El Celta regresará el lunes a los entrenamientos con 30 futbolistas


Foto: RC Celta
(EFE) El Celta de Vigo comenzará el próximo lunes los entrenamientos en las instalaciones deportivas de A Madroa, y lo hará con los 24 futbolistas de la primera plantilla y los 6 del filial -José Fontán, Yaw Yeboah, Dragan Rosic, Sergio Bermejo, Javi Gómez y Jacobo González- citados por el técnico Óscar García Junyent.

Los jugadores volverán al trabajo cumpliendo escrupulosamente los protocolos de seguridad marcados por LaLiga y las autoridades sanitarias, informó este viernes el club gallego a través de un comunicado de prensa.

Todos los citados, que llegarán a las instalaciones con la ropa de entrenamiento ya puesta desde sus domicilios, se dividirán entre los dos campos de hierba natural de A Madroa y entrenarán de manera individual, a distintas horas y con el suficiente espacio entre ellos para mantener la distancia de seguridad que determinan las autoridades sanitarias.
Leer más »

La mayoría de clubes rusos se oponen a reanudar la liga de fútbol


La mayoría de clubes rusos se oponen a la reanudación de la liga de fútbol debido al riesgo de contagio por el coronavirus, pero cuatro de los cinco primeros clasificados abogan por jugar lo que resta de temporada, según informa hoy la prensa local.

Entre los que quieren dar carpetazo a la temporada figuran históricos como el Lokomotiv, segundo clasificado a nueve puntos del líder, el Zenit San Petersburgo, a falta de ocho partidos para el final, lo que le garantiza la disputa de la Liga de Campeones.

Tampoco muestra interés en seguir jugando el Spartak Moscú, una de las grandes decepciones de la temporada, ya que es octavo clasificado, aunque tiene una desventaja de sólo dos puntos con el sexto puesto (Dinamo), el último que da derecho a disputar las competiciones europeas.

Por si había alguna duda sobre su postura, el propietario del club, Leonid Fedún, contrajo el coronavirus y ha tenido que ser hospitalizado, según informó hoy el Spartak en un comunicado.

Como esta temporada no habrá descensos, el Akhmat de Grozni, el farolillo rojo, o el Rubín, antiguo campeón de liga que es ahora antepenúltimo no tienen interés alguno en seguir compitiendo.

Rusia es el sexto país del mundo con mayor número de contagios con 177.160, aunque el número de decesos es muy bajo en relación a su población -1.625-, pero en los últimos días se han registrado más de diez mil nuevos casos cada 24 horas.

En cambio, quiere seguir compitiendo el Zenit, aunque es más que probable que le den el título incluso sin jugar los partidos restantes; y el Krasnodar, que es tercero con los mismos puntos que el Lokomotiv, por lo que ahora tiene asegurada la fase previa de la Liga de Campeones.

También apuestan por reanudar la temporada el Rostov de Valeri Karpin, equipo revelación, que es ahora cuarto, es decir, disputará la Liga Europa.

Otro equipo que está más que interesado en jugar es el CSKA Moscú, quinto clasificado y que agobiado por los problemas económicos, aspira a disputar la fase previa de la Champions para aliviar sus penurias financieras.

Todo queda a expensas de la reunión del 15 de mayo del comité ejecutivo de la Unión de Fútbol de Rusia, cuyo presidente, Alexandr Diukov, es firme partidario de reanudar el torneo cueste lo que cueste.

Según ese plan, los futbolistas extranjeros que militan en los clubes rusos deberían regresar a Rusia, si es que abandonaron el país, a mediados de mayo, tras lo que se someterían a dos semanas de cuarentena.

Ascenderían directamente a la división de honor el histórico Rotor y el Khimki, primer y segundo clasificados de la división de plata del fútbol ruso. 

Leer más »

Planas: "En Chipre, la situación está muy controlada desde el primer día"


(EFE) El defensa catalán del AEK Larnaca Carles Planas afirmó este jueves que, en Chipre, en cuya Liga juega esta temporada, "la situación está muy controlada desde el primer día".

"Aquí vieron cómo estaba la situación a nivel internacional y se tomaron decisiones muy pronto. Se ha hecho muy bien. Se anticiparon a la expansión del virus y cerraron las fronteras tan pronto como se dieron los primeros casos", explicó el lateral catalán a EFE.

El exfutbolista del Barcelona, el Celta de Vigo y el Girona, e internacional con las categorías inferiores de la selección, vive solo en un piso en el centro de Larnaca, la tercera ciudad de un país que ha registrado, hasta este jueves, 883 contagios y 15 muertes.

La mejora de la situación, que se ilustra con el hecho que durante el miércoles no se produjo ni una muerte a causa de la COVID-19, ha permitido que los chipriotas tengan ahora un poco más de libertad. "Aunque desde el primer momento hemos podido salir de casa a hacer deporte", matizó.

Carles Planas llegó a Chipre el pasado verano procedente del Girona, con el que en las dos temporadas anteriores, en las que estuvo castigado por las lesiones, solo pudo disputar 14 partidos en Primera. En el AEK Larnaca comparte vestuario con otros diez futbolistas nacidos en territorio español.

Para controlar a la población durante el confinamiento, el gobierno de Chipre puso en marcha un sistema a través del cual los habitantes del país debían enviar un mensaje SMS a una centralita: "Teníamos que poner el DNI, el código postal y, de acuerdo con una circular que nos enviaron, el código de lo que ibas a hacer, ya fuera salir a comprar al súper o a la farmacia o a hacer deporte, por ejemplo".

"Los primeros días tan solo podías salir una vez al día, entre dos y tres horas, así que tenías que escoger, pero ahora ya se puede salir tres veces. Una vez recibes la respuesta, al momento, puedes salir, y cuando te para la policía por las calles, les enseñas la autorización y te dejan seguir", explicó el jugador.

Planas añadió, entre risas, que todo este proceso debe hacerse desde un número chipriota. "Así que tuve que salir a comprarme una tarjeta de prepago como las que teníamos hace muchos años en España porque con el número español no funcionaba".

"Todo va volviendo, poco a poco, a la normalidad. Los centros comerciales aún están cerrados, pero cada día se ven más negocios abiertos", apuntó el defensa catalán, de 29 años, más preocupado "por lo que pasa en casa que por lo que pasa aquí" y en contacto diario con sus familiares y amigos.

"En España parece que empieza a salir el sol, que se empieza a ver la luz, pero la situación es jodida. Ha sido muy jodida. Ahora que se tienen más libertades, la gente tiene que ser consciente, responsable, y lista, para no volver atrás", advirtió Planas, que, desde que el campeonato chipriota se suspendió, 'sine die', a mediados de marzo, ha seguido entrenándose en casa, a la espera de que se retome la Liga.

En Chipre, los doce equipos de la primera división, la First Division, se enfrentan primero en una liga de 22 jornadas y, después, los seis primeros clasificados disputan una liguilla para determinar el campeón, que se clasifica para la fase previa de la Liga de Campeones, y los dos equipos que van a la fase de previa de la Liga Europa, mientras que los seis últimos juegan otra liguilla para determinar los dos equipos que descienden cada temporada.

De estas diez jornadas, en las que los puntos logrados por los conjuntos se añaden a los sumados en las primeras 22, tan solo pudo disputarse una antes del parón provocado por la pandemia.

"No sé cuándo se retomará la liga, pero, en principio, el 18 comenzaremos a entrenar todos juntos, aunque sin poder utilizar el vestuario" precisó el lateral del AEK Larnaca, que en estos momentos se encuentra en la quinta posición, con 35 puntos, a once de Omonia Nicosia de los españoles Jordi Gómez y Christian Manrique y del Anorthosis de Rubén Rayos, y a solo cinco del APOEL Nicosia y de los puestos que dan acceso a las competiciones europeas.

"Nuestro objetivo, desde el principio, es entrar en Europa. Estábamos en una buena dinámica. Y todavía quedan 27 puntos por disputar", recordó Planas, uno de los 24 futbolistas nacidos en España que compiten en una liga en la que solo cuatro de los 12 conjuntos participantes no tienen ningún español: el APOEL Nicosia, el Ethnikos Achnas, el Olympiakos Nikosia y el Pafos.

"Es una competición con mucho nivel, con grandes jugadores y equipos muy buenos. Te ofrece la posibilidad de competir en una primera división y de pelear por jugar en Europa. Y aquí, además, se vive muy bien. Es un país muy tranquilo. Y el AEK Larnaca es un club muy serio y competitivo. Vine aquí sin saber demasiado bien qué me encontraría, pero estoy muy contento", sentenció Planas.

Leer más »

La realidad aumentada puede "llenar" los estadios de espectadores


Foto: Octavio Passos
Es sabido que La Liga, en caso de que pueda volver a disputarse esta temporada, lo hará sin espectadores en los estadios. La competición seguirá su curso sin un factor que ha sido fundamental desde los albores de este deportes: Los aficionados en la grada. 

Pero en LaLiga también saben que las retransmisiones televisivas sin espectadores no son lo mismo. La presencia de aficionados en la grada es uno de los pilares del espectáculo televisivo, y si no pueden estar realmente, barajan introducirlos virtualmente. Según ha publicado “El Español” la realidad aumentada podría “llenar” de espectadores los estadios. 

La empresa vasca Pausoka Entertainment sería la responsable de hacer realidad este deseo. Para poder llevarlo a cabo contarán con la ayuda de un gigante como NEP Group, una productora audiovisual que trabaja a nivel mundial con la Premier League, NBA, NFL o AFL, además de múltiples eventos no deportivos. 

De momento es solo una idea, que explica Xabi Zabaleta, director de proyectos de Pausoka: “Cuando se jugó el Eibar - Real Sociedad lo vi bastante triste. Hablé con Lavinia para asociarnos y desarrollar algo para solucionar el ambiente de los estadios”, apuntó: 

"Lo que queremos es que estos espectadores virtuales reproduzcan los hábitos. Que los seguidores de la Real se pongan de espaldas para celebrar un gol, que los seguidores del Espanyol tengan su 'Minuto Jarque' o la afición del Sevilla su himno al principio del partido", puntualiza Ignasi Marcet, director de Exhibit y nuevo negocio de Lavinia Next.

Pero la idea no es prescindir de los aficionados, o eso es lo que prometen: "La semilla que hace que nos activemos es resolver el vínculo entre la afición y los clubes, que no se pierda el vínculo emocional cuando tienes un campo vacío", explica el responsable de una de las parcelas del Grupo Lavinia. Por eso están trabajando en una aplicación donde los espectadores, desde sus casas, puedan interactuar de alguna forma con la retransmisión y en el campo.

De hecho se está desarrollando una idea según la cual el aficionado pueda cantar en su teléfono móvil un gol, o un cántico, y se vea tanto en la retransmisión como en el campo. Y también quieren que los estados de ánimo de los espectadores se reflejen en la retransmisión, tomando como referencia las reacciones de las redes sociales: “Si nos dan datos de porcentaje de posesión, o los tiros que se han hecho, por qué no mostrar esta información”, señala el director de Lavinia Netxt a El Español. 

El gran problema para llevar a cabo esta idea puede ser internet: “Hay que analizar la velocidad de red de cada ciudad, que no es la misma en todos los sitios. Esto son unos renders muy pesados en directo. Necesitamos un ancho de banda muy potente”, advierte Zabaleta. 

Leer más »

El CSD descontento con los test masivos a futbolistas


Casi todos los equipos ya han hecho las pruebas de Covid-19 a sus jugadores, como condición indispensable para que puedan iniciar los entrenamientos de forma individual. El CSD alcanzó un acuerdo con La Liga para crear un protocolo de vuelta al trabajo, pero parece que el ente que preside Javier Tebas no hizo lo que pedía exactamente el Consejo Superior de Deportes. 

Según informó la Cadena SER, las directrices marcadas por el organismo en la orden ministerial del 23 de abril, pautaban que las pruebas solo se realizarían en caso de que hubiera indicios de contagio. De hecho, Irene Lozano aclaró hace unos días que sería el Ministerio de Sanidad quien decidiría cómo y cuando se realizarían dichos test. 

Sin embargo, las instrucciones enviadas por La Liga a los clubes especificaban claramente que todos los jugadores deberían someterse a este control antes de poder entrenar, con la intención de evitar contagios entre los futbolistas u otros trabajadores de los clubes. 
Leer más »

LaLiga felicita a los países que optan por reactivar su fútbol


(EFE) LaLiga ha emitido este miércoles un comunicado en el que felicita a los países, encabezados por Alemania, que ha decidido reanudar sus competiciones de fútbol, interrumpidas por a pandemia de coronavirus.

"Desde LaLiga queremos felicitar a la Bundesliga por la decisión de su Gobierno de reiniciar la competición a partir de la segunda quincena de este mes de mayo, así como a otras ligas que también se están reactivando en Polonia, Israel y Turquía, Croacia, Bulgaria, Serbia, Hungría, Dinamarca y Portugal", indica en su nota.

Para la Liga se trata de "una muy buena noticia para el fútbol europeo, para el regreso a una nueva normalidad y para la reactivación de una actividad tan importante económica y socialmente, que solo en España supone el 1,37% del PIB, 185.00 empleos y 4.100 millones de euros anuales en impuestos".

"LaLiga y sus Clubes siguen trabajando para que en España también pueda volver el fútbol, en un camino que se inició ayer y hoy con las pruebas médicas previas a la vuelta de los entrenamientos y que no terminará hasta la vuelta de los aficionados a los estadios. #VolverEsGanar", concluye.
Leer más »

Caballero descarta que se agilicen las obras de Balaídos aprovechando los partidos a puerta cerrada


El parón de las competiciones deportivas ha sido aprovechado por muchos clubes para reformar sus estadios. Real Madrid u Osasuna son alguno de los ejemplos, y eso ha empujado a muchos aficionados celestes a pensar que las obras de Balaídos sufrirían algún tipo de adelanto para realizarlas molestando lo menos posible a los aficionados, ahora que sabemos que los partidos serán a puerta cerrada. 

Pero Abel Caballero negó ayer esta posibilidad. En declaraciones recogidas por VigoÉ, dejó claro que los plazos seguirán su curso: “Tardará todavía muchos meses”, indicó y añadió: “Una licitación de ese envergadura requiere de muchos meses. No cuenten que se haga en 15 días”. 

El proyecto constructivo se aprobó el 27 de febrero, con casi dos años de retraso sobre el primer plazo para iniciar las obras en esa grada. El Coronavirus no solo agilizará la obra sino que lo retrasará. La última promesa del Alcalde señalaba en el mes de octubre de 2020 la fecha de inicio de las obras, donde aún estaría a tiempo para que parte de las mismas se hicieran sin público en Balaídos. ¿Será la fecha definitiva o tendremos otro plazo más?. 

Leer más »

Vídeo | Top 25 goles de Iago Aspas


Foto: RC Celta
Pocos jugadores nos han hecho disfrutar tanto en los últimos años como Iago Aspas. La Liga ha publicado esta semana un vídeo con los 25 mejores goles del moañés en Primera División. Todo un lujo para los que amamos el juego del delantero céltico. 

Leer más »

Bélgica no permitirá competiciones deportivas al menos hasta el 31 de julio


(EFE) El Gobierno de Bélgica anunció este miércoles que, en el marco de las medidas para contener la pandemia de coronavirus, no se podrá disputar ninguna competición deportiva en el país al menos hasta el próximo 31 de julio.

La medida, comunicada tras una reunión del Consejo de Seguridad Nacional sobre las medidas para levantar gradualmente el confinamiento contra el Sars-CoV-2, afecta a todas las competiciones, profesionales y de aficionados.

La liga belga de fútbol Pro League, suspendida a mediados de marzo, no podrá finalizar la temporada 2019-2020.

"La dirección de la Pro League y el grupo de trabajo para examinar las consecuencias deportivas y financieras ligadas a la crisis del coronavirus tendrán en cuenta la decisión del Consejo Nacional de Seguridad en sus trabajos" y sus conclusiones "serán presentadas a los clubes y a la Pro League en la asamblea general del próximo 15 de mayo", señaló la liga en un comunicado.

El consejo de administración de la Pro League recomendó el pasado 2 de abril a la asamblea dar por concluida la temporada, declarar campeones a los actuales líderes en las clasificaciones en primera y segunda y que ningún club descienda de categoría, pero la decisión final se había pospuesto a expensas de tener orientaciones de las autoridades.

Según esa propuesta, el Brujas, líder con 70 puntos en 29 partidos, tendría acceso directo a la Liga de Campeones y el Gante, segundo clasificado con 55 puntos, disputaría la fase previa para la máxima competición continental de clubes.

Por su parte, el Charleroi, el Amberes y el Standard de Lieja disputarían entonces los torneos preliminares de la Liga Europa.

Más allá de lo que atañe al ámbito deportivo, el Gobierno de Belgica ha anunciado que reabrirá el 11 de mayo todos los comercios aún cerrados con un máximo de 1 cliente cada 10 metros cuadrados y un máximo de 30 minutos y permitirá a los ciudadanos a partir del próximo domingo invitar a casa a cuatro personas, siempre las mismas.

A su vez, esas personas sólo podrán acoger o visitar siempre al mismo grupo, una especie de contrato "recíproco".

Bélgica, con una población de 11,4 millones de personas, ha confirmado 50.781 positivos de COVID-19 y 8.339 fallecidos, si bien en ese cómputo se incluyen más de 3.500 casos "sospechosos" sin confirmación con test de diagnóstico, que otros países no contabilizan.

Leer más »

El Olympiacos de Emre Mor vuelve a entrenar sin aclarar el futuro de su liga


(EFE) Los equipos de la Superliga griega de fútbol volvieron este miércoles a los entrenamientos en el tercer día de desescalada del confinamiento que ha paralizado el país durante seis semanas, sin conocer todavía cómo se resolverá la temporada actual.

Entre las plantillas que comenzaron a ejercitarse están todas las que se encontraban en la contienda por el título: Olympiacos, PAOK, AEK y Panathinaikos, además de otros equipos de la zona media de la clasificación, como el AEL de Larissa y el Lamia.

Aunque a los jugadores ya se les hizo la prueba del coronavirus y entrenaron con las medidas de seguridad pertinentes, todavía existe incertidumbre entre los equipos sobre si el campeonato seguirá adelante y en qué condiciones se hará.

"Esperemos que con las precauciones necesarias podamos terminar pronto el campeonato", comentó en redes sociales Pedro Martins, entrenador del equipo que lidera la liga, el Olympiacos.

Desde el Gobierno griego, la hoja de ruta para una posible vuelta a los terrenos de juego todavía no contempla fechas ni lugares.

"Nuestra primera y única prioridad es asegurar la salud pública", afirmó Lefteris Avgenakis, viceministro de Deportes, a la cadena de televisión pública ERT.

"La Superliga tiene el cometido de implementar los protocolos sanitarios. Estamos seguros de que nadie pondrá en riesgo la salud de los deportistas", concluyó Avgenakis.

Los clubes griegos reformaron su sistema de competición para esta temporada, con un play-off final por el campeonato con los seis primeros clasificados y una liguilla de descenso entre los equipos restantes, con partidos a ida y vuelta en ambos casos.

El parón del campeonato por el coronavirus tuvo lugar el 13 de marzo, justo antes del comienzo de la fase final.
Leer más »

Apuntan desde Italia el interés del Celta en Álex Berenguer


Desde Italia apuntan el interés del Celta en el futbolista navarro Alex Berenguer, que milita actualmente en el Torino, y que puede ocupar varias posiciones, tanto en la mediapunta como en la banda del ataque. 

Formado en la cantera de Osasuna, debutó con el primer equipo rojillo en la Temporada 2014-15, siendo uno de los pilares del equipo que logró el ascenso un año después. Ya en Primera División fue de los pocos destacados en aquel Osasuna que solo aguantó un año en la máxima categoría. 

Fue entonces cuando lo fichó el Torino, que pagó 5,5 millones de euros. Con el conjunto turinés ha alternado titularidades con suplencias, aunque ha jugado bastante. Este año ha disputado 17 encuentros, 13 de ellos como titular, y acumula 5 goles, en la que está siendo su mejor temporada en la Serie A. 

Su buen rendimiento ha llamado la atención de varios equipos, entre ellos el Athletic Club, que tiene un mercado muy limitado y será un duro competidor para el Celta, si es cierto el interés del equipo vigués en Berenguer. 

Leer más »

Fali, el jugador insumiso que se ha negado a hacer la prueba de Coronavirus


Los jugadores de la mayoría de los equipos de Primera y Segunda ya se han realizado las pruebas PCR para determinar si tienen Covid-19. Todos han aceptado someterse menos uno: el jugador del Cádiz, Fali, que cumplió su promesa de no jugar al fútbol hasta que no exista riesgo de contagio. 

El futbolista valenciano, que tiene experiencia en el Levante B, Huracán, Nástic de Tarragona, Barcelona B y Cádiz, ya avisó hace unos días que no volvería a entrenar, y está dispuesto a ir hasta el final “No volveré a jugar si hay un mínimo riesgo y si tengo que dejar el fútbol, lo haré. Un año en Primera me soluciona la vida, pero renuncio al dinero. No voy a exponer a la gente”, anunció. 

El Cádiz le prohibió hacer declaraciones desde hace unos días, y no se sorprendió al comprobar que hoy, a diferencia del resto de sus compañeros, no acudió a realizarse las pruebas obligatorias para volver a entrenar. 

La postura del Cádiz no deja de ser sorprendente. En palabras de Manolo Vizcaíno, presidente del club amarillo, el jugador está enfermo: “Para nosotros, Fali está lesionado y tenemos que ayudarle. Me gustaría que estuviera entrenando pero lo comprendo y lo entiendo. Ojalá podemos tenerle con nosotros lo antes antes posibles. Para mí es una persona que tiene una lesión y queremos que se recupere. No le va a caer ninguna multa”, señaló en declaraciones que recoge el diario Marca. 

Además añadió que “es un jugador con mucho miedo, por ejemplo a viajar en avión y lo ha conseguido superar. Jamás se ha borrado. Es un futbolista que ha sufrido una fisura en el pie y a los ocho días estaba jugando. El club ha decidido estar a su lado y darle todo el apoyo, que se lo piensa y ojalá podamos convencerle de que tiene menos peligro yendo a la Ciudad Deportiva que al supermercado”, concluyó. 

Leer más »

El Celta jugará la Youth League si lo aprueba la Federación Española


(EFE) El Celta de Vigo jugará por primera vez en su historia la Youth League, máxima competición de la categoría juvenil a nivel continental, si la junta directiva y la comisión delegada de la Federación Española de Fútbol (RFEF) aprueban la propuesta de la comisión de presidentes territoriales, presidida por Luis Rubiales.

La UEFA ofrece cinco plazas al fútbol español, cuatro para los clubes cuyos primeros equipos se clasifiquen para la Liga de Campeones y otra para el vencedor de la Copa de Campeones, competición que este año no se podrá disputar.

Una plaza que la comisión de presidentes territoriales de la RFEF acordó conceder al primer clasificado de la División Honor juvenil con mejor coeficiente, que sería el Celta de Vigo, único equipo de todos los grupos que se mantiene invicto después de 25 jornadas.

El conjunto dirigido por Jorge Cuesta suma 67 puntos (2,68 por partido), una cifra que sólo supera el Sevilla, campeón del grupo IV. No obstante, el equipo andaluz logró sus 73 puntos con cuatro partidos más, por tanto su coeficiente es de 2,5 puntos por encuentro.
Leer más »

O Celta B certifica a súa permanencia en Segunda División B


A Comisión de Presidentes Territoriais do fútbol español anunciou este mércores a proposta para a resolución das competicións non profesionais atendendo ao comunicado na materia tanto polo Ministerio de Sanidade e o Consello Superior de Deportes. Ademais, acordou propor aos órganos competentes da RFEF a finalización das ligas regulares das distintas competicións federativas sen descensos.

Desta maneira, o RC Celta B, que se atopaba fóra dos postos de descenso a Terceira División tras un espectacular refacho de resultados, permanecerá unha tempada máis, se a RFEF aproba a petición das federacións territoriais, na categoría de bronce do fútbol español. A próxima será a oitava tempada consecutiva do filial en Segunda División B.

Nota de prensa
Leer más »

Tres jugadores por campo y varios turnos pautas de vuelta al trabajo de Celta


Foto: Diario AS
(EFE)  Tres jugadores por campo, varios turnos para que todos puedan ejercitarse cumpliendo el protocolo de seguridad de LaLiga y duchas en casa marcarán la vuelta a los entrenamientos del Celta de Vigo, prevista para el próximo lunes.

“Nos preparamos para la vuelta al trabajo. Reunidos con el staff para llevar a cabo una simulación de cómo serán los primeros días en el césped. Cumpliendo con el protocolo y esperando que todo vaya bien en la vuelta a la competición”, escribió en sus redes sociales el entrenador celeste, sobre una imagen de dos campos de fútbol con tres jugadores en cada uno.

La plantilla al completo del primer equipo y los seis futbolistas del filial citados por Óscar García Junyent -Yaw Yeboah, José Fontán, Jacobo González, Sergio Bermejo, Javi Gómez y Dragan Rosic- se sometieron este miércoles al test de la COVID-19, como primer paso del regreso a la normalidad tras el confinamiento ordenado por el Gobierno.

“Un poco de miedo todavía te queda, pero si se vuelve a la actividad, pues mejor”, declaró a su llegada a la sede del Celta el delantero uruguayo Gabriel “Toro” Fernández.

Con once jornadas todavía por disputarse de LaLiga Santander, el conjunto gallego decimoséptimo con 26 puntos, uno de ventaja sobre el Mallorca y tres sobre el CD Leganés, los equipos que ocupan junto al Espanyol (20 puntos) la zona de descenso. 
Leer más »

Los jugadores del Celta se someten a los test PCR del Covid-19


Todos los jugadores del primer equipo del RC Celta, el cuerpo técnico, varios jugadores del filial, médicos, fisioterapeutas y otra serie de trabajadores del club que acudirán durante las próximas semanas a los entrenamientos en A Madroa, se han sometido hoy en la Clínica RC Celta de A Sede a los test PCR de Covid-19. Estas pruebas se han realizado cumpliendo escrupulosamente todas las medidas de seguridad especificadas por las autoridades sanitarias.

En los próximos días el RC Celta detallará la forma y el momento en el que se retomarán los entrenamientos de los futbolistas. Los jugadores del RC Celta B citados fueron: Yaw Yeboah, José Fontán, Jacobo González, Sergio Bermejo, Javi Gómez y Dragan Rosic.
Leer más »

Francescoli reconoce que Santos Borré dijo no al Celta


Durante el pasado mercado de invierno sonó el nombre de Rafael Santos Borré para reforzar la delantera celeste. Es sabido que el equipo vigués estaba buscando un ariete, y antes de que llegara Smolov fueron varios los que le dieron “calabazas” al Celta. En el caso de Santos Borré lo acaba de confirmar el mítico Enzo Francescoli, actualmente director deportivo de River Plate: 

“Es parte del fútbol y de la economía que tenemos en la Argentina, donde estamos distantes de otras economías y donde tampoco el club pudo tener el suficiente bolsillo para comprar la otra parte de Rafa. Entonces, es algo que lo sabemos desde un principio. Yo ya elogié el comportamiento de Rafa en el mercado de verano, cuando el Celta lo quiso y negoció con el Atlético. Se quiso quedar en el club, eso fue fantástico y hoy está recibiendo lo que buscó: quedarse en el River y triunfar”, señaló el uruguayo. 

Santos Borré tiene experiencia en La Liga, ya que militó en el Villarreal durante la temporada 2016-17. El internacional colombiano comenzó su carrera profesional en el Deportivo Cali, y tras su paso por el Villarreal llegó a River Plate, donde encara su tercera temporada, mejorando sus cifras cada año. Este curso acumula 16 goles en 29 partidos. 
Leer más »

Dani Molina: "Soy jugador del Celta y me gustaría seguir aquí"


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
En las últimas semanas han surgido informaciones que relacionaban a Dani Molina con el Recreativo de Huelva. El futbolista andaluz, que milita actualmente en el filial céltico, aunque ya ha debutado con el primer equipo, no esconde su amor por el club de su ciudad, pero advierte que su primera opción es el Celta: 

“Al final es una cosa que sabe todo el mundo. Yo soy del Recre desde pequeñito, y lo sigo durante todos los partidos. Incluso aquí alguno ya se ha hecho del Recre, pero al final tengo que separar mi carrera futbolística del corazón. Ahora mismo soy jugador del Celta y me gustaría seguir aquí, pero si eso no ocurre y el Recre decide que me quiere sería cuestión de verlo y de analizar en qué situación nos encontramos tanto ellos como yo”, señaló en declaraciones que recoge albiazules.es, un portal especializado en noticias del equipo decano. 

Dani Molina llegó al Celta en el mercado de invierno de la Temporada 2017-18, y durante estos más de dos años ha llegado a acumular un centenar de partidos con el filial, e incluso ha tenido la oportunidad de debutar en Primera División, en su primer año en Vigo a las órdenes de Juan Carlos Unzué. 

Leer más »

Estrella Galicia seguirá invirtiendo en patrocinios "pero reinventándose"


Foto: Miguel Riopa
(EFE) La firma gallega Hijos de Rivera, a través de su marca de cerveza sin alcohol, Estrella Galicia 0,0, ha estado presente en los últimos años en deportes como el fútbol, baloncesto, Fórmula Uno o motociclismo y ahora, con la crisis de la COVID-19, asume que el mundo del patrocinio tendrá que reinventarse.

El consejero delegado de la empresa cervecera, Ignacio Rivera, ha explicado en una entrevista con Efe que tanto los patrocinadores como los patrocinados están "preocupados" por la situación actual y la incertidumbre sobre el porvenir.

"Lo vivimos con gran preocupación. Esto es una bomba que ha caído y que a todo puede afectarle. Estamos esperando la hoja de ruta, que no la tenemos. Nuestra filosofía es seguir ayudando y apoyando el deporte y la cultura, pero evidentemente también los primeros que nos hemos quedado sin ingresos somos nosotros", explica.

El responsable de Estrella Galicia tiene claro que el futuro pasa por una relación simbiótica más intensa que la actual, es decir: "Cómo nos ayudamos los patrocinados a los patrocinadores y los patrocinadores a los patrocinados".

La suya es una de las empresas que no se han acogido a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo y la intención, apunta, es mantener la filosofía de patrocinio de los últimos años, especialmente en el mundo del motor.

"Tenemos grandes líneas de patrocinio que mantenemos desde hace muchos años. Por supuesto que no vamos a abandonar eso. El activo que hemos generado en nuestra trayectoria de esfuerzo es sólido, con una trayectoria sólida y no podemos abandonar esa línea. Lo que tenemos que entender es cómo va a cambiar", arguye.

Esa es la cuestión, adelantarse a lo que está por venir porque, en la llamada nueva normalidad, el deporte y, en consecuencia, el patrocinio, como el resto de facetas, será diferente.

Un ejemplo es el motociclismo, en el que la cervecera apostó por la cantera, por proyectos que han sido triunfadores, como los hermanos Márquez, a los que han visto crecer y con los que también han crecido.

"Antes, en las motos, se reunían muchísimos invitados en el paddock, a lo mejor 80 personas, todos juntos, disfrutando las carreras, tomándose una caña. ¿Se va a poder hacer ahora? Si la respuesta es no, tendremos que reinventar lo que hacemos, la forma de estar en el mundo del patrocinio. La intención es seguir invirtiendo pero reinventándonos", asegura.

El apoyo a los Márquez ha sido similar al que han brindado a Carlos Sáinz Jr. "Nos gusta patrocinar con una filosofía de estar con jóvenes talentos como Marc Márquez o Carlos Sáinz, no con una filosofía de patrocinar al que está ganando, sino cogerlos desde pequeños y ser copartícipes de su éxito", indica.

El problema que se presenta es la incertidumbre, la que afecta a todas las competiciones, a todas las disciplinas deportivas.

"La Fórmula Uno no sabemos cómo va a evolucionar, cuántas carreras va a haber, si dos por circuito en vez de una, y en las motos, lo mismo. En el fútbol, se vuelve a entrenar pero no se sabe si se va a jugar o qué va a pasar el año que viene, cuánta gente va a entrar a los campos", reflexiona.

Rivera apuesta por una línea continuista en la filosofía patrocinadora de Estrella Galicia, pero también de adaptación a las situaciones que se vayan presentando.

"Lo que va a ocurrir no lo sabe en este momento nadie. Probablemente en quince días la respuesta sea diferente porque la información cambia. Ahora cambia el mundo cada día, hay nuevos datos. Yo sigo teniendo contacto con los clubes y deportistas a los que patrocinamos y están francamente preocupados por sus carreras, su forma de ganarse la vida", advierte.

El deporte intenta regresar, el fútbol prevé reanudar los entrenamientos esta misma semana y completar la temporada en el césped y sin público en la grada, a puerta cerrada, otro golpe para los clubes (taquillas y abonos), para los deportistas (jugar sin ambiente) y para los patrocinadores (menor visibilidad).

"A los deportistas les gusta ver los estadios llenos, ver vibrar a los aficionados. El silencio es duro para ellos aunque consigan seguir sus vidas. Los fans son parte del deporte. Ojalá que esto lo controlemos y volvamos a algo parecido a lo que teníamos", desea.

Además de ser patrocinador de los tres clubes del fútbol profesional que hay en Galicia (Celta, Deportivo y Lugo) con Estrella Galicia 0,0, Rivera lidera, a través de la empresa Élite Administración y Gestión, el Racing de Ferrol, que también ha evitado un ERTE.
Leer más »

Okay: "Mi objetivo a corto plazo es triunfar en el Celta"


Foto: EFE
Okay Yokuslu habló para el medio turco Fanatik del confinamiento y de sus planes de futuro. En declaraciones que recoge La Voz de Galicia, el internacional otomano señala que “como es sabido, el número de casos de Coronavirus en España es algo en el ránking mundial. Pero no me siento incómodo ni nervioso porque me sigo las reglas, he estado aislado en casa”, apunta. 

Sobre su situación deportiva, Okay es claro: “A corto plazo tener éxito con el Celta. Ahora puedo decir que mi carrera está yendo bien”, y subrayó “la disciplina laboral”, como clave para tener minutos en el Celta: “Después de todo estás jugando en la mejor liga del mundo. Por eso siempre debes estar listo y con hambre”, apuntó. 

Eso sí, reconoce echar de menos el ambiente que se vive en la liga turca: “Puede haber 80.000 personas en el Nou Campo, pero grita un 10%. En Turquía puede ser un 80% y eso que los partidos sean más encendidos. La atmósfera de fútbol allí es otro nivel”, concluye.
Leer más »