Fabri convoca a todos los disponibles, incluído Álex Geijo


El entrenador del Granada C.F., Fabriciano González,  ha hablado sobre el partido que se disputará el sábado en Los Cármenes, perteneciente a la vuelta de las semifinales de la liguilla de ascenso a primera. No ha querido entran en destalles tácticos, ya que se ha entrenado a puerta cerrada, y se ha molestado cuando ha sido preguntado sobre la posibilidad de que Geijo entre en el once.

El técnico gallego ha señalado que "el equipo está animado, con ganas". También ha afirmado que " es importante que estemos al 100% y no dudo que Granada estará con el equipo. Los jugadorers están animados y con ganas".

Fabri sabe de la importancia del encuentro y la intensidad que se va ha vivir en Los Cámenes por lo que ha indicado que "será tremendamente difícil. Espero un Celta como es, con un gol de ventaja, intentando dejar la puerta a cero y salir a la contra".

Debate en la delantera.

"Un jugador con más de un mes sin entrenar no está para jugar, no tiene sentido", así ha reaccionado Fabri cuando ha sido preguntado sobre la posible participación de Alex Geijo en el partido contra el Celta.

Por otra parte, el doctor del Granada C.F., Francisco Roldán, se ha mostrado un poco más optimista y ha afirmado que "se la han realizado pruebas a Geijo, han sido muy satisfactorias, la evolución es buena, pero las repetiremos a ver si está al 100%". Aunque también ha advertido que " el hombro se le resiente con el toque de balón. Lo primero que se busca es que no haya repercusiones en la lesión".

El resto de la plantilla se ha entrenado con normalidad. Roberto, que tiene un hematoma en el ojo " no tiene problemas para jugar". Y Siqueira que tiene problemas musculares disputará el encuentro.

Fuente: Vavel.com
Leer más »

Ortega asegura que los jugadores del Granada les amenazaron en el terreno de juego


El partido entre el Celta y el Granada acabó de mala manera, a pesar de que el juego se desarrolló con pocas brusquedades. De hecho, el árbitro apenas mostró cartulinas amarillas –cuatro, dos por equipo–, aunque la recibida por Iago Aspas, tras golpear la cara de Roberto con la bota y provocarle un fuerte hematoma en un pómulo al portero, pudo ser roja.

El colegiado, Del Cerro Grande, vaciló con ambas cartulinas en la mano antes de pronunciarse por la sanción más leve. Esa acción abrió definitivamente las hostilidades en la recta final del encuentro, aunque parece ser que el gol de Michu, a falta de trece minutos para el final del encuentro, no sentó nada bien a algún futbolista rojiblanco. Así al menos lo interpretó Sergio Ortega. El defensa central del Celta denunció que jugadores del Granada habían proferido "amenazas" contra los del equipo gallego, que achaca al "mal perder" del rival y espera que el partido de vuelta transcurra sin incidentes.

Ortega, que en la Liga conoció la presión a la que la afición de Los Cármenes somete a los rivales, indicó que el Celta podría encontrarse un ambiente mucho más hostil ante los comentarios de los jugadores del Granada al concluir el partido de Balaídos. "Seguro que esa jugada –por la patada de Aspas a Roberto– va a caldear más el ambiente. Lo único que quiero es que nos respeten porque nosotros no les hemos faltado al respeto en ningún momento. No pueden soltar amenazas, como hicieron ayer [por el miércoles] cuando acabó el partido, del tipo: ´Ya veréis lo que pasará allí [en Los Cármenes], de que tal, de que se arreglará todo allá´. Si no saben perder es su problema. No creo que haya que decir esas amenazas que han prometido para el partido de vuelta. Pero para eso me imagino que están los árbitros y la gente que manda ahí, para parar eso", explicó ayer el defensa céltico a este diario al finalizar el entrenamiento en A Madroa. "Las amenazas fueron en el campo", insiste Ortega, que las atribuye a la falta de deportividad del rival: "Surgen cuando un equipo no sabe perder o no le gusta perder".

El jugador del conjunto celeste no encuentra motivos para que se enrareciese tanto el desenlace de un partido en el que no hubo excesivas faltas. Sí cree que el incidente entre Aspas y Roberto desencadenó las hostilidades: "No sé a qué se deben porque tampoco ha pasado nada. Iago lo único que hizo fue pedirle perdón a Roberto, que no quiso darle la mano. Fue lo único que pasó. Entonces dijeron que ya se arreglarían las diferencias allá [en el partido de vuelta]".

Ortega, no obstante, quiere restarle importancia a la actitud agresiva mostrada por los rivales y propone que el Celta se centre exclusivamente en cuestiones deportivas. "Lo que tenemos que hacer nosotros es ir allí, jugar el partido, pasar la eliminatoria y que hagan lo que quieran. Nosotros solo vamos a pensar en el partido". El gol de Michu y la patada de Aspas abrieron las hostilidades entre dos equipos que tuvieron un comportamiento muy deportivo hasta entonces.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Ascenso y Erasmus


Han pasado 466 años desde que la Iglesia Católica Romana llevara a cabo su popular Concilio de Trento. Cinco siglos después pocos eran capaces de presagiar que la cita iba a reeditarse en la misma ciudad italiana, Trento, aunque con otros fines mucho menos complejos que los de entonces: Celta de Vigo y Granada también tuvieron su concilio particular.

Metáforas aparte, el destino ha querido que gallegos y andaluces se crucen no solo en las eliminatorias por el ascenso a Primera División, también se han encontrado un poquito más lejos que de sus respectivas tierras de origen. Les hablamos de Andrea y Rafa, dos jóvenes estudiantes españoles que vivieron juntos, pero no revueltos, el primer asalto en busca del ansiado retorno a Primera División.

Ella, natural de Moaña, un municipio ubicado en Pontevedra, se marchó para seguir en el extranjero sus estudios de filología hipánica en Santiago. Él, natural de Granada, emigró a finales de septiembre con la intención de completar su formación en Sociología. Y con este panorama, el destino quiso que se conociera y tuvieran que compartir fatigas de equipos en la Segunda División, hasta que el pasado domingo los cruces determinaron que Celta y Granada se iban a ver las caras.

¿Una prueba de fuego, quizás? Lejos de poner en peligro su amistad, el encuentro ha sido tomado por ambos como un punto de partida para determinar que, pase lo que pase el sábado, el perdedor apoyará al ganador en el siguiente partido. Otra cosa será lo que suceda tras el sábado en Los Cármenes.

Pero sus destinos se unieron mucho antes de que ellos lo imaginaran. Mucho antes incluso de que se inventara esto del Erasmus. Pues los protagonistas de nuestra historia son futboleros de pro. De los que sienten los colores, por encima de todo. Así, Andrea, aficionada al Celta de Vigo como toda buena viguesa, guarda una buena relación con los Aspas, uno de los cuales casi deja sin ojo al bueno de Roberto. Esta jugada trajo sus más y sus menos durante la visualización del partido, pero todo quedó en una anécdota. Que si eso es roja, decía uno; que no es ni amarilla, respondía la otra.

Por otra parte, Rafa fue el benjamín más afortunados de cuantos pudieran estar federados en Granada en la campaña 1994-95. ¿Por qué? Él fue el encargado de hacer el saque de honor, el primero oficial, en el partido inaugural del Estadio de Los Cármenes de Granada, junto a Antonio Álvarez. Y con esas, su afición al balompié no es casual. Tanto es así que ya piensa en cómo desplazarse desde Trento para vivir el que, ojalá, sea el tercer ascenso del Granada CF en este siglo XXI dentro de una semana.

Por lo demás y respecto a las vivencias durante el choque, ella fue muy recatada con el único gol del partido; todo lo contrario que él, un hervidero de nervios ante el desastre que se avecinaba en Balaídos. Aún queda una nueva batalla en Los Cármenes, y otra en Trento, donde ambos volverán a vérselas para la sentencia definitiva a esta primera eliminatoria. Sea como fuere, como buen concilio, lo que Trento ha unido amistosamente no lo separará una pelota de fútbol.

Leer más »

Ascensos del Celta: Séptimo ascenso (1986-87)


Graves próblemas económicos se cernían sobre la entidad olívida, que se vió obligado a vender los terrenos de entrenamiento de A Madroa al Concello de Vigo, por un montante total de 60 millones de pesetas, para poder hacer frente a las numerosas deudas que tenía.

En el terreno meramente deportivo, decir que la Liga empezó en Balaídos, el rival el Logroñés y el resultado 2-0. Sin embargo el Celta parecía condenado a no tener tranquilidad. El resembrado de Balaídos provocó una serie de dificultades para poder entrenar, pues además había orden de no pisarlo, salvo en partidos oficiales, hasta abril de 1987, si bien dicha orden se levantaría en noviembre. Pero mientras tanto, hubo dias en que los jugadores eran citados en Balaídos a primeras horas de la mañana para conocer el lugar donde iban a ejercitarse. En más de una ocasión, por no tener escenario, se recurrió a la playa de Samil, donde por cierto, en días de sol, Addison dejaba todo el trabajo al preparador físico, mientras él se ponía moreno.

Pese a todas estas adversidades, el Celta marchaba entre los primeros de la clasificación, Baltazar ratificaba su fama de goleador -el Sevilla intentó ficharlo entonces- y Nacho debutaba el 9 de Noviembre en Cartagena y se perdía en Riazor con el Deportivo, partido en el que el alcalde Franciso Vázquez hizo aquel famoso gesto de los "cuernos" tras marcar un gol el Coruña, gesto que hizo que se endurecieran los enfrentamientos a partir de ahí entre las aficiones de ambos equipos.

El 21 de diciembre de 1986 se producía en Balaídos una desgracia que habría de conmocionar al mundo del fútbol. El portero Gallardo salió a los pies de Baltazar, con tan mala fortuna que quedaría inconsciente al sufrir un fuerte golpe en la cabeza. Gallardo fallecería el 15 de enero de 1987, tras ocho días en estado de coma profundo. El fatal desenlace afectó a Baltazar y también al resto de sus compañeros.

En otro orden de cosas decir que en esa temporada el Gran Peña dejó de ser filial del Celta, después de no aceptar la propuesta de fusión entre los tres clubes filiales por aquel entonces del celta, el Lavadores, el Turista y el propio Gran Peña. Hoy en día el gran peña es aparte del Celta, el único equipo que representa a la ciudad, es por tanto el segundo equipo de Vigo, militando en la actualidad en Regional Preferente. Un histórico.

La baja de Lucas para el resto de la temporada, tras lesionarse en Alicante contra el Hércules -sería operado de menisco- obligó al Celta a realizar un fichaje de última hora: Fernando Barboza, cedido por el Nacional de Montevideo, club que percibió tres millones de pesetas, en tanto que el jugador no llegó al millón.

Al final de la Liga Regular, el Celta se clasificó para el "play off" de ascenso, ascenso que preisamente habría de conseguir al vencer en los dos partidos disputados contra el Deportivo, su más directo rival, junto con el Málaga, Rayo, Castellón y Sestao.

En el partido jugado en Balaídos, el Celta se impuso por 3-0. La nota negativa de esta jornada estuvo en la denuncia del presidente coruñés que aseguró que en el vestuario que ocupaba su equipo en Balaídos, habían "limpiado" las carteras de los jugadores llevándose una cantidad aproximada de 100.000 pesetas.

Ahora había que ganar también en Riazor. Y así fue. Un dudoso penalty cometido sobre Alvelo, señalado por Díaz Vega, lo transformaba Baltazar en el gol de la victoria, con lo que el Celta descartaba a un directo rival. El ascenso se consumó en Setado -entonces entrenado por Irureta- , después de ganar al Rayo en Balaídos. Hasta Vizcaya se fueron 3.000 aficionados del Celta en distintos medios de locomoción, aunque unos 1.200 lo hicieron en el "Tren de la esperanza" que capitaneó Leri.

JUGADORES UTILIZADOS

44 partidos: Maté y Baltazar
40 partidos: Atilano
39 partidos: Maraver, Cándido y Vicente
37 partidos: Lema y Alvelo
35 partidos: Arteaga
33 partidos: Lucas y Camilo
26 partidos: Manolo Agujetas
22 partidos: Gelo
20 partidos: Nacho
18 partidos: Tono
17 partidos: Freire
16 partidos: Hagan
10 partidos: Gustavo
8 partidos: Barboza
5 partidos: Marian


GOLEADORES

34 goles: Baltazar
12 goles: Lucas
6 goles: Camilo
4 goles: Barboza
3 goles: Maraver y Vicente
2 goles: Arteaga y Alvelo
1 gol: M. Agujetas, Cándido, Freire y Atilano

Moi Celeste
Leer más »

Ascensos del Celta: Sexto ascenso (1984-85)


Con el Celta inmerso en la mayor crisis económica de su historia -la deuda ascendía ya a los 350 millones de pesetas-, y enfrentado al Ayuntamiento, la temporada 1984-85 habría de tener un brillante colofón cno el retorno del equipo a Primera, pese a que un hombre de la casa, un entrenador fiel al Celta como lo fue Félix Carnero, comoenzó a ser cuestionado ya desde la primera jornada por un grupo de aficionados.

También el alcalde Manoel Soto y el presidente Rivadulla fumarían la pipa de la paz. Soto, consciente políticamente de que no se le podía dar la espalda al club más importante de la ciudad, y Rivadulla, consciente asimismo de que necesitaba el apoyo del Concello, olvidaron viejas rencillas una vez consumado el ascenso.

Pero lo cierto es que un año más, los problemas se acumularon en "casa Celta". Los números rojos obligaban a apretarse el cinturón al máximo. No se podían pagar fichas de más de dos millones y medio de pesetas, y bajo esa política de austeridad se fueron consigueindo algunos jugadores que pudieran ofrecer un rendimiento óptimo.

Así llegaron Arteaga (Athletic de Bilbao), Marian (Atlético de Madrid), Contreras (Huracán Buceo), Segarra y Cándido (Barcelona) y el hondureño Gilberto, cedido por el Valladolid. Pese a estar en una grave situación el Celta rechazó ofertas por sus tres mejores hombres, Mercader, Lucas y Camilo, ya que el objetivo era ascender.

El futuro del Celta era toda una incógnita a la hora de iniciarse la Liga, en Balaídos, frente a Las Palmas, partido que se perdió y en el que se comenzó a cuestionar injustamente a Félix Carnero, pues al final demostraría que tenía conocimientos suficientes para llevar al equipo a Primera.

La huelga de futoblistas ocasionó múltiples problemas, como la suspensión de la tercera jornada de Liga. El Celta que empezó mal la liga comenzó pronto a reaccionar, llegando a colocarse en los puestos altos de la clasificación, pese a la derrota en Riazon (3-2), después de ponerse por delante en el marcador en dos ocasiones.

Durante los meses de marzo y abril, el Celta consiguió una racha de 12 partidos sin perder, en este tiempo goleó al Deportivo (5-0) en Balaídos. Las últimas jornadas de liga fueron una pura apoteósis, la victoria en Mallorca daba el ascenso automático, por lo que las jornadas restantes fueron un trámite.

En el cierre oficila de la temporada, ante el Lorca -la entrada más barata fue de 1000 pesetas y la más barata 200- estuvieron la mayoría de las peñas, que junto con los demás aficionados que casi llenaron Balaídos, corearon canciones de "Siniestro Total" y "A Roda" conjuntos musicales que se sumaron a la gran fiesta.

JUGADORES UTILIZADOS:

37 partidos: Maté
35 partidos: Lucas
34 partidos: Atilano
33 partidos: Alvelo
32 partidos: Lemos y Marian
30 partidos: Gilberto y Arteaga
29 partidos: Camilo
26 partidos: Cortés
24 partidos: Miguel
23 partidos: Contreras
22 partidos: Mercader
20 partidos: Cándido
19 partidos: Tono
16 partidos: Vicente
14 partidos: Gelo
12 partidos: Javi
10 partidos: Segarra

GOLEADORES:

9 goles: Cortés, Marian y Lucas
6 goles: Contreras y Alvelo
5 goles: Gilberto, Arteaga, Miguel y Camilo
2 goles: Cándido
1 gol: Mercader y Atilano


CLASIFICACIÓN

1 Las Palmas 55
2 Cádiz 49
3 Celta 48
4 Sabadell 42
5 Castilla 40
6 Logroñés 40
7 Mallorca 40
8 Cartagena 37
9 Barcelona At. 37
10 Recreativo 38
11 Tenerife 36
12 Castellón 36
13 Deportivo 36
14 At. Madrileño 35
15 Bilbao At. 34
16 Oviedo 34
17 Salamanca 33
18 Granada 33
19 Calvo Sotelo 30
20 Lorca 29

Moi Celeste
Leer más »

El Atlético piensa en Falcón para sustituir a De Gea


El Atlético de Madrid sigue buscando un sustituto a De Gea, que será traspasado al Manchester United para suplir a Van der Sar.  Entre los candidatos, varios nombres conocidos y uno especialmente familiar.

Se ha hablado de Aranzubía, Calatayud, Diego López, Ricardo, Pepe Reina o el guardameta del Genoa Eduardo. Y como hace unos meses, ha vuelto a vincularse a Falcón con la entidad colchonera.

Según informa la web mandapelotas.com, el gaditano es uno de los candidatos a suplir a De Gea. A Falcón lo conocen bien en el Manzanares, ya que en 2004 llegó a la capital procedente de Cádiz para formar parte del equipo B. En 2008, una vez finalizado su contrato con el Atlético, fichó por el Celta, donde el 30 de junio concluiría su relación contractual.  La web 6cero.com pone la condición de que el Celta no ascienda para que Falcón pueda llegar al Atlético.

Las negociaciones entre Celta y Falcón por su renovación están paradas, aunque el meta ha mostrado una buena predisposición para continuar en Vigo, pero tendría que ser en Primera, ya que si no es el Atlético, es posible que encuentre acomodo en algún equipo de Primera que le podría pagar una nómina superior a la que se podría permitir el Celta en Segunda. Si se logra el ascenso, lo normal sería que ambas partes llegasen a un acuerdo para ampliar su relación.

Moi Celeste
Leer más »

Javi Guerra pone al Valladolid por delante en la eliminatoria


Un gol de Javi Guerra da ventaja al Valladolid en la otra eliminatoria por el ascenso. Los de Abel Resino fueron superiores al Elche en el cómputo global del  partido aunque, al igual que en la noche de ayer, la igualdad y el respeto mutuo marcó el choque.  Ambos equipos presentaban en su alineación a los dos delanteros más en forma en la recta final de la Liga; Javi Guerra por el Valladolid y Ángel por el Elche.

Al descanso se llegó con empate a cero, y los dos equipos muy metidos en el encuentro, con bastantes llegadas al área. En la segunda mitad, el Valladolid dio claramente un paso al frente en busca de la victoria y la encontró tras una buena jugada por banda que acabó con centro de Barragán y remate de Javi Guerra, como de costumbre.

A partir del gol, fue el Elche quién lo intentó, aunque el Valladolid exploraba el contragolpe con cierto peligro. El partido cambión considerablemente cuando Héctor Verdés vio la segunda amarilla por un claro codazo a Javi Guerra. Con pocos minutos por delante, el Valladolid no pudo aprovechar la superioridad numérica, pero sirvió para aplacar las ansias ofensivas de un Elche que ya entonces dio por bueno el resultado. El próximo domingo habrá resolución en el Martínez Valero.

Moi Celeste
Leer más »

El Granada utiliza una foto de Roberto para calentar el partido


El Granada Club de Fútbol intenta calentar el partido del próximo sábado, y lo hace con un llamamiento poco elegante en su web. La imagen del ojo morado de Roberto ilustra la entrada en la que piden a su afición que el conjunto gallego se encuentre "una hinchada ardiente y deseosa de repetir remontadas históricas" .

Un llamamiento innecesario, pues está garantizado el lleno total, pero que lleva implicito consigo mucho de incitación a la violencia. Mezclar en una misma noticia un lance del juego con la afición no es lo más oportuno.

Nada nuevo bajo el sol, por otra parte. El Granada ha demostrado ser poco elegante en este enfrentamiento, ya que tanto desde la dirección del club como la plantilla, no han tenido mucho respeto por el Celta, una entidad que históricamente está muy por encima de la andaluza, y aunque esto no debe ser el principal motivo para tenerle respeto, es un hecho.

Las declaraciones de Collantes diciendo que habían elegido al Celta por ser el rival más débil, o las de Dani Benítez, que pronosticó un 1-2 claro antes del partido, y que ha vuelto a vaticinar que ganarán la vuelta "tranquilamente", tampoco ayudan. Sorprende incluso que el propio Benitez diga que los han tratado mal en Vigo.

Pero conviene diferenciar entre lo que es club y afición. Si el club está actuando muy por debajo de la categoría en la que milita, ya no de la que pretende, la afición lo está haciendo de otra manera muy distinta. El comportamiento de los poco más de 50 hinchas que llegaron desde tierras andaluzas a Vigo fue perfecto. Confraternizaron con la hinchada celeste y animaron a los suyos sin ofender a nadie.

La propia Federación de peñas del Granada ha agradecido, en un nota pública, el "exquisito trato recibido" por los aficionados celestes. Que tomen nota en el club, aunque veremos a ver como reaccionan los aficionados del Granada con toda la intoxicación que están recibiendo por parte del club. Confiemos en su madurez.

Moi Celeste
Leer más »

Jonathan Vila: "Hemos dado un paso importante, pero no definitivo"


El central del Celta Jonathan Vila ha admitido hoy que su equipo ha dado "un paso importante" para superar la primera eliminatoria de la fase de ascenso a Primera División, pero, al mismo tiempo, ha advertido de que la ventaja de un gol es "corta" para viajar a Granada. "Hemos dado un paso importante pero no definitivo porque todavía queda el partido de vuelta, en su casa, ante su gente, y frente a un muy buen equipo como hemos visto ayer. De todos modos, es un buen resultado", señaló.

El de Porriño advirtió que no le sorprendió el planteamiento del Granada: "Más o menos es lo que preveíamos, un equipo que nos iba a dejar salir con el balón, pero nos iba a complicar a la hora de superar las líneas. Ha sido un partido trabado, con pocas ocasiones, y hemos aprovechado la nuestra y dejar la portería a cero".

El futbolista gallego ha recalcado que el Celta tiene que ir a Granada con la mentalidad de que "será un partido difícil. El uno a cero es un buen resultado pero corto, por eso no nos podemos relajar. Será fundamental jugar muy concentrados", ha reseñado.

Con respecto a las sorprendentes declaraciones de Dani Benítez, Jonathan Vila no quiso entrar en polémica: "Me da igual lo que diga, nosotros a lo nuestro, trabajar el día a día y es lo verde lo que manda. Seguramente intentarán calentar el partido, pero tenemos que ser listos y no entrar en ese ritmo de declaraciones que ellos quieren. Nos tenemos que dedicar a los nuestros".

Jonathan Vila entiende que los primeros minutos van a ser fundamentales: "Marcarán el ritmo del partido. Vamos a sufrir y hay que mantener la concentración. Va a ser un partido distinto porque querrán marcar cuanto antes y eso a lo mejor a nosotros nos conviene para salir a la contra. Marcar allí nos daría mucho ire".

Moi Celeste 

Leer más »

Dani Benítez: "De allí no van a salir vivos. Les vamos a ganar seguro"


Dani Benítez, uno de los jugadores más apreciados por la afición rojiblanca, se mostró convencido de que el próximo sábado el Granada CF será capaz de solventar la eliminatoria ante el Celta: “Les vamos a ganar seguro”.

Así, el mallorquín se mostró satisfecho “con el trabajo que se ha hecho y con el partido, aunque hemos tenido ese pequeño fallo y nos han metido el gol”. “Tácticamente hemos hecho uno de los mejores partidos fuera de campo y en la segunda parte hemos intentado meter el balón, pero se ha notado mucho el cansancio del viaje y de Ighalo”, apuntó el interior zurdo rojiblanco.

Además, dijo que espera que en Los Cármenes el equipo pueda darle la vuelta a la eliminatoria con el juego que despliega: “Va a ser un partido muy serio y tenemos que intentar meter un gol en la primera parte, el estadio nos va a apoyar seguro, allí va a ser otra historia porque en Vigo ellos no se han portado nada bien”.

Benítez calificó el choque de vuelta de ser “a vida o muerte”, por lo que considera que la plantilla debe ganar “sí o sí” y recordó, deportivamente hablando, a los jugadores celestes que “de allí no van a salir vivos”. “Sabemos que si encajamos un gol tenemos que meter tres, pero tenemos que confiar en el potencial que tenemos arriba. Hace falta una noche mágica y el equipo solo piensa en eso”, manifestó.

Fuente: Granadadigital.es

P.D: En la entrevista que le hicieron después del partido dijo textualmente: "Vamos a marcar un gol tranquilamente".
Leer más »

Lesma López dirigirá el Granada- Celta


El colegiado madrileño José Luis Lesma López, arbitrará el choque entre el Granada y el Celta, correspondiente a la vuelta de las semifinales por el ascenso. El partido, recordemos, se disputará el próximo sábado a las 21:00.

Lesma López es madrileño, al igual que Del Cerro Grande, y cumple su tercera temporada en Segunda División. Al Celta solo le ha pitado un partido este año, el correspondiente a la quinta jornada que finalizó con victoria celtiña (1-0) ante el Nástic, con gol de Quique De Lucas.  La temporada pasada arbitró al Celta en dos ocasiones (Celta 0- Hércules 1 y Celta 2- Girona 1) y en la 2008-09 arbitró el Elche 1- Celta 1.

Como dato curioso comentar que Lesma López es el jefe de estudios de Pepe Mel en la Universidad Camilo José Cela, y casualmente fue el árbitro que dirigió el Betis- Salamanca, de escandoloso recuerdo en la capital charra.

Al contrario que Del Cerro Grande, es fácil encontrar en internet críticas hacia él por parte de muchísimas aficiones, prácticamente todas. Pero eso sí, su estilo mostrando tarjetas es único, observad que porte.  Un árbitro que da bastante miedo, pero, ¿Cuál no lo da?

Moi Celeste
Leer más »

Aspas: "El 50% de la victoria es de la afición"


Al finalizar el partido, Iago Aspas se refería a la importancia de la afición en el triunfo conseguido ante el Granada:  "Un 50% de la victoria ha sido de la afición. Nos hemos enfrentado a un gran equipo y el gol ha tenido que llegar en los últimos 15 minutos."

 Con respecto a la victoria por la mínima, Aspas estima que es un buen resultado, aunque tal vez hubiese sido mejor obtener una renta superior:  "Siempre quieres algún golito más, porque sabemos que ellos allí también aprietan, por lo que tenemos que intentar mantener la portería a cero."

Iago Aspas también habló de la jugada polémica, el choque con Roberto, meta del Granada. El de Moaña comentó lo siguiente sobre esa jugada:  "Yo ya le he dicho al árbitro que me resbalé y le golpeé. Le pedí perdón, pero estaba tan caliente que no aceptó las disculpas."

Por último se refirió al efecto revulsivo que tuvo en el equipo la entrada del "tridente B": "El míster siempre dice que los cambios tienen que aportar, y pienso que tanto yo como Michu y Dani hemos hecho grandes cosas para sacar esta victoria adelante. "

Moi Celeste


Leer más »

La desinformación



Aunque a estas alturas ya deberiamos estar curados de espanto, sigue habiendo ciertas cosas que no dejan de sorprendernos, enfadarnos o hacernos reír. O todo lo contrario.

Celta y Granada saltaron a la palestra del fútbol nacional en el día de ayer. Era el único partido oficial que se disputaba en España, al menos a nivel profesional, y los focos, más o menos, apuntaban a Balaídos. El grave problema es que el fútbol español, es decir, aquellos medios que siguen el fútbol español, no están preparados para un Celta- Granada. Y lo que es peor, no les importa.

El Diario Marca realizó un seguimiento del partido, con los comentarios de un tal Gregorio García. Para empezar, y diez minutos antes del partido, dejó esta perla en la emisión en directo de marca.com: "Impresionante aspecto el que presenta Balaídos, con más de 30.000 aficionados. Es decir, casi lleno en las gradas del feudo vigués". Lo cierto es que éramos 20.000, pero, ¿Qué más dará?.

Unos minutos después, cuando anunciaba al personal la alienación, el amigo Gregorio se echaba las manos a la cabeza, absolutamente sorprendido por el hecho de que el Celta jugase con tres centrales. "Paco Herrera ha dispuesto un once inicial con la gran novedad de presentar ¡tres defensas centrales! ". Sin duda, Don Gregorio, que ha seguido al Celta durante toda la temporada, estaba sorprendidísimo por esta alineación. Balaídos enmudeció durante 20 minutos mientras asumía que el Celta jugaría con ¡tres centrales!. Y yo con estos pelos.

A las 21:27, Gregorio seguía diciendo que había  30.000 personas, y ponía una foto con bastantes asientos vacíos. ¿Cuánta gente cabe en ese estadio? pensaría el bueno de Gregorio.

Al margen de otros errores sin importancia, y hasta normales, quiero destacar la narración del gol: "La jugada, además, ha sido muy buena, ya que Dani Abalo encaró el área grande, abrió hacia la derecha donde apareció Hugo Mallo que puso el balón raso al corazón del área pequeña, donde Iago Aspas no llegó a rematar, muy marcado por Mainz, pero sí Michu para marcar a puerta vacía y con Roberto ya superado." Confundió a Iago Aspas con Abalo, lo que es normal por su enorme parecido físico y futbolístico. 

Al final del partido, felicitó a Herrera por los cambios, ya que Abalo había sido decisivo al iniciar la jugada en la que realmente no participó. ¡Grande Gregorio!

El propio Gregorio firmó para Marca.com la crónica del partido, seguía insistiendo en la gran combinación entre Hugo Mallo y Abalo, que da origen al gol, y nos deja una auténtica perla digna de estudio: "Además, el último ascenso del Celta a Primera división fue hace ya 23 años".   Uno puede entender que confunda a Abalo con Aspas, o que tres cuartos de entrada le parezcan 30.000 personas, pero no recordar que el Celta estuvo en Primera hace cuatro años, que estuvo 7 años en Europa, uno de ellos en Champions League durante este siglo,  no tiene mucha explicación.

El desprecio por Celta y Granada, y sobre todo por su profesión es notorio. 

Moi Celeste
Leer más »

La cantera es rentable


Al descanso del partido de ayer ante el Granada, el Celta escenficaba sobre el césped de Balaídos su apuesta por la cantera. Todos los equipos de las categorías inferiores, salvo el filial, salieron al césped para recibir el aplauso de la afición. La mirada del Celta está girando hacia la cantera y los logros son evidentes.

Lo que está consiguiendo el Celta debería servir para que muchos otros clubes reflexionasen. Ayer se enfrentaban dos equipos muy diferentes, con conceptos de selección absolutamente opuestos, y quizás también, con situaciones económicas distintas, o no tanto.

Si el Granada apuesta por el talonario de su dueño, Gino Pozzo, a la vez dueño del Udinese, club italiano del que tiene hasta 13 jugadores cedidos, el Celta apuesta por la cantera. La economía obligó a ello.  Lejos quedan aquellos tiempos de fichajes de relumbrón y campanillas. La ley concursal hizo al club replantearse su futuro aceptando que los éxitos deberían salir de las botas de aquellos niños que correteaban por A Madroa.

Desde el último descenso, han sido muchos los chavales que han ido subiendo desde el filial al primer equipo. Otros, con más descaro, se saltaron el peldaño de Barreiro pasando directamente desde el juvenil al primer equipo. Algunos continúan, otros se han tenido que ir cedidos o se han tenido que buscar un futuro mejor en otro club. Incluso varios han sido traspasados, pero muchos forman parte del primer equipo.

Ayer jugaron ocho, si contamos a Michu, que subió del filial aunque no es canterano del Celta. Ocho jugadores que sostienen al Celta en esta eliminatoria, y además, fueron parte fundamental en el gol, ya que, aunque fue Bustos quién robó el balón, a partir de ahí todo fue cosa de los chavales; Aspas abre a la banda, Hugo Mallo centra, Abalo casi llega y Michu remata. El gol de la cantera. Una cantera muy saludable y que sigue dando réditos al equipo.

Moi Celeste

Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta- Granada (Uno a uno)


Desde hoy ya podéis poner  nota a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Granada, en el partido correspondiente a la ida de la semifinal del play-off por el ascenso.  Recordad que debéis tratar de votar con objetividad, valorando solo este partido, no la temporada ni la trayectoria de cada futbolista. Gracias a todos por participar.


Yoel: (6) Bien cuando tuvo que intervenir, si bien es cierto que el Granada no le puso en demasiados aprietos.

Hugo Mallo: (6,5) Participa activamente en el gol dando el pase a Michu en el gol del Celta. A pesar de tener que estar muy atento al eléctrico Dani Benítez, se sumó siempre que pudo al ataque.

Vila: (7) Mucho mejor que en partidos precedentes. Seguro y contundente.

Ortega: (8) El mejor de la zaga. El cántabro firmó un partido completísimo sin apenas fallos y convirtiéndose en el líder de la zaga.

Túñez: (7) Un valladar por alto y obligado demasiadas veces a sacar el balón jugado. Buen partido.

Roberto Lago: (6) Sufrió en defensa, aunque supo resolver bien casi todo el trabajo. Buenas apariciones en ataque.

Bustos: (8) Es un toro. Es el único al que Herrera no ha dado descanso y parece ser el que está más entero. Se cansó de robar balones, repartió con criterio, participó en el ataque celtiña y fue el que inició la jugada del gol. Grande. Su peinado no lo puntuaremos. 

López Garai: (7) Muy participativo. Le cuesta saber qué hacer con el balón, pero parecía tenerlo más claro que en otras ocasiones. Bien en defensa.

Trashorras: (6,5) Es la luz de este equipo. Sus compañeros le buscan a sabiendas de que él puede arreglar cualquier desaguisado. Le faltó entenderse con sus compañeros de ataque, especialmente con David.

De Lucas: (6,5) Gran derroche de facultades del catalán. Muy intenso, luchador, buscó la portería contraria con más empuje que acierto. Falló una buena ocasión en la primera mitad.

David: (5) El más gris del partido. No encontró espacios entre la nutrida zaga granadina. No se entendió con sus compañeros ni lo entendieron a él. Se marchó al banquillo cabreado. Deberá mejorar o Iago le robará el puesto.

Iago Aspas: (6,5) Su entrada dio un aire distinto al equipo. Se relaciona muy bien con el balón, pelea y aporta cosas interesantes. Abrió el balón a la banda para el centro de Hugo Mallo. La polémica le persigue.

Abalo: (6) Mucho mejor que en otras ocasiones, aunque demasiado empeñado en dar todos los balones a Aspas.

Michu: (7) Llegar y besar el santo. No habían pasado ni cinco minutos de su entrada cuando marcó el gol. Ha recuperado su amor con la red, la mejor señal.



JUGADORES DEL CELTA- GRANADA

* YOEL
* HUGO MALLO
* VILA
* ORTEGA
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* BUSTOS
* LÓPEZ GARAI
* TRASHORRAS
* DE LUCAS
* DAVID
* ASPAS
* ABALO
* MICHU
Leer más »

La jugada polémica del Celta- Granada


Una de las jugadas más polémicas del partido de ayer fue la acción protagonizada por Iago Aspas y Roberto, el meta del Granada. Ambos pugnaban por un balón dividido y el de Moaña llegó tarde impactando en la cara de Roberto, al que golpeó en un ojo provocándole una hinchazón bastante evidente. 

El meta de Chantada comenzó a rodar por el suelo, hasta el punto de que llegó a salir casi de su área, cuando la acción había sido dentro del área pequeña. Todos conocemos a Roberto y su especial carácter, no en vano ha sido criado en la cantera de A Madroa.  Del Cerro Grande saldó la acción con una amarilla a Aspas y Fabri, en rueda de prensa, se quejaba amargamente: "No me ha gustado un pequeño detalle del árbitro porque Roberto tiene un ojo hinchado y ha sido por la patada que ha recibido en la cara. Creo que la tarjeta amarilla a Iago Aspas se ha quedado corta", comentó el técnico lucense a la finalización del partido.

Las imágenes dejan claro que Aspas golpea a Roberto, pero en ningún momento hay intención de hacer daño. Es un balón dividido en el que Aspas llega tarde. Es falta, y si el árbitro estima que merece ser sancionado con tarjeta amarilla, aún siendo discutible, puede ser aceptable, pero pedir tarjeta roja en una acción de este tipo está totalmente fuera de lugar. Es un lance del juego, sin más, y no me gustaría que el Granada intentase presionar de algún modo al árbitro del partido del vuelta con esta queja.

Moi Celeste
Leer más »

Fabri: "Hemos merecido como mínimo el empate"


Vigo, 8 jun (EFE).- El entrenador del Granada, Fabri González, felicitó a sus jugadores a pesar de la derrota que sufrieron en Balaídos (1-0) y, además, se mostró convencido de que su equipo remontará la eliminatoria en Los Cármenes. "Quiero felicitar a mi equipo porque se ha dejado la piel en el campo y mis jugadores merecen mi reconocimiento. Cuando mejor estábamos jugando el Celta ha hecho su gol. Me queda un sabor amargo porque hemos merecido como mínimo el empate", indicó el técnico gallego del Granada en conferencia de prensa.

Además, Fabri González dijo: "la eliminatoria la veo igual que al principio, al 50 por ciento a pesar de que el Celta tiene una pequeña ventaja. Estoy convencido de que vamos a pasar de ronda, pero vamos a necesitar que Los Cármenes sea una olla a presión".

Finalmente, el entrenador del Granada, que no quiso entrar a valorar si su delantero Alex Geijo estará en condiciones de jugar el partido de vuelta, se quejó de la actuación del colegiado madrileño Del Cerro Grande. "No me ha gustado un pequeño detalle del árbitro porque Roberto tiene un ojo hinchado y ha sido por la patada que ha recibido en la cara. Creo que la tarjeta amarilla a Iago Aspas se ha quedado corta", criticó.
Leer más »

Paco Herrera: "No es una victoria definitiva"


 Vigo, 8 jun (EFE).- El entrenador del Celta de Vigo, Paco Herrera, reconoció que el resultado es "bueno" para su equipo pero advirtió que la eliminatoria no está decidida porque en Los Cármenes les tocará sufrir ante un Granada al que no dudó en alabar. "El resultado es bueno porque no hemos encajado y además nos vamos con una pequeña ventaja. La primera mitad del partido la hemos ganado, ahora si somos capaces de hacer un gol en la segunda parte del partido nos ayudaría mucho. De todos modos, no es una victoria definitiva", indicó Herrera en conferencia de prensa.

Sobre el conjunto de Fabri González, Herrera comentó: "es un gran equipo y hoy lo ha demostrado. Ha hecho un partido completísimo y se ha demostrado que tenía el encuentro muy trabajado y preparado. Creo que ha sido un partido de Primera División, sobre todo por la intensidad y la pelea".

Sobre la importancia de los cambios, el técnico celeste dijo que "estaba seguro de que en los últimos veinte minutos podíamos ganar el partido con los cambios porque estos tres jugadores -Iago Aspas, Dani Abalo y Michu- están en un estado de gracia".


Leer más »