![]() |
Foto: Jorge Landín |
El propio protagonista tiene claro que "estoy aprovechando mi oportunidad. El míster me ha dado confianza y he respondido bien". Eso sí, es consciente de que la competencia es dura y promete pelea diaria en los entrenamientos para no perder su sitio en el equipo inicial. "Evidentemente, quiero tener continuidad. Todo futbolista quiere jugar. El míster tomará la decisión y sea o no sea así, tanto yo como todos los jugadores que estamos en la plantilla trabajaremos día a día para ganarnos un puesto", analiza.
Sergi Gómez da el perfil de defensor puro, con esa avidez por recuperar el balón y con capacidad para fajarse en el cuerpo a cuerpo. En el Camp Nou, se pudo apreciar que se siente cómodo cuando los espacios se reducen, aunque él prefiere no encasillarse: "No sé decir. Son situaciones que se dan en los partidos. A veces toca jugar más cerrados y otras más abiertos". Y que su perfil parezca alejado del típico central que produce la cantera culé en los últimos años no preocupa al céltico: "Soy como soy. Sé que tengo que defender, pero a la hora de atacar también intento jugar el balón".
Volviendo al partido del sábado, se felicita por la coordinación defensiva de la que hizo gala el equipo, fundamental para frenar el caudal ofensivo de los locales: "Trabajamos durante la semana muy bien el tema táctico, que sería importantísimo. Sabíamos que si al Barcelona le dejas espacio te puede crear mucho peligro. Fue una de las claves del partido".
El céltico jugó un partido con el primer equipo culé en 2010 –la ida de la Supercopa– pero nunca lo había hecho en el estadio blaugrana: "Es complicado jugar allí y más en el Barça. Nunca había pensado que jugaría en el Camp Nou con otro equipo. Tuve la suerte de poder jugar en ese campazo y de ganar. Nos hubiera gustado llegar al primer equipo, pero no pudo ser y hemos tenido que coger otros caminos".
Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario