Suspendido el triangular de Ponferrada


EUGENIO ÁLVAREZ 
El Celta tenía previsto disputar un triangular en Ponferrada a principios del mes de agosto ante el conjunto local, la Deportiva, y el Sporting de Gijón. Sin embargo, este torneo ha sido anulado por problemas de fechas, según indica La Nueva España. Así pues, se suspende este partido y solo se conocen tres enfrentamientos, ante Porto, Estoril y Sporting de Braga, aunque el club solo ha confirmado de forma oficial los dos últimos. 

La intención de Herrera es la de buscar rivales de nivel, que podrían enfrentarse al Celta en los trofeos que organiza el conjunto celeste.Tanto el Memorial Quinocho como el Ciudad de Vigo han sido en los últimos años las piedras de toque más significativas para el Celta en pretemporada, y el club vigués está trabajando para encontrar rivales de nivel para este torneo, acordes con la categoría en la que militará el Celta el próximo curso. 
Leer más »

¿Pasión por la roja?


RICARDO GROBAS
Esta noche habrá pantallas gigantes en Castrelos para ver a la selección española, que se juega el título de la EuroCopa ante la sorprendente y renovada Italia de Cesare Prandelli. SE espera que el popular parque vigués desborde pasión por la roja, pero, ¿Habrá pasión por la roja o pasión por la fiesta?. ¿Son los mismos que se sumaron a la pasión celeste en la recta final de la Liga?. No quiero que nadie malintrepete mis palabras. Estoy seguro de que hay gente que de verdad siente a la selección española como suya, sea o no del Celta, eso no viene al caso, y que sufrió y padeció las derrotas del combinado nacional cuando, en el pasado, solía quedar eliminado en cuartos o en la fase de grupos, pero esta pasión por la selección parece un tanto artificial. 

Esta es la pasión por la roja en realidad. Es pasión por la fiesta, por la victoria más o menos asegurada y el tren del éxito, a donde todo el mundo se suba aunque tenga que pagar. Al tren del posible fracaso nadie se quiere subir y si podemos reírnos, desde fuera, de los que están allí, lo haremos. 

Más allá de cuestiones políticas, que deberiamos separar en este caso, lo cierto es que la selección española es lo más parecido a una selección que tenemos, incluso aquellos que nos emocionamos con los goles de la selección gallega. Yo, que ya tengo una edad, he vivido muchas cosas en el fútbol, con respecto a la selección, casi todas negativas, pero el primer recuerdo nítido que tengo del fútbol, fue un día de diciembre de 1983 cuándo España derrotó a Malta por 12-1 consiguiendo la clasificación para la Euro del 84, que perdería en la final contra Francia con el famoso gol de Arkonada, uno de los mejores porteros que recuerdo. Aquel día me hice de la selección, sin tener en cuenta ningún tipo de connotación política que con 6 años no podría valorar. 

Y he estado ahí, y he estado cuándo se perdía, e incluso he estado a pesar de que mis ideas políticas no van con nada que tenga que ver con la unidad nacional o historias similares. Creo que la selección representa al fútbol español, no a un país o una nación, que en todo caso, aún sigue siendo la nuestra. Y al Celta también lo representa, aunque no tenga ningún jugador. Ahí está el Doctor Cota, médico del Celta y de la selección continuando la tradición del malogrado Genaro Borrás. 

Y esta selección también representa el gusto estético por un fútbol diferente, un fútbol que se acerca mucho al que debe gustar a los amantes del fútbol. Es una gozada verlos, y probablemente sintiese la misma satisfacción aunque fuese Corea del Sur quién lo practicase, pero si quien juegan son Xavi, Iniesta o Silva, mejor. 

Ahora bien, yo no me trago lo de la "pasión por la roja". Aquí lo que hay es mucho morro y mucha pasión por la fiesta. Veremos las banderitas que hay y los comentarios de la "afición" si dentro de 2 años "palmamos" en cuartos de final. Todo es muy respetable, obviamente, simplemente es un punto de vista, tan válido como el tuyo. 
Leer más »

Incendios mentales


Estamos acostumbrados a ver auténticos despropósitos en las portadas de los diarios deportivos. Tanto que ni nos sorprenden, pero cuando lo hacen, no pasan inadvertidos. Mala elección la que han tomado en la redacción de Super Deporte, el diario deportivo de la Comunidad Valenciana, a quién no se le ha ocurrido mejor cosa que banalizar los incendios que están asolando la provincia de Valencia con esta portada. En ella se ve una imagen del incendio con la leyenda: "Roja, Alégrame el día. El fútbol no apagará los incendios de Valencia pero sirve para calentar el alma". 

Una desafortunada portada que está levantando ampollas en las redes sociales, donde está recibiendo abundantes críticas. Una pena que un incendio haya dejado asolado el cerebro de quién ha decidido que era una buena idea publicar esta portada. 
Leer más »

Samuel cotiza al alza


LOF
Samuel Llorca vuelve a sonar con fuerza como posible refuerzo para la zaga del Celta, que ha iniciado negociaciones con el Hércules para incorporar al jugador de 27 años que se siente ilusionado con debutar en Primera División, según ha reconocido su representante, Mario Parri. Los alicantinos, sin embargo, han rechazado la oferta económica que le han enviado desde Vigo en los últimos días, y que podría rondar los 500.000 euros. El Hércules, sometido a un nuevo proceso concursal, exige más dinero por uno de los jugadores que Mandiá quiere retener en su plantilla.

Sometido al control de los administradores concursales, el Hércules necesita hacer caja para afrontar la temporada que viene, en la que volverá a intentar el salto a Primera División. De ahí que el conjunto alicantino solicite dinero en efectivo por el traspaso de Samuel Llorca. En el fichaje del defensa central de 27 años está interesado el Celta, que ha presentado ya una oferta económica que en Alicante cifran en 500.000 euros. Sin embargo, el club blanquiazul quiere sacar un mayor beneficio por un jugador franquicia que el técnico Juan Carlos Mandiá considera imprescindible.

Ambos clubes han reconocido que están negociando la incorporación de Samuel a la plantilla del Celta. Incluso el agente del futbolista, Mario Parri, ya ha recibido noticias del interés céltico. "He hablado con el Celta y me han comunicado que ya se han puesto en contacto con el Hércules porque están interesados en el jugador e intentan llegar a un acuerdo, pues Samuel cuenta con contrato en vigor con el Hércules hasta junio de 2015", apuntaba ayer Parri, quien también representa a los célticos Hugo Mallo y Cristian Bustos.

Con el valenciano coincidió precisamente Samuel Llorca en el Hércules B. Más tarde, tras un paso fugaz por el Alone de Guardamar, acabó incorporándose al Elche. Debutó en Segunda División con el técnico gallego David Vidal y el año pasado asumió la indemnización económica que reclamaba el club ilicitano para firmar un contrato de cuatro años por el Hércules. Volvía a casa y se veía recompensado con una ficha anual de 400.000 euros, una de las más altas del conjunto alicantino. 

Este salario resulta ahora mismo insostenible para el conjunto que tiene como máximo accionista al empresario Enrique Ortiz, con el que Carlos Mouriño se reunió el pasado martes en Madrid. "Ya están negociando y podría haber un acuerdo en los próximos días. Estamos esperando a la resolución", explica el agente del futbolista.

Parri avanza que ambos clubes "retomarán el diálogo el lunes. Esto va por buen camino y parece ser que puede haber entendimiento. Ojalá que la próxima temporada Samuel pueda jugar en Primera", sostiene el representante del jugador, quien ayer celebró su boda. Desde Alicante se llegó a apuntar que el Celta pretendía canjear algún futbolista para abaratar el traspaso. Sin embargo, Mario Parri mantiene que el Hércules sólo está dispuesto a desprenderse del jugador por una cuantía económica superior a los 500.000 euros que le habría ofrecido el Celta en un primer intento para cerrar la operación de traspaso.

El conjunto vigués se centra ahora mismo en incorporar a un defensa central, después de haber casi cerrado el fichaje del portero Javi Varas, al que el Sevilla está dispuesto a ceder por una temporada. 

Se espera que el acuerdo con el conjunto andaluz se anuncie a principios de la semana que viene, en la que también podría concretarse la incorporación de un defensa central. Serían los dos primeros fichajes de los cinco o seis que ha solicitado Paco Herrera para reforzar la plantilla que regresará a Primera.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Tres años de cárcel para un ex jugador del Racing de Ferrol


El exjugador hasta hace unos días del Racing de Ferrol Ernesto García Gallego ha sido condenado a tres años de cárcel por distribución de cocaína a pequeña escala. La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca lo declaró culpable por un delito de tráfico de drogas en el 2010, cuando militaba en el Atlético Baleares, y señala que aprovechó un desplazamiento de su equipo a Menorca para transportar droga a un cliente. La Fiscalía había pedido inicialmente siete años de cárcel.

Esta mañana se ha conocido el fallo, pero el juicio se celebró en abril. En su día, tras regresar a Galicia del juzgado balear, Ernesto García culpó a un amigo y aseguró a un periodista de La Voz de Galicia que era inocente y esperaba la absolución: «Yo espero quedar absuelto, no tengo nada que ver con este tema, todo este lío me ha caído encima por culpa de un amigo. De hecho, uno de los propios encausados me exculpó en el juicio, dijo que yo no tenía nada que ver con el asunto, y es verdad». En su primera sesió de entrenamiento al regreso de los juzgados, la plantilla del Racing, el presidente y el cuerpo técnico, formaron una piña alrededor del balear con la intención de arroparlo en unos momentos tan complicados.

La Voz de Galicia 
Leer más »

El Celta ficha a la promesa ferrolana Sergio de Paz


Hay fichajes que, aún no siendo muy rutilantes, aseguran el futuro de un club. Desde hace unos años el Celta viene peinando el mercado gallego en busca de jóvenes promesas que reclutar para sus categorías inferiores con el objeto de que la cantera de sus frutos en un futuro no muy lejano. Es este el caso del último fichaje del conjunto celeste: Sergio de Paz. Se trata de un cadete ferrolano que llega procedente del Racing, después de haberse formado previamente en el Galicia de Caranza. 

La noticia la leemos en la web muchacalidad.com, experta en fútbol base gallego, que destaca del joven futbolista "sus goles, sus regates, su inteligencia táctica y su capacidad para pensar a gran velocidad cada una de las acciones que realiza, unido a una gran técnica individual". Ha sido llamado por Tino Arce, seleccionador gallego Sub-16, donde compartió vestuario con Yelko Pino y Alberto Rey, dos de  las promesas con más potencial de la cantera céltica. Estaremos atentos a su evolución. 
Leer más »

El Celta descarta contratar a Alexis Ruano


ÁNGEL MARTÍNEZ / GETTY IMAGES
Uno de los jugadores en los que está interesado el Celta es Alexis. El conjunto celeste preguntó por Alexis incluso antes de mostrar interés alguno por Javi Varas, pero las altas pretensiones económicas del futbolista dificultan su arribada en Balaídos. De hecho, a día de hoy el fichaje de Samuel está mucho más cercano por una simple cuestión económica, mientras el todavía futbolistas del Hércules pecibe actualmente 400.000 euros, Alexis supera el millón de euros y su estado de forma es una auténtica incógnita. 

Además de eso, al Celta le ha salido un duro competidor. Se trata del Getafe de Ángel Torres, que estaría dispuesto a abonar 900.000 euros de la ficha del futbolista para tenerlo cedido en el Alfonso Pérez durante una temporada, según informa el diario Marca. En el conjunto madrileño conocen bien a Alexis Ruano, que ha jugado con ellos en dos etapas diferentes. Primero en la Temporada 2006-07 y después la pasada temporada, a donde llegó en el mercado invernal apuntalando la zaga. Así pues, es una apuesta segura para el conjunto entrenado por Luis García Plaza. 

No tanto en Vigo, donde no están dispuestos a llegar a esa cantidad y pretenden convencer al futbolista para que se rebaje su ficha o bien llegar a un acuerdo de cesión más beneficioso, algo difícil teniendo en cuenta que el Getafe ofrece más dinero. Parece que, salvo sorpresa, Alexis Ruano no jugará en Balaídos, al menos no con la camiseta del Celta. 
Leer más »

El sueño de una noche de verano


Foto: Eugenio Álvarez
La recuerdo como si fuese ayer y en realidad han pasado ya 11 años desde aquella final de Copa del Rey del 2001, desde aquel día que supuso un punto y aparte en la historia de este equipo y de esta afición.

Aquel día el sol apretó como nunca, mucho más de lo que la mayoría de los 25.000 celtistas allí desplazados habíamos soportado nunca, uno de esos días en los que hasta respirar molesta, en los que te parece una idea genial meterte en una fuente en mitad de la calle cuando aun no había nada que celebrar.

Pero poco faltaba para tener que hacerlo, porque aquella Copa no se nos iba a escapar. Aquel equipo, poco recordado, era magnífico, con un fútbol menos edulcorado y preciosista que los anteriores pero más trabajado y con más oficio, un equipo que ganó la Intertoto en tres descuentos, que sufrió cada eliminatoria de UEFA y que lloró la injusta eliminación frente al Barça de Rivaldo y un par de colegiados. Catanha haciendo volar su gaviota semana si y semana no, el Jesuli que apuntaba lo que luego no consiguió, Edú, Karpin, un Cuervo que llegó y salió lesionado de Sevilla, el Toto y el Negro, la pareja de centrales más canchera de nuestra historia y la guinda, la magia, la ponía como casi siempre el número 10.

Encima aquel día Mostovoi llevaba el brazalete, tenía una misión, cumplir el sueño que no pudieron hacer ni Yayo en el 48 ni Vicente en el 94, levantar, por fin, un título con la camiseta del Celta. Nadie tenía más ganas que él, cada vez que tocaba el balón en el pequeño Balaídos de la Cartuja vibraba toda la afición y casi se vino abajo cuando apenas empezado el partido el Zar cogió la pelota, se fue de uno, se fue de dos y el balón tocó la red.. tan fácil y tan sencillo que solo un genio podía hacerlo.

Pero no todo iba a ser tan fácil, unos minutos más tarde el gran Xavi Aguado se levantaba más que nadie y de un cabezazo certero ponía el 1-1 en el marcador. Pero cuando todo se volvió negro de verdad, cuando a pesar de los 35 grados un sudor frio recorrió mi nuca, fue en el momento en el que a Berizzo le cogieron la espalda e hizo un penalti. Todo empezó a ir a cámara lenta en el ese instante. Cogió la pelota Jamelli, da uno, dos, tres, cuatro pasos, le pega duro, seco, abajo, donde duele, a la derecha de Cavallero y de repente, de la nada, aparece esa mano milagrosa que vale un título, apenas la roza pero lo justo para mandarla al palo y que Berizzo la mande lejos. Fue el no-gol más celebrado que yo recuerdo. ¿Que habría pasado si Cavallero se hubiese lanzado a su izquierda? Por suerte ya nunca lo sabremos. Años después el propio portero argentino renoció que se iba a lanzar a su izquierda, pero que en el último instante algo le hizo cambiar de idea.. hay quien dice que fue una gesto de Jamelli, otros pensamos que fue el gran Simón desde el cielo.. eso tampoco lo sabremos nunca.

Desde ese momento el Celta se vino arriba, se fue a por el partido, pero hubo que esperar hasta la segunda parte, hasta el minuto 69, cuando el genio volvió a frotar la lámpara. Estaba de espaldas a la portería, casi en la esquina del área pequeña, de un toque sutil con el tacón deja en evidencia a Rebosio y Aguado, entre él y la gloria ya solo quedaba Lainez y con su diestra mágica la puso en la escuadra, más a la escuadra que nunca.. a Lainez solo le faltó aplaudir, a mi solo me faltó llorar.

Después vinieron los minutos en los que más he sufrido en mi vida, pero era cuestión de tiempo, un Zaragoza volcado dejaba huecos atrás que el Celta iba a aprovechar. Todo se acabó en el 84, la pelota le cayó a Benni que levantó su cabeza y se la puso rasa a Mostovoi en la frontal, que sin pararla y ante la salida de Lainez la picó por encima para cerrar con un hat-trick su noche más gloriosa. En ese momento lloré, no se si de alegría, por sacarme un peso de encima o por Vicente y Yayo, solo se que lloré.

El resto de la historia ya os la sabéis, aquel día nos sacamos el traje de equipo pequeño y perdedor que en los grandes momentos siempre se venía abajo, aquel día descubrimos que podíamos ganar. Aquella Supercopa se nos escapó, pero toda España vio el gol de Raúl en fuera de juego que puso el 1-1 en Balaídos, pero la UEFA del 2002.. en fin, esa ya es otro historia.

Y aquí estoy yo, 11 años después, no hace tanto calor, el justo para que esté tomando algo en una terracita de Balaídos mirando fijamente la estatua que preside la rotonda que hay frente a Marcador, la de Mostovoi con el brazalete en su brazo izquierdo levantando aquella Copa del Rey. Seguramente hay quien me dirá que todo esto solo son palabras, los desvaríos de un soñador, pero ya saben, los sueños son inmortales ante los ojos de quien en ellos cree.
Leer más »

El Celta contabiliza ya 6.000 abonados de temporada


MARTA G. BREA

La campaña de abonados para la temporada 2012/2013 sigue adelante con un ritmo excelente. La oficina de abonados y taquillas del estadio han registrando un alto volumen de renovaciones y altas en las dos primeras semanas de campaña, habiendo tramitado el abono de más de 6.000 celtistas desde el 15 de junio, día en que se inició la campaña de abonados.

El celtismo mantiene su ilusión y apoyo por el R.C. Celta tras dos semanas de campaña de abonados. El continuo flujo de aficionados en la oficina de abonados y las taquillas del Estadio de Balaídos ha deparado unas cifras muy superiores a las obtenidas a estas alturas en anteriores años.

En total han sido 3.638 renovaciones y 2.664 altas las que han sido gestionadas desde que el pasado 15 de junio se diera el pistoletazo de salida a la Campaña de Abonados 2012/2013. Unos datos envidiables que denotan el compromiso y fidelidad de la afición celeste con el club.

Se espera que en las dos próximas semanas se intensifique la afluencia de aficionados a las instalaciones de Balaídos, ya que el 15 de julio finalizará el plazo para renovar los abonos por el mismo precio de la pasada campaña. Además, los aficionados que renueven o se den de alta antes de dicha fecha no tendrán que pagar suplemento alguno en los partidos que se establezcan como “días del club”.

Por otra parte, la tienda oficial ha tramitado un elevado número de reservas de la primera camiseta, casi 800 hasta ahora. Aportando los datos personales y 20 euros, que serán descontados posteriormente del precio final de la elástica, cualquier aficionado puede asegurarse de ser uno de los primeros en enfundarse la nueva equipación celeste.

Además, aquellos abonados que realicen la reserva antes del 11 de julio tendrán la oportunidad de ser elegidos para vestir las equipaciones oficiales 2012/2013 el día de su presentación, ante los medios de comunicación. Los nombres de los afortunados se conocerán una vez se cierre el plazo de participación y se realice el sorteo.

La oficina de abonados y las taquillas abren de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. La tienda oficial del club, que trabaja en el mismo horario, también abre sus puertas los sábados.

Nota de prensa
Leer más »

El Celta interesado en Vazquez y Cetto del Palermo, según La Gazzetta


GETTY IMAGES
Según La Gazzetta dello Sport, el Celta estaría interesado en dos futbolistas del Palermo, conjunto italiano que milita actualmente en la Serie A. Se trata de Mauro Cetto, central derecho de 30 años, y Franco Vázquez, mediapunta de nacido hace 23 años. Ambos futbolistas son argentinos. Según estas informaciones habría mostrado especial predisposición para hacerse con los servicios de Franco Vázquez, una de las sensaciones de los últimos años en el fútbol argentino. 

Franco Vázquez (mediapunta, 23 años) 
Apodado "el mudo" por su escasa dialéctica, tanto con sus compañeros como con la prensa, Franco Vázquez es uno de los mejores productos de la cantera cordobesa. Formado en la cantera de Belgrano, fue traspasado al Palermo el verano pasado a cambio de 2 millones de euros, aunque no se incorporó al conjunto italiano hasta el mes de enero. Es un futbolista que destaca por su técnica, especialmente con la pierna zurda, a pesar de su altura, cercana al metro noventa. No es muy goleador, aunque posee buen disparo con ambas piernas. Llegaría en calidad de cedido, y su incorporación es muy complicada, hace menos de un mes se le vinculó al Atlético de Madrid por un supuesto interés de Simeone en ficharlo para el club del Manzanares. 




Mauro Cetto (Central derecho, 30 años) 
El caso de Mauro Cetto es completamente diferente. Se trata de un central experimentado, como pretende Herrera para reforzar la zaga. Argentino de Rosario, ha completado una extensísima carrera en la Liga francesa desde que salió de Rosario Central hace ahora 10 años. Jugó 5 temporadas en el Nantes y cuatro en el Tolouse, antes de fichar por el Palermo, que lo cedería la pasada temporada al Lille. En la Ligue 1 ha jugado más de 200 partidos anotando 15 goles en 10 temporadas. Ha visto 50 amarillas y ha sido expulsado en 6 ocasiones. Tiene experiencia en Liga de Campeones, Copa de la UEFA y Europa League. Está muy interesado en desligarse de Palermo ya que no ha gozado de muchas oportunidades. 

Leer más »

Sergio: "Ahora mismo no se me pasa la posibilidad de irme cedido"


MARTA G. BREA

Sergio Álvarez (Catoira, 1986) está al margen de los movimientos en la portería del Celta. Nadie le ha comentado nada y su única mirada está puesta en la pretemporada y en debutar con el conjunto vigués en la máxima categoría del fútbol español. Desconoce desde su retiro estival si tendrá la competencia de Javi Varas, pero como ha hecho a lo largo de toda su vida promete dar guerra. A una semana vista del inicio de la pretemporada no contempla salir cedido.

-¿Cómo lleva el verano?
-Descansando y desconectando lo máximo posible del fútbol porque ha sido un año largo y duro. Lo importante es volver con las pilas cargadas a tope.

-Sabe de la actualidad del equipo y de la llegada de un portero.
-Algo escuché de que estaban interesados en un portero, en Javi Varas, pero reitero que estoy desconectado por completo.

-El fichaje de Varas está casi cerrado y parece difícil que se puedan quedar cuatro porteros.
-No lo sé, pero parece difícil, cuatro porteros somos muchos, pero a mí nadie me ha llamado, ni me han comentado de un fichaje ni si iban a contar con los dos porteros de la temporada pasada. Estoy tranquilo y disfrutando de las vacaciones. Mi idea es llegar a la pretemporada con las pilas cargadas y disfrutar del premio de llegar a Primera División.

-¿Qué opinión tiene de Javi Varas como portero?
-Personalmente no le conozco, solo de lo que pude ver en algún partido del Sevilla. No me gusta valorar a un portero por lo que pude ver por televisión, sino que juzgo a la gente cuando la conozco en persona y tengo el placer de trabajar con alguien. Si llegó a Primera está claro que será un gran portero.

-¿Por su cabeza pasa algo que no sea disfrutar de la Primera?
-Lo único que pasa por mi cabeza es comenzar la pretemporada a tope y que acabe cuanto antes para que empiece la Liga y podamos hacer realidad el sueño de jugar en Primera después de muchos años de esfuerzo.

-Porque lo suyo le ha costado a lo largo del tiempo.
-Sé de los momentos duros y difíciles por los que he pasado y que ahora se ven recompensados con el ascenso, que para mi es inolvidable. Lo único que tengo en la cabeza es disfrutar el premio.

-¿Sería un palo para usted tener que salir cedido?
-Ahora mismo no pasa por mi cabeza esa posibilidad y si me dicen algo habría que valorar las opciones, pero ahora no quiero pensar en eso.


-¿Se ve jugando en Primera con minutos y partidos?
-Sí, siempre que estoy en un equipo me veo para jugar, trabajo todos los días para jugar, para aprovechar las oportunidades y para disfrutar de minutos en la portería.

-Si coincide con Varas le va a dar guerra.
-Está claro que sí, pero más que a él, al entrenador. Yo trabajo día a día para que vea que puedo jugar y que puedo ayudar al equipo.




Leer más »

Sólo falta la firma de Javi Varas


DIARIO DE SEVILLA

Una vez que el Celta y el Sevilla han acordado el porcentaje que abonará cada uno de la ficha anual de Javi Varas –un millón de euros–, el contrato de cesión del guardameta se redactará a principios de la próxima semana. A partir de ahí, ambos clubes y el jugador rubricarán el acuerdo por el que el sevillano jugará a préstamo en Balaídos hasta el 30 de junio de 2013.

Celta y Sevilla ultimaron el jueves las condiciones del contrato de cesión de Varas y quedaron en reunirse la semana que viene para dejar sellado el acuerdo y establecer las condiciones de pago. En principio, el club vigués se hará cargo del 60 por ciento de la ficha del portero, lo que supondrá un desembolso de 600.000 euros. Esa cantidad se incrementará en 100.000 euros más si el equipo de Herrera obtiene la permanencia en la máxima categoría. Se desconoce si el guardameta podrá jugar los partidos en los que se enfrenten los dos equipos. Varas es partidario de evitar esta cláusula de penalización, pero ninguno de los dos clubes ha dado detalles sobre las condiciones del acuerdo al que han llegado para que el futbolista de Pino Montano abandone la capital andaluza.

La semana que viene, por tanto, Varas podrá ser presentado como nuevo jugador del Celta. Se convertirá así en la primera incorporación de la plantilla que jugará en la máxima categoría.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Samuel está más cerca del Celta


AS
El club vigués negocia con el Hércules el fichaje del defensa y el representante del jugador, Mario Parri, reconoce que está al tanto de las conversaciones. Días atrás aseguró a este diario que no tenía 'constancia' del interés del Celta en Samuel pese a que el cuadro celeste había propuesto el trueque con David Rodríguez, pero ayer ya admitió cambios en la situación. 'Los clubes están hablando, están negociando el traspaso estos días', explicaba el agente mientras asistía a la celebración de la boda de uno de los jugadores del Celta que representa, el centrocampista Cristian Bustos. Curiosamente, hoy tendrá lugar el enlace matrimonial del propio Samuel.

Los responsables de ambos clubes llevan varios días negociando el pase del jugador y Mario Parri asegura que el acuerdo está cercano. 'Es cosa de días. La semana que viene debería haber solución en un sentido u otro', explica el agente, quien desconoce los términos del acuerdo pero considera que lo que le interesa al Hércules es ingresar una cantidad económica por el traspaso más que el intercambio de futbolistas, pese a que el Celta estaba dispuesto a ofrecer a David Rodríguez a cambio de Samuel Llorca e incluso se barajó la posibilidad de que Natxo Insa formase parte de la misma.

El Celta juega con la baza a su favor de que el club alicantino necesita urgentemente del central. No en vano, la administración concursal ha comunicado a los responsables del Hércules que antes de fichar tienen que desprenderse de Samuel y Abel Aguilar, cuyas fichas -700.000 y 400.000 euros, respectivamente- son demasiado altas para un club que atraviesa por una grave situación económica y reducirá su presupuesto a la mitad.

Así las cosas, la semana que viene se oficializará la cesión de Javi Varas y es posible que se anuncie también el fichaje de Samuel, central de 27 años, por el Celta.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Ahora toca encontrar un central


LIGABBVA.COM

Paco Herrera ya puede contar con un portero con experiencia en Primera. Solamente falta la redacción del contrato y su firma para que Javi Varas se convierta en el primer fichaje del Celta, cuyos responsables deportivos peinan ahora el mercado de futbolistas para encontrar un defensa central. Dos de los candidatos mejor situados para reforzar la plantilla celeste son el malagueño Alexis Ruano, que pertenece al Sevilla, y el brasileño Pedro Geromel, que ha jugado en el Colonia en las últimas cuatro temporadas tras pasar por la liga portuguesa.

A punto de obtener la cesión del portero Javi Varas, el Celta se centra ahora en la incorporación de un defensa central, una de las cinco o seis piezas que ha solicitado Paco Herrera para reforzar el plantel que la próxima temporada defenderá la plaza conseguida en la máxima categoría. El malagueño Alexis Ruano, del Sevilla, y el brasileño Pedro Geromel, del Colonia, son dos de los máximos candidatos a incorporarse al conjunto vigués. El club también continúa moviéndose para obtener los derechos federativos del chileno Fabián Orellana, por el que el Granada solicita 3 millones de euros, lo que está estipulado como cláusula de rescisión del contrato.

El fichaje de un central es una de las primeras operaciones que puso en marcha la dirección deportiva del Celta tras conocer los planes de Herrera para la campaña que viene. En las últimas semanas han surgido numerosos nombres de posibles candidatos. Algunos de los citados incluso se alejaban del perfil que requiere el entrenador pacense para reforzar el eje de la zaga: un futbolista experimentado en la máxima categoría.

En ese perfil encaja el malagueño Alexis Ruano, de 26 años, que pertenece al Sevilla. El club hispalense no cuenta con el futbolista, por el que hace dos años pagó 5 millones de euros al Valencia. La campaña pasada estuvo cedido en el Getafe y el club que preside José María del Nido pretende dejarlo a préstamo otra vez y liberar una ficha que supera el millón de euros anuales. Los elevados emolumentos disuaden a la mayoría de los equipos que se han interesado por el jugador, que tuvo su momento cumbre en el Getafe, en la campaña 2006-2007, despertando el interés del Barcelona y el Real Madrid, aunque finalmente se lo llevó el Valencia.

Además de una dilatada experiencia –193 partidos en Primera–, Alexis es un defensa central versátil, que también ha jugado en ambos laterales. Se ajusta, pues, a las características que busca Herrera para reforzar la línea defensiva. Con su fichaje, el técnico tendría cubierta la plaza que el curso pasado ocupó Oier, al que el Celta renunció por cuestiones económicas para destinar este ahorro en la compra de Orellana.
A Alexis todavía le restan cuatro temporadas de contrato en Sevilla, por lo que los célticos buscan su cesión por un año. El problema es cómo hacer frente al salario del futbolista. En ese caso, el Celta intentaría conseguir una rebaja de su ficha, bien a través de un acuerdo con el jugador o que su club asuma un porcentaje de la misma.

Otra de las alternativas que maneja el Celta es el brasileño Pedro Geromel, que la pasada temporada jugó en el Colonía alemán, con el que descendió a la Segunda División alemana.
"Es un jugador muy interesante y al que llevamos siguiendo desde hace tiempo. Cuando militaba en el fútbol portugués, concretamente en el Guimaraes, ya nos fijamos en él. Pero entonces, su fichaje fue imposible", comentó estos días el director deportivo del Celta.

Geromel perteneció a la cantera del Palmeiras brasileño De ahí dio el salto a Portugal, como otros muchos compatriotas. El Desportivo Chaves le permitió debutar en la liga lusa y de ahí se fue a otro equipo del norte, el Vitoria de Guimaraes.

En las últimas cuatro temporadas, Geromel ha defendido los colores del Colonia, un histórico que pasa por momentos difíciles tras su descenso a la división de plata. El Celta le ofrece al brasileño mantenerse en la élite.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Celta y Deportivo elegidos Gallegos del Año


EFE
La brillante trayectoria de Deportivo y Celta a lo largo de la temporada 2011/12, que les ha llevado a lograr el ascenso a la Primera División ha llevado a que las redacciones de El Correo Gallego, Tierras de Santiago, Radio Obradoiro y Correo Televisión les hayan otorgado, por unanimidad, el Premio Gallegos del Año correspondiente al mes de junio. Tanto herculinos como vigueses protagonizaron una excelente temporada en Segunda División lo que les ha permitido ascender de forma directa a la división de oro del fútbol español, con lo que Galicia volverá a tener, después de un año de sequía, fútbol en la máxima categoría, pues el Dépor había descendido la temporada anterior y el cuadro celeste llevaba cinco temporadas en Segunda.


El Celta cumplió este año el tópico que suele repetirse siempre cuando un equipo se enfrenta a su máximo rival: "Es preferible perder el derbi y lograr el objetivo final de la Liga", bien sea ganarla o conseguir el ascenso. El conjunto vigués, aunque los mereció ganar, acabó perdiendo sus dos encuentros ante el Deportivo, en Riazor y en Balaídos, fatalidad esta que no le impidió finalmente firmar su vuelta a la élite del fútbol español. Y si se descuenta el trámite final ante el Córdoba, casi se podría decir que en la misma jornada que el conjunto herculino.

Con el ansiado ascenso, el Celta puso fin a cinco temporadas de peligrosa travesía por la Segunda División, en algunas de las cuales llegó incluso a flirtear con el fantasma de descender a la categoría de bronce. Lo hizo, además, con un once mayoritariamente gallego y de la cantera. Como muestra, un botón: en el partido del ascenso ante el Córdoba, el entrenador Paco Herrera alineó a nueve jugadores nacidos en la comunidad gallega. El mérito del regreso a Primera seguramente residió en esta razón, en la decidida apuesta por chavales de la casa, baratos y comprometidos en cuerpo y alma con la causa celeste.

Si se analiza detalladamente la trayectora del Celta en esta temporada, podrían diferenciarse distintas etapas, cuyas visagras que marcan el paso de una a otra coinciden con los dos enfrentamientos ante el Deportivo. De inicio, los olívicos se mostraron muy irregulares, pero en línea siempre ascendente, hasta llegar a Riazor en la jornada 13 en puestos de privilegio y con tres puntos sobre los coruñeses. La derrota allí, y de la forma tan injusta como se produjo, originó más dudas de las esperadas en los celestes, que encaderon dos nuevos fracasos consecutivos ante Hércules y Barcelona B. Cuando parecía que el objetivo se podía alejar definitivamente, llegó una extraordinaria reacción de trece jornadas sin perder, culminada con una brillante racha de triunfos frente a algunos de los gallitos de la categoría, como el Almería, el Elche o el Valladolid, que afianzaron al Celta en los puestos de ascenso directo.

Pero entonces, sería de nuevo el Dépor quien despertaría a los celestes del placentero sueño de éxitos en el que se había instalado, con un doloroso 2-3 en Balaídos. Y otra vez aparecieron las dudas y los malos resultados. Una derrota en Las Palmas y dos empates en Huesca y Cartagena permitieron al Valladolid arrebatarle la segunda posición en la tabla. El equipo castellano, entrenado por Miroslav Djukic, iba como un cohete y el Celta parecía condenado a disputar el play-off de tan triste recuerdo. Djukic puso toda la carne en el asador iniciando una guerra tan psicológica como sucia para desestabilizar a los jóvenes jugadores del Celta, que sin embargo supieron estar a la altura de las circunstancias: ni entraron en un intercambio chabacano de hostilidades, ni perdieron su concentración por las provocaciones del técnico serbio, como le había pasado a él mismo cuando erró el penalti que valía una Liga para el Dépor ante las muecas de sus rivales.

No, este Celta de jóvenes gallegos tiene oficio en la batalla. Por eso pese a perder dos con el Dépor, supo ganar su particular guerra.

EL DATO
Ascensos Deportivo y Celta nunca antes habían subido juntos a Primera División. En la temporada 1980-81, sí lo habían hecho a la categoría de plata desde la Segunda B a la que habían caído en uno de los peores trances por los que pasaron ambos equipos.  En aquella ocasión, sin embargo, fue el Celta el que lideró la clasificación tras una campaña espectacular con victorias en Balaídos y Riazor ante el Dépor, que ascendió como segundo. Aquel Celta de Pavic fue el que más puntos hizo hasta este año, que fue superado por el de Herrera. El Deportivo, por su parte, batió esta temporada el récord de puntos en Segunda.

Andrés Barreira / R. Rodríguez - El Correo Gallego
Leer más »

El médico del Celta ante una nueva final con la Selección


ATLÁNTICO
El doctor Juan José García Cota (A Estrada, 1966) ya sabe lo que es levantar la Copa del Mundo. Fue el primer gallego en acariciar el trofeo que acredita a España como la mejor. Y ahora, espera rememorar ese histórico momento vivido en Sudáfrica alzando al cielo de Kiev, la capital ucraniana, la copa de campeones de la Eurocopa 2012. El traumatólogo de la selección, y del Celta, prometió ir tres veces andando al santuario de los Milagros de Amil, en la localidad pontevedresa de Moraña. El médico mantuvo una conversación telefónica con La Voz de Galicia a su llegada a Kiev tras desplazarse con la expedición española desde Donetsk.

-¿Cómo se vivió el pase a la final de la Eurocopa? Prórroga, penaltis.
-Lo vivimos con muchísima tensión. Pero lo importante fue ganar. Cuando aguantas tanta tensión como la acumulada ayer [por el miércoles], por la forma en la que transcurrió el partido y, con final feliz, todo se convierte en una enorme alegría. Y como somos como somos, un equipo de verdad, lo celebramos en el campo.

-Parecía que a España no le gustaban las celebraciones.
-Obviamente, cuando mejor lo haces la gente te exige más. Le sucede a todos los profesionales del mundo.

-Al concluir el encuentro, los jugadores estaban agotados.
-Descargaron la adrenalina acumulada. La tensión también cansa, y 120 minutos de un partido de estas características y esta importancia, y luego los penaltis, todo suma y agota.

-¿Cómo está la plantilla físicamente de cara a la gran final?
-Hoy [por el jueves] es el día de recuperación, y mañana [por el viernes] también lo será. Pero es evidente que nos estamos preparando para el domingo. Creo que el equipo se encuentra a tope y que llegará en buenas condiciones a la hora de jugar la final.

-¿Alguna promesa si España se proclama campeona de Europa?
-Si ganamos la Eurocopa iré caminando hasta los Milagros de Amil tres veces. He prometido lo mismo si el Celta ascendía a Primera División. Por lo tanto, espero ir seis veces este año hasta los Milagros, tres por la selección y tres por el Celta.

-¿Se echa de menos en el vestuario español a Villa y a Puyol?
-Sí, se les echa mucho de menos, tanto como jugadores como personas. Han pasado mucho tiempo defendiendo a la selección.

-¿Qué aficiones tienen los jugadores?
-De todo un poco. Desde jugar a las cartas, leer, escuchar música...

-Detrás de toda gran selección, hay grandes médicos, fisios, recuperadores...
-Somos actores secundarios. Los protagonistas son los futbolistas y nosotros intentamos aportar lo que se espera de todos nosotros.

Nino Soto / La Voz de Galicia
Leer más »

Xavi Torres y el Levante, a tortas


MARCA
El Levante asume que el caso Xavi Torres va a acabar en el juzgado. A falta de 11 días para que la pretemporada dé el pistoletazo de salida, las posturas del Levante y del jugador continúan muy enfrentadas. Desde que el mediocentro rechazara las dos ofertas de renovación que el conjunto granota le planteó y que el Levante ejecutara la opción de compra sin su consentimiento, las partes han entrado en un conflicto de difícil solución.

Tanto el club como el futbolista se han asesorado jurídicamente y ambos consideran que llevan razón en el conflicto. Todo apunta a que, finalmente, será un juez el que determine quien tiene la razón. El director deportivo granota, Manolo Salvador, lo tiene bastante claro en este sentido. Torres es su primera opción, pero deberá pelear por él en el juzgado.

"Nuestra obligación era ejercer la opción de compra y a partir de ahí no está en nuestras manos. Ahora es una cuestión jurídica. Yo cuento con el jugador y vamos a intentar por todos los medios que se quede. Llegaremos hasta las últimas consecuencias. El Consejo se ha asesorado, ahora es un tema de los abogados o mejor dicho de un juez y él será el que tome la decisión", confirmaba ayer el directivo granota en Radio MARCA Valencia.

Xavi Torres, por su parte, sostiene que la cláusula que ejecutó el Levante no es vinculante. Tras asesorarse jurídicamente con la AFE, el jugador se está planteando presentarse el próximo lunes en la pretemporada del Málaga, club que lo cedió al conjunto granota y con el que le quedaba contrato hasta 2013.
Como adelantó MARCA, el jugador tiene un acuerdo con el Getafe para las próximas cinco temporadas. La única exigencia que le puso Ángel Torres es que llegara con la carta de libertad. Un lío. Y de los gordos.

Leer más »

Manucho, la broma del día


REALVALLADOLID.ES
El cachondeo del día ha llegado a través de twitter cuando alguien soltó el rumor de que el Celta estaba interesado en Manucho. Su fichaje sería irónico, ya que el todavía futbolista del Real Valladolid, sin haber vestido nunca la celeste, ha sido uno de los hombres mási mportantes en el ascenso directo del Celta con ese gol en propia puerta que robaba dos puntos a su propio equipo y le hacía perder la ventaja en el goal-average. 

Por eso, la broma era relevante. En pucela se peleaban por ver quien le ponía el lacito y nos lo mandaba a Vigo. Es más, alguno se ofrecía a traerlo en brazos, a pesar de las altas temperaturas de la meseta o la lluvia que amenaza a Vigo en el día de mañana. Todo por librarse del bueno de Manucho, que será mi ídolo mientras no vista la camiseta del Celta. Pero tranquilos, el rumor de Manucho no era más que una broma, de mal gusto, pero broma al fin y al cabo. Tal vez no estaba en el ánimo de quien dejó caer el bulo hacer una bruma, pero el susto en el cuerpo tardaremos en quitarlo. Eso sí, una vez pasado el día podemos respirar tranquilos ya que parece que está muy cerca del AEL Limassol chipriota. 
Leer más »

La LFP dará la bienvenida a los clubes ascendidos


La Liga de Fútbol Profesional (LFP) dará la bienvenida este próximo lunes 2 a los clubes recién ascendidos a la Liga BBVA en la temporada 2011-12, Deportivo, Celta y Valladolid, y a los que lograron también el ascenso a la Liga Adelante, Real Madrid Castilla, Mirandés, Ponferradina y Lugo.

El acto institucional, que dará comienzo a las 13:00 horas, contará con el presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, y de los presidentes de los clubes, Augusto César Lendoiro, Carlos Mouriño y Carlos Suárez, entre ellos.  'Esta novedosa iniciativa simbolizará, además, la configuración definitiva de la Liga BBVA y de la Liga Adelante coincidiendo con la apertura oficial de la temporada 2012-13', indica la patronal de clubes en un comunicado.

Podréis verlo en este enlace: http://bambuser.com/node/2851840

Europa Press 
Leer más »

Camochu renueva y Antón de Vicente se incorpora al Celta B


ATLÁNTICO 
El delantero asturiano Javi López “Camochu” continuará en la disciplina del Celta B tras haber renovado su contrato. Por otra parte, el vigués Antón de Vicente se incorpora al filial céltico procedente del Coruxo FC. Se trata de un centrocampista de 22 años que también puede desenvolverse en el eje de la zaga.

El Celta B ha cerrado la primera contratación de cara a la temporada 2012/2013. Se trata de Antón de Vicente Adrio (Vigo, 25 de agosto de 1989), centrocampista de cualidades defensivas que se desenvuelve perfectamente tanto de central como en el centro del campo. El jugador, procedente del Coruxo, militó con anterioridad en el Racing de Ferrol.

También estará en el Celta B la próxima campaña Javier López Iglesias "Camochu", delantero asturiano de 23 años que renueva su contrato con el club vigués.
Leer más »