David Costas, único descarte de Luis Enrique para recibir al Madrid


Foto: Salvador Sas
Pocas sorpresas en la lista de Luis Enrique para recibir al Real Madrid. El técnico asturiano, que podría despedirse esta tarde de la afición viguesa,  se lleva a todos los jugadores disponibles con la excepción de David Costas. Hugo Mallo, que se lesionó en el choque ante el Real Valladolid, y Welliton, también supuestamente lesionado, son las otras ausencias para este choque, en el que no entra David Goldar, que fue convocado la semana pasada tras la baja de última hora de Charles. Los dos zagueros de la cantera no fueron convocados tampoco para el encuentro del Celta B ante el Tropezón.  Esta es la lista al completo: 


 SERGIO
1
FONTÀS
3
OUBIÑA
4
ÁLEX LÓPEZ
8
BERMEJO
9
NOLITO
10
CHARLES
11
RAFINHA
12
YOEL
13
ORELLANA
14
AURTENETXE
15
MADINDA
17
JONNY
19
ÍÑIGO LÓPEZ
21
CABRAL
22
KROHN-DEHLI
23
AUGUSTO
24
SANTI MINA
29
Leer más »

Previa Celta - Real Madrid: Despedida a lo grande


RICARDO GROBAS

Balaídos echa el telón a la temporada 2013/2014. Lo hace a lo grande, recibiendo la visita de todo un histórico como el Real Madrid en medio de sus actos finales de celebración por el 90 aniversario del club. El vetusto coliseo vigués ha colgado el cartel de no hay billetes para un choque en el que los celestes nada se juegan, pero sí los blancos, quienes agotan sus remotas posibilidades de alzarse con el título de liga. Será una tarde de despedidas. La de Luis Enrique, cuyo futuro parece irremediablemente ligado a corto plazo con el FC Barcelona. También la de Rafinha, quien probablemente siga el mismo camino que su técnico. Quién sabe si alguna más. Será sin duda el colofón final a una temporada notable en la que el sufrimiento a última hora ha brillado por su ausencia. Partido para disfrutar.
   
Ni con la salvación en la mano parece que vaya a aflojar Luis Enrique. Su equipo vive un extraordinario momento de forma, con tres victorias consecutivas, y su intención es prolongar tan buena racha hasta el final del campeonato. Ha recuperado a la totalidad de sus futbolistas para el choque, a excepción de Hugo Mallo y el brasileño Wellinton, por lo que se espera un once de plenas garantías para tratar de doblegar al Real Madrid.
   
Sergio actuará seguro en portería, como premio a su trabajo a lo largo del curso y a su gran partido en Pamplona. La línea defensiva puede estar formada con Jonny y Aurtenetxe en los costados, y Cabral y Fontás en el centro. Por delante, Borja Oubiña repetiría en el pivote, escoltado por Rafinha y Michael Krohn-Dehli. Arriba, no hay dudas: Orellana, Nolito y Charles.
   
Menos certezas tiene Ancelotti. El entrenador italiano deberá lidiar con el carrusel de bajas de su plantel a pocos días de la tan ansiada final de la Champions League en Lisboa. Con la liga muy cuesta arriba, todo hace indicar que el técnico madridista dará descanso a varios de sus futbolistas importantes con el objetivo de reservarlos para tan importante envite. Cristiano Ronaldo, Pepe o Di María, lesionados el pasado miércoles en Valladolid, no estarán en Balaídos. Otros como Carvajal o Bale, que vienen arrastrando molestias en la última semana, también podrían descansar.
   
De esta manera, el conjunto madrileño saltaría al campo con Diego López en portería, quien recupera el sitio en detrimento de Íker Casillas, y una defensa de cuatro con Arbeloa –recién recuperado-, Ramos, Nacho y Marcelo. Por delante, Xabi Alonso, Illarramente y Modric actuarán en el trivote, con Casemiro y Khedira, que regresa a una convocatoria seis meses después, esperando su oportunidad en el banquillo. En fase ofensiva, y ante las ausencias, es más que probable que Ancelotti apueste por Isco, Morata y Karim Benzema.

   
Hernández Hernández, del colegio canario, será el encargado de impartir justicia en un choque de relevancia diametralmente opuesta para unos y otros. Para el Real Madrid, todo lo que no sea ganar supondría decir adió definitivamente al título de liga. Incluso ganando también podría despedirse del alirón. En cambio, en Casa Celta, el encuentro se vivirá como una fiesta que puede poner el broche de oro a una temporada redonda y a cuyo final llega en un momento espléndido. Un triunfo, en un Balaídos lleno y ante un rival de semejante magnitud, sería sin duda la mejor despedida posible.
Leer más »

Nolito, el mejor del Celta en El Sadar


Foto: Diario de Navarra
Nolito completó su tercer doblete consecutivo, lo que eleva su cifra goleadora a 14, una más que aceptable cantidad que le está convirtiendo en uno de los mejores jugadores de la temporada. En el Sadar lo fue nuevamente, y así se reflejó en las puntuaciones de los lectores de la web, que encumbran al andaluz como mejor jugador de ese partido con una nota muy alta. A Nolito le acompañan en el podio, y a muy poca distancia, otros dos jugadores claves en la victoria céltica: Sergio y Orellana. 

El meta de Catoira volvía a jugar en Liga después de más de un año de ausencia, pero este hecho no le afectó en absoluto. Como ya hiciera en la Copa del Rey, rayó a un gran nivel y fue clave para que el Celta mantuviese su victoria a cero y se llevase los tres puntos para Vigo, destacando especialmente una doble intervención espectacular en la primera mitad. El chileno, por su parte, mantiene el alto nivel de las últimas jornadas y cerró el partido con dos asistencias a Nolito, demostrando que cada vez hace más daño partiendo por la banda derecha. Krohn-Dehli y Jonny también fueron destacados en un partido con aprobado general para todo el equipo. 

1 Nolito 9,07
2 Sergio 8,91
3 Orellana 8,80
4 Krohn-Dehli 7,80
5 Jonny 7,30
6 Oubiña 6,81
7 Íñigo López 6,59
8 Fontàs 6,35
9 Madinda 6,13
10 Goldar 6,04
11 Augusto 6,00
12 Bermejo 5,57
13 Santi Mina 5,50 
14 Aurtenetxe 5,43

Leer más »

Patxi Salinas organiza un partido con exjugadores del Celta


El campo de fútbol de Samil podría albergar a finales de este mes un atractivo encuentro de fútbol que reuniría a algunos de los grandes jugadores da la historia reciente del Celta, según apuntó ayer uno de los organizadores del choque, el defensa central Patxi Salinas.

En declaraciones a las emisoria Tú Radio, el ex futbolista explicó que el encuentro, que será presentado ofcialmente el próximo lunes en el Concello, reuniría, siempre según Salinas, en el equipo del Celta a futbolistas del calibre de Mostovi, Mazinho, Revivo, Karpin, Sánchez, Berges, Gudelj, Ratkovic, Otero, Vicente, Iago Aspas, Michu, Urzáiz o Javi González, que se medirían a un combinado de la Liga española integrado, entre otros, por Joseba Etxeberria, Fran Yeste, Paco Jémez, Aitor Ocio o Fernando Morientes. Balaídos no puede ser utilizado por la proximidad del torneo de la selección española sub'19.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El sabor del gol al Madrid


Foto: Diario AS
«Recuerdo bien aquel gol, con mucha alegría, una sonrisa en la cara. Fue una felicidad muy grande para mí. Todo el Bernabéu se quedó callado con aquel gol». El que habla es Gustavo Cabral, uno de los pocos jugadores del Celta que sabe hasta qué punto se dispara la adrenalina cuando se fusila la portería del Real Madrid. El argentino, en calidad de central, no acostumbra a celebrar muchos tantos, quizá por eso cuando lo hace, lo festeja al máximo. Y si el rival es el equipo blanco, la jugada se fija en la memoria.

Cabral celebró su gol en el santuario blanco hace dos años cuando vestía la camiseta del Levante. En una jugada a balón parado entró con todo y cabeceó al fondo de la portería que defendía Iker Casillas. Corría el minuto cuatro. Fue el arranque ideal, aunque la realidad acabó sepultando a los valencianos por 4-2. La única pega que el argentino pone al partido.

Más valor tuvo hace casi ocho años el gol que un imberbe Nolito marcó a los blancos en Écija. Fue el 26 de octubre de 2006 cuando el Real Madrid de Beckam, Robinho y Ronaldo se dio de bruces con un empate ante en Copa ante un rival de Segunda B. Un sanluqueño que todavía no había cumplido los veinte años y que a pesar de ser atacante no estaba teniendo mucha suerte de cara al gol -solo marcó dos en todo el curso- remató un centro que había puesto su compañero Torres para empatar el partido en el minuto 81. La incredulidad de los Capello fue máxima, y la alegría de Nolito y los suyos estaba al mismo nivel. «Tuve la suerte de meter un gol al Madrid, en Ecija en la Copa del Rey, y es un bonito. Recuerdo que me quedó para mi. Estoy contento por ese gol», rememoraba ayer el hoy pichichi del Celta.

Este domingo el gaditano, en un momento sublime en cuanto a gol, se volverá a ver las caras con el portero de Paradela para intentar despedirse de Balaídos con un tanto y festejar el que sería el décimo quinto de la temporada, la cifra que se había marcado a principios de temporada.

Y la misma felicidad que Nolito y Cabral sintieron ante los blancos la experimentó Mario Bermejo. El delantero es el último jugador de la actual plantilla del Celta que ha saboreado las mieles de marcar al Real Madrid. Fue en un partido de Copa, y en su caso con la camiseta del Celta. El doce de diciembre de 2012, en el partido de ida ante los de Jose Mourinho, el cántabro encaraba la portería defendida por Adán para adelantar a los celestes 1-0, más tarde Bustos (cedido en el Sporting) hizo el gol de su vida y Cristiano acortó distancias a última hora.

La fórmula del gol

Bermejo finalizando una contra, Nolito respondiendo a un centro perfecto o Cabral de cabeza. Tres goles, y tres situaciones, para un mismo resultado. Para marcarle al Real Madrid no hay trucos, aunque sí algunas guías, como recuerda Gustavo Cabral. «Hay que ir convencidos de que podemos marcar, ir siempre con contundencia. Obviamente cada uno depende de sus virtudes, y en mi caso personal mis opciones siempre serán a balón parado. Pero sobre todo tenemos que tener fe», sostiene el argentino. Una fe que a buen seguro Luis Enrique, un técnico que con la camiseta blaugrana, intentará inculcar a los suyos. Al fin y al cabo, también sabe lo que es celebrar un gol a los blancos.

Leer más »

El discípulo aventajado de Marcelo Bielsa


La trayectoria profesional de Eduardo Berizzo ha estado irremediablemente vinculada el nombre de Marcelo Bielsa, mentor y amigo del excéltico desde hace más de dos décadas. Bielsa dirigió a El Toto en el histórico equipo de Newells Old Boys que conquistó tres títulos de la liga argentina y un subcampeonato de la Copa Libertadores entre 1990 1992.

En aquel conjunto, en el que también jugaban reputados entrenadores argentinos actualmente en activo, como el preparador del Barcelona, Gerardo Tata Martino, o el técnico del Southampton, Mauricio Pochettino, comenzó a fraguarse su amistad. La dupla de centrales Berizzo y Pochettino, muy jóvenes entonces, fueron, de hecho, una apuesta personal de Bielsa, que los conocía de las categorías inferiores de Newells.

La relación profesional entre Bielsa y Berizzo, no obstante, se fortaleció hace unos años, en 2007, cuando El Loco se hizo cargo de la selección de Chile y Berizzo, que había colgado las botas apenas un año antes en el Cádiz, le acompaña en esta aventura como segundo de abordo. Este exitoso periodo, certificado en la clasificación para el Mundial de Sudáfrica, donde Chile cae en octavos de final frente a la poderosa Brasil, son claves en su formación como técnico.

Un año después de dejar la selección de Chile, Berizzo emprende su primera aventura profesional como primer entrenador al frente del banquillo del Estudiantes de la Plata. Los resultados sin embargo no le acompañan y en mayo de 2010 renuncia al cargo por malos resultados.

El fracaso en Estudiantes le lleva de vuelta a Chile, donde se hace cargo de O´Higgins, un conjunto modesto que nunca había sobresalido en el campeonato del país andino.

Con un presupuesto reducido un plantel muy inferior al de los grandes del torneo andino como Universidad Católica, Universidad de Santiago o Colo-Colo, Berizzo construye un conjunto campeón. Tras rozar la gloria con un subcampeonato de Copa (el mayor logro hasta la fecha del club), Berizzo hace historia en O´Higgins conquistando el Torneo de Apertura 2011 y la Supercopa de Chile en la temporada que acaba de concluir.

Leer más »

El Celta recupera a Rafinha


Foto: Jorge Landín
Luis Enrique dispone de toda la plantilla para enfrentarse al Real Madrid, excepto los lesionados Hugo Mallo y Welliton Soares. La novedad del conjunto celeste para la despedida de la Liga en Balaídos será Rafinha Alcántara, que se ha recuperado de la lesión en el pie izquierdo que arrastraba desde los días previos a la visita del Atlético de Madrid a Vigo. Con la incorporación del brasileño, el técnico asturiano solamente tendrá que realizar un descarte para el partido de mañana ante el conjunto de Ancelotti.

Rafinha no quiere perderse la cita con el Real Madrid. Así tendrá la oportunidad de despedirse de una afición a la que conquistó emocionalmente desde que el Barcelona aprobó cederlo al Celta. El hijo de Mazinho fue recibido como un héroe el día de su presentación en Balaídos y como tal lo despedirán los aficionados de un estadio donde perduran muchos recuerdos de su infancia, junto a su hermano Thiago.

Aparte del interés sentimental por jugar con la camiseta celeste en la jornada del cierre de la temporada en Vigo, Rafinha también valora enfrentarse nuevamente al Real Madrid. Para un barcelonista como el hispano brasileño supone una motivación extra por la rivalidad que existe entre los dos clubes más laureados del fútbol español.

Además, Rafinha intentará repetir su excelente actuación en el Santiago Bernabéu el Día de Reyes. Fue su confirmación como futbolista en Primera División, tras un debut titubeante en la máxima categoría con el Celta. A partir de ahí, el hispano brasileño se convirtió en una de las piezas fundamentales del equipo de Luis Enrique. La Liga de Fútbol Profesional lo eligió como mejor jugador del mes de febrero, después de firmar un excelente arranque de año 2014.

La artritis traumática en el primer dedo del pie izquierdo que sufrió en un entrenamiento a comienzos de abril, frenó la progresión de Rafinha, que llegó a disputar hasta cinco partidos infiltrado para evitar molestias. Paró cuando el Celta se aseguró la permanencia. Ni siquiera viajó a Pamplona.

El descanso le ha permitido recuperarse y esta semana se reincorporó a los entrenamientos con el equipo. Rafinha no quiere perderse el partido de mañana ante el Real Madrid, eterno rival de su Barcelona, ni la despedida que le prepara el celtismo.

Leer más »

Ancelotti: "Cristiano no está al cien por cien así que no arriesgaremos"


Foto: Diario AS
“Prefiero no tomar riesgos. Mañana no jugará Cristiano Ronaldo. Si hubiera una final mañana intentaría hacerlo pero no es una final. Intentará jugar ante el Espanyol. Tampoco estarán Varane, Pepe, Di María y Carvajal. Vamos a intentar hacer lo máximo porque matemáticamente puede pasar de todo. Pondremos un equipo para intentar ganar. No estamos pensando en la final de Champions”, aseguró el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti.

Cristiano: “Hemos ganado muchos partidos sin Cristiano. Para nosotros es fundamental pero siempre digo que es mejor no arriesgar. En estos momentos no está al cien por cien y hay que intentar ganar sin él”.

Decisión consensuada: “Es de todos y todos hemos tomado la decisión de que no juegue”.

Arbeloa y Khedira: “Están disponibles y luego decidiré cuándo ponerles. Tengo que ver si de inicio o luego en el segundo tiempo con menos intensidad en el partido. Juegan seguro. Khedira está bien y tiene el aval de los médicos. Tiene mucha confianza y muchas ganas de jugar. No puede jugar noventa minutos pero su condición física y mental es muy buena. Como la de Arbeloa. Han trabajado muchísimo con una profesionalidad increíble”.

Rol de Modric: “Siempre se ha sentido cómodo. La presencia de Xabi Alonso le ha ayudado mucho. La pareja es muy buena. Ha jugado con mucha personalidad. Lo ha hecho muy bien”.

Moral: “El equipo no está contento de los dos últimos empates y hay que reaccionar. No tenemos dudas para la final. Hemos perdido puntos importantes y ahora hay que intentar ganar. Mañana la Liga puede estar acabada o puede abrirse más. Ha habido muchas sorpresas y tenemos que estar listos por si hay más”.

Celta: “Es un equipo que juega al fútbol con una idea ofensiva y un estilo bonito. Espero a un buen equipo. El trabajo defensivo tiene que ser muy bueno y tener el control. El Celta tiene jugadores muy rápidos y hay que intentar hacerlo lo mejor posible. Nuestra meta es ganar porque todo puede ocurrir”.

Explicación al bajón: “No es una novedad en el fútbol. Ya le pasó al Atlético contra el Levante. Nos dejamos muchas energías en las semifinales. Ahora hemos recuperado bien pero lo hemos pagado”.
Leer más »

Sergio continuará en la portería celeste ante el Real Madrid


Foto: Filipa Gonçalves
La presencia de Sergio Álvarez en el once inicial del Celta está garantizada, después de que el propio Luis Enrique lo haya confirmado esta mañana en sala de prensa. Una vez lograda la salvación matemática, el asturiano decidió dar la alternativa a Sergio, tras una temporada marcada por la indiscutible titularidad de Yoel Rodríguez en la portería celeste. El de Coia arrancó el campeonato como titular, y sus buenas actuaciones, especialmente en el arranque de la temporada, le han mantenido en el once. 

Sergio se ha conformado con disputar dos partidos oficiales hasta el momento. Disputó la ida de la eliminatoria de Copa del Rey ante el Athletic, completando un partido extraordinario dejando la portería a cero tras realizar varias paradas de mérito. El segundo partido ha sido el pasado sábado ante Osasuna en El Sadar, convirtiéndose nuevamente en uno de los jugadores más destacados del partido. Especialmente meritoria fue una doble parada en la primera mitad que evitó el empate de los rojillos, en la jugada anterior al segundo gol de Nolito que cerraba el partido. 

Ahora tendrá la oportunidad de refrendar sus dos buenos partidos enfrentándose ante el Real Madrid, que es, curiosamente, el equipo al que más veces se ha enfrentado Sergio como portero del Celta. Jugó los dos partidos de Copa del Rey de la pasada temporada, y también en el Santiago Bernabéu, en competición liguera, debido a una lesión de Javi Varas. Esta será la cuarta ocasión en la que se mide a los blancos en la que intentará dejar su portería a cero por primera vez. Ronaldo, su principal pesadilla en estos encuentros, no viajará a Vigo por unas molestias físicas. 
Leer más »

Luis Enrique: "Welliton se tiene que aclarar para retomar su vida profesional y privada"


Foto: Ricardo Grobas
Al margen de su futuro como entrenador, a Luis Enrique también se le ha preguntado esta mañana por Welliton, el todavía delantero celeste, que ha saltado a la fama nacional esta semana tras ser "cazado" conduciendo con una tasa de alcoholemia de 1,3. El técnico asturiano, que siempre se ha mostrado muy respetuoso en público con el jugador brasileño, ha sido muy claro respondiendo a las preguntas de la prensa: "Hay hechos que hablan por sí solos. Me parece buen chico, pero es evidente que sus hechos hablan por sí mismos, por desgracia". 

Luis Enrique también explicó los motivos que le llevaron a dejar de contar con él, algo que ya os anunciamos aquí hace varias semanas: "Hay situaciones deportivas y extradeportivas. En este caso se dan las dos circunstancias. No voy a hablar mal de un jugador, pero es evidente que tiene que hacer un examen de conciencia profunda para decidir que quiere hacer con su vida, en lo personal y en lo profesional. Se tiene que aclarar para retomar su vida profesinal y privada", recomendó. 

Welliton abandonará el Celta con los siete minutos disputados ante el Elche como único bagaje. Primero llegó fuera de forma y después protagonizó incidentes extradeportivas que han marcado su estancia en Vigo. Algunos no llegaron a ser públicos, y otros, como el de esta pasada semana, han trascendido. 
Leer más »

Luis Enrique: "No tengo que dar explicaciones sobre lo que hago en mi casa"


Luis Enrique fue un delantero, reconvertido primero a centrocampista y posteriormente a defensa lateral, y esta mañana en sala de prensa ha demostrado sus condiciones para despejar balones. Eso sí, nada de sacar el balón jugado como le gusta que jueguen sus equipos, sino al pelotazo. Luis Enrique niega la mayor y se apoya en la privacidad de su hogar para no hablar de la reunión mantenida con Zubizarreta el pasado lunes: "Tengo por costumbre no hacer comentarios sobre lo que pasa dentro del vestuario. Mucho más cuando es en mi casa, en un día en el que tengo permiso del club para no trabajar y hago en casa lo que tenga que hacer. Ahí se queda, pertenece a mi vida privada y ahí se va a quedar", zanjó, y añadió: "No me apetece que mis niños vean su casa en los medios de comunicación". 

La insistencia de los periodistas presentes en sala de prensa fue importante, pero eso no amedrantó al asturiano: "Me parece muy bien que aparezcan noticias e imágenes. Comprendo vuestro trabajo, lo respeto, pero que lo comparta es otra cosa diferente", y quiso aclarar que tal vez su contrato no es el que muchos pensaban:  "Estoy acostumbrado a oír muchas cosas sobre mi contrato, curiosamente los únicos que tenemos el contrato somos el club y yo, que sabemos lo que hemos firmado, y cuando acabe la liga se explicará tranquilamente todo sobre mi contrato. Sé que no os gusta la palabra especulación, pero cuando acabe la liga lo explicaré todo. No tengo nada que esconder, tengo 44 años, sé muy bien lo que quiero y sé lo que tengo que hacer. Soy profundamente respetuoso con los clubes que depositan su confianza en mí" 

Negó también que la afición de Vigo esté decepcionada con su comportamiento: "Yo no tengo que enviar ningún mensaje a la afición, envío el de siempre: Tiene que estar muy tranquila pensando que tiene un entrenador que ha sido, es y será respetuoso con el club. Que trabajará hasta que termine esta temporada al máximo, pensando en conseguir los mejores resultados para el club. Esa es la manera que tengo de afrontar esta profesión". El técnico celeste repitió lo que viene siendo habitual cuando le preguntan por el Barcelona: "No hablo de este tema. No me interesa lo más mínimo, el partido ante el Real Madrid. Voy a intentar disfrutar un partido muy importante para el celtismo, el 90 aniversario ante su afición. Vamos a ver competir al Celta. Eso es lo que le interesa a la afición" 

El asturiano incidió en su satisfacción por llegar a Vigo: "Me siento muy orgulloso de estar aquí, desde el principio pensé que era una gran idea y solo puedo refrendarlo. Tanto el club como yo, las dos partes estamos muy contentas. Este es un momento de disfrutar, no de enturbiar la gran temporada que hemos hecho". Asimismo aseguró que no le molesta el baile de nombres que han salido para sustituirlo. Lo aseguró con una frase reveladora: "Solo faltaría que me molestara". 

Asimismo, emplazó a los medios a la próxima semana para aclarar los términos de su contrata: "Dentro de una semana explicaremos todo sobre mi contrato, no habrá clubes implicados y se hará una valoración clara de loq ue ha sido una temporada. Y te diré si ha sido o no el último partido. Sabe dios lo que pasará mañana". Por último aclaró que "la semana pasada eran especulaciones, a partir de ahí no vuelvo a hablar. En mi casa hago lo que me da la gana y no tengo que nada que explicar". 
Leer más »

Aspas: "Espero volver al Celta, no sé si será este año o en cinco"


Foto: EFE
La suplencia le está pasando factura a Iago Aspas, que insiste nuevamente desde Inglaterra en sus deseos de regresar a Balaídos. Los tres años que le restan de contrato con el Liverpool al futbolista de Moaña le impiden decidir sobre el futuro inmediato, pero no oculta su interés por volver al Celta, con el que ha sopesado ya la posibilidad de una recompra. Condonar parte de los 5 millones de euros que el club inglés tiene pendiente de pago de un traspaso que se cerró en 9 millones es la propuesta que se maneja desde Plaza de España para recuperar a Aspas para la temporada que viene.

En menos de un año, Aspas pasó de jugarlo todo con el Celta y flirtear con la selección española campeona del mundo a ser un suplente de lujo en el Liverpool, que le paga 1,5 millones de euros al año, y perder todas las opciones de acudir al Mundial de Brasil.

La temporada de su debut en la Premier League no ha resultado satisfactoria para el excéltico, como reconocía esta semana en el programa 'Al primer toque', de Onda Cero. Es más, se le acentuó la morriña. "Claro que sigo pendiente del Celta porque es mi equipo del alma, pues he luchado y he defendido esa camiseta. Es verdad que me alegró un montón (por como le va al conjunto gallego en la Liga) y espero que pueda acabar la temporada entre los ocho primeros. Sería un buen botín al trabajo realizado", valora Aspas.

Desvela sus intenciones cuando le preguntan sobre lo adelantado por este diario en relación a su posible reincorporación al Celta para la temporada que viene. "No, la verdad es que yo no he hablado con el club (Celta). El club tampoco ha hablado conmigo y tampoco se sabe lo que pensará el Liverpool de todo esto". Y a continuación, sin pausa, Aspas vuelve a insistir en sus deseos de regresar a Vigo: "Siempre he dicho que esperaba volver en un futuro al Celta y no sé si va a ser este año, el siguiente o dentro de cinco, pero estoy seguro de que algún día volveré".

"Te veo con ganas de volver pronto", le preguntan al excéltico, que entonces recuerda el compromiso que ha firmado con el Liverpool. "No. Como te dije, no he pensado en mi futuro ahora mismo. Tengo tres años de contrato aquí. Sí es cierto que di un salto grande pasando del Celta al Liverpool y no me voy a tirar de un puente queriéndome marchar el primer año, aunque es difícil para mí pasar de jugarlo todo a jugar prácticamente poco".

Iago Aspas centra su estancia en Inglaterra en el fútbol y cuando le preguntan si le gusta el país y si lo pasa bien, el delantero de Moaña responde: "Lo que uno quiere es jugar". Y la suplencia a la que le ha condenado Brendan Rodgers ha ido minando su ilusión por la aventura inglesa en la que se embarcó el verano pasado.

"En el plano colectivo estoy bastante bien pero en el individual el futbolista es egoísta y lo que uno quiere es jugar, eso está claro", admite Aspas.Sus problemas con el idioma los ha ido solventando con la ayuda de los compañeros españoles e hispanoamericanos y porque Rodgers cuenta con nociones de español: "Habla bastante bien. Hay que hablarle despacio porque hay palabras que no comprende, pero cuando estuvo haciendo el curso de entrenador pasó por Barcelona y tiene una casa en Marbella", proclama el moañés, con ganas de volver al Celta.

Leer más »

El Celta ultima el fichaje de Berizzo


La posibilidad de que Eduardo Berizzo, El Toto, suceda a Luis Enrique Martínez al frente del banquillo del Celta la próxima temporada se incrementa con el paso de las horas. La negociación entre el ya expreparador de O´Higgins y el club vigués se encuentra bien encarrilada y quedan por resolverse apenas algunos detalles -entre ellos las composición de su equipo de ayudantes- para que el excéltico regrese a Vigo para hacerse cargo del equipo en el que no hace muchos años brilló como defensa.

Desde que el Celta sospechó que Luis Enrique se iría al Barcelona Berizzo ha sido su opción prioritaria. El club ha valorado del argentino su exitosa (aunque todavía incipiente carrera en los banquillos), pero sobre todo considera que su gusto por el fútbol de toque, carácter competitivo y decidida apuesta por el talento le convierten en el candidato ideal para consolidar el próximo curso la labor realizada por el asturiano.

Hace ya un par de días que Berizzo estudia la propuesta celeste. Se la hizo llegar en Santiago de Chile el propio presidente celeste Carlos Mouriño, que se reunió con el técnico acompañado de su hijo, Carlos Mouriño Terrazos, y el director deportivo, Miguel Torrecilla. Torrecilla viaja de regreso a Vigo y el presidente llegará en las próximas horas, desde México, para asistir mañana al cierre de la temporada en Balaídos ante el Real Madrid.

El grueso de la negociación ha quedado perfilado y las conversaciones prosiguen ahora a distancia a buen ritmo. No se descarta que la operación pueda cerrarse en cuestión de horas, días a lo sumo.

Al mismo tiempo, desde Santiago de Chile, no son pocos los indicios que apuntan en la misma dirección. En primer lugar, las declaraciones del presidente de O´Higgins, su último club en el país andino, Ricardo Abumohor, quien indicó a una emisora local: "Lo único que sé es que su principal opción es irse de Chile".

El diario "El Mercurio", uno de los principales del país, aproxima también a Eduardo Berizzo al Celta. Según este diario, El Toto, "cautivado por esta opción" , revisaba el pasado jueves con detalle la propuesta celeste.

El rotativo chileno añade que la Universidad Católica (UC) da ya por perdido al técnico rosarino y centra sus esfuerzos en la contratación del también argentino Ricardo Gareca, con quien recientemente también se reunió en Chile el hijo del presidente Mouriño. En declaraciones a una emisora argentina, El Flaco Gareca se descartó para dirigir al Celta, lo que confirma que la opción preferente del Celta para relevar a Luis Enrique siempre ha sido Berizzo.

La buena marcha de las negociaciones entre el Celta y Berizzo hace pensar que la operación podría quedar cerrada muy pronto, seguramente antes de que concluya la semana. Otra cosa es que el Celta lo anuncie.

Berizzo era la primera opción de una terna de candidatos en la que también estaba Gareca y un entrenador en activo de la Primera División española. Aunque el Celta recabó informes sobre bastantes entrenadores más -entre ellos Laudrup y Óscar García- casi desde el primer momento se centró en la opción de Berizzo, que cuenta con la ventaja de conocer bien la Liga española y el Celta. El club vigués movió ficha hace un par de semanas, cuando tuvo la sospecha -luego convertida en certeza- de que Luis Enrique ocuparía el próximo curso el banquillo del Camp Nou. Activó la negociación a tiempo sus gestiones pueden tener muy pronto un feliz desenlace.

Leer más »

Berizzo vuelve a ganar opciones para el banquillo celeste


Tras la negativa de Ricardo Gareca para hacerse con el mando del banquillo celeste, la opción de Eduardo Berizzo vuelve a tomar peso. El ex jugador del Celta maneja cuatro ofertas, según se indica en la prensa chilena y argentina. Universidad de Chile, Universidad Católica, Newell's Old Boys y la del Celta. Una decisión complicada que tendrá que tomar el "Toto" en los próximos días. 

Cada una de las opciones tiene sus pros y sus contras para el que fuera ayudante de Bielsa en la selección chilena. Las dos ofertas del país andino le resultan atractivas por la entidad de los clubes interesados, además de su profundo conocimiento del fútbol chileno y el deseo de su familia de seguir viviendo en aquel país. Precisamente eso es lo que puede evitar su regreso a Argentino, ya que diversas informaciones aseguran que Berizzo no estaría dispuesto a volver a su país natal por la falta de seguridad que rodea al fútbol argentino. 

Sin embargo, la llamada de Newell's agrada a Berizzo, que se formó y debutó en el fútbol profesional con el conjunto rosarino. En muchas ocasiones, el "Toto" se ha declarado seguidor de ese equipo, y ha reconocido que sería un sueño dirigirlo algún día. Pero también guarda muy buenos recuerdos del Celta. Conoce la ciudad, donde vivió bien y fue feliz, y le agradaría regresar algún día. La ocasión es ideal ya que el Celta se encuentra en una buena situación a nivel deportivo y económico, con un equipo que poco a poco se asienta de nuevo en la máxima categoría de una liga muy superior a la chilena o a la argentina. 

El Celta ha hablado con él, y parece que está dispuesto a apostar por el argentino. Su llegada no disgustaría a la grada, aunque existe cierto recelo por su falta de experiencia en el fútbol europeo. Sin embargo, su trayectoria como técnico ha sido impecable. Aprendió al lado de Bielsa, y cuando tuvo que ejercer en solitario demostró sus nivel ganando títulos con O'Higgins. Sea el que sea, parece que el nombre del relevo de Luis Enrique no tardará mucho en conocerse. 
Leer más »

Colofón a los noventa años de historia


Foto: FDV
El celtismo despedirá la temporada del 90 aniversario de la fundación del club con una gran fiesta en Balaídos. El evento dispondrá de amplias zonas para actuaciones, conciertos, gastronomía a precios populares y actividades gratuitas, desde horas antes del comienzo del partido ante el Real Madrid hasta cerca de la media noche.

La fiesta, que se montará en el espacio que transcurre desde la explanada ubicada tras la grada de Marcador hasta la zona de las pistas de atletismo, comenzará a las 12.00 con conciertos y actuaciones musicales, que tendrán continuidad hasta la hora del comienzo del encuentro, las 19.00, y proseguirán al concluir el mismo. La música comenzará a las 12.00 horas con la actuación del DJ Charlie, que amenizará la fiesta a lo largo del día; a las 13h un grupo de referencia para el celtismo, A Roda; entre 15.30 y las 17.00 horas, tres grupos de Vigo se subirán al escenario: Los cacikes, Broken Peach y The Hendersons; a las 17.00 horas el celtismo vibrará con el vigués Miguel Costas, ex de Siniestro Total; y la Orquesta Panorama pondrá el colofón a las 21.15h.

Los niños tendrán una zona específica, ubicada tras la grada de Marcador, en la que podrán disfrutar de manera gratuita de globoflexia, actuaciones de payasos y diversos hinchables. En la zona central habrá puestos de restauración, con una amplia oferta de productos y barras de bebidas a precios populares.

El Celta y su Fundación habilitarán zonas específicas para los aficionados celestes con numerosas actividades gratuitas. En estos stands, niños y mayores podrán ponerse en manos de maquilladores para que les pinten el rostro con el escudo o los colores del Celta y disfrutar de murales para tomarse fotografías. Además habrá una pantalla con vídeos de los goles de la temporada, una exposición de las ilustraciones de Pablo Rosendo, una fotografía a tamaño real de un once del Celta en la que los aficionados podrán 'convertirse' en futbolistas y se sorteará una equipación del primer equipo.

En el stand de la Fundación, además de maquilladores, futbolistas del Celta, magia, globlofexia, juegos tradicionales, talleres de maquillaje, taller de decoración de dulces, photocall y un espacio reservado para la recogida de alimentos en favor de la Fundación Amigos de Galicia.

La fiesta tendrá continuidad en el interior del estadio, que lucirá un espectacular mosaico. Los aficionados deberán levantar las cartulinas ubicadas en sus asientos. Se lanzará confeti desde varios cañones. A la conclusión del partido se proyectará en los videomarcadores un vídeo sobre el 90 aniversario del club, justo antes de la sorpresa final.

Leer más »

El Madrid llegará a Vigo cogido por pinzas


Foto: Getty Images
El partido del domingo en Balaídos entre el Celta y el Real Madrid ha dado un giro completo en las últimas horas. El empate del equipo de Ancelotti en Zorrilla ante el Valladolid ha reducido al máximo las posibilidades blancas de ganar la Liga lo que unido a la impresionante lista de futbolistas tocados que tiene en estos momentos el conjunto blanco, hace pensar que en Balaídos el Real Madrid presentará un equipo en el que los jugadores con algún problema físico estarán ausentes con la idea de recuperarse para la final de la Liga de Campeones.

Ya solo hay un día en la mente del Real Madrid; el 24 de mayo, la fecha en la que en Lisboa disputarán la final de la Liga de Campeones en busca de su décimo entorchado en esta competición. Hace apenas 48 horas no era así porque el Real Madrid aspiraba a lograr la Liga, pero sus aspiraciones se vieron truncadas en gran medida por el empate del miércoles en Valladolid que deja el campeonato en manos del Atlético de Madrid y del Barcelona.

Las malas noticias se multiplicaron para el equipo blanco que en las últimas horas además vio cómo se le lesionaban Cristiano Ronaldo, Pepe y Di María. Estos se sumaban a una lista nutrida en la que ya estaban Varane o Bale con sus habituales problemas físicos. Con la final de la Liga de Campeones en el horizonte todo apunta a que el Real Madrid no va a tomar riesgos innecesarios y arriesgarse a perder de cara al partido más importante del año a algunos de sus futbolistas más importantes. Eso necesariamente afecta al partido del próximo domingo en Vigo en el que se espera una masiva ausencia de jugadores blancos. La disposición del equipo será la de ganar, pero sin arriesgar. Lo normal es que Cristiano Ronaldo, Pepe, Di María, Bale, Carvajal o Varane no acudan a Vigo y solo una milagrosa recuperación de alguno de ellos le situará en condiciones de ser alineado en Vigo.

Ayer el portugués Cristiano Ronaldo, que se retiró lesionado en el minuto 8 en Valladolid por una sobrecarga muscular, corrió sobre el césped en el entrenamiento del Real Madrid en Valdebebas.

Junto con Cristiano también realizaron carrera continua el galés Gareth Bale y el lateral derecho Dani Carvajal, que no fueron convocados para el partido de Valladolid.

El Real Madrid no ha comunicado todavía el alcance de la lesión del argentino Ángel Di María y el portugués Pepe, que terminaron el partido tocados, ya que están a la espera de los resultados de las pruebas a las que se van a someter.

Además, los jugadores de la primera plantilla Jesús, Arbeloa, Khedira, Illarramendi, Marcelo, Casemiro y Diego López disputaron un partido con canteranos del Juvenil B. Mientras, el resto de la plantilla se ejercitó en el interior de las instalaciones madridistas.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El Concello aprueba la inversión en Balaídos y garantiza la utilización de Río durante las obras


La ansiada reforma de Balaídos no impedirá la utilización del estadio por parte de los espectadores ni provocará alteraciones en la competición liguera. El Concello anunció ayer la aprobación del proyecto para reformar la grada de Río gracias a una partida de 1,3 millones de euros procedente del superávit de 2012, inversión refrendada en el pleno de la Corporación del pasado mes de enero y que tendrá que recibir ahora el visto bueno de la Junta de Gobierno Local. "Las obras no van a interferir en absoluto en el uso del estadio ni en la competición", afirmó ayer el alcalde Abel Caballero. La intención de la Concellería de Fomento, tal y como avanzó FARO en los últimos días, pasa por adjudicar la reforma en agosto, incluyendo otros 1,3 millones del presupuesto municipal, para iniciar este mismo verano los trabajos previstos en el plan plurianual 2014-2015.

Las obras comenzarán por el refuerzo de los contrafuertes de la estructura para aplicar un tratamiento de protección en una superficie total de 4.500 metros cuadrados. Los técnicos ya estudian las soluciones para compaginar las labores con el funcionamiento del parque de bomberos y de las pistas polideportivas. La siguiente fase se centrará en la cubierta de la grada para retirar las chapas dañadas e instalar piezas de policarbonato transparente. En este caso, todavía está por definir con el Celta el plan para que la instalación del nuevo tejado no impida el acceso de los aficionados al estadio y a sus butacas. Posteriormente, las obras se centrarían en la mejora de la seguridad y en la renovación del cerramiento, con una nueva fachada. Por último, se abordará la reforma de los accesos, pavimentos, baños e iluminación.

La semana pasada se celebró una nueva reunión entre directivos del Celta y técnicos municipales para coordinar los trabajos y ultimar la aportación del club para colaborar en la reforma.

Abel Caballero también avanzó ayer que esta misma semana el gobierno local dará luz verde al resto de proyectos que se van sufragar con cargo a los 5,9 millones del superávit 2012. Además de la reforma de Balaídos, el regidor explicó que las humanizaciones, creación y mejora de zonas verdes, deportivas y colegios públicos concentran gran parte de esta inversión.

En el área de deportes habrá 420.000 euros para renovar el césped de los campos de fútbol de As Travesas y Samil, así como un nuevo campo de fútbol en la ETEA. También se reformarán con 220.000 euros las pistas polideportivas de Matamá, Torreiro, Coia, Valladares e Coutadas.

El Concello destinará otro 1,4 millones de euros a las parroquias de Lavadores, Calvario, Coruxo, Candeán, Beade, Bembrive, Alcabre, Cabral, Comesaña, Matamá, Oia, Navia, Saiáns, San Roque, Zamáns, Valladares y Castrelos. Los barrios históricos de Vigo y Bouzas recibirán 350.000 euros y habrá 150.000 euros para obras de humanización en las calles Doctor Canoa, Toledo, Baixada a Ríos, Doctor Corbal, Coutadas, Alonso Ojeda, en el parque Martínez Garrido y en una parte final de Menéndez Pelayo.

Para mejoras de accesibilidad se destinarán 220.000 euros a los centros Islas Cíes, Doblada, Párroco Don Camilo, Lope de Vega, Frián, Sobreira, Valladares, Beade-Coutada y Eduardo Pondal, mientras que 265.000 euros serán para una docena de parques infantiles; 390.000 a un "gran" parque infantil en Castrelos, y 150.000 euros a parques biosaludables en Alcabre, Cabral, Navia, Balaídos, Teis, Castrelos, Travesía, Torrecedeira, Coya, Lavadores e Camelia.

Leer más »

El Celta se lleva el derbi en el descuento


Foto: Ricardo Grobas
A dos minutos para el final los coruñeses ganaban 4-6, pero perdieron el derbi en el descuento. Con este resultado los vigueses se clasifican matemáticamente para los play-off por el título, dejando al Deportivo sin ninguna opción. Más de 2.500 espectadores presenciaron en directo el derbi gallego en el Pabellón As Travesas de Vigo.

El derbi gallego de la Liga Fertiberia de Fútbol Indoor no defraudó. Los más de 2.500 espectadores que acudieron al Pabellón As Travesas de Vigo vibraron con un partido emocionante, lleno de alternativas y con sorpresa final. El Deportivo, que había controlado el marcador durante la mayor parte del encuentro, iba ganando por 4-6 a dos minutos para la conclusión del partido. Sin embargo, el Celta fue capaz de remontar con tres goles de Jacobo Campos, Bajcetic y Fran Caínzos. Fue la misma historia que ya vivieran los blanquiazules una semana atrás con el FC Porto, cuando un tanto en el descuento de Maniche les hizo perder los tres puntos por el mismo marcador. El 7-6 final clasifica matemáticamente a los celestes para los play-off por el título, mientras que deja sin ninguna opción a los coruñeses. Para el Deportivo es la segunda temporada consecutiva que no jugará la fase final.

Tanto el Celta de Vigo como el Deportivo de La Coruña salieron con cautelas en el primer tiempo. Ninguno de los dos equipos quería arriesgarse a una derrota que les dejara sin opciones de clasificarse para los play-off por el título, en especial los coruñeses, y prefirieron tantearse antes de tomar riesgos. A pesar de ello, las ocasiones no tardaron en hacer acto de presencia y Jacobo Campos sacó a relucir la buena puntería que exhibiera la pasada campaña para abrir el marcador a los 3 minutos. El Deportivo tardó otros cinco en dar la réplica y, a partir de ahí, el guión del partido cambió.

Conscientes los dos equipos de su potencial ofensivo, se lanzaron en busca de los goles. El Celta lo hizo mediante jugadas elaboradas, mientras que el Dépor apostó por rápidos y verticales contragolpes. A los 16 minutos Ratkovic volvía a adelantar a los celestes, pero la alegría duró poco en el banquillo vigués, ya que el otro Jacobo, el del Deportivo, tiró de calidad individual para liderar la remontada de su equipo. No con goles, pero sí con jugadas que Mauri y nuevamente César supieron transformar en el 2-4 con el que se llegó al descanso.

En la reanudación el Dépor se dedicó a administrar la ventaja que había ganado en el primer tiempo. Replegado atrás y sin correr riesgos, se dedicó a evitar las embestidas de un Celta que redujo distancias por mediación de Bajcetic. Los coruñeses seguían fiando sus opciones en balones largos y disparos lejanos. Dos de ellos estuvieron a punto de subir al marcador, pero sendas intervenciones del guardameta Adrián en los primeros 10 minutos evitaron que se abriera la distancia, como también evitó el 3-5 sacándole un mano a mano a Jacobo. Fue poco antes de que Fidalgo empatara y dejara las cosas 4-4 a falta de 14 minutos para finalizar el partido.

En ese momento fue cuando el partido se desmelenó, con dos equipos lanzados al ataque en busca de la victoria, en especial el Deportivo, que encontró en Jacobo un líder sobre el que construir sus jugadas de ataque y romper el muro de Adrián. Gracias al jugador blanquiazul los coruñeses se pusieron con dos goles por delante a 8 minutos del final. De ahí hasta la conclusión del derbi el Dépor retrasó sus líneas mientras el Celta pisaba el acelerador en ataque buscando un empate que parecía no llegar nunca. Cuando todo apuntaba a que la victoria se marcharía a La Coruña, Jacobo Campos y Bajcetic igualaron el marcador en el último minuto. La puntilla la dio Fran Caínzos en el descuento, inflingiéndole al Deportivo de La Coruña el mismo castigo que ya sufriera una semana atrás en Oporto.


Ficha técnica

Celta de Vigo: Solla; Otero, Jacobo Campos, Fran Caínzos y Fidalgo. También jugaron: Adrián, Manel, Quique, Isaac, Bajcetic, y Ratkovic.

Deportivo de La Coruña: Fran Martínez; José Ramón, César, Jacobo y Manuel. También jugaron: Chema, Rubén, Mauri y Miguel.

Tarjetas: Expulsión a Quique por doble amarilla.

Goles: 1-0 Jacobo Campos (min. 3), 1-1 César (min. 8), 2-1 Ratkovic (min. 16), 2-2 Jacobo (min. 20), 2-3 Mauri (min. 22), 2-4 César (min.24), 3-4 Bajcetic (min.34), 4-4 Fidalgo (min.46), 4-5 Jacobo (min.47), 4-6 Jacobo (min.52), 5-6 Jacobo Campos (min.59), 6-6 Bajcetic (min.60), 7-6 Fran Caínzos (min.61)

Pabellón: As Travesas

Crónica: ligafutbolindoor.es/
Leer más »

Yoel: "Me alegré un montón por el partidazo de Sergio"


Foto: LFP
El portero del Celta de Vigo Yoel Rodríguez, que hasta el pasado sábado en El Sadar había disputado todos los minutos del presente campeonato liguero, ha restado importancia a su suplencia frente a Osasuna, sobre todo porque en su sitio ha entrado su "gran amigo" Sergio Álvarez. "A todos nos gusta jugar todos los partidos, pero con el objetivo cumplido yo creo que todos merecemos tener nuestras oportunidades.Sergio ha trabajado muy bien durante todo el año y era su momento", ha explicado Yoel en una entrevista concedida a la Agencia EFE.

Con la permanencia asegurada, Luis Enrique hizo debutar en El Sadar a Sergio Álvarez, el único jugador de la primera plantilla que todavía no había tenido minutos en liga, y al canterano David Goldar. "Me alegré un montón por el partidazo que hizo Sergio, yo creo que el partido lo ganó él. Nos une una amistad muy grande y ver el partido que hizo me alegra muchísimo. Sergio se lo merece", ha señalado Yoel, quien ha admitido que ésta ha sido su mejor temporada desde que es profesional.

"A nivel personal la temporada ha sido muy buena. Siempre trabajo para dar mi máximo nivel porque es el camino para conseguir las cosas, pero la verdad es que este año todo me ha salido muy bien", ha comentado.

Yoel, que probablemente volverá a ser suplente este domingo ante el Real Madrid, confía en poder despedir el curso en Balaídos dedicándole una victoria a sus aficionados. "Es nuestro último partido de la temporada en casa y despedirnos con una victoria sería fantástico. Juegue quien juegue, el Real Madrid siempre saca un partido competitivo porque es un gran equipo, por eso vamos a tener que estar muy bien para ganar", ha concluido.

EFE
Leer más »

Agotadas las entradas para la visita del Real Madrid a Balaídos


El Celta de Vigo anunció que están agotadas las entradas para el partido del próximo domingo contra elReal Madrid, por lo que Balaídos registrará la mejor entrada de la temporada en el que será el último encuentro de los celestes ante su afición. Los últimos billetes para este partido, en el que los blancos se juegan sus escasas opciones de ganar el título de liga, han sido vendidos esta mañana, de ahí que la directiva del Celta ya haya colgado el cartelde "no hay entradas" en las taquillas de Balaídos.

Además, para despedir la temporada del 90 aniversario del club, la directiva que preside Carlos Mouriño ha organizado una fiesta, en la que los aficionados podrán disfrutar de conciertos, una amplia variedad de actividades y gastronomía a precios populares desde las doce del mediodía
en los alrededores del estadio.
Leer más »

Ricardo Gareca descarta al Celta



El que era principal candidato al banquillo del Celta ha descartado la opción viguesa. Ricardo Gareca ha manifestado en el día hoy su decisión de no aceptar la propuesta del Celta y decantarse por continuar en el nuevo continente, o al menos no probar suerte en el Celta,  según publica la prensa argentina. Leemos en el diario La Capital, unas declaraciones del "tigre" en las que así lo confirma: "El Celta ya está descartado y después veré que otras posibilidades tengo, porque tengo otros compromisos, entonces tengo que ir viendo. Tengo algo del exterior, es algo que tendré que resolver".

Lo que sí ha confirmado es que tenía una oferta del Celta, algo que se negará desde Praza de España como es lógico. En todo caso, una vez descartado Gareca, el nombre de Berizzo volverá seguramente a tomar fuerza, ya que la "U", club con el que supuestamente tiene un compromiso verbal el ex jugador del Celta, podría ser el destino del propio Gareca. Curioso que el Celta y la Universidad Católica de Chile hayan puesto sus ojos en los mismos entrenadores, y que ambos parezcan decantarse por la opción chilena. 
Leer más »

El Liverpool acepta pagar los derechos de formación del traspaso de Aspas


Foto: Getty Images
El Liverpool ha terminado por izar la bandera blanca. Después de resistirse durante meses a los requerimientos de los equipos en los que Iago Aspas había jugado en algún momento de su formación (al margen del Celta) finalmente el club británico ha aceptado pagar las cantidades que corresponden al Rápido de Bouzas, Moaña y Santa Mariña dentro del mecanismo de solidaridad que se contempla en los traspasos internacionales.

El conjunto británico comunicó ayer al despacho de abogados "Caruncho-Tomé-Judel" -que defendía los intereses de los tres clubes- que aceptaba pagar las cantidades correspondientes al tiempo que el delantero de Moaña militó en sus filas. Siguiendo el mecanismo de solidaridad que se aplica en estos casos y que compensa a quienes participaron en la formación de un futbolista entre los doce y los veintitrés años, al Rápido de Bouzas le corresponde 45.000 euros, al Moaña 22.500 euros y al Santa Mariña otros 22.500 euros. En el caso de los boucenses esa es la cantidad por la que se valora el año que estuvo jugando en sus filas. En Moaña y en el Santa Mariña pasó alrededor de seis meses. De esta manera los clubes modestos se ven recompensados por su trabajo con la cantera y llevan a buen puerto el litigio que han mantenido con el Liverpool desde hace casi siete meses. Los británicos pretendían que fuese el Celta el que pagase esa cifra a los clubes que habían ayudado en su formación, algo a lo que los vigueses se negaron. El caso estaba cerca de llegar a la FIFA -responsable de resolver esta clase de disputas-, pero en el último momento el Liverpool ha aceptado pagar a los tres clubes y cerrar el asunto.

En la comunicación recibida en el despacho de abogados, el Liverpool se compromete a pagar en el próximo mes de junio 32.500 euros al Rápido y 16.250 tanto al Moaña como al Santa Mariña. En junio de 2015 saldarán definitivamente la cuenta pendiente y pagarán 12.500 euros a los de Bouzas, 6.250 al Santa Mariña y otros 6.250 al Moaña. La noticia supone un enorme alivio para los tres equipos modestos, para los que esta ayuda supone algo extraordinario. Además, estos tres clubes en caso de que Iago Aspas vuelva a ser protagonista de un traspaso entre equipos internacionales, volverían a ser compensados por esta misma norma aunque seguramente las cantidades que percibirían serían mucho más pequeñas porque están directamente relacionadas con el montante de su traspaso. Ayer para tres equipos modestos de la provincia se convirtió de repente en día festivo. El Liverpool asumió al fin tras resistirse todo lo posible su derrota y el dinero no tardará en llegar a sus cuentas corrientes.

Faro de Vigo
Leer más »

Nolito: "Si pudiera irme al Barcelona, me iría"


El delantero del Celta Manuel Agudo, 'Nolito', dejó claro este viernes que no sabe que pasará con el futuro de Luis Enrique, pero que si fuera caso no dudaría en marcharse "si pudiera", al tiempo que cree que el Real Madrid llegará a Balaídos este domingo para "ganar" y que "nunca" ha visto maletines, solo "el del doctor".

"No sé lo que va a pasar, no soy adivino, eso son cosas del club", intentó zanjar Nolito en rueda de prensa. "El míster fue jugador del Barcelona muchos años y tiene amistad con Zubizarreta, pero no sé lo que pasará, eso tenéis que preguntárselo a él. Yo soy del Celta y si me llama el Barcelona ¿le voy a decir que no? Si pudiera irme me iría, pero no sé lo que piensa", añadió al respecto.

Además, se mostró bromista sobre el tema de los maletines y sobre si había visto alguno fue claro. "El del doctor con la aspirina", ironizó al andaluz. "Nunca lo he visto, sólo el del doctor. Estamos centrados en lo nuestro, en acabar bien y lo de los maletines no es cosa nuestra"

El atacante espera un "partido bonito" este domingo contra el Real Madrid, que "se juega la Liga porque nunca se sabe". "Vendrá a ganar y será un partido difícil", apuntó, recordando que tuvo "la suerte" de marcarle a los madridistas cuando jugaba con el Écija.

En este sentido, no estará más motivado por poder hacerle un favor al Barcelona, en el que jugó en el filial. "Yo soy del Barça y otros compañeros son del Real Madrid, pero primero soy del Celta y quiero ganar contra el Real Madrid y el Valencia. Son partidos difíciles y queremos terminar lo más arriba posible", comentó.

"Tenemos que intentar jugar un partido muy difícil, a intentar disfrutar y si puedo meter un gol, mejor. Que sea para que disfrute la afición por todo el sufrimiento que ha habido este año con momentos malos", prosiguió Nolito.

El delantero celeste está en un gran momento goleador, pero sabe que "todo tiene su fin". "Ahora estoy en un buen momento y estoy contento y feliz. A ver si tengo la suerte de jugar y hacerlo lo mejor posible", admitió, calificando como "una pena" que reste tan poco en un momento que "bastante feliz en todos los aspectos"

De cara a su continuidad el año que viene, el andaluz "no" piensa en ese tema. "Tengo tres años de contrato y no está en mis pensamientos el marcharme del club. Estoy contento y feliz aquí", zanjó al respecto.

Finalmente, de cara a la final de la Europa League, que medirá a su ex equipo, el Benfica, con el Sevilla, también mostró sus preferencias, resaltando que siente más simpatía por el Betis. "Que gane quien quiera, aunque prefiero que gane un andaluz y me alegro de los éxitos del Benfica y de mis compañeros, por lo de Jorge Jesús (técnico del conjunto luso) no me alegro. Que gane el Sevilla, simplemente porque es andaluz", sentenció.

Europa Press
Leer más »

Augusto: "Salvo que nos sirva al Celta y a mi, me cuento acá"


Augusto Fernández se ve en el Celta el próximo curso, y aunque coincidió dos años con Ricardo Gareca en Vélez no quiso hablar de su compatriota, ni de Berizzo, por respeto a Luis Enrique. Anuncia que saldrán al 100 % ante el Real Madrid y resta importancia a las probables bajas de los blancos.

Continuidad: «Mi cabeza está al 100 % acá»
Augusto Fernández mantiene que es un hombre de vivir el día a día, pero salvo sorpresa, se ve cumpliendo su tercer año (de los cuatro que tiene) de contrato en Vigo. «A no ser que haya alguna posibilidad que le sirva al Celta y a mi, me cuento acá. En el futbol no se puede dar nada por seguro, pero mi cabeza está al 100 % acá porque estoy muy a gusto en el club y en la ciudad», dejando sentando que su rendimiento va a ser el mismo con independencia de que el Celta solo cuenta con el 50 % de sus derechos económicos y no haya novedad al respecto.

Entrenadores: Coincidió dos años con Gareca, pero no quiere hablar mientras «haya un entrenador en curso»
No conoce a Berizzo, pero estuvo dos años con Gareca en Vélez, pero de ninguno de los dos quiere hablar el argentino por respeto a Luis Enrique. «A Ricardo [Gareca] lo tuve dos años en mi etapa de Vélez, pero hablar de hipotéticos casos no me parece adecuado porque acá hay un entrenador en curso con un cuerpo técnico que ha hecho las cosas muy bien». De Eduardo Berizzo, casi lo mismo: «No lo conozco, pero aquí por lo que sé ha sido un futbolista reconocido, pero me parece inadecuado hablar de esto».

Selección: Desconoce si Sabella recalará en Vigo y mantiene la ilusión de ir a Brasil
Alejandro Sabella, el entrenador de la selección argentina, está de gira por Europa para cerrar la lista de 30 que facilitará la próxima semana, pero Augusto desconoce si aterrizará en Vigo: «Sé que suele hacer los viajes para hacer los partidos, pero no tengo ni idea», comenta mientras mantiene la esperanza de estar en Brasil: «Llevo tiempo siendo convocado con la selección, soy parte del grupo y es imposible que no tenga ilusión, además en el Celta he tenido continuidad y me han ido bien las cosas». Su único objetivo es intentarlo hasta el final: «Hasta el día de la lista definitiva voy a pelearlo».

Balance: «Cuando sabes interpretar lo que te pide el míster los resultados terminan llegando»
No esconde el centrocampista su satisfacción por la temporada cuajada por el Celta, aún reconocido que costó arrancar: «En la primera vuelta nos costó mucho, también nos faltó un poco de regularidad en cuanto a resultados como local, pero en general hemos encontrado una regularidad importante en el juego y cuando sabes interpretar en el campo lo que pide el míster y crees en esa idea, los resultados terminan llegando».

Objetivo: «La posición nos permite disfrutar, pero uno nunca tiene que dejar de superarse»
Los célticos buscan un sitio entre los diez primeros clasificados y Augusto Fernández no quiere saber nada de relajación por tener el objetivo principal conseguido: «La posición nos permite disfrutar, pero uno nunca tiene que dejar de superarse, y si lo haces, es porque te estás conformando con lo que lograste y a la larga el conformista lo acabas pagando. Este no es un equipo mediocre, sino que tiene hambre como ha demostrado en Pamplona y es lo que vamos a hacer en estas dos últimas jornadas».

Despedida de Balaídos: «Un partido hermoso contra uno de los mejores del mundo»
La visita de uno de los finalistas del Champions es todo un reto en el cierre del curso en casa: «Es un gran partido en donde habrá que estar más concentrados que nunca, porque son jugadores a los que no les puedes dar un margen. Es una cita linda para jugarla con el corazón y con la cabeza».

El Real Madrid: «No jugarán con uno de 60 millones, pero lo harán con uno de 30»
Augusto resta importancia a las probables bajas del Real Madrid «porque con independencia de los jugadores que jueguen, el Real Madrid es uno de los mejores equipos del mundo, pero la ilusión no nos la saca nadie y le vamos a dar guerra a cualquiera».

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Gustavo López: "Gareca y Berizzo encajarían en la idea del Celta"


El Celta busca un entrenador que apueste por el buen fútbol y la cantera, los dos principios básicos que rigen la política deportiva del club que preside Carlos Mouriño, para sustituir a Luis Enrique Martínez, que ha comenzado a negociar su marcha al Barcelona. Nada más desvelar la prensa la visita de Zubizarreta a Gavá Mar, la maquinaria del club gallego se puso en marcha para encontrar lo antes posible un sustituto del técnico asturiano. Eduardo Berizzo y Ricardo Gareca son los principales candidatos a dirigir el Celta la próxima temporada. Dos técnicos a los que conoce bien el excéltico Gustavo López, quien ayer reconocía a este diario que sus dos compatriotas "encajarían perfectamente en la idea del Celta".

Gustavo López compartió el vestuario de Balaídos durante cuatro temporadas y media con Berizzo (2001-2005). Antes de jugar en España, el ahora comentarista de Canal Plus coincidió durante un curso con Gareca en Independiente (1993-1994). Además, ha seguido de cerca la carrera como entrenadores de sus dos excompañeros, a quienes considera que encajarían en el perfil que buscan los responsables del club vigués para su banquillo. "Jugué con los dos y después los he seguido como entrenadores", comenta Gustavo López, futbolista del Celta durante ocho temporadas (1999-2007).

"El Toto (Berizzo) ha hecho una carrera muy buena como entrenador. Empezó con Marcelo Bielsa, al que tuvo como maestro, y ahora lo está haciendo muy bien en Chile. Ahí encontró su hábitat, su lugar, en un equipo que no es de los más importantes de Chile,O'Higgins, pero al que hizo campeón. En su época de jugador ya se le veían dotes de entrenador porque dentro del campo manejaba muy bien, sobre todo, a la defensa", habla Gustavo López del principal candidato a dirigir al Celta.

"Gareca tiene mucha más experiencia, por cuestión de años. Ha ganado muchísimas cosas y muy importantes en Argentina, con Vélez, y es un entrenador que me gusta porque estuvo muchos años en Vélez Sarsfield. Eso habla muy bien de su categoría como entrenador y de lo que es como persona. Dejó muy buen recuerdo. Y después siempre obtuvo títulos con los equipos que dirigió", explica sobre el otro candidato argentino a dirigir al Celta, que también maneja la alternativa de un técnico español que trabaja en Primera División.

"Los dos son entrenadores muy de la filosofía del Celta.Encajarían perfectamente en esa idea porque les gusta el fútbol alegre, dinámico, así como buscar la portería contraria. Los equipos de ambos son valientes y hacen siempre un fútbol atractivo", conviene Gustavo López. Y destaca la labor de Gareca con la cantera: "Le gusta apostar por jóvenes talentos, que vayan madurando junto a los más experimentados del equipo. Tanto uno como otro entrenador le prestan muchísima atención a las divisiones inferiores de sus clubes", admite el comentarista de radio y televisión.

Por su parte, Quique Setién, entrenador del Lugo, agradece que se le incluyese entre los posibles candidatos a ocupar el banquillo del Celta para la próxima temporada, una vez que Luis Enrique Martínez ha iniciado negociaciones con el Barcelona.

El cántabro acepta de buen grado que un club de Primera División valore el trabajo que viene realizando en Lugo desde hace cinco temporadas. "Es como lo del Espanyol de hace unas semanas y otros equipos que salen por ahí. Me siento muy halagado, si es verdad, que siempre lo dudo, por estar en un grupo de cinco o seis entrenadores que quiere fichar el Celta, según la prensa", comentó.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »