Ahora toca encontrar un central


LIGABBVA.COM

Paco Herrera ya puede contar con un portero con experiencia en Primera. Solamente falta la redacción del contrato y su firma para que Javi Varas se convierta en el primer fichaje del Celta, cuyos responsables deportivos peinan ahora el mercado de futbolistas para encontrar un defensa central. Dos de los candidatos mejor situados para reforzar la plantilla celeste son el malagueño Alexis Ruano, que pertenece al Sevilla, y el brasileño Pedro Geromel, que ha jugado en el Colonia en las últimas cuatro temporadas tras pasar por la liga portuguesa.

A punto de obtener la cesión del portero Javi Varas, el Celta se centra ahora en la incorporación de un defensa central, una de las cinco o seis piezas que ha solicitado Paco Herrera para reforzar el plantel que la próxima temporada defenderá la plaza conseguida en la máxima categoría. El malagueño Alexis Ruano, del Sevilla, y el brasileño Pedro Geromel, del Colonia, son dos de los máximos candidatos a incorporarse al conjunto vigués. El club también continúa moviéndose para obtener los derechos federativos del chileno Fabián Orellana, por el que el Granada solicita 3 millones de euros, lo que está estipulado como cláusula de rescisión del contrato.

El fichaje de un central es una de las primeras operaciones que puso en marcha la dirección deportiva del Celta tras conocer los planes de Herrera para la campaña que viene. En las últimas semanas han surgido numerosos nombres de posibles candidatos. Algunos de los citados incluso se alejaban del perfil que requiere el entrenador pacense para reforzar el eje de la zaga: un futbolista experimentado en la máxima categoría.

En ese perfil encaja el malagueño Alexis Ruano, de 26 años, que pertenece al Sevilla. El club hispalense no cuenta con el futbolista, por el que hace dos años pagó 5 millones de euros al Valencia. La campaña pasada estuvo cedido en el Getafe y el club que preside José María del Nido pretende dejarlo a préstamo otra vez y liberar una ficha que supera el millón de euros anuales. Los elevados emolumentos disuaden a la mayoría de los equipos que se han interesado por el jugador, que tuvo su momento cumbre en el Getafe, en la campaña 2006-2007, despertando el interés del Barcelona y el Real Madrid, aunque finalmente se lo llevó el Valencia.

Además de una dilatada experiencia –193 partidos en Primera–, Alexis es un defensa central versátil, que también ha jugado en ambos laterales. Se ajusta, pues, a las características que busca Herrera para reforzar la línea defensiva. Con su fichaje, el técnico tendría cubierta la plaza que el curso pasado ocupó Oier, al que el Celta renunció por cuestiones económicas para destinar este ahorro en la compra de Orellana.
A Alexis todavía le restan cuatro temporadas de contrato en Sevilla, por lo que los célticos buscan su cesión por un año. El problema es cómo hacer frente al salario del futbolista. En ese caso, el Celta intentaría conseguir una rebaja de su ficha, bien a través de un acuerdo con el jugador o que su club asuma un porcentaje de la misma.

Otra de las alternativas que maneja el Celta es el brasileño Pedro Geromel, que la pasada temporada jugó en el Colonía alemán, con el que descendió a la Segunda División alemana.
"Es un jugador muy interesante y al que llevamos siguiendo desde hace tiempo. Cuando militaba en el fútbol portugués, concretamente en el Guimaraes, ya nos fijamos en él. Pero entonces, su fichaje fue imposible", comentó estos días el director deportivo del Celta.

Geromel perteneció a la cantera del Palmeiras brasileño De ahí dio el salto a Portugal, como otros muchos compatriotas. El Desportivo Chaves le permitió debutar en la liga lusa y de ahí se fue a otro equipo del norte, el Vitoria de Guimaraes.

En las últimas cuatro temporadas, Geromel ha defendido los colores del Colonia, un histórico que pasa por momentos difíciles tras su descenso a la división de plata. El Celta le ofrece al brasileño mantenerse en la élite.

Jaime Conde / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario