[Radio Celta] El Chelo Díaz está listo y la mejor previa del partida de mañana


El Celta mira de reojo la Europa League que quiere vivir la temporada que viene y para ello hay que ganar al Betis este sábado, un partido para el que el Toto Berizzo tendrá ya a su disposición al Chelo Díaz que recibió el alta. Le escuchamos hablar sobre él, sobre si será titular y de el duro calendario que le espera a nuestras rivales. Habrá un Celta - Depor en Sudamérica este verano y un mito del celtismo recibirá su homenaje en Barcelona. Para cerrar el programa una nueva partida del Trivial de Berto Villamarín entre Miguel Jandra y Nuria Guimeráns, Alberto Fernández nos trae su Previa Histórica y La Pizarra de hoy que corre a cargo del compañero del Desmarque Sevilla Juan Pinto.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox

Leer más »

El ex céltico Juanfran puede entrar en la historia de la Liga esta noche


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno // Getty Images
Juanfran García, capitán del Levante, se convertirá hoy en el décimo jugador más veterano en disputar un encuentro de la Liga si participa en el choque que enfrentará a su equipo con el Espanyol. Nacido en Valencia el 15 de julio de 1976, el capitán del Levante jugaría ese encuentro con 14.519 días, uno más de los que tenía Alfredo Di Stefano cuando disputó, precisamente con la camiseta del Espanyol, su último encuentro en esta competición, el 3 de abril de 1966.

Al adelantar al histórico jugador hispano-argentino, Juanfran se convertiría en el décimo jugador más veterano en la historia de la Liga, una clasificación que lidera Harry Lowe. En la temporada 1934-35 el entonces entrenador inglés participó en un encuentro con la Real Sociedad, el equipo del que era técnico, con 48 años. Lo hizo al haberse desplazado a Valencia con solo once de sus jugadores y ponerse uno de ellos enfermo.

El siguiente en esa lista es el ex portero Ricardo López, que jugó con 41 años y medio el único encuentro que disputó en la temporada 2012-13 con el Osasuna. Tras él se sitúan el también retirado Amedeo Carboni, que disputó su último encuentro liguero con el Valencia, un mes después de su 41 cumpleaños.

El futbolista más veterano en activo es actualmente el cuarto en esa clasificación, el canario Juan Carlos Valerón, que el pasado lunes participó en el encuentro entre su actual equipo, Las Palmas, en el campo del que lo fue durante muchos años, el Deportivo de La Coruña, con 14.909 días, algo menos de 41 años.

Tras esos cuatro jugadores y hasta Juanfran, completan la lista Donato Gama Da Silva, Jacques Songo'o, César Sánchez y César Rodríguez.

Formado en la cantera del Levante, Juanfran debutó en Primera en la campaña 1997-98 con la camiseta del Valencia y antes de jugar en la máxima categoría con su club de origen también lo hizo con el Celta de Vigo y por el Real Zaragoza.

El capitán del conjunto valenciano, que arrancó la temporada como titular pero apenas jugó desde finales de octubre a principios de marzo, ha sido titular en los últimos cuatro encuentros del conjunto valenciano.
Leer más »

[Debate] ¿Debe prohibirse el tabaco en los estadios de fútbol?


Foto: Dean Treml // Getty Images
El gobierno vasco ha sacado recientemente una normativa mediante la cual estará prohibido fumar en espacios públicos, incluso aunque estén abiertos, como un estadio de fútbol. Esto afecta directamente, para bien o para mal, a los afcionados de los equipos vascos que el pasado fin de semana apuraban sus últimos pitillos. 

La Ley de Adicciones prohibe, además del tabaco, la venta de bebidas alcohólicos en espacios como estadios de fútbol o frontones, y equipara el “vapeo” de los cigarrillos electrónicos al tabaco tradicional. 

Esta medida de momento no se trasladará al resto del estado español, pero probablemente suponga la avanzadilla para lo que viviremos dentro de un tiempo. Antes o después, una ley similar a esta llegará a Galicia, y dejaremos de ver esa típica estampa del fumador de puro, sustituido ahora por jóvenes dando cuenta de otro tipo de sustancias, que en realidad ya están prohibidas. 

Me gustaría conocer vuestra opinión al respecto. En los últimos años ya no es tan habitual la indefensión del fumador pasivo. Los fumadores, a diferencia de hace unos años, son más respetuosos, y es muy habitual ver fumar en zonas donde no causa molestia, aunque como en todo, siempre hay excepciones. ¿Es realmente necesaria esta norma o ya debería estar implantada hace tiempo?. Me gustaría conocer vuestra opinión al respecto. 
Leer más »

Cabral: "Este Celta me encanta"


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Gustavo Cabral es noticia estos días por su renovación. El central argentino termina contrato el próximo 30 de junio y está negociando su continuidad en el Celta, aunque por el momento las exigencias de unos y otros están dificultando el entente. Este viernes, La Voz de Galicia publica una entrevista con el jugador en la que aborda este y otros asuntos de la actualidad céltica. 

El argentino no oculta su intención de continuar en el equipo. Hace cuatro años llegó al Celta procedente de un Levante que acababa de clasificarse para la Europa League, y no quiere que le vuelva a pasar algo semejante. Lo tiene claro, al menos teniendo en cuenta lo que declara: “Dios lo quiera. Estamos en negociación. Cada vez que me han preguntado he dicho lo que estaba pasando en ese momento, y ojalá podamos llegar a buen puerto, y que sigamos muchos años juntos”, expresa, y deja claro lo que siente por el equipo: “Este Celta es protagonista y se gusta dentro del campo de juego. Le gusta tener la pelota. Este Celta me encanta y me siento feliz y cómodo jugando en este equipo”. 

Reconoce que hubo momentos más difíciles, pero es optimista al respecto: “Estoy con ilusión. Antes estaba bloqueada pero ahora está de nuevo abierta la puerta y eso me hace ilusionarme por muchas cosas. En lo futbolístico para seguir pensando en el Celta y creciendo con el equipo, y después a nivel personal, porque mi familia está súper contenta aquí, es una ciudad donde me siento muy a gusto”, afirma. 

Esta semana se comentó que había un cambio de tramitación, que podría perjudicar en la negociación, aunque Cabral niega que esto influya: “La cambié tiempo atrás, así que eso no sería ningún problema. Estamos mirando el tema de años, de fichas, pero son partes de las negociaciones, y mi deseo es cerrarla lo antes posible, sería lo mejor para todos”, aunque reconoce que “en las negociaciones siempre pueden surgir diferencias”. 

Por último niega saber nada acerca de una oferta de México, de la que hablaba esta semana Fon García, de Tu Radio. El argentino asegura no estar al tanto de ella: “No tengo ni idea, me lo han dicho mis compañeros pero a mí en ningún momento me ha llegado nada”, afirma.
Leer más »

Marcelo Díaz podrá jugar ante el Betis


Foto: Óscar Vázquez
Eduardo Berizzo ha confirmado en sala de prensa que Marcelo Díaz podrá jugar ante el Betis. El internacional chileno se ha recuperado de su lesión una semana antes de lo previsto, por lo que podrá jugar ante el Betis si el técnico argentino lo estima conveniente. 

Marcelo Díaz se ha entrenado  toda la semana con el grupo, por lo que era muy posible que llegase al partido de mañana, aunque faltaba la confirmación, ya que podría sufrir alguna recaída, debido al escaso tiempo que ha estado de baja. El chileno ha vuelto a demostrar nuevamente una increíble capacidad para recuperarse de sus lesiones, como ya hizo cuando llegó al Celta, con una lesión que traía de Alemania, y de la que se recuperó por delante de las previsiones iniciales. 
Leer más »

El incansable Jonny


Foto: Miguel Riopa / Getty Images
Jonny Otto está viviendo una temporada de contrastes. Asentado como lateral izquierdo titular del Celta, se ha visto obligado en más de una ocasión a actuar fuera de su posición más habitual, jugando como central de forma esporádica, o incluso como lateral derecho, posición que ya se le hace rara a pesar de ser su demarcación más natural. 

La escasez de efectivos en la zaga céltica ha obligado a redoblar esfuerzos a sus efectivos, especialmente con la lesión de Andreu Fontàs. Jonny no atraviesa el mejor momento de su carrera, ha cometido errores en la parte más crítica de la temporada que le han costado puntos al Celta, pero en las últimas semanas se ha recuperado y vuelve a ofrecer una versión muy parecida a la que vimos el pasado año. 

Con todo, sigue sin ser aquel futbolista fiable que lo hacía casi todo bien. Eso no le ha impedido ser el jugador del Celta que más minutos ha disputado esta temporada, superando ya los tres mil, a lo que hay que añadir los partidos disputados con la selección Sub-21. Jonny es un portento físico que no acusa el exceso de minutos, y al igual que en temporadas anteriores acabará siendo uno de los jugadores del Celta con más kilómetros en sus piernas. 

De su mejoría dependerán en gran medida las opciones de clasificación europea del Celta. Y otro gran contraste es que, sin ser su mejor temporada, ha sido precisamente este año cuando se ha estrenado como goleador, e incluso lo ha hecho por partida doble, anotando un gol en Liga y otro en Copa del Rey. 
Leer más »

Marcelo Díaz: "La gente en Vigo es increíblemente entusiasta por el fútbol"


Foto: Ricardo Grobas
Marcelo Díaz concedió una entrevista a la página oficial del Hamburgo, el equipo desde el que llegó al Celta. El internacional chileno habló sobre su presente en el Celta, donde asegura estar encantado: “Me siento muy cómodo con mi famlia, somos felices aquí. Por supuesto que hicimos la despedida de Hamburgo, pero ahora hemos llegado aquí y disfrutamos mucho de la vida. Se puede hablar español y entender todo otra vez, eso es maravilloso. Además la gente aquí en Vigo es increíblemente entusiasta por el fútbol”, explicó. 

El centrocampista confesó su felicidad por la situación deportiva del Celta: “Estamos en el quinto lugar, es muy probable que nos clasifiquemos para las ligas europeas y soy uno de los titulares absolutos. Para mí no podría funcionar mejor”, subrayó un Marcelo Díaz que se está recuperando de la lesión que sufrió con su selección en el partido ante Argentina. 
Leer más »

Un Espanyol - Celta sin Prieto Iglesias no es un Espanyol - Celta


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno // Getty Images
Eduardo Prieto Iglesias ha sido el árbitro designado por la Federación para dirigir el Espanyol - Celta, un partido al que le está cogiendo gusto a un partido que ya ha dirigido en las dos últimas temporadas, finalizando ambos con el mismo resultado: Victoria por la mínima para el Espanyol. 

El navarro ha participado en 9 partidos del Celta, con el resultado de 4 victorias, 2 empates y 3 derrotas. El primer partido fue un polémica Huesca - Celta, de la Temporada 2010-11, en el que expulsó de forma injustificada  a Roberto Trashorras. El Celta acabaría llevándose aquel partido con bastante sufrimiento, y marcando el gol de la victoria cuando contaba con un hombre menos. 

Este año solo le ha arbitrado un partido al Celta. Fue en la séptima jornada, con el Getafe como rival, y el partido acabó con empate a cero. 
Leer más »

Bongonda: "Sé que puedo ser muy bueno y voy a demostrarlo el próximo año"


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Una inoportuna dolencia impidió a Bongonda mantener la titular en El Molinón. No sabemos qué decisión tomaría Berizzo, pero es evidente que no estaba al cien por cien y eso influyó decisivamente. Casi al final de la temporada, el extremo belga hace balance en una entrevista publicada ayer por el diario Atlántico, en la que se muestra convencido de dar el salto el próximo curso. 

El futbolista céltico se reivindica, y no descarta nada incluso para este año: “Trabajando todo puede pasar. Si antes conseguí ser titular es porque me lo merezco y ahora si quiero volver a serlo tengo que trabajar duro”, comentó, al tiempo que reconoció que la continuidad es clave para cualquier jugador: “Para un futbolista lo importante es jugar, y cuando lo haces te sientes más valorado que cuando estás en el banquillo. Cuando un jugador tiene minutos progresa. Puedo mejorar pero eso pasa por jugar. Cuando pueda hacerlo otra vez, voy a dar lo máximo de mí, como siempre”, aseguró. 

La confianza es un factor importante para el juego, y Bongonda parece tenerla: “Yo tengo confianza porque de donde vengo jugaba en la calle y eso me ayudó mucho. El fútbol es así, a veces juegas y a veces no, pero yo confío al cien por cien en mi calidad, sé que puede ser muy bueno y voy a demostrarlo el próximo año”, zanjó. 

Internacional con la selección Sub-21, Bongonda no descarta acudir al próximo Europeo, que se celebra en Francia: “Imposible no hay nada, pero para poder ir tengo que jugar. Va a ser difícil, pero sé que el seleccionador me sigue, porque se lo ha comentado a mi agente, y si me llama iré con alegría. Para un jugador joven como yo es algo muy positivo que te siga el seleccionador y quiero demostrar que puedo ser un valor para la selección absoluta”, afirmó. 
Leer más »

Sevilla y Villarreal continúan en la Europa League


Foto: Jorge Guerrero // Getty Images
Sevilla y Villarreal, dos de los rivales del Celta en la lucha por Europa, seguirán jugando en la Europa League después de superar este jueves la ronda de cuartos de final de esta competición. El Villarreal, que había ganado 2-1 en la ida al Sparta de Praga, sentenció la eliminatoria en la capital checa por la vía rápida, poniéndose 0-4, aunque finalmente el partido acabaría en un 2-4 que daba la clasificación igualmente a los de Marcelino. 

Sufrió mucho más el Sevilla, que traía un 1-2 del partido disputado en San Mamés el pasado jueves. Los de Unai Emery tuvieron que acudir a la tanda de penaltis para dar cuenta del conjunto vasco, que realizó un gran partido, pero no pudo culminar la remontada en la lotería de las penas máximas. Beñat, tras realizar un gran partido, falló un penalti en la tanda, y Kevin Gameiro resolvió con un penalti ejecutado de forma magistral. 

El Athletic, que está a un punto del Celta en la Liga, sufrió además de la eliminatoria, la lesión de Aritz Aduriz, que se retiró del terreno de juego de forma prematura con una molestia muscular y podría ser baja en alguno de los partidos que le quedan a los de San Mamés de aquí al final del campeonato.  El Sevilla y el Villarreal seguirán compaginando la Liga con Europa, lo que podría beneficiar al Celta en la recta final del curso. 
Leer más »

El Celta protagonizó la mayor goleada histórica de la Copa el día de la República


Es curioso que la mayor goleada como visitante en la historia de la Copa del Rey se diese un 14 de abril, día de la República. Aunque en realidad aquella competición no era la Copa del Rey, sino la Copa de Su Excelencia el Presidente de la República, pues esa fue la denominación que tuvo el Campeonato de España entre 1931 y 1936. 

¿Y quién protagonizó esta goleada superlativa? El Celta. Lo hizo el 14 de abril de 1932 ante el Don Benito, a quien goleó sin piedad con un tanteador de otra época (0-13), según recuerda El Desmarque este jueves. Eso sí, el partido no se disputó en el Estadio extremeño, sino en Balaídos, ya que ambas directivas negociaron la posibilidad de disputar ambos partidos en Vigo a cambio de una compensación económica. El Celta aceptó ya que se ahorraba el viaje a Don Benito. 

Aquella eliminatoria alberga otro récord histórico si contabilizamos el resultado de los dos partidos, ya que el Celta venció en la ida, jugando en Balaídos como local, por un claro 9-0, con goles de Piñeiro (3), Rogelio (4) y Armando. Así pues, el global de la eliminatoria fue un claro 22-0. Historia de la Copa.
Leer más »

Jorge Otero: "A día de hoy el Celta es muy superior al Betis"


Jorge Otero es uno de los futbolistas que a lo largo de la historia ha militado en Celta y Betis, los dos equipos que el próximo sábado se enfrentan en Balaídos. El de Nigrán fue entrevistado por Rafa Valero para el diario Marca, recordando su época en cuadro verdiblanco: “Estuve allí cuatro temporadas. Un club que tiene todo para ser de los grandes, por afición y por todo lo que mueve, pero no acaba de meterse arriba”, apuntó. 

A la hora de elegir un favorito para ese partido, Otero lo tiene muy claro: “Ellos tienen los deberes prácticamente hechos y muy mal se le tendría que poner. Le falta poco para asegurar la permanencia, aunque en Balaídos lo tendrán muy difícil. A día de hoy, el Celta es muy superior”, manifestó. Además, Otero se muestra concluyente a la hora de elegir con qué equipo va: “Con el Celta sin duda. Al igual que cuando juega contra Valencia, Atlético o Elche, mis otros ex equipos. La imagen de la plantilla con la afición el domingo en Gijón me emociona, como cuando perdimos la final de Copa en la final del 94. Tener un buen grupo es una parte esencial y fundamental en un club. Se lo pongo muchas de ejemplo a mis jugadores”, añade. 

El ex jugador celeste cree que el Celta se clasificará directamente para la Europa League, y defiende la labor de su homólogo Berizzo: “Los números son espectaculares. Tiene mucho mérito lo que está haciendo el Celta y lógicamente Eduardo Berizzo como cabeza visible. No nos podemos imaginar lo difícil que es tener estos registros en Primera y de la manera que están jugando. Han ganado muchos partidos siendo muy superior al rival y eso está al alcance de muy pocos”, concluye. 
Leer más »

El irrenunciable crecimiento sostenido


Foto: Denis Doyle / Getty Images
El Celta tiene ante sí un precioso reto. La clasificación para Europa no es matemática, pero el club ya trabaja en un posible escenario que contemplaría la participación continental. Toca reforzar el equipo, pero en Praza de España tienen claro que aún no ha llegado el momento de volverse locos. 

Desde hace unos años se tomó la decisión de crecer de forma sostenida, anteponiendo la estabilidad económica a cualquier jugador. Así se han ido marchando piezas importantes, en algunos casos sin recibir nada a cambio, al no poder asumir el coste de su renovación. Se fue Roberto Lago, con quien el club no alcanzó un acuerdo, y también se fue Krohn-Dehli, una de las estrellas del Celta de la pasada temporada. 

La baja del danés se resolvió con otro danés. Daniel Wass demostró ser un sustituto de garantías, aunque es un jugador muy diferente. También se fueron Charles, Larrivey y Augusto esta misma temporada. La idea fue fichar a Marcelo Díaz en invierno, mientras que en verano llegaron Guidetti y Iago Aspas. 

Todos estos movimientos ya los conocéis y no cesarán. El siguiente puede ser Gustavo Cabral. El Celta quiere continuar contando con él, y el argentino quiere seguir, pero las diferencias económicas son importantes. En el club lo tienen claro, llegarán hasta donde puedan, hasta aquella cantidad que no ponga en riesgo la estabilidad económica de la entidad. Si Cabral acepta, seguirá en Vigo, si no es así, se irá y el club buscará un sustituto. De momento no ha ido mal en otras ocasiones. 
Leer más »

Sergi Gómez: "Al principio no te entra en la cabeza llegar a una competición europea"


Foto: Jose Jordan // Getty Images
Sergi Gómez, defensa central del Celta de Vigo, considera que su equipo tiene "más madurez" esta temporada que la pasada, y espera que lo demuestren en estas últimas seis jornadas de la liga BBVA, en las que buscarán su clasificación para una competición europea. "Pienso que el equipo ha dado un paso al frente de madurez respecto al año pasado. Somos conscientes de lo que nos ha costado llegar hasta donde estamos ahora y de lo fácil que se puede escapar, por eso hay que saber que de nosotros dependerá quedar lo más arriba posible", comentó el futbolista en rueda de prensa.

Gómez pide no "obsesionarse" con finalizar en un puesto determinado -la quinta plaza que ahora ocupan le aseguraría la clasificación directa para la fase de grupos de la Europa League-, y avisa de la importancia de ir "partido a partido" porque a estas alturas de campeonato "ningún rival regala nada". "Los partidos que nos quedan serán como finales, ahora todos los equipos se están jugando muchísimo. De nosotros dependerá afrontar esos partidos con más ganas que el rival para poder conseguir los puntos, que al final son los que decidirán nuestra posición final", apuntó.

Señaló que el Celta está disfrutando de un momento "muy bonito", el cual espera que dure "mucho tiempo", y confesó que cuando fichó por la entidad viguesa, hace dos veranos, no esperaba estar luchando por Europa tan pronto. "Al principio no te entra en la cabeza que puedas llegar a una competición europea porque lo ves lejos. Pero una vez empieza la temporada y vemos el juego que hacemos esa opción se acerca y a día de hoy se puede cumplir", explicó Sergi Gómez, para quien el Betis, su próximo rival liguero, no será un contrincante "nada fácil".

Elogió el "compromiso" de sus compañeros de ataque en las tareas defensivas, "es un trabajo que no gusta pero cuando lo haces bien es muy eficaz", y auguró que la clave ante el conjunto sevillista será "jugar mucho por las bandas, tener el control del juego y a partir de ahí mantener la portería a cero". 

EFE
Leer más »

El amistoso entre Celta y Deportivo podría ser en Uruguay


Foto: Nuno Correia / Getty Images
Este jueves se conoció la intención de la Federación gallega de Fútbol de organizar un amistoso entre celta y Deportivo durante la próxima pretemporada. Esta decisión, que ha sido consensuada con ambos clubes, influirá en la preparación del próximo curso, ya que es probable que tanto Celta como Deportivo aprovechen para realizar el stage, o parte de el, en latinoamérica, donde se celebrará el partido. 

Lo que no se ha aclarado aún es donde se jugará este encuentro. Paula Montes, periodista de Radio Vigo - Cadena SER, anunció a través de su Twitter que el lugar elegido para la realización de este encuentro es Uruguay, un país con un alto porcentaje de emigrantes gallegos, que seguramente reciban con agrado este encuentro. 

El partido está pendiente de que se confirme como tendrá la pretemporada el Celta, ya que en caso de verse obligado a jugar la previa de la Europa League, si finalmente se clasifica, obligaría probablemente a suspenderlo, o ajustar mucho las fechas para que el Celta pueda estar. Si queda séptimo y debe jugar dos previas, comenzando a finales de julio, su participación en este amistoso está totalmente descartada, salvo que se celebre en territorio gallego. 
Leer más »

El Espanyol - Celta homenajeará a Ricardo Zamora, mito perico y leyenda del banquillo céltico


Foto: Central Press / Getty Images
El próximo 22 de abril se cumplirán 100 años del debut de Ricardo Zamora como futbolista, una efeméride que el Espanyol celebrará en su partido ante el Celta. El mítico portero catalán desarrolló gran parte de su carera en el Espanyol, además del Real Madrid. Así pues, el cuadro barcelonés prepara una serie de tributos para recordar la figura de uno de los mejores porteros de la historia. Zamora da nombre al premio que distingue al guardameta menos goleado de la Liga. 

El martes 19 se realizará el gran homenaje público al futbolista, aprovechando el partido entre el Celta y el Espanyol. Los porteros del Espanyol, Pau López y Giedrus Arlauskis irán ataviados con una camiseta que homenajeará al “Divino”, realizada por Joma, y cuyo diseño se asemejará al que vestía el guardameta del Espanyol durante los años 20 y 30. 

Lo que muchos seguramente no sabrán es que la figura de Ricardo Zamora está muy relacionada con el Celta, ya que es uno de los grandes entrenadores de la historia celeste. Zamora dirigió al club vigués entre 1946 y 1948, siendo el entrenador del equipo en la primera final de Copa disputada, en el año 48, donde también alcanzó el mejor puesto histórico en la Liga, cuarto, igualado en la 2002-03 por Miguel Ángel Lotina y aquel Celta de Champions. 



Su rendimiento fue tan bueno que dejó el Celta en 1948 para dirigir a la selección española B. Posteriormente, tras dirigir al Málaga, sería entrenador de la selección absoluta, aunque su periplo fue muy breve, regresando al Celta entre 1953 y 1955. Aún tendría una tercera etapa en Vigo, en la Temporada 1959-60, fracasando en el intento de ascender a Primera a los vigueses. 

Zamora dirigió al Celta en 126 partidos de Primera, y fue hasta hace bien poco el técnico con más partidos en Primera, siendo superado recientemente por Víctor Fernández. Hay que constatar que cuando Zamora entrenó al Celta las temporadas eran de 26 partidos, mientras que ahora se juegan 38 cada año.  Además, es el segundo en promedio de goles por partido (2,01), superado por Ozores (2,31), y el cuarto mejor de la historia en cuanto a resultados, solo superado por Roberto Ozores, Irureta y Víctor Fernández. 

Así que recordad, cada vez que oigáis hablar del Trofeo Zamora, que debe su nombre a una leyenda de los banquillos celestes. Y por supuesto, una leyenda del fútbol español y mundial como portero. 


Leer más »

El Celta, una de las víctimas favoritas de Rubén Castro


Foto: Miguel Riopa / Getty Images
El Celta es una de las víctimas favoritas del bético Rubén Castro, un veterano delantero con muchos equipos a sus espaldas. La rivalidad del delantero canario con el conjunto vigués ha llegado especialmente desde que milita en el Betis. Rubén Castro ha jugado 15 partidos contra el Celta defendiendo los escudos de Las Palmas, Deportivo, Nàstic de Tarragona, Huesca, Rayo Vallecano y Betis. 

Con la Unión Deportiva Las Palmas solo jugó dos partidos, pero fue muy efectivo ya que en el primer enfrentamiento le marcó dos goles en la victoria canaria (4-2) de la Temporada 2001-02. Rubén Castro tardía más de 8 años en volver a batir al Celta. Sería con la camiseta del Betis, con la que le ha marcado 5 goles en los 7 partidos que ha jugado. Unas cifras muy buenas para un goleador que ha mejorado con los años. 

A lo largo de su carrera solo le ha marcado más goles que al Celta a otros tres equipos. El Real Zaragoza es su víctima favorita, con 10 tantos, mientras que Numancia y Athletic han recibido 8 goles del ariete canario. De todos modos, hay un buen ramillete de equipos que han sufrido en 7 ocasiones al delantero bético: Real Sociedad, Valladolid, Granada, Las Palmas, Osasuna, Getafe y Rayo Vallecano. 
Leer más »

[Encuesta] ¿Debe fichar el Celta un portero?


Foto: Miguel Riopa / Getty Images
Aunque desde el club siempre se insiste, por activa y por pasiva, en la plena confianza existente en los dos guardametas del equipo, Sergio Álvarez y Rubén Blanco, son muchos los rumores que llegan en los últimos tiempos sobre el interés del Celta en la contratación de un portero. 

Diego López, Víctor Valdés, Andrés Fernández, Vicente Guaita o Miguel Ángel Moyá, son algunos de los porteros que se han vinculado con el Celta en las últimas semanas. Por lo que hemos podido saber, el Celta busca portero, otra cosa es que encuentre alguno del agrado, y que llegado el caso, alcance un acuerdo con él. Pero parece que está sondeando el mercado en busca de alguna opción. Eso sí, sin desesperación. 

Más allá de lo que quiera hacer, y de lo que termine haciendo el club, queremos conocer vuestra opinión. ¿Reforzar la portería o mantener la apuesta por los dos porteros actuales?. Algunas voces apuntan a la necesidad de la cesión de Rubén Blanco, para que disponga de los minutos que se le niegan en Vigo. Disputar una temporada completa en Primera o Segunda le vendría muy bien para crecer como guardameta. 

Pero esos minutos también los podría encontrar en Vigo, con Sergio, u otro guardameta, como suplente. Opciones hay muchas, pero queremos conocer vuestra opinión al respecto con esta sencilla encuesta en la que os agradecemos una vez más, vuestra participación.

Leer más »

El día que Berlusconi salió furioso de Balaídos


Brocchi, ante Sergio en aquel partido: (Foto: Christophe Simon / Getty Images)
Cristian Brocchi, el nuevo técnico del Milan, habló en una entrevista para La Stampa de Silvio Berlusconi, dueño del club lombardo, contando una anécdota protagonizada por el magnate tras un partido ante el Celta. Fue en la Temporada 2003-04, en un partido de Champions disputado en Balaídos que acabó con empate a cero goles. 

El nuevo técnico recuerda el enfado de Berlusconi tras aquel partido: “La línea divisoria es el juego. Tenemos una gran tradición de juego. Lo escucho todos los días y el Presidente se pone nervioso cuando se juega mal. Recuerdo un partido contra el Celta, que acabó cero a cero, con Berlusconi furioso”, explicó. 

Aquel partido se disputó el 1 de octubre de 2003, y efectivamente concluyó sin goles para ninguna de las dos escuadras. Un partido más bien feo, sin mucha historia. El Celta alineó a Pinto, Ángel, Velasco, Cáceres, Contreras, Juanfran, Vagner, Giovanella,  Jesuli, Gustavo López y Mostovoi. Un equipo con cinco defensas y dos mediocentros defensivos, muy en la línea de Lotina. En la segunda mitad jugaron Milosevic, Sergio Fernández y Jandro. 

El Milan, entrenado por Ancelotti, formó con Dida, Cafú, Serginho, Costacurta, Nesta, Maldini, Ambrosini, Kaká, Pirlo, Rui Costa y Shevchenko.  En la segunda parte jugaron el propio Brocchi, Rivaldo e Inzaghi. 

El partido que más se recuerda en esta fase de grupo fue el disputado en Milán, que acabó con victoria del Celta por dos goles a uno, tantos de Jesuli y José Ignacio, que permitía el pase a la siguiente ronda. Recordemos que este Milan era el vigente campeón de la Champions, tras derrotar a la Juventus el año anterior.

Leer más »

Míchel Salgado y Fran entrenarán a la selección gallega, que jugará en Riazor


Foto: Imeh Akpanudosen / Getty Images
Míchel Salgado y Fran, dos ex jugadores de Celta y Deportivo respectivamente, serán los entrenadores de la selección gallega, en el partido que disputará el combinado gallego el próximo mes de mayo ante Venezuela, en lo que supondrá el retorno de la selección, según informó Faro de Vigo esta mañana. 

El encuentro se disputará finalmente en el Estadio de Riazor, ya que Balaídos estará en la fecha del encuentro en obras, por lo que no estaría disponible. Otra alternativa era el Multiusos de San Lázaro, aunque al final se optó por Riazor, con casi el triple de aforo que el estadio santiagués. 

Salgado y Fran toman el relevo de la anterior dupla técnica, conformada por Fernando Vázquez y Arsenio Iglesias. 
Leer más »

Hugo Mallo será baja diez días por una lesión


Foto: Miguel Riopa / Hugo Mallo
El parte médico alberga una mala noticia. El lateral derecho Hugo Mallo será baja por una microrrotura fibrilar en el adductor medio derecho. La fecha de la lesión, según el parte médico del Celta, fue ayer día 13, y le obligará a estar unos diez días de baja, por lo que se perderá los tres próximos partidos de Liga ante Betis, Espanyol y Granada. 

El Celta se queda en cuadro para estos partidos, ya que tendrá solo cuatro defensas en la primera plantilla. A lo largo de la temporada Berizzo ha probado a Pape o Wass como laterales derechos, aunque el titular será Jonny, que ya jugó el pasado domingo ante el Sporting en esa demarcación. 
Leer más »

El Celta reporta a la ciudad de Vigo 10 millones de euros anuales


Aficionados del Athletic en Balaídos
El portal Go Euro, que facilita a los usuarios la posibilidad de comprar billetes, alquilar coches y todo lo necesario para sus desplazamientos, ha publicado un estudio sobre el impacto económico que tiene el fútbol en las ciudad de Primera División. Vigo ocupa la novena posición, generando unos 10 millones de euros a la ciudad, según este estudio. 

Go Euro analiza lo que reportan los desplazamientos de los hinchas rivales y lo que mueve cada partido en Alojamiento, Transporte público, Comida y Bebida, Transporte, y finalmente los Ingresos de la ciudad. Madrid y Barcelona lideran este Ranking, con 64,7 millones y 46,8 respectivamente. Sevilla es la tercera con 32,7 millones de euros. Hay que constatar que todas estas ciudades tienen más de un equipo. En el caso de Madrid son tres. 

Dentro de las ciudades con un solo equipo, es Bilbao la que más dinero reporta a la ciudad: 19,9 millones de euros, mientras que A Coruña es la segunda con 13,8 millones. Le siguen San Sebastian y Gijón, con poco más de 10 millones, y a continuación está el Celta con 9,8 millones de euros. 

Esta cantidad se reparte del siguiente modo: 

Alojamiento: 62.000€
Transporte público: 3.708.000€
Comida y Bebida: 6.089.000€
Transporte: 1.256.000€

La ciudad de Primera División con menos impacto es Eibar, con 2,3 millones de euros. El estudio también reseña que, dentro de la península, los desplazamientos más largos son los que realizan los aficionados entre Vigo y Barcelona. Aún así, por las cómodas conexiones aeroportuarias, los partidos de Barcelona suelen ser los más apetecibles para los aficionados célticos.

Os dejamos el enlace con el estudio al completo
Leer más »

La Federación Gallega de Fútbol organizará un amistoso entre Celta y Deportivo en Latinoamérica


Foto: Miguel Riopa / Getty Images
La Federación Gallega de Fútbol (FGF) ha anunciado este jueves que en pretemporada se celebrará el amistoso entre el Celta de Vigo y el Deportivo de La Coruña en Latinoamérica. "Está muy avanzado este tema, prácticamente cerrado", ha asegurado el presidente de la Federación Gallega, Rafael Louzán, en la rueda de prensa que ha ofrecido en un hotel coruñés para presentar el Galicia-Venezuela que se disputará el 20 de mayo.

El dirigente de la FGF destacó la "extraordinaria disposición de Celta y Deportivo para que exista una colaboración plena con la Federación, el fútbol base y los clubes".

"Vamos a llevar el derbi gallego más allá de las fronteras de Galicia. Es una oportunidad histórica que se desplacen a Latinoamérica, que jueguen en estadios míticos por Hispanoamérica. Es otro gran paso que da la Federación con mucho esfuerzo de Celta y Dépor y la Federación", comentó Louzán.

El dirigente recordó que para que se celebren este tipo de encuentros "hacen faltan medios, recursos económicos para que la Federación y clubes no salgan perjudicados, sino beneficiados".

Louzán aseguró que "en pocos días" van "a presentar ese evento" entre Celta y Deportivo que "debería ser o va a ser en pretemporada". "Falta saber la posición del Celta en la Liga. El deseo mío y de los celtistas y Galicia es que quede quinto o sexto", declaró el presidente de la Federación Gallega, quien apuntó a "Argentina o cerca" como escenario del derbi en Sudamérica.
Leer más »

El Porriño Industrial reclama al Celta 53.000 euros por Denis Suárez


Foto: Ander Gillenea / Getty Images
El Porriño Industrial reclama al Celta unos 53.000 euros, en virtud de un convenio entre ambos clubes que contemplaba una indemnización en caso del traspaso del futbolista, según informa el diario Atlántico en su edición de este jueves. El club del Louro vive una delicada situación económica y busca vías para conseguir el dinero. 

El Presidente del club, Miguel Ángel Laso, desveló en COPE Vigo el acuerdo y la intención de reclamar esa deuda pendiente: “Había un convenio entre clubes en el que aparecía un listado de jugadores, entre ellos Denis Suárez, que se había llevado el Celta. Si alguno se traspasaba a otro club, el 5% de ese traspaso pertenecía al Porriño. Si alguno jugaba en Tercera, se recibía un dinero, si jugaba en Segunda B, otro, y si jugaba en el primer equipo, otro. El Porriño no ha recibido dinero por parte del Celta y estamos en fase de reclamárselo”. 

El jerarca hace sus cuentas: “Si el traspaso de Denis fue por un millón de euros serían 50.000, y por los partidos que jugó este chaval en el Celta B, que fueron más de 15, otros 3.000. Con estos 53.000 terminaríamos la temporada”, afirmó. 
Leer más »

[Vídeo] La personalidad de Berizzo como entrenador en "A pie de césped"


Foto: Alejandro Pagni (Getty Images)
El programa “A pie de césped” de Movistar + dedica un espacio a la figura de Eduardo Berizzo. El actual técnico del Celta repasa su especial relación con Marcelo Bielsa, entrenador, mentor, compañero y amigo, que lo descubrió cuando contaba con 14 años y jugaba en el equipo de su barrio. Desde entonces, en 1982, compartieron grandes experiencias y fue labrando la personalidad que ahora mismo desarrolla como entrenador del Celta. 

Leer más »