Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/14/2018 12:00:00 p. m.
El próximo partido del Celta en casa será ante el Huesca, el sábado 1 de diciembre (13:00) en el que recibirá al Huesca, en lo que supone la primera visita del equipo oscense a Balaídos en la máxima categoría. Una ocasión que muchos aficionados azulgrana no se quieren perder.
De cara a este encuentro el Huesca fletará un vuelo chárter para los aficionados que quieran desplazarse de ese modo con su equipo. El equipo alto aragonés ha lanzado una oferta que incluye vuelo, la entrada para el partido, y alojamiento en el Hotel Hesperia de Vigo, con precios que oscila entre los 255 y los 280 euros en función de si es una habitación doble o individual.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/14/2018 10:30:00 a. m.
Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Iago Aspas recibió este lunes el Trofeo Zarra que le acredita como máximo goleador español. Es el tercero en la carrera del moañés, que lo ganó como jugador de Segunda División en la Temporada 2011-12, y repitió en la máxima categoría en las dos últimas campañas.
Pero Aspas no quiere que este sea el último trofeo que reciba, y está bien situado para reeditar su triunfo en este prestigioso trofeo. Después de las 12 primeras jornadas de Liga, el canterano lidera la clasificación de goleadores españoles con 8 tantos, siendo sus principales rivales a día de hoy otros dos grandes delanteros: Borja Iglesias y Roger.
El ex del Celta está siendo una de las sensaciones de la temporada en su debut en Primera División, sumando 7 goles en sus 12 primeros partidos. Roger también está haciendo una temporada muy completa, y ya suma 6 goles. Por detrás de ellos se sitúa Sarabia, que ha anotado 5 goles, aunque no parece un jugador capaz de competir por este trofeo al no ser un delantero.
A continuación encontramos a varios jugadores con 4 goles: Raúl de Tomás (Rayo Vallecano), Morales (Levante), Sergio Ramos (Real Madrid), Muniain (Athletic) e Iñaki Williams (Athletic). Destacar que justo detrás de estos futbolistas se sitúa Brais Méndez gracias a los 3 goles que ha marcado en las tres últimas jornadas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/14/2018 09:30:00 a. m.
Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
La destitución de Antonio Mohamed no ha sido una mala noticia para algún miembro del vestuario céltico. Hay quien prefiere ver lo positivo de un cambio en la dirección técnica, como por ejemplo Pione Sisto, que realizó unas declaraciones en la prensa de su país, recogidas por La Voz de Galicia, en las que afirma que puede ser una buena oportunidad para él:
“Un nuevo entrenador es una ocasión para jugar más, será emocionante verlo Pero no importa qué entrenador tenga, depende de mí mismo”, afirma, y añade que “lo que me está sucediendo le pasa a otros jugadores, es parte del juego y se trata de no quedarse en lo negativo, sino centrarse en lo bueno. Ahora hay un nuevo entrenador, así que veremos”, subraya.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/14/2018 08:00:00 a. m.
Foto: Kiko Hurtado
Maxi Gómez está rindiendo a gran nivel en su segunda temporada en La Liga, confirmando las buenas sensaciones mostradas la pasada temporada, cuando marcó 18 goles siendo un recién llegado a Europa. Este año ya suma 6 goles en los 10 partidos que ha jugado, y es uno de los delanteros más peligrosos de la competición.
Cuenta con una cláusula de rescisión de 50 millones, y es evidente que el próximo verano serán muchos los equipos que intentarán hacerse con sus servicios. Este verano el West Ham estuvo muy interesado, pero lejos de las exigencias del Celta, que quiere sacar el mayor rédito posible a un futbolista que apenas le costó 4,3 millones.
Hay que tener en cuenta que el 20% de esa operación irá para el Defensor Sporting, ya que el Celta solo posee el 80%. Con este escenario, El País ha publicado que Mauricio Pochettino, entrenador del Tottenham, ha echado el ojo al ariete céltico. El equipo londinense se ha convertido en los últimos años en uno de los grandes de la Premier, y suele realizar importantes desembolsos económicos para reforzar al equipo.
Maxi nunca ha ocultado que la Premier League puede ser una competición que encaje a la perfección con sus características, y desde su llegada a Vigo ha mostrado una gran capacidad de adaptación y aprendizaje, que suelen ser virtudes muy valorados por los ojeadores de cualquier equipo. Este verano será largo con Maxi, pero el Celta puede hacer caja para reforzar al equipo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/14/2018 12:20:00 a. m.
La destitución de Antonio Mohamed podría haber frustrado el fichaje de un guardameta. Al menos eso es lo que asegura la prensa mexicana este martes, que sitúa al guardameta Héctor González en la órbita del Celta si el “turco” continuase como entrenador del equipo.
Es un guardameta al que conoce bien Mohamed, ya que lo entrenó en América y Monterrey, club que posee sus derechos en la actualidad, aunque está jugando cedido en el Necaxa. Es un guardameta de 28 años de edad, que salió de la cantera del América, y de ahí pasó a Monterrey. Está cedido por dos temporadas al Necaxa, y ha sido internacional en 2 ocasiones.
Es otro nombre que se suma a la lista de candidatos a la portería, que son muchos en los últimos años, sin que ninguno se concrete. Lo único cierto es que el club tiene renovados a Iván Villar y Rubén Blanco con contratos de larga duración, y también Sergio, que está a punto de renovar su contrato hasta 2020, si alcanza un número determinado de partidos. Parece extraño que en esas condiciones realmente estén contemplando la posibilidad de reforzar la portería.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/13/2018 10:30:00 p. m.
Foto: Marc Atkins
Miguel Cardoso forma parte de la nueva ola de técnicos portugueses, con la intención de convertirse en uno de los grandes. En su presentación citó al preparador luso más mediático: José Mourinho, con pasado en La Liga, dirigiendo al Real Madrid, y que actualmente entrena al Manchester United:
“Ojalá algún día pueda acercarme a su palmarés. Es una referencia para mí, tuve la oportunidad de coincidir con él en el Porto y ha sido un privilegio. Pero nadie puede ser como Mourinho, él ha marcado un espacio para los entrenadores portugueses en el fútbol europeo”, confesó esta mañana durante su presentación ante los medios de comunicación.
Pese a su admiración por el famoso técnico, su libreto no tiene nada ver con el de Mourinho, ya que mientras este es un entrenador de un perfil más defensivo, Miguel Cardoso es un técnico eminentemente ofensivo. Su estilo de juego se basa en la presión alta y la combinación, apostando por un fútbol atractivo y muy del gusto de la dirección deportiva celeste y de la afición del Celta, que se ha acostumbrado a ver a su equipo jugar de una determinada forma desde hace varias temporadas.
Su objetivo será plasmar sobre el terreno de juego esa idea y que se haga notar en los resultados que, por el momento, no están siendo los que se esperaban teniendo en cuenta la calidad de la plantilla.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/13/2018 09:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
Con la llegada de un nuevo entrenador todos los jugadores parten de cero, y en ocasiones hay jugadores que consiguen cambiar drásticamente su situación respecto al anterior técnico. En esa tesitura se encuentran varios jugadores del Celta, que están contando con pocas oportunidades en los últimos encuentros y que podrían ver como su vida cambia con el nuevo entrenador.
Entre esos nombres destaca especialmente el de Jozabed, absolutamente infrautilizado por Mohamed y que quiere demostrarle a Cardoso que puede tener sitio en el equipo. Una situación similar para Robert Mazan, que no logró convencer a Mohamed ni a Juan Carlos Unzué. Más complicado lo tiene Radoja, que se quedó en el Celta sabiendo que no jugaría nada, aunque la decisión no depende del entrenador.
Otros futbolistas de ataque como Hjulsager o Emre Mor, aunque entraron más en los últimos partidos, tuvieron una participación bastante residual en lo que va de Liga. Donde también se pueden producir cambios es en la zaga. Cabral no podrá jugar el primer partido de Cardoso en el banquillo, y ahí pueden entrar Néstor Araujo o David Costas, e incluso Junior Alonso, que todavía no ha jugado como central. También Kevin querrá crecer, aunque en su posición tiene un competidor muy importante como Hugo Mallo.
¿Y la portería?. Sergio ganó la batalla en el verano, en gran medida por la lesión de Rubén Blanco, pero lo cierto es que ha defendido su puesto con buenas actuaciones en algunos encuentros. Cardoso puede plantearse un cambio en la portería si considera que por ahí puede producirse una mejoría.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/13/2018 07:30:00 p. m.
Iago Aspas recibió su segundo Trofeo Zarra de Primera División, que le acredita como el mejor goleador español de la pasada Liga con 22 goles. El delantero moañés reeditaba el título alcanzado el año anterior, aunque mejorando los 19 goles anotados en la Temporada 2016-17.
Este es el tercer Trofeo Zarra en la carrera del moañés, que lo ganó previamente en la Temporada 2011-12 cuando el Celta jugaba en Segunda División. En aquella ocasión se fue hasta los 23 tantos para convertirse en el máximo goleador español. Esta temporada aspira a conseguir el trofeo por tercer año consecutivo. Por el momento lidera la clasificación con 8 goles, uno más que el ex céltico Borja Iglesias.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/13/2018 06:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
Miguel Cardoso dirigió este martes la sesión de entrenamiento vespertino llevada a cabo por la plantilla del Celta, en lo que supone su primera toma de contacto con el vestuario. Es un comienzo a medias, ya que casi la mitad del primer equipo se encuentra concentrado con sus respectivas selecciones, por lo que los entrenamientos de esta semana servirán para ir conociendo poco a poco a los que serán sus pupilos lo que resta de temporada.
El preparador luso fue anunciado ayer como nuevo entrenador celeste, y presentado este mediodía en A sede del Celta. Por delante tiene mucho trabajo, con el objetivo de convertir al Celta en un equipo atractivo futbolísticamente y que mejore los resultados que ha obtenido hasta la fecha.
Su experiencia como primer entrenador se restringe a su éxito en el Río Ave la temporada pasada, a quien clasificó para la Europa League, y su fracaso en el Nantes, a quien dirigió esta temporada siendo destituido hace un mes por los malos resultados. En el Celta espera dejar huella y lograr lo que no pudieron hacer sus predecesores.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/13/2018 04:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
El pasado deportivista le jugó una mala pasada a Miguel Cardoso durante su presentación como nuevo entrenador del Celta. Nada más comenzar la rueda de prensa, el preparador luso quiso agradecer al Celta la oportunidad, pero en lugar de pronunciar el nombre correcto, se le coló el nombre del eterno rival.
Miguel Cardoso militó en el Deportivo, en calidad de segundo entrenador cuando Domingos Paciencia dirigía al equipo herculino hace cinco temporadas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/13/2018 03:30:00 p. m.
Foto: RC Celta
(EFE) Miguel Cardoso ha sido presentado este martes como nuevo entrenador del Celta, tras la destitución, este lunes, de Antonio Mohamed, el tercer técnico cesado de la temporada en LaLiga Santander. Cardoso, que tal vez por su pasado en el Deportivo como segundo de Domingos Paciencia ha asegurado que es “un honor dirigir al Real Club Deportivo... Celta”, se ha fijado como objetivo “hacer un equipo competitivo, porque así se gana más veces. Y ganando es como llegas a tus objetivos”.
“Los jugadores deben entender una idea de juego, hay que tener una idea muy clara de lo que nos hace más fuertes, cuando tengamos el balón, cuando lo perdamos y cuando lo recuperemos”, ha asegurado el técnico. “Quiero un equipo que interprete bien mi idea de juego, tenemos calidad y trataremos de aprovecharla para ser un equipo competitivo”.
No ha querido definir qué sistema utilizará “porque el sistema es un juego de ajedrez y el fútbol no es ajedrez sino dinamismo: empiezas con un esquema pero en cuanto empieza el partido pasan muchas cosas. Construiremos el equipo en base a lo mejor que puedan darnos los jugadores”.
Cardoso ha recordado que “Vigo está a una hora de mi casa. De pequeño venía aquí de compras con mis padres. Y de más mayor también he venido de copas”, ha admitido. Por su parte, Carlos Mouriño, el presidente, que ha flanqueado al técnico en su presentación junto al director Deportivo, Felipe Miñambres, ha manifestado que “este es un día triste por el adiós de una buena persona como Antonio Mohamed. Pero también de esperanza por la llegada de un nuevo entrenador que nos ayudará a mejorar”.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/13/2018 02:30:00 p. m.
Una de las noticias más positivas que nos ha dejado el partido contra el Real Madrid es comprobar que Okay Yokuslu empieza a ofrecer parte de lo que prometía cuando se fichó este verano. El Celta pagó 6 millones de euros por sus servicios, y se adelantó a equipos de la talla del Inter de Milán, en lo que apunta a ser otro gran acierto de la dirección deportiva del club.
Por desgracia para él, una lesión en un amistoso ante el Sporting de Braga lastró su adaptación, ya que se perdió el resto de la pretemporada y eso le obligó a entrar a destiempo en el equipo. Para cuando estaba recuperado Fran Beltrán se había asentado en su posición, y Lobotka mantenía la jerarquía del año anterior.
Partir con desventaja ha sido un lastre para Okay, y lo sigue siendo ya que no tiene sitio en el once inicial, pero ha sabido aprovechar la ausencia de Lobotka en los dos últimos partidos para reivindicar su figura y demostrar que puede merecer más minutos. Es intocable en la selección turca y aspira a serlo también en el Celta. Condiciones no le faltan. Tiene planta, y a pesar de que pueda parecer un mediocentro de destrucción, la sensación es errónea, ya que se trata de un jugador con gran manejo de balón y visión de juego. Un futbolista muy completo que a buen seguro encontrará su lugar.
Con la llegada del nuevo entrenador, todos los jugadores parten de cero, y esa puede ser la gran oportunidad para cimentar y apuntalar este crecimiento que ha denotado en las últimas jornadas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/13/2018 02:30:00 p. m.
Junior Alonso completa la nómina de internacionales del Celta, un total de once, después de que el defensa paraguayo haya sido convocado por el seleccionador de su país. Esta es una cifra impresionante que nunca antes había alcanzado el club vigués, que podría formar un equipo completo de internacionales.
La lista completa de internacionales del Celta es la siguiente:
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/13/2018 12:00:00 p. m.
Brais Méndez está de dulce. A la llamada de la selección se ha unido su gran momento de forma, que le ha llevado a marcar tres goles en los tres últimos partidos. Esta semana además entra en el once ideal de La Liga Fantasy, sumando 13 puntos para los managers que han decidido confiar en él.
El canterano forma en un equipo en el que también están Masip (Real Valladolid), Mercado (Sevilla), Junior (Betis), Theo (Real Sociedad), Thomas (Atlético de Madrid), Parejo (Valencia), Rodri (Atlético de Madrid), Brais Méndez (Celta), Messi (Barcelona) y Williams (Athletic).
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/13/2018 10:30:00 a. m.
Foto: LFP
El Celta ya ha encajado 20 goles en lo que va de Liga. Si la pasada semana decíamos que solo los equipos que estaban en descenso encajaban más goles que el equipo celeste, esta semana ya no podemos decir ni eso, puesto que el Leganés ha recibido cuatro goles menos que los vigueses y está en puestos de descenso.
Tan solo Rayo Vallecano y Huesca, que han encajado 25 tantos en lo que va de temporada, son peores que el Celta en este aspecto. Antonio Mohamed tenía la obsesión, desde que se hizo con el cargo, de mejorar al Celta en el aspecto defensivo, ya que consideraba que es imposible acceder a competiciones europeas con esos números, pero lo cierto es que está incluso empeorando los resultados de ejercicios anteriores.
Le salva al equipo que arriba hay mucho talento y ha podido marcar 22 goles, siendo el tercer mejor equipo de la Liga en este aspecto, pero es insuficiente para optar a las plazas europeas. El talento de los de arriba no siempre aparece, y si para ganar necesitas marcar siempre o casi siempre tres goles, lo normal es perder la mayoría de los encuentros. Miguel Cardoso tiene trabajo por delante para mejorar en este aspecto, sin que el equipo pierda la frescura que actualmente tiene arriba. Lo que no han conseguido sus predecesores.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/13/2018 08:00:00 a. m.
Miguel Cardoso tomará este martes las riendas del Celta. El técnico portugués tiene por delante mucho trabajo para mejorar al equipo, especialmente en el aspecto defensivo. Las cifras hablan por sí solas y dejan a la vista un problema que el nuevo entrenador debe solventar para hacer crecer al equipo en la clasificación.
El preparador luso cuenta con poca experiencia como primer entrenador, aunque ha estado varios años siendo el segundo de Domingos Paciencia o Paulo Fonseca, en equipos de bastante nivel, por lo que esa experiencia también la aplicará en su carrera como entrenador titular. El año pasado realizó un gran trabajo con el Río Ave.
Dicen de él que es un técnico de mucho carácter, que apuesta por la presión alta y el fútbol combinativo. Encaja con el perfil que busca el Celta, aunque su mala experiencia en la Ligue 1 preocupa a un sector del celtismo. Su nombre ya es uno de los que barajó la dirección deportiva del Celta este verano, antes de decidirse por Mohamed, y no han querido que su paso por la liga francesa estropee su percepción.
Cardoso se encuentra con un Celta situado a 4 puntos del descenso y a 6 de Europa, que pueden ser 3 si tenemos en cuenta que la séptima plaza puede conducir a Europa si el campeón es uno de los 6 primeros de La Liga, algo que suele darse. Europa no está imposible, aunque lo principal es sellar la permanencia cuánto antes para evitar sustos innecesarios.
En defensa tiene el reto de conseguir que el equipo sea sólido de una vez. Que sepa aguantar un resultado sin perder la alegría ofensiva que ha caracterizado al equipo en los últimos años. Y arriba el reto no es menor, ya que tiene mucho talento y debe tratar de mantener a todos los jugadores alerta para que estén a tope cuando su concurso sea requerido. De momento muchas incógnitas, y aunque empieza a trabajar esta tarde, poco podrá hacer sin la presencia de 11 futbolistas, que estarán la próxima semana y media con sus selecciones.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/13/2018 12:00:00 a. m.
Foto: RC Celta
El Celta anunció este lunes la marcha de Antonio Mohamed como técnico del primer equipo. El preparador argentino aguantó 12 partidos con el Celta, firmando tan solo 3 victorias y dejando al equipo en la decimocuarta posición de la clasificación. Pobre registro para un equipo que aspira a pelear por clasificarse para Europa, y que por el momento está bastante lejos de dicho objetivo.
Hace unas semanas realizamos una encuesta en la que os pedíamos vuestra opinión sobre la idoneidad de despedir al técnico argentino. Ahora que ya ha dejado el club, nos gustaría conocer que os ha parecido esta noticia. Como siempre queremos agradecer vuestra participación.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/12/2018 10:28:00 p. m.
Miguel Cardoso se pondrá inmediatamente manos a la obra. Mañana por la tarde dirigirá su primera sesión como entrenador del Celta, para intentar reflotar la nave celeste. Antes de eso será presentado a las 13:00, según anunció el club esta noche, en A sede de la Rúa Príncipe.
Su principal aval es la temporada de debut con el Río Ave, a quien clasificó el año pasado para la Europa League, aunque esta campaña no tuvo la misma fortuna en el Nantes, siendo destituido cuando el equipo ocupaba la última posición de la Ligue 1. El club no ha dado detalles sobre la duración de su contrato.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/12/2018 10:06:00 p. m.
A rey muerto, rey puesto. El Celta ha anunciado esta misma noche el nombre del nuevo entrenador del Celta. Se trata de Miguel Cardoso, técnico portugués nacido el 28 de mayo de 1972, cuyo último equipo ha sido el Nantes.
Cardoso comenzó su carrera como segundo entrenador de Domingos Paciencia, estando en el Coimbra, Sporting de Braga, Sporting de Portugal y Deportivo. Posteriormente se quedaría también tras la llegada de Fernando Vázquez al cuadro herculino. En la Temporada 2013-14 se incorporó al Shakhtar Donetsk, como coordinador de la cantera, siendo también entrenador del filial durante tres temporadas.
En la Temporada 2016-17 fue el segundo de Paulo Fonseca en el equipo ucraniano. Su primera oportunidad como entrenador titular llegó el año pasado en el Río Ave, clasificando al equipo de Vila do Conde para la Europa League. Esta temporada dio el salto a la Ligue 1, en las filas del Nantes, pero dejo su cargo a principios de octubre por los malos resultados.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/12/2018 09:59:00 p. m.
Foto: Salvador Sas
El Celta ha anunciado este lunes que Antonio Mohamed no seguirá al frente del banquillo celeste. El preparador argentino deja el equipo después de dirigir al equipo durante 12 partidos, dejando al Celta en decimocuarta posición.
El técnico argentino no ha conseguido cuajar ni su mensaje ha podido calar entre la afición, que pedía su cabeza desde hace unas semanas, aunque aguantó hasta la derrota de ayer frente al Real Madrid.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/12/2018 09:00:00 p. m.
Despois dun tempo sen vídeo voltamos con esta análise sobre o Celta de Antonio Mohamed. O novo adestrador celeste, que despois de catro meses no cargo está recibindo críticas por parte dun sector da afección do Celta. Queremos coñecer tamén a vosa opinión, así que podedes dicirnos nos comentarios o que opinades do preparador arxentino. Qué cousas vos gustan e qué cousas non tanto. Grazas por participar.
Non vos olvidedes de subscribirvos e darlle a Me gusta. Un millón de grazas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/12/2018 07:30:00 p. m.
A pesar de su lesión, Stanislav Lobotka ha viajado a la concentración de su selección, que disputará en los próximos días dos partidos valederos para la Liga de las Naciones. El primero de ellos será el próximo viernes 16 a las 20:45 en Trnava ante Ucrania, y el siguiente el día 19 en Praga frente a la República Checa.
En declaraciones a la prensa de su país, Lobotka afirma estar “un poco mejor que hace un par de días, estoy caminando normalmente, pero todavía me sigue tirando el tobillo al saltar. Tendré un entrenamiento individual esta noche y veremos como evoluciona en los próximos días”, comentó.
El futbolista conoce los riesgos que puede suponer, y explica que “Si estuviera roto tendría que hacer una pausa de cuatro meses. No sería lo ideal, pero si estuviese en peligro por una caída no estaría aquí”, explicó Lobotka, que no descarta jugar alguno de los partidos que disputará su selección.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 11/12/2018 07:00:00 p. m.
Foto: LFP
Desde que comenzó la temporada, Antonio Mohamed ha dejado muy claro que su pareja ideal en el eje de la zaga es la que forman Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia. Por mucho que le pese a la afición, el preparador argentino insiste una y otra vez con sus compatriotas, sin que acaben de darle la razón a su entrenador con su rendimiento en el terreno de juego.
Durante los últimos años se criticó mucho al Celta por su pereza a la hora de reforzar la zaga. Se hacían pocos fichajes, y generalmente a coste cero o a precios bajos. Se culpaba al club de no apostar por una posición que es vital para las aspiraciones de cualquier equipo.
Este año, sin embargo, no se le puede achacar nada al club en este aspecto. Además de recuperar a David Costas, cedido en el Barcelona B la pasada temporada, se fichó a Néstor Araujo a cambio de 7 millones de euros, en lo que supone la mayor inversión del Celta en un defensor, y se logró la cesión de Junior Alonso, con una opción de compra cercana a los 5 millones de euros.
Pero acaban jugando Cabral y Roncaglia. ¿Qué sucede con Araujo o Junior Alonso?. El mexicano no desentonó cuando jugó, y salvo el error en Sevilla, en el que dejó al equipo con uno menos de forma un tanto ingenua, demostró tener suficiente jerarquía como para disponer de más minutos. Sus oportunidades se restringieron a los partidos en los que el Celta salió con tres centrales, pero a la hora de jugar con dos, casi nunca ha estado.
Otro caso diferente es el de Junior Alonso, que en su presentación dijo que era un central que puede jugar de lateral, pero recalcando que su posición natural es la de central. Por el momento no lo hemos visto en esta posición en ninguna ocasión, salvo en momentos puntuales de los partidos. Tal vez estaría bien probarlo para ver como rinde, sabiendo lo que nos pueden ofrecer Roncaglia y Cabral.
Ante la Real Sociedad no jugará Cabral, que fue expulsado anoche ante el Real Madrid. Tal vez sea el momento de probar otras opciones y hacer un cambio en la defensa, a la vista de que los números indican que tenemos un problema bastante grave. Ayer fue otro ejemplo, ya que los delanteros del Madrid superaron en todo momento a los zagueros célticos, y así es muy difícil.