Ni relajados ni estresados


El Celta encara el tramo decisivo de la temporada, ese en el que la pasada temporada comenzaron a flaquear sus fuerzas. Paco Herrera es consciente de que el año pasado no supo dirigir la nave a puerto, cuando el equipo empezó a perder puntos de manera miserable en el último tercio del campeonato. Este año, parece ser distinto, o al menos así lo ve el preprador catalán: "No los veo relajados ni estresados, como el año pasado, que a veces nos acelerábamos. Los veo tranquilos y confiados, y me llevaré una sorpresa si mañana me encontrase a un equipo nervioso o temeroso de algo", asegura Herrera.

Y es que mañana se presenta un partido de esos con enjundia, con sabor a otra categoría, como lo pudo ser el del pasado domingo en Elche. No será fácil derrotar al Almería, pero el equipo contará con el apoyo del público y eso tiene que servir como acicate y no como lastre en las piernas de los jugadores. Este equipo tiene pendiente su reválida particular, la de demostrar que puede ser bueno durante 42 jornadas y no solo durante dos tercios del campeonato. Si logra esto, parte del trabajo estará hecho, y ahí es donde entra la mano de Herrera. De su capacidad como psicólogo dependerá en gran medida que, esta vez sí, el barco llegue a puerto.

El técnico celeste cuenta a su favor con la experiencia de la plantilla, que salió muy tocada de Los Cármenes. Lo que no te mata, te hace más fuerte, y da la sensación de que a este equipo, aquel partido no lo mató. La plantilla del Celta combina la bisoñez de los canteranos con la experiencia de los refuerzos externos, encabezados por Bermejo o De Lucas. Los que vivieron la pasada temporada, habrán aprendido que se asciende en la jornada 42 y no en la 25. Una valiosa lección que a buen seguro ponen en práctica.
Leer más »

Paco Herrera: "Ulloa es un delantero de otra categoría"


Foto: EFE
El Almería preocupa a Paco Herrera. Para el técnico catalán, se trata de un equipo candidato al ascenso, un rival difícil, que les pondrás las cosas muy complicadas en Balaídos. Herrera tiene la clave para ganar al conjunto de Lucas Alcaraz: "ser más que nunca nosotros", subrayó Herrera que teme las acciones a balón parado y en especial a Leo Ulloa: "Lo tuve en el Castellón y ya hacía muchos goles. Es un delantero de otra categoría". 

Para el técnico barcelonés, "el Almería es similar al Recreativo en cuanto a la concepción del juego, pero con la diferencia de que arriba tienen más nivelo". Herrera, sin embargo, cree que el Almería no es el conjunto que más ha evolucionado, y otorga este mérito a los conjuntos gallegos de la categoría: "Nosotros quizás somos, junto con el Deportivo, los que más hemos evolucionado. El Deportivo cometió muchos errores fuera de casa que los ha solucionado, y nosotros porque en la primera vuelta perdimos estos partidos, y ahora lo estamos mejorando. El Almería planteó una idea, rectificó y ahora está imparable. Al Valladolid, que es uno de los que más me gusta, siempre lo he visto igual". 
Leer más »

Herrera: "Tengo la convicción de que David marcará mañana"


Foto: EFE
Paco Herrera compareció en rueda de prensa tras el último entrenamiento preparatorio de cara al choque que mañana medirá a Celta y Almería en Balaídos (Canal + 1: 12:00). El técnico catalán adelantó el once inicial, en el que no habrá muchas sorpresas. Jugarán los mismos de Elche con la entrada de David por Aspas como era previsible. El técnico catalán valora este choque como uno de los más importantes: "Nos viene la segunda etapa del Tourmalet, yo diría que más dura que la primera. El Almería es un equipo recién descendido que mantiene los mismos jugadores y que cada vez está más fuerte. Va a ser complicado", explicó un Herrera que considera clave estos partidos: "Es un partido clave para nosotros. Lucas Alcaraz decía que son tres puntos, tiene razón, pero para nosotros es clave estos partidos para ver si hemos superado lo que hablábamos. Nuestro reto es demostrar que podemos ganar a los de arriba, por lo demás, quedan muchos partidos y va a ser muy difícil mantener este ritmo, pero lo vamos a intentar", aseguró.

El técnico celeste considera al Almería como un claro candidato al ascenso directo: "El Almería es ahora mismo una de las tres o cuatro opciones más importantes para ascender de forma directa. Es uno de los tres equipos más goleadores, de los que menos encaja y además juega bien al fútbol, trata muy bien a la pelota y está demostrando que no es un equipo defensivo". Paco Herrera subrayó el parecido entre las plantillas de Celta y Almería, ambas cortas, aunque matizó que "la principal diferencia es que ellos se han reforzado en enero y se han reforzado bien", destacó Herrera elogiando a Juanma Ortiz "que les ha ganado dos de los tres últimos partidos". 

Con respecto a la titularidad de David, Herrera comentó que prefirió hacerlo así para tocar lo menos posible al equipo: "He dado un poco de vueltas a la opción de adelantar la posición de Bermejo, y es algo que durante el partido se puede dar, pero he preferido no mover lo que está funcionando. Es mejor no rizar el rizo", explicó el técnico celeste que asegura que ve a David muy bien: "Le veo bien, con muchas ganas y con mucha ilusión por jugar el partido. Cuando David está bien y tiene confianza con el gol siempre marca. Tengo lo convicción de que lo hará". 

Leer más »

Balaídos podría superar los 15.000 espectadores ante el Almería


Foto: Eugenio Álvarez
Balaídos vivirá mañana su día grande. La respuesta de la afición ha sorprendido incluso al club, que planteó la oferta con ilusión pero con el lógico escepticismo de quién ve como, partido tras partido, la cifra de espectadores no llega a los 10.000. Mañana se superará ampliamente, y las estimaciones del club giran en torno a los 15.000 espectadores, que sería una entrada similar a la mejor del pasado curso en la partido de Liga regular, siendo el rival el Betis, pero sin ofertas especiales.

La venta de entradas ha ido a gran ritmo durante la semana, vendiéndose unas 3.000 entradas, y ha continuado esta mañana. Según datos del club, entre las 10 y las 11 de la mañana se vendieron unas 275 entradas, lo que habla de un ritmo que podría llevar a completarse el millar de entradas vendidas en la jornada de hoy.

La afición ha respondido y el club está dispuesto a hacer un esfuerzo e incluso se plantea la posibilidad de repetir la fórmula para el choque ante el Numancia, dentro de dos semanas, si se logran algunos objetivos marcados para esta semana.  De momento, ya se ha logrado que el estadio presente la mejor cara de la temporada.

Ahora, la pelota está en el tejado del equipo, que tiene que responder, ilusionar y volver a prender la llama de un celtismo que ha estado excesivamente oscurecido en los últimos tiempos. Todos queremos que Balaídos vuelva a ser el sitio de reunión del celtismo, más dado en los últimos años a guarecerse en sus hogares o en los bares de sus localidades. El celtismo se vive en Balaídos, donde el olor a hierba, las pipas, las críticas o los aplausos de los compañeros de grada, hacen verdaderamente especial esto que llamamos fútbol. La llamada del celtismo jamás se apagará mientras haya oídos para escucharla.

Todos tenemos que ser conscientes de la importancia que tienen los últimos partidos para el Celta. El club ha reaccionado, y los aficionados también, especialmente los socios, cuyo extraordinario comportamiento movilizador ha sorprendido incluso al club. Han sido muchos los abonados que se han dedicado a reclutar a esos celtistas tímidos que no acababan de decidirse. Movimientos como los emprendidos por las webs delcelta.com o halacelta.com, han hecho posible que las entradas llegasen a un mayor número de gente. Y no me quiero olvidar de la peña Carcamáns, que ha facilitado entradas a muchos aficionados para poder acudir a Balaídos este domingo. Todo perfecto. Solo falta ganar y será completamente redondo.
Leer más »

La gran oportunidad de David Rodríguez


Foto: Marta G. Brea 
Paco Herrera ha confirmado el once para mañana, en la que la única con novedad con respecto al que salió de inicio en el Martínez Valero será David Rodríguez. El talaverano entra en el once por la sanción de Aspas, que vio la quinta amarilla en Elche y cumple ciclo. Será una buena oportunidad para que David pueda demostrar cosas después de la "rajada" de hace una semana y media.

En Elche no fue titular, pero salió a los pocos minutos de la reanudación y terminó siendo clave al provocar la expulsión de Flaño, con el efecto colateral de las protestas de Generelo y su posterior expulsión. Esa acción de David dejó al conjunto de Bordalás con dos jugadores menos y puso en clara franquía el partido para los de Herrera, que finalmente terminaron llevándose el gato al agua.

Sin embargo, unos minutos después, solo ante Juan Carlos, fue incapaz de anotar el gol de la victoria. Recibió el balón, lo bajó bien pero se enredó en la definición. Y no es la primera vez que le pasa esta temporada. David tiene gran capacidad para el gol, o mejor dicho, para generar ocasiones de gol. Otra cosa es el resultado. Seguramente si las marcase todas jamás hubiese fichado por el Celta en Segunda División, pero tal vez se le pueda exigir un porcentaje más elevado.

La temporada está resultando difícil, sufrida para un delantero que vivió en la titularidad de forma permanente la pasada temporada, pero que sufrió por verse suplente y sin un solo minuto en el partido más importante de la pasada temporada, la vuelta del play-off en Granada. Aquel día, producto de la rabia, casi se deja la muñeca en el vestuario de Los Cármenes, y fue el preludio de lo que le esperaba este año, ya que Paco Herrera ya estaba mascullando un cambio de roles en la delantera que se ha confirmado este año con la continuidad que le está dando a Iago Aspas en esa demarcación.

Pero, en una Liga de 42 jornadas habrá oportunidades para todos, y David tendrá mañana una de ellas, la de reivindicarse, la de demostrar que sigue aquí, que pueda dar golpes en la mesa y no solo a las paredes de los vestuarios. Que puede, que quiere y que sabe. Y además, con el factor añadido de cierto ánimo de revancha ante un equipo en el que jugó y en el que apenas gozó de oportunidades, pero que le sirvió para aprender mucho al lado de Hugo Sánchez mientras el mexicano dirigía al conjunto almeriense.

David puede, y mañana es el día para demostrarlo.
Leer más »

Herrera convoca a los 18 jugadores disponibles ante el Almería


Foto: Faro de Vigo 
Paco Herrera ha dado a conocer la lista de convocados en la que no hay excesivas novedades. Se cae de la lista Natxo Insa, con una bronquitis, así como Iago Aspas, que se queda fuera de la lista por sanción. Rubén Blanco, futbolista del filial, será el portero suplente de Sergio como viene siendo habitual en los últimos encuentros. En esta ocasión, Herrera no tendrá que romperse mucho la cabeza.

1 Sergio
2 Hugo Mallo
3 Roberto Lago
4 Oubiña
5 Túñez
6 Vila
9 Bermejo
14 Bustos
15 Oier
16 Bellvís
17 Joan Tomás
18 David
19 Orellana
20 Toni
21 Álex López
22 De Lucas
24 Catalá
36 Rubén Blanco
Leer más »

Minuto de silencio por la memoria de Sansón y Villar, ex jugadores del Celta


Antes del comienzo del partido de este domingo (12:00h Canal+1) ante el Almería la directiva del Celta ha decidido que se guarde un minuto de silencio en memoria de los ex jugadores de la primera plantilla Ángel Villar Rodríguez y Francisco Bao "Sansón", fallecidos en las últimas semanas, tal como habían anunciado en sus sepelios. Los jugadores celestes lucirán durante el partido brazaletes negros.

Ángel Villar Rodríguez jugó en el Celta durante la Temporada 1933-34. Debutó en Riazor, en un partido de la Liga regional en la que el Celta cayó derrotado, y jugó también el primer partido de Liga, siendo el rival el Real Murcia. El Celta competía entonces en Segunda División y logró la victoria ante los pimentoneros (3-1) con goles de Pirelo, Machicha y Gonzalo. El partido se disputó el 5 de noviembre de 1933 y fue la última ocasión en la que Ángel Villar Rodríguez vistió la camiseta del Celta, según apunta Alberto Fernández, colaborador de Yojugueenelcelta.com y de esta web.

Por su parte,  Sansón es historia viva del fútbol español al poseer el récord de precocidad en la Liga española de fútbol, debutando con 15 años y 255 días en la máxima categoría, en la Temporada 1939-40. Un récord que sigue vigente y que jamás se superará ya que la normativa actual impide que jugadores menores de 16 años jueguen en Primera o Segunda División.

Biografía de Sansón 

Leer más »

Borja revive su mejor pasado


¿Ha recuperado Borja Oubiña su mejor versión? Si el capitán del Celta no vuelve a ser aquel que se ganó la internacionalidad absoluta, no está lejos. Quienes le parieron como futbolista le ven en el nivel que le corresponde, casi parejo al que una lesión le truncó en su efímera aventura inglesa. Ha vuelto maduro, duro en lo físico y con la colocación y la calidad de antaño. Por eso hay quien piensa que ha sido el mejor fichaje del Celta para este curso.

NIVEL FÍSICO
Irá a más, pero ya es un tractor
Hay unanimidad, la continuidad le ha dado un fondo físico a Borja que no podría adquirir con los entrenamientos. «Ya está a un gran nivel, pero irá a más con el paso de los partidos, físicamente es un tractor», comenta Javier Maté, que lo tuvo en las categorías inferiores. Milo Abelleira, su mentor en el B precisa que «un jugador que llevaba tanto tiempo sin jugar necesitaba partidos, y cada día va a más», mientras Ángel Rodríguez, el segundo técnico apunta que «está jugando todos los partidos y aguantando los 90 minutos con una intensidad bastante alta y si en algún momento puede sentir un bajón lo tapa con la experiencia».


JUEGO
Le da mayor fluidez al equipo y presionan más arriba
Con Moncho Carnero se inició en el primer equipo y el entrenador vigués destaca que «está a un 98% del Oubiña que conocimos, y con su presencia en el campo el equipo tiene más fluidez y pueden presionar más arriba para robar más cerca del área rival». Lo ve jugando solo en el pivote si así lo decide Paco Herrera, como ya ha sucedido un tiempo este curso. Maté apunta que permite una mayor asociación en el juego combinativo.

PERSONALIDAD
Madurez y equilibrio
En un equipo con pecados de juventud, a Ángel Rodríguez le parece clave el punto de madurez que le ha dado al once celeste, así como el equilibrio que exhibe en el campo: «es un jugador que no pierde la zona y en todo momento sabe llevar el tempo del partido». Milo destaca que es capaz de mantener al equipo en una línea de juego sin apenas altibajos y Carnero elogia «el estilo impecable que sigue teniendo».

EN DEFENSA
Clave en el apartado defensivo
En los impactantes números que presenta el Celta en defensa, mucho tiempo que ver la contribución del capitán: «Está siendo clave en e nivel defensivo del equipo, aguanta muy bien a los rivales y ofrece su ayuda a los centrales», comenta Javier Maté, mientras el segundo de Herrera manifiesta que «en defensa en el uno contra uno es muy fuerte».

TÁCTICAMENTE
En su línea histórica
Si algún don ha tenido Borja Oubiña desde siempre es su colocación táctica y el saber leer los partidos, algo que mantiene intacto: «Siempre fue una de sus principales virtudes y sigue siendo un jugador muy listo a nivel táctico. Siempre está bien posicionado sobre el terreno de juego», recuerda Carnero, sentencia que suscribe por completo Maté: «Es una maravilla a nivel táctico. Nunca se descoloca». Incluso ayuda a colocar al resto del equipo. «Tácticamente es de lo mejor de la categoría», apunta Milo.

APORTACIÓN
Catalogado como el mejor fichaje
Aunque el capitán no sea amigo de los elogios, hay quien no tiene dudas: «Es el mejor fichaje que ha podido hacer el Celta. Lo veo casi al nivel de la selección», comenta Milo Abelleira, mientras Moncho Carnero no duda en decir que «le da un plus importante al equipo, es una pieza básica tanto a nivel colectivo como combinativo».

FUTURO
Las lesiones le han dado vía libre a su crecimiento
«Siempre tienes la duda de que si la rodilla le iba a aguantar o dar algún problema, pero está trabajando y jugando a un nivel alto y parece que puede ser así durante todo el año», comenta Ángel Rodríguez, mientras que Milo, Maté y Carnero lo ven incluso mejorando de cara a la recta final de campeonato. «Después de tanto tiempo, cuanto más compita, mejor».

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

En Almería no se fían de David Rodríguez


Foto: EFE
Le tienen como un amigo, pero durante noventa minutos no le conocerán. Muchos futbolistas del Almería recuerdan el paso de David Rodríguez por la disciplina rojiblanca y solo tienen palabras de agradecimiento para el actual delantero del Celta. Precisamente un paisano, Miguel Ángel Corona, quiso mandar a través de la SER un mensaje tanto a su ex compañero como al resto del Celta: “David es un buen amigo y le deseo lo mejor a partir del lunes. Tenemos a Leo en racha y demostrando que es un goleador de garantías”. Rodríguez dispuso de pocas oportunidades en el conjunto almeriense, pero al menos pudo marcar en Primera. Fue en el Ono Estadi contra el Mallorca.

Miguel Ángel Corona, que está en el mejor momento de la temporada, quiere dar un disgusto a su amigo en Balaídos. Mientras, Hernán Bernardello también avisa de la calidad del conjunto vigués. El argentino coincidió con David Rodríguez en el Almería y destaca la clase de los hombres de ataque: “Iago Aspas, aunque no va a jugar, es un jugador desequilibrante y David Rodríguez también. Son futbolistas con mucho nombre y hay que estar atentos”. El Almería no va a especular con el resultado y saldrá a derrotar a un rival directo en la lucha por el ascenso: “Vamos a ir a ganar, como siempre. Después depende de cómo se dé el partido. Sumar es importante pero vamos a por la victoria”. Si David Rodríguez tiene la oportunidad de ser titular contra su ex equipo, a buen seguro le seguirán muy de cerca porque es el típico punta de Segunda División que la puede liar en cualquier momento. Delante estará Ulloa.

La Voz de Almería 
Leer más »

Lucas Alcaraz: "Ninguno de los dos equipos saldrá tocado de este partido"


Foto: La Voz de Almería
Lucas Alcaraz reconoce la relevancia del encuentro del domingo, aunque le resta trascendencia; de hecho afirma que "con todo lo que queda por delante ninguno de los dos equipos saldrá tocado de la confrontación"

Lucas Alcaraz, entrenador de la UD Almería, reconoce que el encuentro que este domingo va a enfrenar a su equipo con el Celta de Vigo, segundo clasificado, en Balaídos, es relevante, aunque al mismo tiempo le resta trascendencia. En este sentido el técnico del conjunto almeriense declaraba que "el partido puede parecer muy importante, pero los puntos valen lo mismo". Además añadía al respecto que "después de esta jornada quedarán dieciséis más por disputarse y por lo tanto ninguno de los dos equipos saldrá tocado de esta confrontación". Recordemos que el Almería y el Celta llevan diez semanas invictos y que la diferencia entre ambos es de sólo un punto a favor de los gallegos.

Está claro que ninguno de ellos se va a descolgar de la lucha por el ascenso si pierde, y tampoco va a ascender ya si gana, pero no cabe duda que el que consiga la victoria será reforzado en sus aspiraciones. Por ello Lucas Alcaraz tenía muy claro que "vamos a Vigo con la intención de seguir en nuestra línea de juego y sumar los tres puntos; estamos trabajando durante toda la semana para ello, aunque luego durante un partido se dan muchas circunstancias".

El entrenador de la UD Almería tenía palabras de elogio para su rival. Al ser preguntado por el Celta, en la rueda de prensa que ha ofrecido previa a esta nueva cita liguera, la vigésimo sexta, explicaba que "es un equipo asentado después de haber estado varios años en construcción. Tiene jugadores de talento y encima se ha reforzado. Ya la temporada pasada jugó la promoción de ascenso y además de tener muchos argumentos en ataque, ha encontrado también una solidez defensiva". Los vigueses no podrán contar con su máximo goleador, Iago Aspas, por sanción. Sobre esta circunstancia indicaba que "tienen otras alternativas y como decía, arriba cuentan con futbolistas importantes".

El Almería irá en busca de los tres puntos, lo que unido al hecho de que el Celta "es muy dinámico en su juego y busca la posesión y tener el balón", como afirma Lucas Alcaraz, éste precisaba que "en principio puede ser un partido abierto y de alternativas en el que nosotros tendremos que estar muy centrados durante los noventa minutos. No podemos descuidarnos para nada y sí trabajar para contrarrestar su fútbol". Pero como subrayaba el técnico rojiblanco "sin descuidar las características del rival, me preocupa más nosotros lo hagamos bien y desarrollemos lo que estamos trabajando".

En la primera vuelta el Almería se impuso por 1-0 con un golazo de Bernardello. Al ser preguntado si ambos conjuntos son diferentes a los que se enfrentaron entonces, el entrenador del Almería señalaba que "ha pasado mucho tiempo y los dos hemos evolucionado bastante".

También se le cuestionó a Lucas Alcaraz por la alta cifra de penaltis que le están pitando en contra, concretamente nueve hasta el momento. El preparador del conjunto almeriense se mostraba rotundo y tajante al declarar que "es un dato preocupante, sobre todo cuando la mayoría, un 85 ó 90 por cierto de ellos han sido injustos; pero no podemos hacer nada".

Noticiasdealmeria.com
Leer más »

El Hércules se agarra a la lucha por el ascenso


Foto: Miguel Ruiz / FCB
El Hércules se llevó los tres puntos de Barcelona gracias a un gol en propia puerta de Armando. Los de Carlos Mandiá tuvieron la paciencia y el temple para saber qué hacer en cada momento del partido que les enfrentó al Barcelona B de Eusebio. 0-1 en el marcador, gracias a la experiencia de los alicantinos. El filial blaugrana puso las ganas, pero estuvo desacertado y se encontró una defensa bien plantada. Los locales no crearon ninguna clara ocasión de gol. El Hércules acabó con 10 por la expulsión de Peña por doble amarilla en el minuto 85.

Buen comienzo de los de Mandiá que no dejaron pensar de inicio al conjunto entrenado por Eusebio Sacristán. El Hércules intentó que el 'mini Barça' no saliera de su campo, pero poco a poco los de Eusebio asomaron la cabeza para crear algo peligro, sobre todo Deulofeu, que calcó jugada hasta por tres veces internándose en el área, chutando a puerta, y poniendo la emoción en la grada. Deulofeu fue el hombre más vertical para los locales, sobre todo en la primera parte. Cuando parecía que el gol local iba a subir al marcador, una jugada de Gilvan Gomes por la izquierda encontró el rematador menos adecuado, el experimentado defensa de la cantera blaugrana Armando, no acertó a despejar y metió el balón sin quererlo en la portería de Oier. Se cortó ahí el empuje de los de Eusebio, que contrajeron dudas, y el Hércules aprovechó para salir a la contra, pudo aumentar su casillero con un disparo de Michel al palo, y continuar dando sensación de peligro. Al descanso se llegó con un resultado que permitía a los de Mandiá seguir soñando con el ascenso.

En la segunda parte se vio la continuación de la primera en cuanto a juego y dominio. Desaparecido Rafinha, el Barça continúa con problemas (sin Jonathan Dos Santos ni Muniesa) para encauzar el juego. Esto lo está notando el filial blaugrana, que con Cuenca y Tello en el primer equipo deben de encontrar una nueva vía de soluciones. El Hércules permitía el toque a sus rivales, pero a estos les costó pasar del medio campo con intenciones. El enciuentro pasó a una fase más táctica que vistosa, y con escasas ocasiones para ambos cinjuntos. Eusebio apostó por ir hacia delante, y metió a Dongou por el desafortunado hoy Armando. Un par de lanzamientos de Bartra y de Deulofeu fueron los últimos coletazos de un Barça que no fue capaz de traspasar el bloque de los herculinos para acechar a Falcón.

Los alicantinos se asientan en la quinta plaza de la tabla con 45 puntos, a la espera del resto de resultados. No suma puntos el Barcelona B, en tierra de nadie y en la décima posición de la tabla con 34 puntos, asentado en una zona que de momento parece cómoda, once puntos por encima del descenso.


Ficha técnica

BARÇA B: Oier; Montoya, Armando (Dongou, min. 82), Bartra, Planas; Rosell, Rafinha, Sergi Roberto; Deulofeu, Femenía (Carmona, min. 63) y Rodri.

HÉRCULES: Falcón; Juanra, Samuel, Mora, Peña; Diego Rivas, Abel Aguilar, Carlos Calvo (Sardinero, min. 59), Míchel (Sergio, min. 87); Tiago Gomes y Gilvan (Callejón, min. 70).

GOLES: 0-1, min. 25: Armando (p.p.).

ÁRBITRO: Antonio Israel Mariscal Sánchez (colegio andaluz). Amonestó a los locales Rosell (min. 8) y Armando (min. 90) y a los visitantes Mora (min. 55), Falcón (90+3) y Callejón (90+4). Expulsó por doble amarilla al visitante Peña (min. 50 y 85).


INCIDENCIAS: Encuentro de la vigésimo sexta jornada de la Liga Adelante de Segunda División, disputado en el Miniestadi de Barcelona ante 1.350 espectadores.

Álvaro Sánchez / Marca
Leer más »

Hoy último día para retirar las entradas a 10 euros


Este sábado es el último en el que se despacharán las entradas a diez euros para los abonados, que pueden adquirir hasta tres billetes de su misma grada para el partido ante el Almería. La respuesta de la masa social celeste ha sido extraordinaria y hasta el momento se han vendido ya unas 3.000 entradas para este atractivo encuentro ante el cuadro andaluz, rival directo en la lucha por el ascenso.

La iniciativa del club para el partido ante el Almería ha tenido una gran acogida entre los abonados celestes, cuya respuesta ha sido, una vez más, espléndida y se han alcanzado las 3.000 entradas vendidas para este choque.

El club quiere expresar su agradecimiento a los abonados por volcarse con entusiasmo en una iniciativa que buscaba tanto premiarles por su fidelidad y apoyo como mejorar el ambiente de Balaídos para que el equipo esté lo más arropado posible ante el exigente equipo almeriense. Este último aspecto es, sin duda, el que ha llevado a los abonados celestes a formar colas en Balaídos para adquirir las entradas que les corresponden demostrando de nuevo su compromiso y su pasión por el Real Club Celta.

Los abonados que aún no hayan adquirido las entradas, hasta un máximo de tres por diez euros cada una para su misma grada, podrán hacerlo este sábado en las taquillas del estadio de Balaídos en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. El día del partido sólo se venderán entradas al público con los precios habituales, entre 15 y 45 euros, en horario de 10.00 a 12.00 horas.

Leer más »

Así que pasen 20 años


Foto: Faro de Vigo
La plantilla que protagonizó el penúltimo ascenso del Celta a Primera División, logrado en 1992, deja nombres para el recuerdo. Muchos siguen formado parte de la nómina de empleados del club (Atilano, Gudelj, Mosquera, Villanueva) o del paisaje de la ciudad (Maté, Otero, Vicente, Gil). Y observan similitudes entre el equipo del que formaron parte y el actual. Como el gran rendimiento defensivo, el equilibrio en el juego e incluso la relevancia de un jugador recuperado tras años tortuosos de lesiones: entonces, Vicente; hoy, Borja Oubiña.

Tiempo de tango. Veinte años se cumplirán en abril del penúltimo ascenso céltico. Se concretó en la 36ª jornada (4-0), en Balaídos, con doblete de Gudelj, a los que sumaron Otero y Vicente sus propios goles. Ejerció de víctima el Sestao, invitado recurrente a los festejos celestes (como anfitrión, presenció también el ascenso de 1987). Miembros de aquella escuadra esperan celebrar el aniversario con otro regreso a Primera. Admiten, para cerrar el ciclo, paralelismos entre el grupo que dirigía Chechu Rojo y el actual de Paco Herrera.

El de la temporada 91/92 era un equipo que mezclaba generaciones. Sobrevivían en la plantilla tipos en el umbral de la leyenda, como Atilano, Vicente o Maté. Eclosionaban jóvenes como Otero. Del extranjero llegó un joven bosnio, pronto incorporado al santoral del celtismo. "Gudelj, Gudelj", aprendieron a bramar las gradas. En 26 ocasiones corearon su nombre tras el zumbido de las mallas.

"Fue un año extraño para mí", admite Maté. Al cancerbero burgalés, tras una década de reinado, lo heredó Villanueva. Pasó de disputar los 38 partidos de la liga anterior a que su joven compañero igualase esa cifra. "Pero el equipo cogió muy bien la onda. Defendíamos como el Eibar y atacábamos como podíamos. Gudelj hacía mucho daño. Componíamos un buen equipo, no de mucha calidad pero sí compacto, serio, duro".

Maté destaca que los veteranos pusieron los cimientos del éxito. "Muchos llevábamos años. Habíamos vivido otros dos ascensos. Transmitíamos oficio. Vicente y Atilano respondieron en la dirección del grupo", indica Maté. "Y él también estaba en eso", matiza Atilano sobre el portero. "Quizás poseíamos más carisma. Pero todo el mundo tenía su rol. Villanueva se salió en la portería y Gudelj en la delantera. También rindieron los teóricos secundarios, como Gil, Damián, Dadie, Fabián, Salillas, Mosquera, Juric... Y lo de Otero fue un espectáculo. No había grandes nombres, pero sí mucho trabajo. Todos funcionábamos a una".

Otero viviría después la gloria con otras camisetas (Atlético, Betis). "Pero ningún ascenso fue tan especial como con el Celta, donde me había criado", explica el nigranense. Recuerda especialmente "el buen "feeling" que existía en el vestuario entre jóvenes, recién llegados y aquellos veteranos con tanto peso, que habían marcado una época". Atilano promueve la comparación entre pasado y presente. "Existen muchas semejanzas", establece y concreta un par: "La portería, con Villanueva, y la defensa funcionaron muy bien, como ahora. Y el caso de Oubiña me recuerda a Vicente, que también salía de dos años sufriendo por culpa de las lesiones".

Capitanes, de larga trayectoria céltica, centrocampistas de calidad, fríos en su apariencia externa, desafortunados en salud. Maté acepta la tangencia con Vicente y considera a Oubiña como "responsable" de la buena trayectoria del conjunto. "Transmite cordura y sensatez". El pivote vigués ha contagiado al colectivo de "una gran consistencia y equilibrio. Encajan pocos goles, aunque ahora les cueste meter más". El Celta, en general, ha ganado oficio, como aquel suyo. Ambos supieron entender que "en Segunda hay que ganar muchos partidos, pero también saber no perder otros tantos".

"Yo creo que el Celta es un serio candidato al ascenso directo, seguramente el más claro junto al Deportivo", indica Otero. "Aunque el fútbol no es una ciencia exacta. Estos enfrentamientos directos contra Almería y Valladolid pueden marcar el futuro", advierte. Con sus mil batallas frescas en la memoria, los exjugadores se mueven como funambulistas entre el optimismo y la cautela. "Nunca se sabe. Quedan 17 jornadas", comenta Atilano. "Es difícil realizar previsiones a largo plazo. Sé que estamos en el buen camino. Debemos ir paso a paso. No hay que meter presión a la plantilla, sino transmitirle sentimientos. La afición tiene su papel. Y los veteranos con nuestras experiencias, sabiendo que pueden llegar los disgustos. Si todos estamos unidos, habrá un final feliz".

Armando Álvarez /Faro de Vigo
Leer más »

Fabián Orellana explota en el Celta como goleador


Foto: LOF
Hasta esta temporada los goles de Fabián Orellana pesaban más por su importancia que por su cantidad. Sirva como ejemplo el tanto que consiguió la campaña pasada en el playoff de ascenso con el Granada ante el Celta y que igualó la eliminatoria, o el que le asignó el apodo de 'El Histórico' en Chile y le valió a su selección para derrotar por primera vez a Argentina. Sin embargo, desde su llegada a Vigo el extremo ha aumentado su frecuencia realizadora.

Cuando todavía no se ha completado el segundo tercio del campeonato, Orellana suma seis goles y está a solo uno de igualar su mejor registro en España, que firmó con siete tantos el pasado curso en Granada. El chileno es el cuarto máximo artillero de la plantilla celeste, con tres dianas menos que Iago Aspas, dos que David Rodríguez y una menos que De Lucas.

Su mejoría ante la portería contraria es aún más evidente si la comparación se realiza con su primera temporada en el fútbol español, cuando jugaba en el Xerez y marcó dos goles en Primera. Además, no ha perdido su instinto para las citas importantes como demostró en el derbi gallego.

Indiscutible.

Tras llegar a Vigo, cedido por el Granada, con la Liga ya iniciada, el atacante de 26 años se ha asentado en los últimos dos meses en el once inicial de Paco Herrera. Indiscutible partiendo desde la banda izquierda, lleva ocho encuentros consecutivos siendo titular.

"Cada vez hace cosas más determintantes"

Ángel Rodríguez, el segundo técnico del Celta, refleja la satisfacción que el cuerpo técnico tiene con el rendimiento de Orellana: "Cada vez es más determinante con las cosas que hace. Tiene una manera de jugar muy similar a Iago Aspas y Joan Tomás. Son futbolistas de toque en corto, de buscar paredes muy cercanas al área y en espacios muy reducidos. No es nada egoísta y siempre busca al compañero más cercano para dar una asistencia". El ayudante de Herrera señala la buena integración del chileno dentro del grupo como un factor clave: "Llegó con la vitola de tener un carácter muy complicado e introvertido, pero es un fenómeno como persona. Aquí se siente a gusto y dentro del vestuario ha conectado muy bien, sobre todo, con la gente gallega. Eso se nota a la hora de jugar y de entrenar".

Abraham Martínez /As 
Leer más »

¿Y tú de quién eres?


Foto: Jorge Landín
Menotti o Bilardo, Pelé o Maradona, Juve o Toro, Messi o Cristiano... en el fútbol todo es blanco o negro, siempre tienes que posicionarte. Y cuidado, porque de tu respuesta dependen muchas cosas y lo que digas te adjudicará inmediatamente un bando, un color, un estilo... ideal para discutir en los bares.

En Vigo llevamos con una de estas dicotomías toda la temporada, David o Iago, esa es la cuestión. Los dos se disputan la posición de 9 en el equipo y ambos han hecho méritos de sobra para ser los propietarios de ese puesto.

Iago, nuestro Iaguito, el díscolo chico de la casa que, como un héroe salido de la mente de Stan Lee,  vino a salvarnos aquella noche. La clase de este chico es enorme. Tiene, sin ninguna duda, mucha más calidad técnica que David. Viene, recibe, juega bien de espaldas y sabe lo que hacer con el balón. Podemos decir que es el complemento perfecto para Mario Bermejo pues ayuda a la elaboración del juego combinativo del equipo.

Pero (si no tuviera un pero no estaría en segunda) no es delantero. En su origen era mediapunta, sin embargo su ansiedad por que cada jugada fuera algo especial y la precipitación en la toma de decisiones le alejaron de esa posición, ahora, de hombre avanzado, esa precipitación se ve calmada porque, cuando recibe de cara, no tiene opciones de pase. El problema: sus movimientos no son los de un nueve.

David Rodríguez es lo contrario, poca calidad técnica, las jugadas de más de tres toques o que estén lejos del área están prohibidas. Pero es rápido, se mueve bien, trabaja, disputa y sabe desmarcarse. Esa es su mejor cualidad, la que hace que el pasado domingo expulse a Javi Flaño. Un nueve inteligente, que explota sus virtudes al máximo.

No le podemos reprochar nada, siempre ha estado cuando se le ha necesitado y siempre ha hecho lo que se le ha pedido, adaptándose, por ejemplo, a una posición que no es la suya, como cuando tuvo que jugar en banda siendo un jugador muy limitado para ese puesto.

Ambos son muy necesarios, ambos son diferentes, Iago aporta mucho más en el juego combinativo, David es un machete cuando el equipo tiene que optar por el juego directo. Los dos están jugando muy bien y haciendo grandes números. Los dos son imprescindibles para ascender. Cuando no juega David se está cometiendo una injusticia con este chico, cuando no lo hace Aspas igual.

Yo no puedo elegir. Y tú, ¿de quién eres?

Leer más »

Octavio busca la sorpresa (20:35 horas, exclusivo directo: ¡Octavio - Valladolid!)


Foto: Rubén González

Vuelve el balonmano, y vuelve el Octavio a jugar en casa, y por tanto, la retransmisión del partido, que nos trae nuestro compañero Anthony. El propio narrador, como siempre, nos deja crónica y últimas novedades. ¡No os lo perdáis!
17 de Diciembre de 2011: el conjunto vigués consigue brillantemente su pase a la Copa del Rey de Torrevieja, termina mejor que nadie los partidos y eso le permite lograr remontadas dignas de fuerza e ilusión que pueden con todo y todos. Dos meses después, es justo lo contrario, Octavio se desploma en los momentos finales. Bien es cierto que ha sufrido castigos severos en forma de lesiones importantes -primero perdió para toda la temporada a Vico, su máximo goleador-, sobre todo en la zona defensiva, que en un equipo de este presupuesto se notan, ¡vaya si se notan!; pero aún con todo, le ha faltado esa dosis de “frescura” que no sólo da la física, y que te permite una mejor concentración, detalle clave, o arranque y final insuperable. Y eso es lo que echa de menos en estas tres últimas derrotas posteriores.
Para más inri, hoy visita el Central el poderoso Cuatro Rayas Valladolid, viejo conocido de la parroquia local, no en vano será la cuarta vez que se enfrenten en menos de un año (en dos semanas vuelven a verse en Copa otra vez), y todas con saldo negativo, por lo que puede parecer una gesta ganar hoy, si bien, es sabido que fuera de casa el equipo de Juan Carlos Pastor baja algunos enteros. Quique Domínguez contará con las bajas ya seguras de Jabato y Pablo Macías, y la duda de Vargas, que casi seguro no estará; Cacheda, que sufrió molestias en la última jornada, podrá estar en la partida. Octavio, décimo en la tabla, no quiere estancarse muchas jornadas sin sumar.
Los de Valladolid, por su parte, buscan esta jornada auparse a la tercera posición y cuentan las fechas que faltan para recuperar pronto al internacional Óscar Perales, su talentoso jugador.

Como jueces de la contienda, los señores Alberto Rodríguez y José Luis Fernández.

@Thoni_An
Leer más »

Manu Táboas: "No fui yo quien dijo que tenía que salir del Celta"


Foto: Verónica Martínez
Manu Táboas (Vigo, 1991) se mide por primera vez a su pasado. Después de nueve años en el Celta, abandonó la entidad en diciembre y el domingo se enfrentará al filial vigués en Mareo como meta del Sporting B.

-¿Cómo va a vivir el partido contra su exequipo?
-Espero el partido con expectación. Va a ser una experiencia bonita y rara a la vez porque después de nueve años en el Celta me voy a enfrentar a los que fueron mis compañeros y mis amigos.

-¿Tiene alguna cuenta pendiente con el Celta?
-Para nada, mi deseo es que el Celta B se salve. Sería muy triste ver al filial del Celta en Tercera.

-¿Cómo fue la desvinculación?
-Ellos le querían dar paso a Rubén y me dijeron que mirase la opción de salir cedido. Al final, la propuesta que me brindaban no me convenció y fue cuando decidí desvincularme. No fui yo quien dijo que tenía que salir del Celta.

-Comenzó el verano como tercer portero del primer equipo y en diciembre se desvinculó, ¿No suena raro?
-La verdad es que hay muchas cosas que me han chocado. Hice la pretemporada arriba y cuando me dicen que voy a jugar con el filial van y fichan a Matías. Después juego de vez en cuando y al final se decantan por la opción de Rubén.

-¿Cómo van las cosas por Gijón?
-La verdad es que muy bien, no pensé que me iba a adaptar tan bien teniendo en cuenta que salía de casa y aquí estoy solo. Tanto en el equipo como en la ciudad estoy muy bien.

-Y en lo deportivo con más tranquilidad que en Vigo.
-Todavía no estamos salvados, todavía necesitamos unos puntos más, pero la cosa está bien encarrilada.

-¿Qué Celta B se espera?
-La verdad es que bastante cambiado desde que me fui yo en diciembre. Han fichado a gente y han cambiado de entrenador.


Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 

Leer más »

Sergio: “Es un partido importante, pero no clave”


Para el portero de Catoira la importancia del encuentro del domingo es relativa, ya que aunque valora muy positivamente al rival, considera que la cantidad de encuentros que quedan aún por disputarse en la Liga Adelante hace que aun no pueda calificarse la visita de este domingo del Almería como clave: “Es un partido importante, pero clave no porque quedan muchos puntos por jugar.”

En el partido de la primera vuelta ya fue titular, de aquella también por una lesión de Yoel, y recuerdo el tremendo gol que recibió: “Hablando con Esteban después del partido, es un gol que sale cada mucho tiempo, que tuve mala suerte y espero que no se vuelva a repetir.” Y si me vuelve repetir, solo le quedara felicitar al rival, como bien dijo el guardameta.

Sin embargo, al igual que Joan Tomás anteriormente, considera que será un encuentro distinto al disputado en septiembre: “Creo que va a ser un partido diferente, en la primera vuelta creo que ninguno de los dos equipos daba el nivel que está dando ahora. Ahora están en un nivel muy alto, partido distinto, diferente, muy disputado” aseveró Sergio.

Lo que si valora enormemente es la posibilidad de que aumente la afluencia a Balaídos este domingo: “Los 8000 que siempre van son incondicionales, tiene un merito muy bueno, increíble diría yo. Que se anime ahora a la gente en este momento que es importante para nosotros. Será un aliciente más para ganar” afirmó el portero, que animó a que el celtismo se movilice este domingo.


Leer más »

Insa baja definitiva para el domingo


Foto: Marta G. Brea

Lo que parecía que sería un simple proceso gripal ha derivado en una bronquitis que ya ayer en el entrenamiento a puerta cerrada le impidió participar, y esta mañana en A Madroa tampoco estuvo presente. Aunque los síntomas parecen ir remitiendo, sigue muy débil por lo que los médicos le mantienen el tratamiento recomendándolo además reposo absoluto.

En el parte médico aparece acompañando a Yoel, baja hasta finales de marzo por una rotura de fibras, en el que el diagnostico es “proceso gripal – bronquitis” y se hacen las siguientes observaciones por parte del cuerpo médico del Celta: “Buena evolución con remisión progresiva de síntomas. Ya no tiene fiebre, aunque mantiene debilidad por lo que se sigue con tratamiento médico y recomendación de reposo.”

Sin embargo la falta de entrenamientos en toda la semana y no parece que mañana pueda tampoco participar en el último de la semana, hace casi imposible que entre en la convocatoria. Por ello acompañará a Yoel y Aspas entre los no convocados, con lo que a Paco Herrera, salvo percance de última hora, le quedarán los justos para completar la lista junto al portero del filial Rubén.

Leer más »

Joan Tomás cree que David sustituirá a Iago en el once


Foto: Marta G. Brea
Aunque no niega sus opciones de poder entrar en el once, el catalán prefiere ser sincero y la opción de David Rodríguez en el lugar del sancionado Iago Aspas es la que más opciones cree que tiene de ser la elegida por Paco Herrera. Todo ello para superar a un Almería al que avisa que, a pesar de utilizar un sistema distinto al Celta, es también muy ofensivo y con mucha calidad en los metros finales.

Joan veía sus posibilidades de entrar en el once como inferiores a otras posibilidades: “Con la baja de Iago tengo opciones, aunque lo más lógico es que entre David. La esperanza es lo último que se pierde y sigo trabajando para intentar convencerlo.” En caso de ser el titular, podría adelantar a Mario a la punta: “Es una opción, tiene varias variantes y esa es una de ellas. Tampoco se ha visto nada en los entrenamientos, no se si no lo tiene claro o no quiere dar pistas al rival.”

En la última rueda de prensa, Herrera se refirió a Toni o a él a jugadores que están aportando muchísimo sin ser titulares: “Me ve más como un revulsivo y saliendo desde el banquillo porque aporto cosas diferentes. Tiene ese papel para mí, tengo que aceptarlo y seguir trabajando para convencerlo de otras cosas.” Aunque no es el rol que le gustaría, parece que el atacante comienza a asumir su papel y saber jugar con él.

En el Almería, próximo rival del Celta, espera un conjunto muy difícil que crea juego “a partir del contragolpe, juegan con un delantero, aguantan muy bien y a partir de ahí salen con mucha calidad y muy bien. “ Pero no solo quiso destacar a Ulloa, sino también al recién fichado Juanma Ortiz que desde su vuelta a los rojiblancos ha marcado tres goles.

Se acercan las negociaciones para su renovación donde quiere sentirse valorado por todos: “Aunque juegue menos, si puedo sentirme valorado. Se me respeta bastante tanto dentro del vestuario como fuera. Todo jugador es egoísta y quiere jugar más, pero tener un rol es importante” afirmó Joan Tomás.


Leer más »