El equipo pide a la afición que acuda a Balaídos a través de un vídeo


FDV
El partido del próximo sábado está marcado en el calendario como uno de los más importantes de la temporada. El inicio de la reconquista celeste, coincidiendo además con la celebración de los actos de la Reconquista de Vigo. Para motivar a la afición, el club ha hecho un vídeo motivacional, que emite a través de Celta TV, y en el que los futbolistas del Celta piden el apoyo  a los aficionados el próximo domingo y lo que resta de temporada, apoyándose como siempre en el lema "Xuntos conseguirémolo", que ha popularizado el club en las últimas semanas. 

Os dejamos el link, ya que Celta TV nos ha prohibido expresamente compartir el vídeo en nuestra página web para evitar perder visitas. Una pena porque en su web no es posible ver los vídeos a pantalla completa. A ver si lo solucionan. 

Leer más »

Oubiña: "Lo ideal es llegar a las últimas jornadas dependiendo de uno mismo"


RICARDO GROBAS
El capitán del Celta de Vigo, Borja Oubiña, ha asegurado este miércoles que el objetivo que se ha marcado su equipo, inmerso en la zona de descenso, es llegar a las últimas "dos o tres" jornadas de la liga BBVA dependiendo "de sí mismo" porque, a su juicio, eso aumentaría sus opciones de mantenerse en la categoría. "Si llegas por detrás a las últimas dos o tres jornadas es muy difícil remontar porque casi todos los equipos que tienen que ganar lo consiguen. Ahora tenemos un bloque de cinco o seis partidos para ponernos por delante de nuestros rivales directos. Lo ideal es llegar a las últimas dos jornadas dependiendo de uno mismo", ha comentado Oubiña.

En su comparecencia ante los periodistas, el mediocentro gallego ha admitido que los celestes no se encuentran en "una situación ideal" pero al mismo tiempo ha señalado que al venir "de un resultado positivo es mucho fácil trabajar".

Oubiña, además, ha reconocido que en este curso está habiendo "más igualdad" entre los equipos de la zona baja que en temporadas anteriores, y por eso ha abogado por centrarse en el partido contra el Rayo Vallecano y olvidarse de lo que hagan sus rivales directos. "No hay que dedicarle mucho tiempo a hacer cábalas porque lo importante es dejar a tres equipos por debajo. Los equipos que nos estamos jugando algo tendremos una presión añadida con la que habrá que saber jugar", ha explicado. "Normalmente a estas alturas siempre hay un equipo más tocado pero a veces esos equipos al final también acaban salvándose como fue el caso del Zaragoza el año pasado. Tenemos que centrar toda nuestra energía en el partido del domingo porque pensar en el resto de los partidos te puede distraer", ha advertido el capitán celeste.

Sobre el Rayo Vallecano, el próximo rival del Celta en Balaídos, Oubiña ha apuntado que "es un equipo muy valiente porque expone mucho", por eso ha augurado un duelo "súper complicado". "Habrá que estar muy bien defensivamente y crecer a través de ahí porque arriba vamos a tener nuestras opciones tanto por su disposición en el campo como por lo que hagamos nosotros", ha comentado el centrocampista vigués, quien no ha ocultado la importancia de ganar a los madrileños para verse fuera de la zona de descenso. "A estas alturas de la temporada verte fuera de los puestos de descenso te da un plus de confianza y eso nos puede ayudar mucho de cara a la recta final del campeonato", ha concluido.

EFE

Leer más »

La mutación que se avecina




Como titulaban varias crónicas muy nuestras, el ‘punto para la esperanza’ del pasado sábado contra el Barcelona en Balaídos (2-2) ha hecho, por el significado del resultado y las maneras utilizadas para lograrlo, que el celtismo recupere la sonrisa. Al igual que nuestro querido Alberto Pita en esas imágenes ofrecidas por El Día Después de Canal +, la mayoría de los celtistas salieron revitalizados del estadio vigués, del bar elegido para ver el encuentro o del salón casero donde su corazón latió a mil por hora.  

Habrá que ver, como sucedió ante el Real Madrid, si la solidez grupal y la notable determinación mostrada por los jugadores de Abel Resino durante gran parte del encuentro fue flor de un día tras el que llegará otro irreconocible como el derbi gallego de Riazor. A falta de despejar esta incógnita, el Celta demostró su valía ante un equipo estelar por mucho que el once azulgrana no fuese el habitual debido a las lesiones y a los jugadorazos que comenzaron el choque sentados en el banquillo. Cabe recordar y subrayar con mayúsculas que los célticos también tenían ausencias muy sensibles. 

Empataron con el épico cabezazo de Oubiña, pero ganaron por motivación y concentración ante un rival capaz de malgastar la paciencia de cualquiera debido a su 80 por ciento de posesión. Quizá vivieron un rato de debilidad tras el descanso, pero se fueron arriba con fe hasta demostrarse a sí mismos que las cadenas están para romperlas. El míster aprobó de sobra el último examen, al igual que sus futbolistas. Incluso, Park. Más errático en la segunda mitad, el surcoreano se vacío y tuvo algunos detalles meritorios. Era la mejor opción (que no la única) y lo sigue siendo mientras no vuelva Aspas, quien se comerá el césped desde el primer minuto. 

La salvación sigue a tres puntos con un Deportivo que se ha metido en la pelea por la permanencia, pero la metamorfosis va por buen camino a falta de ratificarla este domingo ante un peligrosísimo Rayo Vallecano en casa. El sueño de continuar en Primera pasa por Balaídos y el triunfo en esos duelos directos, donde esperamos ver el espíritu del 30 de marzo. ¡Vamos!
Leer más »

Sergio: "Pude demostrar que estoy capacitado para Primera"


JOSE LORES

Una lesión en la clavícula ha adelantado para Sergio Álvarez (Catoira, 1986) el final de la temporada. El portero del Celta, con el optimismo que le caracteriza, pasa página a la lesión y centra su energía en recuperarse y en arropar al equipo desde fuera del campo.

-¿Cómo se encuentra tras la lesión?
-Estoy con los inicios de la recuperación, que son aburridos y van despacio, pero estoy animado e intentando ayudar al equipo desde fuera, que también lo necesita.

-Supongo que se llevaría un buen disgusto.
-Sí, cuando te pasan cosas de estas el disgusto es importante, pero hay que intentar mirar siempre para delante, recuperarse lo antes posible y que quede esto bien, que es lo fundamental. Son cosas que suceden en el fútbol y no le doy más importancia de la que tiene. Quiero quedar bien y recuperarme lo antes posible.

-¿La lesión llega en el peor momento? Varas acumula cuatro amarillas, y todavía queda Liga.
-Las lesiones siempre llegan en mal momento, pero no pensaba en eso, no sabía que Javi tenía cuatro amarillas. Seguro que si le sacan la quinta el compañero que tenga que salir lo hará muy bien y ayudará al equipo. Javi tiene mucha experiencia y seguro que sabe lo que tiene que hacer para intentar no ver la quinta amarilla.

-En caso de sanción, Rubén saltaría a la palestra. ¿Cómo lo ve?
-Bien, es un chaval muy tranquilo y creo que para él va a ser una oportunidad. Creo que tiene calidad suficiente para afrontar este tipo de situaciones, y si le toca hacerlo, lo hará muy bien.

-¿Cómo valora su primera temporada en la máxima división?
-Para mí estaba siendo una experiencia nueva y la verdad es que estaba disfrutando y aprendiendo mucho; estar con los mejores jugadores del mundo, pues ayuda. Estaba valorando la temporada positivamente porque tuve la oportunidad de salir jugar un par de partidos en Liga y también en Copa, y creo que pude demostrar que estaba capacitado para jugar en Primera. Lo más importante es que creo que cada vez que pude jugar me encontré bien, intenté hacerlo lo mejor posible y ayudar.

-Las oportunidades que tuvo fueron ante equipos golosos.
-Sí, tuve partidos que todo el mundo le gusta jugar, como puede ser contra el Real Madrid en el Bernabéu tanto en Liga como en Copa. Creo que uno me salió mejor que el otro, pero siempre intento hacerlo lo mejor posible, tanto si juego contra el Madrid como cualquier otro.

-¿Se esperaba esta temporada o tenía mayores expectativas?
-Uno siempre tiene la ilusión de jugar los máximos partidos posibles. Durante la temporada siempre se van dando circunstancias como en este caso una lesión o una sanción para tener una oportunidad. Tuve las oportunidades que tuve, lo que quería era seguir peleando por tener más, pero esta lesión me lo impide, aunque no me impide seguir peleando, volver para el año y seguir demostrando que puedo estar aquí mucho tiempo.

-¿El Celta llega fuerte a la pelea final?
-Sí, tenemos todas las opciones porque dependemos de nosotros. Ahora vienen una serie de partidos importantes, y el equipo está con mucha energía positiva. Está fuerte mentalmente, creo que hemos madurado mucho mentalmente y estamos capacitados para afrontar con garantías lo que falta.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

El Celta recurre la sanción de Aspas ante el CEDD


CHAMPY

El Real Club Celta recurrirá ante el Comité Español de Disciplina Deportiva la sanción impuesta por el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol al delantero Iago Aspas. El jugador celeste fue castigado en la jornada 28 de Liga con cuatro partidos de suspensión, sanción que el club espera que se reduzca.

Nota de prensa
Leer más »

La salvación más barata de la historia


Los 27 puntos del Zaragoza es la cifra más baja de un cuarto por la cola desde que se instauró este sistema de descensos. Con la victoria del Deportivo y la derrota del Granada la lucha por la salvación se ha apretado.

Los cinco últimos clasificados de Primera División se encuentran en una horquilla de sólo cinco puntos y a día de hoy resulta difícil pronosticar qué tres equipos ocuparán las plazas de descenso a final de temporada. La experiencia dice que la barrera de la salvación se encuentra en torno a los 42 puntos –para llegar a esta cifra, el Celta tendría que ganar seis de los nueve partidos que le quedan–, pero esta campaña, al menos de momento, la permanencia está más barata que nunca.

El Zaragoza, el equipo que marca la barrera de la salvación, tiene sólo 27 puntos –tres más que el Celta–, la cifra más baja de un cuarto por la cola desde el curso 1999/2000, cuando se instauró el sistema actual de tres descensos a Segunda. Los de abajo están fallando más que nunca y cada victoria vale su peso en oro. Lo sabe bien el Deportivo, que tras encadenar dos seguidas ha pasado de estar prácticamente desahuciado a contar de nuevo con serias opciones de salvación.

Hasta el actual Zaragoza, sólo tres equipos que marchaban cuartos por la cola a estas alturas no llegaban a la barrera de los 30 puntos: la Real Sociedad de la temporada 2000/01, el Levante de la 2006/07 y el Zaragoza de la 2009/10. Todos ellos tenían tras la vigésimo novena jornada 29 puntos. Curiosamente, estos tres equipos lograron la permanencia a final de temporada. En el extremo contrario se sitúa el Betis de la temporada 1999/2000, que ya contaba a estas alturas de competición con 34 puntos. Eso sí, sólo sumó ocho en las últimas nueve jornadas y acabó descendiendo a Segunda División.

La temporada pasada, era precisamente el Granada de Abel Resino, el actual entrenador del Celta, el que marcaba la permanencia en este tramo de Liga. El conjunto andaluz contaba por entonces con 31 puntos. Acabó la temporada con 42 y se salvó en la última jornada.

Con los datos en la mano, se puede deducir que esta campaña sean suficientes incluso menos de 40 puntos para lograr la permanencia. Aun así, el Celta no puede fallar en los próximos tres partidos, que se antojan claves en la lucha por la salvación. Tras recibir al Rayo este domingo, jugará ante dos rivales directos: visitará al Mallorca y jugará ante el Zaragoza en Balaídos. Un pleno de puntos en estos tres encuentros, le acercará a la salvación.

Leer más »

Túñez lejos de poder llegar para el domingo


La enfermería céltico puede que no se vacíe del todo durante esta semana. Ayer Krohn-Dehli recibía el alta médica. Se espera que en los próximos días Álex López también reciba el parabién de los servicios médicos del Celta para que esté en plenas facultades para jugar el próximo domingo ante el Rayo Vallecano (12:00). El que podría causar baja es Andrés Túñez. El central de Bertamiráns, ausente ante el FC Barcelona por cumplir ciclo de amonestaciones, no evoluciona favorablemente de su pubalgia. En caso de no mejorar, Abel Resino volvería a dar continuidad a la Vadim Demidov y Gustavo Cabral como pareja de centrales.

El resto del equipo está prácticamente en condiciones óptimas para sumar tres puntos que son imprescindibles para empezar la próxima semana fuera de los puestos de descenso. Natxo Insa, con una sobrecarga en el cuádriceps del muslo derecho, volverá a ejercitarse mañana con sus compañeros. El alicantino y Túñez son los dos inquilinos de la enfermería celeste que acompañan a los lesionados de larga duración (Samuel Llorca, Hugo Mallo y Sergio Álvarez).

Leer más »

El rincón del celtista (Capítulo XXVII): Mara Álvarez Pérez



El fútbol y el celtismo también son cosas de chicas. Así lo demuestra Mara Álvarez Pérez, nuestra nueva protagonista de El Rincón del Celtista. Viguesa de 19 años de edad, vive el Celta desde la distancia. Sus estudios de Sociología en Salamanca le impiden acudir regularmente a Balaídos o formar parte de alguna de las numerosas peñas del club céltico. No obstante, siempre que puede, aprovecha para hacerle una visita al vetusto coliseo olívico. El pasado sábado, pocas celebraron tanto el agónico gol de Oubiña. Los kilómetros le impedirán regresar hasta el verano, pero confía en que sea con el equipo en Primera División.

ACTUALIDAD

¿Fe recuperada tras el valioso empate del sábado ante el Barcelona?

La verdad que sí, da confianza tanto al equipo como a los aficionados. Además fue un gran partido de los jugadores, plantándole cara a los mejores de la liga por lo que pienso que debemos mantener este estado de ánimo para vencer en los siguientes encuentros.

¿Cómo celebraste el gol de Oubiña?

¡Como una loca! Me puse a gritar y a abrazar a mis amigos. Fue muy emocionante porque ya daba el 
partido por perdido y también porque Oubiña marcó un golazo.

Abel Resino acertó en el planteamiento y consiguió contrarrestar el fútbol azulgrana, especialmente gracias a la inclusión de Insa en el doble pivote. ¿Te sorprendió el partido del alicantino? ¿Crees que debe mantenerse en el once pese al regreso de Álex López?

La verdad que Natxo Insa es un jugador que me gusta e hizo muy buen partido el sábado. Aun así, pienso que Álex López es indiscutible en el once titular aunque pueden complementarse bien los dos.

¿Y Park? ¿Te convenció el coreano o consideras que echamos de menos a Iago Aspas?

Park, tal como leí en algún periódico, daba “muchas ideas pero pocos hechos”. De todas formas, después de haber visto el partido contra el Barca, no creo que el equipo haya echado de menos a Aspas, ni siquiera un poco. Es bueno saber que no solo dependemos de un buen jugador como él, sino que dentro de la plantilla hay otras alternativas de juego igual de válidas.

¿Qué te pareció la ovación a Pinto, así como los aplausos a futbolistas rivales como Thiago, Iniesta o Abidal?

Lógica. Un jugador como Pinto que estuvo en el club tantos años merece esa ovación por su trayectoria y el cariño que le tiene al Celta. Un cariño que demuestra también la gente en sus aplausos hacia esos 3 pedazos jugadores como Thiago, Iniesta y Abidal. Uno por haber crecido aquí, otro por ser de los mejores jugadores de España y el tercero por luchar contra el cáncer. Todos merecen ese reconocimiento y es un gusto verlos jugar.

Titula el Celta 2-2 Barcelona

El Celta, de tú a tú con el Barça.

Ahora llegan 3 duelos claves que definirán gran parte de las aspiraciones celestes ante Rayo, Mallorca y Zaragoza. ¿Cuántos puntos consideras que debemos sacar y cuántos crees que finalmente obtendremos?

La verdad es que sí que empieza un tramo de la liga definitivo. Creo que deberíamos sacar los 3 puntos en cada partido, pero es muy complicado, especialmente en el caso del Rayo que este año está haciendo una gran temporada. Así que, con un pronóstico bastante positivo, confió en que obtengamos 7 puntos.

El primero de todos es ante el conjunto vallecano el próximo domingo. ¿Piensas que el club hace bien en promover iniciativas como la de permitir a los abonados obtener entradas a mitad de precio con el fin de que Balaídos presente una gran entrada?

Es una buena manera de que se llene el estadio. Además, el domingo por la mañana es un buen horario para que haya mucho público.

Jugadores como Túñez, Krohn-Dehli y Álex López volverán a estar disponibles. ¿Qué once debe sacar Abel Resino?

Mmm… Pienso que un buen once podría ser Javi Varas en la portería con Roberto Lago, Tuñez, Demidov y Jonny en defensa. Madinda y Álex López en el medio; Pranjic, Orellana y Augusto Fernández, y en la punta Park. Creo que así pondríamos en grandes problemas al Rayo.

¿Cómo recibirá la afición a Trashorras?

Seguro que con un gran aplauso. Es cierto que se fue del equipo, pero es lógico, tenía una oferta de un equipo de Primera División y debía pensar en su carrera. Además, siempre apoya al Celta y confía en nuestra salvación.

Haz un pronóstico del Celta – Rayo

¡Ojalá un 3-1!

Finalmente, ¿confías en la salvación? ¿Qué tres equipos descenderán?

Digamos que confío en la salvación por momentos. Realmente hay días que lo veo muy poco factible, pero después de ver partidos como el último la esperanza está bastante presente. Así que espero que desciendan Mallorca, Granada y Deportivo, aunque es una pena que no haya derbi gallego en Primera División.


EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Pues desde pequeñita me gustó el futbol, ver partidos y tal… Pero realmente me empecé a interesar por el Celta en 3º de ESO, con 15 años. Así que soy celtista porque es el equipo de mi ciudad y me encanta el futbol.

¿Un momento inolvidable?

Cuando se supo que ascendíamos fue genial. Me acuerdo perfectamente del estadio y la emoción después del empate con el Córdoba.

¿Un momento para olvidar?

Sin duda, el año del casi ascenso. El fallo de Michu ante el Granada fue muy duro.

¿El mejor jugador que has visto?

David Silva. Cuando estuvo en el Celta se notó muchísimo.

¿Un gol para recordar?

Ahora mismo no recuerdo ninguno muy épico.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Me gustaba mucho Eusebio Sacristán. Era un entrenador con las ideas claras y parecía buen tipo.

¿Revivo o Gustavo López?

¡Gustavo López! Aún tengo un autógrafo suyo y lo guardo con cariño.

¿Arthuro o Papadopoulos?

Papadoupoulos.

¿La mejor grada del estadio?

Yo fui socia de Gol y siempre será mi grada favorita, pero vi algún partido en Rio Bajo y es una pasada también.

¿Un cántico o una canción?

El himno. Es de los que llegan a la gente y da subidón.

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

Ni idea.

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

Ninguna locura la verdad.

Define al Celta en una frase

Orgullo celeste.
Leer más »

Aouate: "¿El Barça? Las finales serán ante Celta y Rayo"


PEP MORATA / MUNDO DEPORTIVO 
El Real Mallorca, que el pasado fin de semana no pudo con el colista, el Deportivo de la Coruña en Son Moix (2-3), ya piensa en cómo hacer frente al líder, el FC Barcelona, el sábado en el Nou Camp. Los baleares no podrán contar con el central brasileño Pedro Geromel por acumulación de amonestaciones y posiblemente será, tal y como ocurrió ante el Real Madrid, el joven Pedro Bigas quién acompañe a Nunes en el eje de la cobertura rojilla. El portero Dudú Aouate intenta recuperarse de la derrota sufrida ante el Depor y habla de "una final más" a la hora de referirse al partido ante el Barça. "Está claro que nuestra salvación pasa por ganar los partidos de casa pero no podemos regalar nada y ante el Barça también queremos puntuar", dice el israelí.

Los números que exhibe el Mallorca le colocan como penúltimo clasificado, a un solo punto del colista, precisamente el Deportivo de La Coruña. La llegada de Gregorio Manzano pareció reactivar al equipo pero con el de Bailén en el banquillo se han conseguido sólo siete puntos de 21 posibles. Hace falta mucho más para lograr la permanencia. Aoute considera que debe ser "la intensidad defensiva la que nos salve. Tenemos que parar la sangría de goles que recibimos. Arriba estamos marcando pero recibimos demasiados tantos…".

A falta de nueve partidos, Dudú Aouate, al margen de la cita sabatina ante el Barça, marca en rojo los partidos ante Celta de Vigo y Rayo Vallecano. "Eso sí serán finales", asegura. "Estamos capacitados para aguantar la presión pero debemos demostrarlo en el terreno de juego", apostilla, lamentándose de la gran oportunidad que perdieron el domingo ante el Depor. “Debemos aprender la lección rápidamente. Cada vez queda menos tiempo. Lo del pasado fin de semana fue un palo muy gordo y todos quedamos tremendamente decepcionados

Mundo Deportivo 
Leer más »

Casado: "Tenemos que jugar con la ansiedad del Celta"


GETTY IMAGES
José Manuel Casado, lateral izquierdo del Rayo, aseguró que para el próximo partido su equipo tiene que jugar "con la ansiedad" del Celta de Vigo, puesto que al conjunto gallego solo le "vale ganar", y reconoció que Balaídos es "un campo grande y un buen estadio para vencer". "Al Celta los empates le valen de poco, pero anímicamente saldrán reforzados del último frente al Barcelona. Un empate es positivo para ellos, pero no nos tenemos que volver locos, porque el equipo se muestra capacitado y tenemos que jugar con la ansiedad del Celta, ya que a ellos solo necesitan ganar. Balaídos es un campo grande y un buen estadio para ganar", dijo en rueda de prensa Casado.

El Rayo llegará a ese encuentro después de la derrota en la última jornada frente al Málaga, con dos de los goles encajados en jugadas a balón parado. "El equipo venia con muchas ganas de competir contra un equipo complicado y no pudo ser. La clave de ese encuentro fueron las jugadas de estrategia, en las que fueron mejor que nosotros, pero en general no hicimos mal partido y el 1-3 fue injusto", confesó. "Los goles a balón parado no son por falta de concentración. Las estadísticas y los números están ahí. Somos de los que menos goles encajamos a balón parado y hay que hacer hincapié en esos errores. Todo el mundo puede fallar y el vídeo está más que corregido", señaló.

Pese a la derrota, el Rayo está situado en la novena plaza de la clasificación, a tres puntos del séptimo, el Betis, que marca la entrada en plazas europeas. "La ilusión tiene que estar ahí lo más arriba posible, porque la permanencia está asegurada. El equipo ha estado mirando toda la temporada más arriba que abajo", comentó.

EFE
Leer más »

Javi Varas: "La salvación está en nuestras manos"


JORGE LANDÍN 
El meta Javi Varas está convencido de que el Celta se mantendrá una temporada más en Primera y piensa igual que el técnico, Abel Resino, en que el empate cosechado ante el Barcelona será un punto de inflexión para el equipo celeste: "Estoy totalmente de acuerdo con Abel. El vestuario y el entrenador coincidimos en que es un punto de inflexión. Quizás no tanto en lo numérico, aunque suponga puntuar, sino en el aspecto anímico. Ver de lo que somos capaces y que hasta el final todo el grupo creerá en sus posibilidades".

El Celta ha concluido el intenso 'Tourmalet' sin descolgarse: "Hemos superado esta racha de partidos ante equipos muy importantes en nuestra Liga. Empatar en los últimos minutos ante el Barcelona y, tal y como terminó el equipo, incluso buscando la victoria, supone un punto de inflexión para el futuro de este equipo de cara a conseguir el objetivo".

Para el guardameta sevillano, el hecho de que dependan de sí mismos para conseguir la permanencia les motiva doblemente: "Quedan nueve jornadas para concluir el campeonato liguero, en las que nos enfrentaremos a rivales directos, que luchan como nosotros por conseguir la permanencia. Sin duda, serán encuentros muy importantes, auténticas finales y, como tal, nos las tomaremos. Depender de uno mismo supondrá que pongamos toda la carne en el asador. La salvación está en nuestras manos y eso no lo podemos olvidar".

Varas siempre piensa en positivo de cara al futuro. "Soy muy optimista. Con lo que queda por delante y la situación en la que estamos hay que ser muy optimistas. Me encuentro muy fuerte mentalmente y con muchas ganas de hacer las cosas bien y de darle la vuelta a la situación. Veo al equipo, en estos momentos, muy enchufado y ello es clave".

Desde que llegó a Vigo, Javi Varas se ganó el cariño de todo el celtismo, que ahora corea su nombre cada vez que realiza una intervención meritoria: "He recibido muchísimo cariño, pero desde el primer día que llegué a Vigo. Jamás les podré devolver todo lo que me están dando, tanto la ciudad, como el club y la afición. Es impresionante. Cada vez que escucho en la grada mi nombre, es un motivo de orgullo".

Agradecimientos

Reitera una y otra vez sus agradecimientos: "Uno, desde la humildad, el trabajo y la profesionalidad, intenta hacer las cosas bien para la mejora del grupo. Es un reconocimiento que me anima a seguir trabajando en el día a día para devolverles todo lo que me están dando".

Apercibido de sanción, y con Sergio lesionado, ello no le condicionará en absoluto: "No puedo jugar pensando en que tengo cuatro tarjetas, ya que ello perjudicaría al equipo. Tengo que seguir siendo el mismo y, evidentemente, controlarme en las protestas al árbitro. Uno, durante un partido está a más de mil pulsaciones y no puede pensar en ello. Si llega la quinta tarjeta, Rubén está perfectamente preparado para defender la portería del Celta".

Hasta el próximo mes de junio no se planteará su futuro: "Sólo pienso en el Rayo y después en el Mallorca, Zaragoza… No quiero saber nada de mi futuro hasta que concluyamos la Liga ante el Espanyol de Aguirre".

Leer más »

Búscate en Balaídos (Celta - Barcelona)


BEATRIZ HERVÉS 
Como todas las semanas, Beatriz Hervés nos trae una galería de imágenes de la grada de Balaídos, en la que procuramos dar cabida a la mayoría de las gradas. Un partido bonito, apasionante, y con el estadio a reventar de aficionados. Alguno barcelonista, pero la inmensa mayoría, seguidores celtistas que presenciaron en vivo el que puede suponer el resurgir del Celta en la lucha por la permanencia. Si te encuentras en las fotos puedes etiquetarte y compartirlo con tus amigos. La galería, como siempre, la podéis encontrar en nuestra página de facebook. 

Leer más »

El hat-trick de Santi Mina con el filial, un nuevo aval para una posible llamada de Abel


JESÚS DE ARCOS
A nadie se le escapa la perla que ha estado puliendo el Celta en los últimos años en sus categorías inferiores. Santi Mina, que ya debutó con el primer equipo en Liga en el campo del Getafe, en el último partido de Paco Herrera, sigue demostrando por qué está llamado a ser uno de los referentes del futuro del conjunto céltico. A sus 17 años, el vigués ya ha dado el salto desde el Juvenil de División de Honor, en el que presentaba un registro goleador asombros de 27 goles en 17 partidos, al filial que dirige Pichi Lucas en Tercera División.

El domingo, ante el Bergantiños, Mina estrenó su casillero anotador con el Celta B con nada menos que tres tantos, liderando la contundente victoria de un equipo que tiene en su mano meterse en el play-off de ascenso a Segunda División B. Con una tranquilidad asombrosa para su edad, el joven ariete definía a la perfección los balones que le llegaron ante el Bergantiños, presentando así sus credenciales para una posible llamada de Abel Resino en los próximos encuentros por la baja de Iago Aspas, en caso de que el rendimiento de Park-Chu Young o Mario Bermejo en la punta de ataque no dé el resultado esperado por el técnico toledano.

Faro de Vigo 
Leer más »

La peña Lío en Río celebra mañana su inauguración


La animosa peña Lío en Río, que lleva a cabo sus actividades de animación en la popular grada de Río, celebra mañana su inauguración en el Bar Mundial 82, con dirección en Fragoso 94 a partir de las 20:00. Al acto acudirán en representación del Celta, los jugadores Carlos Bellvís y Javi Varas, con quien se podrá fotografiar todo aquel que lo desee. Además habrá pinchos gratis y precios populares en las consumiciones y todos aquellos que acudan al evento participarán en el sorteo de camisetas de Caramuxo Galiza y bufandas de la peña. 

Desde moiceleste os invitamos a que acudáis a tan magno acto para compartir un buen rato con otros celtistas como vosotros y apoyar a la peña, que como todas las que domingo a domingo animan a nuestro equipo, tan necesarias son. 
Leer más »

El danés Krohn Dehli recibe el alta médica


MANUEL R. SUÁREZ
El internacional danés Michael Krohn-Dehli, futbolista del Celta de Vigo, ha recibido este martes el alta médica y estará a disposición de Abel Resino para el encuentro del próximo domingo contra el Rayo Vallecano en Balaídos. El exfutbolista del Brøndby, que se lesionó en el encuentro que disputó con su selección nacional contra Bulgaria la semana pasada, choque de la fase de clasificación del Mundial de Brasil 2014, entrenó esta mañana con total normalidad y podrá reaparecer ante el conjunto madrileño después de perderse el duelo contra el Barcelona de este fin de semana.

Los que también han empezado a incorporarse al trabajo con el grupo son el defensa internacional venezolano Andrés Túñez y el centrocampista Álex López, futbolistas que también podrían reaparecer ante el Rayo Vallecano. Túñez ya está prácticamente recuperado de la pubalgia que sufrió en un encuentro con su selección, mientras que Álex López podría recibir mañana el alta médica de la rotura fibrilar de grado I que sufrió en el bíceps femoral de su pierna derecha.

EFE
Leer más »

Y al fin apareció Orellana


RICARDO GROBAS
Son unos cuantos los que defienden que Fabián Orellana no ha demostrado nada en Primera División. Los hechos, en cierto modo, les dan la razón. El chileno llegó a España para jugar en el Xerez, cuando el equipo azulino militaba en la máxima categoría y no llegó a demostrar su nivel, algo que si lograría en las dos siguientes temporadas, ambas en Segunda División, y defendiendo los colores de Granada y Celta, alcanzando el ascenso con las dos escuadras. 

Pero su prueba de fuego llegaba esta temporada. Orellana regresó a Granada por imperativo legal, y a pesar de comenzar la temporada como titular, perdería su status una vez finalizada la sanción que pesaba sobre Dani Benítez. Anquela le dio minutos en el inicio de la campaña, pero el chileno no respondió como se esperaba. El Celta apostó por él, confiando en que su bajo rendimiento mejoraría cuando llegase a Vigo, esperando que el hecho de sentirse cómodo sacaría lo mejor de su juego. 

Su debut no fue malo, pero poco a poco fue perdiendo protagonismo en el equipo, hasta el punto de perder incluso la titularidad en alguna ocasión. Se dudaba de la confianza de Abel en él, y su juego tampoco avalaba las tesis de quienes veían en el menudo extremo al salvador de este equipo. Pero es posible que este sábado comenzase la transformación. Por fin, desde su llegada a Vigo, apareció el Orellana desequilibrante que todos esperamos. No es que hiciese un partido escandaloso, pero fue clave en el empate logrado por el Celta gracias a sus dos asistencias, una a Natxo Insa y otra a Oubiña. 

Además de su efectividad, aportó lo de siempre, intentó desbordar por las bandas, apareció en todas las partes del campo gracias a la libertad que le otorgó Abel, y demostró que los centímetros no son necesarios para imponerse ante un equipo que gusta del juego raso. Tal vez era su partido, su rival, no lo sabemos, pero lo que está claro es que empezó a demostrar que puede rendir en un gran escenario. Su concurso será fundamental de aquí a final de temporada, como lo fue el pasado curso. Orellana sigue siendo clave en este equipo, y es momento de demostrarlo semana tras semana. 
Leer más »

El Día Después: "El sufrimiento de un 'centolo'"


De nuevo las cámaras de El Día Después, el programa de Canal+1, se fijaron en la grada de Balaídos. Tras las andanzas y desventuras de Melchor, Pablo Alonso para los amigos y miembro de Irmandiños 1923, llega ahora Alberto Pita. Este socio de la peña Centolos Celestes, conocido entre sus amigos como Fiti, es el protagonista. Como vive el inicio del Celta - Barcelona, el primer gol de Natxo Insa, la remontada de los culés y el extasis final con el empate de Borja Oubiña. Con el toque humoristico y de calidad que siempre tienen en el plus. A continuación podeis ver el vídeo completo:


Leer más »

Movilizados para la primera final


ÓSCAR VÁZQUEZ

Las redes sociales echan humo, club y federación de peñas tienen pendiente una reunión para mañana y los aficionados comienzan a organizarse. Si el celtismo ha estado al lado del equipo en su regreso a Primera con una media de espectadores que ronda los 20.000 en Balaídos, ahora parece que ha llegado el momento de dar otro paso adelante. El empate ante el Barcelona abrió una rendija a la ilusión cuya puerta debe abrirse el domingo (12 horas) con el partido ante el Rayo Vallecano. La primera de las cuatro finales de un mes de abril repleto de enfrentamientos directos.

Propio de los nuevos tiempos, el celtismo dio el primer paso a través de las redes sociales desde el domingo. Fue para pedir alguna iniciativa del club para fomentar, aún más, la asistencia a Balaídos y para impregnar a la afición del «sí se puede» que también retumba en las mentes de las aficiones de los equipos rivales. En Vigo el eslogan gira entorno al «Xuntos conseguirémolo».

Por el momento el Celta no ha movido pieza. El lunes, festivo en Vigo, y la Semana Santa parecen haber desactivado a la entidad. No obstante casi todo apunta en sentido afirmativo (N.deR. Este mediodía el club anunciaba entradas más baratas para los abonados y el precio de las mismas para el público en general). De entrada está convocada una reunión para el miércoles con la Federación de Peñas -«para estudar todo o que queda de aquí a final de tempada»- . A mayores, todavía no se han publicado los precios para el partido del domingo ni se ha activado la venta de las entradas on line. En otras ocasiones, ante partidos de este calibre, el club optó por rebajar el precio de las entradas u ofrecer a los abonados boletos a precios reducidos, una iniciativa saludada por muchos pero recogida con reticencia por otros, que consideran que es un castigo a quien paga su abono para toda la temporada.

Un debate que incluso se extiende a los propios peñistas. «Se o fan, benvido sexa, pero no nivel de afluencia que hai este ano en Balaídos non hai problema», analiza David Penela, de Comando Celta. Ni en los tiempos glamurosos de competición europea se conseguían las medias que han llegado al recinto con el regreso a Primera División. «Que el club promueva algún tipo de iniciativa siempre es importante», apunta desde Irmandiños Álvaro Torras. Alberto Baquero, de Siareiros.net, incluso profundiza en aspectos ajenos a lo económico como podría ser una especie de pulpada a la conclusión del partido teniendo en cuenta su carácter matinal. El horario de las doce incluso puede ser un reclamo para que más gente se anime a ver en directo el encuentro. Algunas de estas peñas representativas ya han programado por su cuenta encuentros gastronómicos con sus peñistas. En la víspera del partido y tras la contienda.

Al margen de los movimientos para acercarse a la mejor entrada a Balaídos (el récord se marcó el sábado con 27.967 espectadores), en el celtismo no hay duda de que están ante el partido más importante de la temporada. De momento es la primera final que puede dar paso a otras. «O equipo fixo un esforzo importante para sumar o punto ante o Barcelona e agora empezan os partidos decisivos», dice el presidente de la Federación de Peñas, Pepe Méndez. David Penela se suma al punto de inflexión del técnico: «O punto serviu para tapar as feridas do derbi, foi un punto de inflexión pero agora temos que gañar partidos». Torras, tiene claro lo que está en juego: «Si palmas, la cosa va a pintar muy mal», y aunque Baquero tiene en cuenta que quizás el gran público piense que aún hay tiempo por delante sostiene que «es un partido trascendental». La cuenta atrás para la final con el Rayo ya ha comenzado.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Trashorras: "Ojalá se salven los dos equipos gallegos"


CARLOS BARAJAS

Roberto Trashorras Gayoso (Rábade –Lugo–, 1981) volverá el domingo a la que fue su casa durante tres temporadas. Lo hará con el Rayo, equipo en el que está teniendo continuidad. Se espera una acogida calurosa de Balaídos y desea que el Celta logre la salvación.

Supongo que será especial volver a Balaídos.
Vuelvo a un sitio en el que me encontré muy cómodo y donde dejé muy buenos amigos, tanto en la ciudad como en el equipo. Regreso con ganas y le deseo lo mejor al Celta, pero a partir del domingo.

¿Espera un buen recibimiento por parte de la afición?
Creo que sí. Mi comportamiento durante esos tres años y cuando me marché fue siempre respetuoso, de cariño. No se consiguió el objetivo cuando yo estuve ahí, pero quedó claro mi compromiso.

Ha de reconocer que en su etapa en el Celta contaba con admiradores y detractores entre la afición casi a partes iguales.
Es algo que forma parte de toda mi vida deportiva. Hay gente que comulga más con mi forma de jugar y otra menos. Pero, en general, creo que nadie puede decir que mi comportamiento fue malo, más bien al contrario. A la hora de marcharme, mis palabras fueron de respeto y siempre deseé que el Celta subiera a Primera.

¿Le queda la espina de haber logrado ascender con el Celta?
Cuando firmas con un equipo como el Celta el objetivo es subir a Primera. Estuvimos muy cerquita y al final no se consiguió, pero forma parte del fútbol. Lo importante es que al año siguiente se pudo conseguir y aquí está.

¿Ve opciones reales de salvación al Celta?
Sí, porque está todo muy apretado. No hay ningún equipo descolgado. Al Deportivo, todo el mundo le daba por descendido hace un mes, ha ganado un par de partidos y se ha metido en la pelea. Las distancias son cortas y el Celta tiene muchas opciones. No se le ve un equipo rendido ni muerto. Empatar contra el Barça tiene su mérito. Ojalá se salven los dos equipos gallegos y que el Celta empiece a conseguir puntos a partir del domingo.

Está jugando mucho en el Rayo y el equipo está haciendo una buena temporada. ¿Satisfecho?
Está siendo uno de los mejores años de mi carrera. El equipo está en una situación muy buena y uno cuando juega y tiene confianza está más contento.

Rayo y Celta iniciaron la temporada como dos equipos modestos que apostaban por un juego alegre. ¿Por qué le ha funcionado al Rayo y no al Celta?
Nuestro míster, desde que llegó, ha tenido muy clara la idea de juego. Hubo momentos en los que los resultados no fueron buenos y fue cuando el míster menos dudó. Seguimos creyendo en nosotros y fuimos un equipo valiente. Los resultados volvieron a acompañar y eso hace que la confianza sea mejor. En el caso del Celta, no sé lo que le ha pasado. Lo que tengo claro es que nuestra situación es muy buena y nuestra intención es seguir sumando y lograr algo histórico que es acabar en puestos europeos.

Muchos de sus ex compañeros del Celta han hecho su debut en Primera. ¿Qué opinión le merece su rendimiento?
Lo están haciendo muy bien. Gente como Hugo (Mallo), Iago (Aspas) o Álex (López) han mostrado un rendimiento muy bueno, lógicamente con sus altibajos. Una de las cosas que está haciendo bien el Celta es apostar por la cantera.

El domingo, no se encontrará con Aspas debido a su sanción. ¿Le sorprende la temporada que está haciendo? 
Es un jugador diferente. Es un delantero del que tienes que estar pendiente constantemente. Lleva muchos goles y la temporada está siendo muy buena. Es lógico que suene para muchos equipos. Es uno de los delanteros más en forma del fútbol español.

¿Lo ve jugando en un grande y en la selección?
Tiene condiciones. Debe seguir haciendo goles, madurando y haciéndose mejor jugador. Si lo logra, puede jugar en un equipo grande. Por condiciones, tiene muchas opciones de lograrlo.

¿Percibe muchas diferencias entre el Celta de Herrera y el de Resino?
Diferencias hay. A Paco (Herrera) lo conozco más. Estuve con él y sé las ideas que tiene de fútbol. Abel tiene otras diferentes. Ahora es un equipo que aprieta más arriba, tiene la línea más adelantada y combina mucho más el juego directo con el juego combinativo. Cada entrenador tiene su forma de entender el fútbol.

Acaba contrato con el Rayo. ¿Qué planes tiene?
Estoy muy contento en Vallecas. Me siento querido por el club y la afición y no me importaría seguir. Hace poco el director deportivo dijo que afrontaría las renovaciones en breve y supongo que será así. Veremos qué pasa.

Miguel Román  / Atlántico Diario
Leer más »

Madinda: "El sábado fue el mejor día de mi vida"


El centrocampista internacional gabonés Levy Madinda, que el pasado sábado debutó con la camiseta del Celta de Vigo en la Primera División frente al FC Barcelona, manifestó que ese fue "el mejor día" de su vida y que las emociones vividas no las olvidará.

"El sábado fue el mejor día de mi vida, debutar contra el equipo de mis sueños hizo que fuese un día muy especial para mí. Ver al mejor jugador del mundo -Leo Messi- y enfrentarte al equipo que mejor fútbol hace es increíble", declaró este martes el jugador africano en una rueda de prensa.

Madinda entró en el terreno de juego en el minuto 80, en sustitución de su compañero Natxo Insa, y de sus botas nació la jugada del empate celeste que logró el capitán Borja Oubiña.

"Me sentí como siempre, igual que cuando juego con el filial o con mi selección. Tengo que seguir trabajando duro porque si sigo así creo que el míster va a seguir contando conmigo. Al finalizar el partido le pedí la camiseta a Song y a Iniesta para mi colección. Tengo muchas camisetas en mi casa", desveló el futbolista.

Asimismo, Madinda reconoció que llegó a "desilusionarse" esta temporada por la falta de minutos en el primer equipo pero admitió que con la llegada de Resino vio que podía tener su "oportunidad".

"Me quedan dos años de contrato aquí y yo de momento no pienso en el año que viene, al final de la temporada ya decidiremos si me quedo en el Celta o no. Mis amigos de la selección están jugando en Primera o Segunda División y yo en Tercera, pero así es el fútbol", afirmó Madinda, quien confía en volver a jugar ante el Rayo Vallecano.

"La llegada de Abel me da más opciones, él cuenta mucho conmigo. Me pide que juegue como yo sé. Debutar en Primera y con el Barça es fantástico", apostilló el centrocampista.

Finalmente, el internacional gabonés subrayó que ve al Celta con "muchas opciones" de mantenerse en la liga BBVA: "Físicamente el equipo está muy bien, espero que en los próximos partidos vayamos a más. A partir de ahora todos los partidos son finales para nosotros y hay que empezar por ganar al Rayo".

EFE
Leer más »