El Celta enamora a Balaídos


Foto: Marta G. Brea
Mejor imposible. Así se puede resumir el choque de esta mañana en el estadio municipal de Balaídos. Se hablaba en la previa de que este era el partido, este era el momento para dar un golpe sobre la mesa. No sólo a nivel clasificatorio, donde los de Paco Herrera podían establecer un colchón de cuatro puntos sobre el tercer clasificado. También en el emocional, pues los célticos contaban con una oportunidad magnífica para enganchar a una afición que, empujada por la iniciativa del club, estaba decidida a darle una nueva oportunidad a los vigueses. Estuvieron los 9.000 de siempre, a los que se sumaron algunos más por lo atractivo del duelo. Estos hace tiempo que beben los vientos por los futbolistas celestes. Sin embargo, los 6.000 restantes volvieron a enamorarse, volvieron a reencontrarse con sensaciones de épocas pretéritas y que habían abandonado estos últimos cinco años, volvieron a darse cuenta de lo bonito que es ser del Celta.

El partido fue una maravilla para los ojos. Ni el mejor de los guiones podía predecir un encuentro así. A Vigo llegó un equipo con mayúsculas, con jugadores de otra categoría y que con todo merecimiento fue reconocido como la mejor escuadra que ha pasado por Balaídos esta campaña. Tras una primera parte igualada, donde la pegada del Almería castigó a un buen Celta, el segundo tiempo fue una borrachera de fútbol. Los de Herrera, conducidos por un genial Álex López, desarbolaron a los de Lucas Alcaraz, encerrándolos en la cueva y haciendo vibrar a un público entregado. Además, la entrada de Joan Tomás, el eterno revulsivo, concedió a los vigueses esa pizca de brillantez que los hizo letales. Entre el gerundense y el poderío aéreo de un imperial Mario Bermejo, el resultado sonrió al Celta.
   
Como es costumbre, el final llegó con sufrimiento. No obstante, hacía tiempo que el grito de júbilo no era tan estruendoso al final de un choque. Bufandas al aire, Balaídos recuperó el sonido de otros días, momentos en los que ser del Celta era más un orgullo que un sacrificio. Muchos accedieron a los vomitorios repitiendo: “el próximo volvemos”, resucitados de celtismo y maravillados tanto por el resultado como por la manera de conseguirlo. Quizás hubiese sido mejor un 2-0, con el que además de seguir mostrando seguridad defensiva se hubiera obtenido el goal-average particular. Pero lo más probable es que ese marcador no hubiese enganchado a la gente tanto como una victoria épica, un triunfo heroico cargado de goles y emoción.
   
Por ello, más que tres puntos que colocan al Celta en una posición privilegiada, lo más importante fue el resurgir del celtismo. Grada y equipo se han dado la mano y el devenir del encuentro ha dado motivos para que esta unión no sólo no se rompa, sino que vaya a más. El club continuará con sus iniciativas para reclutar celtistas, visto el éxito conseguido. Hoy han sido 16.000, pero dentro de dos semanas ante el Numancia deberían ser algunos más. Motivos hay para ello. En tiempos difíciles como los actuales no hay nada más bonito que enamorarse, y el Celta está dando razones para quedarse prendado de su fútbol. Como diría Elvis Presley, I can´t help falling in love with you” (no puedo evitar enamorarme de ti). Que dure el amor.
Leer más »

Sergio: "Hoxe impuxéronse os ataques ás defensas"


Foto: Verónica Martínez
Sergio Álvarez estivo esta tarde nos estudios de San Marcos da TVG para comenta-las súas impresións sobre a victoria do Celta ante o Almería. O porteiro de Catoira quixo destaca-la importancia da victoria: "Sabiamos que era un rival importante e que se conseguiamo-la victoria os deixábamos a catro puntos, que son dous partidos, pero hai que recalcar que a segunda é moi longa". O xogador celeste mostrou a felicidade polo resultado, a pesar de ter encaixado tres goles: "O noso obxectivo era deixar a portería a cero, pero sabíamos que eles son moi perigosos. No partido de hoxe puidose ver que son ofensivos e no partido de hoxe impuxéronse os ataques ás defensas". 

O canteirán foi repasando as xogadas máis destacadas do partido, comezando polo primeiro gol do Almería, que anotou Ulloa en fora de xogo, algo do que non se percatou o árbitro nin o propio Sergio, que deu moita importancia o empate acadado só un minuto despois: "Empatar así rápido dache máis tranquilidade e non deixas que o equipo rival se asente". Pese a todo, a primeira metade non remataría ben ante un bo equipo como o almeriense: "Teñen xente arriba con moito gol e demostrouse. Na primeira parte nunca estivemos cómodos", explicou Sergio que recoñeceu que Juanma Ortiz tivo moita fortuna no segundo gol rival:  "O segundo foi con un pouco de fortuna, pégalle a Oier no pé e desvía completamente o balón, que viña hacia mín para bloquealo". 

Na segunda metade chegaría a reacción do celta, que soubo remontar e decantar o partido do seu lado: "A capacidade de reacción que está tengo o equipo é incrible. O equipo soubo sobrepoñerse a esas circunstancias nos dous últimos partidos", explica Sergio, que destaca a laboura de Mario Bermejo: "É moi potente no xogo aéreo e hoxo soubo encontrar dúas veces o gol".

Sergio lamentou non ter gañado o goal-average ó Almería: "Durante o partido non o pensas, pero cando remata o partido si que pensas que tal vez o terceiro gol era evitable, pero o importante son os tres puntos". Con respecto á loita polo ascenso, Sergio ten claro que o principal rival do Celta polo ascenso é o propio Celta: "Hai grandes rivais como o Almería de hoxe ou o Valladolid. Se facemos ben as cousas, depende de nós. Cada día nos atopamos mellor no campo", explica un Sergio que non quere pensar máis alá do próximo partido: "Hai que pensar partido a partido e non ir máis alá. O próximo é o Valladolid. Se pesamos en cantos puntos nos faltan para o ascenso, creo que nos estaríamos equivocando". 
Leer más »

La cabeza del Celta


Foto: Marta G. Brea
Mario Bermejo fue uno de los mejores jugadores del Celta en la mañana de hoy. El cántabro recuperó el olfato goleador anotando dos goles de cabeza que dieron, primero el empate, y luego el 4-2 que daba la tranquilidad al equipo, aunque todavía quedaría sufrimiento. El cántabro está viviendo una temporada especial, ubicado en una posición de mediapunta que le resulta extraña, pero en la que confía ciegamente Paco Herrera.

Hoy tuvo la oportunidad de terminar jugando en punta de ataque, cuando David Rodríguez fue sustituído por Joan Tomás, pero los goles llegaron sin que esta situación tuviese nada que ver, ya que fueron a balón parado, una suerte en la que el Celta solía ser víctima y muy pocas veces verdugo. A Vigo llegó sabiendo a qué venía y buscando una última oportunidad de llegar a esa máxima categoría que tantas veces le fue esquiva.

El futbolista celeste, a la conclusión del partido recordaba que aún queda mucho trabajo por delante: "La situación es muy buena, pero todavía queda mucho por delante. Quedan muchos partidos difíciles, no solo ante los rivales de arriba, sino también ante los de abajo, que van a ser partidos muy complicados. Tenemos que seguir en la misma línea, no conformarnos con ganar estos partidos importantes, sino seguir con los sucesivos porque va a ser una liga muy larga", comentaba el cántabro ante los micrófonos de la TVG.

Hay futbolistas que van bien de cabeza, pero no solo en un terreno de juego, sino también fuera de él. Mario Bermejo es uno de esos ejemplos, un jugador que demuestra dentro y fuera de la línea de cal que la experiencia sirve para algo. En el campo aporta inteligencia, brega y saber estar, y fuera de él una cordura que le hace fundamental para mantener la estabilidad dentro de un vestuario que tendrá que saber lidiar con la situación actual, tendente siempre a la relajación y la autocomplacencia. No parece que vaya a ser así si uno de los líderes del grupo humano que forma el vestuario del Celta tiene la cabeza tan amueblada y las ideas tan asentadas. Y encima la utiliza para rematar como los ángeles.
Leer más »

El Celta se acerca a la racha de 9 victorias en Balaídos de Txetxu Rojo


Foto: AS
El Celta de Vigo va camino de hacer historia después de sumar ante el Almería (4-3) su sexta victoria consecutiva en Balaídos, lo que le permite superar el registro que firmó la plantilla de Fernando Vázquez en la temporada 2005-06, la del regreso a Primera tras un fugaz paso por la categoría de plata. Aquel equipo, que estaba liderado por Borja Oubiña en el centro del campo, el único superviviente en la actual plantilla, superó en su estadio a Sevilla, Espanyol, Alavés, Atlético de Madrid y Betis. La racha se cortó ante el eterno rival, el Deportivo de La Coruña, en el clásico gallego.

Para encontrar otra serie triunfal hay que retroceder hasta la campaña 2000-01, con Víctor Fernández como entrenador. Eran los años del "EuroCelta". Aquella temporada, los vigueses firmarían otro registro de cinco victorias pese a medirse a equipos de la categoría del Valencia o el Real Madrid. Tras derrotar esta mañana al Almería, el Celta de Paco Herrera suma ya seis triunfos seguidos: Sabadell (4-1), Guadalajara (2-0), Gimnástic de Tarragona (1-0), Real Murcia (1-0), Recreativo de Huelva (4-1) y Almería (4-3).

Unos números que lo acercan a los que logró el Celta en la temporada 1991-92, cuando dirigido por el vasco Txetxu Rojo consiguió encadenar nueva victorias seguidas en Balaídos. Esa temporada el conjunto vigués ascendió a Primera División.

EFE
Leer más »

Jota y Eric devuelven al filial a la senda de la victoria


El Celta B logró esta mañana una importantísima victoria en Mareo ante el filial Sportinguista en el que no jugó Manu Táboas. El primer tanto de los celestes llegaría en el minuto 22 cuando Jota conectó de manera magistral con Eric Warden para que el ghanés tocase con calidad evitando la salida de Dennis. Tras el tanto, el filial rojiblanco intentó reaccionar, pero el Celta, bien plantado, aguantó todas sus embestidas.

En la reanudación el panorama cambió un tanto, ya que los asturianos presionaron más la portería defendida por Queco Piña, especialmente por las bandas, sin embargo sería el Celta quién volvería a llevarse el gato al agua gracias a una gran jugada de Jota, que anotó de disparo cruzado.

La victoria mantiene vivo al Celta que, a la espera de los partidos de sus rivales que aún están en disputa, se queda a un punto de la permanencia. Toca refrendar el próximo fin de semana esta victoria para seguir respirando y soñando con una salvación muy necesaria.


Sporting B: 25 Dennis, 3 A. Menéndez, 5 Alain, 6 Landeira, 8 Juan Muñiz, 10 Carlinos, 14 Barrera, 15 Luis Hernández, 16 Moisés, 18 Guerrero, 22 Jara. Reservas: 13 M.Táboas, 11 Guille Pérez, 12 Adama, 17 Cruz, 19 Diego.

Celta B: 1 Queco, 2 Jony, 3 Maceira, 4 Víctor Vázquez, 5 H.Ladero, 6 Levy, 7 Víctor Díaz, 8 Pablo Pillado, 9 Eric, 10 Jota, 11 Marcos T. Reservas: 13 Matías, 12 Capo, 14 Lede, 15 Jordán, 16 Manteca.

Árbitro: Fernando Román
Auxiliares: Rufino Villaoz, Eduardo Garrido.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta- Almería (Uno a uno)


Foto: Verónica Martínez
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (6) Encajó tres goles, pero no dio la sensación de que pudiese hacer mucho más en ninguno, tal vez en el primero.

Hugo Mallo: (6,5) Peleó y ayudó al equipo en ataque en la segunda mitad. Seguro en defensa en líneas generales.

Oier: (6) Muy bien en el corte y en la anticipación, pudo hacer algo más el primero y en el tercer gol, pero su atención en los balones divididos fue muy destacado.

Túñez: (5) Falla clamorosamente en el segundo gol con un despeje que se convirtió en asistencia a Juanma Ortiz. Duro enfrentamiento con Ulloa del que salió vencedor. Imperial en el juego aéreo.

Roberto Lago: (7,5) Sigue creciendo como futbolista el del Calvario, que hoy volvió a dar otra asistencia, y van unas cuantas. Se suma al ataque como un extremo más y cumple en defensa.

Oubiña: (7) El bastión del Celta, mueve el balón y ayuda a la zaga siempre que puede. Dejó para la galería un magistral pase de tacón a Orellana. Imprescindible ahora mismo en este equipo.

Álex López: (6,5) A la sombra de Oubiña, batallador e impecable en la mayoría de sus acciones. Se echa de menos mayor presencia ofensiva.

De Lucas: (8) Se crece en este tipo de partidos. Siempre aparece, anotó un gol, dio una aistencia y fue una pesadilla para la zaga rival por su desempeño ofensivo.

Orellana: (6) No acabó de encontrar los pases idóneos para explotar su juego, pero al final terminó ayudando al equipo con un pase de gol y su participación decisiva en el primero del celta.

Bermejo: (9) Colosal por alto. El cántabro destapó el tarro de las esencias en las jugadas de ataque con dos golazos donde demostró ser uno de los mejores rematadores de cabeza de la categoría. A Esteban solo le quedó aplaudir.

David: (5) Totalmente desaparecido, apenas entró en juego ni generó ocasiones de gol. Vive un mal momento.

Joan Tomás: (6,5) Volvió a aparecer el Joan Tomás revulsivo, marcando un gol a los tres minutos de entrar. Se reencuentra con el gol tras varios partidos.

Toni: (6) Herrera le dio nuevamente minutos y fue importante en la recta final para aguntar balones arriba e incluso generar alguna ocasión.

Bustos: (s.c.) Entró al campo para dar mayor consistencia al centro del campo. Sin tiempo suficiente.


Pon nota a los jugadores del Celta- Almería

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Recreativo. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Bustos no entra las valoraciones al no jugar el tiempo suficiente

* SERGIO
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* DE LUCAS
* ORELLANA
* BERMEJO
* DAVID
* JOAN TOMÁS
* TONI

Leer más »

La épica regresa a Balaídos


La épica regresó a Balaídos con una nueva victoria del Celta ante un rival directo y que tuvo todos los ingredientes de un partido de Primera entre dos auténticos equipos de Primera División. Comenzó perdiendo el Celta, que tuvo que remontar en dos ocasiones un marcador adverso y que sufrió en los últimos minutos para aguntar una victoria que le deja en segunda posición, a dos puntos de la primera posición y con cuatro puntos de renta sobre el tercero. El Celta ya tiene el colchón que necesita, y lo logró ante más de 16.000 espectadores. El club repetirá iniciativa ante el Numancia.

Salió Herrera con lo prometido. El once fue fiel al que anunció ayer en rueda de prensa, con Sergio en portería, Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago en defensa. Doble pivote formado por Oubiña y Álex López, con De Lucas y Orellana por las bandas, Bermejo de enganche y David Rodríguez en punta de ataque.

El partido comenzó con la intensidad que se esperaba entre dos equipos que eran conscientes de lo que suponía llevarse los tres puntos. Había una preciosa batalla en el centro del campo. El Celta había tenido alguna llegada con peligro a la portería de Esteban, en un arreón inicial de los de Herrera, pero sería el Almería el primero en dar tras una falta lateral que aprovecha Ulloa para batir a Sergio en posible fuera de juego. La repetición deja la duda pero da la sensación de que el argentino está ligeramente adelantado.

Pero el Celta no estaba dispuesto a dejar ir el partido y nada más sacar de centro del campo tras el gol almeriense llegaría el gol del empate. Una jugada bonita, con pase de Orellana a la internada de Bermejo por banda izquierda, el cántabro, dentro del área, cede a Orellana y su disparo golpea en un defensa rojiblanco y golpea a De Lucas para introducirse en la portería de Esteban. La fortuna estuvo del lado del Celta y la repetición deja claro que De Lucas se encontraba en posición legal.

Con el empate, las fuerzas volvieron a equilibrarse y la batalla estaba preciosa. El Almería adelantaba la lína de presión para incomodar la salida de balón celeste y el Celta se refugiaba en las bandas buscando alguna genialidad de Orellana o de Lucas, que no acababa de llegar. El control del partido era ligeramente celeste, pero la balanza no estaba lo suficientemente inclinada como para que fuese decisivo.

El ritmo loco de los primeros minutos era inaguantable y bajó con el paso de los minutos. Justo en ese momento, el Almería comenzó a llegar más a la meta de Sergio y al borde de la media hora un centro de Ulloa acaba con un despeje blandito de Túñez que se convierte en una asistencia de gol a Juanma Ortiz, que sigue en estado de gracia. El centrocampista almeriense se beneficia del rebote en las piernas de Oier que frustra cualquier opción para que Sergio llegase al balón.

El Celta tenía que volver a remar contracorriente, obligado a otra heroicidad ante un rival de entidad como el Almería. Los últimos minutos de la primera mitad fueron un quiero y no puedo por parte de los celestes, que no acaban de encontrar el camino a la portería defendida por Esteban.

Salió mal el Celta tras la reanudación, con unos primeros minutos bastante espesos, sin encontrar líneas de pase y con un Almería muy pegajoso en la presión. Sin embargo, a partir del minuto 10 aproximadamente, el Celta cambió y comenzó a asediar la meta andaluza, en lo que sería el preludio de una segunda parte magistral de los de Herrera, que acorralaron a un Almería, incapaz de superar el centro del campo.

Tras una sucesión de llegas y saques de esquina llegaría el gol del empate. De Lucas botó el saque de esquina y Mario Bermejo, imperial, se impuso a la zaga rival para rematar abajo, picado y pegado al área. Imposible para Esteban el cabezazo de un Bermejo que demostró porque el Celta apostó por él en verano.

Herrera tenía dos cambios preparados para entrar antes del gol, pero tras el empate tan solo entró Joan Tomás en lugar de un desaparecido David que apenas entró en juego. El Celta seguía, el ritmo no se cortaba y la remontada se palpaba en el ambiente. Y llegó. Joan Tomás ganó un balón en el centro del campo, abrió para Orellana, el chileno se complicó la vida, perdió el balón pero por allí apareció Roberto Lago para recuperar el balón y dar el pase de la muerte a Joan Tomás que no perdona ante Esteban.

El Celta había hecho lo más difícil, otra vez más esta temporada, y faltaba aguantar el marcador y buscar algún gol a la contra. Y llegaría, pero nuevamente a balón parado, tras una jugada confusa en la que De Lucas es agredido por un rival. La falta la bota Orellana y aparece nuevamente Bermejo, imponiéndose a todos en un remate bestial que dobla los dedos de Esteban y se cuela en la portería.

Balaídos vivía en ese momento una auténtica fiesta. El ambiente precioso, con más de 16.000 espectadores empujando al equipo animaba al equipo a seguir con su trabajo aunque se enredó un poco con el tanto de Aleix Vidal tras una bonita jugada combinativa de los de Alcaraz que dejaba la incertidumbre para los últimos minutos en el aire, aunque preocupaba más la incerteza en el marcador que el acoso de los andaluces, que al final se quedaron con un hombre menos tras la expulsión de Ulloa, ya en tiempo de descuento.

Victoria importantísima, épica, ante un rival de Primera, con un ambiente de Primera en el estadio. Los de Herrera demuestran una vez más que aquello de que el Celta fallaba ante los grandes era un mito, una leyenda urbana. Dos partidos consecutivos ante dos grandes equipos y dos victorias. Ahora toca rematar la faena en Valladolid, pero eso será otra historia. De momento, disfrutemos del momento, que es precioso.


Ficha técnica

Celta: Sergio; Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago; Oubiña, Álex López; De Lucas (Toni, 79´), Mario Bermejo, Orellana (Bustos, 85´); y David Rodríguez (Joan Tomás, 59´).

Almería: Esteban; Rafita, Carlos García, Jakobsen, Juanma Ortiz; Corona, Verza (Bernardello, 80´); Aleix Vidal, Soriano (Jonathan 68´), Goitom; y Leo Ulloa.

Goles: 0-1: Ulloa (8´); 1-1: De Lucas (10´); 1-2: Juanma Ortiz (28´); 2-2: Mario Bermejo (58´); 3-2: Joan Tomás (62´); 4-2: Mario Bermejo (78´); 4-3: Aleix Vidal (81´)

Árbitro: Pino Zamorano. Mostró tarjeta amarilla a De Lucas, Hugo Mallo y David Rodríguez por parte del Celta y Jakobsen, Juanma Ortiz, Verza, Ulloa y Bernardello por parte del Almería. Expulsó a Leo Ulloa (90´) por doble amonestación.


Incidencias: Partido correspondiente a la 26ª jornada de Segunda División. 16.111 espectadores. Antes del partido se guardó un minuto de silencio por la memoria de Ángel Villar y Sansón, ex jugadores del Celta. Los jugadores del Celta lucieron brazalete negro.
Leer más »

Celta Vs Almería (12:00) Canal + 1


Partidazo en Balaídos, entre dos de los más firmes candidatos al ascenso y a quién se les ha puesto la jornada a pedir de boca con las derrotas de Deportivo, Valladolid y Elche. El que gane terminará la jornada en puestos de ascenso, y en el caso del Celta lo haría con 4 puntos de ventaja con respecto a sus perseguidores y un ligero margen de error. Los resultados del sábado le han dado, por tanto, aún mayor importancia a un partido que será clave, por mucho que desde Almería se diga que son simplemente tres puntos más.

En Vigo sí parecen tener clara la importancia, al menos Paco Herrera, que considera este partido como clave y fundamental para el futuro. No solo por la importancia de los puntos, sino por aquello de que al Celta se le daban mal los equipos de arriba, algo que no gusta nada a Herrera y que está empeñado en refutar con hechos. Mañana tendrá una oportunidad fantástica. Llegan los dos equipos, además, con un duelo de rachas significativo con 10 partidos sin perder y tan solo 2 empates en esas jornadas. El Celta no pierde desde su visita al Mini Estadi, y el Almería desde la visita a Riazor, con una actuación arbitral muy protestada por los de Alcaraz.

Equipos gemelos, con números muy parecidos, y que mañana podrían dar un golpe a la Liga si logran llevarse los tres puntos, aunque con muy poca tradición histórica, ya que la Unión Deportiva Almería es el resultado de una reciente fusión entre los dos principales conjuntos de la ciudad andaluza. Celta y UD Almería solo se han enfrentado en una ocasión a lo largo de su historia, fue la Temporada 2004-05 y el partido concluyó con victoria por la mínima para los de Fernando Vázquez, entrenador por aquel entonces del Celta.


Leer más »

Previa Celta- Almería: El Celta desea derrotar al Almería con Balaídos como escudero


Foto: Ricardo García 
Superada con éxito la prueba del Martínez Valero, el Celta encara con moral alta su choque ante la Unión Deportiva Almería, otro de sus rivales directos en la lucha por el ascenso. Del ya conocido como “Tourmalet”, el de los rojiblancos es el único de los tres encuentros que se disputará en tierras viguesas. Balaídos, incitado tanto por la buena marcha del equipo como por la primera iniciativa del club en toda la temporada, presentará su mejor entrada en lo que llevamos de campaña, ya que se estima que alrededor de 15.000 personas presenciarán el duelo en directo. Con mayor apoyo de la grada que en otras ocasiones, los de Paco Herrera tratarán de encadenar su quinto triunfo consecutivo, mantener su posición de ascenso directo y descolgar ligeramente a un adversario rocoso, fiable como pocos y que ya hizo morder el polvo a los célticos en la primera vuelta.

En esta ocasión, el técnico catalán no ha tenido problemas en confeccionar la convocatoria. La baja de Aspas por sanción, unida a la de Natxo Insa por enfermedad y a la de Yoel por lesión, deja al preparador celeste con sólo dieciocho futbolistas disponibles. A lo largo de la semana la única duda se ha establecido en la demarcación de delantero centro, donde se contemplan dos opciones diferentes. La primera de ellas, la más natural, pasa por incorporar a David Rodríguez, recambio habitual de Iago Aspas, en el lugar del de Moaña. La segunda, más enrevesada, implicaría desplazar a Mario Bermejo a la punta de ataque e introducir a Joan Tomás como enganche. Sin embargo, la demostrada predilección de Herrera por situar al cántabro en la mediapunta, así como la etiqueta de revulsivo que ha colocado al centrocampista de Girona. El propio Herrera ha confirmado que será David el que ocupe la delantera desde el inicio.

El resto del once no admite dudas. Sergio estará en portería. Hugo Mallo, Oier Sanjurjo, Andrés Túñez y Roberto Lago formarán en línea defensiva. Por delante, Borja Oubiña y Álex López en sala de máquinas. Tres cuartos de campo para De Lucas, Bermejo y Orellana. Y en la finalización, David Rodríguez.

El Almería llega a Vigo subido en una racha espectacular. Al igual que los vigueses, los de Lucas Alcaraz no pierden desde hace ya diez jornadas, sumando un total de seis victorias (las últimas cuatro de manera consecutiva) y cuatro empates. Además de mostrar gran seriedad y seguridad en defensa, son junto a Celta y Deportivo el equipo más goleador de la categoría, gracias especialmente al buen hacer de Ulloa, máximo anotador del campeonato con 18 dianas. Implantado el ADN Alcaraz, se espera que los rojiblancos aguarden al Celta en su guarida, busquen desesperarlos, y terminen por arrasar Balaídos con una tempestad bien del ciclón argentino, bien alguno de sus compañeros de fechorías como Juanma Ortíz, Aleix Vidal o Corona. Todo indica que los andaluces saltarán al césped con el ex-céltico Esteban en portería; Rafita, Carlos García, Acasiete y Jackobsen en defensa; centro del campo para Bernardello, Corona y Soriano; y arriba Aleix Vidal, Juanma Ortíz y Leo Ulloa.

Como se han cansado de repetir muchos integrantes del plantel céltico, el partido no es vital pero sí muy importante. Al margen del goal-average, actualmente a favor de los andaluces (1-0), una victoria del Celta dejaría a los de Lucas Alcaraz a cuatro puntos del ascenso directo, lo que significaría descolgar levemente a un adversario que venía mostrándose muy fuerte en las últimas fechas. Por el contrario, en el plano emocional, el triunfo ante el Almería serviría para comenzar a reenganchar a una afición que, empujoncito del club mediante, parece que está dispuesta a sumarse al carro del ascenso. El Celta repite prueba de fuego, tan complicada o más que la anterior, pero con un escudero a sus espaldas que parece que empieza a salir de la cueva, Balaídos. Pinchar no sería una tragedia, pero vencer supondría un nuevo paso de gigante hacia el cielo.
Leer más »

Oubiña, el mejor del Elche- Celta


Foto: Elche C.F. 
Borja Oubiña ha sido elegido mejor jugador del Celta en la victoria ante el Elche del pasado domingo. El capitán del Celta ha logrado ser MVP en cuarta ocasión a lo largo de la temporada, y en el último encuentro lo logró gracias a su poderío en el centro del campo, ya que prácticamente él solo, con la ayuda de Álex López domó al centro del campo ilicitano. Destacado también, además del propio Álex López, el trabajo de De Lucas, que anotó el gol que abría la lata con un lanzamiento precioso de falta directa. Actuación igualmente destacada por parte de Roberto Lago, que tuvo una participación decisiva en el segundo y definitivo gol de los de Herrera.

En la parte negativa, a pesar de la victoria, demasiadas cosas que destacar esta semana. Sorprende la bajísima nota de David (3,69) a pesar de ser clave en la victoria provocando la falta que originó las dos primeras expulsiones y castró al conjunto de Bordalás. Sin embargo, parece que pesó más su fallo en un mano a mano con Juan Carlos o su pobre pericia para sacar partido de las contras. También suspende Joan Tomás, que ha perdido su capacidad de revulsivo, Y Orellana que no tuvo su mejor día y fue sustituído a los pocos minutos de la reanudación.

1 Oubiña 8,48 
2 De Lucas 7,36
3 Álex López 7,33
4 Roberto Lago 7,29
5 Sergio 6,98
6 Túñez 6,88
7 Oier 6,64
8 Hugo Mallo 6,48
9 Aspas 6,10
10 Bermejo 5,26
11 Joan Tomás 4,89
12 Orellana 4,69
13 David 3,96
Leer más »

Porra de espectadores (Celta- Almería)


Foto: Eugenio Álvarez
Llega la tradicional porra de espectadores, que hoy está más complicada que nunca. Se prevé la mejor entrada de la temporada y las previsiones más optimistas apuntas a que se podrá subir de 15.000 aficionados en Balaídos. El tiempo ayudará y el rival también, ya que enfrente estará ni más ni menos que la Unión Deportiva Almería, uno de los equipos recién descendidos y favorito al ascenso.

La ilusión despertada en Vigo en las últimas horas, unida a la movilización de ciertos sectores del celtismo, provocará que Balaídos se parezca más que nunca a un estadio de fútbol, pero, ¿Cuál será la asistencia?. Como siempre, ganará el que más se acerque, sin pasarse, al número exacto de espectadores. Gracias a todos por participar.

Mi apuesta: 15.035 espectadores.
Leer más »

Los 18 de Lucas Alcaraz


Foto: Ricardo García
Los mismos jugadores que la pasada semana se concentraron por la UD Almería para recibir y ganar posteriormente al Real Murcia son los que viajan a Vigo para disputar el encuentro más atractivo de la jornada, el que se celebra en Balaídos mañana, a las doce del mediodía. Lucas Alcaraz ha confeccionado una lista en la que no vuelven a estar ni Dani Bautista y Ortiz Bernal. El primero recibió el alta médica esta semana, mientras que el capitán almeriense se lesionó el martes y no ha llegado para jugar un partido en el que puede estar en juego ocupar plaza de ascenso directo al final de la jornada.

El técnico granadino se lleva, eso sí, a Jonathan y Pablo Pallarés, que ya son casi habituales para el primer equipo. Los dos jugadores de filial están gozando de minutos en los últimos partidos, en los que los almerienses acumulan hasta diez jornadas consecutivas sin perder, con seis de esos partidos finalizados con triunfos, de los que cuatro son el resultado de las últimas jornadas. Esta línea de acierto le ha permitido al equipo almeriense acercarse a esa posición de privilegio que es la segunda plaza, de la que sólo está a un punto, posible de enjugar mañana, ya que es el rival de mañana el que posee esa plaza.

Alcaraz desplaza a los porteros Esteban y Diego García; los defensas, Michel, Rafita, Carlos García, Santi Acasiete y Jakobsen; los centrocampistas, Corona, Verza, Hernán Bernardello, Soriano, Juanma Ortiz, Aarón y Aleix Vidal, y los delanteros Goitom, Leo Ulloa, Jonathan y Pallarés.

Juanjo Aguilera / El Ideal 
Leer más »

Herrera: "Debemos darles razones a los que se apunten para que sigan con nosotros"


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera no es ajeno a lo que ha vivido el celtismo esta semana. Por primera vez en muchos meses, tal vez desde el play-off, no se respiraba tanto celtismo en la ciudad como durante los últimos días. Muchos aficionados, que no habían acudido en toda la temporada a Balaídos, ya tienen reservado su asiento para el importantísimo partido de mañana. El técnico celeste formuló un deseo en voz alta: "Me gustaría que la gente que se apunta pueda ver un buen espectáculo y siga apuntándose. No me gustaría que fuese una excusa para ellos que no hiciésemos un buen partido", explicó Herrera que quiere "demostrarles que sería bonito que estuvieran aquí apoyándonos y acompañándonos". 

El técnico céltico también tuvo un reconocimiento para los aficionados que van a Balaídos todos los domingos: "Los que están, estarán y seguirán apoyándonos", pero quiso recalcar que "debemos darles razones a los que se apuntan para que sigan con nosotros". Que mejor que derrotando al Almería. Prefiero no hacer cábalas antes de que termine la jornada, pero una victoria en el día de mañana pondría al Celta en órbita. Que así sea.
Leer más »

Nené acusa a los clubes españoles de no pagar


Anderson Luiz de Carvalho ‘Nené’, ex jugador de Mallorca, Alavés, Celta de Vigo o Espanyol y actualmente enrolado en las filas del París Saint-Germain, ha cargado con dureza contra los clubes españoles de fútbol, de los que dicen que no pagan siempre. “Para construir un gran club es obligatorio gastar mucho dinero. Los clubes franceses, en general, no tienen los medios. Pero no están tan mal. Tienen buena salud mientras que en España, por ejemplo están en la mierda”, ha dicho en una entrevista a ‘France Football’.

Nené pone como ejemplo al Villarreal, después de que el agente de Nilmar acusara al ’submarino’ de deberle tres meses de salarios. “No hay más que ver al Villarreal, donde ya no se pagan los salarios. Allí han visto las cosas a lo grande y han hecho cualquier cosa”, ha acusado, para ponerlo en contraposición al fútbol galo: “se gasta menos pero se paga a todos los jugadores a final de mes”.

Sportyou
Leer más »

El Análisis: U.D. Almería


Foto: Diario As
Tras la victoria cosechada en el siempre difícil campo del Elche, el Celta recibe en casa a la U.D. Almería, un equipo que llega a Balaídos en una magnífica dinámica: lleva diez jornadas sin perder y actualmente ocupa el tercer puesto en la clasificación, a solo un punto del ascenso directo.

Su entrenador es Lucas Alcaraz, ex de Recreativo o Córdoba entre otros, que cuenta con dos ascensos de segunda división a primera, uno con los onubenses y otro con el Real Murcia.

Estilo de juego

El conjunto de Alcaraz es un equipo muy intenso y ordenado, al que le gusta presionar muy arriba  con el objetivo de recuperar el balón lo más cerca posible del área rival, para poder así salir a la contra aprovechando la velocidad de sus hombres de ataque. Otro de sus peligros reside en su juego aéreo, ya que cuenta con jugadores que van muy bien por arriba.

Posible once

El equipo almeriense tiene a todos sus jugadores disponibles, por lo que su técnico ha tenido que dejar a dos jugadores fuera de la lista. En esta ocasión han sido José Ortiz y el ex del Celta Dani Bautista. El equipo titular de los rojiblancos podría ser el formado por: Esteban, Rafita, Carlos García, Jakobsen, Juanma Ortiz, Bernardello, Verza, Soriano, Goitom, Aleix Vidal y Ulloa.

Jugadores a seguir

Juanma Ortiz: Llegó en el mercado de invierno procedente del Glasgow Rangers y, en los apenas tres partidos que ha disputado, se ha convertido en una pieza clave para Lucas Alcaraz. Se trata de un jugador que puede actuar tanto de lateral como de extremo, que destaca por su polivalencia, su gran velocidad y su buen golpeo de balón.

Aleix Vidal: Está siendo la gran revelación de la temporada en la Liga Adelante. Es un extremo que puede actuar por las dos bandas, que destaca por su velocidad y regate, lo que le convierte en uno de los jugadores más desequilibrantes de la categoría. Además de esto lleva anotados tres goles.

Leo Ulloa: Actualmente ocupa el primer puesto en la tabla de máximos goleadores con diecisiete goles, siete más que sus más cercanos perseguidores. Es un delantero tipo tanque, que tiene un gran juego de espaldas y un magnífico juego aéreo. Es un rematador nato.
Leer más »

Las edades de Iago


Foto: Jorge Landín 
A Paco Herrera le entró el miedo en el cuerpo cuando el pasado domingo vio a Iago Aspas echarse las manos a la cabeza en señal de protesta. El de Moaña no estaba de acuerdo con una decisión del colegiado Valdés Aller y escenificó ese desagrado con su expresividad habitual. El trencilla echó mano al bolsillo y amonestó al genial delantero celeste. Un minuto después, Joan Tomás saltó a calentar y sustituyó a Aspas tras la reanudación.

El técnico justificó esta decisión al final del partido refiriéndose a los «prontos» del moañés. A Herrera le entró el canguelo y prefirió no arriesgar. Viendo la facilidad que tuvo Valdés Aller para expulsar jugadores en la segunda parte, tal vez no le faltase razón. El colegiado leonés castigaba con ferocidad la protesta, y en ese escenario, Iago Aspas era candidato a ser el protagonista.

Desconfía Herrera del genio de Moaña, y sin embargo es evidente en él una evolución muy positiva. Su carácter, indomable como su juego de piernas cuando el rival le aprieta, es la seña de identidad de un futbolista que ha calado muy hondo en la parroquia viguesa, que le profesa un especial cariño y que se ha acostumbrado a esas especiales características que le convierten en un jugador diferente, para lo bueno y para lo malo. En los últimos meses ha alcanzado una regularidad, de juego y de comportamiento, que hacía pensar que ya había alcanzado la madurez y la personalidad suficiente para gobernar al equipo y a sí mismo en un terreno de juego.

No piensa lo mismo Herrera, que el pasado domingo dejó patente que sigue viendo en Aspas a un rebelde sin causa, un futbolista inmaduro, capaz de dejar al equipo con diez en un calentón. El técnico catalán conoce bien a su futbolista, pero parece que no estaba en Riazor cuando el jugador aguantó estoicamente las provocaciones de Colotto, ni en los últimos partidos, donde Aspas se ha comportado de forma casi modélica. Su madurez es innegable y tal vez vaya necesitando una oportunidad para demostrarlo.

Marcos López / La Voz de Galicia 
Leer más »

Elche, Valladolid y Deportivo pierden sus partidos


Foto: Marca
Celta y Almería pueden salir muy fortalecidos tras los resultados que se han ido produciendo en la tarde de hoy. De los equipos de arriba, los seis candidatos al ascenso, tan solo el Hércules ha logrado la victoria, derrotando ayer por la noche al Barcelona B en el Mini Estadi. Los resultados de hoy, sin embargo, han sido todos propicios para los intereses del Celta que deberá rematar la faena mañana en Balaídos.

La tarde comenzó con la derrota del Valladolid en Murcia. El equipo vallisoletano sigue fallando como visitante y pierde su segundo partido de forma consecutiva. Es la segunda derrota en tres partidos para un equipo que no perdía desde el mes de octubre pasado hasta que cayó hace dos semanas en el Arcángel cordobés. En los partidos de las seis de la tarde jugaban Deportivo y Elche. Los de Oltra jugaron como siempre, pero esta vez no hicieron gala de su habitual eficacia siendo incapaces de batir a De Navas y perdiendo en Sabadell, cortando la impresionante racha de nueve victorias, récord histórico de Segunda División compartido con el Mérida de Canabal. Aún así, el conjunto blanquiazul tiene colchón y más tras los resultados de hoy.

Por su parte, el Elche cayó derrotado en el Martínez Valero, en lo que es la segunda derrota consecutiva de los de Bordalás tras el tropiezo de la pasada semana ante el Celta. En esta ocasión no podrán culpar al árbitro de la derrota ya que el Recreativo se impuso con claridad (3-0), aunque es cierto que las bajas lastraron sus opciones. Entre lesionados y los expulsados del pasado domingo, Bordalás tuvo que hacer malabarismos para lograr sacar el mejor equipo posible. Debutó el canterano Solano.

En el resto de partidos, destaca la victoria del Alcorcón, que paso a paso se va acercando a los puestos de privilegio de la tabla. El conjunto de Anquela ya es séptimo clasificado, superando al Córdoba, que mañana recibe a la UD Las Palmas, y a tan solo dos puntos del Elche. En la zona baja de la tabla, destaca la importante victoria del Girona, que derrotó al emergente Numancia. El Girona sigue en una situación muy delicada en la tabla, al igual que Cartagena y Nàstic, que volvieron a perder. Especialmente delicada es la situación del conjunto de Dani Abalo, que tiene pie y medio en la categoría de bronce. Quien se complica la vida es el Alcoyano, que cayó goleado en casa ante el Huesca (0-3), un rival directo que se sitúa a un punto de los alicantinos.
Leer más »

Bustos: "Creo que a partir de ahora vendrá más gente a Balaídos"


Foto: Ricardo Grobas
Bustos también habló hoy para la prensa tras el entrenamiento de A Madroa. El alicantino sabe de la dificultad que tendrá para jugar y lo asume con naturalidad: "Estoy trabajando bien, ilusionado como siempre. Estoy para lo que haga falta", aunque no oculta sus ganas de jugar: "Tengo muchas ganas de jugar, pero eso lo opinamos todos. Está claro que un futbolista que no juega no puede estar contento, pero es el míster el que decide. El equipo está yendo bien y lo importante es el grupo. Lo primordial es que el equipo ascienda y estoy contento porque voy a estar aquí muchos años".  Con respecto a su dolencia, Bustos mantiene el discurso: "Lo llevo bien, estoy haciendo un trabajo preventivo. Es una pequeña molestia que no me limita en abosluto mi rendimiento. Si así fuese, habría que hacer algo, pero hasta el momento no es preocupante". 

El alicantino también quiso enviar un mensaje de ánimo para los aficionados: "Aprovecho para dar el último ánimo a nuestra gente. Los que vienen son fieles y esperemos que se enganche más gente. Ojalá podamos brindarles el triunfo. Creo que a partir de ahora vendrá más gente", subrayó Bustos, que ve este partido como la oportunidad de sacarse la espina del mal partido disputado en Almería durante la primera vuelta: "Fue muy feo. Ninguno de los dos merecimos ganar. Se llevaron la victoria con un buen gol de Bernardello y nos quedó esa espina clavada. No solo por la derrota, sino porque no fuimos nosotros mismos". 

Con respecto al rival, Bustos no cree que sea un rival defensivo: "Mucha gente habla de que es un equipo defensivo, pero la realidad es que tiene jugadores muy importantes arriba, hacen muchos goles. Tiene un estilo muy respetable y tienen un punto menos que nosotros. Es un partido de los que hay que pasar para que llegue el premio gordo". El jugador celeste elogió a los de Alcaraz, considerándolo candidato al ascenso: "A mí me parece un equipo para subir a Primera. Tienen un delantero fantástico y un técnico con mucha experiencia. Tienen trabajo y solidez, y eso es bueno", concluyó.

Leer más »

El Valladolid allana el camino a Celta y Almería


Foto: Marca
El Murcia (2-0) se llevó la victoria ante un Valladolid que no supo marcar. Los de Pucela perdonaron en la Nueva Condomina ante un Murcia que se adelantó en la primera parte gracias a Óscar Sánchez que remató desde fuera del área y batió a Jaime, para repetir en la segunda parte tras un despiste de la defensa vallisoletana. El conjunto pucelano pierde así tres puntos de oro que podrían costarle el ascenso.

Echó mucho de menos el Valladolid al sancionado Javi Guerra y no supo jugar ante un Murcia que se ocupó de cerrar su defensa. Los pucelanos jugaron muy bien durante la primera parte, pero un remate desde fuera del área de Óscar Sánchez llevó el nerviosismo a la plantilla. Desde el gol del Murcia, los de Djukic jugaban con balones largos sin éxito frente a la portería de un Alberto que fue fundamental en el juego de su equipo.

La tuvo muy cerca para el Valladolid Marquitos, pero Alberto le encaró muy bien en el mano a mano y mantuvo a cero el marcador. Lo intentaban los de Pucela pero Sisi y Manucho no terminaron de entenderse para poner por delante a su equipo en el marcador.

El juego del Murcia cambió en la segunda parte. Iñaki Alonso retrasó a sus jugadores para hacer más fuerte la defensa y cerrar las opciones del Valladolid ante la portería de Alberto. Aunque al guardameta no le hacia falta, porque su atención en cada jugada le colocaba en el lugar adecuado.

Jugó mal el Valladolid en la segunda mitad. Su única oportunidad estaba cuando entraban por la banda, pero Nauzet no tenía el día y lanzó fuera cada balón que recibía. Tampoco estaba bien Balenziaga, que aunque la semana anterior fue importante para los suyos, ante el Murcia no pudo sumar. Óscar Sánchez terminaría de hundir a su antiguo equipo cuando marcó el segundo gol de los murcianos aprovechando un despiste de la defensa vallisoletana.

Con esta derrota, el Murcia se puede permitir soñar con los 'playoffs'. Aunque aún les queda lejos, los primeros puestos están muy apretados y cualquier cosa es posible. De momento, los tres puntos le mantienen vivo en la competición. El Valladolid deberá esperar a que termine la jornada para ver si mantiene su posición, pero de ganar mañana el Celta, verá como su inmediato rival se le escapa cuatro puntos y con él, los puestos del ascenso directo.


Ficha técnica

MURCIA: Alberto; Molinero, Oriol Lozano, Jorge García, Óscar Sánchez; Iturra, Richi (Aguilera, minuto 77), Miguel Albiol (Nico Varela, minuto 57), Pedro; Emilio Sánchez y Cristian García (Chando, minuto 71).

VALLADOLID: Jaime; Balenziaga, Marc Valiente, Rueda, Peña; Nafti (Dani Aquino, minuto 74), Víctor Pérez, Sisi (Jofre, minuto 78), Nauzet Alemán; Marquitos (Alberto Bueno, minuto 59) y Manucho.

GOLES: 1-0, M.28: Óscar Sánchez. 2-0, M.55: Óscar Sánchez.

ÁRBITRO: Amoedo Chas (Comité gallego). Mostró la tarjeta amarilla a los locales Miguel Albiol y Oriol Lozano y a los visitantes Víctor Pérez, Nafti y Nauzet Alemán.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vigésimo sexta jornada de la Liga Adelante de Segunda división disputado en Nueva Condomina.

Laura Tirado / Marca
Leer más »

El club repetirá la iniciativa para sus abonados si mañana se superan los 15.000 espectadores


Foto: Eugenio Álvarez
Os decíamos este mediodía que el club se estaba planteando repetir la fórmula de las entradas a 10 euros para abonados en caso de que se superase la cifra de 15.000 espectadores. Pues bien, el Celta ya lo ha hecho oficial mediante un comunicado que ha colgado en su página web. El club destaca que "Ante la gran respuesta de los abonados para el partido ante el Almería y con el objetivo de premiar su fidelidad, el club repetirá la iniciativa de poner a su disposición entradas a bajo precio en caso de que este domingo se superen los 15.000 aficionados". 

La medida implantada por el club ha sido la de poner a disposición de los socios hasta tres entradas a 10 euros para cualquier grado, o 5 euros en caso de que sean para Preferencia lateral. El club se compromete a repetir esa iniciativa en caso de que mañana se superen los 15.000 espectadores, objetivo que se ha marcado el club y que es muy probable que se alcance. Por último, el club también quiere "reiterar su agradecimiento a los abonados por volcarse con esta iniciativa para mejorar el ambiente en Balaídos y arropar al equipo en una importante fase de la competición y ante un rival de gran exigencia". 
Leer más »