Samuel cotiza al alza


LOF
Samuel Llorca vuelve a sonar con fuerza como posible refuerzo para la zaga del Celta, que ha iniciado negociaciones con el Hércules para incorporar al jugador de 27 años que se siente ilusionado con debutar en Primera División, según ha reconocido su representante, Mario Parri. Los alicantinos, sin embargo, han rechazado la oferta económica que le han enviado desde Vigo en los últimos días, y que podría rondar los 500.000 euros. El Hércules, sometido a un nuevo proceso concursal, exige más dinero por uno de los jugadores que Mandiá quiere retener en su plantilla.

Sometido al control de los administradores concursales, el Hércules necesita hacer caja para afrontar la temporada que viene, en la que volverá a intentar el salto a Primera División. De ahí que el conjunto alicantino solicite dinero en efectivo por el traspaso de Samuel Llorca. En el fichaje del defensa central de 27 años está interesado el Celta, que ha presentado ya una oferta económica que en Alicante cifran en 500.000 euros. Sin embargo, el club blanquiazul quiere sacar un mayor beneficio por un jugador franquicia que el técnico Juan Carlos Mandiá considera imprescindible.

Ambos clubes han reconocido que están negociando la incorporación de Samuel a la plantilla del Celta. Incluso el agente del futbolista, Mario Parri, ya ha recibido noticias del interés céltico. "He hablado con el Celta y me han comunicado que ya se han puesto en contacto con el Hércules porque están interesados en el jugador e intentan llegar a un acuerdo, pues Samuel cuenta con contrato en vigor con el Hércules hasta junio de 2015", apuntaba ayer Parri, quien también representa a los célticos Hugo Mallo y Cristian Bustos.

Con el valenciano coincidió precisamente Samuel Llorca en el Hércules B. Más tarde, tras un paso fugaz por el Alone de Guardamar, acabó incorporándose al Elche. Debutó en Segunda División con el técnico gallego David Vidal y el año pasado asumió la indemnización económica que reclamaba el club ilicitano para firmar un contrato de cuatro años por el Hércules. Volvía a casa y se veía recompensado con una ficha anual de 400.000 euros, una de las más altas del conjunto alicantino. 

Este salario resulta ahora mismo insostenible para el conjunto que tiene como máximo accionista al empresario Enrique Ortiz, con el que Carlos Mouriño se reunió el pasado martes en Madrid. "Ya están negociando y podría haber un acuerdo en los próximos días. Estamos esperando a la resolución", explica el agente del futbolista.

Parri avanza que ambos clubes "retomarán el diálogo el lunes. Esto va por buen camino y parece ser que puede haber entendimiento. Ojalá que la próxima temporada Samuel pueda jugar en Primera", sostiene el representante del jugador, quien ayer celebró su boda. Desde Alicante se llegó a apuntar que el Celta pretendía canjear algún futbolista para abaratar el traspaso. Sin embargo, Mario Parri mantiene que el Hércules sólo está dispuesto a desprenderse del jugador por una cuantía económica superior a los 500.000 euros que le habría ofrecido el Celta en un primer intento para cerrar la operación de traspaso.

El conjunto vigués se centra ahora mismo en incorporar a un defensa central, después de haber casi cerrado el fichaje del portero Javi Varas, al que el Sevilla está dispuesto a ceder por una temporada. 

Se espera que el acuerdo con el conjunto andaluz se anuncie a principios de la semana que viene, en la que también podría concretarse la incorporación de un defensa central. Serían los dos primeros fichajes de los cinco o seis que ha solicitado Paco Herrera para reforzar la plantilla que regresará a Primera.

Jaime Conde / Faro de Vigo 

0 comments:

Publicar un comentario