Jonny: "La Liga no se acaba en el Camp Nou"


Foto: David Ramos
La histórica victoria conseguida el pasado sábado en el Camp Nou ha acaparado la actualidad celeste, que sigue girando en torno a la proeza firmada por el conjunto de Berizzo. Uno de sus protagonistas, el lateral vigués Jonny Castro, aboga sin embargo por pasar página sobre el triunfo conseguido ante el grupo de Luis Enrique y centrarse de lleno en el compromiso liguero del próximo sábado ante el Granada. "La Liga no se acaba en el Camp Nou", destaca el zaguero, que advierte sobre el peligro de caer en la autocomplacencia. "La Liga son 38 partidos, y ya estamos pensando en el Granada, que va a ser tan difícil o más, porque, después de ganar al Barcelona corremos el riesgo de relajarnos. Y no nos podemos relajar", alerta. Jonny sospecha que el conjunto que dirige Joaquín Caparrós va a "venir a por todas" a Balaídos y recuerda que la victoria es muy importante para el Celta, que tiene la posibilidad de encadenar tres victorias. "Queremos seguir con nuestra racha", sentencia.

El defensor celeste tampoco se mueve una coma del discurso oficial a la hora de referirse al objetivo del equipo, que fija, como el resto de la plantilla, en la permanencia. "Viendo el ritmo de puntuación que llevamos, es normal que la gente quiera tener al equipo en UEFA después de cinco años en Segunda y tanto tiempo sin jugar en Europa. Pero es la mejor Liga del mundo, es muy difícil y tenemos que tener los pies en el suelo. Si conseguimos salvarnos pronto y podemos optar a algo más, habrá que pelearlo, pero por ahora tenemos que ser realistas", declara.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

La presión celeste da sus frutos


Foto: M. Moralejo
Cuando Eduardo Berizzo tomó el mando del Celta trasladó a su vestuario que la intensidad y la presión no eran negociables. El técnico argentino cree en el fútbol de alto voltaje, de vaciarse sobre el césped y de ahogar al rival en cualquier punto del campo, y el sábado, ante uno de los más grandes, su apuesta se vio recompensada con un triunfo para la historia.

La presión a la que los célticos sometieron al Barcelona de Luis Enrique acabó por incomodar al rival hasta el punto de partir al equipo, dejarle sin centro del campo, y fundir a su tridente ofensivo, que vivió en primera persona lo que es verse las caras con Sergio Álvarez. Y todo, gracias a un acoso teledirigido desde el banquillo y que tiene su reflejo en las cifras.

El Barcelona disfrutó de una posesión abrumadora (66,9 %), pero vivió su partido más incómodo. El Celta redujo al 82 % el éxito de los catalanes en los pases, un ratio poco habitual en un equipo que basa su fútbol en rasear y combinar. En lo que va de competición los de Luis Enrique no habían bajado nunca en casa de un 84 % en la exactitud de sus pases (el porcentaje registrado frente al Athletic Club), y ante el Elche, en su debut liguero, el acierto culé había alcanzado una cota del 93 %. Frente al Granada se quedó en el 89 % y ante el Éibar en el 91 %.

Esa caída en cuanto a la precisión de los pases de los de Luis Enrique se debió fundamentalmente al intenso trabajo de un Celta que se plantó con la lección bien aprendida. Si bien Berizzo argumenta que su equipo no apuesta por un marcaje al hombre en todo momento, sino en función de la zona de actuación, lo cierto es que Radoja se convirtió en la sombra de Rakitic en el centro del campo, y cuando el Barça pasó a jugar con un 3-4-3, se olvidó prácticamente de su posición para convertirse en la pesadilla de Leo Messi.

La exactitud en el pase da pistas sobre la intensidad con la que el Celta salió al encuentro del Barcelona, y el número total de pases que los culés computaron, lo ratifica. Los de Luis Enrique firmaron ante los vigueses un total de 446 pases, una cifra notablemente inferior a sus anteriores encuentros en el Camp Nou. Frente al Elche habían enlazado la friolera de 724 pases, frente al Athletic registraron 555, ante el Granada 580 y en el duelo con el Éibar, 632. Incluso en su visita al Santiago Bernabéu, frente al Real Madrid, el equipo de Luis Enrique había alcanzado los 513 pases, con una exactitud del 90 %.

En lo que va de Liga, únicamente en el partido del Rayo Vallecano el Barça había rebajado los números que firmó ante el Celta, al registrar 385 pases con una exactitud del 82 %.

Todos al mismo ritmo

Desde la primera jornada, y con escasas excepciones, el equipo de Berizzo ha presumido de un fútbol gregario y solidario en el que la presión arranca con Larrivey y finaliza en la defensa. Cada jugador es consciente de cuál es su cometido, y también de cómo debe cubrir a sus compañeros. Ante el Barcelona, cuando en la primera mitad Sergi Gómez se marchaba con Messi, la defensa celeste se reconfiguraba, pasando Jonny a ejercer por momentos de central junto a Cabral, y con Nolito bajando a defender en el costado zurdo. Algo similar sucedía cuando Hugo Mallo dejaba su posición en el lateral derecho, donde acabó descentrando a Neymar, para atajar a un rival en el centro del campo. Si el de Marín abandonaba su zona, Orellana tomaba el relevo, si bien Alba subió menos por su banda. Una coreografía perfectamente coordinada en la que cada jugador era consciente de su cometido.

El fútbol de presión que utilizó el Celta para defenderse del Barça encontró además traducción en las faltas, con los célticos batiendo su registro de la temporada. Los de Berizzo cometieron 28 faltas, una cifra muy superior a las 19 con las que habían inaugurado la Liga frente al Getafe en el que, hasta el sábado, era el partido con más faltas celestes.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Sergio entra en el equipo ideal de la semana


El portal web britanico WhoScored.com, propiedad de la empresa especialista en las estadísticas del fútbol europeo Opta Stats, ha elegido a Sergio Álvarez en el once ideal de esta última jornada en la liga española. El portero de Catoira ha sido elegido para ser el guardameta de dicha alineación con una puntuación de 8.63 sobre diez. En otras ocasiones habían sido sus compañeros Nolito, Orellana o Larrivey los que habían logrado entrar en este prestigioso once.

Acompañan al canterano celeste los defensas Eneko Bóveda (Eibar), Mustafi (Valencia), Enzo Roco (Elche) y Escudero (Getafe). En la media se encuentran James (Real Madrid), Trigueros (Villarreal), Pape Diop (Levante) y Koke (Atlético). Por último, en el ataque aparecen los delanteros Griezmann (Atlético) y Cristiano Ronaldo (Real Madrid).


Leer más »

El Celta puede igualar ante el Granada su récord de partidos marcando


Después de lograr un histórico triunfo en el Camp Nou, donde el Celta de Vigo no ganaba desde hacía 73 años, el equipo dirigido por Eduardo "Toto" Berizzo puede igualar este sábado frente al Granada un registro de 14 años de vigencia, el de número de partidos consecutivos marcando.

El Celta ha marcado algún gol en la liga BBVA en sus últimos 16 compromisos, unos números que tan solo se mejoraron entre las temporadas 1996-97 y 1997-98, cuando los celestes encadenaron 17 partidos de Liga viendo puerta.

Aquella histórica racha comenzó en la jornada 42 de la campaña 96-97, cuando el Celta, con Fernando Castro Santos como entrenador, goleó al Real Madrid (4-0) con tres tantos de Gudelj y otro Juan Sánchez.

El cambio de entrenador ese verano -Javier Irureta sustituyó a Castro Santos- no acabó con el idilio del Celta con el gol, pues la racha se alargó dieciséis jornadas más en Liga, hasta que el equipo vigués no pasó del empate ante la SD Compostela.

Las 16 jornadas consecutivas que actualmente el Celta encadena marcando en Liga se iniciaron el pasado mes de abril, cuando Nolito y Santi Mina dieron al equipo dirigido entonces por Luis Enrique un punto frente a la Real Sociedad.

Desde entonces, el equipo celeste, primero con el técnico asturiano y después con Berizzo en su banquillo, ha conseguido 27 goles en 16 encuentros ligueros. El último partido en el que el Celta no logró hacer gol fue el disputado en Vallecas el pasado 5 de abril, cuando fue goleado por el Rayo (3-0).

EFE
Leer más »

Makelele pierde su trabajo como entrenador del Bastia


Poco ha durado la primera incursión de Claude Makelele en los banquillos. El ex jugador del Celta ha sido destituido como entrenador del Bastia tras la derrota del pasado fin de semana ante el Guingamp, según anunció el club de Córcega. Makelele ocupó el puesto de entrenador del Bastia el pasado mes de mayo, después de abandonar su cargo como asistente de Laurent Blanc en el Paris Saint Germain. 

El ex internacional galo había firmado un contrato de dos años, pero la falta de resultados ha provocado su despido. El Bastia ocupa ahora mismo puestos de descenso tras la disputad de 12 jornadas con 10 puntos en su haber. Claude Makelele, futbolista con una exitosa trayectoria, militó en el Celta entre 1998 y 2000, antes de ser traspasado al Real Madrid por una cifra millonaria. A lo largo de su carrera ha sido internacional en 71 ocasiones con Francia y ha ganado multitud de títulos con el Marsella, Real Madrid, Chelsea o PSG. De momento, sus comienzos en los banquillos están siendo un poco más complicados. 
Leer más »

Iturra, baja ante el Celta por un esguince de rodilla


Foto: Manel Montilla
El centrocampista chileno Manuel Iturra será baja para el encuentro del próximo sábado del Granada en Vigo ante el Celta al sufrir un esguince de rodilla que le mantendrá alejado del trabajo de campo varios días. Iturra se lesionó de manera fortuita durante el entrenamiento que este lunes completaron los granadinistas y las pruebas médicas a las que ha sido sometido desvelan que sufre un esguince lateral interno de grado I en la rodilla izquierda, según el parte médico ofrecido por el club.

El chileno se encuentra "pendiente de evolución" aunque es seguro que esta lesión de rodilla le va a mantener varios días sin entrenarse y le va a impedir participar en el partido liguero de la siguiente jornada en el estadio Balaídos.

Además de Iturra y los delanteros Francisco Medina 'Piti' y el venezolano Darwin Machís, estos dos últimos cuya presencia ante el Celta también está descartada por lesión, hasta cinco futbolistas más han faltado o se han ejercitado al margen del grupo por problemas físicos o con permiso del club para ausentarse en el entrenamiento que el Granada ha desarrollado hoy en la Ciudad Deportiva Diputación.

Se trata del lateral portugués Luis Martins, el central camerunés Danny Nounkeu, el lateral francés Dimitri Foulquier, el medio gambiano Sulayman Marreh y del delantero nigeriano Isaac Success, futbolistas a los que el cuerpo técnico confía en tener disponibles en los próximos días.

EFE
Leer más »

Larrivey y Nolito, tras la estela de Ronaldo y Messi


Foto: Xoan Carlos Gil 
El sexto puesto en el que se ha situado el Celta tras diez jornadas no es fruto de la casualidad. Los números de sus delanteros unidos a la solidez en defensa y el buen juego desplegado por el equipo en lo que va de año permite a los vigueses aspirar a objetivos más ambiciosos que los marcados inicialmente.

La eficacia de su tridente ofensivo es una de las claves que ayuda a explicar el éxito celeste. En lo que va de año natural, Larrivey y Nolito han logrado 17 y 16 goles respectivamente, solo por detrás de las cifras de Cristiano Ronaldo y Messi.

El delantero argentino se convirtió en el primer refuerzo del Celta de Berizzo tras rechazar la oferta de renovación que le propuso el Rayo Vallecano, con el que anotó doce goles (diez de ellos a lo largo del 2014). Larrivey se perfilaba como la competencia de un Charles que había conseguido doce dianas en la temporada pasada, pero a base de goles determinantes ha conseguido relegar al brasileño a la suplencia. Entre ellos, dos de vital importancia como el del triunfo ante el Deportivo en Balaídos o el del sábado pasado en el Camp Nou.

Pero el Celta no depende exclusivamente de los goles de Larrivey. Nolito parece seguir afinando su puntería esta campaña con cinco dianas en las diez primeras jornadas, un ritmo anotador que le permitiría batir con facilidad la cifra de catorce tantos lograda la pasada temporada, de los cuales once han sido en este año natural.

Los goles del delantero gaditano en partidos clave han permitido al Celta sumar puntos importantes en lo que va de competición. Nolito fue el autor del gol del empate en el Calderón y en San Mamés y el de la victoria ante el Elche. Cinco puntos que se sumaron al casillero del equipo celeste que le permiten campar cómodamente por la parte alta de la tabla.

Tras la estela goleadora de Nolito y Larrivey, a quien solo superan en el año natural Cristiano Ronaldo y Messi, aparecen nombres como Benzema o Bacca, que llevan trece goles en Liga desde que arrancó el 2014. Con uno menos están Neymar y Bale, y con diez tantos Paco Alcácer.

La sensación de solvencia que demuestra el equipo en cada partido unida con la eficacia de sus delanteros ha permitido al Celta consumar una racha de 16 partidos seguidos marcando y convertirlo en el único equipo de primera que no ha perdido a domicilio tras cinco salidas, tres de ellas complicadas como el Calderón, San Mamés y el Camp Nou.

Leer más »

El autor de la jugada que inició la rivalidad entre Betis y Celta: "Hoy volvería a hacer lo mismo"


La profunda rivalidad que protagonizan Betis y Celta desde hace unos años, tuvo su inicio en una eliminatoria de la Copa del Rey, allá por el año 1997. El entonces futbolista bético Nenad Bjeliça fue el protagonista de una antideportiva acción que facilitó el pase de los verdiblancos a la final. Fue en las postrimerías del encuentro, cuando Merino se encontraba lesionado por un problema muscular y el Celta echó el balón fuera para que pudiese ser atendido. El Betis no devolvió el esférico, y ante el estupor de los celestes, Bjeliça anotó el tanto que, a la postre, le daría el pase a la final. 

Hoy, casi 18 años, el ex jugador del Betis no se arrepiente de aquella acción, todo lo contrario: "No me arrepiento en absoluto", explica en unas declaraciones recogidas por El Desmarque de Sevilla. El actual técnico de La Spezia, conjunto italiano de la serie B, prosigue: "Hoy volvería a hacer lo mismo. Hay decisiones que se toman en el momento, ya había tirado el balón fuera por lo menos siete u ocho veces. El público se estaba poniendo nervioso. Ellos estaban perfectamente alineados en defensa, no había engaño, fue una gran jugada", señala. 

El croata anotó tras una pared con Alfonso. En la vuelta se produjo un empate a uno en un partido difícil de olvidar para la afición céltica, que vibró con su equipo, pero que no pudo lograr la remontada. El resultado de la ida pesó como una losa y al final el empate clasificó a los béticos para la gran final, que perderían en el Santiago Bernabéu ante el Barcelona. 
Leer más »

Roberto: "Estamos capacitados para ganar en Vigo y en cualquier campo"


Foto: EFE
El portero del Granada Roberto Fernández considerado que su equipo está capacitado para "ganar en Vigo" al Celta el próximo sábado y se ha mostrado confiado en que el plantel saldrá de la "situación delicada" en la que se encuentra.

Tras ser goleado el pasado fin de semana por el Real Madrid (0-4), Roberto ha pedido en una conferencia de prensa "pensar solo en el partido ante el Celta" porque "el encuentro del Real Madrid o el del Eibar ya es pasado y mirar atrás no sirve de nada". "Somos conscientes de la situación delicada en que estamos, pero de estas hemos salido siempre y ahora también saldremos. La confianza en el equipo es total, ya vendrán rachas mejores", ha añadido.

Sobre el próximo rival liguero, Roberto ha explicado que el Celta es un equipo "muy bien trabajado desde el año pasado" y que está "con una gran confianza" tras ganar y no recibir ningún gol en el campo del Barcelona (0-1). "Estamos capacitados para ganar en Vigo en el campo del Celta y en cualquier campo, por lo que vamos a ir a ganar", ha sentenciado Roberto, quien se ha mostrado "optimista" y ha pedido que "el que no lo sea y vaya a hacer una aportación negativa, que se calle".

EFE

Leer más »

La vuelta de Copa ante el Las Palmas será el martes 16 de diciembre


La RFEF ha anunciado lo horarios de los partidos de vuelta de la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El Celta se enfrenta al Las Palmas. Los choques de ida estaban fijados para el 2 y 3 de diciembre. Los de vuelta se disputarán dos semanas después. El Celta se medirá al Las Palmas en Balaídos el martes 16 de diciembre a las 20 horas

Partidos de vuelta de 1/16 de Copa

Martes 2 de diciembre

20.00. Real Madrid - Cornellà

Miércoles 3 diciembre

20.00. Sevilla - Sabadell

Martes 16 de diciembre

20.00. Barcelona - Huesca
20.00. Celta - Las Palmas
22.00. Almería - Betis
22.00. Valencia - Rayo

Miércoles 17 de diciembre

20.00. Eibar - Getafe
20.00. Levante - Albacete
20.00. Espanyol - Alavés
22.00. Real Sociedad - Real Oviedo
22.00. Córdoba - Granada
22.00. Villarreal - Cádiz

Jueves 18 de diciembre

20.00. Athletic - Alcoyano
20.00. Atlético - Hospitalet
22.00. Elche - Valladolid
22.00. Málaga - Deportivo.
Leer más »

Radoja: "No me esperaba ser titular desde el principio"


Foto: EFE
El centrocampista internacional sub21 serbio Nemanja Radoja, futbolista del Celta de Vigo, destacó hoy la repercusión "mundial" que ha tenido el triunfo de su equipo el pasado sábado frente al FC Barcelona (0-1) en el Camp Nou, una victoria que el futbolista balcánico consideró "merecida".

"Nuestra victoria en el Camp Nou está teniendo eco en todo el mundo, y en Serbia no es diferente. Allí se habla mucho de esta noticia porque nadie esperaba que se diera este resultado", admitió el futbolista celeste en rueda de prensa.

El mediocentro serbio, uno de los fijos en el once del argentino Eduardo "Toto" Berizzo, afirmó además que el duelo ante el conjunto azulgrana fue "especial" para él porque nunca antes había jugado en el estadio del Barça.

Sobre su rápida adaptación al equipo gallego, Radoja señaló que "personalmente no me esperaba ser titular desde el principio, confiaba en ir entrando poco a poco, pero la oportunidad ha llegado pronto y ahora voy a luchar por seguir en el once".

Asimismo, el ex futbolista de la Vojvodina reconoció que ser titular en el Celta y la buena clasificación del equipo, sexto con 19 puntos, le puede "ayudar" para ser convocado por la selección absoluta de Serbia.

EFE
Leer más »

El Celta cerrará el año en Almería el viernes 19 de diciembre


La Liga de Fútbol Profesional ha dado a conocer los horarios de la última jornada en 2014. La dieciséis de esta temporada se disputará el fin de semana del 19 al 21 de diciembre. El organismo dirigido por Javier Tebas, y por no poder la costumbre, vuelve a colocar el encuentro del Celta un viernes por la noche. Será frente al Almería en Balaídos a las 20:45, retransmitido por Canal+Liga y GolT. Con este ya serán cuatro las veces que el Celta jugará un viernes.

También la LFP ha dado a conocer los horarios de la eliminatoria de vuelta de los dieciseisavos de final de Copa del Rey. El Celta recibirá a Las Palmas, equipo entrenado por el ex celeste Paco Herrera, el martes 16 de diciembre a las 20:00. No han determinado aún que canal retransmitirá el partido. La ida ya había sido designada para el martes 2 de diciembre a las 22:00.

Leer más »

Sergi Gómez espera tener continuidad


Foto: Jorge Landín
El canterano culé se medía a su ex equipo en un estadio en el que no pudo jugar como blaugrana y rindió a un nivel altísimo, mostrándose rápido y seguro en el corte ante dos de los mejores delanteros del mundo como Leo Messi y Luis Suárez. El central, tras jugar como pivote y hasta como lateral, encontró su hueco en el once en su puesto merced a la lesión de Andreu Fontás, pero su buen rendimiento en los dos últimos partidos, especialmente en el de Barcelona, genera dudas sobre la elección de Eduardo Berizzo de cara al próximo encuentro ante el Granada.

El propio protagonista tiene claro que "estoy aprovechando mi oportunidad. El míster me ha dado confianza y he respondido bien". Eso sí, es consciente de que la competencia es dura y promete pelea diaria en los entrenamientos para no perder su sitio en el equipo inicial. "Evidentemente, quiero tener continuidad. Todo futbolista quiere jugar. El míster tomará la decisión y sea o no sea así, tanto yo como todos los jugadores que estamos en la plantilla trabajaremos día a día para ganarnos un puesto", analiza.

Sergi Gómez da el perfil de defensor puro, con esa avidez por recuperar el balón y con capacidad para fajarse en el cuerpo a cuerpo. En el Camp Nou, se pudo apreciar que se siente cómodo cuando los espacios se reducen, aunque él prefiere no encasillarse: "No sé decir. Son situaciones que se dan en los partidos. A veces toca jugar más cerrados y otras más abiertos". Y que  su perfil parezca alejado del típico central que produce la cantera culé en los últimos años no preocupa al céltico: "Soy como soy. Sé que tengo que defender, pero a la hora de atacar también intento jugar el balón".

Volviendo al partido del sábado, se felicita por la coordinación defensiva de la que hizo gala el equipo, fundamental para frenar el caudal ofensivo de los locales: "Trabajamos durante la semana muy bien el tema táctico, que sería importantísimo. Sabíamos que si al Barcelona le dejas espacio te puede crear mucho peligro. Fue una de las claves del partido".

El céltico jugó un partido con el primer equipo culé en 2010 –la ida de la Supercopa– pero nunca lo había hecho en el estadio blaugrana: "Es complicado jugar allí y más en el Barça. Nunca había pensado que jugaría en el Camp Nou con otro equipo. Tuve la suerte de poder jugar en ese campazo y de ganar. Nos hubiera gustado llegar al primer equipo, pero no pudo ser y hemos tenido que coger otros caminos".

Atlántico Diario
Leer más »

Academia integral


Foto: Eugenio Álvarez
Son 16 los jugadores de la cantera del Celta que viven y estudian en el Colegio Los Sauces. Son de diversos lugares de Galicia, pero también de otros lugares de España. En este centro educativo tienen todas las facilidades. Las distancias entre los lugares donde realizan las actividades son muy cortas. Un servicio de autocares les permite desplazarse con rapidez hasta A Madroa, lugar donde desarrollan su pasión por el fútbol.

El Celta posee una academia de futbolistas en unión con el Colegio Los Sauces de Pontevedra. Es una iniciativa que se puede considerar como la "educación integral de los jóvenes valores de la cantera", tal como la definen desde la Fundación Celta. Son 16 los que en la actual temporada viven y estudian en la residencia pontevedresa y que se entrenan en A Madroa. Un servicio de autocares les permite a todos compaginar los estudios con el deporte. Son gallegos, pero también de otras partes de España.

Germán Arteta, responsable de la Fundación Celta, destaca que "el esfuerzo que realizamos merece la pena. Es un centro de calidad que nos permite tener un seguimiento constante de lo que realizan, no sólo a nivel de sus estudios sino también humano. Se preocupan, y nos preocupamos, mucho por ellos".

Doce los jugadores que se encuentran concentrados en Los Sauces son juveniles: Ignacio Gutiérrez (Salamanca), Diego Alende y Anxo Pazos (Santiago de Compostela), Iván Villar (Cangas), Alex Hernández (Tenerife), Borja González (Ribadavia), Rubén García (Lalín), Pablo Rey y Alejandro Rey (Lugo), Lionell José Rodríguez (Las Palmas), Alejandro Fernández (Vilagarcía) y José Francisco Sobrido (Ribeira). Otros tres son cadetes: Jason Fernández (Vilagarcía), David González (Culleredo) y Diego Varela (Oleiros). Aarón Anyelo (Lanzarote) es el único infantil.

En Los Sauces comen, duermen y estudian. Todos los jugadores siguen con un estricto programa que incluye también los obligados descansos. Su dietas son especiales y adaptadas a los deportistas. También poseen actividades específicas que realizan durante el fin de semana.

Un recorrido por las instalaciones del colegio, ubicado entre pinares y alejado de todo tipo de ruidos, permite comprobar la perfecta organización del grupo céltico. Las distancias que deben recorrer entre el comedor, las aulas y las habitaciones es muy escaso. Eso facilita las cosas a los profesores y también a los jugadores.

Un servicio de autocares exclusivo les une directamente con A Madroa, su lugar de entrenamiento. Si es necesario se realizan viajes excepcionales. Para Germán Arteta, "esta es una apuesta de futuro que nos permite ver la evolución de los jugadores. Hay de toda España y eso es muy importante. Sabemos que para ellos supone un gran esfuerzo, sobre todo para los que son de lejos".

Alejandro López / Faro de Vigo
Leer más »

"La ciudad está revolucionada", dice Larrivey en Argentina


Joaquín Larrivey fue uno de los héroes del Celta en Barcelona. Con su gol dio tres puntos a su equipo y, de paso, inscribió su nombre en la historia celeste. «Estoy muy, muy contento. La ciudad está revolucionada porque nunca se había podido ganar en el Camp Nou, así que estoy muy feliz», declaraba ayer a una radio argentina.

El temporadón que está protagonizando desde su llegada a Vigo no ha pasado desapercibido al otro lado del océano, y la trascendencia de su tanto al Barça lo ha incrementado incluso. Él, por su parte, reconoce sentirse emocionado con todo lo sucedido desde el sábado. «Me llaman, me mandan mensajes y para mí y mi familia quedar en la historia del club es increíble. Lo estoy viviendo con mucha emoción. Sé lo que significa para mí, para toda mi familia y para todo el equipo. Hemos hecho historia y somos conscientes de eso».

A la hora de analizar el triunfo en el Camp Nou, el delantero apunta que «creo que para ganarle a un equipo así tienen que darse muchas cosas. Principalmente, que hagamos un gran partido, y nuestro técnico lo preparó muy bien, lo leyó muy bien». Además, recuerda, «sabíamos que tenía que juntarse que nuestro arquero estuviese bien, que sus delanteros no, e incluso así puedes no conseguir nada. La verdad es que creímos, salimos con mucha confianza, creyendo que se podía dar, y a veces la historia cambia. Estoy muy feliz y contento de formar parte de este grupo», agregó.

Larrivey considera que buena parte del triunfo radicó en la lectura del partido que Berizzo, un técnico también argentino por el que fue preguntado. «Es una persona muy abierta con el jugador. A mí me sorprendió un poco eso, uno a lo mejor se hace la idea de que como estuvo con Bielsa, puede ser un poco más distante, pero no, en ese sentido Berizzo es espectacular. Enseguida se abrió al grupo, tengo una relación bárbara con todo el cuerpo técnico. Encajó muy bien con los nuevos y con el grupo del año pasado. Tiene una filosofía de jugar bien abajo, presionar bien arriba, y por ahora las cosas están saliendo bastante bien», argumentó el atacante argentino, que desveló que tras el partido frente a los de Luis Enrique se había intercambiado la camiseta con Mascherano.

La Voz de Galicia
Leer más »

Sergi Gómez, una alternativa seria o algo más


Foto: David Ramos
En el día de ayer se anunció la recuperación total de Fontàs. Un hecho que es  noticia a medias, ya que viajó con el equipo a Barcelona y a punto estuvo de entrar finalmente en la lista de Berizzo, pero se prefirió no forzar por precaución. Al margen de ello, que Fontàs haya superado su lesión y vuelva a contar para el técnico argentino es un motivo de alegría y satisfacción, pero a la vez puede suponer un quebradero de cabeza para el "Toto". Bendito quebradero, por otra parte. 

Gustavo Cabral y Fontàs se asentaron en la recta final del pasado curso como los dos centrales titulares del Celta, status que han mantenido en el presente curso. Sin embargo, la ausencia de Fontàs ha sido cubierta por Sergi Gómez durante los tres últimos partidos, y el rendimiento del catalán ha sido espectacular, especialmente en el último partido. En un escenario complicado como el Camp Nou, y ante alguno de los mejores jugadores del mundo, Sergi Gómez demostró porque muchos aseguran que su fichaje puede ser un auténtico "robo" del Celta al Barcelona. 

En la terminología NBA, se llama robo a aquellos jugadores que ocupan puestos bajos en la lista del draft, y acaban convirtiéndose en auténticas estrellas. El último claro ejemplo lo tenemos en la figura de Kawhi Leonard, MVP de las últimas finales, elegido en el número 15 del draft de 2011 por Indiana Pacers, e inmediatamente traspasado a San Antonio Spurs. El caso de Sergi Gómez podría parecerse a éste, salvando las distancias. El Barcelona, donde terminaba contrato, facilitó su llegada a Vigo, compensando las facilidades que el Celta dio para que Luis Enrique accediese al banquillo azulgrana. 

Es evidente que aún tiene facetas en las que mejorar, y que todavía está en su fase inicial de crecimiento como futbolista profesional, pero el desempño mostrado en estos encuentros es digno de encomio. Su juventud y su calidad le convierten en uno de los más prometedores jugadores con los que cuenta el Celta. Además, durante este inicio de Liga se ha mostrado como un futbolista polivalente, capaz de desenvolverse en varias posiciones. Ha actuado como pivote defensivo, y también como lateral derecho, lo hizo ante el Elche, donde fue titular y completó un partido más que aseado. 

Una alternativa de futuro para el centro de la zaga, pero quién sabe si ese futuro estará más cercano de lo que podemos imaginar. Es evidente que los galones de Fontàs y Cabral les confieren cierta ventaja a la hora de luchar por un puesto en el once inicial, pero bien harían en no relajarse demasiado ya que Sergi viene empujando muy fuerte por detrás. Berizzo tendrá la difícil papeleta de enviar al banquillo al futbolista tras su partidazo en el Camp Nou, o dejar a alguno de los titulares fuera del equipo, algo que tampoco sería justo habida cuenta de su rendimiento en las primeras jornadas. Lo dicho, un problema para el técnico argentino. Bendito problema en este caso. 

Leer más »

La portería a cero tres años después


Foto: David Ramos
Muy pocos equipos en las últimas temporadas pueden presumir de haber abandonado el Camp Nou con su portería inmaculada. El Celta, con Sergio Álvarez en estado de gracia, lo consiguió el pasado sábado tras de 56 partidos consecutivos del Barcelona anotando en su campo.

El anterior equipo en conseguirlo fue el Sevilla, con Javi Varas bajo el travesaño. Ocurrió hace algo más de tres años, concretamente el 20 de octubre de 2011, en un encuentro que concluyó con un empate sin goles y que se recordará porque el que luego fue portero del Celta detuvo un penalti en el descuento a Leo Messi. Aquella proeza de Javi Varas no bastó, sin embargo, al Sevilla para alzarse con la victoria.

Antes de que el sábado lo hiciese el Celta, el último equipo que consiguió ganar un partido de Liga en el Camp Nou sin recibir un solo gol fue el Hércules, en septiembre de 2010, con dos tantos del paraguayo Nelson Váldez.

Leer más »

Borja Fernández debutó en el Camp Nou con una victoria


Foto: Mundo Deportivo
Borja Fernández es uno de los pocos jugadores del Celta que pueden presumir de haber debutado en el Camp Nou con una victoria. El pivote canterano era, de hecho, ayer un hombre feliz por el hecho de haber participado en una proeza con la que hace un no se atrevía a soñar. "La verdad es que no te lo esperas. El año pasado veías a estos jugadores por la tele y ni en tus mejores sueños imaginabas que podías jugar en el Camp Nou", confesó el joven medio centro del filial. Y añadió: "Cuando estás ahí, tampoco te centras en lo que estás viviendo, sino en intentar ayudar al equipo. Después, cuando acaba el partido, te das cuenta de lo que has conseguido".

Borja Fernández, que sustituyó a Pablo Hernández, otro de los debutantes en el Camp Nou, en la segunda parte, se mostró "muy contento con los minutos jugados" y reveló que el entrenador céltico le ordenó vigilar de cerca a Xavi Hernández. "Me mandó que estuviera cerca de Xavi, que no le dejara jugar fácil y que ayudara en defensa", que atribuyó la victoria "a la buena respuesta y a la ambición mostrada por el equipo".

Leer más »

Piti tampoco podrá jugar ante el Celta


El atacante catalán Francisco Medina 'Piti' no ha mejorado de la lesión muscular que arrastra desde la pasada semana y será baja también para el partido de Liga que el Granada disputará el próximo sábado ante el Celta en Balaídos, han indicado a Efe fuentes del club.

Piti sufrió un golpe en el sóleo de la pierna izquierda durante el partido de hace dos jornadas ante el Eibar que derivó en una lesión muscular que le impidió participar en el encuentro del pasado fin de semana contra el Real Madrid.

El atacante del Granada no se ha podido incorporar hoy a los entrenamientos grupales en la vuelta del equipo al trabajo para empezar a preparar el choque ante el Celta al no haber mejorado de sus problemas físicos. Desde el club consideran a Piti como baja segura para el choque ante los gallegos, ya que tendrá que estar varios días más sin poder entrenar o haciéndolo en solitario.

Preocupan Martins, Iturra y Foulquier
Varios jugadores más del Granada han faltado hoy a la primera sesión de trabajo de la semana, aunque el cuerpo técnico confía en que todos ellos estés disponibles para Vigo salvo el venezolano Darwin Machís, ausente para más de un mes por una fractura en un pie.

Los casos del chileno Manuel Iturra y del francés Dimitri Foulquier, ambos con molestias en una rodilla, y del portugués Luis Martins, que lleva varias semanas de baja con problemas inguinales, son los que más preocupan al cuerpo técnico rojiblanco.

EFE
Leer más »

El Celta es el único equipo de la Liga que no ha perdido a domicilio


Foto: LOF
El conjunto dirigido por Eduardo "Toto" Berizzo es además el cuarto equipo de la Liga que más puntos ha sumado como visitante -nueve-, tan sólo superado por el Real Madrid (12) Atlético y Barcelona (ambos con 10).

Lejos de Balaídos, el Celta ha ganado al Elche y al Barça, ambos por idéntico resultado (0-1), y ha empatado con el Córdoba (1-1), Atlético de Madrid (2-2), Athletic Club (1-1). La próxima salida del equipo vigués, que este sábado recibe en su estadio al Granada, será a Vallecas el domingo 23 de noviembre.

EFE
Leer más »

Vídeos de Karpinha: Oliver y Benji


Tras un tiempo de espera, Karpinha regresa con un nuevo vídeo en el que demuestra que no ha perdido la forma. La gran temporada del Celta es el hilo conductor que enlaza con una serie mítica de los años ochenta y noventa: Oliver y Benji, y sus historias balompédicas con las que muchos de nosotros crecimos. "Los magos del balón" es el título que ha escogido como homenaje al excepcional arranque de los chicos de Berizzo, que nos hacen soñar cada partido con ese gol imposible, con esa parada irrepetible. Disfrutadlo. 

Leer más »

Repercusión mundial para la victoria del Celta


Mofa a Xavi en las redes sociales
Actuar en uno de los grandes escenarios del fútbol mundial multiplica la resonancia de la victoria. Los principales medios de comunicación del planeta, tanto audiovisuales como escritos, ya en papel, ya en sus ediciones de internet, han recogido la sorpresiva victoria del Celta en el Camp Nou. Aunque los análisis se centran más en los pecados del Barcelona, las virtudes del conjunto vigués obtienen su reconocimiento. "La organización del Celta fue realmente admirable", indican por ejemplo en el inglés The Guardian.

"El Celta sorprende al Barça", titula L´Equipe. La Gazzetta dello Sport asegura: "Estrepitosa derrota del Barça en el Camp Nou ante el Celta". Tuttosport añade: "El Barça sufre un golpe rotundo". En la BBC sentencian: "Larrivey da una descarga al lider". Y el portal brasileño Lancenet se pregunta: ¿Show, goleada? ¡Nada de eso! Ganó la cenicienta".


El País: "Los muchachos de Berizzo estuvieron alegres y muy sueltos".
"El Barcelona se entregó de manera desbocada al intercambio de golpes, estéril contra el Celta, invicto como forastero, triunfador en el Camp Nou (...) No tienen tantas preocupaciones los muchachos de Berizzo, alegres y valientes, muy sueltos, excelentes en la presión alta, más a gusto con la pelota que el Barcelona".

El Mundo: "Atrevimiento celeste, juego que nace del ingenio"
"La verticalidad azulgrana contrastaba con el atrevimiento celeste. El Barça crea su superproducción en el juego de toque. El del Celta nace del ingenio (...) Sin una inversión apoteósica, con futbolistas con el cartel de una película de sobremesa pero con el ingenio suficiente para convertirla en un taquillazo".

Olé: "Toto al revés le sale al Barcelona. Perdió ante el Celta de Berizzo".
"Toto al revés le sale al Barcelona. Perdió 1-0 frente al Celta de Eduardo Berizzo (...) El Barsa no pudo sumar de a tres por dos razones: los palos y el arquero (...) El arquero Alvarez le puso un candado al arco de los de Vigo (...) Lo que no pudieron la Pulga, Neymar y Suárez, lo logró Joaquín Larrivey".

As: "Asalto del Celta al Camp Nou contra todo pronóstico".
"El Celta se llevó el partido con una maravilla del extremo gaditano. Un taconazo sublime. Luego Charles dejó otro detalle sensacional (...) El Celta asalta el Camp Nou contra todo pronóstico (...) El Barça entra en caída libre tras sumar su segunda derrota consecutiva en una semana. Los de Luis Enrique se dejaron sorprender".

El Periódico: "Un anónimo portero gallego paró al trío de estrellas"
"La ofuscación local se unió a la excelente actuación del meta visitante Sergio, que lo paró todo (...) Un anónimo portero gallego, Sergio Álvarez, paró al trío de estrellas. La madera ayudó al meta a cuajar el partido de su vida, en un triunfo que recordará para siempre el Celta (...) el Celta, muy bien puesto, tuvo más ideas que el Barça".

El Mundo Deportivo: "Fue un Celta valiente y ambicioso, que no se arrugó".
"Un equipo azulgrana pobre en recursos cayó ante un Celta ambicioso que tuvo en Nolito su punta de lanza (...) El Celta se mostró tan presionante e intenso como había predicho Luis Enrique en la previa y supo explotar tanto sus virtudes como los defectos del rival (...) un Celta valiente que no se arrugó".

Marca: "Actuación sobresaliente de Sergio".
"Noche para la historia del Celta (...) Nolito sacó de su chistera un truco del tacón para facilitar el 0-1 del Celta (...). La última vez que el Barça se quedó a 0 como local fue la jornada 8 de la temporada 11-12 ante el Sevilla. Sergio Álvarez quebró este registro al firmar una actuación sobresaliente".

La Vanguardia: "El equipo vigués desnudó a los locales". 
"El Celta no solo vivió colgado de su travesaño -que también-, sino que desnudó a los locales para lograr un histórico triunfo en el Camp Nou, donde nunca había ganado (...) El Celta incluso se permitió el lujo de dominar al conjunto azulgrana durante varios minutos (...) El Celta tuvo la pausa que ahora mismo le falta a los azulgrana".

Sport: "El Celta puso el juego tal y como se entiende en el Camp Nou".
"La realidad es que fue el Celta el que puso el juego, tal y como se entiende en el Camp Nou. El Barça de Luis Enrique fue más vertical que nunca, sin transición cuando recuperaba el esférico ni capacidad para frenar las salidas con el balón jugado del equipo de Berizzo (...) una derrota dolorosa por la manera como se produjo".

Leer más »

Sergio: "Intentaré dar lo mejor de mí para seguir aquí muchos años"


Foto: Manel Montilla
El portero del Celta Sergio Álvarez ha restado importancia a su actuación frente al Barcelona y ha dicho que la clave del triunfo celeste en el Camp Nou, donde el equipo vigués no ganaba desde hacía 73 años, ha sido el "rendimiento ofensivo" de todo el equipo:  "La actuación de todo el equipo fue muy buena, por eso conseguimos la victoria. Sólo por mi actuación el equipo no ganaría. Siempre digo que estoy en la portería para hacer lo mejor posible mi trabajo. El otro día las cosas salieron bien y pudimos sumar tres puntos muy importantes", ha comentado este lunes el meta gallego en rueda de prensa.

Álvarez ha señalado que se marchó "contento" a casa sobre todo por la histórica victoria que permite al conjunto dirigido por Eduardo "Toto" Berizzo estar "más cerca" de la permanencia. "Sabíamos que el partido iba a ser muy difícil porque, casi por norma, el Barça hace gol en su campo. Para puntuar éramos conscientes de que habría que marcar. Estuvimos acertados en las ocasiones que tuvimos y a nivel defensivo el equipo rindió todo muy bien", ha insistido. "Nuestro objetivo principal es la permanencia y hasta que lo conseguimos debemos de seguir con esa idea. Una vez que se consiga sí hay que pensar en otros retos y en intentar quedar lo más arriba posible", ha añadido.

Ha dicho, asimismo, que está disfrutando "mucho" del momento de forma que atraviesa pero que no quiere pensar en una ampliación de su contrato, que finaliza el 30 de junio de 2016. "Estoy feliz aquí y me siento orgulloso de defender esta camiseta en Primera División. Intentaré dar lo mejor de mí para seguir aquí muchos años. Me queda este y otro año más de contrato y yo estoy tranquilo porque mi relación con el club es muy buena. No hay que pensar en contratos vitalicios sino pensar en el presente", ha concluido.

EFE
Leer más »

Precios para el Celta - Granada


El Celta ha puesto a la venta las entradas para el choque que este sábado disputará ante el Granada en Balaídos, correspondiente a la undécima jornada. Un partido que tendrá los precios habituales de esta temporada, con precios que van desde los 25 euros de Marcador y Gol, hasta los 50 de Tribuna. Los Sub-25 cuentan con precios especiales. 

Las taquillas de Balaídos han comenzado a despachar billetes para este choque en su horario habitual, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, mientras que el sábado permanecerán abiertas de 10 a 14 y de 17 a 22h. Esta semana la plataforma online no estará disponible, por lo que las entradas sólo podrán adquirirse en las taquillas del estadio. Por otra parte, la atención a los abonados se realizará también en las taquillas.

Leer más »

Fontàs recibe el alta médica


Foto: Lalo R. Villar
Andreu Fontás, defensa central del Celta de Vigo, ha recibido este lunes el alta médica tras recuperarse del esguince que sufrió en su rodilla izquierda hace tres semanas y que le impidió disputar los últimos tres partidos ligueros contra el Athletic Club, Levante y Barcelona.

El futbolista ha completado con total normalidad la sesión vespertina que la plantilla celeste ha realizado en las instalaciones deportivas de A Madroa, por lo que estará a disposición de Eduardo 'Toto' Berizzo para el encuentro de este sábado contra el Granada.

Un partido al que tiene difícil llegar el centrocampista Augusto Fernández pese a que hoy ya ha iniciado trabajo de campo con el grupo. El internacional argentino sigue recuperándose de la rotura fibrilar que sufrió en el gemelo de la pierna derecha el pasado 27 de septiembre frente al Elche.

EFE


Leer más »