Escribá renueva por un año más con el Elche


Foto: EFE

El exentrenador del Celta, Fran Escribá, ha renovado su contrato con el Elche hasta el 30 de junio de 2022. El preparador Valenciano, que ya ascendió al Elche a Primera División en el año 2013, regresó esta temporada al Martínez Valero para sacar al equipo ilicitano de una complicada situación en la tabla clasificatoria, y como hizo en el Celta hace dos temporadas, logró dejar al equipo en la máxima categoría. 

Hace unos días el propio Escribá comentó que ningún problema económico le alejaría del Elche, que ayer anunció su renovación por una temporada más. Según informa la prensa alicantina tendrá mucho peso en la confección de la plantilla para la próxima temporada. 

Fran Escribá se hizo cargo del banquillo del Celta en marzo de 2019, sustituyendo a Miguel Cardoso, con el Celta en una situación muy complicada. El regreso de Iago Aspas le ayudó a conseguir su objetivo, y cómo ha sucedido en Elche se ganó la renovación por un año más, aunque en su caso no lo pudo completar, ya que fue despedido en noviembre de ese año, siendo sustituido por Óscar García. 


Leer más »

¿Cómo le ha ido a los cedidos? | Juan Hernández



Cinco son los jugadores cedidos por el Celta en otros equipos. En esta y próximas entradas analizaremos el rendimiento de todos ellos en sus clubes, y sus opciones de regresar al Celta la próxima temporada. 

Juan Hernández (Sabadell) 

El extremo murciano tuvo esta temporada una nueva oportunidad en el Sabadell, una vez superados sus problemas con las lesiones. No se puede decir que haya sido una cesión fallida, ya que se ha convertido en un jugador muy importante para el Sabadell, anotando 4 goles en 33 partidos, algunos muy importantes como el anotado en la última jornada ante el Mirandés. 

Ese gol le daba la posibilidad al equipo arlequinado de permanecer en Segunda División, siempre que el Lugo no venciese en Vallecas, circunstancia que finalmente se produjo, por lo que la estancia de los catalanes en categoría de plata terminó el pasado domingo. 

Juan Hernández regresará al Celta, con quien tiene un año más de contrato, pero pocas opciones de quedarse en el primer equipo. Veremos cómo resuelve el club celeste esta situación. 

Leer más »

Comienzan los trabajos de regeneración del césped de Balaídos



El Celta comenzó este martes los trabajos de regeneración del césped del Estadio de Balaídos, unos trabajos que se llevan a cabo todos los veranos, y que consisten en un resembrado para garantizar el mejor césped para la nueva temporada. 

Desde hace varias temporadas, la empresa Royal Verd se hizo cargo del mantenimiento del césped del estadio céltico, que ha experimentado una notable mejoría con respecto a la época en la que era el Concello de Vigo el responsable de su cuidado. 

Leer más »

Las Palmas y Tenerife se interesan por Alberto Solís


Foto: RC Celta

Alberto Solís tiene complicada su continuidad en el Celta. El centrocampista sevillano, que se incorporó al club vigués en categoría juvenil, ha militado durante las últimas campañas en el filial céltico, llegando a debutar en un amistoso con el primer equipo. Sin embargo, las lesiones le han impedido tener continuidad, y sobre todo una oportunidad con el Celta en partido oficial. 

El club tiene la opción de rescindir su contrato, que termina en 2023, el próximo 30 de junio. De no hacerlo, el futbolista pasaría a formar parte de la primera plantilla, algo que parece bastante complicado a día de hoy porque no entra en los planes de Coudet. 

Pese a ello, se trata de un futbolista con buen cartel, que podría encontrar acomodo en algún equipo de la categoría de plata. En ese sentido, y según apunta Grada 3, los dos equipos canarios se han interesado en el todavía jugador celeste. Las Palmas y Tenerife quieren pescar en A Madroa. 


Leer más »

¿Cómo le ha ido a los cedidos? | Okay Yokuslu



Cinco son los jugadores cedidos por el Celta en otros equipos. En esta y próximas entradas analizaremos el rendimiento de todos ellos en sus clubes, y sus opciones de regresar al Celta la próxima temporada. 

Okay Yokuslu (West Bromwich Albion) 

Porbablemente se trate del cedido que mejor rendimiento ha ofrecido en su equipo. El internacional turco fue titular indiscutible para Sam Alardyce desde su llegada a la Premier. Acabó la temporada con 16 partidos disputados, todos desde que llegó al club en la jornada 23 hasta el final, y todos ellos, salvo el primero, como titular. 

El Celta consiguió el objetivo que buscaba con esa cesión, y no es otra cosa que la revalorización del futbolista para conseguir un traspaso beneficioso para las arcas en este verano. Tiene otra oportunidad en la Eurocopa, donde también apunta a titular con la selección de Turquía. 

A pesar de no poder evitar el descenso de su equipo, el escaparate de la Premier League ha sido importantísimo, y clubes como el Leeds United o el Crystal Palace suenan como posible destino. Además, el presidente del Celta, Carlos Mouriño, confirmó en una entrevista para el diario AS que el propio futbolistas ha comentado en el club que dispone de ofertas de Inglaterra y de Turquía. Sus días en el Celta parecen haber llegado a su fin. 

Leer más »

Nolito: "No me meneo de Vigo ni con agua caliente"


Foto: RC Celta

Nolito se pasó anoche por el canal de Twitch de Ibai Llanos, aprovechando para recordar su compromiso absoluto con el Celta y con Vigo, un lugar en el que se ha sentido como en casa desde el primer día, y un club en el que ha rendido mejor que nunca en su carrera deportiva. 

El jugador andaluz ha vivido su mejor año a nivel estadístico desde que se marchó del Celta, y lo celebró junto a Ibai: “Un año que no hemos sufrido, hemos sido octavos. 36 partidos, goles, asistencias. Estoy como un chaval, y estoy haciendo lo que me gusta”, apuntó. 

Sobre la posibilidad de salir del Celta, también fue muy claro: “He renovado otro año con el Celta. No me meneo de Vigo ni con agua caliente. Me queda un años de contrato y mi objetivo es cumplirlo”, y añadió al respecto de las ofertas que le llegaron: “Tal y como me las ha comentado mi representante le he dicho “vete tú mostri”, yo me quedo en Vigo comiendo pulpo”. 

Leer más »

Brais Méndez y Fran Beltrán están en la prelista para los Juegos Olímpicos



Dos jugadores del Celta están en la prelista del seleccionador Luis de la Fuente para representar a España en los Juegos Olímpicos de Tokyo. Se trata de Brais Méndez y Fran Beltrán, que están en la prelista de Luis de la Fuente, según informó el periodista de la Radio Galega, Víctor López. 

Dicha lista está compuesta por 60 futbolistas, así que serán muchos los descartes antes de conocer la lista final. En el caso de Fran Beltrán, habitual con la selección Sub-21, y titular ayer en la eliminatoria de cuartos frente a Croacia, las opciones de que esté en la convocatoria son bastante grandes. 

En el caso de Brais Méndez tendrá la opción, por edad, de entrar en el combinado español, debido a que el torneo será de forma excepcional Sub-24, en lugar de Sub-23 como es habitualmente, por el retraso de un año en la celebración del mismo a causa de la pandemia de Covid-19. 

El torneo para España comenzará el próximo 22 de julio, y acabará el 7 de agosto, en caso de llegar a la gran final. La Liga comenzará una semana después, por lo que se perderán una parte importante de la pretemporada, y podrían no estar listos para el debut liguero, en el que tampoco estará Denis Suárez, que arrastra una sanción de la temporada que acaba de finalizar. 

Leer más »

El Celta pagará 250.000 euros por Alfon


Foto: RC Celta

Alfon ha sido uno de los futbolistas más destacados del Celta B esta temporada. Cuatro goles en 20 partidos, que le valieron además para debutar con el primer equipo. Una lesión le impidió tener mayor protagonismo en la recta final del campeonato. 

Por estos motivos, el Celta ha decidido hacerse con el futbolista en propiedad, después de abonar 250.000 euros al Albacete Balompié, según informó anoche el periodista Víctor López en Ao Contrataque de la Radio Galega. 

Esta era la opción de compra que figuraba en el contrato de cesión al Celta. Según estas mismas informaciones, el futbolista manchego seguirá un año más en el filial, aunque con opciones de contar con minutos en el primer equipo, y a partir de la Temporada 2022-23 ya tendrá contrato con el Celta. 

Leer más »

Mouriño: "Okay debe decidir si nos pasa la oferta o espera la Eurocopa para revalorizarse"


Foto: Ricardo Grobas/Diario AS

No es muy probable que Okay siga en el Celta la próxima temporada. Es una de las ventas que el Celta tiene en mente para recuperarse de la crisis del Covid-19, pero por el momento no hay ninguna oferta concreta, y Mouriño reconoció en una entrevista al diario AS que desconoce las intenciones del jugador: 

“Esa decisión es de él. Sabemos que tiene ofertas de Inglaterra y de Turquía, porque él mismo nos lo ha confirmado, y él va a tomar la decisión si quiere pasarnos la oferta ahora o quiere revalorizarse en la Eurocopa para conseguir algo mejor”. 

El centrocampista céltico es un fijo en la selección turca, y espera poder revalorizarse en el campeonato que se disputará el próximo mes de junio. 

Leer más »

Mouriño seguirá hasta el centenario y después "ya se verá"


Foto: Marca

Hace unos días, Carlos Mouriño cumplió quince años al frente de la presidencia del Celta. El máximo mandatario no tiene en mente, al menos a corto plazo, dejar su puesto, y tiene la ilusión de llegar al Centenario como Presidente, según indicó en una entrevista concedida al diario AS: 

“El futuro del Celta está muy consolidado, esté quien esté en este sillón. La gestión económica estará solucionada por varios años y el que esté aquí podrá tener esa tranquilidad. En lo personal, las apuestas que hice se fueron cumpliendo y estoy muy satisfecho. No tengo mucho más por lo que luchar en el Celta. Siempre dije que mientras tuviera ilusión iba a continuar y todavía tengo la ilusión del centenario. Después ya se verá”. 

Leer más »

Así será la nueva Primera RFEF en la que competirá el Celta B


Foto: RC Celta

La Real Federación Española de Fútbol ha reestructurado las principales categorías de fútbol semiprofesional de cara a la próxima temporada. El Celta B comenzará en la denominada Primera RFEF, que se convierte en la categoría de bronce, aunque con un formato muy diferente al de la Segunda B, y que trataremos de explicar a continuación. 

¿Cuántos equipos disputarán esta competición? 

La nueva categoría de bronce tendrá 40 equipos, los 4 descendidos de Segunda División, y los 36 que lograron su pase a través de la Segunda B. Se dividirán en dos grupos de 20 equipos, con criterios de proximidad geográfica. 

¿Cómo será el formato de la liga? 

Este aspecto se mantendrá con respecto a la actual Segunda División. Los equipos disputarán 38 partidos, enfrentándose todos contra todos en dos vueltas de 19 partidos. 

¿Qué equipos ascenderán? 

Aquí el formato es radicalmente distinto. En la antigua Segunda los 4 mejores de cada grupos disputaban la promoción de ascenso. En este caso se premia a los campeones de cada grupo, que logran el ascenso directo a Segunda División. Los clasificados entre el segundo y el quinto de cada grupo, ocho equipos en total, disputarán una fase de ascenso de la que saldrán dos equipos. Es decir, tendrán que superar dos eliminatorias para lograr el ascenso. 

¿Cuántos equipos descienden? 

La exigencia en este aspecto es máxima. Además de subir el nivel al reducirse el número de equipos, cinco serán los equipos que desciendan a la 2ªRFEF, los cinco últimos clasificados de grupo, para un total de 10, bajarán una categoría.  

Leer más »

El Celta ya conoce a sus rivales en la Primera RFEF



Tras la conclusión de La Liga en Segunda División, al menos en lo relativo a los descensos de categoría, el Celta B ya conoce a los que serán sus rivales en la nueva Primera Federación de cara a la próxima temporada. Los 4 equipos descendidos de la categoría de plata se suman a los 36 que lograron su plaza esta temporada partiendo de Segunda División B. 

Aún se sabe cómo se hará el reparto de los grupos, aunque se especula con la posibilidad de que se divida en dos grupos, una especie de norte-sur, aunque también puede ser este-oeste. 

Andalucía será la comunidad más ampliamente representada, con siete conjuntos, cuatro de ellos de la provincia de Cádiz (Algeciras, Balona, Sanluqueño y San Fernando), que también será la entidad provincial que cuente con más equipos junto con Madrid, que tendrá el mismo número (Real Madrid Castilla, DUX Internacional, Rayo Majadahonda y San Sebastián de los Reyes). El resto de la nómina andaluza la completan Linares, Sevilla Atlético y Betis Deportivo.

Equipos de 14 Comunidades Autónomas estarán presentes en esta nueva categoría. Además de las mencionadas Andalucía y Comunidad de Madrid, habrá 6 clubes de Cataluña (Barça B, Cornellà, Llagostera, Nàstic de Tarragona, Sabadell y Andorra, que pese a pertenecer al país vecino, federativamente juega por Cataluña), 4 de Castilla y León (Cultural Leonesa, Unionistas de Salamanca, Valladolid Promesas y Zamora), 3 de Galicia (Celta B, Deportivo de La Coruña y Racing de Ferrol), 3 de La Rioja (Calahorra, SD Logroñés y UD Logroñés), 3 de la Comunidad Valenciana (Alcoyano, Castellón, Villarreal B), 2 del País Vasco (Bilbao Athletic y Real Unión de Irún), 2 de Extremadura (Badajoz y Extremadura de Almendralejo), 2 de Castilla-La Mancha (Albacete y Talavera), uno de la Región de Murcia (UCAM Murcia), uno de Cantabria (Racing de Santander), uno de Baleares (Atlético Baleares) y uno de Navarra (Tudelano).

Las primeras especulaciones apuntan a la posibilidad de que el grupo I esté compuesto por equipos del norte, con lo que el Celta B estaría encuadrado con los equipos gallegos (Deportivo y Racing de Ferrol), castellanos (Cultural, Zamora, Unionistas y Valladolid B), El Racing de Santander, los riojanos (SD Logroñés, UD Logroñés y Calahorra), el Tudelano de Navarra, los vascos (Bilbao Athletic y Real Unión de Irún), el Andorra, y los catalanes Llagostera, Cornellá, Barça B, Nàstic de Tarragona y Sabadell.

Leer más »

"Si Tapia nos dice que él no costó nada y nos dan 20 millones, pues lo estudiaríamos"


Foto: RC Celta

El nombre de Tapia es uno de los que siempre salen en las distintas entrevistas que está ofreciendo Carlos Mouriño. El internacional peruano es uno de los nombres propios del mercado de fichajes, con rumores que le sitúan en la órbita de equipos importantes. 

El presidente celeste señaló en la entrevista del diario AS que “Es verdad que puede salir, pero no utilizaría el verbo temer. Si a nosotros nos dan 30 millones por Tapia, que es su cláusula, perdemos un puesto que estaba extraordinariamente bien cubierto, pero a lo mejor ganamos tres o cuatro puestos y hacemos un mejor equipo”, explicó. 

Parece complicado, en todo caso, que el peruano disponga de una oferta similar, y a la pregunta de si estarán dispuestos a negociar por debajo de esa cláusula, Carlos Mouriño apuntó que “ahí influye muchísimo la palabra del jugador, siempre que nos convenza. Si nos dice que él no costó nada y que nos dan veinte millones, por decir una cifra, pues lo estudiaríamos. Lo hablaríamos con el secretario técnico y con el entrenador y analizaríamos si nos compensa tener esa deferencia con el jugador”, explicó con claridad Mouriño. 

Leer más »

Mouriño: "Si Rubén tiene que operarse tendremos que buscar opciones para la portería"


Foto: Atlántico Diario

El Celta sigue muy pendiente de la evolución de la lesión de Rubén Blanco. El meta de Mos no se ha recuperado de su dolencia en la rodilla, y podría verse obligado a pasar por el quirófano, lo que ampliaría su baja y le impediría estar para el comienzo de la próxima temporada. 

El club celeste está pendiente de su evolución, para acudir al mercado de fichajes en caso de que no se recupere a tiempo, tal y como ha confirmado Carlos Mouriño en una entrevista para el diario AS: “El doctor le ha dado un mes a Rubén para ver si puede recuperarse sin necesidad de cirugía. Si tiene que operarse, estará cuatro meses de baja. Entonces ahí tendremos que buscar opciones”, señaló el mandatario céltico. 

Con respecto al perfil que buscan, Mouriño reconoció que “será una mezcla de un meta con experiencia y uno más joven. Nos gustaría un jugador que pueda responde a las características que quiere el míster. No somos de jugadores muy veteranos, aunque normalmente son los que más le gustan a los entrenadores”, señaló. 

Leer más »

Carlos Mouriño: "Estamos negociando un acuerdo más amplio con Coudet para que se sienta cómdo"



A Eduardo Coudet le queda un año más de contrato, pero la intención del Celta es ampliar esa vinculación más allá del 30 de junio de 2022. El Presidente celeste, Carlos Mouriño, reconoció en una entrevista concedida al diario AS que existe la posibilidad de que algún club pague su cláusula de rescisión, pero al mismo tiempo que la intención del club es que tenga un proyecto largo: 

“Estamos negociando a ver si somos capaces de llegar a un acuerdo de un plan un poco más amplio en cuanto a años para que se sienta más cómodo y tenga más tranquilidad. A nosotros también nos daría seguridad”, explicó el mandatario céltico. 

Mouriño repasó los éxitos y fracasos en el puesto de entrenador desde que preside el Celta: “o siempre me acuerdo de Paco Herrera, que fue algo muy personal. Algunas veces hemos encontrado a nuestro entrenador, pero cuando queremos dar un salto de calidad a veces exponemos y es difícil acertar permanentemente. Nosotros expusimos con Unzué, con Berizzo, con Luis Enrique, ahora con Coudet… También apostamos por otros entrenadores que han salido muy mal. Francamente, es una de nuestras asignaturas pendientes, en la que hemos errado en la mayoría de las veces por ese afán de probar algo distinto para mejorar”. 


Leer más »

Mouriño confirma que Juncà no seguirá en el Celta


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia

Era una noticia que se conocía, pero de la que no había confirmación oficial, hasta que el propio Carlos Mouriño lo hizo en la entrevista concedida a Clemente Garrido en el diario AS; David Juncà no seguirá en el Celta más allá del 30 de junio. 

El lateral izquierdo dejará Vigo después de tres temporadas, y después de más de año y medio sin disputar ningún partido oficial con el equipo vigués. El zaguero catalán no ha tenido excesiva fortuna en el Celta con las lesiones, y tampoco su rendimiento ha sido todo lo bueno que se esperaba, por lo que dejará el Celta antes de cumplir los cinco años de contrato que firmó en su momento. 

Ese contrato tenía una cláusula liberatoria en la tercera temporada, en la que el Celta podía rescindir su contrato pagando una pequeña penalización, que el club celeste ejecutará. 

Leer más »

2 millones separan a Cervi del Celta



Franco Cervi es uno de esos fichajes que se dan por cerrados, y que puede acabar en el álbum de fichajes frustrados que nunca llegan a pesar de que se han dado por hechos. En este caso incluso desde el propio club se da por hecho que estará en el Celta la próxima temporada, y eso no es muy frecuente en un club bastante hermético a la hora de hablar de refuerzos. 

El propio Carlos Mouriño, Presidente del Celta, volvió a reconocer en una entrevista al diario AS que confía en la llegada del argentino, y señaló los puntos de divergencia que actualmente existen entre el Celta y el Benfica: “Nosotros habíamos llegado a un acuerdo para traerlo por cuatro millones fijos, más dos por objetivos, y ahora nos piden los seis millones fijos y dos en objetivos. No sé muy bien porqué hubo ese movimiento, pero el chico quiere venir y en algún momento tendremos que llegar a un acuerdo. Yo soy optimista, y si me dices si va a estar en el Celta, yo te diría que sí”, señaló el mandatario celeste. 

Cervi estuvo a punto de llegar a Vigo en el mercado de invierno, pero entonces se frustró por un brote de Covid que dejó al equipo lisboeta con muy pocos efectivos, aunque una vez recuperados todos los jugadores enfermos, volvió a tener una participación residual en los últimos meses de competición. Cervi y Coudet coincidieron en Rosario Central, por lo que se conocen bien y quieren volver a unir sus caminos, y esa es la principal baza del Celta en esta negociación. 

Leer más »

El excéltico Rubén Albés obra el milagro de salvar al Lugo



El vigués Rubén Albés obró el milagro de salvar al Lugo de un descenso que parecía casi imposible de evitar cuando tomó las riendas del club rojiblanco, a falta de 7 jornadas para la conclusión del campeonato, logrando 11 puntos en estos encuentros, que permitieron al equipo de Lugo continuar por décima temporada consecutiva en la categoría de plata. 

Cuando Rubén Albés llegó al banquillo del Lugo ocupaba la vigésima posición con 36 puntos, a 2 del Alcorcón, que marcaba por entonces la salvación. Equipos como el Castellón o el Logroñés estaban entonces fuera de la zona roja, aunque finalmente acabaron cayendo ante el empuje del Lugo y del Cartagena. Especialmente destacables fueron las dos últimas victorias de los lucenses, primero ante el propio Cartagena, que le permitía depender de sí mismo, pero con la obligación de ganar al Rayo Vallecano, que peleaba por entrar en la zona de promoción de ascenso. La victoria lograda en Vallecas anoche es heroica y consagra a un equipo que ha vivido en el alambre en las últimas temporadas. 

Rubén Albés fue entrenador del filial celeste durante las Temporadas 2017-18 y 2018-19. En la primera campaña logró clasificar al equipo para la promoción de ascenso, aunque la segunda fue más discreta, motivo por el que no continuó al frente del banquillo del Celta B. 

Leer más »

Notas de fin de curso 2020-21 | #13 Rubén Blanco


Foto: RC Celta

Terminó la Temporada 2020-21, y llega el momento de las valoraciones. En los próximos días iremos analizando la actuación individual de todos y cada uno de los futbolistas célticos que han participado este curso, pidiendo además que deis vuestra opinión sobre cada jugador. 

#13 Rubén Blanco

La Temporada 2020-21 de Rubén Blanco volvió a estar marcada por las lesiones, que en este caso le impidieron comenzar y terminar la temporada, disputando únicamente 19 partidos en la parte central del campeonato. 

El de Mos empezó recuperándose de la lesión en el tendón sufrida al final de la campaña anterior, que le impidió jugar hasta la octava jornada frente a la Real Sociedad, un regreso en el que el equipo sufrió una goleada. Siempre que estuvo disponible fue titular, pero lejos del nivel mostrado el año anterior. 

En el partido disputado el 7 de marzo de 2021 ante el Huesca, en El Alcoraz, sufrió una nueva lesión, en este caso rotura del ligamento lateral externo, que le impidió regresar y que pone en duda su regreso en caso de que tenga que pasar por el quirófano. 

¿Qué nota le pones a Rubén? 

Estadísticas 2020-21

  • Partidos: 19
  • Partidos titular: 19
  • Partidos completos: 17
  • Minutos: 1.638
  • Goles encajados: 27

Leer más »

Fran Beltrán se juega hoy el pase a las semifinales de la Eurocopa Sub-21



La selección española Sub-21, de la que forma parte Fran Beltrán, se jugará esta tarde (18:00, Cuatro) el pase a las semifinales de la Eurocopa de la categoría ante Croacia. El centrocampista céltico disputó los partidos de la fase de grupos, aunque ninguno de ellos como titular, y es posible que en las eliminatorias repita ese rol. 

España es una de las favoritas para alzarse con el torneo en el que además de Croacia, siguen vivos otros seis equipos, que se enfrentarán entre hoy para conformar las semifinales. Países Bajos y Francia se enfrentan a las 18:00, mientras que a las 21:00 se disputarán las eliminatorias entre Portugal e Italia, y entre Dinamarca y Alemania. 

Leer más »