Yoel y la confianza


Yoel no viaja hoy con el resto de sus compañeros rumbo a Almería para enfrentarse con el conjunto andaluz el domingo por la mañana. Una gastroenteritis aparta inesperadamente al portero titular de la convocatoria del míster Herrera. Esta baja de última hora alimenta un debate que, en mayor o menor medida, se repite y se repetirá en todos y cada uno de los equipos de fútbol del mundo: la portería. Siempre es difícil dictaminar, de los dos o tres porteros que militan en una plantilla profesional, cuál de ellos es el que merece el único puesto del once que es ocupado por un solo jugador.

Tras la marcha veraniega de Falcón, un portero de poca envergadura pero con suficiente personalidad y reflejos para hacerse más alto, Yoel asumía la condición de titular tras dos temporadas en el primer equipo. La temporada 2011/2012 es su prueba de fuego. Si bien el joven portero ya había asumido la titularidad en el último tramo de la temporada pasada por lesión del nuevo portero del Hércules, este año lo afrontaba con la garantía de ser la primera opción tras Sergio Álvarez. La pregunta es la siguiente: ¿Es Yoel titular por merecimientos deportivos o por jerarquía debido a la inexperiencia de Sergio en la primera plantilla?

Estoy totalmente convencido de que Yoel será un gran portero. Le sobran físico y condiciones para serlo. El problema, y así lo ha demostrado desde que debutó con la zamarra celeste, viene de un aspecto normalmente incontrolable y que tarda mucho en ajustarse al cien por cien: la concentración. Es sorprendente que, con su altura, Yoel tenga tantos problemas en el juego aéreo, llegando incluso a quedarse clavado en los palos en muchas jugadas en las que debería hacerse todavía más grande de lo que es. Siempre he sido de la opinión de que un gran portero no vive de paradas imposibles y reflejos sobrehumanos, si no de la seguridad por alto y la confianza hacia su defensa en los balones fáciles. Ejemplos los tenemos a puñados. Casillas, Valdés o Buffon son algunas muestras de actualidad; mientras que Cañizares (el más seguro que yo he podido ver) y Van Der Sar son claros ejemplos pasados de porteros segurísimos.

En el Celta siempre ha habido tradición de buenos porteros, equilibrados en cuanto a agilidad y seguridad. Cavallero e incluso Pinto, cuando se le otorgó la confianza suficiente, fueron porteros con mucha seguridad y autoridad en los balones aéreos. Y es que de eso se trata. Yoel viene mostrando desde su debut serios problemas en las salidas que hacen incrementar sus dudas y por consiguiente las de la defensa. La medicina para la enfermedad tiene un nombre bien claro: confianza. El caso es, ¿cuánto tiempo tardará Yoel en ganar esa seguridad vital para un buen portero? Sergio, desde que debutó el año pasado y a pesar de no haberse enfrentado a pruebas demasiado complicadas, ha demostrado una seguridad inversamente proporcional a su estatura. El chaval viene pisando fuerte y la ausencia de Yoel este domingo es la peor noticia posible para su confianza.

El tiempo dirá quién termina por hacerse con el puesto titular de la portería viguesa, pero mi sensación tras los últimos partidos es bastante ambigua. Por un lado vi a un Yoel pleno de facultades en las jugadas más complicadas, pero en el otro extremo están las terribles dudas en las salidas, la mayoría de ellas a destiempo dejando vendido a todo el mundo. Es una realidad que el Celta ha encajado al menos un gol en todos los partidos de Liga. No creo que sea Yoel el principal responsable, pero al menos el otro día ante el Elche pudo haber hecho más en el primer gol, provocando una parada imposible con rechace fatídico debido a la no salida en el centro anterior. Sergio, por su parte, mantuvo su portería a cero en la Copa, pero la Unión Deportiva Las Palmas estuvo inoperante en ataque, por lo que se hace imposible valorar como se merece su actuación. El domingo se me antoja crucial para la portería en este equipo. ¿Yoel o Sergio? El tiempo dirá.

P.D.: Gracias a todos por vuestra calurosa bienvenida. Espero que todos disfrutemos de esta gran página como se merece. Y como siempre, ¡Hala Celta!

0 comments:

Publicar un comentario