La cantera es rentable


Al descanso del partido de ayer ante el Granada, el Celta escenficaba sobre el césped de Balaídos su apuesta por la cantera. Todos los equipos de las categorías inferiores, salvo el filial, salieron al césped para recibir el aplauso de la afición. La mirada del Celta está girando hacia la cantera y los logros son evidentes.

Lo que está consiguiendo el Celta debería servir para que muchos otros clubes reflexionasen. Ayer se enfrentaban dos equipos muy diferentes, con conceptos de selección absolutamente opuestos, y quizás también, con situaciones económicas distintas, o no tanto.

Si el Granada apuesta por el talonario de su dueño, Gino Pozzo, a la vez dueño del Udinese, club italiano del que tiene hasta 13 jugadores cedidos, el Celta apuesta por la cantera. La economía obligó a ello.  Lejos quedan aquellos tiempos de fichajes de relumbrón y campanillas. La ley concursal hizo al club replantearse su futuro aceptando que los éxitos deberían salir de las botas de aquellos niños que correteaban por A Madroa.

Desde el último descenso, han sido muchos los chavales que han ido subiendo desde el filial al primer equipo. Otros, con más descaro, se saltaron el peldaño de Barreiro pasando directamente desde el juvenil al primer equipo. Algunos continúan, otros se han tenido que ir cedidos o se han tenido que buscar un futuro mejor en otro club. Incluso varios han sido traspasados, pero muchos forman parte del primer equipo.

Ayer jugaron ocho, si contamos a Michu, que subió del filial aunque no es canterano del Celta. Ocho jugadores que sostienen al Celta en esta eliminatoria, y además, fueron parte fundamental en el gol, ya que, aunque fue Bustos quién robó el balón, a partir de ahí todo fue cosa de los chavales; Aspas abre a la banda, Hugo Mallo centra, Abalo casi llega y Michu remata. El gol de la cantera. Una cantera muy saludable y que sigue dando réditos al equipo.

Moi Celeste

0 comments:

Publicar un comentario