![]() |
CARLOS BARAJAS |
Roberto Trashorras Gayoso (Rábade –Lugo–, 1981) volverá el domingo a la que fue su casa durante tres temporadas. Lo hará con el Rayo, equipo en el que está teniendo continuidad. Se espera una acogida calurosa de Balaídos y desea que el Celta logre la salvación.
Supongo que será especial volver a Balaídos.
Vuelvo a un sitio en el que me encontré muy cómodo y donde dejé muy buenos amigos, tanto en la ciudad como en el equipo. Regreso con ganas y le deseo lo mejor al Celta, pero a partir del domingo.
¿Espera un buen recibimiento por parte de la afición?
Creo que sí. Mi comportamiento durante esos tres años y cuando me marché fue siempre respetuoso, de cariño. No se consiguió el objetivo cuando yo estuve ahí, pero quedó claro mi compromiso.
Ha de reconocer que en su etapa en el Celta contaba con admiradores y detractores entre la afición casi a partes iguales.
Es algo que forma parte de toda mi vida deportiva. Hay gente que comulga más con mi forma de jugar y otra menos. Pero, en general, creo que nadie puede decir que mi comportamiento fue malo, más bien al contrario. A la hora de marcharme, mis palabras fueron de respeto y siempre deseé que el Celta subiera a Primera.
¿Le queda la espina de haber logrado ascender con el Celta?
Cuando firmas con un equipo como el Celta el objetivo es subir a Primera. Estuvimos muy cerquita y al final no se consiguió, pero forma parte del fútbol. Lo importante es que al año siguiente se pudo conseguir y aquí está.
¿Ve opciones reales de salvación al Celta?
Sí, porque está todo muy apretado. No hay ningún equipo descolgado. Al Deportivo, todo el mundo le daba por descendido hace un mes, ha ganado un par de partidos y se ha metido en la pelea. Las distancias son cortas y el Celta tiene muchas opciones. No se le ve un equipo rendido ni muerto. Empatar contra el Barça tiene su mérito. Ojalá se salven los dos equipos gallegos y que el Celta empiece a conseguir puntos a partir del domingo.
Está jugando mucho en el Rayo y el equipo está haciendo una buena temporada. ¿Satisfecho?
Está siendo uno de los mejores años de mi carrera. El equipo está en una situación muy buena y uno cuando juega y tiene confianza está más contento.
Rayo y Celta iniciaron la temporada como dos equipos modestos que apostaban por un juego alegre. ¿Por qué le ha funcionado al Rayo y no al Celta?
Nuestro míster, desde que llegó, ha tenido muy clara la idea de juego. Hubo momentos en los que los resultados no fueron buenos y fue cuando el míster menos dudó. Seguimos creyendo en nosotros y fuimos un equipo valiente. Los resultados volvieron a acompañar y eso hace que la confianza sea mejor. En el caso del Celta, no sé lo que le ha pasado. Lo que tengo claro es que nuestra situación es muy buena y nuestra intención es seguir sumando y lograr algo histórico que es acabar en puestos europeos.
Muchos de sus ex compañeros del Celta han hecho su debut en Primera. ¿Qué opinión le merece su rendimiento?
Lo están haciendo muy bien. Gente como Hugo (Mallo), Iago (Aspas) o Álex (López) han mostrado un rendimiento muy bueno, lógicamente con sus altibajos. Una de las cosas que está haciendo bien el Celta es apostar por la cantera.
El domingo, no se encontrará con Aspas debido a su sanción. ¿Le sorprende la temporada que está haciendo?
Es un jugador diferente. Es un delantero del que tienes que estar pendiente constantemente. Lleva muchos goles y la temporada está siendo muy buena. Es lógico que suene para muchos equipos. Es uno de los delanteros más en forma del fútbol español.
¿Lo ve jugando en un grande y en la selección?
Tiene condiciones. Debe seguir haciendo goles, madurando y haciéndose mejor jugador. Si lo logra, puede jugar en un equipo grande. Por condiciones, tiene muchas opciones de lograrlo.
¿Percibe muchas diferencias entre el Celta de Herrera y el de Resino?
Diferencias hay. A Paco (Herrera) lo conozco más. Estuve con él y sé las ideas que tiene de fútbol. Abel tiene otras diferentes. Ahora es un equipo que aprieta más arriba, tiene la línea más adelantada y combina mucho más el juego directo con el juego combinativo. Cada entrenador tiene su forma de entender el fútbol.
Acaba contrato con el Rayo. ¿Qué planes tiene?
Estoy muy contento en Vallecas. Me siento querido por el club y la afición y no me importaría seguir. Hace poco el director deportivo dijo que afrontaría las renovaciones en breve y supongo que será así. Veremos qué pasa.
Miguel Román / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario