The Sky Blue Corner: A point gained


MARCA

Six games in, still unbeaten. Iago Aspas (76) scored his 4th of the season to cancel out Baston’s early goal and cap off a fantastic week for Celta. Seven points out of nine against Sevilla, Barcelona and Eibar is a good return by anyone’s standards. A draw was the fair result all things considered and now we must rest to be prepared for next week. I see this as a point gained, not two points lost.

First of all, Eibar played very well. Augusto and Radoja were not allowed time on the ball to start attacks due to their pressing in midfield. They got their early goal and defended excellently thereafter, limiting us to few clear-cut chances. We didn’t play that bad in the first half but instead our failings were mostly due to Eibar’s good work. 

The substitutions of Aspas and Wass changed the game in our favour. They added much needed pace to the team which forced the home side’s defence to drop back by 15 to 20 yards. That created more space for Augusto to get on the ball and control possession. Iago also gave us a focal point in attack that we missed in first half because of Guidetti’s illness, pulling defenders out of position to create space for Nolito, Orellana and Bongonda to have time on the ball and cause problems for Eibar’s defense.

I have already given Sergi Gomez a lot of praise in the last few weeks but I feel that he deserves even more. His reading of the game was excellent once again, knowing when to hold his position and when to press. He gives us more pace in defence which allows us to press higher and win the ball back quicker. Bongonda also showed glimpses of what he can do when given playing time. He looked more confident and willing to take on his man than in previous games last season. Hopefully he can prove himself this season as someone who can be a regular starter in the future.

We have had a great start to the season and this point only reinforces that. In addition, our direct rivals for the Europe, Athletic and Sociedad, have struggled so far to keep us with us and that represents a great opportunity to extend the point gap even further. Next Friday we play Getafe at Balaídos, a game that we should be looking to win. Three points will put us in a fantastic position to push on and make this season one that we will remember for many years to come.

Best regards and come on Celta!

¡Saludos y Hala Celta!


¡Saudos e Ala Celta!
Leer más »

Prezos para o Celta - Getafe


ÓSCAR VÁZQUEZ

Xa están á venda as entradas para o Celta - Getafe do vindeiro venres ás 20:30 horas no estadio municipal de Balaídos. Na liña dos primeiros encontros da temporada frente a Rayo Vallecano e Las Palmas, os prezos oscilan entre os 20 e 45 euros en categoría adulto, e os 15 e 25 en sub-25. Unha vez máis, na bancada de Tribuna soamente haberá billetes de adulto. 

O horario das taquillas de Balaídos será de luns a xoves de 10:00h a 14:00h e de 17:00h a 20:00h. O venres, día do partido, abrirán ininterrumpidamente dente as 10:00h ata as 20:30h.

A continuación, o taboleiro completo de prezos:

www.celtavigo.net

Leer más »

Planas: "La inactividad se nota"


M. MORALEJO

Carles Planas acudió esta mañana a la sala de prensa de A Madroa tras la sesión matinal del equipo en las instalaciones deportivas de Candeán. El lateral catalán, que no disfrutaba de una titularidad desde el pasado mes de enero ante el Córdoba en Balaídos, valoró positivamente su regreso al once inicial. "Estoy muy contento por volver a disputar 90 minutos. A nivel personal las sensaciones son buenas. En cuanto al colectivo, pienso que supimos sufrir y contrarrestar las adversidades. Tal y como empezó el partido, salvamos un punto", aseguró.

"Aunque estamos trabajando bien físicamente, es inevitable notar la inactividad" reconoció el canterano del Barça. "El año pasado estuve prácticamente cinco meses sin participar. Se hacen eternos. Pero ya quedan atrás y ahora sólo pienso en aportar mi granito de arena al equipo", afirmó. Su reto para esta campaña es "aguantar bien físicamente y dar lo máximo de mí cuando me toque participar".

En cuanto al partido del próximo viernes ante el Getafe, Planas se muestra optimista. "Queremos seguir imbatidos, continuar arriba. Ojalá podamos sumar 3 puntos ante nuestra afición. Su arranque ha sido implicado, pero vienen de ganar su último partido. Si mantenemos la concentración y estamos acertados, tenemos grandes posibilidades de ganar", concluyó.



Leer más »

El Celta visitará Anoeta el sábado 31 de octubre a las 22:05h


MARCA

Ya se conocen los horarios correspondientes a la décima jornada del campeonato nacional de liga. El Celta sigue abonado a los sábados por la noche. Jugará el 31 de octubre a las 22:05 horas ante la Real Sociedad en Anoeta. Un partido retransmitido por TVE en su primer canal. Será la cuarta ocasión en la que un encuentro de los celestes sea emitido por la cadena pública, después de los de Levante, Rayo y Eibar.

A continuación, los horarios de la jornada al completo:

LFP

Leer más »

"¿El Celta? ¿Qué Celta?"


Foto: Álex Caparrós
Hoy me gustaría compartir con vosotros un artículo publicado por El Páis, y escrito por Juan Tallón, que merece la pena ser leído por todos vosotros, como celtistas, o simplemente como seguidores de un equipo modesto, de los que no salen en los medios, en un país totalmente invadido por un bipartidismo que solo sitúa en el mapa a los jugadores de Real Madrid o Barcelona. 

El Celta de Vigo era un secreto inabordable y recóndito. Sus partidos sólo se veían por televisión, al fin y al cabo, y la televisión estaba empotrada en un mueble de la salita, al lado de las bebidas y los platos buenos. Cómo íbamos a saber que interpretaba tan bien al fútbol. Nadie conocía su juego, salvo algunos cronistas deportivos, que avisaban todos los días en sus periódicos, y ciertos entrenadores, que se llevaban las manos a la cabeza al ver al equipo de Berizzo ejecutando un fútbol para violín y piano con unos muchachos que se llamaban Cabral, Jonny, Augusto, Wass, Radoja, Orellana o Nolito. Si te los presentaban por su nombre, en cualquier pub a las dos de la mañana, a los pocos minutos ya había que preguntarles “¿Y cómo decías que te llamas?”.
Hasta el día que arrasó al Barça, el fútbol del Celta era una leyenda, como la historia de Liberty Valance. Podía ser verdad, pero... A menudo, hay que realizar un gran esfuerzo para ver las cosas que tienes delante. Resulta tanta la información que recibimos continuamente, que el instinto ya no nos empuja a estar atentos a todo lo que sucede, sino a distraernos, para ignorar mejor las cosas que pasan. Muchos años atrás Gore Vidal acudió a un cóctel en Washington. En un momento de la fiesta, que estaba resultando de lo más aburrida, coincidió de frente con Nancy Reagan. Charlaron, se gastaron bromas, y cuando ella quiso que Vidal saludase a su marido, el presidente de los Estados Unidos, él le preguntó “¿Ah, pero estás casada?”, con ese asombro relativo con el que ahora algunos descubrimos que el Celta juega al fútbol como si hiciese malabares con cuchillos.
Pasa que no estamos acostumbrados a que los equipos modestos sean temerarios, como si el vértigo y el desprecio por las alturas fuese cosa de ricos. Cuando un club de la mitad de la tabla se pone a jugar al primer toque, sin importar quién sea su rival, y arriesga, y presiona, y además tiene pegada, la belleza de su fútbol se vuelve salvaje. Donde sus rivales directos se cierran, para no exponerse a perder lo que poco que tienen, el Celta se aventura, cautivado por la idea de que la vida se disfruta mucho más si, en una de estas, puedes sufrir una bancarrota total. 
En esa lógica del peligro con que el Celta busca el gol, el fútbol se asemeja a los ejercicios de los equilibristas que cruzan de un rascacielos a otro a través de un cable. Representa un juego alarmante, pero a la vez un viaje inolvidable. Es fascinante que el entrenador sea capaz de introducir esta idea en la cabeza de sus jugadores, al punto que un día esos futbolistas se levanten, lleguen al entrenamiento, y crean que la idea de un fútbol aventurero, lleno de tramas, como en algunas películas, en realidad es de ellos. Esos equipos siempre dejan una huella honda. No importa si no obtienen títulos. A veces es importante cómo suceden las cosas, aunque no sucedan.

También podéis leerlo, y merece la pena que le déis un click, en este enlace
Leer más »

[Radio Celta] La tertulia del Eibar-Celta



Pese a no realizar un gran partido, el Celta logró un empate en Eibar que le mantiene invicto y le permite igualar el mejor inicio de nuestra historia en Liga. De esta forma, seguimos en la parte alta de la clasificación una semana más. La apuesta por Orellana como falso nueve, el posible cansancio de algunos jugadores, el "fondo de armario", las rotaciones de Berizzo o el sustituto de Augusto contra el Getafe son algunos de los temas que debatimos con Gorka Gómez, exjugador y preparador físico; Álvaro Rodríguez, socio de Río Bajo, y Javi Vaz, portavoz de Centolos Celestes.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox.

Leer más »

El Celta es el equipo más goleador de la Liga


Foto: Ricardo Grobas
Las últimas ligas se han caracterizado el duopolio protagonizado por Real Madrid y Barcelona, que lideraban la tabla en puntos y también competían duramente por hacerse con el título honorífico de máximo goleador, tanto a nivel individual, con la lucha de egos entre Cristiano Ronaldo y Messi, como a nivel colectivo, superando la increíble cifra de 100 goles en 38 partidos. 

No es que eso haya cambiado, porque se mantendrá dado que la superioridad económica de ambos hace que las diferencias con el resto de equipos les faciliten el hecho de golear con frecuencia, lo que da como resultado una estratosférica cifra de goles al final de las temporadas. 

Sin embargo, tras la disputa de la sexta jornada de la Liga, el Celta ha conseguido algo que parecía imposible, y es liderar la tabla de equipos goleadores con 15 goles, una gran cifra que da una media de 2,5 goles por partido, que da lugar a una proyección de 95 goles a lo largo de la temporada. Claro, lo difícil es mantenerlo en el tiempo, pero mientras tanto el equipo vigués se beneficia de su efectividad para colarse en puestos de Champions. 

El Celta, como decimos, lidera esta tabla, superando a Real Madrid (14), Villarreal (12), Barcelona (11) y Deportivo (11), que son los otros cuatro equipos que han marcado más de diez goles esta temporada. En el lado contrario está el Málaga, que tras seis jornadas aún no ha marcado un solo gol. El siguiente equipo en esta clasificación es el Valencia, que solo ha podido marcar 3 goles. Curiosamente son los dos equipos a los que el Celta vendió un delantero este año: Charles (Málaga) y Santi Mina (Valencia). Esperemos que al Bani Yas de Larrivey le vaya mejor. 


Los partidos con más goles, los del Celta 

Además de ser el equipo más goleador, el Celta también es el equipo que más goles de media garantiza en sus partidos. Tras seis jornadas ha marcado 15 goles, y ha encajado 7, lo que da un total de 22 y una media de 3,67. El siguiente en esta lista es el Espanyol, con 3,33 de media gracias a los 6 goles a favor y 14 en contra. 

El equipo más “aburrido” es el Málaga, que no ha marcado y ha encajado 3 goles, lo que da lugar a una media de 0,50 goles en sus partidos. El siguiente es el Valencia, con tres goles a favor y dos en contra, 0,86 de media. Así pues un Málaga - Valencia sería el partido más aburrido que se podría ver, y el Celta - Espanyol el más entretenido. 
Leer más »

El Getafe es el único equipo de Primera que nunca ha ganado en Balaídos


Foto: Alberto Lijó
El Celta de Vigo recibirá el próximo viernes en Balaídos al Getafe, el único equipo de los que compiten esta temporada en la liga BBVA que nunca ha ganado en el estadio vigués. Será el sexto enfrentamiento entre vigueses y madrileños en la máxima categoría del fútbol español, y los cinco anteriores se cerraron con cuatro victorias locales y un empate, el firmado el 22 de febrero del pasado año.

En aquel duelo, correspondiente a la octava jornada de la temporada 2013-14, el centrocampista Ángel Lafita adelantó al Getafe y el internacional brasileño Rafinha logró la igualada para el conjunto dirigido entonces por Luis Enrique. La primera vez que ambos equipos se enfrentaron en Liga en Balaídos fue el 13 de mayo de 2006, cuando un solitario gol del central chileno Pablo Contreras le dio la victoria a los gallegos.

Un año después, el 17 de junio de 2007, también en la última jornada del campeonato liguero, el Celta venció al Getafe por 2-1, después de remontar el tempranero tanto de Pablo Redondo con goles de Bamogo y el argentino Matías Lequi.

El descenso del conjunto vigués a la liga Adelante provocó que ambos no se volvieran a enfrentar hasta el 22 de septiembre de 2012. En ese choque, de la quinta jornada del curso 2012-13, el Celta volvió a ganar por 2-1 con goles de Augusto Fernández y el coreano Park.

La pasada temporada el Getafe de Cosmin Contra también se marchó de vacío de Balaídos. Nolito y Orellana adelantaron al Celta y Sammir recortó la desventaja de los azulones en el minuto 62. Siete después el argentino Larrivey logró el 3-1 definitivo.

EFE
Leer más »

El Celta pierde a Augusto, pero recupera a Fontàs frente al Getafe


Foto: El Desmarque
El Celta contará para el viernes con la baja segura de Augusto Fernández, que parará para operarse de su dedo tras el golpe recibido en el partido frente al Barcelona. Será la noticia negativa, pero por otra parte recuperará con casi total seguridad a Andreu Fontàs, que ha estado muy limitado en la última semana, y tan solo jugó unos minutos ante el Sevilla por la lesión de Cabral. 

En el caso del defensa catalán era recomendable que tuviese descanso debido a la tendinitis en el talón de aquiles, que se extendió hasta el sóleo produciéndole una contractura en toda la zona. Con el descanso que ha tenido este fin de semana, ya que no ha viajado a Eibar, y la recuperación a lo largo de esta semana, es más que probable que esté disponible para Berizzo si este desea contar con él el viernes ante el Getafe. 

Durante los tres últimos partidos el titular en su demarcación ha sido Sergi Gómez que ha rendido a buen nivel. No se espera que Berizzo tenga dudas. El año pasado, en una situación similar, decidió seguir contando con Fontàs, a quien considera muy importante en la construcción de juego desde atrás gracias a su gran salida de balón, heredada de sus tiempos como mediocentro. 
Leer más »

El Celta en Champions tras la sexta jornada de Liga


Foto: LFP
Tras la sexta jornada de la Liga el Celta sigue ocupando puestos de Champions League gracias a un gran arranque de temporada que le lleva a ser uno de los mejores equipos del campeonato en una liga que será, evidentemente, muy larga. El sábado empató en Eibar, pero si hubiese logrado la victoria ahora sería líder. Esa posición la ocupa el Villarreal, que como en las dos temporadas anteriores ha empezado muy bien, y suma 16 puntos de 18 posibles. 

Barcelona y Real Madrid son los otros dos equipos que ocupan actualmente puestos de Champions League, mientras que la quinta y sexta plaza, que daría derecho a jugar la Europa League el próximo curso, la ocupan actualmente el Atlético de Madrid y un sorprendente Deportivo, que ha empezado la Liga también a gran nivel y con 11 puntos ocupa la sexta posición. 

Por abajo, Málaga, Levante y Granada ocupan actualmente los puestos de descenso. En el caso del Málaga es especialmente preocupante ya que los andaluces aún no han sido capaces de marcar ningún gol en lo que va de temporada. Así está la clasificación: 

1 Villarreal 16
2 Barcelona 15
3 Madrid 14
4 CELTA 14
5 Atlético 12
6 Deportivo 11
7 Eibar 9
8 Valencia 9
9 Espanyol 9
10 Betis 8
11 Rayo 7 
12 R Sociedad 6
13 Getafe 6
14 Las Palmas 5
15 Sporting 5
16 Sevilla 5
17 Athletic 4
18 Málaga 3
19 Levante 3
20 Granada 3
Leer más »

El ahora o nunca de Borja Iglesias


Foto: Atlántico Diario
A Borja Iglesias se lo recuerdan cada semana, y él no para de dar motivos. El delantero santiagués hace méritos en el filial para disponer de alguna oportunidad en el primer equipo. Se lo ha ganado a pulso en las dos últimas temporadas. Nada más llegar a Vigo anotó 13 goles, aunque no logró evitar el descenso del equipo, que finalmente se salvaría en los despachos. 

Jugó 35 partidos, uno menos que el año pasado, donde anotó 4 goles más hasta elevar su cifra a los 17 goles, superando esa barrera de los 15 goles que empieza a hablar de un gran goleador. El premio fue hacer la pretemporada con el primer equipo y no decepcionó, anotando otros dos goles y demostrando que lleva en la sangre eso de perforar porterías contrarias. 

Sin embargo, tuvo que regresar al filial, en Segunda B, una categoría que se le queda muy pequeña como se está demostrando en el arranque de esta temporada, con cinco goles en seis partidos. Cifras galácticas para un delantero que, a sus 22 años, está más que preparado para dar el salto. Ahora o nunca. Ayer hubiese venido de perlas al Celta en lugar de jugar 45 minutos sin una referencia ofensiva. 
Leer más »

El Mundial de fútbol de Catar 2022 se disputará en otoño


El Mundial de fútbol de Catar de 2022 se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre, según ha decidido en Zúrich el Comité Ejecutivo de la FIFA tras aprobar el calendario internacional para el periodo 2018-2024. Las fechas de Catar reducirán a 28 días la duración del campeonato del mundo, que en su última edición jugada en Brasil 2014 se prolongó durante 31 días, entre el 12 de junio y el 13 de julio del año pasado.

El Ejecutivo de la FIFA, cuyas decisiones fueron confirmadas en un comunicado tras la suspensión de la conferencia de prensa que estaba prevista a su conclusión, reconfirmó que los clubes no estarán obligados a liberar jugadores para el torneo olímpico de Río 2016, dado que este no forma parte del calendario internacional.

"Sin embargo, la FIFA pide el apoyo de los clubes para que permitan acudir a los jugadores convocados por sus respectivas selecciones para los Juegos de Río para darles la oportunidad de ser parte de la experiencia olímpica", indicó la FIFA en su comunicado.

El Comité presidido por el suizo Joseph Blatter acordó también la agenda para el Congreso Extraordinario del 26 de febrero de 2016, cuando se elegirá al nuevo presidente de la FIFA, en la que se incluirán una serie de reformas a los estatutos de la organización.

Igualmente el Ejecutivo respaldó el llamamiento hecho por el grupo de trabajo de fútbol femenino para aumentar la inclusión y participación de la mujer en el fútbol y el traslado de esta idea al Comité de Reforma para que lo considere y lo incluya en sus propuestas finales.

Entre los otros acuerdos figura que en los Juegos de la Juventud de Buenos Aires 2018 se juegue fútbol sala en lugar de fútbol once; y que la Confederación de Oceanía tenga una plaza más (dos en total) en los próximos mundiales sub'20 y sub'17, por lo que la UEFA tendrá cinco en lugar de seis.

El nombramiento de Sonia Bien-Aimé como nueva presidenta del Comité Organizador de la Copa del Mundo sub'20 femenino fue otra de las decisiones del Ejecutivo, así como garantizar una mayor presencia de la mujer en las delegaciones que acudirán a la próxima edición de éste, el año que viene en Papua Nueva Guinea.

Igualmente la FIFA resolvió que la Federación de Pakistán revise sus estatutos y celebre elecciones dentro de dos años, tiempo en el que cada seis meses deberá informar sobre el desarrollo del proceso, y avisó sobre una posible suspensión a la Asociación de Kuwait por la nueva ley del deporte que debe entrar en vigor dentro de un mes.

EFE
Leer más »

No es estadio para belgas


Foto: Ander Gillenea
Casi de rebote, Théo Bongonda disfrutó de su primera titularidad con la camiseta del Celta en partido oficial desde que llegó a Vigo en el mes de enero pasado. El belga, jugador fichado con vistas al futuro, no ha disfrutado de la continuidad necesaria por la competencia con la que se encuentra en su posición natural. Ser el reserva de Nolito es una de las situaciones más frustrantes que puede vivir un futbolista en la actualidad. 

Así pues, a nadie le extraña que la presencia de Bongonda en el Celta haya sido meramente testimonial. Ayer tampoco iba a ser titular, pero la gripe de Guidetti le abrió las puertas del once inicial de par en par. Con Nolito en la izquierda, Berizzo decidió darle minutos a Bongonda en la banda derecha, en lo que supuso una prueba real del rendimiento de su jugador en una banda para la que el técnico argentino pidió, sin éxito, un refuerzo este verano. 

No parece que Bongonda sea su hombre. El belga ya había jugado unos minutos por esa banda ante el Rayo Valleacano la pasada temporada, dejando muy buenas sensaciones. Claro que enfrente aquella noche había un equipo roto, que ya había recibido media docena de goles y cuyos desajustes fueron evidentes desde el primer minuto del partido. Ayer la historia era completamente diferente. En frente había un equipo que no concede un respiro, que achica el campo y no permite que se haga ancho como le gusta jugar al Celta. 

Bongonda puede lucir en otro tipo de estadios y ante otro tipo de equipos, con más espacios para correr y demostrar que su punta de velocidad puede serle muy útil al equipo. De hecho, cuando lo pudo hacer se plantó solo ante Riesgo, aunque no estuvo hábil en la definición, y su mejor ocasión en la segunda mitad fue cuando se vino a la banda izquierda para aprovechar un pase interior y enviar un buen disparo que se fue alto. 

A Bongonda le queda aún mucho por demostrar, pero por juventud y talento no cabe duda de que será un jugador interesante a medio plazo. Pero la prueba en Ipurúa no es lo mejor para él. Convendría verlo, por la izquierda o por la derecha, en Balaídos y con espacios para correr. Ese es el lugar ideal para Bongonda. 
Leer más »

El Celta B cae goleado ante el Guijuelo de Javi Rey y Aitor Aspas


El ex céltico Javi Rey, ahora en el Guijuelo: (Foto: La Gaceta de Salamanca)
Dura derrota del Celta B ante el Guijuelo, en el que formó el ex del Celta Javi Rey, y otro componente de la saga Aspas, Aitor, primo de Jonathan y Iago. El resultado no admite discusión, ganaron los salmantinos por cuatro goles a uno. Por el Celta marcó el de siempre, Borja Iglesias, que suma el quinto tanto de la temporada en seis partidos.

El Guijuelo, que ya el año pasado ocupó las posiciones altas de la tabla, estaba dispuesto a recuperar sensaciones con la visita del Celta B, y así a los 26 minutos se adelantó por mediación de Jonathan Martín. El filial céltico había dominado en los primeros minutos gracias a una presión alta que incomodó al equipo local, pero entonces apareció Aitor Aspas que, entre otras cosas, dio el pase del primer tanto salmantino. 

Tras el descanso reaccionó el Celta con un nuevo tanto de Borja Iglesias, pero sería una alegría efímera, ya que tan solo cinco minutos después llegaría el segundo del Guijuelo, obra de Palazuelos, y otros cinco minutos más tarde Ramiro Mayor ponía el 3-1 que dejaba el partido a merced del Guijuelo. Aún hubo tiempo a un cuarto gol, obra de Aitor Aspas, que sigue mostrando su calidad allá por donde va. 

Tras esta derrota, el Celta ocupa la decimotercera posición con 7 puntos, los mismos que el Valladolid B que ocupa puestos de promoción a Tercera, y uno por encima del descenso, que ahora mismo ocupan Somozas, Pontevedra, Peña Sport y Compostela. El Coruxo es el líder con 13 puntos, los mismos que Racing de Ferrol y Guijuelo. 


Ficha técnica

Guijuelo: Kike Royo, Jonathan Martín, Aitor Aspas, Ramiro Mayor, Chema Antón, Javi Rey, Palazuelos (Carlos Ramos, min. 80), Piojo, Romero (De la Nava, min. 83), Gordillo (Luque, min. 73) y Nacho.

Celta B: Iván, Kevin, Lucas, Jona, Diego Alende, Fernández, Julio, Borja Peña (Rubén Ramiro, min. 62), Borja Iglesias, Pape (Guille, min. 82) y Fragapane (Luis Rioja, min. 73).

Goles: 1-0, min. 26: Jonathan Martín. 1-1, min. 49: Borja Iglesias. 2-1, min. 54: Palazuelos. 3-1, min. 59: Ramiro Mayor. 4-1, min. 72: Aitor Aspas.

Leer más »

Iago Aspas: "Tras ganar al Barcelona la afición nos pedía ganar también en Ipurúa"


Foto: LFP
Iago Aspas fue la solución de urgencia empleada ayer por Berizzo para arrancar algo positivo del siempre complicado Ipurúa. El de Moaña hablaba al final del encuentro de la justicia que supuso este tanto: “El gol ha hecho justicia en el mercado. El gol tempranero de ellos no reflejaba lo que estábamos viendo en el campo porque hemos sido superiores, teniendo ocasiones”, explicaba, al tiempo que hacía autocrítica: “Nos ha faltado claridad y definición en la primera parte, pero luego, tras el descanso, hemos hecho méritos suficientes como para empatar y ganar el partido”. 

El caso es que, a pesar de la superioridad mostrada por los célticos en diversas fases del partido, los vigueses no pasaron del empate, lo que no empaña su buen hacer en los tres últimos partidos: “Ha sido una semana muy buena para nosotros, aunque tras ganar al Barcelona la afición nos pedía ganar también en Ipurúa, pero es un campo muy difícil y el punto es bueno”, finalizó. 
Leer más »

El Celta iguala su mejor inicio liguero en Primera División


Foto: EFE
El Celta de Vigo, con su empate de anoche frente al Eibar (1-1) en Ipurúa, ha igualado su mejor inicio liguero en Primera División tras la sexta jornada, con 4 victorias y dos empates, un balance que también había logrado en las temporadas 1941-42 y 1947-48.

Aquel equipo dirigido por Ricardo Zamora, arrancó el curso 47-48 con tres victorias consecutivas (Athletic Club, Oviedo y Alcoyano), racha que se cortaría ante el Gimnástic de Tarragona (2-2). Tras ese empate, el Celta goleó al Real Madrid (4-1) en Vigo y empató a domicilio con el Barcelona en la sexta jornada. Su primera derrota llegó a la siguiente jornada en el campo del Sabadell (2-0).

Esos números los igualó anoche el Celta de Eduardo “Toto” Berizzo en Eibar. El equipo vigués, que junto al Villarreal y el Real Madrid es el único que permanece invicto en la liga BBVA, ha ganado hasta el momento al Levante, Rayo Vallecano, Sevilla y Barcelona y ha empatado con la UD Las Palmas y el Eibar.

Además, el conjunto celeste es el máximo goleador de Primera División con 15 goles, de los cuales 11 han sido marcador por su tridente ofensivo, formado por Iago Aspas, Orellana y Nolito.

EFE
Leer más »

Tiro al azulgrana


Foto: EFE
El Celta pagó este verano más de 4 millones de euros para recuperar su hijo pródigo. Iago Aspas volvía a Vigo dos años después de que el Liverpool abonase por él casi diez millones de euros, y tras jugar en el Sevilla. Su fichaje fue recibido con los brazos abiertos por la mayor parte de la afición, que siente mucho cariño por un futbolista especial que ha dado un rendimiento fantástico con la camiseta celeste. 

En las seis primeras jornadas acumula cuatro goles, lo que avala totalmente el esfuerzo económico realizado por el Celta para repatriar al futbolista. El de Moaña está a un gol de Nolito, que es el máximo goleador del Celta, pero además también lo es de la Liga, por lo que los dos futbolistas celestes están en lo más alto de la tabla de goleadores generales. 

En el caso de Iago Aspas existe una curiosa particularidad, y es que todos sus goles han sido anotados ante equipos que visten de azulgrana, aunque no necesariamente vestían así cuando fueron ejecutados por el mago de Moaña. Levante, Barcelona y Eibar, son los tres equipos de la Liga que tienen como colores principales el azul y el grana. La mala noticia para Aspas es que no hay más equipos que porten estos colores, y la buena es que esto no es más que una tontería y Aspas seguirá marcando goles a equipos que visten de cualquier color. 
Leer más »

A la sexta fue la vencida


Foto: LFP
Fabián Orellana prometió poco antes de empezar la Liga que su actitud cambiaría este año. No se refería a nada relacionado a su juego, donde no se pone en duda su entrega y su coraje, sino a su tormentosa relación con los árbitros y sus constantes protestas. Cumplió con su palabra en las primeras jornadas en un cambio significativamente apreciable, pero en la sexta jornada su paciencia se agotó. 

El chileno vio ayer su primera tarjeta amarilla de la temporada, y fue por protestar, como el noventa por ciento de las amonestaciones que ha recibido en su vida. Fue tras una acción en la que el colegiado le señala una falta y comenzó a maldecir contra casi todo, no necesariamente contra la decisión, sino enfadado por su error. 

A partir de entonces, y con la amarilla ya anotada en su cuenta, volvió a portarse bien guardando para dentro cualquier tipo de protesta. Esta actitud es difícil de corregir, pero se valora que lo esté intentando. El año pasado a estas alturas ya estaba al borde de cumplir el primer partido de sanción  por acumulación de amarillas, así que el cambio que se puede observar es significativo, pero es evidente que no puede pasar de ver casi 20 amarillas al año a no ver ninguna. Eso sería para nota. 
Leer más »

El regalo de cumpleaños de Drazic


Foto: Javi Colmenero
Dejan Drazic cumplió ayer 20 años. A lo largo del día fue felicitado por el club a través de las redes sociales, y de noche recibió el mejor regalo con su debut en la máxima categoría del fútbol español. Su entrada al terreno de juego seguramente no responda al hecho de haber cumplido dos décadas, sino a un proceso de adaptación, más lento de lo previsto, pero que ya está culminado para Berizzo. 

El futbolista balcánico no había aparecido aún esta temporada con el equipo y era uno de los descartes habituales. Berizzo siempre reconoció que el futbolista estaba verde en su proceso de adaptación al equipo. Más de un mes después de su llegada a Vigo le llegó su ocasión, y lo cierto es que algo de talismán tiene el chico, ya que un minuto después de su entrada al terreno de juego llegó el empate de Aspas en una jugada iniciada por el propio Drazic. 

Después de esta acción se mostró un tanto dubitativo, sin tener muy clara cual era su demarcación. En teoría entraba para jugar en banda derecha, pero se venía mucho al centro. Berizzo tuvo que insistir bastante con él desde la banda, corrigiendo su posición, y ya se le vio más pegado a la cal en los últimos minutos. Además se mostró muy voluntarioso ayudando en defensa, y trabajador en la presión. Son los primeros minutos de un futbolista que debe dar mucho en el futuro. Berizzo está trabajando con él, y debería dar frutos de cara al futuro. 
Leer más »

La gripe evita la titularidad de Guidetti


Foto: Miguel Vidal
El primer traspiés del Celta en Ipurúa llegó antes del partido. Guidetti iba a ser el titular, tal y como se anunció por redes sociales y en las hojas facilitadas a la prensa. Sin embargo, a última hora, el sueco se cayó de la lista por un proceso gripal, lo cual no hizo variar los planes del “Toto” en cuanto a Iago Aspas, que arrancó el partido desde el banquillo. 

Al término del partido, el preparador celeste explicaba la situación: “Contábamos con Guidetti, pero se ha sentido mal, estaba enfermo y al final no ha entrado en la convocatoria. No quería que jugara Aspas desde el principio porque ha sido una semana complicada, con muchos partidos. Quería recurrir a él en la segunda parte”, apuntó el argentino. 

Así fue, Iago Aspas saltó al terreno de juego tras el descanso, y durante la primera mitad el Celta jugó sin un “9” claro y definido. Orellana a veces, y otras Pablo Hernández, desempeñaron una función para la que no están preparados, lo que supuso que el Celta entregase 45 minutos que le hubiesen servido, tal vez, para llevarse el partido. 
Leer más »