Así que pasen 20 años


Foto: Faro de Vigo
La plantilla que protagonizó el penúltimo ascenso del Celta a Primera División, logrado en 1992, deja nombres para el recuerdo. Muchos siguen formado parte de la nómina de empleados del club (Atilano, Gudelj, Mosquera, Villanueva) o del paisaje de la ciudad (Maté, Otero, Vicente, Gil). Y observan similitudes entre el equipo del que formaron parte y el actual. Como el gran rendimiento defensivo, el equilibrio en el juego e incluso la relevancia de un jugador recuperado tras años tortuosos de lesiones: entonces, Vicente; hoy, Borja Oubiña.

Tiempo de tango. Veinte años se cumplirán en abril del penúltimo ascenso céltico. Se concretó en la 36ª jornada (4-0), en Balaídos, con doblete de Gudelj, a los que sumaron Otero y Vicente sus propios goles. Ejerció de víctima el Sestao, invitado recurrente a los festejos celestes (como anfitrión, presenció también el ascenso de 1987). Miembros de aquella escuadra esperan celebrar el aniversario con otro regreso a Primera. Admiten, para cerrar el ciclo, paralelismos entre el grupo que dirigía Chechu Rojo y el actual de Paco Herrera.

El de la temporada 91/92 era un equipo que mezclaba generaciones. Sobrevivían en la plantilla tipos en el umbral de la leyenda, como Atilano, Vicente o Maté. Eclosionaban jóvenes como Otero. Del extranjero llegó un joven bosnio, pronto incorporado al santoral del celtismo. "Gudelj, Gudelj", aprendieron a bramar las gradas. En 26 ocasiones corearon su nombre tras el zumbido de las mallas.

"Fue un año extraño para mí", admite Maté. Al cancerbero burgalés, tras una década de reinado, lo heredó Villanueva. Pasó de disputar los 38 partidos de la liga anterior a que su joven compañero igualase esa cifra. "Pero el equipo cogió muy bien la onda. Defendíamos como el Eibar y atacábamos como podíamos. Gudelj hacía mucho daño. Componíamos un buen equipo, no de mucha calidad pero sí compacto, serio, duro".

Maté destaca que los veteranos pusieron los cimientos del éxito. "Muchos llevábamos años. Habíamos vivido otros dos ascensos. Transmitíamos oficio. Vicente y Atilano respondieron en la dirección del grupo", indica Maté. "Y él también estaba en eso", matiza Atilano sobre el portero. "Quizás poseíamos más carisma. Pero todo el mundo tenía su rol. Villanueva se salió en la portería y Gudelj en la delantera. También rindieron los teóricos secundarios, como Gil, Damián, Dadie, Fabián, Salillas, Mosquera, Juric... Y lo de Otero fue un espectáculo. No había grandes nombres, pero sí mucho trabajo. Todos funcionábamos a una".

Otero viviría después la gloria con otras camisetas (Atlético, Betis). "Pero ningún ascenso fue tan especial como con el Celta, donde me había criado", explica el nigranense. Recuerda especialmente "el buen "feeling" que existía en el vestuario entre jóvenes, recién llegados y aquellos veteranos con tanto peso, que habían marcado una época". Atilano promueve la comparación entre pasado y presente. "Existen muchas semejanzas", establece y concreta un par: "La portería, con Villanueva, y la defensa funcionaron muy bien, como ahora. Y el caso de Oubiña me recuerda a Vicente, que también salía de dos años sufriendo por culpa de las lesiones".

Capitanes, de larga trayectoria céltica, centrocampistas de calidad, fríos en su apariencia externa, desafortunados en salud. Maté acepta la tangencia con Vicente y considera a Oubiña como "responsable" de la buena trayectoria del conjunto. "Transmite cordura y sensatez". El pivote vigués ha contagiado al colectivo de "una gran consistencia y equilibrio. Encajan pocos goles, aunque ahora les cueste meter más". El Celta, en general, ha ganado oficio, como aquel suyo. Ambos supieron entender que "en Segunda hay que ganar muchos partidos, pero también saber no perder otros tantos".

"Yo creo que el Celta es un serio candidato al ascenso directo, seguramente el más claro junto al Deportivo", indica Otero. "Aunque el fútbol no es una ciencia exacta. Estos enfrentamientos directos contra Almería y Valladolid pueden marcar el futuro", advierte. Con sus mil batallas frescas en la memoria, los exjugadores se mueven como funambulistas entre el optimismo y la cautela. "Nunca se sabe. Quedan 17 jornadas", comenta Atilano. "Es difícil realizar previsiones a largo plazo. Sé que estamos en el buen camino. Debemos ir paso a paso. No hay que meter presión a la plantilla, sino transmitirle sentimientos. La afición tiene su papel. Y los veteranos con nuestras experiencias, sabiendo que pueden llegar los disgustos. Si todos estamos unidos, habrá un final feliz".

Armando Álvarez /Faro de Vigo
Leer más »

Fabián Orellana explota en el Celta como goleador


Foto: LOF
Hasta esta temporada los goles de Fabián Orellana pesaban más por su importancia que por su cantidad. Sirva como ejemplo el tanto que consiguió la campaña pasada en el playoff de ascenso con el Granada ante el Celta y que igualó la eliminatoria, o el que le asignó el apodo de 'El Histórico' en Chile y le valió a su selección para derrotar por primera vez a Argentina. Sin embargo, desde su llegada a Vigo el extremo ha aumentado su frecuencia realizadora.

Cuando todavía no se ha completado el segundo tercio del campeonato, Orellana suma seis goles y está a solo uno de igualar su mejor registro en España, que firmó con siete tantos el pasado curso en Granada. El chileno es el cuarto máximo artillero de la plantilla celeste, con tres dianas menos que Iago Aspas, dos que David Rodríguez y una menos que De Lucas.

Su mejoría ante la portería contraria es aún más evidente si la comparación se realiza con su primera temporada en el fútbol español, cuando jugaba en el Xerez y marcó dos goles en Primera. Además, no ha perdido su instinto para las citas importantes como demostró en el derbi gallego.

Indiscutible.

Tras llegar a Vigo, cedido por el Granada, con la Liga ya iniciada, el atacante de 26 años se ha asentado en los últimos dos meses en el once inicial de Paco Herrera. Indiscutible partiendo desde la banda izquierda, lleva ocho encuentros consecutivos siendo titular.

"Cada vez hace cosas más determintantes"

Ángel Rodríguez, el segundo técnico del Celta, refleja la satisfacción que el cuerpo técnico tiene con el rendimiento de Orellana: "Cada vez es más determinante con las cosas que hace. Tiene una manera de jugar muy similar a Iago Aspas y Joan Tomás. Son futbolistas de toque en corto, de buscar paredes muy cercanas al área y en espacios muy reducidos. No es nada egoísta y siempre busca al compañero más cercano para dar una asistencia". El ayudante de Herrera señala la buena integración del chileno dentro del grupo como un factor clave: "Llegó con la vitola de tener un carácter muy complicado e introvertido, pero es un fenómeno como persona. Aquí se siente a gusto y dentro del vestuario ha conectado muy bien, sobre todo, con la gente gallega. Eso se nota a la hora de jugar y de entrenar".

Abraham Martínez /As 
Leer más »

¿Y tú de quién eres?


Foto: Jorge Landín
Menotti o Bilardo, Pelé o Maradona, Juve o Toro, Messi o Cristiano... en el fútbol todo es blanco o negro, siempre tienes que posicionarte. Y cuidado, porque de tu respuesta dependen muchas cosas y lo que digas te adjudicará inmediatamente un bando, un color, un estilo... ideal para discutir en los bares.

En Vigo llevamos con una de estas dicotomías toda la temporada, David o Iago, esa es la cuestión. Los dos se disputan la posición de 9 en el equipo y ambos han hecho méritos de sobra para ser los propietarios de ese puesto.

Iago, nuestro Iaguito, el díscolo chico de la casa que, como un héroe salido de la mente de Stan Lee,  vino a salvarnos aquella noche. La clase de este chico es enorme. Tiene, sin ninguna duda, mucha más calidad técnica que David. Viene, recibe, juega bien de espaldas y sabe lo que hacer con el balón. Podemos decir que es el complemento perfecto para Mario Bermejo pues ayuda a la elaboración del juego combinativo del equipo.

Pero (si no tuviera un pero no estaría en segunda) no es delantero. En su origen era mediapunta, sin embargo su ansiedad por que cada jugada fuera algo especial y la precipitación en la toma de decisiones le alejaron de esa posición, ahora, de hombre avanzado, esa precipitación se ve calmada porque, cuando recibe de cara, no tiene opciones de pase. El problema: sus movimientos no son los de un nueve.

David Rodríguez es lo contrario, poca calidad técnica, las jugadas de más de tres toques o que estén lejos del área están prohibidas. Pero es rápido, se mueve bien, trabaja, disputa y sabe desmarcarse. Esa es su mejor cualidad, la que hace que el pasado domingo expulse a Javi Flaño. Un nueve inteligente, que explota sus virtudes al máximo.

No le podemos reprochar nada, siempre ha estado cuando se le ha necesitado y siempre ha hecho lo que se le ha pedido, adaptándose, por ejemplo, a una posición que no es la suya, como cuando tuvo que jugar en banda siendo un jugador muy limitado para ese puesto.

Ambos son muy necesarios, ambos son diferentes, Iago aporta mucho más en el juego combinativo, David es un machete cuando el equipo tiene que optar por el juego directo. Los dos están jugando muy bien y haciendo grandes números. Los dos son imprescindibles para ascender. Cuando no juega David se está cometiendo una injusticia con este chico, cuando no lo hace Aspas igual.

Yo no puedo elegir. Y tú, ¿de quién eres?

Leer más »

Octavio busca la sorpresa (20:35 horas, exclusivo directo: ¡Octavio - Valladolid!)


Foto: Rubén González

Vuelve el balonmano, y vuelve el Octavio a jugar en casa, y por tanto, la retransmisión del partido, que nos trae nuestro compañero Anthony. El propio narrador, como siempre, nos deja crónica y últimas novedades. ¡No os lo perdáis!
17 de Diciembre de 2011: el conjunto vigués consigue brillantemente su pase a la Copa del Rey de Torrevieja, termina mejor que nadie los partidos y eso le permite lograr remontadas dignas de fuerza e ilusión que pueden con todo y todos. Dos meses después, es justo lo contrario, Octavio se desploma en los momentos finales. Bien es cierto que ha sufrido castigos severos en forma de lesiones importantes -primero perdió para toda la temporada a Vico, su máximo goleador-, sobre todo en la zona defensiva, que en un equipo de este presupuesto se notan, ¡vaya si se notan!; pero aún con todo, le ha faltado esa dosis de “frescura” que no sólo da la física, y que te permite una mejor concentración, detalle clave, o arranque y final insuperable. Y eso es lo que echa de menos en estas tres últimas derrotas posteriores.
Para más inri, hoy visita el Central el poderoso Cuatro Rayas Valladolid, viejo conocido de la parroquia local, no en vano será la cuarta vez que se enfrenten en menos de un año (en dos semanas vuelven a verse en Copa otra vez), y todas con saldo negativo, por lo que puede parecer una gesta ganar hoy, si bien, es sabido que fuera de casa el equipo de Juan Carlos Pastor baja algunos enteros. Quique Domínguez contará con las bajas ya seguras de Jabato y Pablo Macías, y la duda de Vargas, que casi seguro no estará; Cacheda, que sufrió molestias en la última jornada, podrá estar en la partida. Octavio, décimo en la tabla, no quiere estancarse muchas jornadas sin sumar.
Los de Valladolid, por su parte, buscan esta jornada auparse a la tercera posición y cuentan las fechas que faltan para recuperar pronto al internacional Óscar Perales, su talentoso jugador.

Como jueces de la contienda, los señores Alberto Rodríguez y José Luis Fernández.

@Thoni_An
Leer más »

Manu Táboas: "No fui yo quien dijo que tenía que salir del Celta"


Foto: Verónica Martínez
Manu Táboas (Vigo, 1991) se mide por primera vez a su pasado. Después de nueve años en el Celta, abandonó la entidad en diciembre y el domingo se enfrentará al filial vigués en Mareo como meta del Sporting B.

-¿Cómo va a vivir el partido contra su exequipo?
-Espero el partido con expectación. Va a ser una experiencia bonita y rara a la vez porque después de nueve años en el Celta me voy a enfrentar a los que fueron mis compañeros y mis amigos.

-¿Tiene alguna cuenta pendiente con el Celta?
-Para nada, mi deseo es que el Celta B se salve. Sería muy triste ver al filial del Celta en Tercera.

-¿Cómo fue la desvinculación?
-Ellos le querían dar paso a Rubén y me dijeron que mirase la opción de salir cedido. Al final, la propuesta que me brindaban no me convenció y fue cuando decidí desvincularme. No fui yo quien dijo que tenía que salir del Celta.

-Comenzó el verano como tercer portero del primer equipo y en diciembre se desvinculó, ¿No suena raro?
-La verdad es que hay muchas cosas que me han chocado. Hice la pretemporada arriba y cuando me dicen que voy a jugar con el filial van y fichan a Matías. Después juego de vez en cuando y al final se decantan por la opción de Rubén.

-¿Cómo van las cosas por Gijón?
-La verdad es que muy bien, no pensé que me iba a adaptar tan bien teniendo en cuenta que salía de casa y aquí estoy solo. Tanto en el equipo como en la ciudad estoy muy bien.

-Y en lo deportivo con más tranquilidad que en Vigo.
-Todavía no estamos salvados, todavía necesitamos unos puntos más, pero la cosa está bien encarrilada.

-¿Qué Celta B se espera?
-La verdad es que bastante cambiado desde que me fui yo en diciembre. Han fichado a gente y han cambiado de entrenador.


Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 

Leer más »

Sergio: “Es un partido importante, pero no clave”


Para el portero de Catoira la importancia del encuentro del domingo es relativa, ya que aunque valora muy positivamente al rival, considera que la cantidad de encuentros que quedan aún por disputarse en la Liga Adelante hace que aun no pueda calificarse la visita de este domingo del Almería como clave: “Es un partido importante, pero clave no porque quedan muchos puntos por jugar.”

En el partido de la primera vuelta ya fue titular, de aquella también por una lesión de Yoel, y recuerdo el tremendo gol que recibió: “Hablando con Esteban después del partido, es un gol que sale cada mucho tiempo, que tuve mala suerte y espero que no se vuelva a repetir.” Y si me vuelve repetir, solo le quedara felicitar al rival, como bien dijo el guardameta.

Sin embargo, al igual que Joan Tomás anteriormente, considera que será un encuentro distinto al disputado en septiembre: “Creo que va a ser un partido diferente, en la primera vuelta creo que ninguno de los dos equipos daba el nivel que está dando ahora. Ahora están en un nivel muy alto, partido distinto, diferente, muy disputado” aseveró Sergio.

Lo que si valora enormemente es la posibilidad de que aumente la afluencia a Balaídos este domingo: “Los 8000 que siempre van son incondicionales, tiene un merito muy bueno, increíble diría yo. Que se anime ahora a la gente en este momento que es importante para nosotros. Será un aliciente más para ganar” afirmó el portero, que animó a que el celtismo se movilice este domingo.


Leer más »

Insa baja definitiva para el domingo


Foto: Marta G. Brea

Lo que parecía que sería un simple proceso gripal ha derivado en una bronquitis que ya ayer en el entrenamiento a puerta cerrada le impidió participar, y esta mañana en A Madroa tampoco estuvo presente. Aunque los síntomas parecen ir remitiendo, sigue muy débil por lo que los médicos le mantienen el tratamiento recomendándolo además reposo absoluto.

En el parte médico aparece acompañando a Yoel, baja hasta finales de marzo por una rotura de fibras, en el que el diagnostico es “proceso gripal – bronquitis” y se hacen las siguientes observaciones por parte del cuerpo médico del Celta: “Buena evolución con remisión progresiva de síntomas. Ya no tiene fiebre, aunque mantiene debilidad por lo que se sigue con tratamiento médico y recomendación de reposo.”

Sin embargo la falta de entrenamientos en toda la semana y no parece que mañana pueda tampoco participar en el último de la semana, hace casi imposible que entre en la convocatoria. Por ello acompañará a Yoel y Aspas entre los no convocados, con lo que a Paco Herrera, salvo percance de última hora, le quedarán los justos para completar la lista junto al portero del filial Rubén.

Leer más »

Joan Tomás cree que David sustituirá a Iago en el once


Foto: Marta G. Brea
Aunque no niega sus opciones de poder entrar en el once, el catalán prefiere ser sincero y la opción de David Rodríguez en el lugar del sancionado Iago Aspas es la que más opciones cree que tiene de ser la elegida por Paco Herrera. Todo ello para superar a un Almería al que avisa que, a pesar de utilizar un sistema distinto al Celta, es también muy ofensivo y con mucha calidad en los metros finales.

Joan veía sus posibilidades de entrar en el once como inferiores a otras posibilidades: “Con la baja de Iago tengo opciones, aunque lo más lógico es que entre David. La esperanza es lo último que se pierde y sigo trabajando para intentar convencerlo.” En caso de ser el titular, podría adelantar a Mario a la punta: “Es una opción, tiene varias variantes y esa es una de ellas. Tampoco se ha visto nada en los entrenamientos, no se si no lo tiene claro o no quiere dar pistas al rival.”

En la última rueda de prensa, Herrera se refirió a Toni o a él a jugadores que están aportando muchísimo sin ser titulares: “Me ve más como un revulsivo y saliendo desde el banquillo porque aporto cosas diferentes. Tiene ese papel para mí, tengo que aceptarlo y seguir trabajando para convencerlo de otras cosas.” Aunque no es el rol que le gustaría, parece que el atacante comienza a asumir su papel y saber jugar con él.

En el Almería, próximo rival del Celta, espera un conjunto muy difícil que crea juego “a partir del contragolpe, juegan con un delantero, aguantan muy bien y a partir de ahí salen con mucha calidad y muy bien. “ Pero no solo quiso destacar a Ulloa, sino también al recién fichado Juanma Ortiz que desde su vuelta a los rojiblancos ha marcado tres goles.

Se acercan las negociaciones para su renovación donde quiere sentirse valorado por todos: “Aunque juegue menos, si puedo sentirme valorado. Se me respeta bastante tanto dentro del vestuario como fuera. Todo jugador es egoísta y quiere jugar más, pero tener un rol es importante” afirmó Joan Tomás.


Leer más »

El puerto más difícil de la etapa


Foto: LOF
Desde el comienzo, cuando se adoptó el calificativo de Tourmalet a la tanda de encuentros que enfrentaría consecutivamente al Celta con tres de sus rivales directos por el ascenso, el choque ante el Almería era quizás al que menos respeto se le tenía. Elche y sobre todo Valladolid, tanto por el hecho de ser fuera de casa como por tratarse a priori de dos conjuntos más potentes, se señalaron en rojo desde un primer momento como los enfrentamientos más complicados. Mientras, el duelo ante los rojiblancos, un equipo que hace menos ruido que otros pero que continúa metido de lleno en la pelea, parece el que más confianza despierta. Probablemente, si se le sugiere al aficionado céltico que clasifique según nivel de dificultad estos tres partidos, es de esperar que su respuesta sea: Valladolid, Elche y Almería, de mayor a menor grado de complicación.

Yo no estoy de acuerdo. Desde mi punto de vista, el enfrentamiento del próximo domingo ante los de Lucas Alcaraz tiene toda la pinta de ser el que más problemas cree a los vigueses. El Almería, como dije anteriormente, es el gran tapado de esta lucha por el ascenso. Recién descendidos, perdieron a algunas de sus grandes figuras, pero conservan un buen bloque, idóneo para competir en Segunda División. No son mediáticos ni espectaculares, su fútbol no deslumbra, están fuera de casi todas las quinielas para el ascenso directo y muchos, un servidor entre ellos, los colocan en el play-off.
 
Sin embargo, poquito a poquito se mantiene en la pelea, mientras otros a priori más poderosos, caso del Elche, empiezan a descolgarse. Lo cierto es que sus números en las últimas fechas asustan. Y es que si la racha de los de Herrera es espectacular, con 26 puntos sobre 30, la de los andaluces no se queda atrás. No pierden desde la 15ª jornada, al igual que el Celta, cuando cayeron en Riazor. A partir de entonces han sumado 22 puntos en diez partidos y sólo han cedido dos empates en 2012; el resto, victorias. Se trata de un conjunto enormemente competitivo, que pelea hasta el último instante (tres de sus últimos cuatro triunfos se han sellado en los minutos finales), sólido y rocoso en defensa y peligroso en ataque (comparte liderazgo goleador con el Celta y el Deportivo). Su gran baluarte es Leo “Ciclón” Ulloa, Pichichi de la categoría con 17 goles y probablemente, junto con Daniel Aranzubia, el jugador más determinante de la Liga Adelante. Además, cuenta con otros futbolistas importantes como pueden ser Aleix Vidal o Juanma Ortiz, reciente fichaje y que lleva tres tantos en los últimos tres partidos.

Pero, ¿por qué peor que Elche o Valladolid? Como ya se vio en el Martínez Valero el domingo anterior, y como espero que sea en el José Zorrilla, tanto Elche como Valladolid plantean partidos mucho más abiertos que los de Lucas Alcaraz. En gran medida porque ilicitanos y pucelanos juegan como anfitriones, además de que se trata de equipos más ofensivos, estas dos escuadras apuestan por un fútbol más de toma y daca, un juego de golpes donde el Celta, con la calidad que posee de mediocampo en adelante, cuenta con credenciales suficientes como para hacerse con el triunfo. Por el contrario, es de esperar que el Almería venga a Vigo con un planteamiento más conservador, esperando al Celta en su mediocampo, tratando de tejer una telaraña donde atrapar a los de Herrera, desactivarlos y desesperarlos para aprovechar cualquier error y llevarse los tres puntos a Andalucía. Por experiencia, este tipo de encuentros son los que más problemas crean a los vigueses.

El domingo el Celta va a tener el balón gran parte del tiempo. Lo lógico es que se estrelle una y otra vez  contra el muro de los de Alcaraz. Debe tener paciencia y no desesperarse, guardar la calma y suponer que el partido se puede decidir por cualquier detalle, por la mínima virtud pero también por el más pequeño de los errores. Posiblemente, y pese a que un principio no lo parece, hay argumentos para pensar en que el del Almería será el choque que más se les puede atragantar a los vigueses. En mi opinión, los rojiblancos no son mejor equipo que Valladolid ni Elche, pero sí considero que a un partido pueden complicar la vida a los de Herrera mucho más que ilicitanos y pucelanos. Después pasará de todo y el guión  puede cambiar, pero parece que éste, lejos de todo pronóstico, va a ser el puerto más difícil de esta dura etapa.
Leer más »

El celtismo se anima


Foto: Ricardo Grobas
Los abonados del Celta retiraron ayer alrededor de medio centenar de entradas para el partido del domingo ante el Almería. El club espera que ese día Balaídos presente el mejor aspecto de la temporada, pues los de Herrera defienden la segunda posición ante un directo rival por el ascenso a Primera. Futbolistas como Túñez destacan el "compromiso" que muestra el celtismo para estar con el equipo en una jornada tan importante.

El celtismo se anima y ya se contabilizan más de mil quinientas entradas las que se han vendido en las últimas horas a quienes desean presenciar en directo el partido del domingo al mediodía ante el Almería. Ayer, se registró una buena afluencia de socios en las oficinas de Balaídos, donde incluso se formaron colas durante la tarde para retirar las entradas que el club ha puesto a la venta a un precio de entre diez y cinco euros. Se espera que el estadio registre una buena entrada ante el conjunto andaluz y que alrededor de quince mil celtistas apoyen a los de Herrera en la jornada en la que se enfrentan a uno de los principales rivales por el ascenso directo. Los abonados han respondido al llamamiento realizado desde los distintos estamentos del club y de la agrupación de peñas para que el equipo se encuentre el domingo más arropado que nunca.

A la respuesta que se espera de los seguidores hacía referencia ayer Andrés Túñez: "Por lo que estoy viendo a través de Internet se dice que la gente está muy comprometida, que está dejando entradas a otra gente. Eso es lo que nos hace falta, que todos ayuden, porque cuanta más gente venga a Balaídos mucho mejor. Si podemos meter a 20.000 personas en el campo, y que se escuchen, los rivales van a tener un poco más de respeto. Es lo que necesitamos ahora mismo: estamos segundos, jugando por el ascenso y la gente se tiene que dar cuenta de que nos encontramos en una situación privilegiada y que ellos tienen que formar también parte del ascenso para conseguirlo este año".

Los futbolistas están convencidos de que la afición responderá a la iniciativa puesta en marcha por el club, que consiste en ofrecer a cada abonado tres entradas a diez euros cada una, salvo a los de la grada de Fondo-Preferencia Lateral, que se venden a cinco euros. Estas entradas estarán a disposición de los socios hasta mañana, sábado, víspera del importante encuentro contra el cuarto clasificado.

Faro de Vigo
Leer más »

Abonados de Primera, asistencia de Segunda


Foto: Eugenio Álvarez
Los números, fríos y calculadores, no engañan. La mayoría de los aficionados celestes piensan que después del Deportivo, son el equipo que más abonados tienen y que mayor gente arrastran a su estadio, pero se equivocan en la segunda afirmación. Si tenemos en cuenta el último dato oficial dado por el propio presidente Carlos Mouriño, el Celta tiene actualmente 13.646 abonados «netos», una cifra lejana a los casi 25.000 del equipo coruñés, pero superior al resto de equipos de la categoría de plata como Elche (12.000), Valladolid (11.300) o Las Palmas (10.647).

El gran problema radica en la asistencia a Balaídos. En la primera vuelta, acudieron al templo celeste una media de 8.680 espectadores, siendo el sexto equipo de Segunda con mayor asistencia. Esto quiere decir que hay 4.966 abonados que no acuden ningún fin de semana a Balaídos. No hay ningún club de la categoría de plata que tenga este desfase socios-asistencia; el que más se acerca al Celta sería el Elche con 3.458 abonados que no van al Martínez Valero.

Si hiciésemos una clasificación por asistencia media, el Celta ocuparía la sexta posición por detrás de Deportivo (25.312), Las Palmas (10.320), Hércules (10.201), Murcia (9.056), y Valladolid (8.760). A excepción de A Coruña, el resto son clubes que pertenecen a ciudades con mayor población que Vigo, aunque ninguno de esos clubes tiene la trayectoria del Celta en Primera. De incluir en esa tabla a los equipos de Segunda B, el dato sería más preocupante, ya que el Tenerife cuenta en sus partidos de casa con una asistencia des 9.000 espectadores.

Las causas de este desarraigo del celtismo tienen que buscarse años atrás. Todo comenzó con el retorno al infierno de Segunda en la temporada 2007-08. El varapalo del descenso, unido a decisiones controvertidas de la directiva provocaron que casi 10.000 personas menos acudieran a Balaídos y la asistencia media fuera de 6.720 espectadores, una de las peores cifras en la historia del Celta. Las dos temporadas siguientes la asistencia creció en aproximadamente mil personas por campaña.

Desde el club se mantenía la postura de que la gente no acudía a Balaídos por los malos resultados deportivos, pero esa razón perdió vigencia la pasada campaña. El Celta volvió a pelear por el ascenso y pese a ello la media fue de 10.972, incluido el play off. Esta temporada el conjunto celeste lleva una trayectoria parecida y por el momento acuden al estadio dos mil espectadores menos.

El club no se beneficia del tirón de luchar por el ascenso


La gran pregunta es dónde está el celtismo y por qué muchos seguidores han dejado de acudir a Balaídos. Hay múltiples razones que lo pueden explicar: los horarios, las condiciones climatológicas, la incomodidad de un estadio que se está quedando obsoleto, pero quizás ninguna de ellos parezca una razón de peso para semejante abandono.

El equipo vigués no se benefició del tirón de pelear de nuevo por el ascenso, tardó más de un mes en anunciar las nuevos precios y encima bajó la edad del carné joven de los 26 a los 23, hecho que creó un profundo malestar entre muchos seguidores que no pudieron renovar su abono. Pese a estos errores, el principal problema radica en el propio celtismo. Sorprende como muchos aficionados sí respondían en los buenos momentos y abandonaron el barco cuando las cosas se empezaron a complicar.

La afición no gana partidos, pero es una causa que puede llevar a la consecuencia final que quieren todos los celtistas: el ascenso. Casualidad o no, la pasada temporada ascendieron los clubes que más apoyo recibieron de sus seguidores: Betis, Rayo y Granada. Si la historia se repite, el conjunto vigués quedaría una temporada más en Segunda. Todavía queda tiempo para remediarlo. Comenzando por el domingo.


Marcial Varela / La Voz de Galicia 
Leer más »

Insa, con bronquitis, duda ante el Almería


Foto: Marta G. Brea
A la baja por imperativo legal de Iago Aspas, es casi seguro que Herrera tenga que prescindir también de Natxo Insa para el partido del domingo ante el Almería. El centrocampista valenciano está aquejado de bronquitis y ayer tampoco pudo entrenarse.
Cuando faltan dos días para el enfrentamiento con el conjunto almeriense es muy probable que Insa cause baja. El futbolista comenzó la semana sin poder entrenar por un proceso gripal que ha derivado en una bronquitis, según anunciaron ayer los servicios médicos del club.

Esto le ha impedido trabajar durante la semana con el resto de compañeros. Ayer tampoco pudo acudir a la sesión que Herrera preparó en el estadio de Balaídos, donde coincidieron varios jugadores del filial: el recién fichado guardameta Queco Piña, el lateral Jonny y los centrocampistas Levy Madinda y Jota.

Ninguno de ellos entrará en la convocatoria para el partido del domingo, en el que sí se espera la presencia del portero juvenil Rubén Blanco, como suplente.

Para este duelo contra los andaluces, Herrera tampoco podrá contar con Iago Aspas. El máximo goleador del Celta ha sido castigado con un partido de sanción por acumulación de tarjetas amarillas. La última se la mostraron en la primera parte del partido ante el Elche, lo que llevó a Herrera a sustituir al moañés en el descanso para evitar su expulsión.

Para cubrir la ausencia del canterano, el entrenador del Celta baraja dos opciones: dar entrada en el once a David Rodríguez o adelantar de posición a Mario Bermejo, que habitualmente juega como mediapunta. Si se decide por esta segunda posibilidad, el cántabro recuperaría su puesto natural, en el que llegó a convertirse en máximo goleador de Segunda División cuando jugaba con el Racing de Ferrol.

De confirmarse la baja de Insa, Herrera no tendrá que realizar ningún descarte para el compromiso con el Almería, ya que la plantilla celeste está formada actualmente por veinte futbolistas profesionales. El portero Yoel está convaleciente de una lesión muscular y no se espera que vuelva hasta mediados del mes de marzo.


Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Ulloa: "Vamos a Vigo con la intención de ganar sí o sí"


Foto: Carlos Barba /AS
Llega el domingo uno de los partidos grandes que es capaz de ofrecer la presente edición de la Liga Adelante. Juegan en el histórico recinto de Balaídos el Celta, segundo clasificado, y el Almería, cuarto. dos equipos separados sólo por un punto. Se juegan el conseguir la segunda plaza, con permiso del Valladolid que el sábado visita la Nueva Condomina para enfrentarse a un Murcia en horas bajas tras ser vapuleado en el Estadio Mediterráneo. Leo Ulloa volverá a ser el comandante en jefe, la vanguardia rojiblanca, en un choque que el delantero argentino no ha dudado en calificar como “un lindo partido para ver y mucho más para jugar”.

El máximo realizador del equipo que preside Alfonso García Gabarrón se mostró muy satisfecho con lo realizado por el Almería en las veinticinco jornadas que se han disputado. “Siempre hemos tenido claro que hay que salir cada domingo a ganar para sumar el mayor número de puntos posible. Nuestro objetivo debe ser llegar a las últimas ocho jornadas bien colocados en el pelotón de cabeza y a partir de ahí saber que no se puede escapar nada. Ahora todavía nos podemos permitir algún tropiezo, pero nuestra mentalidad es ganarlo todo”. Por eso el pichichi de Segunda ha expresado con total rotundidad y convencimiento la consigna rojiblanca: “Vamos a Vigo con la idea de ganar y traernos los tres puntos sí o sí”.

La Voz de Almería 
Leer más »

Rafita: "Al Celta hay que incomodarlo"


Foto: Teleprensa
Rafita se dispone a afrontar el próximo domingo uno de los partidos más trascendentes para su equipo desde que el pasado verano llegara del Recreativo para integrarse en la plantilla que dirige Lucas Alcaraz. Así lo reconoció el defensor rojiblanco. “Somos dos equipos en racha positiva, llevamos cada uno diez jornadas sin perder y nuestra intención es mantener esta dinámica. Sabemos que en su campo son muy difíciles de ganar pero vamos con la intención de hacer un buen partido, repetir las actuaciones que estamos teniendo fuera de casa donde estamos demostrando ser un conjunto muy fuerte defensivamente y que hacemos daño a la contra. Si lo mantenemos tendremos muchas opciones de que los puntos se vengan para Almería”. 

Aunque el hecho de haber ganado en casa al Celta pueda hacer pensar que el empate no es un mal resultado, el lateral se mostró tajante “de principio no tenemos que pensar si el empate es bueno o menos bueno, vamos a por los tres puntos. Tenemos la mentalidad de ir a ganar. Sabemos que es un buen campo y un buen equipo que está un punto por encima de nosotros en la clasificación. Por eso el ganar sería extraordinariamente positivo porque nos permitiría ganarles en el gol-average particular al final de la temporada”, reconoció Rafita.

A frenar al Celta 

El balear demostró en su comparecencia ante los medios que conoce perfectamente el Celta y que sabe como combatirlo. “Es un equipo que toca muy bien el balón, que arriba tiene varios jugadores que son muy rápidos y con mucha experiencia. Intentaremos que no estén cómodos desde el principio, apretándoles arriba para que no saquen el balón jugado porque buscan con insistencia los pases interiores. En definitiva, defender bien, porque sabemos que en ataque estamos preparados para hacerles daño”. Rafita y el Almería saben lo que quieren.

Miguel Del Pino / La Voz de Almería
Leer más »

¡Qué hiciste, Deivid!


No solo del Celta vive el hombre, así que vamos a buscar el sentido lúdico de este juego con el personaje de esta noche. Deivid de Souza, un veterano futbolista que tras una carrera plagada de goles en Santos, Corinthians, cruzeiro, y tras haber marcado goles en la liga francesa con el Girondins, en Turquía con el Fenerbahçe y en Portugal con el Sporting de Lisboa, milita desde hace más de un año en el Flamengo, donde es compañero, entre otros, de Ronaldinho y Vagner Love en el club donde Zico anotó más de 500 goles, y que contó en su historia con la participación de otros grandes delanteros como Romario, Dida o Bebeto.

Todo transcurrió en la pasada noche, en un choque entre Flamengo y Vasco da Gama cuando Deivid falló lo infallable. El pase del lateral en una jugada iniciada por Ronaldinho dejaba al ariete completamente solo ante el meta rival. Parece más fácil fallarla que meterla. Mejor que le echéis un ojo vosotros mismos. El narrador no daba crédito.




El caso es que, la curiosidad me llevó a buscar más cosas sobre este jugador, y encontré un video maravilloso con el TOP 5 de Deivid en el Flamengo. No, no son sus mejores goles, son sus mejores fallos. Los hay de todos los colores y es la demostración de que lo ocurrido la pasada noche no es raro, sino la consecuencia normal de la trayectoria de este futbolista en los últimos años. Según se comenta, Oltra está rezando para que Lendoiro no vea este video, no vaya  a ser que lo fiche y le haga un contrato por 10 años como al Loco Abreu.




Aquí le dejamos a Lendoiro otra lista de posibles candidatos a fichajes multianual. Después de ver este vídeo, seguro que véis a David Rodríguez con otros ojos. ¡Qué no estamos tan mal, hombre! Y ojo que hay sorpresa en el Top 1...



Para el final dejo lo que todos queríais ver. Sí, acertásteis, Arthuro no podía faltar en esta colección iniguable de fallos garrafales. Un mes después marcó un gol e hizo el gesto de las orejitas para reclamar a la gente que le volviese a silbar, pero es que este hombre había hecho esto

Leer más »

Sheriff, guardián y jefe


Foto: Ricardo Grobas
Sheriff. Guardián y jefe. Es en lo que se ha convertido para el Celta 2011-2012 un jugador por el cual a principio de curso no se tenían grandes expectativas ni grandes esperanzas. El paso de las jornadas ha cambiado todo. Oier se ha convertido en el dueño y señor de la defensa céltica en estas últimas diez jornadas. Hasta que él y Túñez no se hicieron con un puesto titular en la retaguardia viguesa el equipo era la décima mejor defensa de segunda división, pobre puesto si el objetivo era el ascenso directo. Desde ese día solo median dos goles encajados, y si bien el mérito no se le puede atribuir a un único jugador, si que se pueden destacar al navarro en particular.

Es un central con todas las cualidades necesarias para su puesto. Es rápido al corte, lo que le hace ser un salvavidas para los fallos de sus compañeros y los propios. Tiene una buena salida con el balón controlado pero es contundente cuando la jugada no tiene una segura opción de pase. Y es el jugador que, junto a Mario Bermejo, mejor domina el juego aéreo, porque a pesar de no poseer muchos centímetros, sabe colocar muy bien su cuerpo y saltar más que su oponente. En ciertos aspectos tiene, salvando las enormes distancias, cierto parecido con el bicampeón de Liga Roberto Fabián Ayala.

Pero no son sus capacidades técnicas y físicas las que han dotado al Celta de la actual solvencia defensiva. Su liderazgo en el centro de la zaga es lo que le convierte en la pieza clave. Él es el encargado de tirar la línea del fuera de juego y quién reprende al jugador que se haya salido de la estructura defensiva que plantea cada partido Herrera. También son reiteradas las ocasiones en que arenga efusivamente a un compañero tras una buena acción. En definitiva, el es el líder del cuarteto defensivo.

Está demostrando que tiene un hueco en primera división, y muy a pesar del Celta es probable que sea vistiendo una zamarra más colorada, pero mientras esté en Vigo tendremos que aprovechar su fútbol y, desde mi punto de vista, valorarlo un poco más.
Leer más »

El Osasuna pide 75 años para pagar su deuda con Hacienda


Foto: Noticias de Navarra
El presidente del Osasuna, Patxi Izco, ha negado que el club haya pedido un plan de rescate al Gobierno de Navarra, pero sí ha confirmado que ha propuesto un aplazamiento a largo plazo de la deuda con la hacienda foral a 75 años. Izco, que ha desvelado que la deuda del Osasuna con la hacienda foral asciende en estos momentos a 27,9 millones de euros, ha desmentido que solicitara medidas como la construcción de un nuevo estadio o variaciones en los tipos impositivos del pago del IRPF.

Los dirigentes de los clubes españoles, cuya deuda total con Hacienda se estima en al menos unos 700 millones de euros, presionan en los últimos meses a la Administración para aliviar la situación a la que han arrastrado a sus clubes. En este sentido, Izco señaló ayer que no pretende ningún «trato de favor» ni «condonación» de la deuda, además de asegurar que el Osasuna cumplirá sus compromisos, aunque ha insistido en su petición de ayuda y en la solicitud del aplazamiento de la deuda a 75 años.

Patxi Izco sostiene que esta propuesta es una «práctica habitual» en otras empresas y ha señalado que cree que el Gobierno navarro está «por la labor de ayudar, pero dentro de la legalidad», al tiempo que ha subrayado que un rechazo del aplazamiento no supondrá la quiebra del Osasuna, obligado por su déficit estructural cada año a vender jugadores «para cuadrar los presupuestos».

Izco se ha mostrado molesto con las filtraciones de las conversaciones mantenidas con el Gobierno navarro al apuntar que al hacerlas públicas se ha planteado un debate social antes de obtener una primera respuesta del Ejecutivo autonómico, «casi induciéndolo a que conteste negativamente».

El presidente del Osasuna también reconoció que viene hablando sobre estos asuntos con el Ejecutivo navarro desde su llegada al club en el 2002 y ha declarado que en estos diez años no ha habido «ningún progreso». Sobre los tipos impositivos más bajos para los equipos de Primera de su entorno -Athletic Club y Real Sociedad- Izco ha dicho: «En otras provincias hay tratos específicos a los deportistas de élite. En Navarra no se recoge y no somos nadie para exigirlo, aunque ha salido en las conversaciones».

EFE
Leer más »

Los abonados celestes con carné entre 1 y 2.000 podrán recoger sus relojes la próxima semana


Los relojes oficiales del Real Club Celta estarán a disposición de los abonados celestes a partir del próximo lunes, día 27, en la tienda de Bricostar ubicada en la calle Gerona. Para evitar aglomeraciones e incomodidades, los relojes se entregarán de forma escalonada, por lo que la próxima semana, desde el lunes hasta el sábado, podrán recogerlos exclusivamente los abonados con número de carné entre 1 y 2.000.  

Los relojes oficiales del Celta que el club y Bricostar regalarán a todos los abonados de pago estarán disponibles a partir del próximo lunes en la tienda de Bricostar ubicada en la calle Gerona nº1, esquina con Álvaro Cunqueiro. Con el objetivo de evitar colas o aglomeraciones y propiciar una mayor comodidad para los abonados, los relojes se recogerán de manera escalonada y hasta el sábado éstos se pondrán a disposición de los socios con número de carné comprendido entre el uno y el dos mil. Los abonados que deseen recoger su reloj deberán ir provistos de su carné del Real Club Celta y su DNI. El horario de entrega será de lunes a sábado de 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 20.30 horas.

Los relojes se le entregarán a la totalidad de los abonados celestes de pago que deseen recibir este regalo y para ello se pondrán a su disposición el tiempo que sea necesario, puesto que aquellos que no puedan acudir cuando les corresponda podrán hacerlo una vez concluido el proceso de entrega escalonada para que no haya ni un solo abonado que se quede sin el reloj. El club seguirá informando puntualmente sobre el procedimiento de entrega de los relojes.

Los abonados celestes tendrán además un descuento especial en los productos estrella de Bricostar.

Real Club Celta de Vigo
Leer más »

Destinos cruzados


Foto: Marta G. Brea
El Celta y el Almería no sólo tienen en común la condición de candidatos al ascenso. Los dos presentan excelentes números, comparten la condición de máximos anotadores del torneo, con 43 goles, y se enfrentan el domingo tras una racha de diez partidos sin perder. Varios jugadores de ambos equipos, además, han cruzado sus destinos.

Los delanteros célticos Mario Bermejo y David Rodríguez defendieron no hace mucho los colores del equipo andaluz, el portero Esteban Andrés, el extremo zurdo Aarón Ñíguez y el lateral Dani Bautista llevaron en el pasado, con mayor o menor, protagonismo la zamarra del Celta. Los cinco volverán a verse las caras el domingo en Balaídos.

La experiencia de Mario Bermejo en el Almería fue gloriosa; la de David, en cambio, una pesadilla. El santanderino estuvo apenas una temporada en el conjunto rojiblanco pero contribuyó, a las órdenes de Unai Emery, al último ascenso del equipo andaluz a Primera División en el curso 2006-07. Bermejo jugó 32 partidos y anotó 5 goles en una de las campañas más celebradas del cuadro andaluz.

David Rodríguez, en cambio, pasó de puntillas por el equipo almeriense, que lo reclutó en el verano de 2008 tras la buena campaña firmada por el talaverano en el Salamanca (20 goles en 38 partidos). El primer año David jugó a préstamo en el Celta en una irregular campaña (7 goles en 36 partidos) y fue repescado por los andaluces para jugar el año siguiente en Primera División. La experiencia fue desalentadora, pues el artillero no gozó de la confianza del técnico rojiblanco, Juan Manuel Lillo. Su paso por el Almería fue, de hecho, testimonial (siete partidos y un gol). Volvió al Celta en la temporada siguiente por recomendación de Paco Herrera y después de que el Almería intentase, sin éxito, colocarlo en el Córdoba. David se negó y forzó al club a traspasarlo al Celta, que pagó 400.000 euros –la misma cantidad que el Córdoba ofrecía por su cesión– por hacerse con sus servicios. En el cuadro celeste, David ha sido de nuevo protagonista: 16 goles el pasado curso y 7 el actual, a pesar de haber perdido últimamente la titularidad en beneficio de Iago Aspas.

El peso de Esteban Andrés en el Almería ha ido creciendo desde que se incorporó a sus filas tras fracasar en el intento de devolver al Celta a Primera División. Durante un par de temporadas, el asturiano vivió a la sombra de Diego Alves, pero este curso, tras el descenso de los rojiblancos, ha recuperado, a sus 36 años, los galones y es indiscutible bajo el portal almeriense.

Esteban vuelve por primera vez a Balaídos tras su marcha, una sensación que ya han experimentado tanto Aarón como Dani Bautista. El extremo ilicitano no tuvo demasiada suerte en Celta, donde apenas jugó 11 partidos debido a una grave lesión de rodilla. Sí dio en cambio verdaderos quebraderos de cabeza al equipo vigués con el Recreativo, donde el jugador del Valencia jugó cedido el pasado curso con buenas prestaciones aunque sin demasiada continuidad. Con el Almería no es titular.

El caso de Dani Bautista, que militó en el Celta media temporada en el curso 2004-05, es de lo más curioso. Dejó el Celta sin haber jugado un solo partido en Liga y ser expulsado en Copa en Tenerife en su única participación oficial con la zamarra celeste. Con el paso de los años, sin embargo, se ha enfrentado al Celta con tres equipos distintos:el Recre, el Hércules y el Girona.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Hugo Mallo: “Jugando en casa no nos podemos conformar con el 0-0”


Foto: Marta G. Brea

El lateral internacional sub-21 valora la dificultad del próximo partido ante el Almería como máxima. El vestuario del Celta está muy concienciado ante un rival que pondrá en muchos problemas a los de Paco Herrera, probando lo fuerte que es la buena racha que traen desde diciembre, invictos y solo habiendo encajado dos goles en diez partidos.

El equipo que visitará Balaídos el domingo (12:00 Canal+1) llega casi parejo al Celta en la clasificación: “Ahora viene un Almería que lleva los mismos goles a favor que nosotros y eso quiere decir que va a ser muy complicado, que los delanteros son de gran nivel.” Al igual que había dicho Túñez, el lateral también avisa de la peligrosidad de Ulloa y Goitom, una de las mejores parejas atacantes de Segunda.

Al principio de la temporada se hablaba del Almería como un conjunto defensivo y que sería de pocos goles pero realmente “son muy parecidos a nosotros en puntos y goles, va a ser un partido muy difícil y complicado.” En la ida ambos equipos jugaron con el empate inicial pero ahora el Celta no hará lo mismo: “Jugando en casa no nos podemos conformar con el 0-0, tenemos que salir a ganar en casa, fuera o donde sea.”

Hugo Mallo reconoció que el partido de la primera vuelta fue el peor del Celta en toda la temporada: "Posiblemente fue así, y tenemos ganas de revancha. De todos modos, fue un tiro lejano que acabó por la escuadra y le dio los tres puntos. El Almería que haga lo que quiera, nosotros vamos a por los tres puntos" 



Leer más »