¿Te acuerdas de... Vicente?


Foto: La Voz de Galicia
Los seguidores más veteranos de nuestra web seguramente recordarán a uno de los grandes capitanes en la historia del Celta. Vistió la camiseta celeste en 312 ocasiones, anotando 13 goles durante 16 temporadas. Su recuerdo siempre estará ligado a los años ochenta, pero también participó en la final de la Copa del Rey de 1994. Hoy toca recordar al gran Vicente. 

Hablar de Vicente Álvarez Núñez, es hablar de de uno de los grandes capitanes del Celta, de los jugadores mas carismáticos de la historia del equipo vigués y de un ourensano –nacido en el corazón de la ciudad de las Burgas, en el barrio de San Francisco- que se ganó a pulso el aprecio y el cariño del celtismo y de Vigo.

Formado en las categorías inferiores del CD Ourense, donde destacaba como “líbero”, pronto llamó la atención de los técnicos del Celta, que consiguieron su fichaje cuando apenas tenía veinte años, concretamente a mitad de la temporada 1979-80. La implantación de la normativa de alinear a jugadores Sub 20, en segunda división, y categorías inferiores, hizo que el Celta tuviese que controlar aquella temporada nada menos que 34 jugadores. Era de obligado cumplimiento poner a jugar inicialmente a dos jugadores de 20 años o menos, que debían jugar al menos 15 minutos, pudiendo ser sustituidos pasado ese tiempo.

Vicente fue uno de los Sub 20 aquel año, junto a Lemos, Noly, Salvador, Cal, Genaro y Guisande. Esa temporada el equipo, en grave crisis, descendía a segunda división B, jugando Vicente 14 partidos. Las siguientes temporadas el joven centrocampista tuvo poco protagonismo, sin jugar ningún partido hasta la temporada 1983-84. Además en esta época tuvo que hacer el servicio militar, que cumple a últimos de octubre de 1981.

En el periodo 1982-83 jugó cedido en el Racing de Ferrol.Por fin en la temporada 1983-84, Vicente vuelve a tener protagonismo en el primer equipo del Celta jugando 19 partidos. Al año siguiente el equipo consigue el ascenso a primera jugando Vicente 16 partidos. Vicente debutó con el Celta en primera división el 6 de Octubre de 1985 en Balaidos en la derrota celeste ante el Real Zaragoza (1-2), entrando al campo en la segunda parte sustituyendo a Lema.

Marcó su primer gol con el Celta en partido oficial, el 19 de octubre de 1985 en Balaidos frente a Osasuna (2-0). Entró en el descanso sustituyendo a Arteaga, y en el minuto 60, Baltazar ejecuta una falta, el balón es rechazado por el palo, y el balón lo recoge Vicente, que conseguía el segundo tanto céltico.

Fue un jugador castigado duramente por las lesiones, (pasó cinco veces por el quirófano), pero con voluntad de hierro superó todos los trances adversos y se ganó la confianza de los entrenadores y un merecido puesto en el equipo. A Vicente se le podría situar al nivel de Costas en cuanto a polivalencia. Se ha desenvuelto con acierto y eficacia de defensa, de centrocampista y de delantero, hasta con goles muy celebrados en su ejecución y por su importancia. Destacaba su poderosa zancada, con sus portentosas facultades físicas que le permitían subir y bajar en segundos.

Tras vivir con el Celta los duros momentos del descenso a 2ª B, tendría también la oportunidad de disputar la final de copa el 20 de abril de 1994 en el Vicente Calderón ante el Zaragoza, aunque no pudo cerrar con un título sus últimos años con la camiseta celeste. Vicente seguiría en el equipo vigués hasta su retirada del mundo del fútbol en 1996.

En la última jornada de la liga 1995-96, el 25 de mayo de 1996, frente al Valencia (1-1), Vicente jugaba su ultimo partido. La despedida no pudo ser con un triunfo, pero tanto Vicente como el flaco Gil que también se despedía, se llevaron una gran ovación. Vicente tras 15 años en el club vigués abandonaba el fútbol activo.

La temporada siguiente, se jugaría un partido homenaje a Vicente frente al Tenerife en Balaidos, donde se le impuso la insignia de oro y brillantes del club de manos del presidente Horacio Gomez.

Leer más »

El cariñoso recuerdo del Celta a Tito Vilanova en el aniversario de su fallecimiento


El Celta recordó a través de su cuenta de Twitter el fallecimiento de Tito Vilanova, quien defendió la camiseta celeste entre 1992 y 1995, disputando un total de 29 partidos, en los que tan solo marcó un gol. Su paso por el club vigués estuvo marcado por las lesiones, que le impidieron tener mayor continuidad. 

Tras salir de la cantera del Barcelona, pasó por el Figueres, Celta, Badajoz, Mallorca, Lleida, Elche y Gramanet, donde colgaría las botas en el año 2002. Su trayectoria fue discreta, y solo jugaría en Primera División con el Celta, club por el que siempre mostró un gran cariño. 

Tras colgar las botas dirigió su carrera hacia los banquillos, alcanzando fama como segundo de Guardiola en el aquel Barcelona, recordado como uno de los mejores equipos de la historia. Tras la marcha del de Sampedor, Vilanova se haría cargo del Barcelona, aunque la enfermedad apenas le permitió disfrutar de su cargo, falleciendo el 25 de abril de 2014 tras una larga enfermedad. 

El Celta lo ha querido homenajear este sábado con el siguiente tuit. 
Leer más »

El Ministerio de Trabajo alemán sugiere que los jugadores usen mascarilla


Las principales ligas deportivas trabajan para volver a competir de un modo seguro, contando siempre con la colaboración de las autoridades de cada país. Der Spiegel reveló en el día de ayer un documento del Ministerio de Trabajo alemán en el que sugieren que los futbolistas usen mascarillas como parte de las medidas de prevención para la reanudación del campeonato teutón. 

El documento procede del departamento de seguridad alemán a modo de recomendación para el plan que prepara la federación alemana para reanudar la Bundesliga 1 y la Bundesliga 2. Su plan se basa en la limitación de personas en los estadios, llegando a un máximo de 300 contando jugadores y árbitros, así como la realización de test con cierta regularidad para todos los implicados. 

La Bundesliga no se ha querido aventurar a la hora de hablar de fechas, pero se baraja el 9 de mayo como una posibilidad. La intención de la liga germana es que la competición concluya antes del 30 de junio, lo cual eliminaría el problema de la vigencia de los contratos. Los clubes alemanes ya han iniciado los entrenamientos, todavía separados por grupos pequeños y manteniendo la distancia de seguridad. 
Leer más »

La previsión de contagios de Covid-19 según LaLiga


El Covid-19 preocupa mucho a los futbolistas, que temen que al volver a jugar se produzcan más contagios, como los que ya se produjeron antes de que la competición se paralizara por parte de La Liga, antes del estado de Alarma decretado por el gobierno. 

Javier Tebas abundó ayer sobre la posibilidad de que se produzcan dichos contagios en su comparecencia en el foro Adea (Asociación de directivos y ejecutivos de Aragón), dejando una larga y un tanto curiosa explicación sobre la forma en que La Liga se plantea los posibles contagios, según recoge El Heraldo. 

"Lo voy a explicar, aunque eso vendrá en el 'protocolo de partidos' que estamos preparando. La infección del coronavirus no se transmite por sudor. No se transmite por el choque. La zona por la que más se transmite es por la boca. Y eso, normalmente, cuando se está 15 minutos una persona delante de otra, con una distancia de menos de un metro y medio. Este es un 'nivel 1' de contagio. Y, después, el 'nivel 2' de contagio es cuando tú has estado a más de 2 metros... boca a boca y 15 minutos. Este segundo nivel de contagio es cuando se está alrededor de la persona que pueda tener un contagio y has estado de frente. 

El nivel de cuarentena es diferente. En el 'nivel 1', son 15 días en casa, todos los que hayan estado en contacto con ese contagio. Y, en el 'nivel 2', solo la persona que está infectada. La Bundesliga, de acuerdo con los estudios que ha realizado, que son los mismos que los nuestros en ese sentido, establece que un jugador, en un partido de fútbol, no está nunca alrededor de otro jugador más de 15 minutos. Está 9 minutos. Y, además, no está los 9 minutos cara a cara. Esto lo sabemos por la tecnologia de la que disponemos. Así que, de haber un positivo, siempre sería del 'grupo 2'. Y, por lo tanto, solo ese jugador sería puesto en cuarentena. No el resto

Además, no olvidemos que estamos con los test. Que no habrá jugadores que tengan ningún problema cuando salten al terreno de juego. La circunstancia de un contagio no se va a dar. Y tampoco de dará entre las personas que estén dentro del estadio, alrededor del campo de juego. Tiempo al tiempo. Pero, por si acaso, estas son las circunstancias que ha establecido un biólogo alemán puntero que está saliendo todos estos días por todos los lados”.

Leer más »

Tebas amenaza a los que no quieren jugar y asegura que habrá descensos


A pesar de que muchas voces apuntan que retomar la Temporada 2019-20 será muy complicado, Javier Tebas sigue insistiendo. En las últimas horas ha recibo un nuevo revés por parte del Ministerio de Sanidad, lo que ha retrasado una semana sus planes de volver a entrenar preparando el final de la competición. 

Clubes como el Racing de Santander se negaron a hacer los test que exige La Liga para garantizar la seguridad de todos los jugadores, y podría no ser el único equipo que se niegue a participar. Incluso desde el Celta, el Doctor García Cota, hacía pública la preocupación de muchos jugadores, algunos del equipo vigués, por la vuelta al trabajo. 

Javier Tebas se encuentra en el medio de varios intereses cruzados. Por un lado las televisiones, que ansían volver a emitir eventos en directo, partidos comprometidos con la competición y que ahora están en el aire. También los clubes desean regresar para mitigar las pérdidas económicas, pero hay que contar con los protagonistas, los jugadores, que son los que se expondrán a la enfermedad, exponiendo también a sus familiares. Cota, sin nombrarlo, se refirió al caso de un futbolista que contagió a su padre, enfermando este de gravedad. 

La situación es compleja, pero Tebas se defiendo como gato panza arriba. En un encuentro virtual dentro del foro Adea Conecta, Tebas restó importancia a la decisión del Ministerio: “No hay problema alguna con la decisión de Sanidad. Volveremos cuando nos digan, solo que los test hay que hacerlos unos días antes, sino no sirven de nada para el protocolo. Todos dependemos de Sanidad y al Gobierno le preocupa la actividad deportiva. Empezaremos cuando las autoridades sanitarias lo determinen. No podemos anticiparnos. Hay tiempo”, subrayó. 

Además, envió una amenaza velada para muchos clubes: “Si un equipo se niega a jugar tendrá su expediente disciplinario, y el de la Federación. Cuando nos den la orden de poder jugar si hay uno que quiere jugar, pues se tratará como una incomparecencia. Primero se le quitan tres puntos. Luego, según las normas, se irá para casa. Si algún jugador se negara a jugar, ya con la autorización de Sanidad, sería sancionado. No se pueden tomar estas decisiones, pero ni de forma mayoritaria”, apuntó en declaraciones recogidas por Grada 3. 

También se refirió a la posibilidad de que La Liga se suspenda: “No va a haber ampliación de categorías. Eso sí lo digo. El modelo es de 20 clubes con diez meses de competición. Ahí están los contratos. Lo que me preocupa son los clubes de cierto perfil que no quieren jugar. Hay bulos. Algunos jugadores dicen que si no juegan ascienden o no descienden. Eso no será así. Yo sí aseguro que habrá descensos. No tenemos la capacidad económica de tener más equipos en La Liga”, advirtió. 
Leer más »

LaLiga apuesta por los eSports para sumar aficionados en México


(EFE) El director de la oficina de LaLiga en México, el español Nuño Pérez-Plan, explicó este jueves que mediante LaLigaMéxicoEsportsCup -torneo amateur del videojuego FIFA 20- esperan sumar aficionados en el país durante el confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19.

"Mediante los eSports podemos acercarnos a una base de aficionados que ya no están acostumbrados a ver 90 minutos de un partido de fútbol, es una buena oportunidad de posicionar a LaLiga en ese sector para que vayan consumiendo nuestro producto", explicó en videoconferencia.

A partir del lunes 27 de abril, LaLiga iniciará el primero de cuatro torneos de FIFA 20 que organizará en conjunto con la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y en el que participarán exclusivamente jugadores que residan en México.

El certamen tendrá cuatro torneos de la consola XBOX y cuatro para PlayStation 4.

Además de acercarse a una nueva base de seguidores, la primera división de fútbol español espera que este contenido sirva también para entretener a sus aficionados regulares.

"Somos una empresa global con presencia en casi todos los países del mundo. Tenemos que seguir manteniendo con contenido a todos los aficionados de México, Indonesia, China, etcétera", agregó el español.

"Dentro de la estrategia del torneo es darle visibilidad a todos los equipos de LaLiga. Lo que queremos hacer es que la gente no se enfoque en sólo elegir al Real Madrid o al Barcelona, sino que puedan jugar con el equipo del que es aficionado", complementó Pérez-Plan.

El encargado de la oficina en México aseguró que en el país existe una gran base de aficionados del Atlético de Madrid, Sporting de Gijón, del Real Oviedo -de Carlos Slim- y del Celta de Vigo, donde juega Néstor Araujo, seleccionado del país.

A parte de entretener y aumentar la presencia de su marca, LaLiga y la LVP esperan encontrar a nuevo talento de FIFA 20 que pueda dar el salto al profesionalismo.

De los cuatro torneos saldrán los mejores ocho jugadores de cada consola para participar en una fase final el 15 de mayo de la que se proclamarán los dos campeones -uno de XBOX y otro de Playstation 4.

Los primeros tres lugares de cada consola serán acreedores a premios como un balón firmado por el uruguayo Luis Suárez y el francés Antoine Griezmann y una réplica a escala del trofeo de LaLiga, entre otros en especie.

Leer más »

Carlos Mouriño manda un cariñoso mensaje a Jorge, un niño hospitalizado


Foto: RC Celta
(EFE)  El presidente y máximo accionista del Celta de Vigo, Carlos Mouriño, envió un cariñoso mensaje a Jorge Correa López, un joven aficionado del conjunto gallego, de tan solo diez años, que se encuentra ingresado en el Hospital Álvaro Cunqueiro.

"Hola Jorge. Soy Carlos. Posiblemente mi nombre no te diga nada, pero si te digo que soy el presidente del Celta, de tu equipo, quizás me reconozcas. Estoy esperando que pronto podamos estar juntos. Quiero invitarte a que presencies un partido conmigo, el primero que podamos jugar en Balaídos después de esta crisis", dice Mouriño en su vídeo.

El presidente el Celta, además, promete al joven celtista presentarle "a todos los jugadores" de la primera plantilla en Balaídos, pero para eso le avisa de que tiene que recuperarse "lo antes posible".

"Tienes que tener mucha fuerza, igual que los jugadores durante los partidos. Mucho ánimo y mucho coraje para ganar tu partido. Te queremos pronto con nosotros", finaliza Mouriño.

Jorge también recibió un mensaje de ánimo del internacional español Jonny Otto, futbolista del Wolverhampton Wanderers, quien le manda "mucha fuerza" desde Inglaterra y le dice que sea "fuerte" para estar pronto jugando al fútbol con sus amigos.

"Los dos vídeos le han dado mucha fuerza para sacar fuerzas en estos momentos tan duros. Gracias a la ayuda de nuestro amigo Germán García -promotor de la iniciativa para que Mouriño y Jonny enviaran los vídeos de apoyo- esta situación está siendo un poco más llevadera. Han conseguido sacarle una sonrisa muy grande al niño, cosa que en estos momentos era muy difícil", cuenta a Efe su padre, Juan Correa. 
Leer más »

LaLiga entiende que sentencia Osasuna "refuerza" su trabajo contra corrupción


(EFE) LaLiga aseguró que la sentencia sobre el llamado Caso Osasuna "refuerza" su trabajo desde hace años "en la lucha contra la corrupción y por defender la integridad de las competiciones futbolísticas frente a cualquier forma de adulteración, ya sea predeterminar un resultado o tratar de adulterar el curso de la competición".

Tras la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra, que impone penas de prisión para 9 de los 11 acusados, LaLiga destacó que la actuación de la Fiscalía y la suya, como acusación particular, han llevado "a resolver el caso Osasuna en favor de la integridad de las competiciones futbolísticas".

"LaLiga, como con el resto de las resoluciones judiciales, respeta los términos de la Sentencia, adoptada por unanimidad de los miembros del Tribunal, en la cual condena por el delito de corrupción deportiva del art. 286 bis del Código Penal a futbolistas profesionales que, en la fecha de los hechos objeto de enjuciamiento, participaban en sus competiciones", señaló en un comunicado.

También destacó que la sentencia, frente a la que cabe recurso de casación, "resuelve de forma tajante que las denominadas como 'primas a terceros por ganar' son delito" y recordó su actuación también como acusación particular en el caso Racing-Girona, que condenó por corrupción deportiva a directivos. 
Leer más »

Primera sentencia por compra de partidos de fútbol en España


(EFE) La sentencia del denominado "caso Osasuna" notificada este viernes por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra, es la primera condena sobre corrupción deportiva dictada en España, después de cinco años del inicio de la investigación.

Destapado el 18 de febrero de 2015 el caso se centró en el posible amaño de varios partidos de la temporada anterior en el que estarían implicados los clubes Osasuna y Betis, después de una comunicación al respecto del exgerente del club navarro Ángel Vizcay a LaLiga.

Vizcay informó semanas antes, en enero de 2015, a LaLiga de que en la recta final de la temporada 2013-14 había ofrecido 250.000 euros a dos jugadores del Betis si ganaban al Valladolid, partido en el que vencieron los andaluces 4-3, y una semana después, si fuera necesario, en la última jornada se dejaban ganar ante el equipo navarro, encuentro que ganó el Osasuna (2-1).

El 26 de febrero de ese año LaLiga se querelló ante un tribunal de Pamplona y el 5 de marzo fueron detenidos el expresidente de Osasuna, Miguel Archanco, el exgerente Vizcay y el exdirectivo Txuma Peralta, a los que se investigaba por los presuntos delitos de apropiación indebida, societario y falsedad documental.

Tras dos años de investigaciones judiciales, que incluyeron la posible implicación en los amaños de los clubes Betis, Espanyol, Valladolid y Getafe, en febrero de 2017 el juez estimó que se habrían extraído sin justificar 2,2 millones de euros de las cuentas del Osasuna y que existían indicios para sentar en el banquillo a seis exdirectivos y exempleados de Osasuna, entre ellos el exgerente Vizcay o Diego Maquírriain, expresidente de su Fundación, tres exfutbolistas del Betis Antonio Amaya, Jordi Figueras y Xavi Torres, así como dos agentes inmobiliarios.

Se les acusaba de delitos de apropiación indebida, societarios, falsedad en documento mercantil, falsificación de las cuentas anuales y corrupción deportiva en el presunto amaño de esos dos partidos en 2014.

Según el juez, los exmandatarios osasunistas habrían pagado a los jugadores del equipo andaluz 650.000 euros.

La vista se inició el pasado 20 de enero de 2020 en la Audiencia de Navarra, y ahora apenas tres meses después se ha dictado la condena para 9 de los 11 acusados.

Entre otras investigaciones recientes de supuestos amaños de partidos de fútbol en España figuran las siguientes:

- 2014-2019. Caso "Levante-Zaragoza". El 9 de diciembre de 2019 fueron condenados a un año y tres meses de prisión dos exdirectivos del Zaragoza Agapito Iglesias y Javier Porquera, por un delito de falsedad documental, después de la vista que se siguió desde el 3 de septiembre de ese año contra un total de 42 acusados, entre ellos 36 jugadores del Levante y del Zaragoza. Todos los jugadores encausados fueron absueltos, así como el ténico mexicano del equipo aragonés entonces y ahora al frente del Leganés, Javier Aguirre.

Abril 2017. "Caso Eldense". La operación policial se inició en los primeros días de abril de 2017 por la denuncia del jugador del Club Deportivo Eldense Cheik Saad, después de que su equipo, último clasificado de Segunda B y descendido de categoría, perdiera el 1 de abril contra el Barcelona B por 12 a 0. Saad también puso en duda lo ocurrido en las derrotas de en otros partidos contra el Cornellà (3-1) y Gavà (0-1), ambos en marzo de 2017.

La Policía efectuó 5 detenciones en las filas del Eldense, entre ellas el entrenador Filippo Vito Di Pierro, al responsable del grupo inversor italiano que lo gestionaba desde enero de ese año, Nobile Capuani, el técnico Francisco Ruiz Casares y los jugadores Nico Cháfer y Michael Wayne "Maiky" Fernández.

Todos quedaron en libertad con cargos por presuntos delitos de corrupción y organización criminal.

Este caso forzó la creación por parte de LaLiga de un "teléfono rojo" para denunciar malas prácticas deportivas, quien, con los datos aportados, se pone en contacto con la asociación de casas de apuestas para que analicen los movimientos de éstas en un determinado encuentro por si detectan alguna anomalía.

- Febrero de 2018. "Operación Pizarro". La Policía, a raíz de una denuncia trasladada por la Fiscalía de Badajoz, detuvo a 31 personas acusadas de forzar amaños en encuentros de Segunda División B y Tercera.

En registros realizados en Barcelona y Albacete a miembros implicados en la organización con vinculaciones con ciudadanos chinos la Policía se incautó de decenas de miles de euros.

Acusaron de liderar la red a dos exfutbolistas profesionales, Jonan García e Iván Moreno, quienes convencían a compañeros de categorías inferiores para forzar jugadas concretas.

- Junio de 2018. "Operación Cortés". En la segunda fase de la investigación "Pizarro", la Policía detuvo a 21 personas, entre ellos futbolistas de Tercera división, tres jugadoras de la Primera división femenina y un árbitro.

Desarrollada principalmente en Extremadura y Andalucía, el caso situó el centro de la trama en China con apuestas ilegales por internet.

- Mayo 2019. "Operación Oikos". La Policía Nacional inició una operación contra el presunto amaño en Primera y Segunda división ante una denuncia de LaLiga presentada en mayo de 2018 tras el Huesca-Nastic, de Segunda, disputado el 27 de ese mes con derrota local 0-1, con lo que el Nastic encarrilaba su permanencia, a falta de una jornada, ante un rival que acababa de lograr el ascenso a Primera. Las sospechas se levantaron porque las apuestas se multiplicaron por 14 respecto a partidos de esa categoría.

Entre otros, se detuvo a exjugadores como Raúl Bravo, Carlos Aranda y Borja Fernández, el futbolista del Deportivo Íñigo López, y al presidente y el jefe de los servicios médicos de la Sociedad Deportiva Huesca, Agustín Lasaosa y Juan Carlos Galindo, respectivamente.

En esta misma operación se investiga el posible amaño del Valladolid-Valencia de LaLiga, disputado el 18 de mayo de 2019, en el que el equipo local perdió 0-2 y los valencianos lograron la cuarta y última plaza para la Liga de Campeones. Fue detenido el recién retirado jugador del equipo de pucela Borja Fernández.

En total fueron detenidas 10 personas, aunque solo los seis primeros mencionados pasaron a disposición judicial y quedaron en libertad con cargos por presuntos delitos de corrupción, blanqueo y estafa, así como al pago de fianzas de entre 50.000 y 100.000 euros.

Se considera que los cabecillas de la presunta red eran Aranda, a quien la Policía colocó un micrófono con geolocalizador en su coche y autor de las apuestas en un salón de juegos de El Palo (Málaga), y Fernández.

- 26 noviembre 2019. Segunda fase de la "Operación Oikos". La Policía Nacional detuvo a nueve personas, entre ellas de nuevo el expresidente del Huesca Agustín Lasaosa, el exjefe médico del equipo, Juan Carlos Galindo, así como los jugadores Javier "Pichu" Atienza e Íñigo López, por el supuesto amaño de un partido del 4 de junio de 2017, en el que el Huesca pagó a jugadores del Reus para que ganaran al Valladolid (2-0), lo que permitió a los aragoneses acceder a la última plaza de play off para su ascenso a primera.

Según la Policía, desde la SD Huesca se primó a los jugadores del Reus con 250.000 euros por ganar al Valladolid.

Leer más »

El día que Joaquín creyó que Lobotka era Maradona


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Juan Carlos Unzué participó en unas charlas organizadas por el Barcelona a través de “Barça Innovation Hub”. Entre otras anécdotas recordó como impresionó Lobotka a Joaquín durante un Celta - Betis, según recoge El Desmarque: 

Fue el 29 de enero de 2018, en un partido en Balaídos en el que vencieron los célticos (3-2). El internacional eslovaco estaba manejando el partido desde el centro del campo: “Estábamos diciendo, mira Lóbotka, mira como sale, mira cómo viene. Y hay un momento en el que dice Joaquín: ¿Lobotka es Maradona?”, Confesó el técnico celeste. 

Lobotka vivía entonces sus mejores momentos como jugador del Celta. Con el mercado de fichajes de invierno abierto, sonó con mucha fuerza para el Inter de Milán, pero en aquel momento apostó por seguir en el Celta, e incluso renovó su contrato, a pesar de que llevaba meses en el club, ampliando su cláusula de rescisión de 30 a 40 millones. Este mes de enero fue traspasado al Nápoles, el equipo en el que triunfó Maradona,  por 20 kilos. 

Además de esta confesión, el navarro también reconoció una de sus debilidades como entrenador: “Siempre digo que me ha costado un poco convencer a los jugadores en ir a presionar hacia adelante, en los equipos que he estado, en jugar en campo rival”, señaló con humildad. 
Leer más »

LaLiga comunica a los clubes el aplazamiento de los test


(EFE) LaLiga ha comunicado este viernes a los clubes el aplazamiento de la realización de los test del coronavirus a las plantillas y cuerpos técnicos de Primera y Segunda división, a la espera de la autorización del ministerio de Sanidad.

La patronal tenía intención de comenzar a hacer estas pruebas la próxima semana para volver cuanto antes a los entrenamientos y poder reanudar la competición. Ahora queda a la espera de que de las autoridades sanitarias pongan fecha para el comienzo de los entrenamientos, confirmaron a EFE fuentes de LaLiga.

Esta comunicación se produce después de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirmara hoy tras el Consejo de Ministros que los test deberán hacer bajo criterios médicos y en el orden que marquen las autoridades sanitarias.

"Hay una orden del Ministerio de Sanidad que indica en qué condiciones y cómo hay que hacer las PCR e indica también que todas aquellas entidades públicas y privadas que dispongan de material para hacer pruebas de diagnóstico de cualquier tipo, sean PCR o sean pruebas de diagnóstico rápido, lo tienen que comunicar a la autoridad sanitaria competente de la comunidad autónomica respectiva y también indica que los PCR tienen que hacerse bajo prescripción médica", argumentó el ministro Illa.

El ministro quiso asimismo "señalar el sentido de la responsabilidad en muchos profesionales del deporte, que han indicado que las PCR se tienen que hacer bajo criterios médicos y bajo el orden que establezcan las autoridades sanitarias".

Los clubes tenían ya fijadas fechas para la realización de estas pruebas a principios de la próxima semana.

Este viernes también la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha remitido dos nuevos escritos al ministerio de Sanidad y al Consejo Superior de Deportes (CSD) para que confirmen si los clubes están autorizados a realizar test médicos a los jugadores antes de regresar a la actividad.

"Nuestra asociación subraya en sus escritos que los y las futbolistas están totalmente comprometidos con nuestra sociedad, y por ello plantea una simple pregunta al Ministerio y al CSD: “¿Nos pueden decir si están autorizados los clubes para realizar test antes de regresar a la actividad en estos momentos?”. Y si es así, “¿nos pueden indicar las autorizaciones a los efectos?", explicó el sindicato en un comunicado.

El colectivo de jugadores volvió a dirigirse al ministerio y al CSD en este sentido, después de haberlo hecho el pasado día 22, para trasladar "de nuevo la preocupación de los futbolistas de Primera y Segunda División sobre la vuelta a los entrenamientos y a la realización de test, entendiendo que esta decisión debe adoptarla el Gobierno".

Irene Lozano, presidenta del CSD ha insistido en estas últimas horas en que será el ministerio de Sanidad la autoridad que tomará la decisión de "cuándo" y "quiénes" accederán a los test para el regreso a la actividad de los deportistas españoles, en función de la evolución de la pandemia de la COVID-19.

Hace 24 horas el CSD informó de que iba a remitir al Ministerio de Sanidad un proyecto de protocolo sanitario para el retorno a los entrenamientos de los deportistas, del que no se han facilitado oficialmente detalles hasta que sea aprobado, modificado o dicho organismo se pronuncie. 

Leer más »

García Cota no ve “muy real” volver a entrenar el 4 de mayo


(EFE) Juan José García Cota, médico del Celta de Vigo y de la selección de la española, considera que retomar los entrenamientos el próximo 4 de mayo “no es muy real” porque todavía no se cumplen todas las condiciones sanitarias.

“Si queremos empezar ese día, no se puede no tener pensando que ocurrirá si hay un positivo dos semanas después. Eso se tiene que tener muy claro desde ahora mismo”, apuntó el médico gallego en una entrevista en el programa AoContraataque de la Radio Gallega.

García Cota entiende que no se puede “apurar” la vuelta del fútbol hasta que haya unas condiciones que “minimicen” los riesgos de contagio, por eso comprende que haya futbolistas que se opongan a finalizar el presente campeonato.

“Hay un caso de un futbolista de Primera División que pasó la enfermedad y contagió a su padre, que estuvo ingresado en la UCI en estado muy grave, intubado y con riesgo vital. El médico de su club me dijo que ese jugador tenía muchas dudas de jugar este año, por eso entiendo que hay situaciones que deberíamos tener en cuenta”, afirmó.

El médico Celta recordó que “el riesgo cero” no existe en la medicina, incluso aunque “mañana” apareciera una vacuna, pero, a su juicio, no debería “confundir” a los dirigentes del fútbol español.

“Los médicos de los clubes le trasladamos a LaLiga en la reunión de ayer que queremos hacer los test cuando se le haga a casi toda la población, como ha sucedido en otros países”, aclaró García Cota, a quien algunos jugadores de la plantilla celeste ya le comunicaron que “no le parece bien someterse al test si una persona que está ingresada en un hospital no puede hacerlo”.

“El personal de riesgo deberían tener más preferencia que un futbolista o que cualquiera otra persona que no tenga síntomas y sólo se le haga la prueba por precaución”, reiteró García Cota, al que le preocupa cómo resolver el posible contagio de un futbolista cuando la competición ya se haya retomado.

“Eso no está protocolizado en este momento. Según las normas de Sanidad, que son las que tienen que regir, si hay un positivo todo el que tuviera contacto con ese jugador tendría que estar en cuarentena. Por tanto, si ese positivo es una vez iniciada la competición, también afectaría al equipo contrario. Entonces, esto supondría que ese equipo quedaría muy mermado”, puntualizó.

Ve “mucho trabajo” en el protocolo que LaLiga le ha trasladado a los clubes, pero también “algunas lagunas” que deben solventarse, la más importante, para el médico de la selección nacional, “el documento de consentimiento informado”.

“Los jugadores no van a poder cumplir los requisitos de distanciamiento de su compañero de trabajo, y ese riesgo lo tienen que conocer. Será necesario que den su consentimiento”, destaca García Cota. 

Leer más »

Okay: "Cuando fiché por el Celta me impresionó su historia"


Foto: AFP
(EFE) El internacional turco Okay Yokuslu, futbolista del Celta de Vigo, se muestra optimista sobre la posibilidad de finalizar el presente campeonato liguero, aunque entiende que retomar LaLiga pasará por tener las garantías sanitarias necesarias.

"Mi opinión es que la temporada continuará porque es nuestro trabajo y extrañamos todavía más el fútbol cuando estamos en casa, pero lo más importante es la salud humana. Espero que todo vuelva a la normalidad lo antes posible", declaró el centrocampista en una entrevista difundida por el club.

Okay admite que extraña "el contacto" con sus compañeros, revela que aprovecha el confinamiento para "leer, jugar a la PlayStation y seguir aprendiendo español", y no esconde su admiración por el internacional español Sergio Busquets, "el mejor" futbolista en su posición.

Para el centrocampista del Celta, LaLiga es "uno de los mejores" campeonatos del mundo por la "calidad" de sus futbolistas y la "rapidez" del juego, el cual ve "muy táctico".

"Fichar por el Celta pensé que era la mejor opción para mi carrera. Me impresionó la historia del club, que es muy conocido, y el enfoque de la gente que trabaja aquí. Pensé que podíamos tener éxito cuando vi los jugadores que había en el equipo", apuntó. 
Leer más »

¿Te acuerdas de... Guayre?


Antonio Guayre cumplió el pasado miércoles 40 años. Hoy toca recordar a este futbolista, cuyo paso por el Celta fue discreto, marcado siempre por las constantes lesiones durante las dos temporadas en las que militó en el conjunto vigués. Solo pudo marcar un gol en 25 partidos. 

Se formó en sus categorías inferiores del Las Palmas. Debutó el 14/10/2000 en la 1ª División a las órdenes de Sergio Kresic, en la 5ª jornada, en el Insular, con victoria 2-1 contra el Málaga de Juaquín Peiró, Fue la temporada 00-01, donde la U.D. acabó 11º, en la parte media de la tabla. Guayre marcó 8 goles en 31 partidos. La gran temporada de Guayre no pasó desapercibida para los clubes de 1ª División y el Villarreal ofreció al entonces presidente amarillo, Manuel García Navarro, 6 millones de euros... siendo fichado por dicho club.

Al Villarreal llegó de la mano de Fernando Roig tras el desembolso comentado. En su primera temporada (01-02), Guayre y el Villarreal disputaron su 1ª competición internacional: la Copa Intertoto, que daba una plaza en la Copa de la UEFA, pero el Villarreal cayó ante el Málaga. Jugó 31 partidos. En esta temporada se enfrentó en la jornada 31 (23/03/2002), en el Insular, a sus ex-compañeros: ganó Las Palmas 3-2 con goles de Jorge, Samways y Pablo Lago. Este partido fue la última victoria de la U.D. Las Palmas en 1ª División.

En las 5 temporadas en 1ª división con el Villarreal jugó 137 partidos y anotó 17 goles. En la 03-04 jugó las semifinales de la Copa de la UEFA, perdiendo ante su vecino y finalmente campeón Valencia CF. En la temporada 04-05 consiguió el mayor éxito de la historia del Villarreal, de la mano de Manuel Pellegrini, quedando 3º en la Primera División, tras el F. C. Barcelona y el Real Madrid, lo que les permitió disputar por primera vez en su historia la Liga de Campeones de la UEFA.

En la fase de grupos y las siguientes eliminatorias (05/06) , con el Villarreal consiguió eliminar a clubes como el Manchester United inglés, el Glasgow Rangers escocés, o el Inter de Milán italiano. El sueño de la final fue frustrado por el Arsenal FC que eliminó al "submarino" en semifinales...Debutó con la selección nacional española el 9/02/05 en el España 5 - San Marino 0 (que era clasificatorio para el Mundial de Alemania 2006.)

En el verano de 2006 fue fichado por el Celta. Como anécdota, según se indica en el blog Elástica Amarilla, se llegó a rumorear con que jugase la fase de ascenso a 2ªA con el Las Palmas en la Temporada 2005-06, pero el Celta, que ya lo tenía fichado, se negó por miedo a una posible lesión.

El Celta se había clasificado para la Copa de la UEFA el año anterior y había muchas ilusiones en la ciudad con el equipo. Guayre aceptó la oferta del Celta escogiendo entre las múltiples opciones que por aquel entonces tenía, pues a pesar de jugar poco en la última temporada con el Villarreal, seguía manteniendo un caché elevado.

No tuvo fortuna en Vigo. Las lesiones marcaron su estancia en el Celta. Llegó lesionado, ya que arrastraba un problema en los isquiotibales de su etapa en el Villarreal y este se prolongó y se acentuó en el Celta. En sus 20 partidos con el Celta, sólo marcó un gol, ante el Recreativo en la derrota 1-2 ante los onubenses. Se lesionó justo en el momento de marcar el gol y tardaría mucho tiempo en regresar. Al año siguiente, con el equipo en Segunda, reapareció ante el Sevilla Atlético, realizando un partido interesante, pero no se olvidó de las lesiones, que le persiguieron durante su etapa céltica.

Lastrado por las lesiones, el jugador negoció con el Celta la rescisión de su contrato en 2008. Guayre aceptaba renunciar al año que le quedaba con el Celta a cambio de recuperar el dinero que el club le adeudaba.

En su salida del equipo no mostró agradecimiento. Entendió la situación y que el club no tuviese interés en que siguiese en el club por sus problemas físicos, pero se mostró crítico con la entidad por sentirse abandonado ante su desgracia, afirmando que había tenido que dar todos los pasos para recuperarse en soledad. En Vigo nadie dudó de su calidad, que la tenía, pero la mostró a cuentagotas. El recuerdo que dejó es el de un jugador eternamente lesionado y cuyo rendimiento decepcionó bastante por las expectativas creadas.

A pesar de su mala experiencia en el Celta, Guayre encontró acomodo en un equipo de Primera, el recién ascendido Numancia. Se puso a las órdenes de Sergio Kresic en 1ª división, pero solo jugó 6 partidos y no marcó goles. El Numancia quedó penúltimo y terminó con sus huesos en 2ª... Debido a sus problemas musculares, en junio de 2009 el jugador decidió rescindir el contrato que le unía al Numancia para someterse a una intervención quirúrgica.

Finalmente, en julio de 2009 volvió a su equipo de origen, la UD Las Palmas, terminando la relación contractual en junio de 2011. En estas dos temporadas apenas juega debido a diversas lesiones, que lo dejan sin equipo durante un año entero y sin disputar un partido desde 24 de abril de 2011 hasta el 31 de julio de 2012 en que juega un encuentro como prueba para fichar por el Cádiz CF.

En noviembre de 2012 prueba con el CD Lugo, fichando en enero de 2013, pero una lesión en el cartílago fue la puntilla a una carrera marcada por las lesiones. Guayre dejó el fútbol el 22 de abril de 2013: "No volveré a jugar más", dijo en Lugo. Era el día de su 33 cumpleaños. 

Tras su retirada inició los cursos de entrenador, empezando su carrera en el banquillo de un equipo juvenil tras obtener el Nivel 1. 

Leer más »

El premio Nobel de Literatura seguidor del Celta


Camilo José Cela fue uno de los escritores en español más reconocidos. Obtuvo el premio nobel de literatura en 1989, y el Premio Cervantes en 1995, pero además de un gran escritor, era un apasionado seguidor del fútbol. Se le reconoce como seguidor del Atlético de Madrid, pero también del Celta, pasión que siempre paseó con orgullo a pesar de hacer en Iria Flavia, en la provincia de A Coruña. 

Su pasión por el Celta le viene de tradición, ya que su padre fue uno de los fundadores del Fortuna de Vigo, que posteriormente se fusionaría con el Vigo Sporting para dar origen al Celta en 1923. Su pasión por el equipo celeste fue tal que incluso le guardó un hueco en una de sus obras. 

Fue en concreto en el poema Viaje a Usa, en el que uno de sus versos rezaba de la siguiente manera: 

¡Viva España y La Coruña
Y los pimientos de Padrón! 
¡Que viva el Celta de Vigo 
y don Jorge Guasintón! 

Cela, nació el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia, y falleció el 17 de enero de 2002, a los 85 años de edad, en Madrid. Entre sus obras más destacadas están “La familia de Pascual Duarte” (1942), “Pabellón de reposo” (1943), “Viaje a la Alcarria” (1948) o “La Colmena” (1951), 

Leer más »

Javier Tebas asegura que La Liga Genuine volverá


(EFE) El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha telefoneado este jueves a un futbolista del equipo de discapacidad intelectual del Levante para mandarle ánimos y trasladarle que la Liga Genuine regresará una vez se solucione la crisis sanitaria por el COVID-19.

Según confirmaron fuentes del club valenciano, Tebas habló durante la mañana de este jueves con José María Herrera, que es uno de los jugadores del Levante EDI que compite en la Liga Genuine, en una conversación en la que también participó Rami Aboukhair, CEO del Banco Santander en España.

El presidente de LaLiga, que tiene previsto telefonear a un representante de los 36 equipos que juegan esta competición, le transmitió que desde el máximo organismo del fútbol español están muy pendientes de ellos y que la Liga Genuine volverá a disputarse cuando las condiciones lo permitan y se haya superado la crisis por el coronavirus.

La Liga Genuine tuvo que suspender las dos últimas jornadas del campeonato, que en el caso del Levante EDI debía jugar en Las Palmas y Bilbao. 
Leer más »

Los libros favoritos de Rafinha, Sergio, Denis y Kevin


El Celta ha hecho su homenaje particular a la lectura en este 23 de abril, día del libro, compartiendo los gustos de cuatro de sus futbolistas, que han recomendado una novela a los aficionados del Celta. 

Sergio Álvarez optó por “O último barco”, el libro más reciente del vigués Domingo Villar, que saltó a la fama tras sus anteriores novelas: “Ollos de auga” y “A praia dos afogados”, novelas policiacas con Vigo como escenario. 

Denis Suárez se decantó por Legado, en el que el exitoso autor James Kerr se sumerge con profundidad en el corazón del equipo deportivo más exitoso del mundo, los legendarios All Blacks de Nueva Zelanda, para revelar 15 potentes lecciones prácticas para el liderazgo y la empresa.

El libro elegido por Kevin es “Infamia” de la autora viguesa Ledicia Costas. Una novela de misterio y suspense protagonizada por Emma Cruz, una abogada y profesora de derecho, que se traslada al pueblo gallego de Merlo, sin saber que ese lugar está marcado por la tragedia. 

Por último Rafinha escogió “Los cuatro acuerdos”, en los que Miguel Ruiz revela la fuente de todas las creencias que nos ponen límites y nos privan de alegría, creando sufrimiento inútil.
Leer más »

Tebas: "Olvidaos de fichajes e id pensando en canteranos"


El Presidente de La Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, alertó del problema económico al que se enfrentarán los clubes de Primera División, para quienes tuvo una serie de recomendaciones de cara a la próxima temporada: “Olvidaos de fichajes como hasta ahora, id pensando en canteranos y repescar cedidos”, comentó. 

El problema económico con el que se encontrarán los clubes es palpable. Por un lado perderán la parte proporcional de los ingresos por venta de entradas, además de la caída en ganancias por merchandising, que se prolongará en el tiempo debido a la crisis económica que sucederá a la crisis sanitaria que estamos viviendo. 

Solo la próxima temporada, los clubes tenían previsto recaudar más de 2.000 millones en concepto de derechos de televisión, algo que a día de hoy parece bastante improbable, teniendo en cuenta que la próxima temporada difícilmente se podrá completar con 38 jornadas, al igual que la actual. 

Por ello, el presidente de la patronal recomienda olvidarse de los fichajes galácticos, y pensar más en la cantera y en recuperar a jugadores que están cedidos en otros clubes. El Celta tiene en mente fichar a Murillo y Rafinha, jugadores que actualmente están cedidos, y cuyo precio es bastante prohibitivo. Más asequible parece mantener a Olaza, cuya opción de compra ascienda a 4 millones de euros. 
Leer más »

Los jugadores tendrán que firmar consentimiento para hacerse los test de Coronavirus


(EFE) LaLiga informó a los médicos de los clubes del protocolo elaborado para la posible vuelta a los entrenamientos y la posterior reanudación de la competición liguera

Los jugadores de la Liga española tendrán que firmar un consentimiento para hacerse, hipotéticamente a partir de la próxima semana, los test del coronavirus, según indicó Rafael Ramos, presidente de la Asociación de Médicos de Fútbol (AEMEF).

Ramos señaló esta noche en la Cadena Ser, tras la reunión celebrada entre este colectivo y representantes de LaLiga, que los futbolistas tendrán que firmar y dar su consentimiento de que se pueden contagiar, porque «no hay riesgo cero».

La patronal de los clubes informó a los médicos de los clubes del protocolo elaborado para la posible vuelta a los entrenamientos y la ulterior reanudación de la competición liguera, situación que dependerá en todo caso de las autoridades sanitarias y de la evolución de la pandemia del coronavirus

La intención es en primer lugar poder volver a los entrenamientos cuando esté permitido durante un periodo y posteriormente a jugar, algo que se hará a puerta cerrada. Para ello los futbolistas, en cuyo colectivo e incluso en el de los entrenadores existe cierto recelo, tendrán que someterse a dichas pruebas como condición imprescindible.

A su vez, según la Cadena Cope, LaLiga ha pedido a los clubes la lista de personas que deberán someterse a estos controles.

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) envió el miércoles sendas cartas al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y al Consejo Superior de Deportes (CSD), en las que expresan la inquietud de los futbolistas de Primera y Segunda división por una eventual vuelta a la actividad, tras el parón por el coronavirus y se reafirman en que «la salud es lo más importante».

«La salud es lo más importante, no como un elemento individual, sino como un sentido de la corresponsabilidad colectiva para todos los que participamos en el ámbito del fútbol, sin olvidar a nuestras familias», se recoge en las misivas de la AFE enviadas al ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Salvador Illa, y la presidenta del CSD, Irene Lozano.

La AFE, asimismo, solicita que la autoridad deportiva -CSD-, en coordinación con la autoridad sanitaria, les dé «seguridad respecto a esa desescalada a la vuelta de la competición».

«Como colectivo, nos preocupa en un escenario de pandemia que ese proceso de incorporación a la rutina de la competición no esté marcado con unas normas claras y determinadas desde el Ministerio de Sanidad, que es el que nos da total garantía para que se eviten situaciones de contagios no deseables, con afectación a un colectivo concreto», se añade.

El sindicato en principio tendrá contactos el jueves con LaLiga, que el viernes podría reunirse también con los capitanes y técnicos de los equipos de Primera y Segunda.
Leer más »

Los 4 rivales del Celta por el fichaje de Nolito


Aún estamos en abril, sin saber si se abrirá el próximo mercado de fichajes, o cuando llegará ese momento, pero el nombre de Nolito vuelve a sonar como uno de los posibles refuerzos del Celta de cara a la Temporada 2020-21. El futbolista andaluz estuvo cerca de llegar a Vigo el pasado verano, como reconoció el propio jugador, y ahora termina contrato con el Sevilla, por lo que será inevitable pensar en él como uno de los posibles fichajes del equipo vigués. 

Pero el Celta no será el único equipo que tenga en mente su contratación. Según informa este jueves El Desmarque hay varios equipos que también piensan en el atacante de cara al próximo curso. 

El primero de ellos es el Galatasaray. El equipo entrenado por Fatih Terim, donde jugó Emre Mor durante la primera vuelta del presente ejercicio, busca una revolución para reverdecer laureles y parece haber pensado en el de Sanlúcar de Barrameda. 

Otra opción exótica para Nolito es el Al Sadd, de Catar, actualmente entrenado por Xavi Hernández, con quien coincidió en el Barcelona. Esta opción es la menos atractiva deportivamente, pero seguramente la mejor a nivel económica. 

El tercer equipo, que El Desmarque no puede revelar, es un equipo de Primera División, al margen del Celta, que también está pensando en Nolito de cara al próximo e incierto curso. Además, desde Cádiz también apuntan a que el equipo amarillo podría ser el próximo destino del sanluqueño. El equipo amarillo confía en poder subir a Primera División, algo que sería clave para hacerse con su fichaje. La presencia de Óscar Arias, el director deportivo que lo llevó al Sevilla, puede marcar la diferencia, además de poder regresar a su casa. 

Leer más »