Mouriño; "Este año tenemos más probabilidades de ascender que el año pasado"



Carlos Mouriño viajará en los próximos días a México para pasar una temporada con la familia con los "deberes hechos" y la firme convicción de que el Celta ascenderá a Primera División el próximo curso. El presidente del Celta ve a sus jugadores más convencidos y experimentados para dar el salto de categoría y tiene una enorme fe en que los dos refuerzos que ya se han concretado (Bermejo e Insa) y en el del lateral polivalente que está a punto de cerrarse y que se anunciará, seguramente, la próxima semana. "Tenemos muchas más posibilidades que la pasada temporada", asegura.

JULIO BERNARDO - VIGO – ¿Qué balance hace de la temporada que ha concluido? ¿La considera un éxito, un fracaso o ambas cosas ?
– Creo que se puede considerar ambas cosas. Cumplimos el objetivo que nos habíamos marcado sabiendo de donde veníamos. Necesitábamos tres jugadores, cuatro con Murillo, para cambiar el equipo. Y efectivamente así fue, pues conseguimos el objetivo de meternos entre los seis primeros y jugar el play-off de ascenso. Pero también es cierto que fue muy desilusionante pensar que estuvimos tan cerca y no lo pudimos alcanzar. Tuvo su parte buena y su parte menos buena.

– Echando la vista atrás, habría modificado algo: fichar un goleador, traer algún lateral más.
– Soy de los que no mira mucho atrás. Prefiero pensar en el siguiente objetivo. El pasado tiene que servirte como una referencia pero nada más. Tenemos que ver hacia adelante y no podemos pensar en lo que no hicimos, con independencia de si fue acertado o no.

– Pero sí han tomado nota. Han fichado a un goleador como Bermejo, a un buen pelotero como Insa y falta todavía un lateral polivalente. ¿Cree que con esto se palían las deficiencias del pasado curso?
– Nosotros consideramos que sí. Primero, porque dentro de la línea de fichajes que estamos haciendo, el lateral tiene que tener mucho recorrido. Queremos un buen lateral, con garantías de disputar los puestos que hay en la defensa. Creo que en este aspecto vamos a mejorar.

– ¿En qué fase se encuentra la negociación? Con Bermejo e Insa se han movido muy rápido.
– Está cerca. El año pasado dijimos que íbamos a traer a tres antes de la pretemporada y lo cumplimos. Este año estamos a día 25 de junio [por ayer] y puedo decir que está todo perfectamente encarrilado menos las salidas. Nosotros trabajamos con mucha posibilidades y no dos meses, sino todo el año, para poder recoger rápido los frutos.

– Con Bermejo e Insa han contratado oficio. ¿Se persigue que los fichajes de este año tengan el poso de madurez que le ha faltado al equipo en algunos momentos de la temporada?
– Así es. Sabemos que nuestros laterales son jóvenes y queremos traer a un jugador que les meta presión y al mismo tiempo aporte aplomo y oficio.

– ¿No temen quedarse cortos otra vez de laterales?
– No. Natxo Insa, por ejemplo, es un jugador polivalente que ya ha jugado de lateral. Preferimos tener una plantilla corta para que haya más unión de grupo y los jugadores cabreados porque no juegan sean los menos. Preferimos una plantilla corta con jugadores versátiles.

– ¿Y no van también un poco justos de centrales pensando que a Ortega se le ha pedido que se busque equipo?
– Bueno, esto es una primera planificación. Ya hace mucho tiempo teníamos claro qué necesitábamos para Primera y qué necesitábamos para Segunda. Después quedamos abiertos, para empezar porque no sabemos si va a haber salidas. Pero ya no tenemos premura. Lo principal lo hemos hecho. Los dos jugadores que hemos traído, más el que va a venir, eran nuestra primera opción, consensuada con Paco Herrera. Creemos que hemos hecho los deberes y ahora habrá que esperar, darse tiempo, ver lo que ofrece el mercado y luego, si aparece alguna oportunidad, a lo mejor la aprovechamos. Pero, en fin, lo que queríamos hacer, lo principal, está prácticamente cerrado.

– ¿Qué papel van a jugar los chicos de la cantera que harán la pretemporada?
– Pues jugarán un papel tan importante como ellos quieran. Le damos la oportunidad y nos encanta. Jugando el play-off de ascenso a Primera División había ocho canteranos, que se dice pronto. Depende de ellos, nosotros les damos la oportunidad y ellos la tienen que aprovechar. Pero saben que si la aprovechan tienen abiertas las puertas del primer equipo. Espero que alguno de ellos llegue al primer equipo está pretemporada.

– Hay varios jugadores que pueden salir y esto presenta otro problema porque los que tienen más opciones de marcharse son precisamente los dos laterales.
– Al club, directamente, no ha llegado una sola oferta y, por tanto, tenemos que trabajar sobre eso. Lógicamente, trabajamos con la previsión de tener un recambio listo por si alguno se va. Otra cosa es que cuando se vaya el nuestro podamos llegar al recambio, porque no va a esperar por nosotros. Por ejemplo, con el tema de Falcón y Michu, hemos decidido que no esperamos más. Estamos negociando la ampliación de Sergio y hemos traído a Natxo Insa.

– Se habla de que también se puede ir López Garai. Por lo menos les ha dicho que quiere irse.
– Esto sería otra posición y otra cosa diferente. López Garai es muy distinto a Michu.

– ¿Si se va López Garai se ficharía a otro pivote defensivo?
– ¿Quién sabe? Pensamos que el equipo está compensado. Tenemos tres medios centro defensivos y la mayoría de los equipos tienen dos. Y los dos que tenemos, Borja y Bustos, son de mucha calidad. Si López Garai se quiere ir tiene las puertas abiertas, no pasa nada.

– ¿Espera entonces a un Borja Oubiña parecido al que era?
– Todos confiamos en que va a tener el papel importante que tiene que tener. Es verdad que en este último año ha tenido menos oportunidades de las que esperábamos, pero la diferencia es que este año va a hacer la pretemporada y esto lo pone en igualdad de condiciones para competir con sus compañeros. A partir de ahí, yo creo que él tiene una ganas tremendas de demostrar todo lo que lleva dentro.

– Volviendo a las salidas. ¿Ha tasado el Celta a los jugadores que tiene más posibilidades de salir?
– De momento no. Económicamente no estamos boyantes. Tenemos que destinar de nuestro presupuesto 1,5 millones al pago de la deuda atrasada y, por tanto, estamos en una situación bastante complicada. Así que estudiaremos cada oferta desde el punto de vista económico y del deportivo. Y el económico irá un poco en función del recambio que tengamos en lo deportivo. Pero eso lo analizaremos cuando recibamos alguna oferta.

– Se lo pregunto de otro modo. ¿Por dos millones suelta a Hugo Mallo?
– Pues depende de a quién tenga. Si tengo un recambio que me garantice que el juego de conjunto del equipo no se va a resentir, a lo mejor sí. Pero si no tengo un recambio que me ofrezca garantías y pone en peligro el proyecto deportivo, a lo mejor no lo vendo. Pero, insisto, este análisis se hará en cuanto llegue efectivamente una oferta.

– ¿Y no es mejor esperar un año y vender más caro?
–Repito, si fuese por necesidad, venderíamos ya. Y a todos. Otra cosa es la parte deportiva. No esperaríamos si hubiese un recambio y esperaríamos si no lo tuviésemos.

– ¿No es presionar demasiado al equipo fijar el objetivo en el ascenso directo? Su técnico, al menos, ha sido más cauto.
–Sí, y lo entiendo perfectamente. Pero este mismo convencimiento lo tienen los jugadores. Se han convencido de que son capaces, de que pueden lograrlo, de que se les escapó por muy poquito. Si a esto añadimos con futbolistas que están más de acuerdo con la idea del entrenador, tenemos muchas más posibilidades que el año anterior. Además, alguno de los jugadores jóvenes que estaban un poco verdes van a ser un año más expertos. Pensamos que este año el entrenador les va a sacar más rendimiento a los que ya estaban y, si a esto les añadimos las piezas que hemos traído, creo que tenemos equipo para ascender directamente.

– Decía usted que la situación económica es aún difícil y obliga a vender. ¿La solución es el ascenso o el club puede aguantar en Segunda algún tiempo?
– Desde hace dos años el plan de viabilidad nos obliga a la venta de jugadores. Tenemos un plan a diez años en los que no influye tanto el pago por temporada, que es fuerte porque aparte de los gastos corrientes tenemos que ir absorbiendo casi un millón de euros de temporadas anteriores. Pero el presupuesto hay que cubrirlo y lo cubres con ventas, no hay otra manera. ¿Subiendo a Primera? Pues tendríamos el mismo problema que en Segunda.

– Pero en Primera sus ingresos se multiplican. Solo de televisión habría 18 millones.
– Depende lo que quieras hacer con el club. En esto hay que ser muy claros. Hay equipos de Primera en concurso de acreedores. Y habrá más. Si asciendo y me vuelvo loco, da igual si tengo dieciocho millones de televisión o tengo cincuenta. Si tengo cincuenta y gasto cien, estoy mal; si tengo dieciocho y me gasto veinte, lo mismo. Tenemos que ser tremendamente rigurosos en los presupuestos y tratar de no pasarnos de ellos.

– Es decir que el actual modelo de cantera no diferiría del que habría en Primera División.
– Claro. Tenemos que ser muy claros para que la afición entienda la parte de los números, que es la que menos le gusta. Llevo diciendo permanentemente que esto es lo que hay. Si tu asciendes y te disparas en una plantilla tremenda y vuelves a bajar tienes un inmenso problema. Y sería muy difícil poder hacer un segundo plan de viabilidad.

– Pero, si el Celta asciende, en tres años se liquida la deuda.
– Correcto, siempre que no te vuelvas loco y fiches jugadores fuera de presupuesto. Nosotros tenemos un presupuesto para fichas de mitad de tabla en Segunda División. Si queremos hacer esto mismo en Primera, no nos da todo el dinero de la televisión para cubrir el presupuesto. Por eso digo que tenemos ser muy cautos, controlar la economía y tratar de hacer lo que estamos haciendo: darle oportunidades a gente formada en la casa. Quizá a veces algún jugador no da el rendimiento que esperas, pero esto es un riesgo que hay que asumir. El objetivo es, dentro de nuestra economía, lograr los mejores resultados deportivos. Y creo que lo vamos a conseguir.

– Sé que no le gusta hablar de este asunto, pero hay cierta confusión entorno a las actas del IVA ganadas a Hacienda en una reciente sentencia del Tribunal Supremo que conviene aclarar. ¿Cuánto se va a ahorrar el Celta con este fallo?
– Este asunto, como bien sabes, está en el juzgado y, por tanto, no me voy a pronunciar.

– Es que se ha dicho que podría suponer un ahorro de más de ocho millones.
– ¿De qué quieres que te hable? De los cien mil problemas que había y cómo se fueron resolviendo. Lo resumiré en tres y te pido que no sigamos con un tema que está en manos de un juez y no conviene airear. Pero tampoco podemos consentir que se diga en la prensa que el Celta miente. Nunca hemos mentido en este dato. La sentencia de las actas está recogida por los administradores concursales y es anterior a que yo entrase en la directiva. ¿Cuanto le va a representar al Celta? No lo sabemos exactamente pero estamos hablando de menos de seiscientos mil euros que se anulan en parte. Y nos dan la razón por prescripción, no por una cuestión de fondo. ¿Cuanto pueden suponer en la deuda? No lo sabemos porque Hacienda aún no los lo ha comunicado, pero calculamos que puede ser entorno a trescientos mil euros a pagar en diez años. Es decir, que nos puede suponer un ahorro de unos tres mil euros al año. Pero hay dos cuestiones mas que han salido. El tema de las primas. ¿Es posible que la afición crea que no hay primas por ascender? ¿Que no hay primas por jugar la UEFA? Silva denunció al Celta en el Juzgado 3 de lo Social y nos obligaron a pagar la prima. Ya no es que tengamos el contrato de las primas, sino que hay una sentencia judicial que lo confirma. Si llamas a Nagore, a José Ignacio, a Juan Sánchez te pueden decir quién les pagó las primas a todos. Y voy a tocar otro asunto, que es de los que más me ha molestado estos días: el caso de Catanha. ¿Alguien piensa que con 36 años podía estar cobrando del Celta? Porque si estaba cedido la obligación era pagarle 750.000 euros por temporada en el Linares. La afición tiene que darse cuenta de que no es así. Y podemos demostrar con certificados del Linares y de Os Belenenses que no tiene ni un solo documento de cesión del Celta. Estamos otra vez ante una confusión total, ante querer armar algo que no tiene nada que ver con un juicio en el que no se nos está juzgando a nosotros.

– La deuda con Hacienda es de algo más de 18 millones y quedan aún unos 14 en litigio. ¿Qué expectativas hay de ganar más actas?
– Esas actas no dependen de nosotros. Pero el caso es si las ganamos porque llevas razón o porque no se presentó la documentación a tiempo. Y, si se gana alguna, será porque el abogado del Estado no presentó la documentación a tiempo. Por tanto, nuestra obligación era provisionar esa actas. Y así lo hicimos.

Fuente: Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario