Yoel ya es el portero menos goleado de Segunda División


Foto: Marta G. Brea
La goleada encajada por el Córdoba en Soria ante el Numancia, deja a Yoel como el portero menos goleado de la categoría, algo que parecía increíble cuando a principios de temporada las dudas sobrevolaban al futbolista de Coia. Poco a poco, el joven guardameta fue ganando confianza y a medida que el Celta recuperaba una solvencia defensiva olvidaba, siendo fundamental también la entrada en el equipo de Oier y Túñez, Yoel fue ganando confianza hasta convertirse en uno de los baluartes del actual Celta. La desgraciada lesión que padeció le apartará del equipo unos ochos partidos, pero aspirará al Trofeo Zamora.

Actualmente Yoel supera por milésimas a Jaime, portero del Valladolid. Ambos, con 0,86 son los menos goleados de la categoría. Si Jaime no encajase esta jornada se colocaría en primer posición. Alberto pasa de 0,84 a 1,05 tras los cinco tantos encajados en Soria, y se ve superado por Falcón, Juan Carlos, Esteban y Aranzubía. Una gran noticia para Yoel, que desde su obligado retiro podrá valorar lo que ha logrado. Su récord de imbatibilidad, aún no cerrado, ya que el contador debería seguir contando cuando vuelva a jugar con el Celta.

1 Yoel (Celta) 0,857
2 Jaime (Real Valladolid) 0,863
3 Falcón (Hércules) 0,92
4 Juan Carlos (Elche) 0,96
5 Esteban (Almería) 0,96
6 Aranzubía (Deportivo) 1,04
7 Alberto (Córdoba) 1,05
Leer más »

El Numancia le endosa una manita al Córdoba


Foto: Marca
El Córdoba bajó de la nube en Soria, donde el Numancia le endosó una manita que dolerá a los de Paco Jémez, que mantendrán la séptima posición en la tabla clasificatoria, mientras que el Numancia sube a la octava posición y demuestra que la mejoría de los últimos partidos no es casual. En el partido que abría la 25ª jornada de la Liga Adelante, el Numancia fue mejor y logró una goleada ante los 1.500 valientes que desafiaron las extremas temperaturas de Los Pajaritos.

Y eso que el partido no hacía presagiar un resultado semejante, ya que el Córdoba tuvo las mejores ocasiones en el inicio del partido, pero el gol de Juanjo, al borde del descanso, sentó fatal a los andaluces, que completaron una segunda parte bastante mala. Bedoya hizo el 2-0 en el minuto 55 y la sentencia llegó en el 63 por medio de Sunny.  Nano y Julio Álvarez completaron la goleada.

Con esta derrota, el Córdoba no podrá asaltar las posiciones de promoción de ascenso en esta jornada y pase lo que pase en el Martínez Valero, el Celta mantendrá, al menos, la misma diferencia de puntos con el séptimo clasificado. Además, se convierte de forma provisional en el equipo que menos goles encaja de la Liga, igualado con el Valladolid a 20 goles, y en el máximo anotador, igualado en este caso con el Deportivo.


Ficha técnica 


Numancia: Zabal; Unai, Culebras, Cabrera, Nano; Nagore, Julio Álvarez; Del Pino (Victor Andrés, min. 72), Bedoya, Lago Junior (Sunny, min. 57); Juanjo (De Cerio, min. 78).
 
Córdoba: Alberto; Fernández, Gaspar, Tena (Airam, min. 58), Fuentes; López Garai, Caballero; Dubarbier (Vico, min. 70), J. Hervás, Borja; Patiño (Pepe Díaz, min. 65)
   
Goles: Min. 44 (1-0): Juanjo. Min.55 (-0): Bedoya. Min. 62 (3-0): Sunny. Min. 76 (4-0): Nano. Min. 87 (5-0): Julio Álvarez.
   
Árbitro: Hernández Hernández (comité canario). Enseñó cartulina amarilla a los locales Juanjo, Unai y Culebras, y a los visitantes Tena, Fuentes y Airam.
   
Incidencias: Estadio Los Pajaritos. Apenas 1.500 aficionados en noche fría.
Leer más »

Óscar, con una rotura fibrilar, será baja ante el Celta


Foto: Real Valladolid 
El Real Valladolid tendrá una baja muy importante de cara al choque liguero ante el Celta, que se disputará en dos semanas. Se trata del centrocampista Óscar, que se perderá los tres próximos partidos a causa de rotura fibrilar, según ha comunicado el club a través de su página web. La  rotura de fibras de Óscar afecta al sóleo de su pierna y se produjo en la primera parte del partido ante el Córdoba, teniendo que ser sustituído al descanso.

De este modo, Óscar ser perderá los partidos ante Girona, Real Murcia y Celta, llegando la lesión en un momento bastante inoportuno ya que el Salmantino era uno de los jugadores más en forma de los blanquivioletas, llegando a anotar tres tantos ante el Nàstic de Dani Abalo. Una baja importante para Djuckic, que aún así cuenta con un potencial increíble en la parcela ofensiva.
Leer más »

Bordalás: "El Elche- Celta es el partido de la jornada"


Foto: Información de Alicante
José Bordalás, entrenador del Elche, ha dicho que el partido de la próxima jornada, contra el Celta, "llega en buen momento" para ambos equipos y que es "especial" por la trascendencia que pueden tener los puntos en juego. "Estamos a tan solo tres puntos, es un partido muy importante porque estamos hablando de un rival directo en la lucha por el ascenso. El Celta es un gran equipo que lleva una racha impresionante de resultados", ha dicho Bordalás.

El entrenador alicantino resta importancia al hecho de que el Celta, junto con el Deportivo de la Coruña, sea el equipo más anotador de la categoría y, en ese sentido, ha dicho que "aunque es un dato a tener en cuenta, lo importante es el partido, no la estadística". "Va a ser un partido bonito; es el partido de la jornada en Segunda División y todos lo esperamos con mucha ilusión. El Celta es un equipo con muchos argumentos, juega muy bien, ha ganado en solidez defensiva y ve puerta con facilidad; es un candidato al ascenso, porque tiene jugadores desequilibrantes", ha añadido.

El técnico ilicitano no ha desvelado si, por las bajas que tiene para afrontar este partido, variará su dibujo táctica y, en ese sentido, se ha limitado a decir que puede utilizar tantos a dos puntas como a un solo delantero con tres mediapuntas.

Bordalás no puede contar ni con el lesionado Miguel Palanca, que tiene que cumplir con un partido de suspensión, ni con el también sancionado Kike Mateo, por lo que puede recurrir tanto a Nicki Bille, como a Pedro Pinazo 'Perico', Cristóbal Márquez o David Generelo para jugar por detrás del punta, Ángel Rodríguez.

El técnico ilicitano ha asegurado que "motiva jugar en casa, ante un gran rival y con un gran ambiente, porque la afición va a responder; es importante la ayuda de la afición para sacar adelante este partido". "El Celta tiene su estilo de juego y no creo que lo cambie el domingo; de todas formas lo que más me preocupa, al margen de respetar al rival, es que seamos nosotros mismos, que estemos bien y a partir de ahí hacer un buen partido para tratar que los puntos se queden en casa", ha concluido el entrenador del Elche.

La plantilla ilicitana volverá mañana al trabajo para realizar una sesión a puerta cerrada, tras la que José Bordalás hará pública la convocatoria.

EFE
Leer más »

Aspas, en la agenda del Boavista


Foto: Marta G. Brea
La buena temporada de Iago Aspas no pasa desapercibida, ni para los principales equipos del panorama español y europeo, ni para Manolete y compañía, que sitúan al de Moaña en el Boavista portugués, que pretende la incorporación del delantero celeste para la próxima temporada.

No han sido pocos los equipos que se han interesado por Iago Aspas, teniendo en cuenta al menos los rumores que han situado al "Mesías de Moaña" en la agenda de varios clubes. Lo cierto es que el club no está interesado en deshacerse tan fácilmente del jugador y solo lo haría si viniese un equipo con una oferta fuera de mercado, es decir, Aspas, a diferencia del resto de sus compañeros, no se vendería por el famoso 1,5 millones de euros. Es una debilidad de Antonio Chaves, y eso son palabras mayores.
Leer más »

Juan Carlos: "El Celta tiene dinamita"


Foto: La Verdad
Juan Carlos Sánchez, portero del Elche, que no ha encajado ningún gol en las dos últimas jornadas, contra el Girona (1-0) y Murcia (0-2), aspira a mantener su racha actual con la portería a cero en el encuentro ante el Celta de este domingo en el estadio Martínez Valero.

En el actual campeonato, Juan Carlos ha recibido veintitrés goles y el Celta es el máximo realizador de la categoría, con 41 goles, junto al Deportivo de la Coruña. "Cuando encajaba goles, siempre he confiado en mis posibilidades, pero ahora estamos en otra dinámica. Estoy contento y con ganas de ayudar al equipo para que siga ganando", ha dicho Juan Carlos.

El portero balear ha dicho hoy, en rueda de prensa, que con una victoria ante el Celta el próximo domingo, les igualarán a puntos con la diferencia de goles a favor, por lo que considera importante la victoria.

Juan Carlos considera que "cualquier partido, a partir de ahora, es muy importante, porque hay muchas cosas en juego, tanto por abajo como por arriba" y entiende que el Celta "pelea por estar lo más arriba posible, igual que nosotros".

El portero del Elche asegura que el Celta es, junto al deportivo de lo mejor de la categoría ofensivamente. "Cara al gol tienen dinamita y va a ser un partido difícil, en el que intentaremos estar concentrados al máximo para tratar de mantener la portería a cero, porque así tendremos mucho ganado", ha indicado. "Si somos fieles a nuestro juego, podemos hacerle mucho daño al Celta, al que, aunque lleva una racha muy buena, intentaremos arrebatarle el puesto, pero para eso tenemos que ganar", ha concluido.

El entrenador del equipo, José Bordalás, no podrá contar con Miguel Palanca, por lo que deberá cambiar la banda izquierda, en la que podría entrar Jordi Xumetra, que dejaría su demarcación, en la derecha a Pedro Pinazo 'Perico' o al recién llegado Cristóbal Márquez.

EFE
Leer más »

Queco Piña: "Sorprendeume a chamada do Celta, pero un ten que estar preparado para estas cousas"


Foto: Ricardo Grobas

Queco Piña, recente fichaxe do Celta para reforzar a portería do filial, compareceu esta mañá en sala de prensa para comentar as súas impresións no seu retorno a Vigo. "Volvo a casa tras dez anos fóra, e fagoo con moita ilusión", afirmou. "O certo é que me sorprendeu moito a chamada do Celta, pero un ten que estar preparado para estas cousas".

O cancerbeiro, que estaba a vivir unha situación complicada -sen equipo e adestrando co Racing de Ferrol- recoñeceu que o seu desexo sempre é xogar o máis arriba posible, mais que era consciente de que, salvo sorpresa, ía desempeñar as súas funcións no Celta B. Amosouse optimista de cara a poder entrar na convocatoria do próximo domingo, aínda que non quixo asegurar se ía a ser titular: "esas son cousas do míster", comentou.

Por último, admitiu que o retorno a Casa Celta estaba sendo moi especial para el. "Ao chegar a Barreiro, puxéronseme os pelos te punta, xa que teño moi bos recordos da miña etapa anterior: a Copa Federación, o ascenso...", asegurou o gardarredes coruñés.
Leer más »

Paco Herrera: "El equipo llega perfecto para competir"


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera pasó esta mañana por sala de prensa para repasar los aspectos más destacados de la actualidad celeste. Para el preparador céltico, el próximo mes representa uno de los momentos cruciales de la temporada: "este ciclo de cuatro partidos es clave, una auténtica prueba de fuego". Asimismo, recalcó que: "el equipo llega bien, perfecto para competir, por lo que no habrá excusas" Además, al margen de los tres choques ante rivales directos, Herrera también quiso destacar el partido ante el Numancia, avisando de la posibilidad de llevarse un batacazo si bajan la guardia tras esta terna de compromisos.

En lo referente al enfrentamiento más inmediato, el del Elche, el técnico comentó que fueron los ilicitanos los que en mayores complicaciones pusieron a su equipo. "Quizás no por fútbol, pero sí que por presión, intensidad y agresividad fueron los que nos crearon más problemas". También, quiso resaltar la fortaleza a balón parado del rival, al cual consideró como el más fuerte en este aspecto de toda la categoría. No obstante, Herrera aseguró que el equipo había conseguido corregir sus errores en este apartado: "los jugadores se concienciaron, se lo tomaron como un tema personal, y hemos mejorado". En relación al once, desveló que Hugo Mallo volvería a ser de la partida, mientras que conservaba una duda para meditar hasta poco antes del encuentro. De nuevo, uno de los centrales será un descarte seguro, aunque reconoció que duele mucho dejar fuera a futbolistas que se entregan durante la semana.

Preguntado por las declaraciones de David Rodríguez, Herrera aseguró: "David tiene mi confianza, sus palabras son algo normal en alguien que quiere aportar y ayudar". "Yo también le pongo un diez, pero no sólo a él, sino a todo el equipo", añadió. Además, recalcó que con el sistema de juego actual la compenetración de David y Iago es más difícil de lo que, por ejemplo, hubiese sido el año pasado. Por otro lado, en contestación a unas palabras similares de Joan Tomás, el técnico celeste fue tajante: "los jugadores tienen que darse cuenta de que los egoísmos personales son perjudiciales para el equipo, y por eso mis decisiones tienen que ser aceptadas por el grupo" "Joan Tomás tiene cosas que otros no. Jugadores como Toni, Iago o el propio Joan son capaces de salir 30 minutos y funcionar a la perfección, mientras otros no tienen esa capacidad".

En relación al tema Bermejo, Herrera volvió a ser consecuente con sus ideas, aunque se mostró comprensivo con las críticas. "Entiendo las críticas de la gente por poner a Mario de mediapunta, pero yo lo tengo muy claro. Ya había jugado de segundo punta con otros equipos". "Quizás le favoreciese un estilo más directo, pero para nosotros es muy importante porque, con su trabajo, rompe muchos partidos e incluso facilita la labor de los que entran después", añadió.

Por último, el preparador céltico se mostró un tanto reticente a hablar acerca del fichaje de Queco Piña, comentando que se trató de una decisión del club y remitiendo a los periodistas a hablar del tema con el director deportivo. Miguel Torrecilla.

Leer más »

Alex López: ¿"gran fichaje" o "canterano"?



Alex López, nacido en Ferrol hace 24 años, llegó para jugar en el Celta B a los 21, aunque quizás justo ahora no esté pasando su mejor momento, el juego desplegado durante el año pasado le llevó a alzarse con el "Manuel de Castro 2011" al mejor jugador de nuestra plantilla.

La titularidad actual de Alex López en el primer equipo es un éxito de la dirección deportiva de nuestro club, bien por lograr que otro jugador procedente del Celta B alcance su objetivo de formar parte de la primera plantilla, bien por haber sido capaz de adelantarse a tantos ojeadores foráneos y haberse dado cuenta de la calidad de esta perla que llevaba tres temporadas jugando en el Narón de tercera división. En Junio 2009, con 21 años, y justo antes de firmar por el Celta por 5 temporadas, declaraba en una entrevista para La Voz de Galicia: "El interés mostrado por el Celta es muy grande y no viene de hace quince días sino de hace ya varios meses".

Bueno, pero todo este previo no es más que para introducir un pequeño debate, sobre cómo consideráis vosotros a Alex López cuando lo veís jugar en el primer equipo: ¿fichaje o canterano?. Para mi personalmente es un "canterano" ya que independientemente que sea gallego, yo le pongo esta etiqueta a todos los jugadores del Celta cuya procedencia sea el filial, es decir, el Celta B.
Leer más »

Ángel: "El Celta se me suele dar bien"


Foto: EFE
Ángel Luis Rodríguez (Santa Cruz de Tenerife, 1987) es la principal amenaza para el Celta en el Martínez Valero. El canario, pretendido en su día en Vigo, no solo es el máximo goleador del Elche, sino que le ha marcado a los celestes en los dos últimos partidos, ambos en Balaídos.

-¿Cómo sitúa el partido del domingo?
-Como un duelo de los importantes y complicado. El Celta está a muy buen nivel y se merece estar en el segundo puesto. Aspas en ataque está jugando a un gran nivel y en defensa se han pasado muchos partidos sin encajar.

-El curso pasado fueron el mejor equipo de la segunda vuelta y parece que han cogido la directa.
-Tuvimos tres derrotas consecutivas que nos llevaron hasta el séptimo puesto, pero ahora estamos recuperando la mejor línea para estar muy arriba.

-En Vigo no quieren ni ver el play off, ¿y ustedes?
-El Celta cayó a penaltis, la forma de salir de Los Cármenes fue bastante complicada, igual que la nuestra. Los dos tenemos los mismos recuerdos de la fase y el mismo rencor deportivo.

-Le ha marcado al Celta en los dos últimos partidos.
-He tenido bastante suerte porque fueron goles que le sirvieron al equipo para puntuar. Espero continuar con la racha del domingo porque el Murcia y el Celta son dos equipos que se me suelen dar bien.

-¿Tendrá algo que ver que estuviera a punto de venir aquí?
-Antes de venir al Elche fue uno de los equipos que barajé y aunque al final no terminé en ese equipo, me gusta mucho como juega y seguro que va a acabar en Primera División. Tengo muy buenas referencias de ellos.

-¿Quién se juega más?
-Yo creo que nosotros, porque ellos tienen tres puntos por encima y si nos ganan se irían a seis y descontarle dos partidos sería un poquillo difícil.

-¿Es un partido de cuatro puntos?
-Para los dos, especialmente para nosotros que jugamos en casa y en el Martínez Valero se nos han escapado pocos puntos. Seguro que será un partido bonito.

-¿Se nota la trascendencia del partido en la ciudad?
-La gente sabe lo que está en juego. Es el partido de la jornada entre rivales directos y es muy importante, pero no el último. Todavía quedará mucha temporada después.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

El Granada está dispuesto a desprenderse de Orellana


Foto: Marta G. Brea
El contrato de Fabián Orellana dice que sus derechos pertenecen al Granada hasta 2014, pero es improbable que el chileno vuelva a vestir la camiseta del club nazarí. Su presidente, Quique Pina, declaró hace unos días al 'El Ideal de Granada' que 'dudo mucho que Orellana regrese'. Su homólogo celeste, Carlos Mouriño, también dejó claro en rueda de prensa que el Celta intentará que se quede en Vigo más allá del 30 de junio, fecha en la que finaliza su cesión.

El club celeste se reservó en su día una opción de compra de 3 millones de euros. Esta cantidad es inasumible para el Celta, pero el Granada estaría dispuesto a negociar una rebaja, teniendo en cuenta que repescar a Orellana no entra en sus planes. En cualquier caso, el conjunto vigués sólo podría lanzarse a la compra de este jugador si logra el ascenso a Primera y no es descartable que le aparezcan más 'novias' de aquí a final de temporada. Se antoja fundamental la opinión del jugador, que parece encontrarse muy a gusto en el Celta, a tenor de lo que han declarado en los últimos días tanto Paco Herrera como varios de sus compañeros. Eso sí, su silencio ante los medios de comunicación nos impide conocer de primera mano cuáles son sus intenciones.

No obstante, desde el club nazarí aseguran que el Celta aún no ha iniciado conversaciones para retener al futbolista y todo hace indicar que no lo hará hasta saber en qué categoría jugará el equipo la próxima temporada.

Orellana se ganó en Granada una fama de conflictivo que hace que no sea visto con buenos ojos por la afición y la directiva. Fue uno de los jugadores clave en el ascenso a Primera entre otras cosas, marcó el gol decisivo en el 'play-off' ante el Celta, pero también resultaron sonados sus desencuentros con su entrenador, Fabriciano González 'Fabri'. A pesar de que el técnico gallego fue destituido hace unas semanas, la directiva no está dispuesta a 'indultar' al chileno.

Orellana, que podría conseguir la nacionalidad española en los próximos meses, está cada día más integrado en el vestuario del Celta y al margen de un desencuentro puntual con la afición en el partido contra el Guadalajara mandó callar a la grada, su comportamiento está resultando excelente.

Miguel Román / Atlántico 
Leer más »

Bellvís: "Firmo ahora mismo no jugar en Elche y que gane el Celta"


Foto: Ricardo Grobas
Carlos Bellvís Llorens (Valencia, 24-4-1985) no olvida aquel 30 de septiembre de 2007, día en el que le marcó dos goles al Celta con el Elche.Ahora visita la ciudad alicantina con la camiseta celeste y asegura que si vuelve a acertar con la portería celebrará el tanto, a pesar de mantener muy buenos recuerdos del club que le permitió debutar en Segunda. Desconoce si jugará el domingo pero asegura que cambiaría la titularidad por los tres puntos.

– Vuelve al Martínez Valero, donde jugó dos años. ¿Un reencuentro deseado? 
– En Elche jugué mis dos primeras temporadas en Segunda, tras salir del Valencia B, donde coincidí con Bustos e Insa. Para mí es un día especial cuando voy a jugar allí, donde incluso me he comprado un piso. Estuve a gusto y siempre que voy allí me acuerdo de los buenos momentos.

– Allí ganó una vez al Celta y los dos tantos fueron obra suya ¿recuerda? 
– Sí, claro que me acuerdo. El partido se jugó un domingo por la mañana y fue televisado por Canal Plus, como curiosamente ocurrirá en el de esta jornada.

– Aquel día convirtió la banda izquierda en el pasillo de su casa. 
– No lo sé porque me acuerdo de los goles pero no de cómo fue el partido. Pero sí que es verdad que nunca había marcado dos goles en un mismo partido en Segunda División.Y mira, se los hice al Celta.

– ¿Ha repetido una actuación semejante en su carrera? 
– No. He metido algún que otro gol más pero nunca volví a marcar dos en un mismo partido.

– ¿Llegó a marcar algún tanto en Primera División? 
– Sí, uno al Espanyol, cuando estaba en el Numancia.

– Esa segunda temporada en Elche, ¿es la mejor de su carrera hasta el momento? 
– En el Elche disfruté de dos años bastante buenos a nivel futbolístico: jugué bastantes partidos y eso fue lo que me hizo dar el salto a Primera.

– Después se fue al Numancia, recién ascendido, y al año siguiente pasó al Tenerife, que acababa de recuperar la máxima categoría. 
– Eso es, pero con la mala suerte de que llegué a los dos sitios y descendieron los equipos. Pero este año espero que subamos a Primera porque pienso que el fútbol me debe una.

– En total, ha disputado 43 partidos en la élite. ¿Nota diferencias entre el fútbol que se practica en una y otra división?
– Sí se nota la diferencia. Los equipos son mejores, los estadios suelen estar llenos y con mucho más ambiente que en Segunda. En cuanto a fútbol, se aprovechan más las oportunidades de gol, no fallan tanto como en Segunda. Es diferente y se juega mejor a fútbol.

– El regreso de Mallo al equipo tras cumplir el partido de sanción le deja pocas opciones de jugar en Elche. ¿Espera tener al menos una oportunidad desde el banquillo? 
– Hugo ya puede volver a jugar después de cumplir su sanción. Es verdad que tengo menos opciones pero habrá que esperar a ver qué pasa. Si juego de titular, mejor. Si salgo un ratito, a intentar hacerlo bien. Pero sobre todo, con el deseo de que el equipo puntúe y que siga arriba.

– Ante el Recreativo le tocó suplir a Mallo y el técnico dijo que se arrepentía de haberlo situado a pierna cambiada ¿Con qué sensación se fue tras ser sustituido en el descanso?
– Con una sensación un poco rara porque me alegré por la victoria pero en lo personal no fue muy buena. No estaba haciéndolo lo mejor que quisiera y el entrenador decidió cambiarme.

– ¿Se le cierra la posibilidad de jugar por la derecha? 
– Si vuelve a surgir la oportunidad de jugar por la derecha, creo que el entrenador no dudará porque lo que pasó el sábado no influirá y espero que no se me cierre esa puerta.

– ¿Se sentiría molesto si no juega en Elche por todo lo que significa esta ciudad para usted? 
– No, para nada. Si no juego de titular en Elche no pasará nada. Firmo no jugar y ganar el partido.

– ¿Celebraría un gol ante su antigua afición? 
– Sí, porque como no meto muchos tengo que aprovechar.

– ¿Esperaba ser titular cuando llegó a Vigo?
– No porque sabía que venía a un equipo más o menos formado y que me iba a costar ganarme el puesto. He venido a reforzar el equipo y hacerlo lo mejor posible cuando tenga una oportunidad, aparte de sumar el mayor número de partidos para encontrarme bien físicamente. Roberto Lago es un buen jugador, lo está haciendo muy bien y es difícil entrar en el once.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

El Murcia, sancionado con 3.500 euros por permitir el consumo de alcohol en Nueva Condomina


La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, reunida hoy en el Ministerio del Interior, ha propuesto una serie de sanciones, entre las que figuran cuatro a otros tantos espectadores del partido que el pasado fin de semana disputaron el Real Murcia y el Elche, así como otra al primero de estos clubes.

En este segundo caso, se ha propuesto una Multa de 3.500 euros al Real Murcia C.F., SAD por deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir que, durante el partido Real Murcia C.F., SAD – Elche C.F., SAD fueran introducidas varias latas de cerveza con alcohol en el interior del recinto deportivo. Propuesto para sanción en una ocasión anterior por hechos similares.

Además, la Comisión ha propuesto una multa de 3.001 euros y prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período de seis meses a cada uno de los cuatro aficionados identificados quienes, durante el partido Real Murcia C.F., SAD – Elche C.F., SAD estaban consumiendo bebidas alcohólicas en el interior del recinto deportivo.

La Verdad

Leer más »

Ángel María Villar reelegido como Presidente de la RFEF


Foto: EFE
Ángel María Villar Llona ha sido reelegido como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en unas elecciones a las que concurría como único candidato y en las que ha recibido el respaldo mayoritario de los 179 asambleístas, con 161 votos a favor, cinco en blanco, y uno nulo.

Villar, que el pasado 21 de enero cumplió 62 años, afrontará de esta forma su séptimo mandato, que se alargará hasta 2016, lo que le mantendría 28 años en el cargo al que llegó en 1988, cuando sustituyó a José Luis Roca tras derrotar en las urnas a Eduardo Herrera el 29 de julio de 1988 (216 votos a favor por 182).

Sólo entonces y en 2004 tuvo rival en las elecciones, ya que al resto de comicios siempre ha concurrido como candidato único y sigue contando con el respaldo del fútbol nacional en la época dorada de la selección española absoluta, vigente campeona de Europa y del mundo y la de fútbol sala, flamante campeona Europa por cuarta ocasión consecutiva.

Además, la solvencia en las categorías inferiores se mantiene firme, certificada con la clasificación para Londres 2012 tras haber estado ausente en las dos últimas citas en los Juegos Olímpicos. Precisamente, la decisión de Villar de celebrar las elecciones en febrero, cuando las Federaciones clasificadas debían hacerlo tras la cita olímpica, ha vuelto a generar polémica.

Así, se han producido varias denuncias en este sentido de la ANEF, el sindicato Manos Limpias y el exconcejal de Urbanismo de Madrid Ignacio del Río, sobre todo porque hace cuatro años la polémica surgió justo por lo contrario, ya que, al no haberse clasificado para Pekín, los comicios debían ser en el primer trimestre, pero Villar deseaba que fuesen en el último.

Entonces, la posible injerencia gubernamental se ganó una velada amenaza de los organismos rectores del fútbol continental y mundial, las autoridades nacionales se vieron obligadas a claudicar, y los comicios se celebraron en noviembre.

Con la selección como flamante campeona de Europa, Villar barrió con 144 votos a favor, 18 en blanco y tres nulos y esta ocasión ha sucedido algo similar, y más después de que el CSD confirmara el miércoles su autorización para que las Federaciones de baloncesto, fútbol y natación adelantaran sus procesos electorales.

Villar sólo ha tenido adversario en las urnas en su primera elección y el 2004, cuando vivió su elección más difícil con la oposición de Gerardo González, que había sido secretario general de la Federación hasta unos meses antes. Con Sebastián Losada como tercero en discordia, pero sin recibir votos, Villar se impuso por 98 votos a 78.

En el resto, fue reelegido sucesivamente por 216 votos a favor el 30 de junio de 1992; con 125 votos de los 127 emitidos el 3 de junio de 1996 y con el respaldo de 131 sufragios de los 150 asambleístas el 7 de febrero de 2000.

El presidente más longevo 

El presidente más longevo por delante de Pablo Porta, que estuvo en el cargo nueve años (de 1975 a 1984), comenzó su carrera futbolística en el Galdákano y el Arenas de Getxo antes de ingresar en el Athletic Club, con el que debutó el 4 de septiembre de 1971 y donde desarrolló su trayectoria hasta su retirada diez años después.

Conquistó la Copa del Generalísimo (1973) y fue subcampeón de la Copa de la UEFA en 1977 tras perder la final ante la Juventus. Además, tras debutar con la selección el 17 de octubre de 1973 ante Turquía en Estambul (0-0), fue internacional en 22 partidos, el último en Limassol contra Chipre (1-3) el 9 de diciembre de 1979, y marcó tres goles.

Fue uno de los fundadores y luego vicepresidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), presidente de la Federación Vizcaína de Fútbol y formó parte de la Junta de la RFEF que presidía por José Luis Roca, al que sustituyó, superando a Eduardo Herrera, que estaba al frente de la Andaluza.

Para su nuevo mandato, el objetivo en el plano deportivo es mantener la buena línea, con la Eurocopa de Ucrania y Polonia y los próximos Juegos de Londres, como objetivos más cercanos, sin olvidar la consolidación de la supremacía europea y casi mundial de las categorías inferiores.

Entre los retos acometidos que no logró realizar destaca el hecho de no haber conseguido que España, como parte de la 'Candidatura Ibérica' saliera triunfal en la elección de las próximas sedes mundialistas. Así, a medio plazo, deberá plantearse si acometer una nueva candidatura similar, así como decidir su futuro en los organismos supranacionales rectores del fútbol.

La votación, en presencia del presidente de la UEFA Michel Platini y del presidente del Comité Olímpico Español Alejandro Blanco y con el trofeo de la Eurocopa, comenzó con puntualidad absoluta y los asambleístas, futbolistas, representantes de las Territoriales, clubes, entrenadores y árbitros ejercieron su derecho al voto durante poco más de media hora.

Así, destacó la presencia de presidentes de la Liga BBVA como Ángel Torres (Getafe), Quico Catalán (Levante), Raúl Martín Presa (Rayo Vallecano) o Patxi Izco (Osasuna), además de Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid o Toni Freixa, secretario y portavoz de la Junta Directiva del FC Barcelona.

También votaron el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, el de fútbol sala, José Venancio López, y el de la femenina, Nacho Quereda, además de otros técnicos como Joaquín Caparrós o José Luis Oltra o los colegiados Mateu Lahoz, Carlos Velasco Carballo o Fernando Teixeira Vitienes, entre otros.

Europa Press

Leer más »

Irureta: "No renové porque no me quisieron ofrecer dos años de contrato"


Foto: Heraldo.es
Javier Irueta, el técnico que llevó al Celta a la Copa de la UEFA tras 27 años de sequía y que al año siguiente se fue al Deportivo, máximo rival del Celta, fue entrevista por Marcial Varela y Gustavo Agulla en El Fútbol es Celeste, dentro del programa "¿Qué será?". El técnico irundarra repasó su trayectoria haciendo especial hincapié en su estancia en Vigo. Con su llegada, el equipo pasó "de mirar al descenso a entrar en la UEFA", explió Irureta que reconoció que la "incoporación de Karpin ayudó mucho a Mostovoi. Eran rusos, tenían muchas cosas en común, cuando uno estaba enfadado, el otro lo motivaba. Más karpin a Mostovoi", agregó.

Uno de los aspectos más polémicos de Irureta fue su salida del Celta. ¿Fue una cuestión económica o de duración de contrato?: "Fue un complemento de las dos. Fue una situación que se dio por esa circunstancia. Yo hubiese seguido si se me ofreciesen dos años. He ido renovando muchas veces de año a año, pero en aquel momento quería tener una cierta estabilidad. Me justificaron que el anterior entrenador se había ido y le habían tenido que pagar. Fue incómodo, porque cuando me fui al depor era un club que no iba a jugar en Europa, cosa que sí podía hacer en el Celta, pero las circunstancias se dieron así", señaló Jabo que reconoció que volver a Vigo con el Deportivo fue complicado: "Lo que menos deseaba es que el Celta- Depor se celebrase en los primeros cinco partidos de Liga porque todo era muy reciente y tocó el primer partido, y además en Vigo. Hugo algún sector que se pudo mostrar enfadado y me gritó, pero en general siempre se han comportado bien conmigo en Vigo. La afición del Celta reconoce el trabajo que hice".

Nuestros compañeros de El Fútbol es Celeste le hicieron una pregunta clara y directa: ¿Quién fue mejor Mostovoi o Djalminha?. ¿Quieres saberlo? La respuesta la tendrás en el programa de El Fútbol es Celeste que tenéis justo aquí abajo y donde podréis escuchar el resto de la entrevista.



Leer más »

El Celta no fichará a ningún portero y dará la alternativa a Dituro


Foto: Eugenio Álvarez
Una vez conocido el fichaje de Queco Piña para el filial, al que llega con 31 años y tras estar en paro desde la pasada temporada, el Celta cierra el capítulo de incorporaciones. No fichará a ningún jugdaor y Matías Dituro será el encargado de ocupar el puesto de suplente en el banquillo del Celta cuando Rubén Blanco no esté por sus convocatorias con la selección Sub-17.

La decisión es, cuanto menos sorprendente, habida cuenta de la escasa confianza que tienen los técnicos en el jugador argentino, que ha jugado bastantes partidos con el filial aunque ha perdido la titularidad en las últimas jornadas con el ascenso de Rubén Blanco al segundo equipo celeste. La decisión llega a pesar de los deseos de Paco Herrera y de la dirección deportiva, partidarios de peinar el mercado en busca de un portero. Ofertas no faltaron, pero finalmente se optó por contratar un portero para un filial que parece cualquier cosa menos eso.

Por tanto, si por alguna razón Yoel tarda más de la cuenta en recuperarse y se produce una lesión o una ausencia de Sergio coincidiendo con los partidos en los que no esté Rubén, Matías Dituro será el guardameta del Celta. Miedo no, lo siguiente.

Leer más »

El Celta hace oficial el fichaje de Queco Piña por el filial


Foto: Faro de Vigo 

El Celta de Vigo hizo oficial esta tarde el fichaje del portero Queco Piña, quien se encontraba sin equipo y se ha comprometido con la entidad celeste hasta el próximo 30 de junio.

El meta coruñés, que el próximo mes de julio cumplirá 32 años, ya militó en el filial del Celta entre los años 2000 y 2002 y posteriormente, juró varias temporadas en Segunda División defendiendo los colores del Racing de Ferrol, Alicante o Ponferradina.

El portero coruñés, que jugará en el filial, llega para apuntalar un puesto que la dirección deportiva veía debilitado tras la lesión de Yoel Rodríguez y el ascenso del joven Rubén Blanco al primer equipo, además de que el canterano tiene muchas opciones de acudir con la selección española sub-17 al Preeuropeo de la categoría.

EFE

Leer más »

Justa injusticia


Foto: Jorge Landín


Dentro de la calma que reinaba en la actualidad celeste durante los últimos días, David Rodríguez alzó la voz para denunciar su situación. No se puede hablar de declaraciones incendiarias, pues el talaverano midió muy bien sus palabras y en todo momento trató de respetar tanto a sus compañeros como al entrenador. Sin embargo, sí que resultaron ser una nota un tanto discordante dentro de la apreciable paz que los resultados conceden al entorno celeste.
   
El canterano del Atlético de Madrid se quejó de su rol actual en el equipo. Molesto por no venir actuando en las últimas fechas, declaró tener la conciencia tranquila en lo que a su rendimiento se refiere, asegurando que si tuviera que autoevaluar su temporada lo haría poniéndose una calificación de diez. Asimismo, aceptó que la buena marcha del conjunto justifica la ausencia de variaciones en el once, pero recordó, en tono reivindicativo, que con él en el campo los resultados también estaban acompañando. No en vano, sus últimas cuatro participaciones en la alineación titular se saldaron con 10 puntos sobre 12 en el plano colectivo y con dos goles en el aspecto individual (a los que hay que añadir otros dos que anotó en la vuelta de Copa ante el Espanyol).
   
Entonces, ¿por qué su suplencia? Con los números en la mano, esta parece injustificable. El manchego ha anotado ocho tantos, de los cuales cinco han servido para estrenar el casillero de goles vigués. Además, es el mejor hombre de los de Herrera en lo que a desmarque se refiere y cuenta con una gran velocidad punta que lo convierte en un jugador peligrosísimo en el fútbol de contraataque. Asimismo, aporta muchísimo en la presión, convirtiéndose en el primer defensor del equipo. Su gran lunar es su escasa efectividad, pues suele marrar dos o tres ocasiones claras antes de convertir.
   
En cualquier otro equipo, un futbolista con los registros de David sería titular indiscutible. Sin embargo, en Vigo, el talaverano tiene un problema con nombre y apellidos: Iago Aspas. Desde mi punto de vista, el de Moaña ofrece más cosas al equipo que David Rodríguez. Al talaverano se le puede exigir gol, pero Aspas puede dar eso y algo más. Al margen de los nueve goles que lleva hasta ahora, el del Morrazo aporta una capacidad de asociación y de inventiva con la que David no cuenta. Quizás de cara a gol sean similares, pero en cuanto a su influencia en el juego son totalmente distintos. Uno es más delantero de un toque, de participar lo justo y ser clave en el área. Otro se adapta mejor al juego combinativo, al fútbol colectivo. Uno precisa de sus compañeros para llegar al gol, y otro hace llegar el gol a sus compañeros (e incluso a sí mismo).
   
Por eso, bajo mi punto de vista, la injusticia que supone la suplencia de David no deja de ser justa. Me explico: el talaverano no ha hecho deméritos para verse desplazado del once, pero Aspas, reciclado por Herrera al puesto de delantero, no sólo ha igualado la virtud de David, el gol, sino que ha añadido un plus que termina por hacer la diferencia. David seguirá siendo importante y haciendo goles como hasta ahora. Sin embargo, el punta titular debe ser Aspas, ya que, al margen de lo estrictamente cuantificable, aporta una serie de intangibles que este equipo no puede encontrar en ningún otro jugador.

Leer más »

Celtistas desde el más allá


El Celta no llenará el estadio, pero tiene socios hasta en las tumbas. Llevaban tan dentro el sentimiento celtista que han querido conservarlo para el más allá. Solo así se explica que haya cinco abonados que, a pesar de estar muertos, siguen figurando como socios del club. Y no es una errata en las estadísticas de la entidad de Balaídos. Se trata de abonados que, antes de morir, pidieron a sus allegados o familiares que cumplieran con una de sus últimas voluntades: comprometerse a seguir pagando al Celta las cuotas del carné por ellos, como si estuviesen vivos.

Estos abonados del más allá solo liberarían a sus familiares de ese compromiso de pagar el abono cada año en el caso de que sus economías se viesen tan deterioradas que les supusiese una carga difícil de soportar. Vamos, como si hubiesen atisbado que se avecinaba una grave crisis. Pero, aunque el paro sigue cual caballo desbocado y hacia el precipicio de superar con creces los cinco millones, los que se comprometieron a satisfacer aquí en la tierra las voluntades de estos cinco celtistas del alma continúan pagando sus cuotas como lo hacían ellos mismos en vida.

Quizá que en los partidos del Celta sus asientos estén vacíos, porque hay demasiado cemento en el estadio de Balaídos. El número de aficionados ha descendido a cifras de los de siempre: entre ocho mil y nueve mil. Son los que acuden a animar al equipo, tanto si gana como si pierde, independientemente de la categoría en que milite. Entre esa masa social estaban estos cinco abonados que no concebían una tarde de domingo si acudir a animar a su equipo. Vivieron con tanta intensidad los resultados del Celta que hacían de cada triunfo su propia alegría, mientras que regresaban apenados cuando el balón se había negado a entrar en la otra portería. Pero siempre tuvieron fuerzas e ilusión para seguir apoyando al club de sus colores. Hasta tal punto, que en esos momentos en que se escapa la vida aún tuvieron tiempo y lucidez suficiente para dejar su testamento sentimental. Querían seguir siendo celtistas hasta la eternidad y lo serán, al menos, hasta que el último de sus familiares o allegados esté dispuesto a cumplir con esa promesa que nos hace recordar aún más a nuestros seres queridos.

Eran socios de Tribuna y de Río, donde las localidades para adultos cuestan en la actualidad 505 y 370 euros, respectivamente. Y los cinco lo siguen siendo por obra y gracia de sus familiares. Algunos ya hace unos cinco años que se habían muerto pero, cuando ha llegado la fecha de renovar sus carnés, siempre ha habido alguien que lo ha hecho por ellos.

El deseo de sus familiares es mantenerlos en el anonimato, aunque el nombre de alguno de estos cinco socios de profundas raíces celtistas era bien conocido de la sociedad viguesa. Respiraban celtismo por todos los poros de su piel y se han acordado del Celta hasta en el último viaje. Seguro que San Pedro les ha abierto la puertas del cielo y desde lo más alto seguirán apoyando al equipo para que alcance cuanto antes la Primera División.

Pero también hay algún celtista que lo ha querido simbolizar en su propia sepultura. El marmolista Paco, que tiene su taller frente al cementerio vigués de Pereiró, cuenta que no hace mucho hizo un escudo del Celta para una lápida en color y todo, utilizando un láser. «Todavía no me han pedido que les dibuje el estadio de Balaídos, pero todo se andará, porque ahora se pueden hacer lápidas personalizadas», afirmó. Tal vez se lo pidan cuando el estadio vuelva a ser de Primera División. Incluso alguno querrá que se hagan nichos para las cenizas como en el campo del Espanyol.

Xulio Vázquez / La Voz de Galicia 

Leer más »

Yelko Pino convocado para los España-Alemania sub-16


Foto: EFE
Tras su última convocatoria para el España-Inglaterra, el centrocampista del Real Club Celta Juvenil de Liga Nacional Yelko Pino regresa con la Selección Española sub-16 para la disputa de dos partidos internacional es ante un rival de gran entidad. El celeste forma parte de la convocatoria para los encuentros entre España  y Alemania que se disputarán en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas los martes 21 y jueves 23 de febrero a las 11:30 horas.

Yelko (Vigo, 30 de octubre de 1996) se concentrará con la Selección Española Sub-16 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas el lunes 20 de febrero para preparar los partidos ante Alemania, que representa un nuevo paso adelante para el joven centrocampista celeste.

En las últimas semanas, además de Yelko, los celestes Jonny y Rubén han formado parte de diversas convocatorias con los combinados nacionales de categorías inferiores lo que prueba la buena salud de la cantera céltica, representada también en la Copa de África por Levy Madinda.

Síguenos en Twitter
Leer más »