Previa Celta - Deportivo: No es un partido cualquiera


Foto: Marta G. Brea
Si hay una fecha marcada en el calendario por las aficiones de Celta y Deportivo, esa es la de hoy. El día en el que ambos equipos vuelven a verse las caras en un terreno de juego en partido oficial. Un año han pasado Vigo y A Coruña sin vivir el clásico gallego, y ya hay ganas en el ambiente, aunque la fecha, un martes a las diez de la noche, podría enfriar un poco los ánimos por ambos bandos. 

Eso será antes de comenzar el choque, porque una vez que el colegiado señale el inico del encuentro, los aficionados de ambos equipos, en mayor o menor medida, comenzarán a rugir animando a los suyos. Balaídos debe convertirse en una caldera que impulse a los de Berizzo y les ayude a terminar los partidos más enteros a nivel físico. Sacar fuerzas de flaqueza, se suele decir. 

En lo estrictamente deportivo, el conjunto herculino puede llegar a Vigo un tanto tocado por la abultada derrota sufrida ante el Real Madrid (2-8), el pasado fin de semana. De todos modos, el resultado es engañoso, y el conjunto blanquiazul le plantó cara al conjunto capitalino durante buena parte del encuentro. Claro que si los de Riazor quieren ser más competitivos deben ser más contundentes en defensa, su auténtica lacra por lo visto en este arranque de temporada. 

El Celta de Berizzo llega de una forma bien distinta. Tras empatar en el Vicente Calderón, y mantenerse invicto durante las cuatro primeras jornadas poco más se le puede pedir. Si acaso que cierre los partidos antes y evitar finales de infarto como los vividos en la última jornada. El técnico argentino podría apostar por un once muy parecido al que puso en liza en las últimas jornadas. 

La duda estriba en la presencia, o no, de Hugo Mallo en el lateral derecho tras debutar en Liga el pasado sábado. También Pablo Hernández conformaría una de las dudas razonables. El internacional chileno fue titular la pasada semana, pero se le vio aún falto de ritmo para la exigente Primera División española. 

La ausencia de Juan Domínguez en el Deportivo deja al cuadro coruñés una circunstancia complicada, toda vez que Juan Domínguez es uno de los jugadores más determinantes. El Celta apostará por una presión alta para robar el balón en zonas cercanas a la portería rival, y además le peleará la posesión del Deportivo. El cuadro blanquiazul podría salir dañado si compite de tú a tú, es decir luchando por la posesión, ante un equipo que ha demostrado ser muy bueno en eso. 

En todo caso, los condicionantes especiales de este encuentro hacen que poco o nada tenga que ver ni el momento de forma, ni la racha de los equipos, ni los jugadores que pongas en liza o los cambios que realice en la Segunda mitad. Un derbi es un derbi, y no es un partido cualquiera.
Leer más »

Alex López: "Las sensaciones no sirven de nada"


Foto: Corbis Images
El centrocampista del Celta de Vigo Alex López afirmó , en la víspera de disputar el derbi contra el Deportivo de La Coruña, que "las sensaciones no sirven de nada" en estos partidos, aunque apostó por una victoria celeste para que su equipo se sitúe "en una posición más cómoda en la clasificación". "Las sensaciones no sirven de nada. Tenemos que pensar que un derbi es un partido diferente al resto y en el que habrá que estar muy concentrados porque en un mínimo detalle se te puede escapar el partido", comentó el futbolista gallego a los periodistas tras el entrenamiento a puerta cerrada.

A pesar de que el conjunto coruñés llegará a Balaídos después de recibir el pasado sábado ocho goles del Real Madrid (2-8) en Riazor, Alex López auguró un duelo "difícil" y "muy igualado". "No va a ser fácil a pesar de la situación en la que llegan después de sufrir esa derrota. En un derbi no influyen esas cosas, no hay favoritos. Va a ser un partido muy igualado pero nosotros jugamos en nuestra casa y estamos con muchas ganas de conseguir una victoria", subrayó.

Alex López, al igual que muchos integrantes de la actual plantilla celeste, no sabe lo que es ganar en partido oficial a un Deportivo al que en las últimas temporadas se le ha dado bien jugar en Vigo, donde no pierde desde el año 2007. "Es verdad que en partido oficial todavía no hemos ganado al Depor porque el amistoso de Pontevedra no cuenta. El equipo está con ganas y muy motivado. Queremos brindarle una victoria a todos los celtistas", admitió el futbolista ferrolano.

Fiel al estilo

Afirmó que el Deportivo necesita "algo más de tiempo" para adaptarse a los métodos de Víctor Fernández, todo lo contrario que su equipo, al que ve en "un gran momento" de forma. "Empezamos muy bien, quizás los resultados podían ser algo mejores. Las sensaciones y el crecimiento que está teniendo el equipo son muy buenas. Queremos hacer un fortín de Balaídos para que se escapen el menor número de puntos posibles y ganar al Deportivo nos reforzaría", recalcó.

Finalmente, Alex López se mostró convencido de que el Celta será "fiel" a su estilo de juego independientemente del planteamiento que realice su rival porque "ese el mejor camino para acercarnos a la victoria".

EFE
Leer más »

Sergio, MVP del Celta en el Vicente Calderón


Foto: Getty Images
No hubo sorpresa en la elección del mejor jugador celeste en el Vicente Calderón. Sergio Álvarez, que mantuvo vivo al Celta con sus acertadas intervenciones, se coronó como el MVP del partido, con una nota cercana al sobresaliente, que habla de lo que se valoró su actuación individual. El Gato de Catoira fue el mejor del partido, con mucha distancia respecto al segundo clasificado, que fue Nemanja Radoja. El serbio le está cogiendo el pulso a la Liga y parece estar totalmente adaptado a su nuevo equipo. 

Comparten el tercer puesto del cajón dos futbolistas que, a su manera, fueron desequilibrantes. Orellana, que jugó muy bien en los primeros compases de la segunda mitad, y Carles Planas, autor de la asistencia en el gol de Pablo Hernández, que también provocó el penalty que posteriormente transformaría Nolito. Eso sí, el golazo del "Tucu" no obtuvo mayor premio que un 5,90, señal de que, al margen de la genialidad, poco más hizo el internacional chileno. La nota positiva de la semana es que no hay ningún jugador suspenso. El futbolista menos valorado del partido fue Álex López, que se conformó con un 5. 

1 Sergio 8,98
2 Radoja 6,97
3 Orellana 6,95
3 Planas 6,95
5 Krohn-Dehli 6,82
6 Cabral 6,39
7 Larrivey 6,23
8 Nolito 6,21
9 Pablo Hernández 5,90
10 Fontàs 5,79
10 Hugo Mallo 5,79
12 Sergi Gómez 5,74
13 Álex López 5,00 
Leer más »

Un millar de deportivistas acudirán al estadio vigués


Foto: Diego Acedo
Cerca de mil seguidores blanquiazules arroparán al Deportivo mañana en el estadio de Balaídos. La Federación de Peñas ha fletado siete autobuses, en los que se desplazará el grueso de la afición deportivista que irá a Vigo. También habrá hinchas que harán el trayecto por su cuenta en coches particulares. El hecho de que este derbi tenga un horario tan incómodo, entre semana y a las 22.00 horas, impide que haya un desplazamiento más multitudinario.

De todas formas, el equipo que dirige Víctor Fernández contará con el aliento de esos mil fieles que mañana lo acompañarán en Vigo. Balaídos, pese a la ausencia de hinchas visitantes, presentará a buen seguro un formidable aspecto. Hoy proseguirá la venta de entradas en Balaídos.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Mouriño no ve favorito al Celta


Foto: Jorge Landín
"Un derbi siempre es un partido diferente. La clasificación no importa, ni siquiera los últimos resultados cosechados por ellos y nosotros"

Carlos Mouriño encara un nuevo derbi"con mucha tranquilidad, esperando que el partido sea una gran fiesta del fútbol gallego como corresponde al estar ambos en Primera". El presidente del Celta, que ejercerá de anfitrión, expresó este domingo el deseo "de vivir un partido apasionado, pero tranquilo y sin incidentes". El mandatario olívico no siente que el Celta sea el favorito: "Un derbi siempre es un partido diferente. La clasificación no importa, ni siquiera los últimos resultados cosechados por ellos y nosotros".

No quiso Mouriño hacer leña del árbol caído por el 2-8 del sábado en Riazor: "Esa derrota no va a influir en el ánimo del Deportivo. Fue un marcador atípico y, para mí, excesivo. Además, con el potencial que tiene el Real Madrid, a cualquier equipo podría sucederle lo mismo".

Cuando se conoció el calendario, el Celta lamentó que el Deportivo visitara Balaídos un martes: "Ahí, poco podemos hacer los clubes porque es la Liga quien manda. Claro que nos hubiese gustado trasladar este partido al fin de semana. De todas formas, las previsiones que manejamos es que habrá una buena entrada con más de un millar de aficionados coruñeses".

Por último, el presidente está satisfecho del inicio de temporada de su equipo: "Más allá de los resultados y de los puntos que conseguimos, me quedo con las buenas sensaciones que transmitimos y de que somos un equipo valiente".



Leer más »

Celta - Deportivo: El derbi is different


Foto: Rafa Vázquez
Berizzo y Álex López destacan que las sensaciones y los favoritismos valen poco en este tipo de enfrentamientos

Hay un punto en común en las declaraciones previas al choque que mañana tendrá lugar en Balaídos (22:00 horas). Los jugadores de Celta y Deportivo apelan al tópico, a admitir que un derbi es un partido diferente en el que no influyen ni las sensaciones de ambos conjuntos ni los favoritismos.

Lo cierto es que el camino entre las dos potencias del fútbol gallego es opuesto. El equipo vigués, que juega ante su afición, no conoce la derrota. Su juego maravilla e incluso ha hecho méritos para tener más puntos en la clasificación. Por el contrario, el Deportivo, recién ascendido, todavía no ha consolidado su bloque. Los fichajes han llegado tarde y la imagen mostrada en las cuatro primeras jornadas ligueras ofrece dudas. La goleada encaja ante el Real Madrid en Riazor (2-8) aumenta el papel de favorito de la plantilla de Berizzo.

El derbi se plantea con ese estado anímico opuesto. Sin embargo la distancia en la clasificación es mínima. El Deportivo, si gana, superará en la tabla al Celta. El conjunto vigués afronta el clásico gallego con el objetivo de confirmar esas buenas sensaciones. Los tres puntos supondrían asaltar puestos europeos y, lo más importante, dar otro paso más hacia la permanencia.

El equipo del "Toto" Berizzo ya demostró en verano que sabe adjudicarse un derbi. En el amistoso disputado en Pasarón el Celta demostró su potencial, sus bazas frente a un Deportivo que todavía se encontraba en fase de construcción. No obstante, aquello apenas sirve de referencia. Así lo comentaba el técnico argentino, sabedor que en un derbi todo es incierto. De hecho, el papel de favorito ha sentado mal a los vigueses en estos partidos. En el último derbi en Balaídos acabó empatando (1-1) y en Riazor sucumbió ante un Deportivo que estaba casi desahuciado (3-1). Por cierto, en ambos encuentros los celestes acabaron jugando en inferioridad numérica.
Leer más »

Juan Domínguez se pierde el derby por lesión


Foto: Marca
Juan Domínguez, centrocampista del Deportivo, se ha lesionado en el último entrenamiento del conjunto coruñés antes del partido frente al Celta de Vigo en Balaídos y no ha podido entrar en la convocatoria de su técnico, Víctor Fernández, para el clásico del fútbol gallego.

El jugador notó un pinchazo en el abductor medio de la pierna derecha en uno de los disparos que realizó a puerta en el transcurso del entrenamiento del Deportivo, que se ejercitó a puerta cerrada en el estadio de Riazor a poco más de 24 horas para el compromiso de Vigo.

El jugador coruñés se cayó de la lista de convocados de Víctor Fernández, que ha repetido la citación con la que afrontó el partido del pasado sábado ante el Real Madrid a excepción de la entrada de José Rodríguez en lugar de Domínguez. José Rodríguez, que se había perdido por contrato el encuentro ante el conjunto blanco, al que pertenece, ha probado con el teórico once que alineará su entrenador en Balaídos.

El preparador del Deportivo ha ensayado con Fabricio Agosto bajo palos, lo que sería la gran sorpresa de la alineación, ya que hasta ahora ha contado con el argentino Germán Lux, que se llevó ocho goles (2-8) ante el Real Madrid. El resto del once sería el formado por Laure, Lopo, Sidnei, Luisinho; Álex Bergantiños, José Rodríguez; Cuenca, Medunjanin, Fariña; y Toché.

Aunque el entrenamiento fue a puerta cerrada, en los últimos minutos se les facilitó la entrada en el estadio a los Riazor Blues, que animaron a sus jugadores antes del derbi con el Celta de Vigo.

EFE
Leer más »

Encuesta: ¿Cómo recibirás a Víctor Fernández?


Foto: Cameselle
Mañana hay derby en Balaídos. Un partido importante solo por tratarse del encuentro de máxima rivalidad del fútbol gallego. Un clásico, también de la Liga, que se repite tras un año de abstinencia por el descenso del Deportivo. Es un partido especial por sí solo, pero que lo será aún más para un hombre con pasado céltico, y que se sentará en el banquillo del Deportivo: Víctor Fernández. 

El técnico aragonés entrenó al Celta entre 1998 y 2002, formando parte de la historia celeste, al ser el entrenador en una de las mejores épocas históricas del Celta. En dicho periodo, el Celta se asentó en Competiciones europeas, con gestas épicas, como la eliminación del Aston Villa o del Liverpool, así como las goledas infligidas a Benfica y Juventus, que mordieron el polvo en Balaídos. Aquel equipo desplegaba un fútbol fantástico, basado en una plantilla increíble, con Mostovoi y Karpin como líderes. 

Víctor Fernández dejó el Celta hace más de doce años, y desde entonces no han sido pocos los escarceos verbales que tuvo con el equipo, recordando siempre su paso por Vigo, así como sus ganas de volver si le ofrecían nuevamente el puesto. No ha sido así, pero este verano regresó a Galicia, para entrenar, ni más ni menos, que al eterno rival del Celta, algo que no sentó bien a algún sector del celtismo. 

Mañana será su primera visita a Balaídos desde que regenta el banquillo herculino, y la duda es saber como recibirá Balaídos al que otrora fue su adorado técnico. Los más jóvenes probablemente no recuerden su paso por Vigo, pero serán muchos los que aplaudieron en su momento al aragonés. ¿Le aplaudirán también mañana?. Queremos aprovechar vuestra colaboración para pulsar el sentir de una parte de la afición céltica con la tradicional encuesta sobre el recibimiento que Balaídos le brindará a Víctor Fernández. Como siempre, gracias a todos por vuestra sincera participación. 
Leer más »

Antiviolencia rectifica y declara el derbi de alto riesgo


Foto: Jorge Landín
La Comisión nacional permanente contra la Violencia en el Deporte ha declarado de alto riesgo el encuentro de máxima rivalidad que enfrentará este martes en el estadio de Balaídos al Celta de Vigo y al Deportivo.

El Consejo Superior de Deportes ha comunicado esa decisión en sus redes sociales hace unos minutos, al que no podrán asistir muchos aficionados del Deportivo porque el encuentro se disputa en día laborable y a las 22.00 horas.

Aun así, serán más de mil los deportivistas que estarán presentes en el campo de Balaídos, donde un amplio despliegue policial velará por la seguridad de ambas aficiones y tratará de impedir que se produzcan incidentes.

En este sentido, el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, ha advertido hoy de que la Policía Nacional estará atenta a posibles indicios que pueda haber de un altercado en el clásico gallego para "evitar problemas".

"Siempre se está atento a posibles indicios que pueda haber de un altercado y la Policía va a actuar en consecuencia y procurará evitar cualquier tipo de incidente", ha abundado a los periodistas antes de que Antioviolencia declarara de alto riesgo el encuentro entre el Deportivo y el Celta.

EFE
Leer más »

Berizzo recuerda sus derbis como jugador y con Víctor Fernández


Ambos coincidieron en Balaídos en la temporada 2001-02, la primera de Berizzo como jugador celeste y la última de Fernández como entrenador de un equipo que, bajo su liderazgo, logró llegar a una final de la Copa del Rey, que perdió ante el Zaragoza, y ganó la Copa Intertoto.

"Fue el entrenador que me trajo a Europa y al Celta. Con él viví una temporada muy buena, magnífica. Tengo un gran recuerdo de Víctor como entrenador porque era una persona muy respetuosa y cercana con el jugador", manifestó hoy el actual entrenador del Celta en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Aquella temporada, el entonces central argentino fue indiscutible en el equipo dirigido por Víctor Fernández, hasta que una lesión frente al Mallorca, en la jornada 23, lo apartó del once celeste.

Berizzo, que ya se enfrentó a su exentrenador este verano en el amistoso que Celta y Deportivo disputaron en Pasarón, elogió la apuesta por el "fútbol ofensivo" que siempre practican los equipos de su exentrenador.

"A lo largo de su carrera deportiva ha sido coherente con su idea de apostar por un fútbol ofensivo y por eso mis respetos para un entrenador que siento muy cercano a pesar de que hoy está en el banquillo de enfrente", afirmó el argentino, quien confesó que es "diferente" vivir un clásico como entrenador a hacerlo como jugador.

"La tarea de entrenador necesita una reflexión diferente a la de jugador. Al futbolista las emociones lo arrastran; como entrenador hay que moderarlas, aterrizarlas, aunque a veces sea complicado lograrlo", admitió.

Aseguró tener recuerdos "buenos" y "otros no tantos" de los derbis que vivió como jugador contra el Deportivo: "En aquella época jugamos grandes partidos contra un Depor muy fuerte, lleno de grandes jugadores que nos exigían jugar muy bien. Recuerdo partidos muy emotivos".

EFE
Leer más »

Nolito: "No me importa caerles mal porque yo soy jugador del Celta"


Foto: Rafa Vázquez
Nolito ha heredado el número 10 de Iago Aspas y la antipatía de parte del deportivismo, que le dedicó desplantes e insultos cuando el gaditano celebró el primer gol del Celta en el amistoso de agosto en Pasarón. Ese partido le sirve de referencia al céltico, aunque cree que el de mañana en Balaídos será diferente por ser de Liga y jugarse tres puntos.

- Pasó una semana con problemas físicos que le impidieron ser titular en el Calderón, ¿cómo está?
- Bien. Ya me encuentro bien y deseando que llegue el partido.Si tengo la oportunidad de jugar, espero ayudar al equipo para que los tres puntos se queden en Balaídos.

- ¿Se ve con fuerzas ya para jugar de inicio?
- Sí. En el Calderón me sentí muy bien, quizás un poco cansado porque estuve tres días sin entrenar, pero me encuentro bien. Si el míster me da la oportunidad, espero ayudar al equipo; a ver si podemos darle una alegría a la afición.

- La elongación en el bíceps femoral que sufrió ante la Real, ¿le ha cortado el ritmo de competición?
- Un poco sí porque cuando dejas de entrenar tres días se nota. Ayer [por el sábado] lo noté, pero ya estoy un poco mejor. Hoy entrené y mañana también lo haré.

- ¿Le apetece mucho jugar contra el Deportivo?
- ¿A quién no? A mí siempre me apetece jugar todos los partidos y si es un derbi, todavía más porque es una sensación que nunca he vivido. Mis compañeros me cuentan que el ambiente es espectacular. A ver si se puede dar todo a favor el martes para que se queden los tres puntos aquí y nos llevemos una gran alegría.

- ¿Vivió algún derbi durante su etapa en Lisboa, con el Benfica?
- Las dos veces que nos enfrentamos al Sporting en ninguna fui titular. Sí jugué contra el Oporto [el clásico portugués más importante], los dos partidos de titular.

- Con el Celta ha vivido ya uno amistoso contra el Dépor. ¿Qué sensaciones le dejó el partido de agosto en Pontevedra?
- Muy buenas porque fue un bonito partido. Un derbi, cuando el campo está lleno, sea grande o pequeño el escenario, impresiona cuando sales a jugar con toda la gente gritando. Y más aún el que se jugará en Balaídos.Estoy deseando que llegue el día, me apetece mucho vivir ese ambiente.

- ¿Sirve de referencia esa victoria por 2-0 en Pontevedra para el partido de mañana?
- Sí sirve de referencia, aunque creo que será diferente: no tiene que ver un amistoso con un partido de Liga. Pienso que el Dépor vendrá a hacer su partido y nosotros debemos tener cuidado, estar concentrados el ciento veinte por ciento.

- No parece caer simpático entre la afición deportivista, después de que en Pasarón marcase el primer gol del Celta.
- No me importa caerle mal porque yo soy jugador del Celta, que es el equipo que me da de comer, tengo que defender mis intereses. Lo que piensen los demás equipos me da igual, sea el Dépor, el Chiclana o el Bayer Leverkusen.

- ¿No le preocupa caer antipático entre los deportivistas?
- No tengo que caerle simpático a nadie, solo a mi familia y a mis amigos. Siempre intento jugar al fútbol y ayudar al equipo ;y si puedo hacer gol, mucho mejor. Juego para mi equipo, que es al que defiendo. Lo que piensen los demás equipos me da igual.

- ¿Por qué celebró con tanta alegría el gol en Pasarón si se trataba de un partido amistoso?
- Porque estaba pasando una buena racha: venía de marcar al Everton, después al Dépor y me alegró mucho. Casi todos los goles los celebro con alegría y si tengo la suerte y la oportunidad de meter el martes, pues lo celebraré a tope.

- ¿Sientan mejor los goles ante el eterno rival?
- Está claro que un derbi es un partido importante y te gusta meter goles en esas citas, aparte de al Barça, al Madrid, al Atlético, al Sevilla?Y si meto en un derbi, mucho mejor porque la gente está loca con ese partido y nosotros intentamos jugar para que el equipo, la gente y la familia estén contentos.

- ¿Cómo llega el Celta al partido del martes?
- Llega bien. Tenemos que mejorar algunos aspectos y estar muy atentos y concentrados porque va a ser un partido muy difícil.

- ¿Le pasará factura al Deportivo la goleada ante el Real Madrid?
- No porque contra el Madrid son partidos que, a priori, se pierden siempre. Perdieron ese partido en Riazor pero creo que han mejorado mucho con los fichajes de última hora y nos van a dar la lata porque no tienen tan mal equipo como se dice.

Hernández dijo en la sala de prensa que hay que aprovechar las circunstancias para "machacar" al Dépor. ¿Lo comparte?
- Sí. La circunstancia es la que es. Nosotros estamos bien, jugando buen fútbol. Pero sí es verdad que cada partido es un mundo y el martes va a ser un duelo muy difícil.

- ¿Es favorito el Celta en esta ocasión?
- No creo porque, exceptuando el Barça, el Madrid y el Atlético de Madrid, no hay favoritos en la Liga española.

- ¿Les beneficia jugar en casa, con el apoyo de la afición?
- Siempre viene bien jugar en casa porque la afición tira más; y cuando se trata de un derbi, mucho más.

- ¿Qué resultado le gustaría que se diese el martes?
- No lo voy a decir porque sino pasa lo contrario. Lo que quiero es ganar.Da igual quién marque, lo que quiero es ganar y que los tres puntos se queden en Balaídos.

- ¿Molesta que se juegue un martes a las diez de la noche?
- No es el día ni la hora adecuados pero eso no lo decido yo, sino la Federación Española y la Liga. Está claro que lo mejor sería que se jugase en fin de semana, para que la gente pudiera ir en mayor número y disfrutarlo, pero aún así creo que la gente irá a verlo al estadio.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

El derbi no ha sido declarado de alto riesgo


Foto: Alberto Lijó
Por primera vez en muchos años el Celta-Dépor no ha sido declarado partido de alto riesgo, una cuestión que parece definitiva y que solo podría ser modificada esta misma mañana por el Delegado del Gobierno en Galicia. La etiqueta tampoco ha sido solicitada por parte del Celta, club local en este caso, al entender que en el partido de Pasarón comenzó a notarse una nueva tendencia entre las aficiones.

Que el encuentro se celebre un martes a las diez de la noche y que se cifre entre 600 y 1.000 los aficionados que acompañarán al Deportivo hasta Balaídos hacen que el ambiente que se respire en el preámbulo del clásico del fútbol gallego sea el más tranquilos de los últimos tiempos.

La reunión de seguridad se llevó a cabo en la jornada del viernes, en donde quedó constancia de que no había sido declarado de alto riesgo, y allí quedó acordado que el dispositivo de seguridad estará integrado por unos 250 policías nacionales, unas cien personas de Protección Civil, número que se repite con los vigilantes de seguridad y los voluntarios habituales del Celta, además de efectivos de la Policía Local de Vigo.

Control de entradas

Desde el Celta han puesto de manifiesto el escrupuloso control de entradas que ha llevado a cabo el Deportivo, que tuvo acceso a un millar de localidades, de las cuales se prevé que devuelva alrededor de 200 billetes, aunque hasta el momento solo se han vendido 600. El viaje de los aficionados del equipo coruñés se hará en autobuses con la dirección de la Federación de Peñas. Se espera que el número de aficionados radicales que se desplace desde A Coruña sea muy reducido, alrededor de un centenar.

En total, la previsión del Celta es que Balaídos acoja una entrada entorno a los 25.000 espectadores, ya que dada la hora y el día del partido, hay peñas del propio equipo vigués, de puntos extremos de Galicia, que no podrán desplazarse hasta el coliseo vigués.

De cumplirse las previsiones, se vivirá en cuanto a ambiente el derbi más tranquilo de los últimos años, después de que los incidentes se hubiesen convertido en algo demasiado habitual. Las dos partes han hecho reiteradas llamadas a la concordia para con seguirlo.

La Voz de Galicia
Leer más »

La Otra Crónica: ¡aguante viejo!


Foto: Rafa Aparicio
Nunca dejará de sorprendernos esto del fútbol, ese maravilloso deporte en el que todo es posible. El partido del Calderón, con un Celta tan valiente como sufridor, fue una buena prueba de ese factor de lo imprevisible. Desde el impresionante gol del 'Tucu' Hernández hasta las paradas del Gato de Catoira, un Sergio Álvarez que buena culpa tuvo de ese puntazo de oro ante el vigente campeón de Liga.

Utilizaba el Cholo Simeone ese populista argumento del presupuesto ante rivales como Barça y Madrid, apelando al sufrimiento y al 'aguante' argentino cuando le convenía. Gabi decía en zona mixta que el Celta había tirado una vez para meter dos goles. No interesaba, entonces, hacer la valoración del presupuesto, del dinero invertido en fichajes (casi 100 veces multiplica en dinero invertido esta temporada el Atleti al Celta) ni de la lucha del pequeño contra el gigante. Les tocaba a los de la capital hablar de fútbol porque el cuento se cuenta según el interés.

Y sí, es completamente cierto que el Celta fue arrollado en la segunda mitad por un Atlético de Madrid que buscó y rebuscó el gol de la victoria. Lo hizo con ansia, empuje y buen juego; detectando los problemas en las bandas que aprovecharon sus dos flechas laterales: Juanfran y Ansaldi. Pero antes, en unos 25 maravillosos minutos del primer tiempo, el Celta fue amo y señor. Los del Toto Berizzo se hicieron con la manija y si bien no manifestaron su dominio en ocasiones claras de gol, sí dejaron la sensación de que pueden dominar a cualquiera. No fue, como en tantas otras ocasiones, porque el Atlético esperase. No. Fue porque el Celta marcó y quiso más, ofreciendo una presión que no dejó jugar a los Koke, Griezmann y Arda Turan. Fueron, en definitiva, unos minutos bellísimos de fútbol-control.

Claro que todo lo bueno tiende a durar poco y más todavía en la casa del pobre. Solamente a balón parado podía crear peligro el equipo local y así se puso por delante tras la inverosímil jugada de Pablo Hernández que despistó a Godín y a Moyá. Un latigazo de tacón que ni siquiera tenía sentido intentar en un balón bombeado pero que terminó por colarse entre los tres palos. ¡Ay, si lo hubiera hecho un jugador de azulgrana o de blanco! Pero no por golazo va a valer doble, más bien doble caraja tuvo el Celta en los goles de Miranda y Godín (siempre ellos) tras saque de falta y córner. El primero, en grave descargo de un Larrivey mal orientado. El segundo, más por virtud de la pizarra atlética que por error de un Hugo Mallo en desventaja contra Godín.

Tuvo que ponerse el Celta manos a la obra tras el mazazo que condujo al descanso. La salida en tromba de la segunda mitad fue una gran noticia: ni los vigueses habían desaparecido ni los madrileños eran tan fieros. Berizzo retiró a un desaparecido Álex López e introdujo al añorado Nolito. Se hizo Krohn-Dehli (vaya nivelazo el suyo) con las llaves del medio campo y el Celta atacó y bien. Avisó Hugo Mallo con bonita internada en el área y, como por imitación, se incorporó Planas por banda contraria para provocar el penalti de Miranda. Nolito anotó y el partido se agitó de nuevo. Como en el primer tiempo, el Atlético fue apurado por la urgencia y las ganas de superar una semana difícil. Griezmann electrificó su juego y martilleó la portería de Sergio, pero el Cholo decidió desactivarlo retirándolo del terreno de juego ante la extrañeza de propios y extraños. Primeros pitos al 'cholismo'.

Fue el 'totismo' el que ganó esta vez la partida. Berizzo acertó esta vez con los cambios incorporando a Sergi Gómez al lado del voluntarioso Radoja. El equipo se fortaleció y defendió bien, esperando una contra que llegó pero se desperdició en un mal pase de Orellana. Lo demás, pundonor. Es evidente que el equipo no llega todo lo bien que debería al final de los partidos, pero en la tarde-noche del sábado se demostró haber aprendido de los errores contra la Real. La picaresca también es otro aspecto del juego y los celestes comienzan a revestir su talento con algo de oficio. Un puntazo que da mucha moral en un campo en el que puntuarán pocos equipos esta temporada. Un puntazo que ofrece optimismo de cara al derbi de mañana en el que el Celta, esta vez contra un rival más que directo, debe hacer valer las claves que le harán soñar esta temporada.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Augusto vuelve a la convocatoria para el derbi


El entrenador del Real Club Celta ha dado a conocer esta mañana la convocatoria para el encuentro de mañana en Balaídos ante el Deportivo de la Coruña. En la parte positiva nos encontramos con el retorno del argentino Augusto Fernández tras lesionarse con su selección a principios de mes. El mediocentro sufrió una rotura de fibras ante Alemania y recibió el alta ayer domingo. Con su vuelta, Berizzo recupera una opción para el centro del campo.

Sin embargo, en la parte negativa se encuentran los tres descartes. Han sido los canteranos Levy Madinda, Santi Mina y David Costas los que se han quedado fuera. Se unen a Borja Oubiña que continua recuperandose de su lesión en la rodilla.

La lista completa es la siguiente:

Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Atlético - Celta)



Puntazo del Celta en el Vicente Calderón. Sergio salvó al equipo con sus paradas y ahora llegamos con la moral cargada al derbi de mañana. La vuelta de Hugo Mallo, los despistes a balón parado, el rendimiento de Pablo Hernández o las posibles rotaciones de Berizzo contra el Deportivo son algunos de los temas que debatimos con Marcos L. Bacariza, administrador de MoiCeleste.com; David Penela, portavoz de Comando Celta, y Gorka Gómez, exjugador y preparador físico.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox.

Leer más »

La libreta de Berizzo en el Vicente Calderón


Foto: Vavel
El Diario digital Vavel publicó tras el partido disputado por el Celta en el Vicente Calderón, una foto de Berizzo saludando al "Mono" Burgos en los prolegómenos del encuentro, en la que el preparador céltico porta un folio doblado en el que se pueden leer las consignas con las que aleccionó a sus pupilos. La imagen está tapada, en parte, por los dedos del argentino, aunque se pueden leer con claridad varios conceptos. 

El argentino pidió a sus jugadores que capturasen los rechaces, que tuviesen una especial atención al cierre, así como proteger el área, y desgranaba alguno de los jugadores a los que deberían estar atentos sus futbolistas: Arda Turán, Raúl García, Koke y Griezmann, futbolistas clave en el esquema del Atlético. También hacía hincapié en "no dejarse presionar. Robar y salir a la contra. Posesión en el campo rival" y pedía a sus hombres valentía. 

La última frase que podemos leer es lapidaria: "Los 20 minutos de la Real serán todo el partido si no nos adueñamos del balón". Una frase que resume la obesión de este Celta por la posesión, y que recordaba el sufrimiento del equipo ante la Real Sociedad cuando perdió el balón. Los donostiarras remontaron dos goles de diferencia, y pudo haber sido aún peor de estar acertados cara al gol. 

No todas las proclamas de Berizzo se pudieron cumplir, de hecho el equipo también perdió el balón en la segunda mitad, y los cambios, bastante defensivos, no ayudaron a que el equipo defendiese con balón, quedando a merced de las continuas llegadas del Atlético, frenadas en última instancia por Sergio Álvarez. En todo caso, curioso el documento en el que se puede ver, a grosso modo, como preparó el partido Berizzo y las claves que ideó para detener al conjunto colchonero. No le salió mal finalmente, ya que el Celta se trajo un punto de uno de los campos más complicados de la Liga y del continente europeo. 

Leer más »

El Celta renueva su colaboración con Afavi para los tres próximos años


Foto: Celta
El histórico acuerdo entre el fútbol base de Vigo y el Real Club Celta se fortalece. El club, la Fundación Celta y Afavi sellaron hoy el convenio de colaboración para los próximos tres años en un acto desarrollado en las instalaciones del Museo celeste en Balaídos. El presidente del club, Carlos Mouriño, expresó su agradecimiento a Afavi por su apoyo y trabajo y su satisfacción por un acuerdo que “se va consolidando y creciendo”.

La firma del convenio tuvo lugar en el Museo del Celta con la presencia del presidente celeste, Carlos Mouriño, el vicepresidente, Ricardo Barros, los consejeros Antonio Rosendo y Carmen Avendaño y los directores de la Fundación Celta de Vigo, Germán Arteta, y de la cantera, Toni Otero. Por parte de la Asociación de Fútbol Aficionado de Vigo acudieron los presidentes de los 15 clubes integrados en la entidad con Daniel Costas, máximo mandatario, al frente.

“Os podéis sentir tan orgullosos como nos sentimos nosotros del buen momento de nuestra cantera”, apuntó el presidente celeste a los responsables de Afavi, a quienes hizo partícipes de los éxitos cosechados en A Madroa. Comento además que “el club reconoce vuestra labor y vuestro trabajo y el apoyo para la firma de este convenio, que si pensamos en fechas atrás parecía más difícil que conseguir que reunir a Diputación y Alcaldía”.

Foto: Celta


“Poco a poco fuimos todos poniendo de nuestra parte para poder llegar a esto, un acuerdo que cada vez se va consolidando y haciéndose más grande”, señaló Mouriño, quien añadió que “me produce una gran satisfacción que ya confiéis más en nosotros y que aquellos contratos que firmábamos anualmente se puedan hacer ahora de tres años, algo que nos da más seguridad a todos”.

“Quiero una vez más expresar nuestro agradecimiento a vuestra gran labor porque los que trabajamos con la cantera sabemos los sacrificios y esfuerzos que supone tratar permanentemente con los niños y con los padres. No es fácil y lo estáis haciendo extraordinariamente bien”, concluyó.

Por su parte, Daniel Costas destacó que “estamos muy agradecidos por este nuevo convenio, que fue mejorando y nos da muchas posibilidades a los clubes para desarrollar una serie de actividades que a nosotros solos nos resultaría difícil realizar”.

“Es un convenio para unir al futbol de Vigo con el Celta, con nuestro club. Quisiera mandar un mensaje a la ciudadanía de que se trabaja en común, para que los niños de Vigo, con su esfuerzo y su sacrificio, puedan tener posibilidades de cumplir su sueño de ser futbolistas. Es un momento de satisfacción y esperanza, agradecemos al club que persista en su apoyo a la cantera y al fútbol base de la ciudad y le deseamos muchos éxitos, que serán los éxitos de toda la ciudad”, comentó el presidente de Afavi.

Nota de prensa
Leer más »

Sergio regala siete vidas al Celta


Foto: Alberto Martín
El 'Gato de Catoira' realizó no menos de cinco intervenciones determinantes en el empate celeste

El 'Gato de Catoira' se encargó ayer de despejar cualquier atisbo de duda generada por su error el fin de semana pasado ante la Real Sociedad y regaló siete vidas al Celta en el Vicente Calderón. Sergio protagonizó una actuación determinante en el empate de los vigueses en casa del vigente campeón y demostró que está más que capacitado para responder a la confianza del 'Toto' Berizzo y aprovechar la oportunidad por la que lleva tantos años peleando.

El cancerbero celeste realizó no menos de cinco intervenciones de mucho mérito. A los 22 minutos despejó un testarazo de Griezmann y poco después resolvió un mano a mano de Ansaldi a pase del francés. Ya en la segunda parte, se convirtió en un muro para Jiménez en la mejor ocasión del Atlético, despejó un centro chut envenenado del genial Koke y evitó el gol de Thiago a un minuto del final. Además, Sergio no pudo hacer nada en los dos goles del Atlético, ambos en acciones de estrategia con errores de marcaje.

Leer más »

Más allá del derby


Foto: Óscar Vázquez
El derbi gallego ha vuelto a la mejor escena posible: La Primera División. Celta y Deportivo comparecerán el próximo martes en Balaídos con muchas ganas de agradar a su afición, reeditando un duelo que, desgraciadamente, no se daba desde hace más de un año, aquel día en el que Iago Aspas perdió la cabeza impactando la suya contra la de Marchena. El posterior descenso del conjunto coruñés provocó un año sabático para el derbi, que ahora regresa en su máximo esplendor. 

Llegan Celta y Deportivo separados por dos puntos en la clasificación, y con un Celta que lleva a cuestas un favoritismo que no es tal en este tipo de encuentros. Decía Bergantiños que ser favorito no gana derbis, y no le falta razón ninguna. De hecho, sucede con mucha frecuencia que es el favorito el que besa la lona, así que conviene no relajarse. Pero de eso ya se encargará Berizzo y su cuerpo técnico. 

No venía aquí para hablar de favoritos y víctima propiciatorias. No es eso. Es evidente que el martes por la noche poco importará todo lo que rodea a ambos equipos, y solo servirá saber quien ha ganado el partido. Este partido, que vale ni más ni menos que tres puntos. Los mismos que valdrá el siguiente, y así sucesivamente. Muchas veces se da demasiada importancia a un partido que no la suele tener. 

En las dos últimas temporadas en las que hemos coincidido con el Deportivo, los resultados en los derbis no fueron buenos, y sin embargo el Celta consiguió su objetivo. En la última, hubo tablas en Balaídos y victoria clara del Deportivo en Riazor. Al final de esa temporada, el Celta siguió en Primera y el Deportivo descendió. En la Temporada 2006-07, el Celta se impuso en los dos partidos, tanto en Vigo como en A Coruña, y acabó descendiendo, mientras el Deportivo continuaba un año más en Primera. 

No es más que un partido. Solo eso, y así hay que tomarlo. El Deportivo puede vencer en Balaídos el próximo martes, porque esto es fútbol y puede suceder cualquier cosa. El guión se puede torcer en cualquier momento, y lo que ahora parece lógico, se puede volver utópico a poco que alguna circunstancia provoque un cambio dramático de la situación. Incluso puede ser, aunque es más difícil, que el Deportivo termine esta Liga por encima del Celta, porque al final tampoco ha hecho un equipo tan malo, tiene un entrenador con experiencia y podría sacarle buen partido a la plantilla que ha compuesto. 

Pero más allá de un partido, o de una temporada, la situación en Vigo y en Coruña poco o nada tiene que ver. En el sur, un equipo sin deuda, con la economía bajo control, mucho trabajo de cantera y la tranquilidad de tener una plantilla propia, sin jugadores cedidos y con contratos largos en su mayoría. Futbolistas con un valor de mercado, jóvenes y con proyección, que conforman un proyecto a medio y largo plazo. En el norte, una deuda difícil de afrontar, con una plantilla formada por jugadores cedidos, y la apuesta por el entrenador que nunca debían haber contratado si querían dar salida a los jóvenes de Abegondo. Situaciones incomparables. 

Ah, y que gane el mejor. 

Leer más »

La estrategia no puede con el arte


Foto: LOF
El Celta vivió del talento de la primera mitad ante un Atlético que le hizo sufrir a balón parado

La estrategia no pudo con el arte y el Celta se llevó un punto heroico de su visita al vigente campeón de Liga. El portero Sergio Álvarez salvó esta vez a su equipo de encajar la primera derrota del campeonato, en una jornada que será recordada por el gol de cola de escorpión de Pablo Hernández. El Tucu celebró su primera titularidad con un tanto que dará la vuelta al mundo por su originalidad, belleza y dificultad. Del comienzo brillante, el Celta pasó a un final agónico por la apuesta defensiva de Berizzo para amarrar el empate. El equipo vigués jugó los últimos minutos con seis defensa. No pareció una buena elección, pues sufrió más agobios que ante la Real Sociedad, duelo que dejó dudas en el técnico argentino por no ser más conservador en los cambios realizados. En el fútbol también se valora la estética, aunque el punto de ayer tiene mucho mérito.

ARTE CELESTE

El Celta, sin embargo, apostó por el arte en su visita al Calderón. Berizzo dijo que no haría rotaciones en el primero de los tres partidos que afrontará el Celta en una semana y cumplió su palabra. Apostó por dos cambios en el once: Mallo y Hernández por Jony y por Nolito. Este último, que salía de unas molestias físicas, apareció tras el descanso. Los célticos se adueñaron del balón y le faltaron pocos minutos para realizar una primera media hora primorosa ante todo un finalista de la Liga de Campeones, que llegaba con dudas al duelo tras perder en Grecia.

SUPERIORIDAD EN EL CENTRO

Con la inclusión en el once de Hernández, el Celta se hizo dueño del centro del campo, ante un Atlético que persiguió sombras durante veinte minutos. El chileno se movió con libertad por detrás de Orellana y de Larrivey. Su primera aparición en el área de los rojiblancos fue letal. Planas le centró un balón desde 40 metros.El Tuco lo peleó con Godín para controlarlo con la cabeza, pero ninguno llegó a tocar la pelota, que se fue hacia sus espaldas. Parecía que el balón se marcharía por la línea de fondo. Sin embargo, el Calderón vivió un instante mágico, presenció el gol sobre el que se recrearán las televisiones de todo el mundo por su plasticidad y originalidad.

COLA DE ESCORPIÓN

El Tucu, que estaba vigilado por Godín, sacó hacia atrás la pierna izquierda, el balón llegó a su tacón y el maravilloso remate de espuela sorprendió a Moyá. Fue la cola del escorpión la que sacó a pasear el chileno para anotar su primer gol en la Liga española: una obra de arte.

FALLOS EN LA ESTRATEGIA

Ante la lección de fútbol del Celta, el Atlético recurrió a la estrategia, un arma que domina muy bien su técnico y que le ha dado muchas alegrías a los rojiblancos. Ayer le arregló lo que parecía su primera derrota en la Liga en casa tras más de un año invictos. Miranda remató una falta de Koke a la media hora de juego. Diez minutos después, Godín, el otro central del Atlético, ponía el 2-1 tras rematar de cabeza un saque de esquina.

LOS ACIERTOS DE SERGIO

Llegaba el portero titular del Celta con la espinita del gol encajado ante la Real Sociedad por un mal despeje suyo. Ayer, Sergio Álvarez fue clave para que el Celta no saliese derrotado del Calderón, donde no gana desde 2007 y sus dos últimas visitas acabaron en derrota. El portero de Catoira neutralizó un remate de cabeza de Griezmann y otro de Ansaldi, ambos en la primera mitad. Sus mejores intervenciones las dejó para la segunda parte, ante Jiménez, que ya cantaba gol, y otras dos ante Koke y Tiago, cuando el partido finalizaba. El árbitro anuló dos tantos de los rojiblancos y el Gato de Catoirapudo celebrar su gran actuación con el empate.

PLANAS, CLAVE

El lateral zurdo fue ayer otra de las piezas fundamentales del Celta.Carles Planas dio el primer gol al Tucu y provocó el penalti que transformó Nolito, tras el descanso. En el minuto 70, a Berizzo le entró el pánico ante el acoso rojiblanco y dio entrada a Sergi Gómez por Hernández.En el minuto 88, Jony sustituyó a Krohn-Dehli, y el Celta acabó encerrado en su área y pidiendo al árbitro que pitase el final para sumar un punto en Madrid.

Leer más »

Bergantiños, sobre el Celta: "Ser favoritos no da puntos"


Foto: EFE
"En los últimos cuatro derbis al Celta lo daban por favorito por juego y sensaciones y se nos dio bien", ha recordado el jugador gallego.

Alex Bergantiños, centrocampista del Deportivo, ha restado importancia a la teórica condición de favorito con la que llega el Celta de Vigo al clásico gallego del próximo martes en Balaídos y ha señalado que eso no implica que el equipo coruñés vaya a perder el partido. "Ser favorito no da puntos. Si la prensa y la gente da al Celta como favorito, mejor. En los últimos cuatro derbis al Celta lo daban por favorito por juego y sensaciones y se nos dio bien", recordó el jugador gallego en una rueda de prensa.

Bergantiños afirmó que tiene "recuerdos espectaculares" del partido de hace "dos años" en Vigo en la Liga BBVA y deseó que "sea una fiesta gallega" en la que, si se impone el Deportivo, "mejor". "Es importantísimo que los dos equipos estén en Primera y dando el nivel", añadió el jugador blanquiazul, quien destacó el buen momento del Celta, invicto en lo que va de temporada. "Es un buen equipo, está con confianza, conjuntado, acabó muy bien el año pasado e inició bien este, juega bien al fútbol, con buena presión de balón y sabemos que es un campo complicado, pero es un rival de nuestra Liga, y tenemos capacidad plena de ganar allí. Vamos con ese objetivo", advirtió.

El Deportivo intentará reaccionar en Vigo después de haber recibido una goleada histórica (2-8) ante el Real Madrid en el estadio de Riazor. "Eso penaliza siempre, pero somos profesionales, el equipo, a pesar del golpe, tiene potencial para plantarle cara al Celta, jugarle de tú a tú y sumar los tres puntos", apuntó. "Lo mejor es que llega pronto el siguiente partido para borrar el mal sabor que tenemos. Será un encuentro difícil con un componente externo importante por lo que significa para Coruña y Galicia", dijo.

EFE
Leer más »

El Celta B vence en Zamora y continúa en puestos de promoción


Los jugadores del filial celebran un gol en un partido anterior (Foto: Adrián Irago)
Gran victoria del Celta B en el Estadio Ruta de la Plata de Zamora, donde se impuso por dos goles a cero, obra de Goldar y Jordan. El filial comenzó el partido con Óscar, Kevin, Goldar, De Amo, Samu, Borja Domínguez, Fernán, Jordan, Javier Que, Luis Rioja y Julio. La victoria fue labrada en la segunda mitad, ya que al descanso se llegó sin novedades en el marcador. 

Ya en la segunda mitad, David Goldar en el minuto 68, al transformar un libre directo, puso el 0-1 en el Ruta de la Plata. 13 minutos después, en el 81, llegaría el segundo tanto, obra de Jordan, que cerraba el partido con la cuarta victoria de la temporada para los de Fredi. Tras este triunfo, el Celta se mantiene en los puestos de honor, con 12 puntos, a 1 punto de Real Oviedo y Coruxo, que comandan la clasificación, y con los mismos puntos que el Guijuelo, ocupando puestos de promoción de ascenso, y con el descenso a nueve puntos. 
Leer más »

Augusto se entrenó con normalidad y podría recibir el alta entre hoy y mañana


Augusto Fernández ya está prácticamente recuperado de la lesión producida en el encuentro que disputó con la selección argentina durante el último parón liguero. El centrocampista céltico completó con el resto de sus compañeros la sesión de este domingo, por lo que podría recibir el alta médica en el día de mañana. Eso confirmaría que está disponible para el derby, donde Berizzo tendrá que decidir si darle minutos a pesar de la falta de ritmo que acusará por la lesión. 

Durante las dos primeras jornadas de Liga, Augusto no fue titular, saltando al terreno de juego en la segunda mitad. Una situación extraña para Augusto, que desde su llegada a Vigo ha sido casi siempre titular, y en muy pocas ocasiones ha visto los partidos desde el banquillo. Augusto fue titular en los 36 partidos que jugó durante su primera temporada en Vigo, y el año pasado lo fue en 29 de los 33 partidos disputados. La situación que vive este año es bastante extraña para el actual ganador del Trofeo Manuel de Castro, como mejor jugador de 2013.
Leer más »

Pablo Hernández: "Los derbis están para ganarlos"


Foto: Celta
Pedro Pablo Hernández ya tiene información del significado del derbi gallego. El chileno del Celta indicó «es un partido aparte en donde no importa como se juega, lo importante es ganar. Los derbis son para ganar porque le dan mucha alegría a nuestra gente y nosotros lo que queremos es que la gente está con nosotros y nos apoye», aunque tampoco dudó en admitir que el Celta tiene que intentar hurgar en la herida dejada por el Real Madrid. «Ellos vienen de recibir muchos goles, pero nosotros no nos podemos relajar por eso. Es diferente jugar un derbi. Nosotros debemos tratar de hacer nuestro juego y mantenerlo durante 90 minutos».

Con respecto a su golazo de tacón en el Calderón, indicó que «la intención era buscarlo (el balón), porque si no lo busco creo que no podría concretar el gol. La intención es tocar un poco el balón para cambiar la dirección del balón y salió directamente al arco».

Leer más »

Celta B: Un duelo de sensaciones contrapuestas


El Celta B visita al Zamora con la intención de olvidar la derrota ante el Astorga y frenar la euforia del rival tras su primer triunfo

El estadio de la Ruta de la Plata de Zamora acoge hoy (18 horas) un encuentro en el que los dos contendientes llegan a la cita con sensaciones contrapuestas. Los locales se presentan ante su afición con la alegría de sumar en Ferrol su primera victoria de la temporada, que le permitió abandonar la posición de colista. El Celta B, por el contrario, viaja a tierras zamoranas con la pesadumbre de la primera derrota del campeonato. El Astorga asaltó el domingo pasado Barreiro y dejó al filial céltico sin el liderato de Segunda División B.

Con esos antecedentes se enfrentan los equipos que dirigen el asturiano Roberto Aguirre y el morracense Fredi Álvarez, que ha convocado a dieciséis futbolistas para este desplazamiento: Óscar Santiago, Ángel, Kevin, Samuel, Goldar, Pablo Crespo, Jonathan De Amo, Borja Domínguez, Jordan, Luis Rioja, Julio Delgado, Fernán, Pucheta, Yelko, Thaylor y Javier Que. Es baja por lesión el zaguero David Soto. Repite el juvenil Delgado.

El campo de la Ruta de la Plata no se le da bien a los célticos, que en sus ocho visitas solamente han arrancado una victoria y tres empates. En la última ocasión que acudieron a tierras zamoranas se llevaron una goleada (6-0). Fue la campaña pasada, en la que los castellano-leoneses también ganaron en Barreiro (0-1).

La nueva temporada, sin embargo, ha comenzado de forma muy diferente para ambos equipos. Los de Fredi han ganado en las dos visitas que han realizado hasta el momento: 0-2 al Lealtad y 0-1 al poderoso Murcia. Eso, sumado al 5-0 ante el Langreo en Vigo les aupó a la primera plaza. Ahora son cuartos, a tres del líder, el Guijuelo.

Por su parte, el Zamora se presenta a esta cita sin Salva Rivas. El centrocampista se resintió el miércoles de sus molestias en la espalda y causa baja para el partido de hoy, en el que los locales esperan ofrecer el primer triunfo de la temporada a su afición. En las dos anteriores citas en casa perdieron con el Guijuelo y el UD Logroñés.

Leer más »