El Celta informa de las restricciones ante el Atlético y el sistema de reparto de entradas


Foto: RC Celta

El RC Celta debutará en la temporada 2021/22 el domingo 15 de agosto ante el Atlético de Madrid en el Estadio Abanca Balaídos con un número de espectadores limitado por las autoridades sanitarias. Según establecieron el gobierno central y la Xunta de Galicia, para este encuentro se podrá completar el 40 por ciento del aforo del estadio.

Para premiar la fidelidad y constancia de los abonados, el 50 por ciento de las entradas disponibles se otorgarán a los abonados con mayor antigüedad que soliciten a asistir al partido. La otra mitad de las butacas se adjudicará mediante sorteo entre el resto de abonados que se inscriban

Los abonados que deseen asistir a este partido deberán solicitar las entradas en una página web habilitada para tal efecto desde el martes a las 16.00 horas hasta el jueves a las 20.00 horas.

Entre la tarde del jueves y la mañana del viernes, el club les comunicará por correo electrónico a los abonados inscritos si se le ha adjudicado o no una entrada para el encuentro.

Los abonados que dispongan de entrada acudirán a su grada, pero, debido a las medidas de seguridad, no a su butaca. En caso de agotarse el aforo de ese graderío, se les asignará el de siguiente categoría con butacas disponibles.

A aquellos abonados que hayan solicitado entrada y no se le asigne recibirán a final de temporada el reembolso correspondiente.

Nota de prensa

Leer más »

Nolito: "El Celta es el club de mi vida"



Nolito concedió una entrevista publicada por el medio británico Daily Mail, en la que habló de sus sueños con la selección, de su historia con el Celta, y de las opciones del equipo para esta temporada, entre otros temas. A pesar de que la posibilidad de ir al próximo Mundial es realmente pequeña, Nolito no pierde la esperanza: 

“Por supuesto que va a ser muy difícil, hay mucha competencia, pero, ¿quién sabe? Quizás este año marque muchísimos goles y Luis Enrique me convoca a la selección. Nadie sabe lo que está a la vuelta de la esquina en la vida. Puede ser tanto positivo como negativo”, señaló el gaditano. 

Nolito también habló sobre el motivo por el que Aspas no triunfó lejos de Vigo: “Aspas está en casa, y tuvo la mala suerte de que quizás en Liverpool y Sevilla no tuvo los minutos para jugar que le hubieran gustado. Los jugadores juegan bien cuando reciben la confianza del entrenador y tienen minutos para jugar. Hay grandes clubes como el Liverpool o el Sevilla donde hay más competencia. Tienes que contar con eso”. 

Para el Celta tuvo unas bellas palabras, reconociendo que es el club de su vida: “Estoy agradecido a todos los clubes en los que he jugado, pero realmente tendría que decir que el Celta es donde he disfrutado de los mejores momentos de mi carrera”, y añadió: “He sentido el calor del club, del presidente, de la afición, y los resultados también han sido buenos para mí. Tengo que valorar eso, y me quede o me vaya, al fin y al cabo tengo que decir que el Celta es el club de mi vida”. 

El extremo céltico se mostró agradecido con el club: “Voy a estar eternamente agradecido a lo que el club me ha dado, y voy a intentar devolver algo al club a través del sacrificio personal y el trabajo duro en el campo. Estoy aquí para ayudar al Celta a crecer, es mi club en este momento y es el club que amo, es el que más amé de todos los clubes en los que he jugado. Es donde realmente me estoy divirtiendo”. 

Con respecto a las opciones del Celta para esta temporada, no niega que Europa es un objetivo apetecible: “Hay equipos que se van a decantar por esas plazas por su presupuesto, pero el Celta es un equipo muy ambicioso, trabajador, con una mentalidad muy humilde, y vamos a luchar hasta el final. No va a ser fácil, estamos tratando de asegurarnos de que nuestros aficionados, nuestras familias y los jugadores podamos disfrutar en estos partidos, pero tenemos que ir partido a partido”, concluyó. 

Leer más »

Previa | Coudet dará pistas en la última prueba del Celta antes de La Liga



El Celta disputa este sábado (13:45, Celta Media) el último amistoso de pretemporada antes de encarar la semana previa al comienzo de La Liga, que para el conjunto céltico será el próximo domingo 15 de agosto en Balaídos. Una importante piedra de toque para cerrar la preparación veraniega, frente a un equipo que está haciendo las cosas muy bien durante los últimos años en la Premier League. 

Para este encuentro, Eduardo Coudet ha viajado con 21 jugadores. No hay bajas por lesión después de que Iago Aspas esté plenamente recuperado de sus molestias físicas, por lo que las únicas ausencias obligadas son la de Ivan Villar, que sigue con la selección olímpica en Tokio, y la de Néstor Araújo, que se incorporó este jueves al trabajo después de participar con la selección mexicana en La Liga de las Naciones de la CONCACAF, y en la Copa de Oro. 

Otras ausencias destacas, aunque por motivos muy distintos, son la de Okay Yokuslu, que podría tener una oferta, y la de Emre Mor, que no cuenta para el club. El futbolista turco-danés está buscando equipo, aunque por el momento no parece sencillo. 

De cara a este encuentro se reduce notablemente la nómina de jugadores del filial, y solo estarán presentes Carlos Domínguez, Àlex Carbonell y Lautaro, además del guardameta Brais Rodríguez. 

Precisamente en la portería es donde está una de las dudas para el partido inaugural de La Liga, y este encuentro podría ser una pista importante. En los tres amistosos anteriores el titular fue Matías Dituro. Veremos quién sale mañana de inicio en un encuentro que puede adelantarnos quien será el titular cuando comience la competición oficial. 

El resto de posiciones, a falta de que lleguen refuerzos, parecen estar bastante claros, con José Fontán ganando enteros para ser titular en la primera jornada. Veremos si mañana repite, y también como encaja Coudet las piezas de ataque. El preparador argentino, ya con todos sus efectivos, tendrá que escoger a quien deja en el banquillo. 

Leer más »

Tapia contesta a un periodista peruano que lamentaba la salida de Messi de La Liga



El Barcelona anunció ayer la salida de Lionel Messi, después de tres lustros formando parte de La Liga, y siendo uno de sus mayores exponentes. La noticia llegó a todos los rincones del mundo, incluido Perú, donde el periodista de Movistar Deportes, Horacio Zimmermann, señaló en su cuenta de Twitter que no seguiría la competición española tras las salidas de Sergio Ramos y Messi: 

“En una misma temporada se van los dos jugadores más emblemáticos de sus respectivos clubes: Sergio Ramos y Lionel Messi. Confirma si ya no verás LaLiga”, escribía el periodista, recibiendo la rápida respuesta del futbolista del Celta, Renato Tapia: 

“Hay peruanos en La Liga, gracias”, contestó el internacional peruano refiriéndose a la llegada de Luis Abram al Granada y a él mismo, además de la presencia de Alessandro Burlamaqui, que está realizando la pretemporada con el Valencia.  

Leer más »

El representante de Okay llega a Vigo con una oferta



Existía cierto pesimismo en Casa Celta respecto a la posible salida de Okay Yokuslu del club, pero puede que en las últimas horas hayan llegado buenas noticias. Según señala el diario Marca, el agente del futbolista, Batur Altiparma, está en Vigo para presentar una oferta al club celeste por su representado. 

Un hecho es que el centrocampista céltico no ha viajado junto al resto de sus compañeros a Inglaterra para medirse al Wolverhampton, lo que puede significar que se está trabajando en su salida del club, aunque habrá que esperar a las próximas horas para confirmar este punto. Lo que también es un hecho es que el jugador, desde que se incorporó a la pretemporada en Marbella, ha venido contando para Eduardo Coudet en los amistosos ante Pafos y Gil Vicente. 

Precisamente el Wolverhampton es uno de los clubes con los que se le ha relacionado en los últimos días. Inglaterra parece ser el destino preferido por el jugador, que se ha declarado fan de la Premier League. Watford y Leeds United son otros clubes con los que se le ha relacionado, así como el West Bromwich Albion, donde jugó cedido la pasada temporada, y que este año no militará en la máxima categoría del fútbol inglés. 

Leer más »

Oficial | El Celta anuncia el fichaje de Medrano para el filial



El Celta hizo oficial esta tarde el fichaje de Fernando Medrano, lateral izquierdo que llega a Vigo procedente del Atlético de Madrid, y firma contrato hasta el 30 de junio de 2026, con una fórmula similar a los anteriores fichajes, es decir, dos años en el filial y el resto en el primer equipo. 

Nacido el 26 de marzo de 2000 en Madrid, se incorporó a las categorías inferiores del club colchonero en el año 2007, pasando por todos los equipos del club madrileño hasta llegar al filial en la Temporada 2019-20. En las dos últimas campañas ha disputado 35 encuentros con el Atlético Madrileño. 

Este verano incluso ha debutado con el primer equipo en los amistoso que ha disputado la escuadra de Diego Simeone, pero el hecho de que el filial haya descendido a Tercera RFEF, ha provocado su salida y siendo su destino el Celta, donde competirá con Diego Pampín por un puesto en el lateral izquierdo. 

Leer más »

CVC descarta entrar en La Liga sin acuerdo con los "grandes" clubes



(EFE) Real Madrid y Barcelona han mostrado su rechazo al principio de acuerdo alcanzado entre LaLiga y CVC Capital Partners por el cual el fondo de inversión entraría a formar parte de la competición haciéndose con un 10% del negocio a cambio de 2.700 millones de euros. Según ha adelantado este viernes El Economista, CVC no contempla seguir adelante con el proyecto si los grandes clubes, véase Real Madrid y Barcelona, se oponen al mismo.

Esto supondría un varapalo para la patronal del fútbol español, cuyo presidente, Javier Tebas, estaba convencido de que la iniciativa, conocida como 'LaLiga Impulso', saldría adelante. Más si cabe después de que el acuerdo fuese aprobado por unanimidad por la Comisión Delegada y varios presidentes como el del Real Betis, Levante, Eibar o Sporting de Gijón mostraran su apoyo al mismo.

Sin embargo, las últimas novedades indican que el Real Madrid, lejos de sumarse, está estudiando demandar a ambas partes por lo que considera que es administración desleal y apropiación indebida de patrimonio. El Barcelona, en boca de su presidente Joan Laporta, también se posicionó hoy claramente en contra. «Esto conlleva ciertos riesgos que no queremos asumir. Puedo entender las formas jurídicas que articules, porque son ingeniosas y ocurrentes, pero aquí se trata de poner a disposición o hipotecar los derechos audiovisuales del Barça por medio siglo. No debemos hipotecarnos. Te diría, queridísimo Javier, que el importe que ha cerrado la operación CVC es muy inferior a lo que nosotros creemos que se debería valorar el 10% de la Liga».

Ambos clubes consideran, además, que LaLiga ha negociado a espaldas de todos. El Real Madrid así lo explicó en su comunicado de ayer: «Este acuerdo se hizo sin contar con la participación del Real Madrid y sin su conocimiento y LaLiga ha permitido por primera vez en el día de hoy que tengamos un acceso limitado a los términos del acuerdo». El Barcelona, poco después, se expresaba en términos similares: «El FC Barcelona considera que la operación que se ha hecho pública no ha sido suficientemente contrastada con los clubes (propietarios de los derechos de TV); que su importe no es congruente con los años de duración y que quedan afectados parte de los derechos audiovisuales de todos los clubes para los próximos 50 años».

Más allá de Real Madrid y Barcelona, de acuerdo con la información de El Economista, el Athletic sería otro club escéptico con la operación.

Leer más »

Convocatoria | Okay no viaja a Inglaterra para el amistoso ante el Wolverhampton



El Celta viajará a Inglaterra con 21 jugadores para medirse este sábado (13:45) al Wolverhampton en el Molineux Stadium de la ciudad inglesa. La principal novedad es que Okay se cae de la lista que ha facilitado el club, y que Iago Aspas, totalmente recuperado de sus molestias, entre en la convocatoria. Néstor Araújo, que se incorporó ayer al trabajo, tampoco entra en la convocatoria. 

A los 17 jugadores del primer equipo, le acompañan cuatro del filial, el guardameta Brais Rodríguez, inédito hasta la fecha, así como Carlos Domínguez, Àlex Carbonell y Lautaro. Gabri Veiga se queda fuera de la lista, al igual que Alfon y Carlos Beítia. 

Leer más »

El Tranbzospor también descarta a Emre Mor



La salida de Emre Mor es una de las prioridades para el Celta en este mercado de fichajes. El internacional turco ha decepcionado durante su estancia en el club, y se entrena al margen de sus compañeros, cuando lo hace, y por supuesto no ha entrado en ninguno de los amistosos, en los que incluso ha jugado Okay, también en la rampa de salida aunque en una situación muy diferente. 

Hace unos días se habló de la posibilidad de que el Trabzonspor acogiese al todavía futbolista celeste, una opción que parece estar totalmente descartada según señala el portal Fotomac, que apunta que la dirección deportiva del equipo de Trabzon ha rechazado su contratación, basándose en el rendimiento deportivo y la actitud del futbolista. 

A estas alturas son pocos los que no saben lo que es Emre Mor. En Turquía ya sido rechazado este año por varios clubes: Besiktas, Sivasspor, e incluso el recién ascendido Adana han sido los que han trascendido, pero seguramente han sido más ya que el jugador parece tener clara su preferencia por esta liga, donde ya jugó con poco éxito en el Galatasaray, en la primera mitad de la Temporada 2019-20. 

Leer más »

El excéltico Rosic jugará cedido en el Albacete



El Albacete anunció el fichaje de Dragan Rosic, que llega cedido procedente del Almería. El club andaluz ya cedió al guardameta al Celta B en la Temporada 2019-20. Con el filial céltico disputó 9 partidos, hasta que la pandemia de Covid paralizó el fútbol en las categorías semiprofesionales. 

Dragan Rosic no llegó a debutar con el primer equipo, pero sí que entró en varias convocatorias, especialmente tras la lesión de Rubén Blanco. El pasado curso jugó en el Fuenlabrada, también cedido, encajando 12 goles en 10 partidos. Ahora llega a un Albacete que es uno de los grandes aspirantes al ascenso en la nueva Primera RFEF. 

Ficha de Dragan Rosic en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Karpin abandona el Rostov y no lo compatibilizará con la selección rusa



(EFE) El veterano técnico ruso Yuri Siomin fue presentado este miércoles como entrenador del Rostov, en sustitución del nuevo seleccionador nacional, Valeri Karpin.

Karpin, que decidió dejar el cargo este lunes de mutuo acuerdo con la directiva del equipo cosaco, acompañó a Siomin, de 74 años, en la ceremonia de presentación.

El exjugador del Celta, Real Sociedad y Valencia había decidido compaginar ambos cargos, pero cambió de idea después de que el Rostov arrancara la liga rusa con dos derrotas consecutivas.

Karpin debutará al frente del combinado eslavo el 1 de septiembre ante Croacia, partido crucial para la clasificación mundialista, ya que ambos lideran el grupo H con seis puntos tras tres partidos disputados.

Rusia no superó la primera fase en la pasada Eurocopa, en la que cayó ante Dinamarca (4-1) y Bélgica (3-0), y derrotó a Finlandia (1-0), lo que motivó el despido del entonces técnico nacional, Stanislav Cherchésov. 

Leer más »

Pesimismo en Casa Celta sobre la salida de Okay



La salida de Okay se daba casi por hecha cuando terminó la pasada temporada, pero el tiempo va pasando y siguen sin llegar ofertas por el internacional turco, que esperaba revalorizarse en la Eurocopa. Lejos de hacerlo, la mala actuación de la selección otomana ha significado todo lo contrario, y la ausencia de ofertas es la nota predominante. 

Según informó anoche Víctor López en el programa “Ao Contraataque” de la Radio Galega, en Casa Celta están empezando a perder la esperanza después de no haber recibido ninguna oferta por el centrocampista, que ha jugado los dos últimos encuentros amistosos del Celta, actuando como central durante muchos minutos. 

Aún queda casi un mes de mercado, así que pueden pasar muchas cosas y restan muchos movimientos en el mercado que pueden desencadenar otros. En los últimos días se ha relacionado al jugador con el Watford, mientras que el West Bromwich Albion tampoco se olvida del buen rendimiento ofrecido la pasada temporada, pero todo son intereses teóricos, sin nada tangible en forma de oferta concreta. 

Leer más »

Balaídos abrirá con un aforo del 40% ante el Atlético de Madrid


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo

Los recintos deportivos podrán llenarse este mes de agosto al 40 por ciento de su aforo si son abiertos y al 30 por ciento si son cerrados y en ambos casos el público, preferentemente abonados, tendrán que entrar escalonadamente, llevar mascarilla y mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros.

Así lo han acordado por "práctica unanimidad" -con la única abstención del País Vasco-, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado este miércoles, en el que se ha llegado a este "acuerdo marco" y de "mínimos" para todo el territorio de cara al inicio de las competiciones deportivas.

Las medidas estarán vigentes entre el día 13, cuando arrancará la Liga de Fútbol, y el 29, momento en el que evaluarán si es necesario cambiarlas en función de la evolución epidemiológica en ese momento, según ha avanzado en rueda de prensa la titular de Sanidad, Carolina Darias, que ha celebrado que la propuesta no haya contado con ningún voto en contra.

Durante estas semanas, el aforo no podrá superar el 40 % en recintos abiertos o el 30 % en cerrados; "con carácter general", los asistentes no podrán comer ni beber, salvo agua, ni fumar tabaco o productos relacionados; deberán entrar escalonadamente y usar siempre la mascarilla, guardando en todo momento la distancia de seguridad de 1,5 metros.

En un primer momento, el borrador de propuesta del grupo de trabajo creado al efecto la semana pasada y debatido esta tarde planteaba que los aficionados fueran "exclusivamente" los abonados; el acuerdo final lo amplía al público local, aunque "preferentemente" abonados.

Mientras, los entrenamientos serán "preferentemente" sin público y, en todo caso, con los límites de aforo previstos.

¿Cuántos aficionados podrán asistir al Celta - Atlético? 

Las obras del estadio celeste limitan notablemente la posibilidad de asistencia al estadio. Ahora mismo el aforo queda reducido a unos 18.000 espectadores, por lo que podrían acceder al recinto celeste unos 7.200 espectadores, lo que dejará fuera de este encuentro a muchos partidos. El Celta no se ha referido en ningún momento al impacto económico que tendrían los abonados que no puedan asistir al encuentro. 

Leer más »

Néstor Araújo volvió a entrenar con el Celta



Néstor Araújo fue el gran protagonista este jueves en la Cidade Deportiva Afouteza. Menos de una semana después de concluir su participación en la Copa de Oro, el central mexicano, que no ha tenido descanso este verano, se puso a las órdenes de Eduardo Coudet. 

El mexicano también ha sido noticia porque varios medios afirmaron que lograría la nacionalidad en este mismo mes, por lo que dejará de ocupar plaza de extracomunitario. 

Leer más »

Oficial | El Celta ficha a Álex Martín Y Thomas Carrique para el filial



El Celta ha anunciado de forma oficial la llegada de Álex Martín, que se incorporará al filial celeste procedente del Cádiz.  Se trata de un defensa central nacido el 25 de enero de 1998 en Las Palmas de Gran Canaria, que pasó por las categorías inferiores de Las Palmas, Betis y Real Madrid. 

Tras dos temporadas en el Real Madrid Castilla, pasó al Cartagena, con quien logró el ascenso a Segunda División en la Temporada 2019-20, disputando un total de 11 partido. La pasada campaña fichó por el Cádiz, alternando el filial con el primer equipo, con el que llegó a disputar dos partidos de Liga, ambos saldados con derrota: 0-4 ante el Athletic, y 1-3 frente al Elche. En el primero de ellos jugó 6 minutos, y fue titular en el último, que cerraba la pasada temporada.  

El otro fichaje pendiente de anunciar era el de Thomas Carrique, que ya debutó en un amistoso ante el Coruxo.  Nacido el 26 de febrero de 1999 en Tarbes, este lateral derecho se formó en las categorías inferiores del Girondins de Burdeos, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2022, y donde solo ha podido disputar dos partidos oficiales, ya que en los últimos años ha estado cedido en la Segunda B española. 

En la Temporada 2019-20 jugó en el Logroñés, aunque solo pudo disputar un encuentro, ya que llegó en el mercado de invierno, justo antes de que se paralizase el campeonato por la pandemia de Covid-19. La pasada campaña jugó en el Calahorra, disputando 19 partidos, en los que anotó 2 goles. 

Leer más »

Medrano, posible refuerzo del Celta para el filial



El Celta está a punto de cerrar la contratación del lateral izquierdo Fernando Medrano, que jugaría en el filial, según informa la cuenta de Twitter @cazurreando_com. El futbolista madrileño pertenece al Atlético de Madrid, del que ya se ha despedido a través de las redes sociales. 

Nacido el 26 de marzo de 2000 en Madrid, se incorporó a las categorías inferiores del club colchonero en el año 2007, pasando por todos los equipos del club madrileño hasta llegar al filial en la Temporada 2019-20. En las dos últimas campañas ha disputado 35 encuentros con el Atlético Madrileño. 

Este verano incluso ha debutado con el primer equipo en los amistoso que ha disputado la escuadra de Diego Simeone, pero el hecho de que el filial haya descendido a Tercera RFEF, puede provocar su salida y su destino sería el Celta, donde competirá con Diego Pampín por un puesto en el lateral izquierdo. 

Leer más »

Encuesta campaña de abonados | ¿En qué situación estás?



Con la campaña de abonados alcanzando su ecuador, hoy queremos saber cuál es vuestra situación, en una encuesta que realizamos habitualmente todos los veranos para pulsar la respuesta de nuestros lectores a la campaña del club. 

Para contestar a la misma tenéis varias opciones, en función de si sois actualmente abonados o no. Nos gustaría que, además de responder a la encuesta, argumentéis la misma en la caja de comentarios. 

¿En qué situación estás? 

  • A) Soy abonado y voy a renovar 
  • B) Soy abonados y NO voy a renovar 
  • C) No soy abonado y quiero darme de alta 
  • D) No soy abonado y NO voy a darme de alta 
  • E) Tengo dudas 

Leer más »

Samu Araújo ficha por el Pontevedra tras ser descartado por el Sabadell



Samu Araújo no ha tardado en encontrar equipo después de ser descartado por el Sabadell, donde no superó las pruebas médicas. El exjugador del Celta se ha incorporado a la disciplina del Pontevedra, que anunció este miércoles su fichaje, uniéndose a la larga lista de excélticos que pueblan el vestuario granate. 

Además del vigués, forman parte de la plantilla pontevedresa Víctor Vázquez, David Soto, Javi Rey y Charles. La presencia de Toni Otero al frente de la dirección deportiva ha propiciado la llegada de varios de estos jugadores a los que conocía muy bien tras su paso por la cantera del Celta. 

Para Samu Araújo es una buena oportunidad, aunque supone un descenso de categoría respecto al acuerdo alcanzado con el Sabadell, que le permitía seguir en la categoría de bronce, y en un equipo que es uno de los favoritos al ascenso a Segunda tras su paso por esta división la pasada campaña. 

Ficha de Samu Araújo en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Tapia y Abram, dos peruanos en la liga española por primera vez en 13 años


Foto: RC Celta

(EFE) Con el reciente fichaje del defensa Luis Abram por el Granada, Perú tendrá por primera vez en 13 años a dos jugadores al mismo tiempo en la primera división de España, donde el centrocampista Renato Tapia ya milita desde la temporada pasada en el Celta de Vigo.

Esta situación no ocurría desde la temporada 2007-2008, cuando el defensa Santiago Acasiete y el centrocampista Damián Ísmodes jugaban en el Almería y el Racing de Santander, respectivamente.

Unos años antes, en la campaña 2001-2002, el defensa Miguel Rebosio y el centrocampista Juan Jayo descendieron a la segunda división con Zaragoza y Las Palmas, respectivamente, solo una temporada después de haberse enfrentado en la final de la Copa del Rey que disputaron el equipo maño y el Celta de Vigo.

En la pasada campaña parecía que la categoría reina del fútbol español volvería a tener a dos peruanos cuando Tapia fichó por el Celta y el Cádiz ascendió con Jean Pierre Rhyner en sus filas, pero el club gaditano optó finalmente por ceder al defensa primero al Cartagena y luego al Emmen holandés.

Leer más »

¿Cambio de rol en la portería?


Foto: RC Celta

Cuando se conoció el fichaje de Matías Dituro todos esperábamos que, a poco que se recuperase Rubén Blanco, el rol del argentino sería secundario. Se trataba de un fichaje pensado para las posibles ausencias por lesión del mosense, que por desgracia han sido abundantes en los últimos años. 

Sin embargo, cuando quedan menos de dos semanas para que comience la competición no está tan claro el papel de cada uno de ellos. Eduardo Coudet ha sido bastante transparente en sus alineaciones, poniendo en liza onces iniciales bastante “titulares”, con los jugadores que más o menos todos esperamos que tengan muchos minutos, y en los tres onces ha estado Matías Dituro. 

Ante el Atlético Sanluqueño tenía sentido, ya que Rubén acababa de salir de la lesión, y jugó los últimos minutos del partido, que fue una excelente noticia, pero en los últimos dos el canterano entró con un equipo claramente suplente. 

El rendimiento de ambos ha sido similar. Lo cierto es que en estos tres partidos apenas han tenido que intervenir, cuando lo han hecho han estado bien, y la buena noticia es que siguen con la portería a cero después de 270 minutos. Será clave saber quien será titular ante el Wolverhampton, en la prueba más seria de la temporada, frente a un equipo de la Premier, mucho más exigente que los anteriores. 

¿Será capaz Dituro de arrebatarle la titularidad a Rubén Blanco?. Hay que tener en cuenta que el de Mos sigue teniendo el status de titular hasta que se demuestre lo contrario, pero todo apunta a que puede haber un cambio de rol en una demarcación que ha sido 100% canterana desde el año 2013. 

Leer más »

Hugo Mallo: "Javi Galán está identificado con el grupo y con el ADN del Celta"



(EFE) El capitán del Celta de Vigo, Hugo Mallo, afirmó que el último partido amistoso contra el Wolverhampton de la Premier League será “una buena piedra de toque” para el debut liguero contra el Atlético de Madrid.

“Nos queda un último partido de pretemporada ante un buen equipo, será una buena piedra de toque para coger las cosas positivas y corregir los errores. Será un partido difícil pero nos puede ayudar mucho”, comentó el lateral derecho, que ayer disputó los primeros 45 minutos del amistoso contra el Gil Vicente.

Mallo admitió que el duelo contra el conjunto portugués no fue “el mejor” de su equipo, porque se enfrentaron a un rival “aguerrido”, pero destacó que le vino bien para “coger sensaciones”.

“Ellos ya han jugado encuentros de competición y eso en el ritmo se nota”, puntualizó Hugo Mallo, para quien otra de las lecturas positivas del encuentro es que el Celta volvió a dejar la portería a cero: “Eso es bueno para el inicio de Liga”.

Sobre el debut del último fichaje celeste, el lateral izquierdo Javi Galán, indicó : "Lo vi con muchas ganas, identificado con el grupo y con el ADN del equipo”.

Leer más »

El Celta recibirá 85 millones de euros tras el acuerdo de LaLiga y CVC


Foto: Atlántico Diario

El acuerdo entre LaLiga y el fondo de inversión CVC que reportará 2.700 millones a los clubes de la LFP ha sido la gran noticia del día. El Celta, que acumula nueve temporadas consecutivas en Primera División, será uno de los beneficiados por este acuerdo recibiendo unos 85 millones de euros en los próximos tres años, según indica El Desmarque, citando datos de Roberto Bayón, especialista en economía aplicada al deporte. 

Esa cantidad se divide en tres grandes puntos: 

  • Paliar deudas derivadas del covid-19
  • Aumentar el tope salarial 
  • Infraestructuras

Según estas informaciones, de los 85 millones, 59 irán destinados a infraestructuras, que podría aprovechar el Celta para la nueva Ciudad Deportiva, o incluso, en caso de que se pueda desbloquear la situación en Mos, algo que no es nada sencillo, relanzar la idea de un estadio nuevo en esta localidad. 

Los 26 millones restantes se dividirán a partes iguales para paliar las deudas derivadas del covid-19 y ampliar el tope salarial, que se podrá dividir a lo largo de estos tres años de la manera que cada club considere oportuno. 

Leer más »

Un fondo internacional inyecta 2.700 millones de euros en LaLiga



LaLiga confirmó este miércoles un principio de acuerdo con el fondo internacional CVC para inyectar 2.700 millones de euros en la competición y los clubes que le permitirá "mantener intactas sus competencias deportivas y de organización y de gestión de la comercialización de los derechos audiovisuales". Dicho acuerdo, que se espera que sea ratificado hoy por la Comisión Delegada de LaLiga y por el Comité de Inversiones de CVC, contempla una operación "diseñada para impulsar el crecimiento global de LaLiga y sus clubes, continuando la transformación hacia una compañía global de entretenimiento digital y fortaleciendo la competición y transformando la experiencia de los aficionados", informó LaLiga en un comunicado.

"Los 2.700 millones euros que aportará CVC se concentrarán directamente en un 90% en los clubes, incluyendo también fútbol femenino, fútbol semiprofesional y no profesional de la mano de la Federación Española de Fútbol y en el Consejo Superior de Deportes (más de 100 millones de euros). Se trata, por tanto, de un acuerdo estratégico integrador, equitativo y democrático, que no solo blinda la viabilidad económica de todos los clubes del fútbol español, sino que les abre un nuevo presente y futuro al permitirles avanzar en su desarrollo y transformación una década", explica LaLiga.

"La operación se ejecutará a través de la creación de una nueva sociedad a la que LaLiga aportará todos sus negocios, filiales y joint ventures, y en la que CVC tendrá una participación minoritaria del aproximadamente 10% del capital. Adicionalmente, CVC aporta fondos a LaLiga a través de una cuenta en participación, un acuerdo a largo plazo que alinea los intereses de LaLiga, los clubes y CVC". 

"La transacción valora LaLiga en 24.250 mil millones de euros, una valoración que reconoce el liderazgo de LaLiga como una de las competiciones deportivas más destacadas a nivel mundial, así como su potencial de crecimiento a través de una mayor presencia digital enfocada en la interacción directa con los fans, la inversión en marca y proyecto deportivo y la internacionalización", continúa la nota de prensa. 

"Este acuerdo tiene como objetivo liderar la transformación que está viviendo el mundo del entretenimiento e impulsar al máximo todas las oportunidades de crecimiento que tienen los clubes para desarrollar un nuevo modelo de negocio que les permita diversificar e intensificar la generación de ingresos y los modelos de comercialización, acelerando su transformación digital". Así, se pasaría del actual modelo "monoproducto", basado casi exclusivamente en el partido y en la venta de los derechos audiovisuales, "a un modelo multi-producto/multi-experiencial, de relación directa con el aficionado, basado en tecnología y en capacidades digitales y analíticas". 

Según los impulsores de la operación, esta inversión en mejora de la competición "repercutirá directamente en la mejora de la experiencia y en el crecimiento del número de aficionados" y también se verán reforzadas las capacidades tecnológicas del ecosistema de LaLiga y los clubes y se ofrecerán nuevos contenidos, nuevos canales y nuevos mercados.

Otra de las ventajas de la operación es, según LaLiga, que los recursos aportados por CVC tendrán además un efecto multiplicador "no solo en el mundo del fútbol, sino en la capacidad de crear marca España, así como en la creación de empleo para el sector y en la atracción de talento".

Por último, resaltan que CVC aporta a este proyecto "todo su potencial financiero, su capacidad de gestión y su conocimiento experto en el desarrollo de negocios deportivos por su amplia experiencia" de más de 25 años en competiciones internacionales de rugby, voleibol, tenis, Moto GP, Formula 1 "y sus relaciones con socios tecnológicos esenciales para la puesta en marcha de los proyectos concretos de este plan".

Leer más »

La oportunidad de Oro de Iván Villar



La selección Olímpica de Fútbol logró ayer su pase a la gran final de los Juegos Olímpicos tras derrotar a Japón en la prórroga con un gol anotado por el madridista Marco Asensio. Un gol y un triunfo que aseguran medalla para el combinado de Luis de la Fuente, y por tanto para el jugador del Celta, Iván Villar, que regresará a Vigo, al menos, con una medalla de plata en el cuello. 

El próximo sábado se disputará la final, con la selección brasileña como rival. La canarinha es la gran favorita para ganar el torneo, con un Richarlison en gran estado de forma, y viejas glorias como Dani Alves formando parte del combinado que participa en los Juegos Olímpicos. 

Iván Villar no ha podido debutar hasta la fecha, pero entró en la convocatoria en el partido frente a Jpaón, lo que asegura medalla para él y la posibilidad de lograr uno de los hitos de su carrera alcanzando el oro olímpico. 

Leer más »

Señé regresa a Galicia para jugar en el Lugo



El club Deportivo Lugo anunció este martes el fichaje de Josep Señé, que estaba libre tras rescindir su contrato con el Mallorca esta semana. El futbolista catalán regresa de este modo a Galicia, cuatro años después de abandonar el Celta, donde perteneció durante dos temporadas a la primera plantilla, llegando a disputar 32 partidos oficiales. 

Tras abandonar Vigo estuvo durante dos temporadas en la Cultural y Deportiva Leonesa, con quien descendió a Segunda B en su primera campaña. Sus buenas actuaciones en el Reino de León le permitieron regresar a la máxima categoría, de la mano del Mallorca, donde a causa de las lesiones apenas tuvo continuidad en la Temporada 2019-20. El pasado curso jugó cedido en el Castellón, donde anotó 2 goles en 39 partidos. Refuerzo importante para un Lugo que vivirá su décima temporada consecutiva en la categoría de plata. 

Ficha de Señé en Yo Jugué en el Celta

Leer más »