Toché: "Seguiré en el Cartagena si el Presidente quiere"


A estas alturas de la película parece ampuloso extenderse en la presentación de José Verdú, Toché (Santomera, 1983). El '9' del Cartagena -35 goles en 73 partidos con la camiseta albinegra- es sobradamente conocido. Es, sin duda, uno de los mejores delanteros de la centenaria historia del fútbol cartagenero y, en estos momentos, toda la 'Efesemanía' vive pendiente de la decisión que tomará en los próximos días. Lo otro... La vida de Toché -que se define como un «tío muy normal», escucha a Rosendo y La Fuga, cursó hasta segundo de Magisterio de Educación Física, tiene el curso de primer nivel de entrenador y conduce un 'cochazo'- también es suficientemente conocida por la afición albinegra.

- La primera pregunta es la que usted está esperando, claro. ¿Se queda en el Cartagena o se marcha a otro sitio?
- Mi primera opción es quedarme. Hablé con el presidente hace poco y le dije que no escucharé ninguna oferta hasta que acabe la Liga. La única oferta que tengo es la del Cartagena y todo dependerá de la negociación que tenga con el presidente la semana que viene. Él tendrá que subir un poco sus pretensiones y yo tendré que bajar las mías. Como en todas las negociaciones, ambas partes tendremos que ceder para llegar a un acuerdo.

- Pero todos los días le sale una propuesta nueva...
- Yo no sé nada de otras ofertas. Si mi representante supiera algo, ya me habría avisado. De todo lo que sale en prensa, él no me ha dicho nada. Por lo tanto, no hay nada. Ofertas, ninguna.

- La sensación que tengo es que usted quiere esperar alguna propuesta de Primera. Es lógico, lícito y fácil de entender...
- Tengo la ilusión de jugar en Primera División, por supuesto. No me resigno y si sale la oportunidad tengo que aprovecharla. Creo que todos los jugadores harían lo mismo, en mi situación.

- ¿Es decisiva la marcha de Juan Ignacio Martínez?
- Me gustaría que él siguiera en el Cartagena. Estoy muy a gusto con él y me identifico con su manera de trabajar. Pero él no sigue aquí y yo tengo que continuar con mi carrera. Si nos separamos, le estaré muy agradecido y mantendré con él ese trato personal que tenemos.

- ¿Le debe mucho, no?
- Yo llevaba unos años con lesiones y sin tener ninguna continuidad. No tenía minutos ni confianza. Juan Ignacio me dio toda la confianza, lo he jugado todo con él y en el Cartagena he encontrado una regularidad que antes no tenía.

- La semana pasada, Paco Gómez, en unas declaraciones a 'La Verdad', cargó contra Juan Ignacio y contra varios jugadores, entre los que estaba usted. Concretamente, dijo que él le preguntaría a los aficionados qué es lo que ha hecho Toché en las últimas diez jornadas de esta campaña...
- Esas palabras no me hicieron ninguna gracia. Es una crítica y sé que el que manda tiene derecho a quejarse. Pero él tenía que haberme dicho a la cara, personalmente, lo que pensaba de mi juego. Y así, con todos los jugadores. Pero es el presidente que tenemos y no podemos hacer nada. A veces le sale la vena de forofo y dice estas cosas. Yo prefiero que lo diga en privado, claro.

- ¿Qué importancia han tenido las palabras del presidente y su ruptura con Juan Ignacio en el nefasto final de campaña del equipo?
- Todo ha influido en este tramo final del equipo, que ha sido penoso. Y es una pena porque tenemos equipo suficiente para jugar el play off y subir a Primera. Pero se han juntado una serie de circunstancias que han provocado que todo se haya ido al traste. El presidente no nos ha ayudado y la prensa tampoco nos ha apoyado. Y, evidentemente, los futbolistas también tenemos gran parte de culpa en lo que ha pasado.

- Sin ánimo de obviar los errores que hayamos cometido los periodistas, ¿no cree que el principal foco de inestabilidad ha surgido desde dentro del propio club? Lo digo por las guerras internas entre unos y otros...
- El veto del presidente a la prensa nos perjudicó mucho. El hecho de que a vosotros no se os permitiera hacer vuestro trabajo con un mínimo de garantías hizo que, por otro lado, se hiciera daño al equipo. Lo que ha pasado es culpa de todos, sin excepción. Se ha roto el vínculo del club con los jugadores, del entrenador con el presidente...Ha habido muchos momentos de intranquilidad y cada uno ha terminado remando para su lado.

- ¿Le molestó que el otro día, en la despedida ante el Rayo, la afición no coreara su nombre y solo se acordara de Víctor?
- No fue un partido brillante, ni mucho menos. No lo hice bien y es normal que la afición coreara el nombre de otro jugador. Cuando yo lo he hecho bien, la gente ha coreado mi nombre. Yo no tengo ninguna queja de la afición del Cartagena. Al contrario, se han portado de diez conmigo estos dos años.

- Se lo preguntaba porque me sorprendió que se marchara tan rápido al vestuario y no se quedara con sus compañeros, en el centro del campo, despidiéndose de la afición del Cartagonova...
- Me marché al vestuario rápido porque estaba jodido por el partido. No me gusta perder en casa y que me metan cuatro, aunque no hubiera nada en juego. Estaba enfadado. Por eso, aplaudí desde el centro del campo, regalé mi camiseta rápido y me fui al vestuario. Pero insisto en que estoy muy contento con el trato de la afición.

- ¿Qué sabe del nuevo entrenador, Paco López?
- Sinceramente, muy poco. Tengo pocas referencias de él. Sé que viene con mucha ilusión y que su estilo de juego es similar al de Juan Ignacio. Querrá jugar bien y eso es siempre una buena noticia. Tiene ambición y creo que es una muy buena apuesta del club.

- Sin que suene a despedida -todavía-, ¿con qué se queda de estas dos temporadas en el Efesé?
- Me quedo con todo, la verdad. Hemos disfrutado muchísimo en dos años muy bonitos. Cuando pase un tiempo prudencial, en Cartagena miraremos atrás y nos daremos cuenta de lo que hemos hecho. Hemos dejado partidos muy bonitos, para la historia del club.

- De los 73 partidos que ha jugado con la camiseta del Cartagena, ¿cuál ha sido el más especial?
- Sin duda, el primero de todos. El del debut contra el Elche, en la Copa del Rey. Fue el debut soñado por cualquier futbolista. Hice dos goles y remontamos un 0-2 con un jugador menos, para clasificarmos en la prórroga. Después, me quedo con los dos derbis, el 1-4 de allí y el 3-2 de aquí. Se vivieron dos espectáculos formidables, antes y durante el partido. La afición disfrutó muchísimo y además fueron dos grandes partidos de fútbol.

- Por cierto, hablando de derbis. ¿Es cierto que tiene una oferta del Real Murcia?
- No, es totalmente falso. Y te digo más: en el caso de que la tuviera, no ficharía por el Murcia. No lo haría jamás por respeto a la afición del Cartagena, que tanto me ha apoyado estos dos años. Soy consciente de la rivalidad entre Cartagena y Murcia y no me iría al Murcia, porque sé que haría daño a mucha gente. Los sentimientos de la gente tiran y es algo que yo valoro.

- ¿Eso significa que jamás fichará por el Real Murcia?
- Eso nunca se sabe. En un futuro ya se vería. Soy un profesional del fútbol y si dentro de unos años me hacen una oferta, tendría que mirarlo. Es un equipo especial. Pero lo que sí aseguro es que ahora no voy a cambiar el Cartagena por el Murcia. Eso no lo voy a hacer.

- ¿Le seduce la idea de marcharse a una liga extranjera?
- Es una aventura que me gustaría vivir antes de colgar las botas. Personalmente, me enriquecería. Y, desde luego, si en el futuro tengo una oferta del extranjero que es interesante, mi idea es aceptarla y jugar fuera de España. Tampoco significa que esto vaya a suceder ahora mismo.

- ¿Qué va a hacer este verano? ¿Dónde pasará sus vacaciones?
- Un poco de todo, la verdad. Tengo algunas bodas por ahí y también tengo pensado viajar fuera de España, como todos los veranos. Y pasaré también tiempo en casa, con la familia. Lo de siempre.

- Sea sincero, del 0% al 100%, ¿qué posibilidades existen de que Toché acepte la propuesta de Paco Gómez [1 millón de euros brutos por las tres próximas temporadas] y lo veamos el próximo 11 de julio en el inicio de la pretemporada en La Manga Club?
- [Silencio...contesta a los cinco segundos] Esa pregunta la tiene que responder el presidente. Él es el que tiene la sartén por el mango y yo me voy a quedar en el Cartagena si él quiere. Yo sigo a la espera. Me tienen que llamar, como a todos los compañeros, y decirme qué es lo que piensan, ya que todavía no me han dicho nada, a nivel oficial.

- El próximo lunes van a comenzar a reunirse con todos los futbolistas de la plantilla para informarles de si cuentan con ellos o no...
 - ¿Sí?

- Eso es lo que ha anunciado el club.
 - Pues hablaremos de todo y será una cuestión de que las dos partes cedan. Ellos tienen que subir y yo tengo que bajar. Así, llegaremos a un acuerdo. Es lo que pasa en todas las negociaciones.

- Si esto es el final, que tenga suerte en el futuro. Se la merece...
- Gracias, igualmente. A ver lo que pasa...


P.D: A Toché se le ha vinculado en varias ocasiones con el Celta y parece que va a dar que hablar mucho este verano y no solo en Vigo. El sábado podremos verlo en Balaídos con la camiseta del Cartagena.
Leer más »

Elige al mejor entrenador de los noventa


Junto a El Fútbol es Celeste y con la colaboración de Noticias Celta, seguimos confeccionando el once ideal de la década de los noventa. Gracias a vuestros votos, Vlado Gudelj completó la lista de futbolistas  siendo elegido como el mejor delantero de los noventa con una unanimidad abrumadora.

Una vez finalizado los jugadores, toca elegir entrenador, y para ellos os damos a elegir entre los que, a nuestro juicio, fueron los tres mejores de la década de los noventa; Jabo Irureta, Txetxu Rojo y Víctor Fernández. Tres filosofías diferentes, pero tres entrenadores que triunfaron con el Celta al fin y al cabo.

Por orden cronológico comenzamos por Txetxu Rojo, quién llegó al Celta en 1991 y se fue tres años después luego de haber logrado un ascenso y llegar a una final de Copa del Rey, la que se perdió ante el Zaragoza en 1994.  En total estuvo 3 años y medio en el Celta, ya que llegó con el curso 90-91 ya iniciado.  Txetxu supo sacar petróleo de una plantilla bastante  justita, y consiguió resultados. Bajo sus órdenes, dos jugadores llegaron a ser internacionales; Otero y Cañizares, disputando ambos el Mundial del 94.

El siguiente en la lista es Jabo Irureta. El técnico vasco solo militó una temporada en el Celta, pero su paso dejó huella. El Celta volvió a Europa de su mano 27 años después de la última vez, y el juego fue, por momentos, tan bello como efectivo. El gran Celta de finales de los noventa y principio del Siglo XXI se comenzó a cimentar y gestar la temporada de Irureta. Luego ficharía por el Deportivo, emborronando un poco el que debe ser un gran recuerdo.

Y ya por último llegamos a Víctor Fernández, el entrenador que revolucionó y terminó de encumbrar al equipo. Técnico inteligente como pocos, supo aprovechar la base un equipo muy bien trabajado para dotarlo de su personal idea de juego. El Celta deslumbró por momentos, maravilló a Europa con un juego de toque, explosivo, rápido y eficaz que nos hizo acreedores del galardón honorífico de ser el equipo que mejor jugaba por entonces. Víctor entrenó al Celta durante 2 temporadas en esta década, ambas con destacadísima presencia europea ya que cayeron equipos como el Liverpool, Aston Villa, Benfica o la mismísima Juventus de Turín. Todos ellos siendo líderes en ese momento en sus respectivas ligas.


Mi voto es para Txetxu Rojo. Por muchísimas razones, entre ellas, y quizás la más importante es que no va a ganar y me parece muy injusto no acordarse de él. Su trabajo fue encomiables y los recuerdos que asocio a su estancia en el Celta son muy bonitos. Y sí, disfruté como el que más con Víctor Fernández. Por supuesto.

Mejor entrenador de los noventa: ¿Irureta, Rojo o Víctor Fernández?

Leer más »

Michu quiere un estadio lleno en el play-off


"Es verdad que en la mente de todo el mundo, incluidos los futbolistas, está el play off, pero el sábado tenemos un partido muy importante para intentar escalar posición y tener en la primera eliminatoria el factor campo a favor", ha indicado Michu en rueda de prensa.

Un play off de ascenso en el que Michu cree que el Celta no debe temer a ningún rival porque "a pesar de los últimos resultados, tenemos potencial para ganar a cualquiera. Lo importante es tener el factor campo a favor", ha insistido.

Esta mañana, los trabajadores del club que preside Carlos Mouriño se acercaron a las instalaciones deportivas de A Madroa para mostrarle su apoyo al equipo de Paco Herrera, una iniciativa que ha agradecido Michu.

"Estamos muy contentos con esta iniciativa. Ahora vamos a intentar devolverles esa ilusión que generan dentro del campo porque ese ya es un problema nuestro", ha manifestado.

El jugador asturiano ha pedido a la afición "un último esfuerzo" porque tras "tres años muy malos" ahora se presenta "una oportunidad histórica de devolver al Celta a Primera División".

Finalmente, cuestionado por los precios fijados por la directiva para las eliminatorias de la fase de ascenso, Michu ha dicho entender la postura del club, pero ha agregado: "como futbolista y como aficionado me gustaría que el campo estuviese lleno porque eso es mucha ventaja".

Ha insistido en que sería "fundamental" que a Balaídos acudiera "mucha más gente" que a lo largo del campeonato regular, y ha vuelto a subrayar que "el apoyo de la afición es fundamental para ascender".

Fuente: EFE
Leer más »

El Zaragoza pretende a Carlos Vela


El delantero mexicano, Carlos Vela, podría volver a la Liga Española como refuerzo del Real Zaragoza, ya que, de acuerdo con medios españoles, es una de las "opciones prioritarias" de Javier Aguirre para reforzar el ataque de los maños.

El Zaragoza está en busca de atacantes debido a que jugadores como Sinama Pongolle y Marco Pérez finalizaron su préstamo y volverán con sus respectivos equipos, mientras que Ikechukwu Uche no entra en planes, por lo que el equipo necesita de jugadores con características ofensivas.

"Vela pertenece al Arsenal, pero esta temporada ha jugado la mitad del curso cedido en las filas del West Bromwich, donde ha logrado 3 goles en los 12 partidos que ha disputado. Suele actuar como segunda punta. En el pasado mercado invernal ya estuvo en la agenda de Aguirre para venir al Zaragoza, pero al final se fue al equipo londinense", menciona El Periódico de Aragón.

El diario menciona como puntos a su favor que cuenta con pasaporte español, además de que tiene experiencia en la Liga, al haber jugado en Salamanca, Celta de Vigo y Osasuna, así como su experiencia con la selección mexicana.

"Arsenal parece dispuesto a ceder a Vela para la próxima temporada, pero siempre con la condición que el club que lo acoja se comprometa a darle muchos minutos de juego. El Anderlecht también se ha interesado por sus servicios", agrega.

Fuente: El Universal


P.D: Parece que se está quedando un poquito en el camino. Tiene unas grandes condiciones, pero no acaba de arrancar.
Leer más »

Los abonados del Celta podrán retirar una entrada a mitad de precio


El Real Club Celta adoptará para el partido de la primera eliminatoria de ascenso en Balaídos una mediada excepcional para agasajar y homenajear a sus abonados, que no sólo no tendrán que pagar entrada como ocurre en otros campos de equipos clasificados para el play off, sino que además podrán adquirir una entrada a mitad de precio para su misma grada y categoría.

El club quiere expresar su gratitud a los abonados por su apoyo incondicional a lo largo de la temporada con una medida excepcional para el partido de Balaídos de la primera eliminatoria por el acenso: Los socios podrán adquirir, exclusivamente el domingo y el lunes, una entrada para su misma grada y categoría a mitad de precio. No podrán acogerse a esta oferta los poseedores de carnets baby y amigo.

Estas entradas estarán a la venta esos dos días, el domingo cinco y el lunes seis, en las taquillas del estadio en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Se trata de una iniciativa completamente diferente a las que están tomando el resto de equipos clasificados para el play off, que han optado por cobrarles entradas a sus abonados.

Las entradas para el resto de los aficionados estarán a la venta, también desde el domingo, con los precios habituales, entre 15 y 45 euros.

Fuente: celtavigo.net

P.D: ¿Qué os parece esta nueva medida?
Leer más »

El hombre de los partidos importantes


Iago Aspas será un hombre importante en el play-off. Herrera lo sabe y el celtismo también. El de Moaña es un tipo que siempre responde en los partidos complicados, en los grandes partidos. No se pierde nunca una gran cita y siempre deja la constancia de haber estado allí.

Hace dos años su aparición fue espectacular. Aspas jugaba su primer partido con el primer equipo en Balaídos, antes había debutado en un intrascendente Salamanca- Celta de la temporada anterior, y su aparición coincidió con uno de los momentos más dramáticos de la reciente historia del Celta, que en ese momento se estaba jugando el ser o no ser en la categoría.

El Celta necesitaba una victoria para asegurarse la permanencia y el marcador señalaba un 0-0 que no le daba la salvación, aunque le permitía seguir con vida. Su entrada al terreno de juego fue como un bálsamo para el equipo. De repente, se comenzaron a crear ocasiones, casi todas con el de Moaña como protagonista, y a diez minutos del final pudo batir al meta alavesista.

Fue el delirio que precedió a una nueva decepción cuando Juanjo se anticipó a la defensa para batir a Falcón. Faltaban dos minutos y las caras de decepción abundaban en Balaídos. Incluso el propio Juanjo tuvo la oportunidad de redondear la remontada pero Falcón lo impidió. Aspas no había dicho su última palabra. Con 3 minutos por encima del 90 fue listo para recoger un rechace de David Rodríguez y batir a Bernardo por segunda vez. Esta vez sí, la salvación era un hecho.

A partir de ahí se convirtió en un amuleto para Eusebio, a quién le sacó las castañas del fuego en más de una ocasión. El de Moaña fue clave para que el técnico castellano terminase la temporada en el Celta. Le salvó la cabeza en Huelva con un gol salvador ante Bernardo, el mismo portero del Alavés la temporada anterior, y lo volvió a hacer en Girona, cuando Mouriño ya tenía el finiquito redactado.

También fue importante en la salvación esa temporada, mucho menos dramática, pero en la misma jornada 40. En aquella ocasión ante el Nástic. Aspas abrió el marcador y encarriló un partido que se acabaría ganando con relativa facilidad.

En Aspas siempre se puede confiar y cuanto mayor sea el reto mejor responderá, pero esta vez Herrera tiene un problema que se ha creado él mismo. A Aspas solo lo ve, o eso parece, como delantero centro, y ahí está David Rodríguez. Sacar a David para poner a Aspas, por mucho que alguno de vosotros crea que es buena idea, sería peligroso y muy injusto. A David no se le puede reprochar nada.

Otra opción sería tirarlo a una banda, en la posición de De Lucas, pero da la sensación de que el catalán está un punto por encima de él, además de que el entendimiento con David es inmejorable. Y nos quedaría colocarlo como "10". Personalmente me parece su posición ideal, porque tiene capacidad para crear juego, frescura, y puede sorprender entrando desde atrás. Ahí daría lo mejor de sí mismo, pero es que ahí está Trashorras, y para mí eso son palabras mayores.

Es decir, tenemos a un jugador que nunca falla en los partidos importantes, pero será difcil colocarlo como titular.Si la cosa se complica, Herrera podrá mirar al banquillo y meter a Aspas. En sus botas podría estar el ascenso.

Leer más »

Bustos: "Ascender sería como ganar un mundial"


El centrocampista del Celta Cristian Bustos ha pedido hoy "unidad" al celtismo para superar la mala racha de resultados que ha encadenado el equipo así y lograr el objetivo del ascenso a la Primera División.

"Estamos en el final y ahora nos viene por delante lo más importante y lo más bonito. Ahora toca estar todos unidos para intentar lograr el objetivo del ascenso. Tenemos ganas de hacer historia", ha señalado Bustos en rueda de prensa.

El centrocampista alicantino ha abundado en que "los futbolistas son los que jugamos, pero este ascenso es de todo el celtismo, por eso ahora es el momento de remar todos en la misma dirección".

Asimismo, ha recordado que el Celta firmó "una primera vuelta fantástica y con eso nos tenemos que quedar. Creo que llegamos bien al play off a pesar de los últimos resultados", ha reseñado.

Finalmente, Bustos, que ya vivió dos ascensos, uno con el Valencia B y otro con el Hércules, ha dicho que el encuentro del sábado contra el Cartagena es "muy importante" porque "todavía hay puestos en juego" y porque el Celta necesita ganar para "recuperar las buenas sensaciones".

Bustos estableció una comparación entre el ascenso y la victoria de España en el pasado Mundial: "Para muchos de nosotros, que nunca hemos jugado en Primera, este ascenso será maravilloso, sería comparable a ganar el mundial"
Leer más »

El Celta estudia rectificar su política de precios en la primera eliminatoria


Informa La Voz de Galicia en su edición de hoy, que el Celta estudía rectificar su política de precios de cara a la primera eliminatoria.


Pues bien, parece que el club no tiene claro si conseguirá llenar Balaídos, o que al menos presente un buen aspecto, por lo que valora la posibilidad de tomar alguna medida que mejore el aspecto de las gradas.

En todo caso no será una reducción del precio de las entradas, pero es posible que opte por la opción de facilitar entradas a los socios a precios reducidos de la que se puedan beneficiar amigos o familiares de estos.

Este tipo de medidas ya se tomaron en algún partido de esta temporada, como ante el Valladolid o el Girona, siendo el resultado la misma entrada pobre habitual. Es de esperar que, ante lo que nos estamos jugando, la respuesta del celtismo latente sea bien distinta.

Leer más »

La importancia de Álex López


Dice Álex López que lucha para que el míster vuelva a confiar en él, aunque será complicado con el sistema actual y la idea de juego de Herrera.

Puede ser o no una coincidencia que el bajó de juego de Álex López coincidiera con la crisis del equipo. El ferrolano fue la revelación de la primera parte de la Liga, pero conforme su estrella se fue apagando, el juego del equipo languideció hasta llegar al extremo de una racha negativa que no se recuerda en Vigo.

Muchos creemos que la clave en la crisis del Celta puede radicar en el bajón de la defensa o del tridente ofensivo, pero habría que valorar la influencia de Álex López en todo esto.

Ahora que Herrera ha abierto la posibilidad de utilizar un sistema flexible que se adapte a las necesidades puntuales del equipo y que los tres centrales podrían desaparecer en los partidos jugados en casa, se abre un pequeño hueco para la entrada de Álex López. Si lo recuperemos, si volvemos a contar con el mejor Álex de la temporada, estaremos más cerca de alcanzar el objetivo.

Leer más »

Herrera se ve favorito y apuesta por un sistema táctico flexible


Paco Herrera se cuelga el papel de favorito en el play-off sin rubor alguno y afirma que sus rivales están viendo resurgir al Celta y están clarmente preocupados.

Tanto La Voz de Galicia, como Faro de Vigo, publican hoy artículos con las declaraciones del técnico catalán, en las que asegura que "Somos favoritos para ascender en el play off. Para cualquiera de los rivales somos el peor enemigo. Si ganamos el sábado, es probable que hasta terminásemos terceros. Creo que nos están viendo resurgir y eso les preocupa. Al Elche le hemos dado un repaso, y contra el Granada no hemos perdido. Si somos capaces de dar nuestro nivel, el Celta tendrá muchas posibilidades de ascenso"

Herrera quiere hacer borrón y cuenta nueva. Sabe que ha vivido de rentas en las últimas jornadas por lo cosechado en la primera vuelta, pero también es consciente, y esto lo debemos tener todos claro, que en eliminatorias a dos partidos cualquier cosa puede pasar.

El Celta ha sido un equipo temible en la primera vuelta, un equipo eficaz que además desarrollaba un fútbol bello. Los fallos defensivos se ocultaban porque los rivales apenas creaban ocasiones de gol y las contras celestes eran letales. Ese era el espíritu del equipo en las primeras 25 jornadas, lo que le valió para ser líder de la competición, pero de la noche a la mañana todo se evaporó.

Herrera se vio obligado a cambiar un sistema que había funcionado a las mil maravillas, pasando al ultradefensivo 5-4-1, con tres centrales y dos pivotes destructivos. En los partidos que ha tenido para probar, tan solo ante el Elche vimos a un Celta creativo, casualmente el día que jugó Trashorras desde el principio. Ante el Xerez hubo pinceladas, principalmente con alguna genialidad de Iago Aspas, pero tuvo que entrar al campo De Lucas para marcar.

Ahora el técnico celtiña da una nueva vuelta de tuerca al afirmar que empleará un sistema en casa y otro fuera: "esta es una opción que hemos trabajado como cosacos para que funcione. Tenemos la ventaja de que podemos pasar por esta idea sin que sea una prueba, si necesitamos protegernos. En casa podemos poner un hombre más arriba y fuera de casa ser ofensivos pero de otra manera. Veo a Iago, Túñez y Dani Abalo muy enchufados. Los tres merecen crédito y podríamos cambiar en algún caso de dibujo".

El favoritismo nunca es bueno en unas eliminatorias, y menos cuando no hemos hecho méritos para merecerlo. Colgarnos esa etiqueta seguramente no ayude mucho, aunque es positivo que Herrera se muestre así de decidido en público. 

 
Leer más »

Álex Geijo estará listo para el play-off


Álex Geijo, uno de los mejores delanteros de la categoría, está prácticamente recuperado tras la operación de hombro a la que fue sometido y estará disponible para el play-off si Fabri González lo estima conveniente.  A pesar de que se especulaba con la posibilidad de que no llegase al primer partido, los plazos están siendo los adecuados para que pueda disputar toda la promoción.

En Granada han recibido con alegría esta noticia y la de que Dani Benítez, expulsado el domingo ante el Elche, solo ha sido sancionado con un partido por lo que también estará para el primer partido de la promoción. Tanto Geijo como Benítez son dos de los mejores jugadores de los de Fabri y han sido piezas claves de la excelente temporada de los andaluces.

Leer más »

El Elche cobrará a los abonados en el play-off


Si en Vigo está la gente indignada porque el club no regala las entradas para el play-off, enfado que no acabo de comprender, en Elche tendrían que hacerse el hara-kiri porque allí, por pagar, pagan hasta los abonados.

El Elche CF ha dado a conocer los precios correspondientes a la primera eliminatoria del play-off de ascenso a Primera. Los socios pagarán, aunque tendrán una entrada más económica que el resto de aficionados, ya que los precios oscilarán entre los 15 y los 25 euros.

Por su parte, los precios para no abonados irán de los 25 euros, la más barata en un fondo, a los 50 euros de Tribuna. En comparación con el Celta, los abonados pagarán 15 ó 25 euros más que en Vigo, y a los no abonados les saldrá entre 5 y 10 euros más caro.

Eso sí, el Elche también quiere homenajear a los abonados y permitirá que estos ocupen la misma localidad que han tenido durante toda la temporada. Todo un detalle que, sin duda, agradecerán eternamente.

Leer más »

Túñez explica su situación a través de Twitter


Andrés Túñez acaba de realizar a través de Twitter un comunicado oficial en el que describe su situación con respecto a la convocatoria por parte de Venezuela para la Copa América. Allí explica la situación y el motivo de porqué no ha podido estar fianalmente con Venezuela, lo que era su deseo. Evidentemente no cierra las puertas a la "Vinotinto" y muestra su compromiso 100% con el Celta para el play-off. 

"He necesitado unos dias para asimilar los cambios de ultima hora que han sucedido. Mi intencion,como ya dije por aqui hace unos dias,era incorporarme a la seleccion el dia 2; estuve muchos dias explicandoles mi situacion tanto al Celta como a la Federacion Venezolana ya que cada uno de ellos defendia una postura. La seleccion quiere que este en el mes de concentracion completo,que es totalmente logico ya que hay compañeros que tambien se estan jugando cosas importantes con sus clubs; y el Celta me pedia volver despues del encuentro contra España. El Celta se basa en una norma de la FIFA y ante eso no hay nada que yo pueda hacer. Lo he intentado y no puede ser,asi que lo que hare sera defender a mi equipo en los playoff sobre el cesped, y a mi seleccion desde casa como un aficionado mas. Espero que todos entendais en la posicion en la que me encuentro. Pido perdon a aquellos que se hayan sentido ofendidos. Un saludo"
Leer más »

El gran desafío de Vigo


Antonio Chaves confirmó ayer en rueda de prensa que la idea del club en cuanto a los precios para los play-offs son los que os comentamos aquí la semana pasada, es decir, abonados gratis, y entradas para el público entre 15 y 45 euros. Es decir, los precios habituales que ha habido durante la temporada.

El propio director general hablaba de un claro desarraigo de la ciudad, que el extendía a la provincia, con lo que estoy completamente de acuerdo. El gran problema es que da la sensación de que, o se regalan las entradas, o la gente no está dispuesta a ir a Balaídos.

El coste de las entradas fluctuará entre 15 y 45 euros, siendo la última cifra para Tribuna, pero en Marcador, una grada muy popular, el coste será de 30 euros. ¿Realmente es un precio excesivo para un partido de este calibre? Lo que está en juego es el ascenso a Primera División, por tanto es un espectáculo de la elite del fútbol español.

¿No seremos capaces de llenar Balaídos con estos precios? ¿Tan poco importa el Celta a Vigo y alrededores para que no haya 15.000 personas dispuestas a gastarse 30 ó 35 euros para un partido decisivo? Entiendo la situación económica de cada persona, siempre con sus particularidades, pero sinceramente creo que es una cuestión de prioridades.

Mucha gente se gastará esos 30 euros en salir un fin de semana, o incluso en ir al cine... Dos entradas 3D y un cubo de palomitas con su correspondiente Coca-Cola gigante no será mucho más barato que ese partido. La lista de cosas o eventos en los que uno se puede gastar ese dinero sería innumerable. 

Yo espero que Vigo responda, deseo que Vigo responda, y deseo que lo haga sin poner excusas, sin poner inconvenientes. Que simplemente esté con el equipo. Nadie es más celtista que otro por acudir al campo, pero estos dos partidos serán fundamentales y hay que estar con el equipo lo más cerca posible de él. Y donde mejor que en el estadio.

Vigo tiene ante sí una gran prueba, la de demostrar si merece tener un equipo en Primera o no. Los otros clubes implicados en el ascenso ya han avanzado que los precios no serán populares y es muy probable que hagan pagar a los socios, algo que sucedió este domingo con el Lugo- Murcia, donde el estadio estaba lleno a pesar de esta circunstancia.

Vigo tiene que responder y tiene que ganarse el ascenso, y yo creo que se lo va a ganar. Y se lo va a merecer, y espero que el día 20 de junio todos digamos a voz en grito: "Vigo se merece tener este equipo en Primera. Vigo se lo ha ganado".

Leer más »

Papadopoulos interesa al Kerkyra y al...¿Deportivo?


Nuestros compañeros de El Fútbol es Celeste nos sorprenden con un  extraño rumor que tiene como protagonista a Dimitrious Papadopoulos. El delantero celtiña sería pretendido por dos equipos, uno de ellos el Kerkyra, y otro el Deportivo de La Coruña.

Ojo a la noticia porque tiene miga. Ellos mismos pronosticaban, con bastante acierto, que esta noticia debía de ser un gazapo, pero lo cierto es que un medio de comunicación griego ha vinculado al delantero celtiña con el equipo de Lendoiro. No sabemos si el periodista griego que escribió tal cosa lo hizo desde la ignorancia o bien tiró de retranca por aquello del gusto norteño por el fútbol de calidad.  Dejemoslo en que es la noticia graciosa de la semana.

En todo caso, el recorrido de esta noticia no será muy largo, ya que todo parece indicar que no tiene sentido alguno. La trayectoria de Papadopoulos en Vigo no ha sido espectacular, y el Deportivo necesita un goleador, con lo que no creemos que el bueno de Dimitrious encaje en ese perfil.

El otro equipo interesado es el Kerkyra, un equipo de la Primera División griega y cuyo rumor parece mucho más lógico. Papadopoulos está loco por volver a su país, habida cuenta de que la experiencia en Vigo no ha podido ser peor, por ello, pondrá pies en polvorosa en cuanto un equipo venga a por él. Eso sí, lo que tendrá que solucionar es el tema de su ficha. Papadopoulos tiene uno de los salarios más altos del equipo y contrato hasta 2013.

Para el Celta también sería muy positivo liberarse de una de las fichas más altas y prescindir de un futbolista con el que no cuenta en absoluto Paco Herrera, por tanto, si es cierto el interés del Kerkyra, o de cualquier otro club, lo normal es que el delantero griego abandone Vigo este verano.

Leer más »

David: "Estamos fallando en las dos áreas y así no vamos a conseguir el objetivo"


El delantero del Celta de Vigo David Rodríguez aseguró este mediodía que la plantilla celeste se ha marcado un doble objetivo para la última jornada del campeonato en la que se medirán al Cartagena en Balaídos, ganar para optar a la cuarta plaza y llegar a la promoción de ascenso con "mucha confianza".

"El objetivo es ganar al Cartagena para intentar ser cuartos pero, sobre todo, para mejorar las sensaciones y llegar al play off con mucha confianza. Un buen resultado alimentaría esa confianza del grupo, aunque los cuatro que estemos en el play off vamos a tener las mismas opciones de ascender", indicó Rodríguez en rueda de prensa.

El máximo goleador del Celta reconoció que su equipo necesita mejorar su rendimiento de cara a la promoción de ascenso porque "estamos fallando en las dos áreas y así no vamos a conseguir el objetivo. Necesitamos volver a ser el equipo temible de la primera vuelta".

Además, al igual que hizo ayer el director general del club vigués, Antonio Chaves, el atacante celeste pidió "respeto" a los árbitros porque "no queremos que nos regalen nada pero tampoco que nos lo quiten. En la promoción deberían de arbitrar los mejores colegiados de la temporada".

Preguntado por la importancia del factor campo en la promoción de ascenso, David Rodríguez dijo que prefiere "jugar en casa el partido de vuelta, pero viendo los números de esta temporada tampoco tengo miedo de que sea al revés, ya que fuera de casa nuestra dinámica no cambia demasiado y los resultados están siendo muy buenos".

Finalmente, el ex futbolista del Almería aplaudió las distintas iniciativas que está llevando a cabo la directiva del Celta para movilizar a su afición, ya que para él la afición debe ser "el jugador número doce" en estas eliminatorias.

"El celtismo se tiene que mentalizar porque sería una pena que el nuestro fuese el único campo que no se llenase en el play off. Poco a poco, la gente se está dando cuenta de que después de tres años penosos y de mucho sufrimiento esta temporada tenemos en nuestra mano la posibilidad de conseguir el ascenso", concluyó.

David Rodríguez también habló sobre las polémicas declaraciones de Lendoiro acerca del fútbol de calidad que se practica en el norte. El talaverano elude entrar en polémica alguna: "Yo creo que entrar en polémica con un equipo que ha descendido no estaría bien, ellos intentarán defenderse y apuntar hacia otro lado para que no se hable de ellos, pero en lo poquito que yo llevo aquí han salido bastantes más jugadores de la cantera de aquí que de allí". "Si el día de mañana hay un derby en primera, la rivalidad no la vamos a negar, pero en una comunidad como Galicia no debería haber este tipo de mensajes porque no se ayuda a nadie".

Leer más »

Hoy se inaugura una exposición sobre la historia del Celta


Hoy martes, a las 19:00 horas, por iniciativa del BBVA, patrocinador de la Liga de Fútbol Profesional, con la colaboración de la Fundación Celta de Vigo, se inaugura una exposición sobre la Historia del Real Club Celta de Vigo en la Sala de Exposiciones de BBVA en Vigo, Av Garcia Barbón nº2 -2º.

El objetivo de esta exposición, que estará abierta entre los días 1 de junio y 1 de julio, es acercar el deporte y la historia del Celta a los ciudadanos, con especial atención a los niños, ya que se han cursado invitaciones a todos los colegios de la ciudad para que puedan disfrutar de visitas guiadas a esta muestra. Ya está concertada la visita de más de 500 escolares de distintas edades.

A la inauguración está prevista la asistencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero, responsables del club y una representación del tejido empresarial de la ciudad, así como clientes y directivos de BBVA con el director de la Territorial Noroeste de BBVA, Carmelo Beltrán, al frente.

Fuente: Web oficial Real Club Celta

P.D: Pinta muy bien, habrá que pasarse por ahí.
Leer más »

Herrera afirma que el Celta ha perdido 10 puntos por errores arbitrales


Paco Herrera estalló contra el estamento arbitral. El gol fantasma de Jerez le llevó a decir a su llegada a Vigo que los arbitrajes padecidos a lo largo de todo el curso le había quitado diez puntos. Recordó que solo llevan un penalti a favor y apuntó que nunca le había pasado nada semejante en su trayectoria deportiva.

«Estoy muy decepcionado, nunca había presentado una queja, pero estoy muy decepcionado en general con la situación que está viendo el Celta durante todo el año. No es normal que a falta de un partido, de 41 jornadas, el Celta tenga un penalti a favor por nombrar algo, pero a nosotros nos faltan diez puntos. El resultado era de empate porque el Jerez marcó un solo gol. Es una situción que honestamente yo no había vivido nunca». Hernández Hernández, el colegiado catalán que pitaba en Chapín dio como gol un balón que se paseó por la línea de gol tras pegar en el palo y que fue sacado por Hugo Mallo.

Más allá de la derrota y el modo, el técnico del Celta teme en las secuelas que sus jugadores puedan tener de cara al play off: «Lo que me preocupa es que a los jugadores les afecte lo que le ha ocurrido en los últimos diez minutos y de hecho hubo que parar a alguno, porque sino alguno hubiera cometido una insensatez», reclamando justicia de cara a la fase de ascenso: «Lo único que pido es que en la liguilla juguemos de igual a igual, porque nosotros también nos hemos equivocado. Hemos fallado en el área rival, porque hemos tenido oportunidades y no hemos matado el partido, tenemos que mejorar algunos detalles en nuestra área, pero lo que no podemos es mejorar los arbitrajes, que espero que no tengamos que lamentar en el play off lo que tenemos que lamentar durante todo el año».

Trashorras, que estaba en el campo en la fatídica jugada, no quiso hacer leña, pero volvió a repetir el sentimiento del vestuario: «En el campo se ve claro que el balón no entra, la jugada parte de una falta muy clara a Vila. Es obvio que nos perjudican una vez más. Nos han perjudicado mucho esta temporada, aunque nunca pedimos nada, nunca nos fijamos y vamos a seguir en la misma línea, pero es evidente que el perjuicio que hemos tenido es bastante grande».

Iago Aspas y Catalá compartieron filosofía, pero optar por mirar hacia adelante. En su día el club no presentó una protesta formal y ahora quizás sea demasiado tarde, aunque en la promoción cualquier mínimo detalle puede decantar la balanza de una eliminatoria.


Leer más »

Moisés cuelga las botas a los 40 años



El ex delantero del Celta Moisés García León  ha colgado las botas definitivamente tras una larga carrera y a punto de cumplir los 40 años. Moisés debutó hace 23 años en Primera División con el Real Zaragoza. Toda una carrera dedicada al fútbol.

La última temporada de su carrera la ha vivido en el CD La Muela, un equipo en el que ha vivido un año difícil, pero aun así ha marcado goles en el año de su despedida. Moisés ha jugado en el Real Zaragoza (1988-94), Osasuna (1994-96), Leganés (1996), Celta de Vigo (1996-98), Villarreal (1998-01), Sevilla (2001-03), Córdoba (2003), Elche (2003-05), Hércules (2005-07), Poli Ejido (2007), Gimnástic de Tarragona (2007-09), SD Huesca (2009-10) y CD La Muela (2010-11).

En todos sus clubes ha marcado goles (a excepción del Poli Ejido, en el que solo jugó cuatro partidos al comienzo de la temporada 2007-08) y ha tenido una actuación importante.

Después de una extensísma carrera se incorpora al área técnica de la Sociedad Deportiva Huesca.


Leer más »

Chaves pide respeto al colectivo arbitral


El Celta, a través de Antonio Chaves, ha clamado contra el colectivo arbitral por los malos arbitrajes recibidos durante la Temporada. Lo cierto es que resulta curioso que lo hagan en la jornada 41, cuando todo el celtismo solicitaba que el club diese un golpe en la mesa hace ya bastante tiempo.

De hecho, hubo un momento en el que hubiese sido más necesario y tal vez más lógico que ahora, justo cuando el Celta atraviesa el peor momento y no por culpa de errores ajenos, sino propios.

El error del asistente de Hernández Hernández ayer no deja de ser una anécdota si lo comparamos con todos los agravios que ha sufrido el Celta durante toda la temporada y que, desde que hemos empezado a perder, han ido desapareciendo poco a poco. De hecho, la única victoria de esta travesía por el desierto del Celta se produjo con un gol de David Rodríguez bastante polémico porque parece claro que se ayuda de la mano para controlar el balón.

En todo caso, si el domingo no hubiese gol fantasma, ¿Protestaría de la misma forma Chaves? Para mí esa es la gran cuestión. ¿Ha sido esta la gota que colmó el vaso o simplemente ha hablado ahora porque coincidía su rueda de prensa con un error el día anterior? Espero que no sea así, porque entonces no tendría mucho sentido ni credibilidad.

He de decir que me sorprendió y aplaudí las palabras de Chaves. Está por ver si servirá para algo y si nos ganaremos el respeto arbitral. No lo sabemos, pero al menos la "rajada" ha tenido cierta repercusión entre la prensa española, lo cual no está mal, pero temo que muchos quieran enterrar esta protesta con el pretexto de que el Celta se ha hundido él solito. Y lo peor es que tal vez no les falte razón, pero que nadie dude que, entre todos cavamos la tumba, pero tal vez no lo hubiésemos hecho sin la ayuda de ese tipo vestido de negro.

Leer más »

El Celta- Cartagena será el sábado 4 de junio a las 20:00 (TVG2)


El Celta cerrará la temporada regular este sábado ante el Cartagena en el Estadio Municipal de Balaídos. La LFP ha confirmado esta tarde los horarios para esa última jornada y el Celta- Cartagena será a las 20:00, retransmitido por la TVG2. Pocas cosas hay en juego, salvo la última plaza del play-off entre Valladolid y Xerez. Ya hay dos ascendidos directos y los 4 descensos están decididos, por lo que será una jornada bastante descafeinada. 

Muy distinto es el panorama de cara a la promoción de ascenso. Antonio Chaves ha confirmado en rueda de prensa que aún no está claro qué canal emitirá estos encuentros. Los horarios para estos partidos se darán con tres días de antelación, en otro gran error por parte de la Liga de Fútbol Profesional que, una vez más, vuelve a anteponer los intereses propios a los de los aficionados.



Jornada 42ª de Liga Adelante

Sábado, 4 de junio
18:00 h Betis-Villarreal 'B'
18:00 h Rayo Vallecano-Barcelona 'B'
18:00 h Albacete-Huesca
18:00 h Ponferradina-Nàstic
18:00 h Las Palmas-Tenerife
18:00 h Girona-Córdoba
18:00 h Salamanca-Numancia
20:00 h Recreativo-Granada
20:00 h Valladolid-Alcorcón
20:00 h Celta-FC Cartagena
20:00 h Elche-Xerez


Leer más »

A cabeza non para


Augusto César Lendoiro está contra las cuerdas, y como todo animal herido, ataca a todo el que se le ponga por delante, y quién mejor para centrar sus iras que el eterno rival. De paso, se ganará el aplauso fácil de una afición que se lo ha perdonado todo, incluso que haya puesto a su propio club en jaque.

Durante la presentación de José Luis Oltra, buen entrenador por cierto, Lendoiro se vanaglorió del fútbol espectáculo que ha practicado el Deportivo en los últimos años y, sin que nadie le hablase del Celta soltó la siguiente perla: "El fútbol gallego del norte es diferente al del sur. Aquí gusta el fútbol de calidad y no es casualidad que del Deportivo hayan salido hombres como Luis Suárez, Amancio, Pellicer, Jaime Blanco o Veloso". Curiosamente de su etapa se olvidó de Fran, será por aquellos de las denuncias que ha presentado el otrora héroe deporvistas por impagos. En algo tiene razón, en Coruña siempre gustó el fútbol de calidad, a lo mejor por eso, hasta hace 20 años todos eran del Real Madrid. 

Hace un par de semanas, cuando la salvación del equipo pendía de un hilo, Lendoiro llamó gañán a Revilla, Presidente de  Cantabria por aquellas declaraciones en las que el propio Revilla apoyaba al Sporting de Gijón.

Sin duda Lendoiro ha demostrado durante los más de 20 años de mandato al frente del Deportivo ese buen gusto por el fútbol que tienen en el norte. No nos olvidemos que por allí pasaron entrenadores como Arsenio Iglesias, Jabo Irureta, Joaquín Caparrós o Miguel Ángel Lotina, todos ellos entrenadores que siempre se han caracterizado por un fútbol ofensivo, y que nunca han antepuesto el resultado al juego. Nunca. De hecho, Pep Guardiola es una mezcla de todos ellos y el juego del actual Barcelona un resumen, en pequeño claro, de lo que siempre ha sido el juego del Deportivo de la Coruña, conocido a nivel mundial por ese gusto por el fútbol y la estética.

Buena prueba del gusto por el buen fútbol que se practica en el norte, es que el Deportivo de la Coruña ha sido el equpo menos goleador de Primera en los dos últimos años, anotando la friolera de 35 y 31 goles respectivamente, confirmando que Riazor era una fiesta y un homenaje al fútbol cada domingo. 

Sí, definitivamente, a cabeza non para. Eso sí, sus aficionados, encantados, seguirán rajando de La Voz de Galicia cada vez que desde ese periódico insinúan que la situación económica del club es lamentable. Y todos tan felices. 

Ellos con su fútbol bonito dirigido por Arsenio, y en el Sur sufriendo mientras vemos aquellos partidos ante Aston Villa, Liverpool, Juventus, Benfica, Real Madrid o Barcelona, en los que se iban goleados y viendo un fútbol espectacular. Sí, nosotros somos más sencillos, no buscamos la excelencia. Simplemente, la tuvimos.
Leer más »