Once ideal del Celta: Mediocentro ofensivo


Foto: Luis Alguacil 
Antes de comenzar la temporada os pedimos vuestra opinión para elegir entre todos cual sería nuestro once ideal. Transcurrida más de la mitad de la Liga, llega el momento de volver a hacer la misma pregunta y comparar vuestras respuestas con las que disteis antes de comenzar la temporada. Será curioso lo que cambian los resultados de entonces a ahora.

Con el sistema de doble pivote que ha implantado Paco Herrera, llega el momento de determinar quién debería ser el acompañante de Oubiña o Bustos en el pivote. El creador de juego, donde Álex López se ha sabido adaptar para seguir creciendo como futbolista. El ferrolano está dando un rendimiento espectacular, pero Natxo Insa tampoco lo ha hecho mal cuando le ha tocado salir al campo. De hecho, fue titular en Girona, y rindió a buen nivel tras algún partido de Álex por debajo de su nivel habitual. Sin embargo, el "21" celeste tiene aún mucho que decir. ¿Cuál debería ser el mediocentro ofensivo titular?


CASINO | Software De Operaciones | Encuestas | CASINO ONLINE | casino en


Leer más »

Todos menos Jota


Foto: LOF

Para el encuentro frente al Real Murcia, Paco Herrera ha convocado a los 20 futbolistas en nómina con el primer equipo, quedándose fuera Jota quien, una semana más, volverá a ir con el filial a pesar de entrenar toda la semana con la primera plantilla. De esta forma, el técnico catalán deberá hacer dos descartes. Uno de ellos será Jonathan Vila o David Catalá, mientras el otro está menos claro, aunque puede estar entre Cristian Bustos y Carlos Bellvís.

Convocatoria 

1 Sergio
2 Hugo Mallo
3 Roberto Lago
4 Oubiña
5 Túñez
6 Jonathan Vila
9 Bermejo
10 Aspas
13 Yoel
14 Bustos
15 Oier Sanjurjo
16 Bellvís
17 Joan Tomás
18 David Rodríguez
19 Orellana
20 Toni
21 Álex López
22 De Lucas
24 Catalá
25 Natxo Insa
Leer más »

Yoel ya tiene confianza


Foto: Marta G. Brea

Hace unos meses, al comienzo de esta temporada, escribí enesta web que a Yoel le faltaba confianza en la portería. Llevamos más de cuatro meses de competición, estamos ya en pleno ecuador de la temporada y a juicio del trabajo que se está haciendo, podemos considerar que Yoel se ha ganado la confianza. Ya no es el portero nervioso y con ansias de triunfo que se sentaba a la sombra de Falcón. Ya no es el inexperto que en sus primeros partidos quería hacer todas las paradas y al final terminaba por demostrar inseguridad en las salidas. Yoel ha cambiado y sus estadísticas, camino de superar récords que estas últimas temporadas parecían inalcanzables, son su principal carta de presentación.

Soy el primero en levantar la mano (mis palabras aquí vertidas así lo demuestran) y decir que dudaba del rendimiento de Yoel a principio de temporada. Su estado de forma parecía incierto y su nerviosismo era evidente. La seguridad de la portería parecía muy alejada. ¿Culpa de los centrales, quizás de la actitud del equipo en la defensa de las jugadas a balón parado? No lo creo. Yoel no tenía todavía los partidos y las tablas suficientes como para hacerse con el balón y gritarle a su defensa como es debido. Se quedaba bajo los palos, esa protección tan estéril a la que recurren los malos guardametas, y cuando decidía salir hacía aguas por todos lados. Pero siempre he dicho, desde que veo fútbol, que los porteros necesitan confianza de su entrenador y comprensión de la afición para seguir adelante y desplegar sus habilidades.

El paso de los partidos, el asentamiento y la lealtad son primordiales. Si mister Paco hubiese decidido darle la oportunidad a Sergio en vez de a Yoel basándose en las dudas y la desconfianza del segundo, se habría cargado definitivamente al portero de Coia. Afortunadamente no fue así y ahora vivimos la situación defensiva más plácida de la temporada. Es cierto que la incursión de Túñez en el once, un auténtico valuarte en las jugadas aéreas, tiene parte de culpa del mayor acierto de Yoel, pero también es cierto que el meta ya no se esconde entre las redes, si no que ha ganado un montón de velocidad e intuición a la hora de predecir las jugadas e interceptarlas. Este es otro Yoel, el Yoel con la confianza necesaria.

Cualidades le sobran. Altura, reflejos y envergadura. El caso es que ahora sabe cómo utilizarlas, cómo desenvolverse de la mejor forma para el resto del equipo. Y ojo a sus pases en largo, de los mejores de la categoría y que, en momentos apurados, nos darán más de un punto. Estoy seguro. También estoy seguro de que Yoel volverá a fallar, de que su racha se truncará y los goles caerán tarde o temprano. Pero no importa. Porque se levantará y seguirá optando por la valentía a través de la confianza que sus compañeros, el cuerpo técnico y nosotros mismos le brindemos. Es nuestro portero, es joven y no hace más que crecer. Se lo merece.


Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Once ideal del Celta: Mediocentro defensivo


Foto: LOF
Antes de comenzar la temporada os pedimos vuestra opinión para elegir entre todos cual sería nuestro once ideal. Transcurrida más de la mitad de la Liga, llega el momento de volver a hacer la misma pregunta y comparar vuestras respuestas con las que disteis antes de comenzar la temporada. Será curioso lo que cambian los resultados de entonces a ahora.

Después de consultar vuestra opinión en los puestos defensivos, avanzamos y llegamos al centro del campo para llegar a la posición del pivote defensivo. Borja Oubiña y Cristian Bustos pelean por una plaza en el once inicial. El alicantino, que tan buen rendimiento dio el año pasado, parece haberse visto superado por el empuje de un Oubiña que se vuelve a sentir futbolista tras el calvario que le ha llevado a estar cuatro años en el dique seco. El capitán celeste se ha hecho con un puesto en el once y Bustos, de momento, tiene que esperar, pero es muy posible que esta sea una de las votaciones más reñidas de todas. ¿Quién debería ser el pivote defensivo titular en este Celta?


Encuestas EN CASINOS GRAND REEF CASINO OPERACIONES CON DIVISAS casino online


Leer más »

Iago Aspas: "El gol es algo que no me obsesiona"


Foto: Marta G. Brea

Iago Aspas compareció esta mañana en rueda de prensa para dar su opinión acerca del próximo rival, el Real Murcia, así como de otros aspectos personales o relacionados con la actualidad céltica. "El Murcia quizás no tiene tantas individualidades, pero es un buen bloque" señaló. Además de reconocer un cierto paralelismo entre los pimentoneros y el Granada de la pasada temporada, el de Moaña negó pensar que el rival vaya a acusar la multitud de bajas que padece. Por otra parte, recordó la importancia de sacar adelante los dos próximos partidos en Balaídos de cara al complicado calendario que se le avecina a los celestes en las semanas venideras. De paso, aseguró también que "siempre he sentido el cariño de la afición. En casa llevamos una línea muy buena y los fantasmas del pasado ya han desaparecido. Hay que seguir así".

Ya en un terreno más personal, Aspas afirmó: "El gol es algo que no me obsesiona. Nunca he sido un delantero centro y esto es algo que va por rachas". Puntualizó que "el partido de Girona me vino muy bien, no sólo en el tono físico sino para ir cogiendo confianza de cara al futuro" y señaló: "No sé si voy a ser titular, el míster no da pistas ya que intenta mantenernos a todos concentrados".

Al igual que Paco Herrera, el de O Morrazo fue preguntado por Fabián Orellana, para el cual sólo tuvo palabras de elogio: "Es un gran futbolista y una buena persona. Se muestra tímido de cara al público, pero de puertas hacia dentro es muy gracioso. Llegó con la etiqueta de ser un jugador que creaba problemas en el vestuario, pero aquí todos le tenemos mucho cariño". Por último, realizó un deseo en relación con el chileno: "Espero que podamos subir juntos a Primera División con el Celta, porque eso probablemente signifique que nos quedaremos en propiedad con él".

 
Leer más »

Herrera: "Siguiendo esta línea, no estar entre los dos primeros sería una decepción"


Foto: Ricardo Grobas

Tras el entrenamiento de esta mañana, una sesión que se vio alterada debido al efecto de las bajas temperaturas sobre un césped de A Madroa que amaneció con heladas, Paco Herrera pasó por sala de prensa para analizar el choque de este sábado ante el Real Murcia. "Nos espera un rival fuerte ofensivamente, que no necesita demasiadas ocasiones para hacer gol y que va a apostar por un fútbol de contraataque". Como es habitual, mostró cierto secretismo en torno al once, aclarando que lo tiene definido en torno a un 80 o 90%. Asimismo, confirmó la importancia de los dos partidos venideros en Balaídos, ya que, según sus palabras, "tenemos que seguir haciéndonos fuertes en casa porque ganando estos dos partidos nos metemos en ascenso directo, pues entiendo que el segundo (Valladolid) va a cometer un error".

Habló también de las palabras vertidas ayer por el presidente Carlos Mouriño, quien aseguró que no ascender directamente sería un fracaso. Herrera, más comedido, respetó las declaraciones del máximo mandatario céltico y aseguró: "No sé si sería un fracaso. Ahora, tal y como estamos, te diría que sí, pero no sé el rendimiento que somos capaces de dar". En cambio, sí se mostró seguro al afirmar que "siguiendo esta línea, sí sería una decepción no estar entre los dos primeros". Según el catalán, "Hemos encontrado el equilibrio, estamos mejor en todos los sentidos. No obstante, ahora estamos metiendo menos goles, fallamos mucho, y es algo que debemos corregir".

Por otra parte, negó haber tenido noticias sobre la oferta presentada por el Rayo Vallecano sobre David Catalá, la cual ha trascendido durante el día de hoy. Por último, preguntado por el fútbol excesivamente individualista de Fabián Orellana, Herrera se expresó con sinceridad: "Todos los días intento corregir a Orellana, hablo con él a diario sobre el tema porque considero que, corrigiendo algunos detalles, es un jugador capaz de darnos mucho". Además, también tuvo buenas palabras para el chileno: "Nos está sorprendiendo en positivo y cada día está más integrado. Se lleva muy bien con gente como Roberto Lago, Iago Aspas o Hugo Mallo, y todo el equipo está muy contento con él. A todos nos gustaría que se quedase y, personalmente, él mismo dice que nunca se había encontrado en ningún otro sitio tan a gusto como aquí".

Leer más »

Sergio Ortega se desvincula del Celta


Foto: Marta G. Brea
El Real Club Celta ha hecho oficial el acuerdo al que ha llegado con el central Sergio Ortega para rescindir el contrato del futbolista. Ortega dejó de contar para Paco Herrera al inicio de esta temporada después de formar parte del once titular celeste en los partidos del play off de ascenso. «Aunque no contasen conmigo, solo les pedía que me dejasen entrenar», eso era lo que solicitaba Ortega y el club se lo negó. El central afirma que él «nunca he tenido ningún problema en el vestuario», y excluye ese motivo como causa de la rescinsión inminente del contrato.

Al finalizar el plazo del mercado invernal, el pasado 30 de enero, el Celta propuso llegar a un punto de «mutuo acuerdo» con el futbolista, el cual aceptó porque no tenía otra opción. Ortega asegura que no ha recibido ninguna oferta de otro equipo para marcharse en diciembre, y recalca que de cara a buscar otro club es mucho más fácil si estás en un club en activo, «cosa que el Celta le ha negado», apuntaba. «Nunca he querido hablar de mi situación. Yo solo quería seguir entrenando», sentenció el futbolista.

Ana Iglesias / La Voz de Galicia

Leer más »

El club negocia con De Lucas y quiere atar después a Catalá y Joan Tomás


Foto: Marta G. Brea
El Celta considera prioritario cerrar, a la mayor brevedad posible, la renovación de los tres futbolistas que terminan contrato en junio próximo: Quique de Lucas, David Catalá y Joan Tomás. Así lo ratificó ayer el presidente del club, Carlos Mouriño, que anticipó que la dirección deportiva ya abierto negociaciones con uno de ellos, según ha podido averiguar este diario, con Quique de Lucas.

El dirigente celeste avanzó, que, una vez se finalice el proceso de negociación con estos tres jugadores, la dirección deportiva abordará la ampliación contractual de Roberto Lago y Borja Oubiña, cuya vinculación al Celta expira el próximo año. Igualmente, el Celta ha decidido dar la baja a Sergio Ortega. "Hay tres futbolistas que terminan contrato este año y vamos a negociar con ellos. Ya les hemos hecho saber que contamos con ellos y hemos entrado ya en negociaciones con alguno", confirmó Carlos Mouriño. "A medida que las vayamos solucionando, entraremos con los otros. No vamos a cejar hasta conseguir que estos tres jugadores puedan continuar con el Celta la próxima temporada", subrayó.

El dirigente céltico no espera una negociación fácil. "Es difícil porque las circunstancias cambian de una temporada a otra, pero queremos seguir contando con ellos el año que viene. Haremos un esfuerzo grande para que sigan", aseguró. Los siguientes en la lista serán Roberto Lago y Borja Oubiña. "Una vez solucionados los tres, tenemos pendientes las renovaciones de Roberto Lago y Borja Oubiña, que también son esenciales porque son magníficos jugadores y pertenecen a nuestra cantera", dijo.

El Celta quiere llegar a un acuerdo con Sergio Ortega, el defensa central descartado por Paco Herrera al final de la pasada temporada que el club no ha conseguido colocar en el mercado. "Estamos negociando con él. Si la negociación concluye sin acuerdo, le daremos la baja porque no tiene sentido tener a un jugador con el que no se cuenta", reveló Carlos Mouriño. Y precisó: "Todos, cuerpo técnico, dirección y consejo, estamos de acuerdo en que no debe continuar y queremos buscar una solución definitiva".

El máximo mandatario celeste espera garantizarse también la continuidad el próximo curso de los jugadores que tiene a préstamo, Oier Sanjurjo y Fabián Orellana, cedidos por el Osasuna y el Granada, respectivamente. "Nos gustaría seguir contando con ellos. Creo que hemos acertado con ellos. Son jugadores que le aportan mucho al Celta y queremos contar con ellos para la próxima temporada", afirmó.

Carlos Mouriño no descartó ventas en junio aunque, la idea es, dentro de las posibilidades, conservar el actual bloque de jugadores. "Debemos mantener el bloque tanto si subimos como si no. Nuestros primeros fracasos en Segunda se debieron a que no teníamos un bloque", destacó el dirigente, quien precisó que el club trataría de cubrir las ventas que pudiesen producirse con fichajes de un nivel similar.

Sobre los refuerzos para este curso, el presidente del Celta aseguró que no se llegó a abordar en ningún momento la contratación del defensa central que pidió Paco Herrera. "Es cierto que había un plan de trabajo en el que constantemente se ponen encima de la mesa nombres de jugadores, pero no nos hemos puesto en contacto con ninguno", apuntó.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »

Santi Ibarbu: "Mi deseo es que Ortega no tenga que recurrir a abogados"


En la comparecencia realizada ayer por Carlos Mouriño dejó claro que el futuro de Ortega en el Celta sería breve. El mandatario anunció una rescisión unilateral del contrato del central cántabro en los próximos días, que pondrá fin a la etapa de Ortega en el club celeste. El jugador ha mantenido silencio, pero no ha hecho lo mismo su representante, Santi Ibarburu, que ha realizado unas declaraciones que publica el Diaro Atlántico.

El agente de Ortega espera que la situación se resuelva de forma amistosa: "Soy optimista con que este asunto se resuelva de forma amistosa. Mi ilusión es esa, que Sergio Ortega no tenga que recurrir a abogados". Un órdago importante lanzado por Ibarburu, que desea que su representado salga del club bien. El pensamiento del Consejo de Administración del Celta, presidido por Carlos Mouriño es el mismo. Desde el club se piensa que se ha tenido mucha paciencia con el jugador, que ha rechazado ofertas de otros clubes en reiteradas ocasiones, y cree que ha llegado el momento de actuar. La negociación será fácil si al jugador le pagan lo que le resta de contrato. No le quedará otra que aceptar y buscar acomodo en algún equipo. Estando en el paro puede fichar por cualquier equipo y la jugada le puede salir redonda al cántabro.

Leer más »

El Celta rechazó una oferta del Rayo Vallecano por Catalá


Foto: EFE
Carlos Mouriño levantó la liebre ayer al asegurar que el Celta rechazó en el pasado mercado invernal una oferta de un club de Primera por un jugador celeste. El presidente no quiso dar nombres, pero desde Madrid han confirmado que el futbolista pretendido era David Catalá y que el Rayo Vallecano era el equipo que estaba interesado en hacerse con sus servicios.

El conjunto que dirige José Ramón Sandoval buscaba un recambio para el ex céltico Jordi Figueras, que hace dos semanas abandonó el Rayo para fichar por el Brujas belga. Felipe Miñambres, director deportivo de los franjirojos, se decantó por Catalá, que por su condición de zurdo se adaptaba a la perfección al perfil buscado. El club madrileño presentó una oferta formal al Celta, pero se encontró con un no rotundo. Finalmente, el sustituto de Jordi fue el joven central del Atlético de Madrid Jorge Pulido, al que también se relacionó con el conjunto celeste en las últimas semanas.

El club vigués desestimó esta oferta porque no estaba dispuesto a desprenderse de ninguno de los 20 jugadores con los que cuenta Paco Herrera. Además, el hecho de que la defensa es la línea más frágil del equipo, en lo que a cantidad de efectivos se refiere, imposibilitó totalmente que esta operación se llevase adelante. David Catalá no está contando con minutos,sólo ha sido titular en uno de los últimos siete partidos de Liga, pero tanto Herrera como Torrecilla lo consideran un jugador esencial, un suplente de lujo para Andrés Túñez, el futbolista que actualmente ocupa el puesto de central izquierdo titular. Por tanto, las circunstancias han impedido que Catalá esté jugando ahora en Primera.

Miguel Román / Atlántico

Leer más »

Once ideal del Celta: Central izquierdo


Foto: Real Club Celta 
Antes de comenzar la temporada os pedimos vuestra opinión para elegir entre todos cual sería nuestro once ideal. Transcurrida más de la mitad de la Liga, llega el momento de volver a hacer la misma pregunta y comparar vuestras respuestas con las que disteis antes de comenzar la temporada. Será curioso lo que cambian los resultados de entonces a ahora.

Y después del central derecho llega el izquierdo, donde Catalá ha vivido una situación muy parecida a la de Vila, pasando de titular indiscutible al banquillo. El barcelonés formó junto al de Porriño la pareja de centrales más estable de los últimos años, pero Herrera ha decidido confiar ultimamente en Túñez, a quién el año pasado apenas dio oportunidades. Los buenos resultados parecen darle la razón, pero nos gustaría saber lo que opina el celtismo. ¿Quién debería ser el central izquierdo titular en este Celta?


Juegos En Un Casino Online Casino New Zealand encuestas AMIGAFX PLATFORM Operaciones con divisas


Leer más »

Once ideal del Celta: Central derecho


Foto: Faro de Vigo
Antes de comenzar la temporada os pedimos vuestra opinión para elegir entre todos cual sería nuestro once ideal. Transcurrida más de la mitad de la Liga, llega el momento de volver a hacer la misma pregunta y comparar vuestras respuestas con las que disteis antes de comenzar la temporada. Será curioso lo que cambian los resultados de entonces a ahora.

Seguimos avanzando por las posiciones de retaguardia y llegamos al defensa central. Pocos pensaban que a estas alturas algún futbolista pudiese discutir el puesto a Jonathan Vila. El de Porriño se hizo el año pasado con un puesto en el once y mantuvo la titularidad en el inicio de este curso. Sin embargo, algunos malos resultados y dudas en defensa, hicieron que Paco Herrera le diese la oportunidad a Oier Sanjurjo en una posición que le era extraña. Hasta el momento parece estar acertando y el navarro se ha hecho con un puesto en las últimas jornadas. Además, todavía está Ortega, que aunque no cuenta para Herrera, forma parte del equipo, así que se merece estar en esta encuesta. ¿Quién debería ser el central derecho titular en este Celta?


Plataforma ForexEncuestaonline casinos in irelandSlotsGoldenpalacecasino


Leer más »

Revivo: "Si pudiese volver al pasado firmaría por el Celta 20 veces si hace falta"


En El Fútbol es Celeste, el podcast del Celta, han entrevistado a Haim Revivo. El israelí, una de las leyendas célticas de todos los tiempos, atendió a Marci Varela y Gustavo Agulla y relató sus experiencias durante su estancia en el Celta. El bravo extremo reveló que Horacio Gómez no le dejó fichar por el Real Madrid ni por el Barcelona, a pesar de que contaba con ofertas de ambos clubes. Toshack, técnico del Madrid, llegó a decirle: "Ofrezco 12 millones por tí", pero el por entonces presidente céltico no accedió.

Durante la conversación, Revivo aseguró que se "entendía con los ojos cerrados con Mostovoi y Karpin", y que Jabo Irueta fue fue el mejor entrenador que tuvo en su carrera y Alexander Mostovoi el mejor futbolista con el que ha jugado. Una entrevista que nos dejó una emotiva frase: "Si pudiese volver al pasado firmaría por el Celta 20 veces si hace falta". Hablo por mí, y tal vez por muchos de vosotros, si pudiese volver al pasado, ficharía a Revivo 200 veces. Póngamos de pie y escuchemos a Haim Revivo, justo aquí debajo. No os lo perdáis. Merece la pena.

Leer más »

La Federación de Peñas estrena página web.


SomosCeltistas.com. Así se llama la nueva página web detrás de la cual está la Federación de Peñas del Real Club Celta, y en la que se encontrará toda la información al respecto de dicha agrupación y de todos los colectivos que la componen. Con un diseño sencillo y agradable, la Federación pretende acercarse más a sus asociados y a todos los aficionados del Celta con un espacio que llevaba largo tiempo gestándose.

La página está separada en varios apartados desde donde poder seguir tanto la información del Celta como todo lo que ocurre alrededor de las peñas celtistas. Se incluye, por ejemplo, toda la documentación y pasos para formar tu propia peña, o el listado completo de todas las agrupaciones que componen la mencionada Federación.

También irán incorporando diferentes galerías de imágenes con todos los actos que desarrollen o a los que acudan. Una página desarrollada por la empresa viguesa Ayco Internet, que esperemos que continúe en el tiempo desarrollándose y sirva de vehículo de comunicación de la Federación con todos los celtistas, a la que igualmente se puede acceder desde fdpcelta.com.

Síguenos en Twitter
Leer más »

El Celta rescindirá el contrato de Ortega en los próximos días


Foto: Ricardo Grobas
Carlos Mouriño le ha enviado un ultimátum a Sergio Ortega en la rueda de prensa que ha dado hoy. "Es ilógico que siga aquí si sabe que no cuenta con minutos, no queremos perjudicar al jugador",manifestó el jerarca celeste, que adelantó que se pactará la rescisión del contrato del cántabro, aunque antes se intentará llegar a un acuerdo con el futbolista.

El Presidente ha sido claro: "No tiene sentido que siga aquí", y ha asegurado que su situación se resolvería en los próximos días, lo que podría llevarnos a pensar que esta semana o la próxima se hará oficial la desvinculación del jugador todavía del Celta. Este anuncio sorprende tras las últimas insinuaciones de Herrera, tanto en rueda de prensa como en "petit comité", en las que avanzaba la posibilidad de que Ortega volviese a competir por un puesto.

Leer más »

Oier se siente halagado por las palabras de Mouriño


Foto: José Martínez
El defensa del Celta Oier Sanjurjo, que está cedido por el Osasuna hasta el próximo 30 de junio, se siente "halagado" por las palabras del presidente Carlos Mouriño, quien hoy ha confesado que le gustaría que el futbolista navarro continuase en Vigo la próxima temporada.

Oier Sanjurjo ha señalado en rueda de prensa que esa predisposición indica que en la entidad celeste "están contentos con el nivel" que está ofreciendo, pero ha reparado en que "de aquí a junio todavía queda mucho" y en que el Osasuna "también tendrá algo que decir en este asunto".

El lateral reconvertido a central por Paco Herrera ha manifestado que siempre se ha declarado "muy contento" en el Celta porque el ambiente es "ideal" y porque el club vigués le ha permitido "reencontrarse como futbolista", aunque ha recalcado que el Osasuna es el equipo de su tierra y le tiene "un gran cariño".

Cuestiones individuales aparte, Oier Sanjurjo ha destacado que el Celta tiene "una oportunidad inmejorable" para situarse en puestos de ascenso directo a la Primera División al disputar dos partidos seguidos en Balaídos contra el Real Murcia y el Recreativo de Huelva. Ha advertido de que a partir de ahora será "mucho más difícil" ganar porque "los equipos de abajo aprietan por la necesidad que tienen de puntuar".

EFE



Síguenos en Twitter
Leer más »

Iván Amaya forzará para estar en Balaídos


Iván Amaya sabe que el partido del sábado en Vigo es importante para que el Real Murcia se mantenga en la zona noble de la clasificación. El madrileño es uno de los jugadores tocados y ya se perdió el encuentro ante el Recreativo por una sobrecarga. Pero Amaya forzará. La baja por sanción de Molinero y la casi segura de Mario Marín, también lesionado, traen de cabeza a Iñaki Alonso.

La línea de defensa es la más castigada y el técnico pimentonero tiene lo justo para enfrentarse al Celta. Si Amaya llega a tiempo formaría en el centro de la zaga junto a Jorge. Pero si finalmente no se recupera a tiempo Luciano sería titular.

Marca

Leer más »

Mouriño ante la prensa (3ª parte): mantener el bloque


Foto: Jorge Landín
La última parte que tocó el presidente fue la parcela deportiva, quizás la más jugosa de todas. No escatimó temas el máximo dirigente del Celta, tocando el tema de las renovaciones, de los jugadores cedidos, de las ofertas rechazadas el pasado mes o la situación de algunos jugadores de la cantera. Asimismo hizo un balance de la actual situación de la Segunda división y ha apostado para el próximo año en mantener el bloque.

Como ya os confirmamos en la primera parte de este reportaje, el club se centra en renovar a Catalá, Joan Tomás y Catalá. En cuanto se hayan  “solucionados esos tres, bien se renueven o se rompan negociaciones, después nos meteremos con la de Roberto Lago y la de Borja, que cumplen contrato en 2013.” Sobre la posibilidad de continuar con los dos jugadores en calidad de cedidos reconoce que le “gustaría, tenemos dos cedidos que hemos acertado con ellos. Oier y Orellana le aportan mucho al Celta, queremos que continuaran, por supuesto que sí.

Sobre el mercado de invierno, niega haber intentado el fichaje de ningún central a pesar de las peticiones de Herrera. Se siguieron a algunos pero “en contacto no nos pusimos con ninguno” Sobre las salidas ha reconocido Mouriño que han tenido una oferta que desecharon ya que “hemos antepuesto la parte deportiva y por ello las rechazamos.” Es probable que se refiera al intento de fichaje de Álex López por el Villarreal. Sobre Ortega anunció que se le va a despedir, intentando llegar a un acuerdo con él: “Es ilógico que siga aquí si sabe que no cuenta con minutos, no queremos perjudicar al jugador.

En cuanto a la cantera, no ha negado que hay varios clubes que están siguiendo al portero Rubén Blanco pero ninguno ha realizado oferta alguna: “En principio, no nos desprenderíamos por nada. Pero si te vienen por un chico de 16 años con 1 millón de euros y el chico quiere irse, pues no podemos hacer nada.” También destacó los nombres de Madinda o Jonny, ambos internacionales, o del cadete Yelko, todos ellos diamantes de A Madroa.

El presidente Carlos Mouriño también realizo una análisis de cómo ve la Liga Adelante: “Se ha hecho mucho más igualada, porque casi todos los equipos se han reforzado con muy buenos jugadores. El equipo, lo dije desde el principio, tenemos un conjunto mejor que el del año pasado. Es más duro, más fuerte, más mentalidad y más adaptado.” Por ello no va a nadie superior a nuestro equipo y considera que la pelea será dura hasta el final.

Por último, también apuntó que las primas de esta temporada están cerradas y negociadas. No quiso hacer públicas las cifras, pero en tono jocoso las estimó inferiores a los que deseaban los jugadores y muy superiores a lo que le hubiera gustado pagar a la directiva. Todo ello de que nada afecte en lo deportivo a la primera plantilla.



Síguenos en Twitter
Leer más »

Mouriño ante la prensa (2ª parte): contento con el número de socios.


Foto: Antonino García


En la segunda parte de su rueda de prensa de este jueves, el presidente ha dado un repaso a la parte social del club. A falta de unos pocos días para terminar la campaña de abonados anuales, salvo que haya una previsible prórroga del plazo máximo, Mouriño se muestra satisfecho con el número alcanzado, que a 31 de enero alcanza la cifra de 13.646 personas abonadas al Celta.

Reconoce el presidente que aun falta una cifra importante de personas por renovar de entre todos los que son de carácter anual (848 según indicó el presidente) aunque él es optimista y espera “que en esta semana lo hagan.” También hizo un hincapié es que esta cifra neta de abonados es superior a la que había la pasada temporada en la misma fecha.

Esa cifra de trece mil socios se descompone en 11.115 abonados de temporada, 2.942 abonados anuales, a falta de unos días para cerrar la campaña, y 437 mensuales, categoría a extinguir ya que no se permiten altas de este tipo.

En cuanto a las altas que se han contabilizado, ahora en invierno han sido hasta ayer 250 y en verano 1.450. De estas últimas hizo el propietario del club un desglose: “No solo el número nos hace ilusión, sino porque se compone de un 23% de adulto, sub-23 32% (a pesar de la polémica que hubo), sub-15 13%, jubilados 4%, carnet baby 22% y parados 6%.” Aprovechó para cargarse de razón el presidente por la cifra de jóvenes nuevos socios, aunque no dijo cuántos se dieron de baja que eran carnet joven. A lo mejor entonces la cifra de abonados sería mayor.

Si muestra una clara preocupación por el gran número de socios que renuevan su abono pero no acuden al estadio habitualmente. Como también que el respaldo no sea mayor en general, pero les acusa de que ya se han quedado sin excusas: “El que no quiere venir que lo diga claramente que no quiere venir, pero que no ponga disculpas porque ya no las hay.”

En otro orden de asuntos, mostró su entusiasmo de que haya derbi y prueba de ello fue el adelanto en la venta de entradas, debido a que “algunas empresas que ya mostraron el interés por comprar entradas y palcos de cara al partido. Una de ellas ya ha comprado un pack de entradas.” Y confirmó que la selección española jugará en Balaídos en los próximos meses: “Depende de la Federación, es un partido que nosotros consideramos que va a venir. Aún hay que acoplar fechas por lo que no tenemos determinado cuando va a ser.”

Síguenos en Twitter
Leer más »

Mouriño ante la prensa (1ª parte): convencido del ascenso directo.


Foto: Ricardo Grobas

El presidente pasó revista a la actualidad del Celta en una comparecencia esta mañana ante los medios de comunicación. Fue una extensa rueda de prensa en la que se tocaron diversos temas. Aquí va la primera parte del resumen de lo contado y explicado por Carlos Mouriño, donde el presidente dejo todas sus impresiones sobre el primer equipo, la cantera y la situación económica.

Volvió a incidir el presidente en lo que lleva comentando desde el pasado verano, que el objetivo y su convencimiento personal es el ascenso directo “contra la opinión de mucho celtismo y de algunos medios, no se confiaba mucho en este equipo, nosotros si ya que teníamos un conjunto mejor que el año pasado, aunque nos faltara alguna individualidad.”

El máximo mandatario celeste no oculta lo difícil de su apuesta y las piedras que se encontraran en el camino: “Hay que ir partido a partido, no va a ser fácil, es una competición complicada y difícil con equipos que se han reforzado muy bien, sin la diferencia de puntos de años anteriores.” A pesar de ello consideraría una decepción no conseguir el ascenso directo: "Para mí sí, no creo que fuera decepción para el cuerpo técnico o los jugadores."

En cuanto a la plantilla actual, confirmó lo avanzado en semanas anteriores por Torrecilla, la firme intención de renovar a Catalá, Joan Tomás y De Lucas: “Vamos a negociar con ellos y estamos en negociaciones con alguno, en cuanto solucionemos problemas iremos con los siguientes.” Estos siguientes se refiere a Lago y Oubiña que rematan contrato en 2013. Sobre Ortega no se fue por las ramas, se le va a despedir: “Si no hay acuerdo, lo daremos de baja. Esperemos llegar a un acuerdo satisfactorio pero si tenemos un jugador que no se cuenta hay que buscar una solución definitiva.”

En lo económico, dentro de las dificultades conocidas por todos, se mostró exultante al reconocer que el club “está al día con todos los jugadores, incluyendo las primas de la temporada pasada. También con casi todos los proveedores salvo con aquellos que se aplazan los pagos.”

En este primer repaso, Mouriño finalizó con el Celta B y el resto de equipos filiales. Sobre el primero ya avisó que iba a haber dificultades y así está siendo: “Sabíamos que íbamos a pasar problemas, ya en la asamblea lo dijimos, estamos tratando solucionarlo trayendo gente joven quizás sin experiencia pero con un punto de futuro.” En cuanto al resto: juvenil, cadete, alevin… el club se muestra satisfecho al ser casi todos lideres y mostrar una gran imagen.



Síguenos en Twitter
Leer más »