Augusto César Lendoiro está contra las cuerdas, y como todo animal herido, ataca a todo el que se le ponga por delante, y quién mejor para centrar sus iras que el eterno rival. De paso, se ganará el aplauso fácil de una afición que se lo ha perdonado todo, incluso que haya puesto a su propio club en jaque.
Durante la presentación de José Luis Oltra, buen entrenador por cierto, Lendoiro se vanaglorió del fútbol espectáculo que ha practicado el Deportivo en los últimos años y, sin que nadie le hablase del Celta soltó la siguiente perla: "El fútbol gallego del norte es diferente al del sur. Aquí gusta el fútbol de calidad y no es casualidad que del Deportivo hayan salido hombres como Luis Suárez, Amancio, Pellicer, Jaime Blanco o Veloso". Curiosamente de su etapa se olvidó de Fran, será por aquellos de las denuncias que ha presentado el otrora héroe deporvistas por impagos. En algo tiene razón, en Coruña siempre gustó el fútbol de calidad, a lo mejor por eso, hasta hace 20 años todos eran del Real Madrid.
Hace un par de semanas, cuando la salvación del equipo pendía de un hilo, Lendoiro llamó gañán a Revilla, Presidente de Cantabria por aquellas declaraciones en las que el propio Revilla apoyaba al Sporting de Gijón.
Sin duda Lendoiro ha demostrado durante los más de 20 años de mandato al frente del Deportivo ese buen gusto por el fútbol que tienen en el norte. No nos olvidemos que por allí pasaron entrenadores como Arsenio Iglesias, Jabo Irureta, Joaquín Caparrós o Miguel Ángel Lotina, todos ellos entrenadores que siempre se han caracterizado por un fútbol ofensivo, y que nunca han antepuesto el resultado al juego. Nunca. De hecho, Pep Guardiola es una mezcla de todos ellos y el juego del actual Barcelona un resumen, en pequeño claro, de lo que siempre ha sido el juego del Deportivo de la Coruña, conocido a nivel mundial por ese gusto por el fútbol y la estética.
Buena prueba del gusto por el buen fútbol que se practica en el norte, es que el Deportivo de la Coruña ha sido el equpo menos goleador de Primera en los dos últimos años, anotando la friolera de 35 y 31 goles respectivamente, confirmando que Riazor era una fiesta y un homenaje al fútbol cada domingo.
Sí, definitivamente, a cabeza non para. Eso sí, sus aficionados, encantados, seguirán rajando de La Voz de Galicia cada vez que desde ese periódico insinúan que la situación económica del club es lamentable. Y todos tan felices.
Ellos con su fútbol bonito dirigido por Arsenio, y en el Sur sufriendo mientras vemos aquellos partidos ante Aston Villa, Liverpool, Juventus, Benfica, Real Madrid o Barcelona, en los que se iban goleados y viendo un fútbol espectacular. Sí, nosotros somos más sencillos, no buscamos la excelencia. Simplemente, la tuvimos.
0 comments:
Publicar un comentario