíamos que echaba en cara al Recreativo no haber cumplido lo prometido el año pasado cuando Rafita fichó por el conjunto andaluz teniendo otras ofertas como la del Celta.

No parece sencillo que el Recreativo deje marchar a Rafita sin una contraprestación económica a cambio, bien sea el pago de un traspaso o que el futbolista perdonde una parte o todo el dinero que le adeuda el club andaluz. El representante del futbolista, García Osuna, quiere que el Recreativo no se demore en la decisión final con respecto al futuro de su jugador.

Según La Voz de Galicia, si la llegada de Rafita se retrasase en exceso podría activar el plan B, que sería Sito Castro, que también tendría que desvincularse del Salamanca, con quién aún tiene contrato. Otra opción para el lateral sería la de Molinero, pero está claro que para el Celta la prioridad es Rafita.

Moi Celeste

Leer más »

El Celta repetirá concentración en Melgaço por quinto año consecutivo


El Celta repetirá concentración en Melgaço, según apunta La Voz de Galicia esta mañana en sus páginas. Desde el club aún no se ha confirmado oficialmente el dato, pero si lo ha hecho el Centro de Estagios de la localidad lusa.

Los de Paco Herrera estarán entre el domingo 24 de julio y el sábado 30 en Melgaço, por tanto se marcharán diez días después del regreso a los entrenamientos que se producirá el próximo día 14 de julio.

Es la quinta pretemporada consecutiva que el Celta realizará en Melgaço, y como es habitual habrá una ronda de amistosos, aún no confirmados, que se disputarán en el Centro de Estagios.

Antes de decidirse por Melgaço, se barajaron otras alternativas como Mondariz, y en caso de ascender el club probablemente se hubiese ido a Europa o incluso América para competir contra clubes de mayor entidad. Incluso Paco Herrera solicitó hacer la pretemporada íntegramente en Vigo para, con el dinero ahorrado, concentrar al equipo antes de los partidos en casa.

Por tanto, tocará volver en peregrinación a Melgaço, una localidad a la que los celtistas vamos cogiendo bastante cariño.

Moi Celeste
Leer más »

José Ricardo no hacía felices a los árbitros


Ayer conociamos que Vlado Gudelj será el nuevo delegado del primer equipo en sustitución de José Ricardo Fernández, que había ejercido dicha función desde el año 2005.  La noticia causó sorpresa entre el celtismo, pues el hasta ahora delegado era una persona muy apreciada en el entorno del equipo.

Según ha podido saber moiceleste.com,  el motivo del cambio de delegado podría haber sido debido a la mala relación que tenía José Ricardo con el estamento arbitral. El delegado es la persona que recibe a los árbitros en el aeropuerto, en caso de que vengan en avión, acercarlos al hotel etc, etc. De algún modo, se trata de "tenerlos contentos".

Pero según parece, José Ricardo no los tenía contentos. Desde un estamento muy importante del fútbol gallego se llegó a decir que José Ricardo era el cáncer del club, y, mientras que a los árbitros les gusta tener un trato en ocasiones exagerado por parte del club local. José Ricardo no opinaba lo mismo, lo cual provocaba esa repulsa por parte del colectivo arbitral. Hay gente que ha llegado a pensar que la mala suerte arbitral que tuvo el Celta el año pasado era, en parte, debido a la relación de José Ricardo con los árbitros. Puede que no haya sido el único motivo para que el club no lo renovase, pero si es uno de los más importantes. 

Moi Celeste 
Leer más »

El Celta iría a por Pereira o Falque si traspasa a Trashorras


Esta mañana leíamos en La Voz de Galicia que el Celta iría a por Pereira o Iago Falque en el caso de  poder traspasar a Trashorras. Ya hablamos la semana pasada de la posibilidad de que el de Rábade salga del Celta ya que, al igual que el resto de sus compañeros, está en venta. Pero el caso del lucense es especial, ya que se trata de un futbolista insustituíble. Se podrá fichar a otro futbolista, pero nunca será Trashorras. Eso es evidente.

La necesidad obliga y la venta del lucense se debe a causas de fuerza mayor, pero veo más prescindibles otros jugadores por los que el Celta también recibirá ofertas que Trashorras. Creo además que sería un error sustituír a Trashorras con Pereira o Falque, entre otras cosas porque estimo que son futbolistas diferentes, que pueden aportar cosas interesantes pero no lo que da el de Rábade. De hecho es complicado sustituír a Trashorras con el potencial que tiene el Celta en el mercado. ¿A quién fichas? ¿Qué "10" podría contratar el Celta?. Es evidente que perderá potencial con su marcha, pero ya sabemos como están las cosas.

Resulta curioso ver a Mouriño diciendo que el objetivo es el ascenso directo, pero cuesta pensar que sea compatible con traspasar jugadores para que cuadre el plan de viabilidad. No es una crítica, pero si me parece temerario hablar de un objetivo tan ambicioso sin poder permitirse el lujo de tener jugadores intocables en la plantilla.


Moi Celeste
Leer más »

El fútbol gallego también se bipolariza


El bipartidismo está de moda. Si en el fútbol español solo existen Barcelona y Real Madrid, en el fútbol gallego muchos opinan que parece que solo existan Celta y Deportivo. A lo largo de la historia ha sido así, pero a pesar de todo, el fútbol gallego mantenía la riqueza de la diversidad hasta hace bien poco. Las siete grandes ciudades contaban todas ellas con equipos representantivos que pasaban por ser los mejores de Galicia; Vigo con el Celta, A Coruña con el Deportivo, Santiago con el Compostela, El Racing en Ferrol y los equipos que daban nombre a la ciudad y a las provincias de Ourense, Lugo y Pontevedra.

Los últimos años todo esto ha cambiado radicalmente. Las diferencias económicas y demográficas que mantienen las dos grandes ciudades de Galicia se ha acentuado en los últimos años y ya salpica al fútbol. Vigo y Coruña no son solo Celta y Deportivo. La Temporada 2011-12 será una de las más pobres en cuanto a la representación de los equipos gallegos en el fútbol nacional; Dos equipos en Segunda y solo cuatro en Segunda B, pero seguramente lo más destacable es que de esos seis equipos, cinco pertenecen a las dos principales ciudades del país.

Celta, Celta B y Coruxo representarán a Vigo, mientras que Deportivo y Montañeros harán lo propio con A Coruña. En medio de ellos, el Lugo, como último estandarte del resto de Galicia. Será la única ciudad, excepción hecha de Vigo y Coruña, con representación en alguna de las tres principales categorías del fútbol español. Vigo tiene, además, un cuarto equipo en Tercera División, el Rápido de Bouzas que lleva varios años consecutivos en esta categoría y que en alguna ocasión ha soñado con el ascenso de categoría.

Es una situación preocupante para el fútbol gallego, pero que tal vez no sea casual. El Pontevedra, uno de los equipos gallegos con más historia ha pasado de ser el mejor de Galicia, lo fue en alguna ocasión en los años sesenta, a tener tres equipos por delante en su propia provincia. Sabiendo la rivalidad existente entre Vigo y Pontevedra, ese 4-1 de equipos en categoría nacional tiene que doler bastante.

Al Pontevedra habrá que roelo en Tercera División, donde será uno de los grandes favoritos, pero junto a él estarán otros dos conjuntos históricos representantes de dos de las siete grandes ciudades; El Ourense y el Racing de Ferrol. Ambos ya estuvieron este año y fallaron en su asalto a 2ªB. Este año volverán a competir y tendrán como gran rival al Pontevedra. Es la primera vez en la historia que estos tres equipos coinciden en la cuarta categoría del fútbol español. No hablemos del Compostela, otro de los siete grandes que naufraga en categoría autonómica después de dos refundaciones.

El problema de Galicia es que solo tiran dos ciudades, y ni tan siquiera equipos que otrora llegaron a 2ªB como el Lalín, el Negreira o el As Pontes, viven su mejor momento. Es una situació curiosa, y lo mejor sería que el fútbol gallego estuviese diversificado, pero, al fin y al cabo, el fútbol suele reflejar bastante bien la realidad y hoy día equipos como el Coruxo o el Montañeros, poco notorios en la historia, están defendiendo el pabellón de Galicia con éxito por España. La bipolaridad está de moda en la política y también llega al fútbol gallego. A este paso la TVG tendrá que cambiar el nombre a su "Liga das cidades". 

Moi Celeste
Leer más »

Rafita se siente engañado por el Recreativo


Últimamente al Recre se le multiplican los pulsos. Hay jugadores a los que el club no ha puesto impedimentos para sus salidas, como ha sido el caso de Cámara y el que parece que ocurrirá con Jesús Vázquez, mientras que en otros el Recreativo no va facilitar las cosas. Son los casos de Pablo Sánchez y de Rafita.

Sobre este último, desde diversos medios se ha asegurado que la dirección deportiva albiazul cuenta con el futbolista y que no va a facilitar su salida, u sea, desvincularse con la carta de libertad en mano.
Así, todo estaría a expensas de que el Celta se pusiera en contacto con el Recreativo para negociar su traspaso, aunque desde Vigo aseguran que el acuerdo entre el club gallego y el propio Rafita es total. Se trataría de una petición expresa de Paco Herrera, ex entrenador del Recreativo y actual técnico del Celta, y que ya lo conoce de su paso por el Castellón.

Sea como fuera, el jugador por medio de su representante ha dejado claro que quiera salir de Huelva, sea como sea. Así, en declaraciones a la edición gallega de la cadena Cope, García Osuna explicó que “no vamos a hablar con ningún otro club, hasta que no tengamos claro si continua o no con el Recreativo. Nosotros nos sentimos engañados con el club, en cuanto a que llegaron a un acuerdo con nosotros el año pasado, teniendo nosotros más alternativas en Segunda como el Celta y si tomamos la decisión de venir en Huelva fue en base a una serie de cosas que se prometieron en esa negociación, y que un mes y medio después el club entraba en Ley Concursal. Nosotros entendemos que un Concurso no se idea y se plantea de la noche a la mañana, sino que tenía que estar en la cabeza de la gente que estaba con nosotros. No tenemos intención de seguir allí, más que por que quieran reducir el contrato, sino que el acuerdo que se cerró lo hicieron sin poner toda la información encima de la mesa“.

Leer más »

Sergio firmará esta semana su renovación con el Celta


El portero del Celta Sergio Álvarez firmará esta semana la renovación que le ha propuesto el conjunto gallego, por lo que la dirección deportiva que encabeza Miguel Torrecilla renuncia a la continuidad de Ismael Falcón, que finaliza su vinculación con el club el próximo 30 de junio.

El Celta ofrecerá al canterano un contrato por cuatro temporadas, aunque incluirá una cláusula que le permitirá rescindirlo a los dos años previo pago de una indemnización al futbolista.

De este modo, Álvarez luchará con Yoel Rodríguez por un puesto en el once inicial de Paco Herrera, una competencia que no le es nueva, ya que ambos compartieron la portería del filial celeste varias temporadas.

Con la renovación del meta gallego, el Celta da por perdido a Falcón, el meta titular estas últimas temporadas. El gaditano finaliza contrato el próximo 30 de junio y, aunque el club deseaba seguir contando con él, su alta ficha ha sido determinante para que este año jugase su última campaña en Balaídos.

Leer más »

Fito renueva con el Sabadell y se aleja definitivamente del Celta


Uno de los futbolistas supuestamente pretendidos por el Celta este verano, Fito Miranda, ha renovado con su club, el Sabadell, para las próximas dos temporadas, según ha anunciado la entidad vallesana.

El jugador de 21 años, ha firmado una gran temporada en la campaña del regreso a Segunda División de los chicos de Lluís Carreras, lo que ha hecho que llamase la atención de varios equipos, entre ellos el Celta, aunque Fito ha aclarado que su intención siempre fue continuar en el equipo arlequinado: "Es cierto que mi nombre ha salido mucho, y que alguien malinterpretó que me fuera de vacaciones después del partido en Murcia, pero he de decir que mi intención siempre ha sido quedarme aquí".

El fichaje de Fito nunca estuvo lo suficientemente cerca, pero si que parece que hubo interés, si bien la intención del Celta era la de ficharlo para su filial, lo que, con el ascenso del Sabadell a Segunda, ya se veía como algo totalmente imposible. De todos modos, viendo la evolución del Celta en materia de fichajes, prestadle atención cuando podáis ver al Sabadell. Su contrato finaliza en dos temporadas y el Celta siempre vuelve tras sus pasos.

Moi Celeste
Leer más »

Álex López: "Mi mejor nivel está por llegar"


Álex López (Ferrol, 1988) consume sus vacaciones en casa, convencido de que seguirá el Vigo la próxima temporada pese al presunto interés del Olympiakos y con ganas de sacar a relucir su mejor versión para culminar el reto del ascenso.

-¿Qué balance de su primer año en el fútbol profesional?
-A nivel individual la temporada para mi fue muy buena porque jugué muchos partidos, aprendí como futbolista mucho y en el aspecto colectivo te queda un poco de sabor agridulce después de hacer una buena temporada y de estar ahí arriba durante mucho tiempo al final nos quedamos con la miel en los labios.

-¿Contaba con jugar tanto?
-No, la verdad es que no. Comencé la pretemporada con la ilusión de poder demostrarle al nuevo entrenador que podía tener una oportunidad en el primer equipo, pero con el paso de las jornadas el entrenador confió mucho en mi, me dio oportunidades cada fin de semana, tuve la oportunidad de jugar 34 partidso en mi primera temporada con el primer equipo y a estos niveles, y aunque es cierto que no me lo esperaba, también es cierto que trabajé y si el entrenador apostó por mí es porque me veía capacitado para jugar.

-¿A que achaca que jugara menos en la recta final?
-En las últimas jornadas me tocó jugar menos, pero también era consciente que con el cambio de sistema lo iba a tener más complicado porque se buscó otro tipo de futbolistas, pero no me llevé ninguna desilusión ni nada porque yo creo lo que más importaba era el equipo.

-¿Le quedó algo por hacer a nivel individual?
-Soy una persona ambiciosa y espero seguir trabajando para mejorar el rendimiento que haya podido dar. Puedo dar mucho más y mejorar y en quizás en el aspecto goleador pienso que puedo aportar más goles que este año.

-Apuntan al interés de algún equipo, ¿Piensa en salir?
-Voy a seguir porque tengo contrato, estoy contento. No tengo ni idea. Yo estoy al margen de ese tema y si en algún momento hay algo formal supongo que me lo dirán, pero tampoco tengo en mi cabeza de que vaya a ocurrir algo de eso y lo único que quiere es aprovechar las vacaciones para desconectar.

-Veremos para el año la mejor versión.
-Creo que sí. Este año me sirvió para aprender muchísimo y mejorar, además de adaptarme a una categoría en la que nunca había jugado. Yo creo que hay que seguir mejorando y aprendiendo y creo que mi mejor nivel todavía está por llegar. Pienso que estoy en el camino correcto y con el trabajo es como se consigue.

-¿Analizando la Liga lo que falló fue el ascenso directo?
-Ahora en frio hay que ser conscientes que durante una buena fase de la temporada estuvimos entre los dos primeros y se puede decir que fuimos nosotros los que dejamos escapar el ascenso directo porque echamos muchos partidos sin conseguir el triunfo. Los play off ya eran otra historia.

-¿Que necesita el equipo para el próximo curso?
-No lo sé, no es mi tarea, pero todo lo que venga espero que sea para mejorar. Yo creo que ya había unos buenos cimientos, está claro que a nadie se le escapa que el equipo quizás estaba cojo en alguna posición.

-Coincidió con Bermejo...
-Es un jugador que me gustó mucho, porque a parte de sus cualidades futbolísticas como persona es un 10, en el vestuario es un gran profesional, aporta muchas cosas y en mi época me ayudó y apoyó muchísimo. Tenía ganas de volver a jugar con él otra vez.

-¿El objetivo tiene que ser estar arriba?
-Está claro. Este año el equipo aprendió a ganar porque en los últimos años llevábamos peleando por salvar la categoría y este año tiene que servir para darnos cuenta de lo que es el Celta, de lo que significa y con que objetivo tiene que afrontar la temporada. Tenemos que intentar estar lo más arriba posible porque ya hay buenos cimientos y yo creo que reforzando bien el equipo.

-¿Apetece el derbi con el Deportivo?
-La verdad es que es apetecible porque los derbis se viven de otra manera y creo que los Dépor ? Celta, que yo vivía desde la distancia, eran partidos muy bonitos de ver y tan solo pensarlo te entran ganas de jugarlos y ganarlos.

Leer más »

Osasuna sigue la pista de Roberto Lago


Con las altas prácticamente cerradas, a la espera al menos de las oportunidades que pueda proporcionar el mercado del mes de agosto, la vida del Celta se centrará a partir de ahora en las salidas que puedan producirse. De los que pueden salir, los futbolistas con mayor predicamento en el mercado son los laterales Hugo Mallo y Roberto Lago, que suenan como posibles refuerzos para equipos de Primera División. Al marinense le siguen los pasos el Valencia y el Villarreal; del vigués se dice que está en la órbita del Betis –él mismo ha reconocido que la halaga que Pepe Mel haya mostrado interés por su situación – y, últimamente, del Osasuna. El conjunto navarro busca en el mercado un lateral izquierdo que supla la ausencia de Nacho Monreal, recientemente traspasado al Málaga por seis millones de euros.

Lago, sin embargo, no es la primera opción de Osasuna, que ha centrado sus esfuerzos en hacerse con los servicios del francés Florien Marange, quien concluye contrato con el Girondins de Burdeos. Si Marange fallase, el club rojillo se plantearía abordar la contratación de Lago. No obstante, la política del equipo navarro es fichar a coste cero, con lo que parece difícil que presente una oferta capaz de colmar las expectativas de venta del conjunto de Balaídos.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El Celta se centra en Rafita


El círculo se va estrechando y apunta a Rafita. En el día de ayer salieron varios nombres para el lateral, ya que además del mallorquín se habló de Sito Castro o de Molinero, pero hoy todo está centrado en Rafael Lamos Lozano, futbolísticamente conocido como Rafita.

Rafita sería el lateral por el que suspira Paco Herrera y sobre todo la directiva. Un futbolista con capacidad para jugar en ambos carriles y que también ha jugado como carrilero en alguna ocasión. Sería un futbolista ideal para el técnico catalán, si bien el Celta tendrá un serio problema a la hora de contratarle, pues Rafita tiene dos años más de contrato y el Recreativo ha dicho que si el Celta lo quiere tendrá que pasar por caja.

Desdel el Celta siguen siendo muy reticentes a pagar traspasos por algún futbolista y solo lo harían en el caso de que fuese un jugador que marcase diferencias, como sucedió el año pasado con David Rodríguez. Si el Recreativo pusiese trabas, se activarían las otras alternativas, menos gravosas para la entidad.

En declaraciones a Atlántico Diario, Rafita se siente halagado por el interés del club vigués: "Me siento halagado porque un club como el Celta pueda estar interesado en mí. Esta última temporada tuvo muchas opciones de subir a Primera División y el año que viene volverá a estar ahí. Además, conozco a Paco Herrera y a López Garai y siempre me han hablado maravillas de la ciudad y el club, al que ya tuve opciones de ir el año pasado'" comentó el futbolista.

Moi Celeste 
Leer más »

Vlado Gudelj reemplaza a José Ricardo como delegado del equipo


El Celta sigue rompiendo con el pasado. Desde la llegada de Carlos Mouriño se ha producido una profunda reestructuación del club, con el fin de "profesionalizar" y revitalizar diferentes parcelas del organigrama interno del club. El último estandarte era José Ricardo Fernández, delegado del equipo contratado en el año 2005, aún en tiempos de Horacio Gómez.

El veterano delegado celtiña de 62 años ha dejado de serlo según informa Faro de Vigo. Había llegado en el verano de 2005 para sustituír a Carlos Filgueira, destituído a raíz de la alineación indebida de Toni Moral ante el Xerez, lo que obligó al Celta a ascender en dos ocasiones tras la retirada de los puntos obtenidos en Chapín. Antes del Celta, había estado trabajando en el Ourense, Xerez Deportivo y Leganés.

Su reemplazo será Vlado Gudelj, que sigue adquiriendo protagonismo en el club y dejará de ser relaciones públicas de la Fundación del Celta para estar en el banquillo, al lado de Paco Herrera y los jugadores suplentes. Se encargará de las relaciones con el cuarteto arbitral y de comunicar las sustituciones durante los partidos, además de otros cometidos relativos a la logística.

El Celta, por tanto, apuesta por un perfil mediático, con un famoso ex-jugador en la figura de delegado. El Real Madrid tiene a Chendo y el Sporting a Quini.

¿Qué os parece esta decisión?

Moi Celeste
Leer más »

¡Bienvenidos a la Liga Mediterránea!


Una vez conocidos los ascenso de Guadalajara y Alcoyano, ya están decididas las 22 plazas para la Segunda División de cara a la Temporada 2011-12. Galicia cuenta con dos equipos, algo que no sucedía desde la Temporada 2007-08. En aquella ocasión los representantes del fútbol gallego eran el Celta y el Racing de Ferrol. 

A primera vista, se acentúa la tendencia del predominio de los equipos mediterráneos en la Liga Adelante. Cuatro equipos catalanes (Girona, Barcelona B, Sabadell y Nástic), cuatro valencianos (Elche, Hércules, Villarreal B y Alcoyano), dos equipos murcianos (Cartagena y Real Murcia) y cuatro andaluces (Almería, Recreativo, Xerez y Córdoba). Entre estas cuatro comunidades suman 14 equipos en Segunda División, mientras que el norte apenas está representado por Celta y Deportivo. No hay equipos asturianos, ni cántabros ni vascos. El mar cantábrico pierde claramente su batalla con respecto al mediterráneo.

La configuración de la categoría es realmente perjudicial para los intereses de los aficionados celtiñas de cara a los posibles desplazamientos de la temporada. Es evidente que la visita al Deportivo movilizará a la afición, pero será prácticamente el único partido. Numanca, Real Valladolid, Alcorcón y tal vez Guadalajara serán los partidos con mayor representanción celeste en las gradas, además del encuentro ante el Barcelona B, con mucha presencia viguesa por la buena conexión con la capital catalana, y por la presencia de la peña celtista de Barcelona Blau-Cel.

En fin, sea como sea, con Liga Mediterránea o sin ella, el objetivo es el mismo.

Equipos Liga Adelante 2011-12

Galicia: Celta, Deportivo
Castilla- León: Numancia, Real Valladolid
Madrid: Alcorcón
Castilla La Mancha: Guadalajara
Aragón: Huesca
Cataluña: Girona, Barcelona B, Sabadell, Nástic
Valencia: Elche, Hércules, Alcoyano, Villarreal B
Murcia: Cartagena, Real Murcia
Andalucía: Almería, Recreativo, Xerez, Córdoba
Canarias: Las Palmas

Moi Celeste
Leer más »

Mouriño; "Este año tenemos más probabilidades de ascender que el año pasado"



Carlos Mouriño viajará en los próximos días a México para pasar una temporada con la familia con los "deberes hechos" y la firme convicción de que el Celta ascenderá a Primera División el próximo curso. El presidente del Celta ve a sus jugadores más convencidos y experimentados para dar el salto de categoría y tiene una enorme fe en que los dos refuerzos que ya se han concretado (Bermejo e Insa) y en el del lateral polivalente que está a punto de cerrarse y que se anunciará, seguramente, la próxima semana. "Tenemos muchas más posibilidades que la pasada temporada", asegura.

JULIO BERNARDO - VIGO – ¿Qué balance hace de la temporada que ha concluido? ¿La considera un éxito, un fracaso o ambas cosas ?
– Creo que se puede considerar ambas cosas. Cumplimos el objetivo que nos habíamos marcado sabiendo de donde veníamos. Necesitábamos tres jugadores, cuatro con Murillo, para cambiar el equipo. Y efectivamente así fue, pues conseguimos el objetivo de meternos entre los seis primeros y jugar el play-off de ascenso. Pero también es cierto que fue muy desilusionante pensar que estuvimos tan cerca y no lo pudimos alcanzar. Tuvo su parte buena y su parte menos buena.

– Echando la vista atrás, habría modificado algo: fichar un goleador, traer algún lateral más.
– Soy de los que no mira mucho atrás. Prefiero pensar en el siguiente objetivo. El pasado tiene que servirte como una referencia pero nada más. Tenemos que ver hacia adelante y no podemos pensar en lo que no hicimos, con independencia de si fue acertado o no.

– Pero sí han tomado nota. Han fichado a un goleador como Bermejo, a un buen pelotero como Insa y falta todavía un lateral polivalente. ¿Cree que con esto se palían las deficiencias del pasado curso?
– Nosotros consideramos que sí. Primero, porque dentro de la línea de fichajes que estamos haciendo, el lateral tiene que tener mucho recorrido. Queremos un buen lateral, con garantías de disputar los puestos que hay en la defensa. Creo que en este aspecto vamos a mejorar.

– ¿En qué fase se encuentra la negociación? Con Bermejo e Insa se han movido muy rápido.
– Está cerca. El año pasado dijimos que íbamos a traer a tres antes de la pretemporada y lo cumplimos. Este año estamos a día 25 de junio [por ayer] y puedo decir que está todo perfectamente encarrilado menos las salidas. Nosotros trabajamos con mucha posibilidades y no dos meses, sino todo el año, para poder recoger rápido los frutos.

– Con Bermejo e Insa han contratado oficio. ¿Se persigue que los fichajes de este año tengan el poso de madurez que le ha faltado al equipo en algunos momentos de la temporada?
– Así es. Sabemos que nuestros laterales son jóvenes y queremos traer a un jugador que les meta presión y al mismo tiempo aporte aplomo y oficio.

– ¿No temen quedarse cortos otra vez de laterales?
– No. Natxo Insa, por ejemplo, es un jugador polivalente que ya ha jugado de lateral. Preferimos tener una plantilla corta para que haya más unión de grupo y los jugadores cabreados porque no juegan sean los menos. Preferimos una plantilla corta con jugadores versátiles.

– ¿Y no van también un poco justos de centrales pensando que a Ortega se le ha pedido que se busque equipo?
– Bueno, esto es una primera planificación. Ya hace mucho tiempo teníamos claro qué necesitábamos para Primera y qué necesitábamos para Segunda. Después quedamos abiertos, para empezar porque no sabemos si va a haber salidas. Pero ya no tenemos premura. Lo principal lo hemos hecho. Los dos jugadores que hemos traído, más el que va a venir, eran nuestra primera opción, consensuada con Paco Herrera. Creemos que hemos hecho los deberes y ahora habrá que esperar, darse tiempo, ver lo que ofrece el mercado y luego, si aparece alguna oportunidad, a lo mejor la aprovechamos. Pero, en fin, lo que queríamos hacer, lo principal, está prácticamente cerrado.

– ¿Qué papel van a jugar los chicos de la cantera que harán la pretemporada?
– Pues jugarán un papel tan importante como ellos quieran. Le damos la oportunidad y nos encanta. Jugando el play-off de ascenso a Primera División había ocho canteranos, que se dice pronto. Depende de ellos, nosotros les damos la oportunidad y ellos la tienen que aprovechar. Pero saben que si la aprovechan tienen abiertas las puertas del primer equipo. Espero que alguno de ellos llegue al primer equipo está pretemporada.

– Hay varios jugadores que pueden salir y esto presenta otro problema porque los que tienen más opciones de marcharse son precisamente los dos laterales.
– Al club, directamente, no ha llegado una sola oferta y, por tanto, tenemos que trabajar sobre eso. Lógicamente, trabajamos con la previsión de tener un recambio listo por si alguno se va. Otra cosa es que cuando se vaya el nuestro podamos llegar al recambio, porque no va a esperar por nosotros. Por ejemplo, con el tema de Falcón y Michu, hemos decidido que no esperamos más. Estamos negociando la ampliación de Sergio y hemos traído a Natxo Insa.

– Se habla de que también se puede ir López Garai. Por lo menos les ha dicho que quiere irse.
– Esto sería otra posición y otra cosa diferente. López Garai es muy distinto a Michu.

– ¿Si se va López Garai se ficharía a otro pivote defensivo?
– ¿Quién sabe? Pensamos que el equipo está compensado. Tenemos tres medios centro defensivos y la mayoría de los equipos tienen dos. Y los dos que tenemos, Borja y Bustos, son de mucha calidad. Si López Garai se quiere ir tiene las puertas abiertas, no pasa nada.

– ¿Espera entonces a un Borja Oubiña parecido al que era?
– Todos confiamos en que va a tener el papel importante que tiene que tener. Es verdad que en este último año ha tenido menos oportunidades de las que esperábamos, pero la diferencia es que este año va a hacer la pretemporada y esto lo pone en igualdad de condiciones para competir con sus compañeros. A partir de ahí, yo creo que él tiene una ganas tremendas de demostrar todo lo que lleva dentro.

– Volviendo a las salidas. ¿Ha tasado el Celta a los jugadores que tiene más posibilidades de salir?
– De momento no. Económicamente no estamos boyantes. Tenemos que destinar de nuestro presupuesto 1,5 millones al pago de la deuda atrasada y, por tanto, estamos en una situación bastante complicada. Así que estudiaremos cada oferta desde el punto de vista económico y del deportivo. Y el económico irá un poco en función del recambio que tengamos en lo deportivo. Pero eso lo analizaremos cuando recibamos alguna oferta.

– Se lo pregunto de otro modo. ¿Por dos millones suelta a Hugo Mallo?
– Pues depende de a quién tenga. Si tengo un recambio que me garantice que el juego de conjunto del equipo no se va a resentir, a lo mejor sí. Pero si no tengo un recambio que me ofrezca garantías y pone en peligro el proyecto deportivo, a lo mejor no lo vendo. Pero, insisto, este análisis se hará en cuanto llegue efectivamente una oferta.

– ¿Y no es mejor esperar un año y vender más caro?
–Repito, si fuese por necesidad, venderíamos ya. Y a todos. Otra cosa es la parte deportiva. No esperaríamos si hubiese un recambio y esperaríamos si no lo tuviésemos.

– ¿No es presionar demasiado al equipo fijar el objetivo en el ascenso directo? Su técnico, al menos, ha sido más cauto.
–Sí, y lo entiendo perfectamente. Pero este mismo convencimiento lo tienen los jugadores. Se han convencido de que son capaces, de que pueden lograrlo, de que se les escapó por muy poquito. Si a esto añadimos con futbolistas que están más de acuerdo con la idea del entrenador, tenemos muchas más posibilidades que el año anterior. Además, alguno de los jugadores jóvenes que estaban un poco verdes van a ser un año más expertos. Pensamos que este año el entrenador les va a sacar más rendimiento a los que ya estaban y, si a esto les añadimos las piezas que hemos traído, creo que tenemos equipo para ascender directamente.

– Decía usted que la situación económica es aún difícil y obliga a vender. ¿La solución es el ascenso o el club puede aguantar en Segunda algún tiempo?
– Desde hace dos años el plan de viabilidad nos obliga a la venta de jugadores. Tenemos un plan a diez años en los que no influye tanto el pago por temporada, que es fuerte porque aparte de los gastos corrientes tenemos que ir absorbiendo casi un millón de euros de temporadas anteriores. Pero el presupuesto hay que cubrirlo y lo cubres con ventas, no hay otra manera. ¿Subiendo a Primera? Pues tendríamos el mismo problema que en Segunda.

– Pero en Primera sus ingresos se multiplican. Solo de televisión habría 18 millones.
– Depende lo que quieras hacer con el club. En esto hay que ser muy claros. Hay equipos de Primera en concurso de acreedores. Y habrá más. Si asciendo y me vuelvo loco, da igual si tengo dieciocho millones de televisión o tengo cincuenta. Si tengo cincuenta y gasto cien, estoy mal; si tengo dieciocho y me gasto veinte, lo mismo. Tenemos que ser tremendamente rigurosos en los presupuestos y tratar de no pasarnos de ellos.

– Es decir que el actual modelo de cantera no diferiría del que habría en Primera División.
– Claro. Tenemos que ser muy claros para que la afición entienda la parte de los números, que es la que menos le gusta. Llevo diciendo permanentemente que esto es lo que hay. Si tu asciendes y te disparas en una plantilla tremenda y vuelves a bajar tienes un inmenso problema. Y sería muy difícil poder hacer un segundo plan de viabilidad.

– Pero, si el Celta asciende, en tres años se liquida la deuda.
– Correcto, siempre que no te vuelvas loco y fiches jugadores fuera de presupuesto. Nosotros tenemos un presupuesto para fichas de mitad de tabla en Segunda División. Si queremos hacer esto mismo en Primera, no nos da todo el dinero de la televisión para cubrir el presupuesto. Por eso digo que tenemos ser muy cautos, controlar la economía y tratar de hacer lo que estamos haciendo: darle oportunidades a gente formada en la casa. Quizá a veces algún jugador no da el rendimiento que esperas, pero esto es un riesgo que hay que asumir. El objetivo es, dentro de nuestra economía, lograr los mejores resultados deportivos. Y creo que lo vamos a conseguir.

– Sé que no le gusta hablar de este asunto, pero hay cierta confusión entorno a las actas del IVA ganadas a Hacienda en una reciente sentencia del Tribunal Supremo que conviene aclarar. ¿Cuánto se va a ahorrar el Celta con este fallo?
– Este asunto, como bien sabes, está en el juzgado y, por tanto, no me voy a pronunciar.

– Es que se ha dicho que podría suponer un ahorro de más de ocho millones.
– ¿De qué quieres que te hable? De los cien mil problemas que había y cómo se fueron resolviendo. Lo resumiré en tres y te pido que no sigamos con un tema que está en manos de un juez y no conviene airear. Pero tampoco podemos consentir que se diga en la prensa que el Celta miente. Nunca hemos mentido en este dato. La sentencia de las actas está recogida por los administradores concursales y es anterior a que yo entrase en la directiva. ¿Cuanto le va a representar al Celta? No lo sabemos exactamente pero estamos hablando de menos de seiscientos mil euros que se anulan en parte. Y nos dan la razón por prescripción, no por una cuestión de fondo. ¿Cuanto pueden suponer en la deuda? No lo sabemos porque Hacienda aún no los lo ha comunicado, pero calculamos que puede ser entorno a trescientos mil euros a pagar en diez años. Es decir, que nos puede suponer un ahorro de unos tres mil euros al año. Pero hay dos cuestiones mas que han salido. El tema de las primas. ¿Es posible que la afición crea que no hay primas por ascender? ¿Que no hay primas por jugar la UEFA? Silva denunció al Celta en el Juzgado 3 de lo Social y nos obligaron a pagar la prima. Ya no es que tengamos el contrato de las primas, sino que hay una sentencia judicial que lo confirma. Si llamas a Nagore, a José Ignacio, a Juan Sánchez te pueden decir quién les pagó las primas a todos. Y voy a tocar otro asunto, que es de los que más me ha molestado estos días: el caso de Catanha. ¿Alguien piensa que con 36 años podía estar cobrando del Celta? Porque si estaba cedido la obligación era pagarle 750.000 euros por temporada en el Linares. La afición tiene que darse cuenta de que no es así. Y podemos demostrar con certificados del Linares y de Os Belenenses que no tiene ni un solo documento de cesión del Celta. Estamos otra vez ante una confusión total, ante querer armar algo que no tiene nada que ver con un juicio en el que no se nos está juzgando a nosotros.

– La deuda con Hacienda es de algo más de 18 millones y quedan aún unos 14 en litigio. ¿Qué expectativas hay de ganar más actas?
– Esas actas no dependen de nosotros. Pero el caso es si las ganamos porque llevas razón o porque no se presentó la documentación a tiempo. Y, si se gana alguna, será porque el abogado del Estado no presentó la documentación a tiempo. Por tanto, nuestra obligación era provisionar esa actas. Y así lo hicimos.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Molinero, otro lateral derecho en la órbita celeste


El único objetivo del Celta en estos momentos es contratar a un lateral polivalente para cerrar la primera parte de la confección de la plantilla. Durante la presentación del último fichaje, Natxo Insa, el director deportivo Miguel Torrecilla admitió que la llegada del defensa está muy cercana y que incluso se podría anunciar a lo largo de la próxima semana. Pues bien, el mejor colocado a día de hoy es Francisco Molinero. El lateral derecho que la pasada temporada jugó en el Huesca busca un nuevo destino, ya que su contrato con la entidad maña finaliza el próximo jueves.

El defensa criado en la cantera del Atlético de Madrid encaja en el perfil que busca el Celta y, además, está muy ilusionado con la posibilidad de recalar en Vigo. El secretario técnico celeste, Miguel Torrecilla, ha mantenido varias conversaciones con el agente del futbolista, Pablo García Quilón, y el fichaje de Molinero podría cerrarse en los próximos días. El carrilero entra en la política de fichajes del club, ya que llegaría a coste cero y su contratación cubriría una de las necesidades solicitadas por Herrera en defensa. Sería la principal competencia de Hugo Mallo y también podría actuar de central o lateral zurdo.

Fue compañero de David Rodríguez y de Toni
Si finalmente Francisco Molinero acaba recalando en el Celta, se reencontrará con viejos conocidos. Con uno de ellos compartió vestuario hace tan sólo unos días. El lateral fue compañero de equipo en los últimos seis meses de Toni Rodríguez. Ambos coincidieron en el Huesca, club en el que estuvo a préstamo el canterano celeste. El extremo coruñés sólo tiene buenas palabras para el posible nuevo fichaje del Celta. Asegura que se trata de un lateral ofensivo que ha realizado una gran campaña en el conjunto oscense. Toni no será el único conocido que se encontrará Molinero en A Madroa. El carrilero diestro también coincidió con el delantero David Rodríguez en las categorías inferiores del Atlético de Madrid. El defensa es un año mayor que el punta talaverano, pero ambos se conocen de su etapa en el equipo colchonero e incluso llegaron a compartir vestuario en el filial rojiblanco. Estos dos jugadores podrían facilitar la adaptación de Molinero en el Celta durante sus primeros en Vigo, algo que siempre resulta fundamental para un jugador.

Fuente: Diario As

P.D: Ultimamente el Celta siempre vuelve sobre sus pasos en materia de fichajes. Molinero ya interesó hace más de 3 años 
Leer más »

Galicia se queda sin su tercer equipo en Segunda División


Galicia se ha quedado hoy sin el ansiado tercer equipo en Segunda División después de que el Lugo quedase eliminado a manos del Alcoyano en la eliminatoria definitiva. Los de la ciudad de la Muralla cosecharon un mal resultado en Alcoy (1-0), lo que les obligaba a irse al ataque desde el principio, pero siempre con un ojo en la meta de Escalona para evitar un gol que les condenase.

Y al borde del descanso llegó el gol de Paco Esteban que obligaba a los de Setién a anotar tres goles en la segunda mitad. No pudo ser, ya que el Lugo llegó sin fuerzas al tramo final del partido y fue el Alcoyano quién pudo haberse llevado el gato al agua. Una pena porque hacía mucha ilusión el ascenso del Lugo, además de que era un desplazamiento estupendo para los aficionados vigueses. El año que viene volverán a intentarlo y seguro que entonces lo logran.

El Alcoyano regresa a Segunda División 44 años después. Los de Alcoy son un equipo histórico que ha militado 4 veces en Primera División y 11 en Segunda, pero que en los últimos años no había olido la élite del fútbol español. Alicante se convierte en la provincia con más equipos en la división de bronce al estar representado por tres conjuntos; Hércules, Elche y Alcoyano.

En la otra eliminatoria, el Guadalajara dio la sorpresa al remontar el 0-1 del partido de ida en el choque disputado en el estadio del Mirandés. Los manchegos vencieron 1-2 y el "Depor", como se le conoce en Guadalajara, ascienden por vez primera en su historia a la categoría de plata. El equipo violeta ocupa la plaza del Albacete como representante manchego en la Segunda División.

Enhorabuena a los ascendidos y mucho ánimo al Lugo. Si el año que viene van a todos los partidos  los 5.000 que han estado hoy en el Ángel Carro, el ascenso estará más cerca.

Moi Celeste
Leer más »

DESDE RIO BAJO: Compartiendo ilusión



Dicen que por la noche es cuando más activo está el cerebro y cuando más se sienten las cosas, o por lo menos eso es lo que yo digo. Y aquí estoy. Son las 2:15 de la mañana, y me siento con ganas de escribir y compartir ilusión.

Me gustaría empezar hablando del partido de Granada. Al acabar la tanda de penaltis, mi sensación era que todo el mundo estaba en nuestra contra y que nunca podríamos volver al lugar que nos pertenece. Rabia, impotencia. Había sido un partido que había reunido todo lo que un encuentro de fútbol puede ofrecer a pesar de ver tan solo un único gol. Cuando uno ve un partido le gusta la emoción, el morbo, la polémica… salvo cuando el que juega es tu equipo. No hace falta que recuerde todo lo que sufrimos los celtistas de corazón, esos que pataleamos con cada gol encajado y nos levantamos del asiento al lograr un tanto. Bajo mi punto de vista lo vivido fue como experimentar todo lo sufrido en la temporada en un viaje exprés de 120 minutos para unos y unas 24 horas para otros, ya famosos, “300”.

¿A dónde quiero llegar con todo esto? Porque al fin y al cabo todos sabréis perfectamente lo que pasó, y lo que sentisteis ese día. Significó un palo muy duro para el celtismo. Es la primera vez que veo a esta afición que después de caerse y darse tremendo golpe, no solo se levanta, sino que lo hace con más energía que antes. No creo que vayan a salir celtistas nuevos de debajo de las piedras, ni que Balaídos se vaya a llenar ni mucho menos, pero los que estamos creo que hemos acabado de madurar estos 4 años en el pozo. Conocemos nuestra situación y asimilamos los problemas que tenemos, y precisamente cuando nos damos cuenta de esto es cuando vemos que somos grandes. Cuando cargados de orgullo y corazón vamos a pelear por nuestro equipo con más fuerzas que nunca para que vuelva a ser aquel que un día conocimos.

Estamos viendo que aumentan las iniciativas como el ejemplo de páginas web dedicadas exclusivamente al Celta, podcasts, etc… O la nueva peña Irmandiños1923 de la cual me siento orgulloso de pertenecer desde hace menos de una hora. También se respiran otros aires en el entorno celtista tras un año lejos de los puestos de descenso. La gente está ilusionada, y parece que aquel mar de sentimientos celestes que estaba en calma, empieza a agitarse. Se presume algo grande, y este año será solo el principio.

Tenemos que intentar contagiar esta ilusión, este optimismo y estas energías a nuestros amigos y conocidos. La ciudad hizo un amago de revivir viejas sensaciones con este playoff, aprovechemos que el color celeste aun está latente en el ambiente para ilusionar a los demás.
Pretemporada es sinónimo de ilusión, de cargar las pilas. Si el equipo vuelve al trabajo en unas semanas, nosotros no podemos ser menos. Animemos, no critiquemos. Aplaudamos en vez de silbar. Dicen que la unión hace la fuerza, pues pongámoslo en práctica.

Son las 2:56 de la mañana y solo puedo decir: HALA CELTA!

Moi Celeste
Leer más »

Rafita podría convertirse en el tercer fichaje del Celta


Rafita podría ser el tercer fichaje del Celta, según informa marca.com. El mallorquín, que actualmente juega en el Recreativo de Huelva, es lateral derecho, aunque también puede actuar por la banda izquierda, y ya estuvo el año pasado en la órbita del Celta, cuando el descenso de Castellón lo dejaba como uno de los futbolistas libres que interesaban a Torrecilla.  Finalmente no recaló en el Celta y si en el Recreativo de Huelva.

El Diario Marca informa de que el fichaje está prácticamente cerrado, pero tendrá que ponerse de acuerdo con el Recreativo, pues Rafita tiene dos años más de contrato. La edición gallega del citado rotativo recoge unas declaraciones del balear en la que afirma que "si me tengo que marchar, espero que ambas partes salgamos beneficiadas. La oferta que me ha hecho el Recreativo no me parece idónea".

Moi Celeste
Leer más »