El médico del Celta ante una nueva final con la Selección


ATLÁNTICO
El doctor Juan José García Cota (A Estrada, 1966) ya sabe lo que es levantar la Copa del Mundo. Fue el primer gallego en acariciar el trofeo que acredita a España como la mejor. Y ahora, espera rememorar ese histórico momento vivido en Sudáfrica alzando al cielo de Kiev, la capital ucraniana, la copa de campeones de la Eurocopa 2012. El traumatólogo de la selección, y del Celta, prometió ir tres veces andando al santuario de los Milagros de Amil, en la localidad pontevedresa de Moraña. El médico mantuvo una conversación telefónica con La Voz de Galicia a su llegada a Kiev tras desplazarse con la expedición española desde Donetsk.

-¿Cómo se vivió el pase a la final de la Eurocopa? Prórroga, penaltis.
-Lo vivimos con muchísima tensión. Pero lo importante fue ganar. Cuando aguantas tanta tensión como la acumulada ayer [por el miércoles], por la forma en la que transcurrió el partido y, con final feliz, todo se convierte en una enorme alegría. Y como somos como somos, un equipo de verdad, lo celebramos en el campo.

-Parecía que a España no le gustaban las celebraciones.
-Obviamente, cuando mejor lo haces la gente te exige más. Le sucede a todos los profesionales del mundo.

-Al concluir el encuentro, los jugadores estaban agotados.
-Descargaron la adrenalina acumulada. La tensión también cansa, y 120 minutos de un partido de estas características y esta importancia, y luego los penaltis, todo suma y agota.

-¿Cómo está la plantilla físicamente de cara a la gran final?
-Hoy [por el jueves] es el día de recuperación, y mañana [por el viernes] también lo será. Pero es evidente que nos estamos preparando para el domingo. Creo que el equipo se encuentra a tope y que llegará en buenas condiciones a la hora de jugar la final.

-¿Alguna promesa si España se proclama campeona de Europa?
-Si ganamos la Eurocopa iré caminando hasta los Milagros de Amil tres veces. He prometido lo mismo si el Celta ascendía a Primera División. Por lo tanto, espero ir seis veces este año hasta los Milagros, tres por la selección y tres por el Celta.

-¿Se echa de menos en el vestuario español a Villa y a Puyol?
-Sí, se les echa mucho de menos, tanto como jugadores como personas. Han pasado mucho tiempo defendiendo a la selección.

-¿Qué aficiones tienen los jugadores?
-De todo un poco. Desde jugar a las cartas, leer, escuchar música...

-Detrás de toda gran selección, hay grandes médicos, fisios, recuperadores...
-Somos actores secundarios. Los protagonistas son los futbolistas y nosotros intentamos aportar lo que se espera de todos nosotros.

Nino Soto / La Voz de Galicia

0 comments:

Publicar un comentario