El Real Madrid acudirá al TAD por la sanción a Bellingham


Foto: EFE

(EFE) El Real Madrid recurrirá al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) la sanción de dos partidos al inglés Jude Bellingham, confirmada este viernes por el Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF), por su expulsión en Mestalla al dirigirse hacia el colegiado, Gil Manzano, según su acta, "corriendo y en actitud agresiva y a gritos, repitiendo en varias ocasiones 'it´s a fucking goal' (es un jodido gol)".

El centrocampista del cuadro madridista fue expulsado al acabar el partido ante el Valencia al protestar la decisión del árbitro de no dar validez a un gol suyo por haber dado por finalizado el choque justo en el transcurso de la acción, que acabó con un remate de cabeza a la red a centro de Brahim Díaz que hubiera supuesto la victoria de su equipo por un 2-3.

Una decisión del conjunto blanco de acudir al TAD en la que, según reconocen fuentes del club a EFE, no tienen muchas esperanzas, ya que no creen que esta resolución llegue a tiempo, por lo que asumen que cumplirá los dos partidos de sanción, este domingo frente al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu y el sábado 16 en la visita a Osasuna.

El Comité de Disciplina ya desestimó las alegaciones presentadas por el Real Madrid y le impuso dos partidos de suspensión por actitudes de menosprecio o desconsideración hacia los árbitros, con multa accesoria de 700 euros al club y 600 al jugador, en aplicación del artículo 124 del Código Disciplinario de la RFEF.

El recurso del Real Madrid ante Apelación, rechazado este viernes, se basaba en la existencia de un error material manifiesto en el acta arbitral, ya que Bellingham no tuvo una actitud agresiva hacia el árbitro Gil Manzano, como reflejó este, y en que el Comité de Disciplina sancionó a través del árticulo 124 del Código Disciplinario como "actitud de menosprecio o desconsideración", no por actitud agresiva.

Para Apelación, lo consignado en el acta es compatible con el vídeo aportado por el club, ya que este no contiene la secuencia completa de los hechos recogidos en el acta -“se dirigió hacia mi corriendo en actitud agresiva y a gritos…”- y "no recoge dicha acción, sino que se inicia con el jugador sancionado, junto con otros jugadores, ya al lado del árbitro".

El Comité indica que no ha podido comprobar cómo se produjo el acercamiento del jugador al árbitro y cuál era su actitud en dicho momento e insiste en que para demostrar que existe un error material y manifiesto, "sería necesario, tener esa visión completa de los hechos, ver cómo el jugador se acerca al árbitro, para poder, en su caso, analizar si la actitud era agresiva, si se dirigía a gritos, y la existencia o no de la reiteración de las manifestaciones".

"El acta recoge unas actuaciones, cuya calificación jurídica compartimos, que responden a la infracción prevista en el artículo 124 del Código Disciplinario (desconsideración), más allá de las apreciaciones subjetivas por parte del árbitro, cuya valoración no nos compete", añade.

Apelación asegura que "únicamente si se aportase una prueba concluyente que permitiese afirmar la existencia del mencionado error material manifiesto, debido a la inexistencia del hecho que ha quedado reflejado en el acta, o a la patente arbitrariedad de la decisión arbitral, quebraría la presunción de veracidad de la que gozan las actas arbitrales".

"Las apreciaciones o equivocaciones subjetivas y susceptibles de distinta interpretación en la valoración de las jugadas han de permanecer intocables", subraya.

El Comité también avala la aplicación del artículo 124 para sancionar los hechos, aspecto del que discrepa el Real Madrid, por no haber "actitud agresiva", y mantiene que tanto este artículo como el 101 y el 104 no sancionan actitudes o estados de ánimo de valoración subjetiva sino actuaciones concretas de desconsideraciones, violencias leves o agresiones a los árbitros.

"Con esto último se da respuesta a la consideración de la correcta calificación de la conducta por parte del Comité de Disciplina, al enmarcarla en el artículo 124 del Código Disciplinario, imponiendo la sanción mínima de suspensión por partidos (dos) que contempla". 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Horario y cómo ver el Real Madrid - Celta por televisión


Foto: Thomas Coex / Getty Images

El Celta visita este domingo (18:30) el Estadio Santiago Bernabéu para medirse al Real Madrid. Un partido siempre complicado, y que viene marcado por la polémica arbitral del último encuentro del conjunto blanco. Para el Celta es un partido importante, porque tiene poco que perder y mucho que ganar. Si no puedes estar en el estadio, la televisión puede ser una buena forma de seguir el partido en directo. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar LaLiga TV quien lo emita. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺
  • Movistar (Dial 54) 
  • Orange (Dial 110) 
Además también se emitirá el partido en UHD a través de Movistar LaLiga, en el canal 440 de Movistar, y el 110 de Orange. 

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Ecologistas denuncian ante la Fiscalía aL responsable de la Xunta por el proyecto G360 del Celta


José Ramón Lete, secretario general para el Deporte de la Xunta de Galicia

(EFE) Ecologistas en Acción Galicia ha presentado ante la Fiscalía de Santiago de Compostela una denuncia para que abra diligencias contra el secretario general para el Deporte de la Xunta, José Ramón Lete, por negarles el acceso a un informe vinculante desfavorable al proyecto GS-360 que el RC Celta pretende construir en Mos (Pontevedra).

Los ecologistas informan en un comunicado de que el pasado 25 de enero solicitaron una copia del informe que declaró proyecto de interés autonómico (PIA) la Factoría del Deporte que pretende crear el club de fútbol en los Montes de Tameiga.

Una solicitud que fue denegada por resolución del secretario general el pasado 19 de febrero a pesar de que, recuerdan desde Ecologistas en Acción, la Ley de Transparencia de 2013 recoge que todas las personas tienen “el derecho de acceso a la información pública”.

Por ello, entienden que se trata de una resolución “absolutamente arbitraria y contraria al derecho” porque tiene como “única motivación”, puntualizan, impedir su acceso a una información importante al tratarse de una asociación “molesta para los promotores del PIA y las Administraciones cómplices”.

“Tenemos claro que el secretario general para el Deporte nos esconde esta información para obstaculizar nuestro objetivo de defensa ambiental de los montes comunales de Mos, que se verán gravemente afectados por el proyecto GS360”, declaró Eloy Pérez, coordinador de Ecologistas en Acción.

La organización ecologista cree que estos hechos pueden integrar “un delito de prevaricación” del artículo 404 del Código Penal, y por eso solicitan a la Fiscalía que abra diligencias y que estime si los documentos aportados son “indiciarios de la comisión de un delito o de algún otro tipo de responsabilidad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

La increíble plusmarca negativa de los tres colistas


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Almería, Granada y Cádiz, los tres equipos andaluces que copan las plazas de descenso de LaLiga EA Sports han sumado conjuntamente sólo cuatro victorias en los ochenta partidos de campeonato que llevan disputados, una récord negativo sin precedentes en las cinco grandes ligas europeas.

El Almería, farolillo rojo con nueve puntos que son producto de otros tantos empates, cumple 27 jornadas sin conocer el triunfo y batió a mediados de febrero la plusmarca histórica del Sporting de Gijón, que no ganó en las 23 primeras jornadas la temporada 1997/98, hasta que rompió la racha al vigésimo cuarto intento ante el Racing de Santander (2-1).

Con un partido menos, el aplazado ante el Valencia de la vigésima sexta jornada, el Granada es ahora penúltimo con catorce puntos y sólo dos victorias, la última de ellas sumada el 3 de enero contra el Cádiz (2-0), cuando la otra databa del lejano 26 de agosto, un 3-2 sobre el Mallorca.

Los gaditanos son antepenúltimos con 19 puntos, a cinco de la virtual permanencia que marca el Celta, pese a no haber ganado desde el pasado 1 de septiembre, cuando batieron por 3-1 al Villarreal en el Nuevo Mirandilla, donde también perdió el Alavés (1-0) en la jornada inaugural del campeonato, el 14 de agosto.

El Cádiz tiene aún pendientes jugar frente a sus dos vecinos andaluces en la segunda vuelta -recibirá al Granada dentro de dos jornadas y cerrará la Liga en Almería- para intentar incrementar el escuálido número de triunfos, ya que se da la circunstancia de que los inquilinos de la cola han empatado tres de los cuatro encuentros dirimidos entre sí.

Los pobres resultados de Almería, Granada y Cádiz propiciarán, con toda probabilidad, la permanencia más barata de la historia de LaLiga, ya que la proyección actual apunta a que el decimoséptimo clasificado, el último de los que se salva, necesitará menos de los 35 puntos que sumaron Granada y Deportivo en la edición 2014/15, la puntuación más exigua desde que en 1995 se conceden tres unidades por triunfo. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Pape Cheikh encuentra equipo en la liga eslovaca



Después de varios meses sin competir, Pape Cheikh vuelve a tener equipo. El DAC 1904, situado en la ciudad de Dunasjska Streda, anunció esta semana el fichaje del excéltico, que firma contrato hasta final de temporada, con opción a ampliar su compromiso por dos temporadas más. 

Este club milita en la liga eslovaca, donde la pasada temporada alcanzó su  mejor clasificación al ser subcampeón de liga. Se trata de un equipo modesto, que ha crecido en los últimos años, a pesar de que su mayor éxito es la Copa de la antigua Checoslovaquia, conquistada en 1987 derrotando en la gran final al Sparta de Praga. Entrenado por el español Xisco Muñoz, esta temporada se ha clasificado para el play-off por el título, aunque ocupa la cuarta posición, a 20 puntos del Slovan de Bratislava. Pelea, en todo caso, por una plaza para competir en Europa. 

Pape Cheikh estaba sin equipo desde que terminó la pasada temporada. En la segunda vuelta jugó en el Elche, aunque con una participación muy escasa. Durante este periodo se entrenó con el Club Deportivo Marino, que milita en la Tercera Federación canaria. Antes  militó en el Aris de Salónica y en el Olympique Lyonnais. 

El senegalés jugó en el Celta en dos etapas. Primero en su etapa formativa, incorporándose al juvenil del Celta en la Temporada 2013-14, llegando a jugar en el filial y en el primer equipo. En el verano de 2017 se fue traspasado al OL por 10 millones de euros, pero en Francia no pudo triunfar, regresando en calidad de cedido al Celta en el verano de 2019, dentro de la operación “Isto vai de corazón”. En total ha disputado 46 partidos oficiales con el Celta, anotando un gol. 

Ficha de Pape Cheikh en Yo Jugué en el Celta

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Benítez: "No soy el mejor entrenador del mundo, pero mis resultados están ahí y avalan mi trabajo"


Foto: Lalo R. Villar / Diario AS

Rafa Benítez está viviendo un año complicado en el Celta, con malos resultados, y solo salvado porque hay tres equipos que están batiendo récords en lo negativo, y ocupan actualmente la zona de descenso a Segunda División. En la entrevista concedida a La Voz de Galicia, el preparador madrileño habló sobre su paso en por el club celeste, lamentando los puntos perdidos en la primera vuelta, bajo su criterio: 

“Los puntos que nos faltan, y que merecimos, en la primera vuelta nos darían tranquilidad y nos permitiría hacer lo mismo que estamos haciendo, pero con más credibilidad de cara al exterior”, apuntó el técnico celeste, que asegura que nunca pensó en tirar la toalla: 

“No. Yo creo que en el proyecto 100%. Insisto en que tenemos que construir y mi idea es hacerlo y hacerlo bien. Las decisiones que se están tomando van en la dirección adecuada y nos falta tener una situación un poco más cómoda a nivel deportivo para que todo aquello que tenemos proyectado para ahora y para el futuro se pueda desarrollar”

El técnico defiende su trayectoria para explicar la paciencia que está teniendo el club con él: “Cuando vengo, lo hago con una trayectoria, y cuando tú eres exitoso en varios sitios en distintos niveles, se supone que algo haces bien. No digo que sea el mejor entrenador del mundo, pero mis resultados están ahí y avalan mi trabajo, mi metodología y los propios resultados en sí", explica.  

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Sigue a moiceleste.com en WhatsApp



Desde hoy ya podéis seguir las novedades de moiceleste a través del canal de WhatsApp, para que no te pierdas ninguna noticia relacionada con el Celta. Podéis acceder al canal a través de este enlace. Recordad también que estamos en facebook y en X (anteriormente Twitter), donde también podéis estar al día de todo lo relacionado con el club celeste. 

El pasado 1 de marzo cumplimos 13 años desde la inauguración de la web, allá por el año 2011. Desde entonces no hemos parado de crecer contando una pequeña parte de la historia del Celta, desde el ascenso de 2012, pasando por las dos semifinales consecutivas de Copa y la de la Europa League en 2017, hasta las permanencias agónicas de las últimas campañas. Buenos y malos momentos que compartimos en esta fantástica comunidad que se ha creado. Aprovechamos para agradecer vuestra confianza y apoyo. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Iago Aspas, Xogador Estrella del mes de febrero


Foto: RC Celta

(Nota de prensa) Iago Aspas ha sido reconocido con el Premio Estrella Galicia al Mejor Jugador del mes de febrero, gracias al respaldo de la afición celeste en una votación en la que superó a Renato Tapia y a Strand Larsen.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

>El desempeño del moañés a lo largo de los 215 minutos disputados en este segundo mes del año en LaLiga EA SPORTS, en los que a sumado 1 asistencia y 2 goles, entre los que destaca su tanto número 200 con la camiseta celeste, se vio recompensado con su primer Premio Estrella Galicia de la temporada.

Iago aseguró que recibir este galardón «es un orgullo, un premio al trabajo realizado «. Además, el capitán también quiso hacer especial mención al respaldo de la afición. «Desde el 2009 hasta el día de hoy, siempre estaré eternamente agradecido. Gracias afición y gracias compañeros. Vamos a por más. ¡Hala, Celta!», concluyó el 10 celeste.


Leer más »

Rafa Benítez: "Soy un defensor de la cantera"


Foto: Jorge Landín / Atlántico

El Celta siempre ha defendido su modelo de cantera, que le ha dado muchos beneficios a nivel económico, pero que en los últimos tiempos parece un poco descuidado, al menos si atendemos a lo qu se ve en el primer equipo. El pasado viernes, ante el Almería, se rompió una racha consecutiva de 675 partidos consecutivos con presencia de algún canterano en el once inicial. Hay que viajar hasta el año 2008 para encontrar el anterior precedente. 

Sin embargo, Rafa Benítez defendió en La Voz de Galicia, su apuesta por la cantera: “Yo ya sé lo que es trabajar con la cantera, a mí me encanta, y sé que es imprescindible para que el proyecto funcione, porque tienen que sacar jugadores con el sentimiento de pertenencia, pero tienen que crecer con jugadores de más experiencia y al lado de la columna vertebral. Soy un defensor de la cantera, porque te abarata en la cuestión económica y te permite fichar al extranjero que marca la diferencia. Ahora, la prioridad ese que el primer equipo se salve, y al mismo tiempo ir creando la estructura para que, el año que viene, el equipo pueda crecer de verdad”, explicó. 

Preguntado por la situación que está viviendo este año el equipo, con una presencia de canteranos muy inferior a la de años precedentes, señaló que “todos los equipos que están de la mitad hacia abajo tienen que sobrevivir con la cantera, es fundamental, pero hay momentos. A veces tienes que competir para ganar estando en una situación que no te permite darles minutos. Luego, los chavles tienen que demostrar, no es solo una cuestión de números. En ningún equipo me ha preguntado si había canteranos o no en el once, sino si son buenos futbolistas, si son competitivos, y te van a permitir ganar. En ocasiones si pones a chavales antes de tiempo, en situaciones extremas, a lo mejor te los estás cargando. Y que no suene a excusa, sino que es fruto de la experiencia”, apunta. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Benítez: "Cuando Larsen ajuste un par de cositas tiene potencial para ir a la Premier"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Rafa Benítez concedió una extensa entrevista a La Voz de Galicia, en la que abordó diferentes asuntos relativos a la actualidad celeste, entre ellos el rendimiento que está ofreciendo Strand Larsen, uno de los futbolistas más destacados de la actual plantilla del Celta. 

Sobre el futbolista escandinavo contestó que cree “que es un jugador que tiene bastante constancia y que lo está adornando cada vez con detalles de calidad y de futbolista importante. Tiene aspectos en el juego que mejorar, y él lo sabe. Es muy trabajador. Ha mejorado en la finalización y en el entendimiento de lo que tiene que hacer dependiendo de sus compañeros y de sus rivales. Está en fase de crecimiento, pero es joven y tiene muchas ganas”, apuntó el preparador madrileño. 

En la última comparecencia de prensa Marco Garcés señaló que el escenario ideal para el Celta es que un equipo de la Premier League mostrase interés por el ariete, consciente de que la liga inglesa es la que mejor paga por los traspasos. En la entrevista le pregunta si puede encajar en la competición británica, y la respuesta es clara: “Creo que sí. Cuando ajuste un par de cositas, tiene todo el potencial para ir a la Premier”. 


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Melero López en el campo y Prieto Iglesias en el VAR en el Real Madrid - Celta


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Lo que ayer se comentaba como una posibilidad se ha confirmado esta mañana. Prieto Iglesias será el árbitro de VAR en el partido que disputará el Celta en el Bernabéu. El trencilla fue vetado por el club tras sus desastrosas actuaciones en la sala VOR, y vuelve a arbitrar al Celta, curiosamente, después de la polémica del último partido del Real Madrid en Liga. 

El árbitro de campo será Mario Melero López, que ha dirigido al Celta en 32 ocasiones, siendo el vigués el equipo al que más veces ha arbitrado, con un balance de 11 victorias, 8 empates y 13 derrotas, para una media de 1,28 puntos por encuentro. Por su parte al Real Madrid lo ha arbitrado en 15 ocasiones, con un balance tremendo: 11 victorias, 3 empates y una sola derrota. La media de los blancos con este colegiado es de 2,40 puntos por encuentro. 

Hay un precedente de Melero en un partido entre Celta y Real Madrid. Fue el  20 de marzo de 2021 en Balaídos, un choque que acabó con triunfo blanco (1-3).

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

La revancha de Jailson con el Real Madrid


Foto: Karim Sahib / Getty Images

Jailson vive su primera temporada en el fútbol español, pero el centrocampista brasileño tiene una cuenta pendiente con el Real Madrid, a quien se enfrentó en la final del Mundial de clubes del año 2017, cuando militaba en el Gremio brasileño. En aquel partido disputado en el Sheikh Zayed Sports City venció el club blanco con un gol de Cristiano Ronaldo, con Jailson jugando como titular en el doble pivote, y disputando los 90 minutos del encuentro. 

Sería precisamente con el Gremio con el que logró sus primeros títulos a nivel internacional, ganando la Copa Libertadores en 2017, y la Recopa Sudamericana, que se jugó en 2018, una competición similar a la Supercopa europea que disputan el campeón de la Libertadores y el de la Copa Sudamericana. Esa misma competición la ganó en 2022 con el Palmeiras. A nivel doméstico, Jailson también cosechó títulos. Ganó el Brasileirao con el Palmeiras en 2022 y 2023, la Copa de Brasil con Gremio en 2016 y la Supercopa brasileña en 2023, también con el Palmeiras. 

Ese título Mundial hubiese sido su mayor logro como jugador, pero el brasileño se quedó a las puertas de la gloria ante el Real Madrid. Jailson también se midió a los blancos en 2019, en el torneo veraniego Audi Cup cuando militaba en el Fenerbahçe, cayendo derrotado 5-3.  Este domingo tiene la oportunidad de tomarse su particular revancha ante el conjunto blanco, y cuenta con ciertas opciones de ser titular, si bien en los últimos encuentros Rafa Benítez se ha decidido por otros futbolistas. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Celta ofrece una entrada gratuita para menores de 14 años no abonados en el partido del Fortuna



El Estadio Municipal de Balaídos abre sus puertas este sábado (19:00) para el partido que disputará el filial celeste, el Celta Fortuna, ante la Sociedad Deportiva Ponferradina. Un partido muy importante por lo que hay en juego entre ambos equipos, que pelean por el ascenso a Segunda División. 

El equipo berciano vendrá acompañado por medio millar de aficionados, por lo que el Celta quiere que su filial cuente también con una importante presencia de seguidores en las gradas, y para ello ha puesto en marcha una iniciativa para que cada abonado lleve a un menor de 14 años al partido. Para ello es necesario que los abonados que deseen aprovechar esta promoción saquen una entrada, a través del portal online, yendo al partido del Celta Fortuna, seleccionando una localidad e introduciendo su ID y el pin en la pestaña “Aplica tus promociones y descuentos”. Recordemos además que todos los abonados pueden pasar gratis al encuentro presentado su abono. 

Además aquellos aficionados que quieran acudir al encuentro podrán hacerlo por un precio de 15 euros, consiguiendo una entrada sin numerar para la grada de Tribuna, la única que se abre para este partido. En este caso también pueden adquirir una localidad para un niño con un descuento del 50%. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

¿Defensa de cuatro o de cinco? Las opciones de Benítez en el Bernabéu



Rafa Benítez regresará este domingo al Santiago Bernabéu con la intención de sacar algo positivo ante un equipo que se ha mostrado muy sólido como local en lo que llevamos de temporada. Para ello puede valorar jugar con defensa de tres centrales, un esquema que le ha dado resultado en algún encuentro, aunque en otros partidos ha demostrado ser insuficiente. 

El Celta ha alternado a lo largo de esta campaña la defensa de cuatro y de cinco, con resultados similares. Ninguno de los dos esquemas se ha mostrado como efectivo, de ahí que el preparador madrileño haya ido cambiando sin acabar de estar convencido con ninguna de las dos ocasiones. 

El técnico celeste ha repetido en varias ocasiones que el equipo está preparado para jugar de las dos formas, y que se trabajan ambos esquemas por igual, y tampoco se ha demostrado que jugar de un modo u otro sea más efectivo para medirse al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. No hay garantías de que un esquema puede dar resultados en un estadio tan complicado, y tampoco parece que defender por acumulación ofrezca mayor seguridad a la zaga céltica. 

El equipo vigués ganó su último partido ante el débil Almería logrando aunar por primera vez en la temporada la victoria con la superioridad en la posesión de balón. Algo anecdótico, ya que Benítez no es un técnico que valore tener más el balón, sino la zona en la que se tiene esta posesión, y sobre todo la capacidad de crear peligro sin descuidar la espalda. El famoso equilibrio que tanto propugna, y que tan pocas veces ha conseguido alcanzar esta temporada. 

Aunque los resultados son similares, o incluso mejores en casa, donde ha conseguido 13 puntos, por los 11 como visitante, da la impresión de que el equipo celeste se siente más cómodo lejos de Balaídos, sin la responsabilidad de tener que llevar la iniciativa del juego. Así, por ejemplo, logró ponerse 0-2 ante el Barcelona en Montjuic, y le plantó cara al Athletic en San Mamés, aunque en ninguno de los dos encuentros logró nada positivo. Por otra parte, el Real Madrid también se siente más cómodo replegado y matando los partidos a la contra, un arte en el que posiblemente sea el mejor equipo del mundo. Es lógico pensar que Rafa Benítez querrá evitar cono su plan de partido que el equipo de Ancelotti tenga espacio para correr, y en este sentido el esquema con defensa de tres no ha demostrado ser más eficaz esta campaña. 

Las bajas también pueden marcar la decisión final de Rafa Benítez. Ristic se ha mostrado como un carrilero bastante eficaz jugando con defensa de cinco,  pero el serbio no podrá estar en este encuentro por lesión, como tampoco podrá estar Renato Tapia, el jugador en quién más confía Benítez para dar equilibrio a la medular, pero que también ha usado como central en los últimos encuentros en los que ha apostado por jugar con cinco defensas. La presencia del peruano en el campo le permite alternar a defensa de cuatro en cualquier momento sin tener que mover el banquillo, y esa es una opción que no tiene para este encuentro, aunque recordemos que Jailson también puede jugar este papel. 

En todo caso, el del Bernabéu es uno de esos partidos en los que no se cuenta con los puntos, por lo que los jugadores pueden ir liberados de la presión de la obligación de ganar, lo que puede ayudar a un equipo que se muestra bastante atenazado por la presión de una temporada que no está siendo lo que se esperaba. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Vídeo | Víctor Fernández explica el modelo de juego del Euro Celta


Foto: Boris Horvat / Getty Images

Víctor Fernández es uno de los grandes entrenadores en la historia del Celta. De su mano, el equipo celeste logró grandes gestas en competiciones europeas desplegando un fútbol que era admirado en toda Europa con eliminatorias inolvidables ante Aston Villa, Liverpool, Benfica o Juventus, por citar algunas, aunque el glosario de aquel equipo es aún más grande. 

El técnico aragonés participó en el Canal “The Coache’s Voice”, explicando las líneas maestras del Celta, centrándose en la Temporada 1999-00, en la que goleó a Benfica (7-0) y Juventus (4-0) en sendas noches mágicas de Balaídos. 

Leer más »

El Celta se reencontrará con Prieto Iglesias en el Bernabéu


Foto: David Ramos / Getty Images

En la la de errores arbitrales en contra del Celta, Prieto Iglesias fue casi el denominador común. El colegiado asturiano, que solo actúa como árbitro de VAR, llamó a sus colegas en el terreno de juego para corregir varias decisiones que acaban siendo contrarias a los intereses del Celta, todas ellas con mucha polémica. 

Entre sus grandes éxitos están la anulación del gol de Bamba ante el Mallorca, en una acción que las repeticiones no consiguen aclarar. Asimismo también recomendó anular el gol de Strand Larsen por falta de Douvikas en un forcejeo con un adversario, y también anuló la decisión de Hernández Hernández, que pitó penalti ante el Sevilla, por un forcejeo similar con Douvikas como rival. Recordemos que el VAR llegó para corregir errores flagrantes, con la promesa de intervenir únicamente en acciones muy claras. 

Pues bien, el Celta pidió no volver a coincidir con Prieto Iglesias, y aunque el Comité Técnico de Árbitros lo negó, desde ese momento dirigió más de 30 partidos, arbitrando en más de una ocasión a casi todos los equipos, sin coincidir con el Celta. 

Pero esto puede cambiar, según informa este miércoles Relevo, que adelanta que Prieto Iglesias estará en el VAR el próximo domingo, en el que choque que medirá a los célticos con el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Una decisión que da bastante miedo por los antecedentes de este partido, tras las quejas de los madridistas por el arbitraje de Gil Manzano en su último encuentro.  La decisión final se conocerá mañana, cuando la RFEF anuncie las designaciones arbitrales para la jornada 28. 

Como árbitro de campo, Prieto Iglesias demostró grandes aptitudes para descender, lo hizo en dos ocasiones, algo que no es nada sencillo, aunque también logró ascender a Primera en otras dos ocasiones. Fue árbitro de primera entre 2013 y 2016, y posteriormente en 2018 y 2020. En la Temporada 2021-22 colgó el silbato arbitrando en Segunda División. 


Leer más »

Vicente Guaita, cinco porterías a cero


Foto: AFP

Vicente Guaita llegó a Vigo casi sobre la bocina, después de que las negociaciones para la rescisión de contrato con el Crystal Palace se eternizasen. En el conjunto londinense militó las cinco últimas campañas. Después de un verano complicado, entrenando en solitario, no llegó en la forma adecuada, lo que permitió a Iván Villar mantenerse en la titularidad hasta su expulsión ante el Atlético de Madrid. 

El cancerbero valenciano fue titular en el siguiente encuentro, y a partir de ahí ya no abandonaría la titularidad en Liga, ofreciendo un rendimiento muy satisfactorio. Hasta la fecha es uno de los mejores fichajes de la temporada, y sin duda alguna el más rentable, ya que llegó a coste cero. 

El Celta acumula en lo que llevamos de Liga cinco porterías a cero, todas ellas con el de Torrent debajo de los palos: Valencia, Rayo Vallecano, Granada, Osasuna y Almería fueron los partidos en los que el Celta dejó su portería a cero, logrando el triunfo en tres de ellos y el empate ante Valencia y Rayo Vallecano. 5 porterías a cero en 18 partidos no son malas cifras para un equipo que ha encajado esta campaña demasiados goles, que seguramente habrían sido más de no ser por las intervenciones de Guaita. 


Leer más »

El nieto de Xil Ríos triunfa en el Celta Gran Peña


Foto: Faro de Vigo

Óscar Gil está siendo uno de los jugadores más destacados del Celta Gran Peña esta temporada. Con 6 goles en 18 encuentros, ha destacado especialmente en la gran racha del segundo filial céltico, rota el pasado fin de semana con la derrota (1-5) ante el Alondras. En el equipo dirigido por Fredi está Hugo Losada, hermano de Iker Losada, y Cantero, con un padre y un abuelo con pasado en el club celeste. 

El caso de Óscar Gil es diferente. Su abuelo es más famoso incluso, aunque no tiene relación alguna con el fútbol. Se trata de Xil Ríos, cantante de larguísima trayectoria, y una de las personalidades más importantes de O Morrazo, desde que comenzó su carrera musical a principios de los años setenta, convirtiéndose en uno de los referentes de la música popular gallega. 

El parecido de Óscar Gil con su abuelo es innegable, aunque no ha heredado la voz de su abuelo. Desde muy pequeño el fútbol fue su pasión, y siendo un niño ingresó en las categorías inferiores del Celta, escalando poco a poco por los distintos equipos de la base del club. En su primer año en el Juvenil B anotó 21 goles en Liga Nacional. Su debut en categoría senior fue con el Choco, en la Temporada 2020-21. Tras jugar en Redondela regresó al Celta para enrolarse en el Gran Peña, con quien anotó 8 goles en la Temporada 2021-22, en la que incluso fue convocado con el Celta B, aunque sin llegar a jugar. En la presente campaña está explotando como una de las referencias ofensivas del equipo, mientras sueña con llegar algún día al primer equipo. 


Leer más »

Miguel Rodríguez recibe el alta médica



Miguel Rodríguez protagoniza la buena noticia del día. El redondelano ha recibido el alta médica y ya está totalmente recuperado para viajar el próximo domingo a la capital para medirse al Real Madrid. 

El canterano se perdió los dos últimos partidos por una lesión en el pie, pero ya está a disposición de Rafa Benítez para un encuentro siempre especial para todos los futbolistas, con muchos focos apuntando hacia ellos. 


Leer más »

Dos partidos de sanción a Bellingham, que no jugará ante el Celta


Foto: EFE

(EFE) El Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) sancionó con dos partidos al jugador inglés del Real Madrid Jude Bellingham, por su expulsión al final del encuentro de la jornada pasada con roja directa ante el Valencia.

La resolución del Comité desestima las alegaciones del Real Madrid en defensa de Bellingham e impone dos partidos al madridista por actitudes de menosprecio o desconsideración hacia los árbitros, con multa accesoria de 700 eruso al club y 600 al jugador, en aplicación del artículo 144 del Código Disciplinario de la RFEF.

Bellingham cabeceó a la red un centro de Brahim Díaz que habría supuesto el 2-3 para su equipo en el momento en el que el árbitro señalaba el final del partido, sin dar validez al tanto, y después fue expulsado con tarjeta roja directa por dirigirse "en actitud agresiva y a gritos", según el acta arbitral.

"Tras la finalización del partido y aún en el terreno de juego, se dirigió hacia mí corriendo y en actitud agresiva y a gritos, repitiendo en varias ocasiones 'it´s a fucking goal' (es un jodido gol)", apuntó en el acta Gil Manzano.

El Real Madrid alegó la existencia de un error material manifiesto, tras negar la actitud agresiva que el colegiado atribuye al jugador en el acta y afirmar que Bellingham solo se dirigió una vez al árbitro, y no es varias ocasiones y aportó prueba de vídeo de los hechos.

El club argumentó también que la expresión 'it’s a fucking goal', que traduce por 'es un maldito gol', tenga carácter ofensivo o insultante y que mantuvo que tampoco lo tendría si se optase por la traducción literal (“es un puto/jodido gol”), pues se trata de expresiones plenamente aceptadas en el lenguaje común.

Para el Comité, el repetido visionado de las imágenes no permite "concluir, más allá de toda duda, que la acción que motivó la expulsión no se produjo tal y como la describió el colegiado y, en definitiva, probar el error material manifiesto en el relato arbitral".

En concreto afirma que no le ha permitido concluir que el jugador no gritase, pues no se le escucha en ningún momento, y que no repitiese varias veces la expresión 'it’s a fucking goal', ya que el el corte dura 11 segundos y no muestra lo que pasó inmediatamente antes, y que su actitud no fuese agresiva.

"Todo esto (el tono y la actitud del jugador y el número de veces que se repite la frase) resulta determinante para contextualizar la acción y el efecto de las palabras concretas pronunciadas por el jugador, más allá de su traducción literal. Si este órgano disciplinario aceptase la versión del club, que no alcanza, como se ha dicho, el umbral de prueba requerido, estaría realizando una sustitución de la labor arbitral que no le corresponde", concluye la resolución.

La sanción a Bellingham, recurrible ante el Comité de Apelación, le impedirá disputar los partidos de las dos próximas jornadas de Liga, el próximo domingo ante el Celta en el Bernabéu y el sábado 16 frente al Osasuna en Pamplona.

Leer más »

Regreso de Benítez al Bernabéu ocho años después


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno / Getty Images

Rafa Benítez tenía marcado en rojo en el calendario dos partidos. El primero fue la visita a Mestalla para medirse al Valencia, el equipo en el que empezó a hacer grandes cosas, ganando en tres temporadas dos Ligas y una Europa League, un éxito casi sin precedentes, y que no ha podido emular ninguno de sus sucesores en el conjunto ché. 

A partir de ahí comenzaría una brillante carrera que le llevó a entrenar a equipos del nivel de Liverpool, Inter de Milán, Chelsea, Napoli y Real Madrid, club en el que se formó como entrenador, y al que dirigió en la Temporada 2015-16, siendo destituido tras un partido precisamente en Mestalla. 

Su último partido como entrenador en el Santiago Bernabéu fue el 30 de diciembre de 2015, con la Real Sociedad como rival, acabando el partido con victoria blanca (3-1), con goles de Cristiano Ronaldo, por partida doble, y Lucas Vázquez. Por la Real Sociedad marcó Bruma, actual jugador del Sporting de Braga. 

En su regreso al Bernabéu no se espera el efusivo recibimiento que tuvo en Mestalla. No pudo triunfar en el Real Madrid, y a partir de ahí su carrera ya no tuvo el brillo de antaño. Entrenó al Newcastle, a donde llegó esa misma temporada a falta de 10 jornadas para el final, intentando evitar el descenso de categoría, algo que no pudo conseguir, pero lo compensó logrando el ascenso un año después. Aún entrenaría dos temporadas más al equipo albinegro. Posteriormente entrenó un año en China, donde conoció a Jailson, y su último trabajo fue en el Everton, también con el objetivo de la permanencia. 

Ahora llega de nuevo al Bernabéu, en un equipo con aspiraciones muy diferentes a las que tenía antes de fichar por el Real Madrid, y con la esperanza de dar la sorpresa. 

Leer más »

Benítez recupera a Aspas para sorprender al Real Madrid


Foto: RC Celta

El Celta visitará el próximo domingo el Santiago Bernabéu con numerosas bajas, alguna importante como la de Renato Tapia, que se ha convertido en indiscutible en las últimas jornadas para Rafa Benítez. La parte positiva es que recupera a Iago Aspas, que vio en Cádiz la quinta amarilla de la temporada, y por tanto cumplió ciclo de amonestaciones. 

El moañés es un futbolista que se crece en los grandes escenarios, y que ya ha mostrado su calidad en algún partido disputado en el recinto blanco, como aquel de Copa de la Temporada 2016-17, en el que desquició tanto a Sergio Ramos, que el deportivo jugador madridista se vio obligado a escupirle. 

Aquel Celta no tiene mucho que ver con el actual, y tampoco Iago Aspas es el mismo que aquel delantero en pleno esplendor que ganaba el Trofeo Zarra cada año, pero sigue teniendo un innegable talento,  y como la plantilla se ha ido deteriorando con el paso de los años sigue siendo un jugador muy importante para el colectivo. Si el Celta tiene alguna opción de dar la sorpresa, es probable que pase por sus botas, aunque necesitará la colaboración de sus compañeros para sorprender a un Real Madrid, que se está mostrando muy firme esta temporada como local. 

Veremos, eso sí, si Rafa Benítez opta por el canterano de inicio. Ya lo dejó en el banquillo ante Osasuna y Getafe, un partido en el que el moañés tuvo que salir al rescate, y el pasado viernes el Celta ganó sin su concurso, aunque no se debe obviar la entidad de un rival herido, que jugó los últimos minutos con uno menos por expulsión, y que tenía a un jugador, Baptistao, claramente lesionado sobre el terreno de juego. 


Leer más »

Medio millar de aficionados de la Ponferradina estarán el sábado en Balaídos



La Deportiva Ponferradina será el próximo rival del Celta Fortuna. El equipo berciano visitará Balaídos este sábado (19:00) en un partido que se disputará en Balaídos y que contará con la presencia de un numeroso grupo de aficionados del equipo visitante. 

Este martes la Ponferradina ha puesto a la venta 500 entradas para este encuentro, a un precio de 15 euros. Es habitual en las visitas del equipo blanquiazul que cuente con un importante número de seguidores en la grada, y este encuentro suele jugarse en Balaídos para dar acogida a los visitantes. 

El partido será demás una lucha por el ascenso entre dos equipos que ocupan la zona noble de la clasificación. El Celta Fortuna es cuarto con 46 puntos, mientras que la Ponferradina ocupa la tercera posición con 48 puntos, a uno del Nàstic y a dos del Deportivo. 

Leer más »

El Scattergories es mío, y me lo llevo



Cuando yo era niño había un anuncio en la tele de un juego de mega, muy popular en esos tiempos. El Sccattergories, un juego que consiste en que  alguien que dice una letra y luego otra persona selecciona una categoría. El fin del juego es intentar decir o escribir en un tiempo determinado el mayor número de palabras posibles relacionadas con la categoría que empiecen por la letra escogida.

En aquel anuncio el caprichoso propietario del juego no aceptaba la derrota, y amenazaba con llevarse el juego en caso de que no le diesen por buena la palabra: “El Sccattergories es mío, y me lo llevo”, que acaba derivando en que los compañeros de juego tuviesen que aceptar su palabra para poder seguir jugando, y de ahí nace una frase que ya está en el imaginario popular, y que se usa con frecuencia: “Aceptamos pulpo como animal de compañía”. 

No está científicamente demostrado, pero tampoco tengo dudas de que el propietario del juego es del Real Madrid, y si uno no acepta “barco” como animal acuático se enfada. Y mucho. Vaya por delante que ser de un equipo como el Real Madrid o como el Barcelona define en gran medida al individuo. No es una persona a la que le guste perder, y para evitarlo escoge al equipo más grande posible. Luego decide si Madrid o Barcelona en función de sus filias. Y así nace la gente que nace siendo de un equipo, y que se siente muy especial por ello, a pesar de que los que no somos de ese equipo solo tenemos que serlo para ponernos a su altura. Ser del Madrid o del Barcelona no es un privilegio, es simplemente una decisión. Cada uno opinará si acertada a o no. 

Pero volvamos al dueño del Scattergories, que estaba viendo tranquilamente el partido de su equipo ante el Valencia, cuando Gil Manzano pitó el final del partido en medio de una jugada, algo que pasa en baloncesto casi en cada partido, y que seguramente, como seguidor del Real Madrid, creía que nunca le pasaría. El año pasado hubo un caso similar, que afectó al Real Valladolid, pero el dueño del Scattergories es probable que ni sepa un equipo que se llama así, y por supuesto no sabe nada de eso. Y si alguien se lo hubiera contado, habría concluido que los aficionados pucelanos son unos llorones. Y unos miserables. Por no utilizar otro epíteto. 

Por lo tanto, como el Sccattergories es suyo quiere llevárselo por no aceptar el gol de Bellingham, y ahora prepara una quedada de llantos junto a otros amigos, también propietarios de un flamante Sccattergories porque se sienten muy perjudicados por el colectivo arbitral. Lo van a hacer ante un equipo al que es probable que no conozcan, pero si hubieran sufrido los mismos agravios que ellos seguramente ya hubiera ardido hace tiempo la Federación Española de Fútbol y el Comité Técnico de Árbitros. Y seguramente, ya puestos, Ferraz. 

Quizás les suene cuando le anularon un gol por una falta de Strand Larsen a Kepa, pero eso a ellos no les afecta porque son lloros de equipos pequeños, que hubiesen perdido igual porque son peores. Ellos no tienen tiempo que perder en menudencias. Bastante tienen con discutir con los seguidores del Barcelona, otros privilegiados, sobre quien tiene más favores arbitrales. Como si fuesen afiliados de PP y PSOE debatiendo sobre qué partido alberga más corrupción. Y mientras tanto el resto de aficionados de otros equipos y de ciudadanos siendo agraviados por los dueños del Sccattergories, y por los políticos. 

Viene todo esto a colación de la protesta que preparan los pobres seguidores del Real Madrid, que se sienten agraviados por los errores arbitrales, a pesar de que cualquiera puede saber que esta temporada son más los fallos a favor que en contra, con partidos escandalosos como el del Almería, o sin ir más lejos frente al Celta en Balaídos. Aunque este año seguramente echaron de menos los tres penaltis que les suelen pitar. Id asumiendo que este sábado pulpo será un animal de compañía y barco, un animal acuático. Para que no se enfaden los niños. 

Leer más »

Entradas a 30 euros para acompañar al Celta en Nervión


Foto: RC Celta

Después de jugar este domingo en el Santiago Bernabéu, el Celta volverá a hacerlo lejos de Vigo ante el Sevilla, en un partido que está previsto para el domingo 17 de marzo a las 14:00. El Celta anunció que se ponen a la venta las entradas para la afición visitante, que en este caso tendrán un precio mucho más razonables que las del partido ante el Real Madrid, cuyo coste se elevaba hasta los 75 euros. 

En este caso los aficionados celestes que quieran desplazarse a la capital andaluza pagarán 30 euros por las localidades. El plazo para adquirir estas entradas concluirá el lunes 11 de marzo a las 13:00. 


Leer más »