Jémez y Setién, los favoritos de la afición céltica


El pasado miércoles poníamos en marcha una encuesta en moiceleste que tenía como protagonista a los principales candidatos para sustituir a Luis Enrique al frente del Celta. Proponíamos seis candidatos entre los que más han sonado ultimamente, y después de más de 700 votos ya tenemos los resultados, que han sido un tanto sorprendentes. 

Sinceramente, esperaba que Berizzo fuese el preferido de la afición, por aquello de su pasado céltico, donde rindió a un nivel estupendo y siempre fue un referente dentro y fuera del campo. Sin embargo, la lejanía de su estancia en Vigo y su falta de experiencia en el fútbol europeo han pesado más, obteniendo aún así un importante porcentaje de los votos (20%), siendo la tercera opción elegida. Precisamente la falta de experiencia en Europa ha sido lo que ha reducido los apoyos de Ricardo Gareca, que se quedó en un 5%. 

Ni Luis García ni Sergi ilusionan especialmente, ambos se quedan en un pírrico 1%, mientras que los más valorados por los lectores de moiceleste son Quique Setién y Paco Jémez. El actual entrenador del Club Deportivo Lugo obtuvo un 34% de los votos, mientras que el técnico del Rayo Vallecano se quedó en un 27%. Buenas cifras para dos entrenadores con el juego ofensivo y combinativo como característica común. Ambos, además, vienen de varias temporadas muy buenas al frente de sus respectivo equipos. 

Jémez ha salvado al Rayo en las dos últimas temporadas, con mucha solvencia y buen juego, mientras que Setién ha ascendido al club de la ciudad de las murallas a Segunda División, donde encadena su segunda y exitosa temporada consecutiva en la categoría de plata, llevando buen fútbol por todos los campos. 

La séptima opción que facilitábamos en la encuesta era "Ninguno de los anteriores", opción elegida por el 11% de los votantes, lo que parece una cifra significativa. A un porcentaje muy importante de los lectores de la web no parece ilusionarles especialmente ninguno de los entrenadores que han sonado en las últimas horas. Veremos que pasa, esperando que quien tome la decisión, acierte. 
Leer más »

Un lustro de constante evolución


El Celta completará este año un lustro fantástico en el que la evolución del equipo y de la entidad ha sido espectacular. El conjunto vigués ha logrado progresar a todos los niveles, tanto deportiva como económicamente, y también en lo social. El crecimiento progresivo del equipo le ha llevado de lograr la permanencia en Segunda División de forma agónica, a ocupar una de las diez primeras plazas de la mácima categoría. 

Un reto encabezado por Carlos Mouriño y su consejo de administración, tras tres años horribles en los que el equipo se asomó al abismo, llegando a temer incluso por su supervivencia. El choque ante el Alavés fue un punto de inflexión para el club, marcado por el doblete de Iago Aspas ante el conjunto vasco, que evitaba el descenso a la categoría de bronce. Ya entonces, el equipo había vivido una profunda transformación a causa de las estrecheces económicas. 

Eusebio Sacristán era el entrenador, uno de los arquitectos del Celta del ascenso. Bajo su batuta llegaron al primer equipo muchos de los canteranos que luego fueron claves con Paco Herrera en el banquillo. La Temporada 2009-10, tras un mal inicio de campeonato, se logró la permanencia con cierta holgura, e incluso se realizó un papel brillante en la Copa del Rey, eliminando a Primeras como el Tenerife o el Villarreal, y plantando cara a todo un Atlético de Madrid, que unos meses después se proclamaría campeón de la Europa League. 

Diferencias entre Eusebio y un miembro del club, provocaron su marcha, llegando en su lugar Herrera. En la Temporada 2010-11 los fichajes de David Rodríguez, De Lucas y Joan Tomàs dieron un salto de calidad al equipo, que pasó a pelear por el ascenso, siendo eliminado por el Granada en la famosa tanda de penaltis de Los Cármenes. Se resistía el salto de categoría, que llegaría un año después tras una temporada muy brillante en la que el conjunto de Herrera lograría el ascenso directo. 

Ya en Primera, con Iago Aspas convertido en estrella indiscutible del equipo, hubo momentos muy duros, que costaron el cargo a Paco Herrera, llegando Abel Resino en su lugar. El técnico toledano logró reflotar al equipo, logrando la permanencia de forma agónica tras ganar los dos últimos partidos del campeonato. Muchos daban por muerte al equipo, que demostró su carácter, forjado tras los duros años en Segunda División. La historia de este año ya es conocida por todos. 

Pero la transformación del Celta no ha sido solo a nivel deportivo. El apartado económica ha dado un giro de 180 grados. Desde la bancarrota que provocó la entrada en Concurso de acreedores, el club presidido por Mouriño ha sabido ajustar los gastos y maximizar los ingresos hasta sanear al club. Seis años después de acogerse a la Ley Concursal apenas hay deuda, y si la hay es totalmente asumible. El Celta ha pasado de desprenderse de sus canteranos por cantidades ínfimas a vender a Iago Aspas al Liverpool por 9 millones de euros. 

Y si el apartado deportivo es importante, y el económico quizás más, ningún club evoluciona sin la otra pata: La afición. La cuadrutura del círculo. La masa social de los celestes se ha incrementado de manera notable en el último lustro. Las imágenes de un Balaídos semi vacío, con mucha butaca visible y lonas que ocultaban la vergüenza, han dado paso a la imagen vista este año, con las mejores entradas que ha registrado el vetusto coliseo vigués en muchos años. Mejor incluso que en la época europea, los mejores años del club a nivel deportivo. 

La masa social ha credido cuantitativamente, pero también cualitativamente. Tal vez el aspecto más destacado. El "run run" de los últimos años en Primera ha dado paso al apoyo incondicional de una afición que ha bajado a la tierra tras muchos años en un cielo irreal. En los peores momentos ha sabido dar un apoyo fundamental al equipo que se ha visto reflejado posteriormente en los resultados obtenidos. La crisis ha dado paso a un necesario cambio generacional, con presencia de muchos aficionados jóvenes y la creación y consolidación de diversas peñas. 

Llegaron Centolos celestes hace seis años, y posteriormente otras peñas como Preferencia Celeste, y especialmente Irmandiños, que ha dado un salto de calidad enorme a la animación en Balaídos. Además, otras como Comando Celta o Carcamáns se mantienen más fuertes y animosas que nunca. Tanto las nombradas, como las que nos dejamos en el tíntero, unidos a los aficionados que apoyan en solitario, hacen de esta entidad una de las fuertes y con más futuro del fútbol español. Un lustro de constante evolución a todos los niveles del que solo debemos sentir orgullo. 
Leer más »

La Liga más atractiva de Europa


Un total de 24 países de Europa han elegido la Liga española como la más atractiva del continente por delante de los 10 que prefirieron la Premier inglesa, según una encuesta de la UEFA de seguimiento de los campeonatos extranjeros.

Fuente: Marca
Leer más »

Nueva cara para una idea innegociable


Afianzar el proyecto celeste en Primera División es uno de los objetivos que Carlos Mouriño se marcó cuando tomó las riendas del Celta. Y buena parte de ese asentamiento pasa por el hombre que liderará los designios del primer equipo. La filosofía de fútbol que el club comenzó a forjar con Eusebio y Paco Herrera se ha visto multiplicada por Luis Enrique, fiel a un juego de buen gusto y a una apuesta inequívoca por la cantera. De ahí que Mouriño se afane ahora en buscar un sustituto para el asturiano que continúe su legado.

Tanto Eduardo Berizzo como Ricardo Gareca, dos de los entrenadores con los que ya se ha reunido la cúpula céltica, reciben alabanzas por el fútbol sobre todo ambicioso, vistoso y fructífero que han conseguido en Chile y Argentina. Gareca firmó una de las etapas más brillantes de Vélez Sarsfield, lo mismo que Berizzo consiguió en O´Higgins, donde dejó muestras de los años que pasó como segundo de Marcelo Bielsa en la selección chilena.

La apuesta por los jugadores forjados en A Madroa se ha convertido en uno de los pilares en los que debe afianzarse el Celta, y los dos técnicos concuerdan con esa filosofía. Si por algo ha destacado Berizzo en Chile es por su valentía a la hora de subir al primer equipo a canteranos. Un rasgo que comparte con un Luis Enrique al que no le tembló la mano a la hora de hacer debutar a Costas, Santi Mina o Goldar.

La ambición y el gusto por el fútbol alegre que caracteriza tanto a Berizzo -que se encuentra de vacaciones- como a Gareca les ha servido para que no solo el Celta se fije en ellos. Las dos Universidades y Newell´s también han contactado con los técnicos argentinos, y de hecho ayer en Chile se aseguraba que Gareca estaría dispuesto a rebajar sus pretensiones económicas para entrenar a la U, un club a la vez esperaría una respuesta de Berizzo antes del martes. En Argentina, mientras tanto, mantienen la fe en que Gareca llegue para Newell´s, mientras en la Universidad Católica siguen confiando en el sí de Berizzo.

Los otros candidatos

A pesar de que hasta ayer las únicas negociaciones del Celta contrastadas habían sido con los dos entrenadores argentinos, el abanico de candidatos al banquillo celeste es más amplio, comenzando por un Michael Laudrup que cumple a la perfección con el perfil que busca el Celta, y que además llegaría con la vitola de entrenador mediático, algo muy del gusto de Carlos Mouriño, que ya había confiado proyectos anteriores a hombres como Stoichkov y López Caro.

En la misma línea de Laudrup cuadraría Héctor Cúper, un nombre que no es nuevo para las quinielas célticas y que el propio presidente mentó no hace muchos meses. Fue Mouriño el que confirmó en su momento que, cuando tocó dar el relevo precipitado a Paco Herrera, entre el abanico de técnicos que había manejado el Celta habían estaba el también argentino Héctor Cúper. El entrenador, que se incorporó el año pasado al Al Wasl, rescindió de mutuo acuerdo con el club dubaití el pasado mes de marzo, por lo que estaría libre para fichar por el Celta.

Otro de los candidatos a tomar el testigo de Luis Enrique, y que ha sonado con insistencia desde que Mouriño despidió a Paco Herrera, es Quique Setién. El técnico del Lugo, por su concepción futbolística, siempre ha gustado en Praza España, y de hecho, en la ciudad lucense se habla de que es la «segunda opción» para el club vigués. En contra de su candidatura pesaría su falta de experiencia en Primera División, algo de lo que sí dispone Paco Jémez, cuyo fútbol coincide de lleno con los gustos celestes.

Leer más »

Un aficionado multado con 65.000 euros por saltarse el veto de acceso a los estadios


La Comisión Antiviolencia acordó hoy proponer una multa de 65.000 euros y cinco años de prohibición de acceso a recintos deportivos para un aficionado del equipo visitante en el partido de Liga Valencia-Elche, que entró al campo con una prohibición de entrada en vigor.

Según informó el ministerio del Interior, la comisión también decidió multar con 3.500 euros al Atlético de Madrid y al Valencia, por deficiencias en sus medidas de control de acceso y permanencia de jugadores en competiciones europeas, y declarar de alto riesgo el partido Las Palmas-Tenerife, de la jornada 38 de Segunda división.

La multa al Atlético es consecuencia de los incidentes ocurridos en el partido de las semifinales de la Liga de Campeones frente al Chelsea, al no impedir que dos aficionados invadieran el terreno de juego y la del Valencia por no evitar que se introdujera al campo una lata de cerveza con alcohol en el encuentro de cuartos de final de la Liga Europa ante el Basilea.

Más multas
Entre las otras propuestas de sanción acordadas hoy destaca una multa de 10.000 euros para un aficionado visitante del partido Sevilla-Oporto de la Liga Europa, identificado como miembro de un grupo radical y peligroso, que participó en agresiones a funcionarios de policía.

La Comisión propuso también multas de 3.500 euros, con prohibición de acceso a recintos deportivos durante 12 meses, para un espectador del Betis-Sevilla que bloqueó la entrada y salida al anfiteatro del estadio, y provocó algunas avalanchas, y para otro que empujó a un agente y a varias personas que cayeron por una escalera al tratar de entrar al Sevilla-Valencia de las semifinales de la Liga Europa cuando el sector del campo estaba lleno.

Otras dos multas de 3.500 euros con seis meses de prohibición de acceso fueron propuestas por Antiviolencia para un espectador del Atlético de Madrid-Chelsea, que golpeó violentamente a un vigilante de seguridad, y para otro que agredió e insultó a personas y a agentes policiales en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu con ocasión del Real Madrid-Bayern Múnich de la Liga de Campeones.

Al margen del fútbol, la comisión propuso multar con 6.000 euros y dos años de prohibición de acceso a recintos deportivos a seis personas detenidas e identificadas que, con ocasión del partido Liceo-Oporto de la Copa de Europa de hockey patines, apedrearon un autocar con matrícula de Portugal y causaron daños de consideración y lesiones a cinco ocupantes del mismo.

EFE
Leer más »

Park disputará el mundial con Corea del Sur


Foto: Liga BBVA
El seleccionador de Corea del Sur, Hong Myung-bo, incluyó finalmente al futbolista del Arsenal cedido en el Watford, Park Chu-young, en su lista definitiva de 23 convocados para el Mundial de Brasil, anunciada este jueves en una rueda de prensa en el Centro Nacional de Fútbol de Paju, al norte de la capital del país.

El delantero surcoreano, que jugó en el Celta de Vigo en 2012 cedido por los 'gunners', era una de las grandes dudas de la lista de Hong, ya que a pesar de haber anotado 24 goles en sus 62 partidos como internacional, sus múltiples lesiones no le han permitido demostrar todo su potencial.

En la convocatoria destaca, además de la presencia de Park, la edad media del combinado nacional que defenderá a Corea del Sur en Brasil, toda vez que sólo uno de los jugadores supera los 30 años. No obstante, Hong se mostró confiado en la capacidad de equipo, que incluye un total de nueve futbolistas que militan en el fútbol europeo.

Reuters
Leer más »

Fontàs: "No sé nada del Barça, soy jugador del Celta"


Foto: Getty Images
El defensa del Celta de Vigo Andreu Fontás ha dicho hoy que no sabe nada sobre la posibilidad de que el Barcelona ejecute antes de que finalice este mes la opción de compra que tiene sobre sus derechos federativos. "Yo soy jugador del Celta y en mi contrato no ha cambiado nada. Es verdad que existe una cláusula por la que el Barça me puede repescar, pero son ellos los que tienen que decidir si la ejecutan o no. Yo no sé nada, por eso digo que soy jugador del Celta hasta que no me digan lo contrario", declaró el jugador en rueda de prensa.

El central catalán, formado en las categorías inferiores del conjunto azulgrana, reconoció que ésta ha sido su "mejor" temporada desde que es futbolista profesional. "Sin duda ha sido mi mejor año, porque he jugado muchos partidos y en Primera División nunca había tenido tanta regularidad", señaló Fontás, quien no quiso valorar la reunión que Luis Enrique mantuvo el pasado lunes con el director deportivo del Barça, Andoni Zubizarreta.

"Es un tema de ellos y no soy yo quien tiene que opinar sobre eso. Pasó lo que pasó pero nosotros estamos pensando única y exclusivamente en el partido del fin de semana. Esa pregunta es más para los directivos del Barça o incluso para el míster", respondió.

Preguntado por cómo ha visto a su entrenador estos días, Fontás indicó: "Ha sido una semana igual que las anteriores y no creo que haya cambiado nada. Nosotros estamos con muchas ganas de hacer un buen partido ante un rival de un gran nivel como es el Real Madrid".

EFE
Leer más »

Ricardo Gareca, candidato número uno al banquillo del Celta


El entrenador argentino Ricardo Gareca es ahora mismo el técnico mejor situado para ocupar el banquillo del Celta. Así lo afirma el diario AS, que coincide con algunas informaciones que llegan desde Chile, país en el que se reunió con el hijo del Presidente Mouriño el pasado lunes. El ex técnico de Vélez adelanta a Berizzo, que rechazó la oferta al estar comprometido verbalmente con la Universidad Católica de Chile. 

El "tigre" Gareca, ha declarado en el día de hoy sobre su futuro deportivo, según recoge la prensa chilena: "Con la "U" de Chile no se llegó a nada en concreto, mientras que con Newell's solo tuvimos una charla", aseguró al diario Minuto Uno. El principal rival del Celta para su contratación es Racing de Avellaneda. El argentino se debate entre seguir en su país o probar la aventura europea, de la que no pudo disfrutar como futbolista: "Estoy dispuesto a escuchar a la directiva de Racing, pero no tuve contacto oficial. Estoy abierto a todo, aunque analizo la posibilidad de irme al exterior. Pero puedo cambiar de parecer". 

El exterior sería Vigo, donde se reencontrará con Augusto Fernández, a quien entrenó en Vélez Sarsfield, su mejor etapa como entrenador. Las referencias que nos llegan de Gareca son muy buenas, aunque su principal hándicap puede ser el desconocimiento del fútbol europeo, muy difícil al argentino o chileno. Veremos que sucede en las próximas horas, pero tal vez la historia del sucesor de Luis Enrique podría tener su desenlace antes de lo previsto. 
Leer más »

Quique Setién, "muy halagado" porque le sitúen en el Celta


Quique Setién, entrenador del Lugo, ha admitido que se siente "muy halagado" porque le sitúen entre los candidatos a entrenar al Celta de Vigo la próxima temporada. "Es como lo del Espanyol de hace unas semanas y otros equipos que salen por ahí. Me siento muy halagado, si es verdad, que siempre lo dudo, por estar en un grupo de cinco o seis entrenadores que quiere fichar el Celta, según la prensa", comentó en una comparecencia.

Setién indicó que "enseguida" decidirá si amplía o no su contrato con el Lugo, al que llegó en 2009 y en el que lleva cinco temporadas. El técnico afirmó que tiene "una conversación pendiente" con el director deportivo, Carlos Mouriz, para despejar su futuro, aunque antes quiere "tener claro saber qué va a pasar con el equipo", en el sentido de si disputa o no la promoción de ascenso.

Eso dependerá, en parte, del encuentro del próximo sábado con el Alcorcón, ante el que nunca ha puntuado en la Liga Adelante y por eso es algo que le "motiva de alguna manera". "El Alcorcón es un equipo muy intenso, muy agresivo, que no nos va a poner las cosas fáciles. Ha estado con problemas esta temporada, ha salido de ellos y ahora quieren confirmar la continuidad en la categoría. Con una victoria se alejarían de esa posibilidad en la que han estado durante una parte del campeonato", señaló.

El Lugo tiene prácticamente garantizada la permanencia tras haber alcanzado los 50 puntos con su empate ante el Deportivo y ahora aspira a clasificarse para la promoción de ascenso. "Ayer se lo dije a los jugadores. Sé que el objetivo posiblemente esté conseguido y ahora nos queda pelear por algo que nos ilusiona y por mantener ese nivel de intensidad que se nos exige y que nos exigimos nosotros mismos", advirtió.

EFE
Leer más »

El Celta podría haber solicitado la cesión de Vinicius Araújo


El Valencia negocia la cesión de Vinicius Araújo, que llegó el pasado mercado de invierno a Mestalla a cambio de 3,5 millones de euros. Varios equipos se han mostrado interesados en este futbolista brasileño, entre ellos el Celta, al que habría que sumar el Elche o el Real Valladolid. 

Vinicius ha sido una de las decepciones de la segunda vuelta del conjunto valenciano. Se esperaba más de él, pero apenas ha jugado tres partidos quedando incluso fuera de las convocatorias en las últimas jornadas. No cuenta para Pizzi, que pidió paciencia con él, y tiene contrato hasta el año 2019, el más largo de la plantilla junto con el de Otamendi. El conjunto "Ché" quiere que el futbolista siga progresando en un club de Primera División y ahí podría entrar el Celta, si se confirma el interés. 

Nacido en Minas Gerais hace veintiún años, Vinicius es un delantero formado en las categorías inferiores de Cruzeiro, equipo con el que debutó en el fútbol profesional antes de ser traspasado al Valencia por una cantidad millonaria. Su juventud e inexperiencia le han impedido, por el momento, destaparse en el fútbol español. 
Leer más »

Presentada la fiesta del 90 aniversario para el domingo


Los actos del 90 aniversario del Real Club Celta tendrán un gran colofón el próximo domingo en las inmediaciones del estadio de Balaídos, que acogerán un gran número de propuestas lúdicas y de ocio para la afición celeste. Desde horas antes del comienzo del partido ante el Real Madrid, el último de la temporada en casa, hasta cerca de la media noche habrá actuaciones, conciertos, atracciones, actividades gratuitas para los niños y muchas más propuestas.

La fiesta de cierre del 90 aniversario del club, que tendrá lugar frente al estadio de Balaídos en el amplio espacio que transcurre desde la explanada ubicada tras la grada de Marcador hasta la zona de las pistas de atletismo, comenzará a las 12.00 del mediodía con conciertos y actuaciones musicales, que tendrán continuidad hasta la hora del comienzo del encuentro, las 19.00, y proseguirán una vez concluido el partido.

Desde el mediodía estarán además en funcionamiento numerosas atracciones y actividades para los más pequeños a las que podrán acceder gratis de manera ilimitada. Los niños tendrán una zona específica para ellos, ubicada tras la grada de Marcador, en la que, entre otras actividades, podrán disfrutar de manera gratuita de globoflexia, actuaciones de payasos y diversos hinchables, entre otras propuestas.

En la zona central habrá stands de restauración gestionadas por Catering Don Pepe, con una amplia oferta de productos, varias barras de bebidas repartidas por el recinto en las que se servirán refrescos de la firma Coca Cola y cerveza de Estrella Galicia, todo ello a precios populares.

STANDS DEL R.C.CELTA Y LA FUNDACIÓN

El Real Club Celta y su Fundación habilitarán además unas zonas específicas para los aficionados celestes con numerosas actividades gratuitas. En estos stands, niños y mayores podrán ponerse en manos de maquilladores para que les pinten el rostro con el escudo o los colores del Celta (vídeo promocional con Rafinha: http://goo.gl/6KAsRf), disfrutar de espectaculares murales gigantes para tomarse fotografías –un once del Celta, jugadores etc-. Además en el stand del Celta habrá una gran pantalla con vídeos de los goles de la presente temporada, una exposición de las ilustraciones de Pablo Rosendo, una fotografía a tamaño real de un once inicial del Celta en la que los aficionados podrán ‘convertirse’ en uno de los futbolistas, se realizará un sorteo de una equipación completa del primer equipo…

En el stand de la Fundación Celta de Vigo, además de maquilladores, futbolistas del Real Club Celta, magia, globlofexia, juegos tradicionales, talleres de maquillaje, taller de decoración de dulces, photocall y un espacio reservado para la recogida de alimentos en favor de la Fundación Amigos de Galicia.

El cierre de la fiesta tendrá como protagonista a la Orquesta Panorama, que completa un amplio cartel de actuaciones y conciertos cuyo contenido se irá facilitando en los próximos días.

MOSAICO, CONFETI Y SORPRESAS EN EL INTERIOR DE BALAÍDOS

Esta gran fiesta de despedida de los actos del 90 aniversario del club tendrán continuidad en el interior del estadio de Balaidos, que registrará un ambiente extraordinario en el partido ante el Real Madrid, con todas las entradas ya vendidas.

Para que los actos en el interior de Balaídos resulten un éxito, los aficionados deben acceder al campo no más tarde de las 18.30 horas, ya que al tratarse de un partido con horario unificado, los jugadores deberán estar en el terreno de juego a las 18.45 horas. En el momento en el que abandonen el túnel de vestuarios, Balaídos lucirá un espectacular mosaico con los colores celestes y diversas leyendas alusivas al club y a su aniversario.

Los aficionados deberán levantar las cartulinas ubicadas sobre sus asientos. En la cara interior de las cartulinas se podrá ver información sobre la Fundación y sus Campus de Verano. Justo antes del comienzo del encuentro, se lanzará confeti desde varios cañones ubicados en diversas zonas del campo.

A la conclusión del partido, con los jugadores celestes en el centro del campo, se proyectará en los videomarcadores un vídeo sobre el 90 aniversario del club, justo antes de la sorpresa final.

Nota de prensa
Leer más »

El Celta cierra la temporada el sábado 17 a las 22:00 en Valencia


La Liga de Fútbol Profesional ha hecho públicos los horarios de la última jornada. El Celta se enfrenta al Valencia, ambos ya sin nada en juego, por lo que han decidido adelantar su encuentro para el sábado 17 de mayo - festivo en Galicia por el día das Letras Galegas-. Será a las diez de la noche y retransmitido por Canal+Liga y GolT. La pasada temporada en dicho encuentro los celestes cayeron derrotados por 2-1 ante el equipo entrenado por Unai Emery en aquel momento.

El resto de la jornada será unificada el domingo 18 a las 19:00 para los encuentros por el descenso y aquellos en los que se juegue el título. Sólo el Real Sociedad - Villarreal donde se decidiran los puestos definitivos para la Europa League será a las 12:00. La lista completa de horarios es la siguiente:

Leer más »

El ejemplo granadino para vencer al Real Madrid


Foto: Ricardo Grobas
Vencer al Real Madrid no es imposible. Hay ejemplos bastantes, aunque no muchos. Uno de ellos, el que protagonizaron la pasada temporada en las filas del Granada dos futbolistas que ahora militan en el Celta, Íñigo López y Manuel Agudo 'Nolito'.

El riojano, con esa experiencia, señala que "se está viendo que es posible ganarles. Este año, tanto el Barça como el Madrid están pinchando un poco más. La temporada pasada en Granada les ganamos 1-0 y ahora, nosotros no tenemos nada que perder. Es un partido para que la afición disfrute con el equipo y una fiesta para despedir un buen año para el Celta".

Al rememorar aquel 2 de febrero de 2013, Íñigo constata que "era una situación muy diferente. Acabábamos de cambiar de entrenador, era el primer partido de Lucas Alcaraz, y la verdad es que fue un partido raro y una semana rara". Eso sí, hay un detalle céltico en aquel triunfo: "Recuerdo que el gol fue un córner sacado por Nolito que Cristiano se metió en propia puerta. A raíz de ahí, defendimos y el Madrid no estuvo acertado".

En cuanto a quién gane el título, espeta que "nos da igual. Que gane el que se lo merezca y punto".

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Berizzo, primera opción para el Celta


Eduardo Berizzo es la opción preferida por el Celta para ocupar el puesto de entrenador en sustitución de Luis Enrique quien ya acordó con el Barcelona su llegada al Camp Nou. El exfutbolista argentino del equipo vigués, que viene de desarrollar una brillante etapa como técnico al frente del modesto O'Higgins -al que condujo a la conquista de los primeros títulos de su historia-, es la elección preferente entre la terna de técnicos que el Celta maneja para dirigir su actual proyecto y con los que el club ha mantenido intensos contactos en los últimos días. Estas posibilidades pasan por Eduardo Berizzo, el argentino Ricardo Gareca y un técnico en activo de la Primera División española, aunque la opción del exfutbolista del Celta está muy avanzada e incluso su llegada a Vigo podría cerrarse en las próximas horas.

El Celta ha acelerado las negociaciones con su futuro entrenador en Santiago de Chile. Allí se encuentran desde hace unos días el presidente Carlos Mouriño, su hijo y el director deportivo del club, Miguel Torrecilla. El objetivo de su viaje era entrevistarse personalmente con dos de los principales aspirantes al banquillo vigués: Eduardo Berizzo y Ricardo Gareca. Curiosamente los dos técnicos se encontraban también en negociaciones con la Universidad Católica de Chile -el equipo más potente del país- y ante la llamada del Celta pararon las conversaciones a la espera de escuchar a los emisarios vigueses. Mouriño y Torrecilla se reunieron el lunes con Berizzo y al día siguiente lo hicieron con Gareca. Las conversaciones sirvieron para convencer a los dirigentes de que ambos técnicos, avalados por diferentes informes, reúnen las condiciones para entrenar al Celta y comparten la filosofía que el club maneja en estos momentos. Pero entre las dos opciones, la de Berizzo salió mucho más reforzada y si nada se tuerce el exfutbolista del Celta está cerca de convertirse en el nuevo entrenador del equipo vigués. Existe en el club la impresión de que Berizzo, por su estilo, puede convertirse en un técnico que pueda darle mayor estabilidad a un banquillo que en los últimos años ha tenido numerosos inquilinos.

En las próximas horas el Celta tiene previsto hacerle llegar a Berizzo una propuesta en firme para dirigir al equipo que será estudiada por el técnico y sus asesores. El asunto podría resolverse de este modo en apenas unas horas. Hay prisa por todas las partes. También Berizzo como Gareca necesitan resolver con urgencia el asunto porque otros banquillos como el de la Universidad Católica están esperando el desenlace de sus conversaciones con el Celta.

De consumarse la llegada de Berizzo al Celta supondría su regreso a Vigo nueve años después de haber abandonado el club en el que jugó durante cuatro temporadas. Además se convertiría en uno de los pocos casos de exfutbolista del equipo vigués que al cabo de un tiempo también ejerce de entrenador.

Otra particularidad de esta negociación es que también sirve para dar por resuelta la continuidad de Miguel Torrecilla como director deportivo del Celta. El salmantino está participando de forma directa en la negociación con el futuro entrenador junto al presidente Carlos Mouriño, un mensaje claro de que el club apostará una vez más por la continuidad en la dirección deportiva. La decisión, que falta por ser oficial, está tomada y ya hace pocas semanas el propio Torrecilla había cerrado la puerta a los rumores que llegaban sobre el presunto interés de otros clubes españoles por hacerse con sus servicios. Esa continuidad también afectará al Toni Otero, responsable de la cantera del equipo vigués y otro de los directores que concluyen contrato el próximo 30 de junio.

Faro de Vigo
Leer más »

Varias peñas homenajearán al equipo este domingo


Foto: Jesús de Arcos
La temporada que ha realizado el Celta tendrá su agradecimiento por parte de la afición. Así varias de las peñas más activas en el celtismo han decidido realizar una iniciativa conjunta para el encuentro de este domingo ante el Real Madrid. La idea surgida de la peña celtista Afouteza ha sido definido como "un pequeño homenaje a estos jugadores que tanto nos han hecho disfrutar esta campaña, logrando el objetivo con semanas de antelación, incluyendo al cuerpo técnico, directiva, y todos los estamentos del club que han hecho posible este buen año futbolistico, refrendando que todos componen un equipo unido, una familia, la familia celeste."

En la nota de prensa emitida por los colectivos celestes anuncian la exhibición al comienzo del partido de una pancarta gigante en la grada de Marcador con el lema "Grazas Equipo" junto a los logos de todas las peñas participantes en la misma. A esta iniciativa se han sumado Comando Celta, Centolos Celestes, Carcamans Celestes, Siareiros.net, Irmandiños 1923. Iago Aspas, Merlegos Celestes, Arribada Celeste, Nós, Preferencia Celeste, Lío en Río, Os Zoqueiros de Porriño y Baixo Miño.

Leer más »

En pleno acto


Foto: Jorge Landín 
Me aterra la gente que se define sincera. La sinceridad es un arma de destrucción masiva. Nos conduce al caos. La sociedad humana necesita hipocresía, que está en la esencia de la evolución biológica. Los monos se arrojan los excrementos a la cara. Las personas, a la espalda, como se sabe en los corrillos de las oficinas cuando se da la vuelta el jefe. Como afirma Joaquín Reyes, mejor que hablen de nosotros cuando no estemos. No está demostrado que los oídos piten en ese caso.

El apocalipsis llegará cuando la gente se ametralle las verdades por la calle. Necesitamos la mentira, al menos las mentirijillas cotidianas. Y sobre todo el silencio, lo que callamos. Las formas exceden lo decorativo. Influyen sobre la sustancia.

Todo el mundo sabía que el Barça querría a Luis Enrique. El Celta había asumido su marcha. Pero eso no mitiga la indigestión de Zubizarreta y Luis Enrique reuniéndose en directo en el telediario. También todos sabemos que nuestros padres practican o practicaron sexo, como nuestra misma existencia prueba. Pero eso no significa que nos resulte agradable imaginarlo, no digo ya contemplarlo. Funcionamos sobre la base de que nuestra madre es un muñeco de algodón ajeno a cualquier pasión sudorosa.

Esos pactos tácitos son necesarios. Tú sabes, yo sé, pero fingimos ignorarlo mientras resulte necesario. Lo que Luis Enrique se ha cargado quizás por ingenuidad, él que tan obsesivo se muestra en el control. En Zubizarreta se detecta intención. Su viaje hacia Gavá alcanza lo pornográfico. El alboroto ha librado durante algunas horas al Barça de los impuestos impagados por Messi, los jóvenes abducidos por La Masía y la amenaza de una temporada en blanco.

Lo del Barça huele a soberbia. No se preocuparon demasiado por ocultar la reunión porque no consideraron que el Celta se mereciese ese esfuerzo. La misma soberbia que en Madrid, cuando suponen que ahora el Celta presentará resistencia porque Luis Enrique se va al Barcelona. Porque todos los demás existen como simple complemento.

Luis Enrique es un tipo sincero, dicen como elogio. Es su principal defecto. El Celta se merecía una mentira. En vez de eso, ha visto a su técnico y a Zubizarreta en pleno acto sexual. Pavorosa imagen. Igual que una sincera foto de Welliton en Instagram rodeado de cervezas.

Leer más »

Sergi Barjuan, uno de los candidatos al banquillo del Celta, podría ser ayudante de Luis Enrique en el Barcelona


Uno de los nombres que han sonado para sustituir a Luis Enrique en el banquillo del Celta es Sergi Barjuan. Pues bien, el ex jugador del Barcelona podría volver al que fue su club durante muchos años como ayudante del propio Luis Enrique, según informa el Diario Sport en el día de hoy. Según estas informaciones, el técnico asturiano del Celta ha puesto encima de la mesa el nombre de su ex compañero para incluirlo dentro de su cuerpo técnico. 

Sergi entrena actualmente al Recreativo de Huelva, que es noveno clasificado en Segunda División, aún con opciones de meterse en la promoción de ascenso tras un inicio de campeonato fulgurante que llevó al cuadro andaluz al liderato. Otro de los ayudantes de Luis Enrique sería Robert Moreno, que actualmente forma parte del Staff técnico del Celta. 
Leer más »

El ex del Celta Celades, nuevo seleccionador Sub-21


Albert Celades, exjugador de Barcelona, Real Madrid o Celta de Vigo, entre otros equipos, ha sido designado por la Federación española de fútbol para sustituir a Julen Lopetegui al frente de la selección española sub-21.

Celades, de 38 años, que hasta ahora entrenaba a la selección sub-16, ha sido elegido para cubrir este nuevo puesto tras el fichaje de Lopetegui por el Oporto, según la página web del equipo nacional, sefutbol.com.

Tras una amplia trayectoria como jugador en clubes como el Barcelona, su institución de origen, Celta, Real Madrid o Zaragoza, el técnico abandonó los campos para iniciar una nueva etapa desde los banquillos. Como internacional, Celades pasó por todas las categorías inferiores desde la sub-16 a la sub-21 y llegó a ser absoluto en cuatro ocasiones.

El entrenador tiene el gran reto de continuar la impecable senda de triunfo rubricada por Julen Lopetegui con una generación de prometedores jugadores. Además de lograr el tercer campeonato de Europa tras los logrados en 2011 en Dinamarca y en 2013 en Israel, afronta el objetivo de clasificar a la selección española para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016.

Los próximos partidos del conjunto que ya dirige Albert Celades serán el 4 de septiembre ante Hungría como visitante y el 8 de ese mismo mes ante Austria en casa. La selección Sub-21 está a tan solo un punto para entrar matemáticamente en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2015, que se disputará en la República Checa.

EFE
Leer más »

Pátina de normalidad


Foto: Ricardo Grobas
Aquí paz y después gloria. El Celta se esforzó ayer en dar una pátina de normalidad a la indiscreción de Luis Enrique, "cazado" la víspera negociando con Andoni Zubizarreta su incorporación al club catalán el próximo curso. El club le resta importancia en público, pero en privado confiesa estar molesto con la inoportunidad del aún técnico céltico.

A nadie en Plaza de España ha escandalizado que Luis Enrique negociase su fichaje con el FC Barcelona dos semanas antes de concluir la Liga. A pesar de que el técnico asturiano tiene contrato en vigor con el club vigués hasta junio del próximo año, hace tiempo que el Celta ha asumido la marcha de Luis Enrique como algo inevitable. Bastaba que el Barcelona moviese ficha y lo hizo el pasado lunes.

No ha sorprendido, por tanto, y hasta consideran legítima la aspiración profesional del preparador asturiano de cumplir con el sueño del dirigir al Barcelona, pero ha molestado la inoportunidad del momento y la falta de tacto con el que Luis Enrique ha manejado la situación, pues el Celta esperaba reunirse con él tras el partido del domingo contra el Real Madrid y el técnico tiene el compromiso personal del presidente, Carlos Mouriño, de que no pondría impedimentos a su marcha si el club catalán (o cualquier otro de su gusto) llamase a su puerta.

Más que el hecho en sí, en el club vigués ha molestado tener que almorzarse con la negociación con el Barcelona en el telediario de la tarde y tampoco ha gustado que la noticia se haya filtrado justo en vísperas del enfrentamiento con el Real Madrid.

Los vicepresidentes Ricardo Barros y Pedro Posada se acercaron ayer hasta las instalaciones deportivas de A Madroa, aunque se limitaron a saludar a Luis Enrique después del entrenamiento y apenas cruzaron un par de palabras con el preparador asturiano.

Tras la sesión preparatoria, al ser asaltado por los periodistas, Ricardo Barros negó incluso la evidencia. "Aquí no hay ninguna intranquilidad. Luis Enrique es el entrenador del Celta. Yo no puedo comentar nada de esa reunión de Barcelona. Para nosotros él sigue siendo el entrenador de nuestro equipo y no hay absolutamente nada más", indicó el vicepresidente celeste, que agregó: "Esa reunión no nos ha parecido ni bien ni mal. No hay absolutamente nada que comentar porque Luis Enrique es el entrenador del Celta. No tenemos previsto reunirnos con él, hasta que se termine la Liga no habrá nada". Finalmente sentenció: "El Barcelona no ha hablado con nosotros. El presidente está fuera y todos estamos muy contentos con la temporada del equipo. No hay ningún plan B, nuestro plan A es Luis Enrique porque tiene un año más de contrato".

Mientras, tanto el preparador como la plantilla celeste se entrenaron con entera normalidad -el equipo regresaba al trabajo tras dos jornadas de descanso- ajenos a todo, como si nada hubiera sucedido. Así lo confirmó el capitán céltico, Borja Oubiña. "No nos ha dicho nada, ha sido un día como otro cualquiera", declaró.

Leer más »

El Celta negocia en Chile con Berizzo y Gareca


Aunque el Celta mantiene de puertas para fuera el discurso de que Luis Enrique es su «plan A» y no manejan ningún plan B, los hechos hablan de algo bien distinto. El club vigués ha comenzado a moverse, y ha sido en Chile donde ha iniciado los contactos. El hijo del presidente Carlos Mouriño, Carlos Mouriño Terrazo, ha sido el encargado de entrevistarse con dos de los firmes aspirantes al banco celeste: Eduardo Berizzo y Ricardo Gareca.

El pasado domingo Mouriño Terrazo se encontró en la capital chilena, Santiago, con el exjugador celeste Totto Berizzo, que recientemente ha conquistado la Supercopa con O´Higgins, y que cambiará de club para el próximo curso. Al día siguiente, y también en Santiago de Chile, el hijo del presidente del Celta se encontró con Eduardo Gareca, que esa misma mañana había aterrizado en el aeropuerto de la capital procedente de Argentina. En lasimágenes a partir del minuto 1h 4', se pueden observar las imágenes de la reunión entre Gareca y el hijo del presidente.

El propio Gareca reconocía en el aeropuerto que el objetivo de su viaje era personal. «No tengo nada que ver con la U de Chile, vengo por un tema personal, no vine a hablar con ningún equipo chileno», apuntó el técnico, que unas horas después, en un hotel del barrio de La Dehesa, se reunió con Mouriño Terrazo. La televisión chilena fue testigo de la salida del técnico del hotel, así como de la presencia del hijo del presidente céltico.

El interés del Celta en los dos entrenadores no es único, puesto que clubes como la Universidad de Chile ya han mantenido contactos con Berizzo -que les habría pedido diez días para meditar su decición- y la Universidad Católica chilena y el argentino Newell´s también estarían detrás de los dos técnicos. En el caso de Newell´s, Gareca se reunió la semana pasada con ellos, y de hecho llegó a comentar que «Me interesa Newell´s, es un equipo grande».

El factor económico
Con clubes chilenos, de Argentina y el Celta tras los pasos de Berizzo y Gareca, en el país andino se apunta a que Universidad Católica confiaría en un acuerdo previo de Berizzo y su gerente deportivo. Además, el hecho de que el técnico haya adquirido recientemente una vivienda en Santiago, y el apego de su familia a la ciudad, serían proclives a las opciones chilenas.

Mientras tanto, en la U de Chile la apuesta por Gareca, con quién ya se habían dado contactos, su gerente estaría dispuesto a desembolsar una cantidad importante para hacerse con los servicios del argentino. Es precisamente el tema económico el que podría aproximar a Gareca al Celta, puesto que en Chile apunta a que las cantidades manejadas en el fútbol europeo superarían claramente a las de su país.

Leer más »

El Celta acelera el casting de técnicos


Foto: Ricardo Grobas
El Celta avanza en el proceso de selección del entrenador que sustituirá a Luis Enrique Martínez en el banquillo celeste. Una lista de candidatos todavía sujeta a cambios, a expensas de lo que suceda a final de temporada con algunos técnicos que cumplen el especial perfil que demanda el club vigués. Al menos, la premura del Barcelona en contratar a Luis Enrique amplía el margen de maniobra con el que cuentan en Praza de España.

El preparador asturiano regresó ayer por la mañana de Barcelona a tiempo de dirigir el primer entrenamiento de la semana en A Madroa. De la Ciudad Condal llegaron imágenes suyas en el aeropuerto del Prat. Un seguimiento mediático que ha incluido la retransmisión, prácticamente en directo y por diferentes vías, de la reunión que Luis Enrique mantuvo en su domicilio de Gavá con el director deportivo del Barça, Andoni Zubizarreta, y los ayudantes de éste.

Aunque no existe anuncio oficial alguno y ni siquiera un relato exacto del contenido de esa entrevista, los medios de comunicación catalanes dan por hecho el acuerdo entre Luis Enrique y el Barcelona. A partir de esa certeza se van filtrando detalles, como que Luis Enrique podría incluir a Sergi Barjuán en su nutrido cuerpo técnico, en el que también sitúan a Puyol como segundo. Una multiplicación de colaboradores que lleva a algunos a pensar que Unzúe podría postularse para suceder a Luis Enrique en Vigo. Una hipótesis improbable.

A Luis Enrique, en el proceso de santificación que siempre supone la contratación de un entrenador, le elogian en el entorno barcelonista el carácter, su valentía en la apuesta por la cantera e incluso el sistema táctico. Según algunos análisis, incluso cuenta a su favor la que se supone tormentosa relación con Guardiola, enemistado con la actual directiva azulgrana. Otro punto positivo es que llegará gratis gracias al pacto de caballeros que Luis Enrique tiene con el presidente del Celta, Carlos Mouriño, que le libra de pagar la cláusula de rescisión de tres millones de euros.

El Celta espera, a cambio, que el Barcelona le facilite el préstamo de alguno de los valores de su cantera que puedan interesar en Vigo. El nombre del salcedense Denis Suárez parece obvio. Se incluye en la obsesión de Carlos Mouriño de recuperar a aquellos canteranos a los que tuvo que vender a regañadientes en su día por las penurias económicas del club. Prolongar la cesión de Rafinha se antoja casi imposible, toda vez que el hijo de Mazinho ha probado que está maduro para militar en el Barcelona.

Pero aunque el Celta tiene una política de club inmune hasta cierto punto a la identidad del entrenador, el sustituto de Luis Enrique tendrá que valorar los retoques que se puedan hacer en la plantilla. En Praza de España, aunque haya disgustado la exposición pública del 'contubernio' de Gavá, habían asumido hace tiempo que su actual técnico iba a mudarse al Barça. La constatación del hecho, en todo caso, animar a acelerar las gestiones.

Será difícil que haya un elegido antes de que concluya la temporada. Entre otras cosas, porque entrenadores del gusto del Celta, como Paco Jémez o Quique Setién, deben decidir qué camino tomar en sus carreras. Los dirigentes célticos, de momento, vuelcan sus esfuerzos en la criba previa de opciones.

El Celta, como el Barcelona pero con posibilidades económicas mucho menores, tiene unas exigencias muy concretas. Quiere dar continuidad a la apuesta por el fútbol ofensivo. Es indispensable, además, que el entrenador asuma la importancia que la cantera tiene en la confección de la primera plantilla.

El Celta ha ido coleccionando informes sobre estas bases, lo que le ha servido para descartar alternativas como la de Frank de Boer, cuyo caché excede las posibilidades y que está pendiente de ofertas de la Premier League. Michael Laudrup también habría perdido puestos en el orden de prioridades.

Muchos de los comentarios sobre las pesquisas célticas llevan a Chile. El Toto Berizzo ha comentado que no concretará su futuro hasta que acabe la temporada con O'Higgins. Según la Radio Galega, representantes célticos se habrían reunido tanto con el exzaguero como con Ricargo Gareca, también argentino, que en diciembre de 2013 decidió poner el punto y final a un largo y exitoso ciclo con Vélez Sarsfield. En este caso concreto, la Radio Galega reveló ayer por la noche que el hijo del presidente del Celta, Carlos Mouriño Terrazo, se reunió con Gareca en un hotel de Santiago de Chile. Gareca, al que se vincula con Universidad de Chile y Universidad Católica, igual que a Berizzo, ha asegurado que piensa en dar el salto a Europa.

Además de lo que buscan, los responsables de la dirección deportiva del Celta están recibiendo varios ofrecimientos de entrenadores de buen nivel que en estos momentos están sin trabajo.

Leer más »

Cabral: "Me he ganado renovar"


Foto: Jorge Landín 
El Celta y Gustavo Cabral ya negocian para que la etapa del argentino en Vigo vaya más allá de los dos años que ya ha pasado aquí. Y aunque las conversaciones acaban de empezar, el futbolista agradece el gesto del club de haberle llamado para sentarse: "Lo importante es que ellos me han llamado. No sé si para quedarme o no, pero lo importante es que el contacto existe y eso para mí es muy valorable. Porque me habían dicho que cuando lográramos la permanencia se iban a sentar a hablar conmigo y es lo que hicieron. Por ese gesto estoy muy contento. Es muy bueno que se cumpla la palabra y habla muy bien del Celta".

El central afirma que estas conversaciones no lo descentran de lo importante, que para él son los dos partidos que restan. "Intento quedarme un poco al margen, el contacto lo tienen con mi agente. Lo importante es que han tomado la iniciativa. Primero, estoy trabajando de cara a estos dos partidos y después ver si ya hay algo concreto de quedarnos o irnos", señala el ex del Levante.

En cuanto a su deseo, además de seguir en el Celta su otra prioridad es asentarse en un equipo. "Tengo un niño ya grande y mi señora se quiere asentar en un lado. Es lo lógico. Es lo primordial y lo que yo quiero", apunta. En este mismo sentido, añade que "si es aquí, bien y si no, será en otro lado. Buscamos un poco de estabilidad, porque ya llevo cuatro años fuera de mi país y fueron casi cada uno en un sitio: uno en México, uno en el Levante, ahora dos aquí…".

Con todo, el argentino se ha cansado de repetir que su primera opción es seguir en el conjunto celeste porque, a nivel personal, se siente muy integrado en la ciudad. "La prioridad siempre la va a tener el Celta. Yo me siento supercómodo y mi familia también. Mi nene está superbien, que es lo que más me importa, y mi señora se ha adaptado muy bien", reseña.

A lo largo de los últimos meses, mientras su continuidad estaba en el aire al terminarse los dos años de cesión desde el Arsenal argentino –que ejerció de club puente para la sociedad que gestiona los derechos del ahora céltico–, Cabral ha rendido con nota dentro del terreno de juego, de manera especial en la segunda vuelta, en la que se asentó como titular en el equipo de Luis Enrique, que aconsejó al club su renovación. El mismo protagonista cree que "me he ganado la renovación en el campo. Porque nunca he bajado los brazos. Han pasado momentos buenos y malos pero siempre he ido para delante. He tenido momentos en que he salido del equipo y he entrado de nuevo con las mismas ganas y la misma intensidad para hacerlo lo mejor posible. Después, te pueden salir bien las cosas o no. Y si es que no, el primero que lo sufre y que quiere revertirlo es el propio jugador. Estoy tranquilo y sé que cada vez que me he puesto la camiseta del Celta, la he sudado. Para mí eso es importante de cara a ganarse la renovación".

A la espera de que las negociaciones entre su agente y el Celta fructifiquen, el central confía en que la solución llegue cuanto antes. "Me ha pasado estar de vacaciones sin saber en qué equipo jugaría y esa incertidumbre es mala porque no se disfruta igual con la familia. Ojalá me pueda ir teniendo una idea clara", desea.

Capitán contra el Valladolid
Una muestra del peso que Cabral tiene en el equipo es que en el choque ante el Valladolid ejerció de capitán tras la lesión de Mallo: "Una pena que fuese porque un compañero se lesionó. Pero llevar la cinta de capitán en un equipo es importante. En lo personal, se valora mucho. Es importante porque el equipo en su momento decidió tener unos capitanes. Por suerte, me ha tocado a mí"

Leer más »

Ronaldo, posible baja en Balaídos


Foto: EFE
Alerta roja en el Real Madrid. Su estrella, Cristiano Ronaldo, podría perderse el desenlace de la competición doméstico. El portugués ya estuvo hace varias jornadas en el dique seco por una lesión muscular. Los medios de comunicación cazaban ayer al último Balón de Oro quejarse en el entrenamiento por unas molestias en el bíceps femoral.

Todo parecía normal. Ancelotti aseguraba que sería titular en Pucela. No obstante, la preocupación resurgió al pedir Cristiano el cambio en los primeros compases del choque ante el Real Valladolid. Queda ver qué deparan las pruebas médicas, pero el jugador portugués podría causar baja en el encuentro del domingo frente al Celta, una sensible ausencia para un conjunto blanco que aspira a lograr el "triplete". La final de Champions, que será el 24 de mayo en Lisboa, y la celebración del Mundial de Fútbol son dos citas que el astro luso no se quiere perder. Forzar supondría poner en riesgo su presencia en ambos eventos.

Leer más »

Rafinha podría jugar ante el Madrid


Foto: Salvador Sas
Rafinha ha mejorado de las molestias que sufre en el primer dedo del pie izquierdo y muy probablemente pueda ser alineado en el partido del próximo domingo ante el Real Madrid, último en casa esta campaña.

El futbolista hispano-brasileño, que ha reconocido que no se volverá a infiltrar esta temporada, evoluciona muy favorablemente y hará todo lo posible para poder jugar, ante lo motivante que resulta el encuentro y porque puede ser su último partido como céltico en Balaídos tras un año en el que se ha convertido en una pieza clave para el equipo.

Por lo demás, la plantilla reanudó el trabajo ayer, con la ausencia del lesionado Hugo Mallo. El entrenamiento de hoy no será sobre el césped, sino una actividad de convivencia que realizará la plantilla fuera de las instalaciones de A Madroa.

Leer más »

La nueva meta de David Goldar


Foto: Marta Grande
El defensa central David Goldar, futbolista del filial del Celta de Vigo, no ocultó su "satisfacción" por haber debutado el pasado fin de semana con el primer equipo frente al Osasuna en El Sadar. El canterano, que el pasado año amplió su contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2016, entró en la convocatoria de Luis Enrique a última hora después de que el delantero brasileño Charles Dias no pudiese viajar por motivos personales. "Fue un día muy bonito, especial, de esos que siempre recordarás porque es el primer paso que hay que dar. Espero que me sirva para seguir mejorando y algún día poder mantenerme en el equipo titular", afirmó Goldar en rueda de prensa.

"Hice una pretemporada buena pero después tuve tres lesiones consecutivas que hicieron que bajase mucho mi rendimiento. Para mí fue un año complicado porque tuve que hacerme fuerte para superar tantos palos", añadió.

El descenso del Celta B a Tercera División puede provocar que algunos de los canteranos con mayor proyección, como es el caso de David Costas, Rubén Blanco o el propio Goldar, marchen cedidos la próxima temporada a otros equipos de superior categoría. "Yo quiero jugar en el primer equipo y si tengo que salir cedido es una decisión del club. Ahora bien, si tengo que seguir formándome en el filial lo seguiré haciendo con la misma ilusión", declaró el central, que ha pasado en apenas un año de jugar con el equipo juvenil a debutar en Primera División.

"Sé que todavía tengo que mejorar mucho para llegar a ser un jugador de alto nivel. Estoy mejorando y poco a poco estoy entrando arriba, pero aún puedo mejorar más y ese es mi objetivo a corto plazo", insistió. Preguntado por si Luis Enrique ya se ha despedido de la plantilla, Goldar respondió que "a nosotros no nos ha dicho nada. El equipo sigue trabajando como el primer día y él está implicado con nosotros desde el primer momento hasta el último"

EFE
Leer más »