El rincón del celtista (Capítulo XXVII): Mara Álvarez Pérez



El fútbol y el celtismo también son cosas de chicas. Así lo demuestra Mara Álvarez Pérez, nuestra nueva protagonista de El Rincón del Celtista. Viguesa de 19 años de edad, vive el Celta desde la distancia. Sus estudios de Sociología en Salamanca le impiden acudir regularmente a Balaídos o formar parte de alguna de las numerosas peñas del club céltico. No obstante, siempre que puede, aprovecha para hacerle una visita al vetusto coliseo olívico. El pasado sábado, pocas celebraron tanto el agónico gol de Oubiña. Los kilómetros le impedirán regresar hasta el verano, pero confía en que sea con el equipo en Primera División.

ACTUALIDAD

¿Fe recuperada tras el valioso empate del sábado ante el Barcelona?

La verdad que sí, da confianza tanto al equipo como a los aficionados. Además fue un gran partido de los jugadores, plantándole cara a los mejores de la liga por lo que pienso que debemos mantener este estado de ánimo para vencer en los siguientes encuentros.

¿Cómo celebraste el gol de Oubiña?

¡Como una loca! Me puse a gritar y a abrazar a mis amigos. Fue muy emocionante porque ya daba el 
partido por perdido y también porque Oubiña marcó un golazo.

Abel Resino acertó en el planteamiento y consiguió contrarrestar el fútbol azulgrana, especialmente gracias a la inclusión de Insa en el doble pivote. ¿Te sorprendió el partido del alicantino? ¿Crees que debe mantenerse en el once pese al regreso de Álex López?

La verdad que Natxo Insa es un jugador que me gusta e hizo muy buen partido el sábado. Aun así, pienso que Álex López es indiscutible en el once titular aunque pueden complementarse bien los dos.

¿Y Park? ¿Te convenció el coreano o consideras que echamos de menos a Iago Aspas?

Park, tal como leí en algún periódico, daba “muchas ideas pero pocos hechos”. De todas formas, después de haber visto el partido contra el Barca, no creo que el equipo haya echado de menos a Aspas, ni siquiera un poco. Es bueno saber que no solo dependemos de un buen jugador como él, sino que dentro de la plantilla hay otras alternativas de juego igual de válidas.

¿Qué te pareció la ovación a Pinto, así como los aplausos a futbolistas rivales como Thiago, Iniesta o Abidal?

Lógica. Un jugador como Pinto que estuvo en el club tantos años merece esa ovación por su trayectoria y el cariño que le tiene al Celta. Un cariño que demuestra también la gente en sus aplausos hacia esos 3 pedazos jugadores como Thiago, Iniesta y Abidal. Uno por haber crecido aquí, otro por ser de los mejores jugadores de España y el tercero por luchar contra el cáncer. Todos merecen ese reconocimiento y es un gusto verlos jugar.

Titula el Celta 2-2 Barcelona

El Celta, de tú a tú con el Barça.

Ahora llegan 3 duelos claves que definirán gran parte de las aspiraciones celestes ante Rayo, Mallorca y Zaragoza. ¿Cuántos puntos consideras que debemos sacar y cuántos crees que finalmente obtendremos?

La verdad es que sí que empieza un tramo de la liga definitivo. Creo que deberíamos sacar los 3 puntos en cada partido, pero es muy complicado, especialmente en el caso del Rayo que este año está haciendo una gran temporada. Así que, con un pronóstico bastante positivo, confió en que obtengamos 7 puntos.

El primero de todos es ante el conjunto vallecano el próximo domingo. ¿Piensas que el club hace bien en promover iniciativas como la de permitir a los abonados obtener entradas a mitad de precio con el fin de que Balaídos presente una gran entrada?

Es una buena manera de que se llene el estadio. Además, el domingo por la mañana es un buen horario para que haya mucho público.

Jugadores como Túñez, Krohn-Dehli y Álex López volverán a estar disponibles. ¿Qué once debe sacar Abel Resino?

Mmm… Pienso que un buen once podría ser Javi Varas en la portería con Roberto Lago, Tuñez, Demidov y Jonny en defensa. Madinda y Álex López en el medio; Pranjic, Orellana y Augusto Fernández, y en la punta Park. Creo que así pondríamos en grandes problemas al Rayo.

¿Cómo recibirá la afición a Trashorras?

Seguro que con un gran aplauso. Es cierto que se fue del equipo, pero es lógico, tenía una oferta de un equipo de Primera División y debía pensar en su carrera. Además, siempre apoya al Celta y confía en nuestra salvación.

Haz un pronóstico del Celta – Rayo

¡Ojalá un 3-1!

Finalmente, ¿confías en la salvación? ¿Qué tres equipos descenderán?

Digamos que confío en la salvación por momentos. Realmente hay días que lo veo muy poco factible, pero después de ver partidos como el último la esperanza está bastante presente. Así que espero que desciendan Mallorca, Granada y Deportivo, aunque es una pena que no haya derbi gallego en Primera División.


EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Pues desde pequeñita me gustó el futbol, ver partidos y tal… Pero realmente me empecé a interesar por el Celta en 3º de ESO, con 15 años. Así que soy celtista porque es el equipo de mi ciudad y me encanta el futbol.

¿Un momento inolvidable?

Cuando se supo que ascendíamos fue genial. Me acuerdo perfectamente del estadio y la emoción después del empate con el Córdoba.

¿Un momento para olvidar?

Sin duda, el año del casi ascenso. El fallo de Michu ante el Granada fue muy duro.

¿El mejor jugador que has visto?

David Silva. Cuando estuvo en el Celta se notó muchísimo.

¿Un gol para recordar?

Ahora mismo no recuerdo ninguno muy épico.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Me gustaba mucho Eusebio Sacristán. Era un entrenador con las ideas claras y parecía buen tipo.

¿Revivo o Gustavo López?

¡Gustavo López! Aún tengo un autógrafo suyo y lo guardo con cariño.

¿Arthuro o Papadopoulos?

Papadoupoulos.

¿La mejor grada del estadio?

Yo fui socia de Gol y siempre será mi grada favorita, pero vi algún partido en Rio Bajo y es una pasada también.

¿Un cántico o una canción?

El himno. Es de los que llegan a la gente y da subidón.

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

Ni idea.

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

Ninguna locura la verdad.

Define al Celta en una frase

Orgullo celeste.

0 comments:

Publicar un comentario