Jonny: "El Elche supo aprovechar la única oportunidad que tuvo"


Foto: Manuel Lorenzo
Jonathan Castro, Jony, se mostró decepcionado con el resultado del choque disputado en el Martínez Valero, que consideró injusto. "El partido fue muy disputado y sin embargo se resolvió con una jugada afortunada que les sirve para llevarse tres puntos muy importantes", indicó tras el partido el zaguero celeste, que añadió: "El partido se lo pudo llevar cualquiera de los dos pero el Elche supo aprovechar la única oportunidad que tuvo" .

Jony lamentó "la pérdida de tres puntos muy importantes" pero prefirió mirar hacia adelante. "Hay que pensar en el siguiente partido", dijo Jony, que ve al Celta en una posición bastante cómoda. "Todavía tenemos un colchón importante con el descenso", dijo.

El lateral izquierdo del Celta lamentó, por otra pase, que el gol del Elche llegase "cuando mejor estábamos jugando" y prometió no bajar los brazos en la lucha por eludir el descenso. "Hay que pensar en la permanencia que son 40 puntos, faltan todavía 10 y hay que seguir peleando", destacó.

Leer más »

Fontàs: "No esperaba cumplir tan pronto esa cifra de partidos"


Foto: D. Madrigal
El central del Celta de Vigo Andreu Fontás ha confirmado que ya ha cumplido la cláusula que el Barcelona había incluido en su contrato de cesión, por la cual si jugaba el 60 por ciento de los partidos de Liga, con un mínimo de 45 minutos, el club gallego debía abonar a los azulgrana un millón de euros.

Además, esa misma cláusula incluía la renovación automática del central por la entidad gallega hasta el 30 de junio de 2016, así como una opción de recompra a favor del Barça por otro millón de euros. "Con el partido del otro día cumplí los partidos necesarios y ahora el Celta tendrá que pagarle un millón de euros al Barça, que tiene una opción de recompra sobre mí hasta finales de mayo. Si no la ejecuta seré jugador del Celta hasta el 2016", ha explicado el jugador.

Fontás ha confesado que no se esperaba cumplir tan rápido esa cifra de partidos: "La verdad que no esperaba que esta buena noticia llegara tan pronto. Vine al Celta para trabajar lo máximo y no me fijaba mucho en el número de partidos que llevaba jugando. Esto quiere decir que he jugado muchos partidos y eso es una gran noticia".

Preguntado por si se plantea regresar al Barcelona la próxima temporada, el defensa ha respondido que "ahora mismo no pienso en eso, porque estoy centrado en ayudar lo máximo al equipo e intentar conseguir cuanto antes el objetivo". Ha admitido además que la confianza que Luis Enrique y el Celta han tenido en él desde el principio han sido "claves" para olvidarse del "duro" paso que tuvo el año pasado por el Mallorca.

"Sin duda está siendo mi mejor año a nivel personal porque nunca había jugado tantos partidos en Primera División y con esta regularidad. Luis Enrique ha confiado desde el principio en mí. Él y el Celta han apostado fuerte por mí en un momento que no era fácil", ha destacado.

"Para mí el año de Mallorca fue bastante duro porque salía de una lesión muy grave, de mucho tiempo sin jugar, y recalé en un equipo que estaba en una situación complicada con la Liga ya avanzada. Pero eso ya es pasado, ahora estoy muy a gusto en el Celta", ha sentenciado.

EFE
Leer más »

El Celta suma siete puntos más que la pasada temporada


Foto: LFP
La situación del Celta sigue siendo cómoda en relación a la batalla que esta temporada se libra por eludir el descenso y del todo privilegiada si se compara con la que atravesaba el equipo vigués a estas mismas alturas de la pasada campaña.

Con Luis Enrique al timón del banquillo, los celestes suman este curso siete puntos más de los que llevaban la pasada campaña en la vigésimo sexta jornada, después de caer goleados en el Ramón Sánchez Pizjuán por el Sevilla (4-1) en un partido en el que el Celta dilapidó un buen número de ocasiones de gol en el primer tiempo para adelantarse en el marcador.

Con esta derrota, en el segundo partido de Abel Resino en el banquillo, el Celta volvía a caer a puestos de descenso, con 23 puntos. Durante muchos meses los celestes habían estado rondando la zona de peligro sin pisar la línea roja, a la que cayeron en la vigésimo cuarta jornada, tras perder con el Getafe en el Coliseum en el encuentro que propició la destitución de Paco Herrera.

No serían todavía los momentos más críticos del equipo celeste en la temporada, pero indicaban ya una peligrosa pendiente cuesta abajo que no se logró superar hasta las dos últimas jornadas.

La situación del actual Celta es mucho más confortable. No solo suma siete puntos más que hace un año, sino que compite con más equipos por un la consecución de un objetivo del que tiene ya mucho camino andado. Le bastará con ganar tres o cuatro partidos de los doce que restan.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Un año sin empatar fuera


Foto. Jorge Zapata 
El Celta suma seis empates esta temporada. Todos ellos han sido en Balaídos. Como visitante no ha finalizado un partido en tablas en este curso. Para encontrar un reparto de puntos de los célticos hay que remontarse al 19 de enero de 2013. Ese día empató en Málaga. No ha vuelto a conseguir un empate tras 21 visitas a domicilio.

El Celta tuvo una nueva oportunidad el sábado de obtener un empate a domicilio, resultado que se le resiste desde hace un año. La última igualada como visitante de los célticos se remonta al 19 de enero de 2013 en La Rosaleda, ante el Málaga. Augusto Fernández igualó en el minuto 76 el tanto de Demichelis en el primer tiempo. El conjunto malagueño, inmerso entonces en la Champions, tuvo que ceder un punto ante un rival que comenzaba a mostrar síntomas preocupantes para mantenerse vivo en la Liga.

Veintiún partidos ha disputado el conjunto gallego desde entonces como visitante, en los que perdió catorce y ganó siete. A esta temporada corresponden trece encuentros, con un balance para los célticos de ocho derrotas y cinco victorias. Siempre la cara o la cruz, nunca un resultado intermedio.

Con las cifras acumuladas en lo que va de Liga, el Celta comparte con el Rayo Vallecano la condición de ser los dos únicos equipos que no han empatado fuera de casa en lo que va de campeonato. A esta lista se hubiesen unido el Villarreal y el Getafe, pero ambos se llevaron un punto de su visita a Balaídos.

El equipo que dirige Luis Enrique Martínez se ha dejado seis igualadas en su feudo, convirtiéndose por ello en el séptimo equipo con más empates en esta Liga. Esa cifra iguala a los celestes con el Valladolid como los que más resultados en tablas acumulan en veintiséis jornadas. Los vallisoletanos encabezan la lista total de empates, con once, seguidos de Sevilla, Levante (ambos con 9), Málaga, Elche y Real Sociedad (con 8 los tres).

La tendencia del Celta a no empatar a domicilio se repite desde hace tiempo. De los últimos 42 partidos que ha disputado en la máxima categoría como visitante, solamente empató el de Málaga, en la segunda vuelta del curso pasado. Para encontrar el antecedente a éste hay que retroceder hasta la temporada 2006-2007, la penúltima de los celestes en Primera. En la jornada 15 empató en Valencia ante el Levante (1-1). El partido se disputó el 17 de diciembre de 2006. Baiano inauguró el marcador en el primer minuto con un gran gol. Empató Álvaro en el 50. De esa forma, el conjunto gallego sumaba su cuarto empate consecutivo en la Liga. En la jornada decimotercera había sacado también un punto en su visita a Mallorca (2-2). Eran otros tiempos. Al Celta actual el cuesta mucho empatar fuera. No lo ha logrado todavía con Luis Enrique, un técnico que siempre va en busca de la victoria.

Leer más »

Brasil no quiere que Rafinha se le escape


Foto: Francisco Maciá
La selección brasileña de fútbol no quiere que las perlas repartidas más allá de su país se le escapen, y de ahí que la Confederación Brasileña de Fútbol haya enviado a Europa a una delegación encabezada por el coordinador de las categorías base de Brasil, Alexandre Gallo, y su asistente, Maurice Cupertino, para reunirse con jugadores que puedan vestir la canarinha, caso de Lucas Piazon, Andreas Pereira, Rony Lopes, Clever França, Raphael Guzzo o el celeste Rafinha Alcántara.

Vigo fue una de las paradas del viaje de Gallo y Cupertino. Se reunieron con el hispano brasileño para conocer de primer mano si se decanta por la selección brasileña en vez de la española, y en un intento de evitar casos como el de su hermano Thiago o Diego Costa, que apostaron por La Roja.

Rafinha ya había manifestado en más de una ocasión que apostaba por Brasil, y de hecho ya formó parte del combinado sub 20 en el campeonato sudamericano. «No queremos robarnos a nadie, por eso nos comunicamos con los clubes y con los jugadores, conversamos con los entrenadores. Queremos abrir las puertas de la selección, hacer un análisis para las próximas convocatorias», explicó Gallo en unas declaraciones recogidas por el portal deportivo Goal.

A la espera de que Rafinha vuelva a ser citado para alguna convocatoria con Brasil, lo que parece seguro es que su padre, Mazinho, estará feliz con su elección. En declaraciones a la prensa brasileña el exfutbolista reconoció que se había sentido dolido cuando Brasil no reclamó a su hijo Thiago, que ahora compite con España.

Leer más »

El Atlético recurrirá la amarilla a Diego Costa para que esté en Balaídos


Foto: AFP
El Atlético de Madrid no podrá contar con Arda Turam, Diego Costa y Godín el próximo sábado en Balaídos por acumulación de amonestaciones. Con Arda y Godin tienen poco que hacer los rojiblancos, que a estas horas intentan salvar la actuación de Diego Costa en Vigo. Delgado Ferreiro mostró una cartulina amarilla al brasileño por simular una caída en las inmediaciones del área. La repetición deja lugar a la duda, ya que parece que Arbeloa podría haber cometido infracción sobre el delantero brasileño, que en todo caso exageró un tanto el contacto. 

El club rojiblanco se agarra al error humano de Delgado Ferreiro para que el Comité le retire esa amarilla y pueda estar disponible ante el Celta el próximo sábado (20:00, Canal + Liga / Gol T)-. Las bajas acumuladas invitan a los "colchoneros" a tratar de minimizar daños con la presencia de su estrella ante el Celta, en un partido muy importante para no perder comba con Real Madrid y Barcelona. 

Para Diego Costa será un partido especial en cierto modo por su pasado celeste, ya que jugó cedido en el Celta durante la Temporada 2007-08. El futbolista brasileño fue fichado por el Atlético del fútbol luso y lo cedió inmediatamente al Celta, donde mostró buenas maneras futbolísticas, pero evidenció su inmadurez a nivel personal. Ahora regresa convertido en una estrella de la Liga. 
Leer más »

Pagar los platos rotos


Foto: EFE
Cuando en verano se conoció el calendario para la presente temporada, el Celta ya supo que tendría que lidiar con los equipos que la semana anterior se enfrentan al Real Madrid. Algo que puede tener aspectos positivos, pero también negativos. Según se mire, no queda muy claro, pero lo que sí que parece obvio es que los errores arbitrales suelen ir casi siempre en la misma dirección, y no es el Real Madrid uno de esos equipos que tenga motivos reales para quejarse. 

A lo largo del año hemos visto actuaciones discutibles por parte de los trencillas, situación que se repite de forma sistemática cuando comparece uno de los dos grandes de la Liga. Normalmente este tipo de errores suelen pasar desapercibidos, pero si un equipo es capaz de alcanzar eco mediático con sus protestas suele sacar tajada. Un buen ejemplo lo tenemos en el Elche, claramente perjudicado en el partido de la primera vuelta ante el Real Madrid. Los ilicitanos se quejaron y el escandaloso error de Muñiz Fernández hizo el resto. 

A la semana siguiente el conjunto franjiverde visitó Balaídos y ganó por un solitario tanto, aunque el resultado debería haber sido otro de no haber anulado un gol legal a Santi Mina por un supuesto fuera de juego que, como ya dijimos en su momento, era casi imposible que lo pudiese ver el asistente. El gol era legal, pero no fue la única acción del partido en el que la "casualidad" hizo que los errores humanos damnificasen al Celta. 

El próximo sábado visita Balaídos el Atlético de Madrid, y la prensa nacional ya está hablando de la discutida actuación de Delgado Ferreiro en el Vicente Calderón. El trencilla no señaló un posible penalty a favor del conjunto rojiblanco, y amonestó a tres futbolistas que no podrán estar en el recinto vigués salvo recurso ante los comités. Las quejas de los aficionados son notorias, y dado que esta semana no hay Champions, seguramente se hablará bastante del asunto a lo largo de la misma. El caso es que el Celta podría, otra vez, pagar los platos rotos de los errores a favor de un equipo por el simple hecho de compensar al perjudicado. 

Arbitra Mateu Lahoz, un árbitro con bastante personalidad en los partidos entre equipos grandes, pero que suele caer en la misma tentación que sus colegas cuando se enfrentan dos equipos descompensados mediáticamente. Tal será el caso el próximo sábado en Balaídos. Veremos si los errores humanos de Mateu se reparten o caen todos para el mismo lado. 
Leer más »

El colchón sigue mullido


Foto: Francisco Maciá 
La derrota del Celta el pasado sábado en el Martínez Valero ha evitado que el Celta diese un golpe casi definitivo a la permanencia, pero aún así la situación clasificatoria sigue manteniendo la misma línea de tranquilidad de semanas pasadas. El empate del Valladolid en Málaga ha dejado al conjunto pucelano a siete puntos de los de Luis Enrique, que también ven reducida su distancia con respecto al Rayo Vallecano, que se impuso anoche al Valencia en Vallecas. 

Además de la cómoda ventaja sobre los equipos que marcan el descenso ahora mismo, el Celta cuenta a su favor con undécima posición en la tabla que le permite tener por detrás a muchos rivales por la permanencia. Los grandes perjudicados de esta jornada han sido Granada, Getafe, Málaga y Almería, que no han logrado vencer en sus duelos y siguen notando en su nuca el aliento de los equipos perseguidores. Otro de los perjudicados ha sido el Betis, que logró un insuficiente empate en El Madrigal y sigue a 11 puntos de la salvación, con una jornada menos. Las opciones de salvación del conjunto sevillano, mejorado en las últimas fechas, pasan por realizar un final de campaña espectacular en el que tendrían que ganar siete u ocho partidos de los doce que restan. 

Clasificación jornada 26 

1 Madrid 64
2 Barcelona 63
3 Atlético 61
4 Athletic 50
5 Villarreal 44
6 R. Sociedad 43
7 Sevilla 38 
8 Levante 36
9 Valencia 35
10 Espanyol 33
11 CELTA 30 
12 Osasuna 29
13 Elche 29 
14 Granada 27 
15 Getafe 27 
16 Málaga 26
17 Almería 26
18 Valladolid 23
19 Rayo 23
20 Betis 15 

Próxima jornada 

El Celta recibe el próximo sábado en Balaídos al Atlético de Madrid, un conjunto que llegará a Vigo con bajas importantes, pero que igualmente presentará un equipo muy competitivo. El Celta lo tendrá muy complicado para sacar algo positivo ante los de Simeone, y sería interesante para evitar que los equipos de abajo recorten distancias, aunque estos también tienen partidos muy complicados en la próxima jornada. 

La jornada se abrirá el sábado con el partido del Real Valladolid, que recibirá en Zorrilla al Barcelona. Un encuentro complicado para los castellanos, que están obligados a sacar algo positivo para meter presión a los equipos que le preceden en la tabla clasificatoria. Y dos horas después un partido con mucho en juego: Betis - Getafe. El conjunto sevillano se agarra a sus opciones de salvarse, aunque sean pocas, mientras que el Getafe, que encadena 11 partidos sin ganar, se asoma cada vez más al precipicio del descenso. Uno de los dos equipos puede salir muy golpeado de este enfrentamiento. 

A las ocho de la tarde el ya mencionado encuentro entre Celta y Atlético de Madrid, y cerrará la jornada de sábado un Granada - Villarreal al que los nazaríes llegan muy exigidos por los últimos resultados negativos. La jornada del domingo arranca a las 12 del mediodía con un Espanyol - Elche. Un duelo entre dos equipos que viven bastante tranquilos, aunque no deben despistarse. Por la tarde, a las cinco, el Almería recibe al Sevilla, en otro partido vital para el futuro de los de Francisco, ante un Sevilla que está en racha. 

La jornada se cerrará el lunes con otros dos partidos en los que hay muchos intereses por la zona baja. A las ocho de la tarde, Osasuna recibe al Málaga. Un encuentro en el que los andaluces pueden complicarse aún más la vida en caso de caer derrotado. El conjunto navarro, por su parte, tiene la opción de alejarse un poquito más de la zona baja. A las diez de la noche se cierra la jornada liguera con la visita del Rayo Vallecano a Anoeta para medirse a la Real Sociedad.  

Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Elche - Celta)



Después de cinco jornadas invicto, el Celta volvió a conocer el sabor de la derrota. El equipo mereció por lo menos el empate, pero en esta ocasión la suerte cayó del lado del Elche. Las probaturas de Luis Enrique en ataque, la suplencia de Oubiña, el debut de Welliton y el nivel de Jota en el Eibar son algunos de los temas que debatimos con David Penela, portavoz de Comando Celta; Gorka Gómez, exjugador y preparador físico, y Jesús López, periodista de Onda Cero.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

El Celta siguió ayer a Moussa Maazou


Foto: A Bola
Según informa la prensa lusa, concretamente el diario A Bola, el Celta ha seguido anoche al delantero nigeriano Moussa Maazou, que actualmente milita en el Vitoria de Guimaraes. Delantero de larga trayectoria, Maazou llegó el pasado verano a la liga portugesa, convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados en el inicio de la campaña, aunque con el paso de las jornadas su rendimiento ha ido decreciendo. 

Moussa Maazou, nacido en Niamey hace 25 años, es un delantero con una dilatada experiencia en varios clubes europeos, que tras varios años en Europa no ha logrado asentarse en ningún equipo. Su mejor año fue en el Lokeren belga, club que lo reclutó para el fútbol europeo, y con el que anotó 14 goles en la Temporada 2008-09, lo que provocó que el CSKA de Moscú se fijase en él y pagase 4,8 millones de euros por sus servicios. No triunfó en Rusia, y el conjunto moscovita lo tuvo cedido en varios conjuntos: Mónaco, Girondins, Zulte-Waregen, Le Mans y Etoile du Sahel, clubes en los que nunca pasó de la cifra de 5 goles en competición liguera y 8 en todas las competiciones. 

Su nombre ya sonó para el Celta durante el pasado mercado de invierno. Entonces, el delantero nigeriano barajaba dos ofertas de China, que finalmente no se concretaron ya que no aceptó las condiciones que le proponían desde el emergente fútbol chino. Maazou continuó en el Vitoria de Guimaraes, aunque parece que el Celta no se ha olvidado de él y sigue observando sus evoluciones en el país vecino. De cara al próximo curso, el Celta busca delantero. Omar Damari, que estuvo a punto de llegar en el mes de enero, es el principal candidato a llegar a Balaídos para competir con Charles por un puesto en el once inicial. 
Leer más »

El danés con más sentido común


Foto: LFP
No suele tener mucha fortuna el danés en que coincidan sus mejores partidos con los mejores resultados. Pero eso no resta peso a la clarividencia que muestra con el balón en los pies y al atrevimiento para buscar ese pase entre líneas o esa apertura a la banda –con Jonny de más que dispuesto socio– que pudiese desequilibrar a la defensa del Elche.

Anoche, Krohn se manejó con fluidez con Fontás, siendo el primer apoyo más habitual del pivote a la hora de sacar el balón. Además, encontró con asiduidad a Orellana y a Jonny por la banda izquierda y en más de una ocasión trató de romper él por el medio. Siempre quiso el balón y lo jugó con sentido, sin olvidarse de cumplir con el necesario desgaste en defensa. La riqueza del mediocampo celeste obliga semana a semana a Luis Enrique a ser injusto en sus alineaciones. Que siga.

Leer más »

El fútbol no entiende de méritos


Foto: LOF
El fútbol es un deporte difícil de descifrar, casi imposible, que convierte en inútiles muchos de los razonamientos campanudos que genera. Los partidos caen de un lado o de otro en función muchas veces de simples detalles que poco o nada tienen que ver con cuestiones como la justicia. El fútbol no entiende de méritos, sino de goles y ese fue el problema del Celta ayer. Los de Luis Enrique habrían derrotado al Elche a cualquier cosa que se hubiesen enfrentado ayer. Pero lo hicieron al fútbol y de poco le sirvió su exhibición en el segundo tiempo, su monólogo sin apenas respuesta, su dominio, su control e incluso su plasticidad. Llegó por momentos a enloquecer al Elche que no sabía cómo frenar aquella producción ofensiva. Pero casi todos sus ataques murieron a un palmo del meta rival, en el último paso, en el centro definitivo. El Elche salió una vez de la cueva, cazó con el pie cambiado a la defensa viguesa y marcó el único gol del partido. El reglamento es concluyente: los puntos, para el que acierta. Sabe mal, pero es la ley del fútbol que en otras ocasiones esta temporada le ha servido a los vigueses para llevarse la victoria. Toca aprender y recapacitar sobre las cosas que se pudieron hacer algo mejor.

el centro
Pocas veces encontrará el Celta un partido en el que haya pisado tanto el área rival, en el que haya generado semejante cifra de llegadas. Un aluvión por los dos costados -sobre todo por donde jugaba Orellana- hasta el punto que el Celta pasó gran parte del segundo tiempo a unos pocos metros de Manu Herrera. Pero disparó muy poco porque falló casi siempre en el pase definitivo, en el centro, en la asistencia final. Hubo una jugada elocuente en el segundo tiempo: una llegada de Hugo Mallo hasta línea de fondo, cuatro jugadores del Celta se quedan a buscar el pase al punto de penalti y el centro va hacia donde no había nadie. En esa acción a Mallo le faltó ese punto de calma y precisión en el último instante para encontrar al compañero y hacer valer el dominio que el Celta ejerció en el medio del campo, insultante en el segundo tiempo.

el cambio
Luis Enrique probó ayer una nueva variante en ataque. Jugaron los esperados -teniendo en cuenta que Charles llegaba tocado al partido- pero con las posiciones cambiadas. Mina a la izquierda; Rafinha en el centro y Orellana a la derecha. Lo sufrió el Celta porque Rafinha tuvo menos contacto con la pelota y por los costados costó más trabajo abrir la defensa del Elche, bien pertrechada y con el punto de tranquilidad que les daba tener a Rafinha un punto "inutilizado" , lejos de la zona de creación. En el segunto tiempo volvieron las cosas a su sitio y el Celta fue un equipo mucho más reconocible en comparación a lo que se ha visto en las últimas semanas. Con Rafinha en contacto con la pelota, el Celta apretó al Elche, generó superioridad en todas las zonas del campo y no le costó descoser a los de Escribá, que hubieran firmado el empate a media hora del final del partido. El Celta y Luis Enrique también tiene que reflexionar en relación a esos 45 minutos "malgastados".

augusto
Curioso su caso. Hizo una primera parte excelsa, omnipresente. Ejerció de Augusto y un poco de Rafinha -enredado en la pelea con los centrales-. Pero cuando Luis Enrique desató al brasileño es como si este se tragase el espacio del argentino que pasó un segundo tiempo en un tono mucho más gris, más apagado. Influyó también el cansancio, pero fue una pena no tener en ningún momento del partido pletóricos a Augusto y Rafinha al mismo tiempo.

mina-charles
No hay partido en el que Mina no nos recuerde lo que va a ser muy pronto. Ayer dejó cositas en el primer tiempo (caído a la izquierda) y luego una maravillosa arrancada en el segundo tiempo que recordó la de Villarreal. Pero apareció Charles en escena y en diez minutos había provocado dos amarillas y dos ocasiones simplemente por ese afán de hacerle la puñeta a los centrales que tiene. Es la diferencia que da el oficio, ese extra que el canterano terminará por aprender.

Leer más »

Musa Yahaya, una promesa nigeriana que podría llegar al Celta


Una joven promesa nigeriana podría recalar en el Celta en calidad de cedido, según afirma la prensa de su país. El jovencísimo futbolista, tiene 16 años, ha fichado por el Tottenham Hotspurs inglés, que logró su contratación su contratación por delante de otros clubes europeos importantes como el Manchester City, el Arsenal, el Atlético de Madrid, el Mónaco o el Bayer Leverkusen, gracias a un contrato de 250.000 libras que le permitirán abandonar la academia en la que milita y probar fortuna en el fútbol europeo. 

Musa Yahaya, que es internacional Sub-17 por su país, no podrá jugar todavía con los "spurs", por lo que cederán al futbolista y según afirma la prensa nigeriana el club de destino será el Celta. Aunque no se especifica en la información, se supone que la cesión será de cara a la próxima temporada, y por la edad y la escasa experiencia del jugador podría acabar en el filial o en el juvenil del Celta. 

Según estas informaciones, la estrella adolescente eligió al Celta por delante de otras opciones como el PSV Eindhoven holandés o el Standard de Lieja belga. Para elegir, el jugador visitó a los tres clubes durante una gira de 17 días por Europa, y terminó decidiéndose por el Celta debido a su política de apoyo a la cantera. Juega de centrocampista por ambas bandas y fue una de las sensaciones del último Mundial Sub-17 disputado en los Emiratos Árabes Unidos el pasado otoño, en el que Nigeria se proclamó campeón por cuarta vez. Musa Yahaya anotó tres goles en la fase final.

Leer más »

Arda, Godín y Diego Costa no estarán en Balaídos por sanción


Foto: Javier Gandul
Aunque sigue siendo un equipo muy difícil, el Atlético llegará a Vigo mermado en cierta medida a causa de las ausencias por sanción. El derbi disputado esta tarde ante el Atlético de Madrid ha significado un duro peaje para los de Simeone que han visto como tres de sus jugadores eran amonestados por Delgado Ferreiro y no podrán estar en Balaídos por acumulación de amarillas. El primero fue Arda Turam, que fue amonestado por protestar al colegiado. 

Con el paso de los minutos el partido, vivido de poder a poder entre los dos conjuntos de la capital, fue ganando en tensión, mientras que Delgado Ferreiro era imposible de contener a los jugadores de ambos equipos. Godín tuvo un enfrentamiento con Pepe y se ganó una amarilla, y ya en la segunda mitad fue Diego Costa quien fue amonestado por fingir una falta, según el colegiado, que realmente cometió Arbeloa sobre él. El caso es que los colchoneros llegarán a Vigo con la ausencia de tres piezas importantes en su esquema, por lo que el Celta tendrá una oportunidad única para hincarle el diente a uno de los huesos más duros de roer de toda la categoría. 

El partido se celebrará el próximo sábado a las ocho de la tarde, y se espera una gran entrada, toda vez que ya se han vendido un buen número de entradas desde que se pusieron a la venta esta semana. Las entradas tienen el mismo precio que en el partido del Getafe, pero por la importancia del rival se espera que el público responda mejor todavía. Ante el Getafe se citaron en Balaídos más de 20.000 personas. 
Leer más »

La Otra Crónica: el fútbol es así


Foto: Manuel Lorenzo
Arribaba el Celta en Elche con ansias de conquista y se quedó, al llegar a la orilla, con ganas de recuperar lo perdido. Si bien en Granada y Villarreal, dos tardes huérfanas de fútbol por parte de los celestes, la victoria se asumió como injusta; en esta ocasión los dioses del balompié se confabularon para devolver el golpe más fuerte y más doloroso. Tras una segunda parte de acoso y derribo los ilicitanos se plantaron una vez en el área y les bastó para llevarse el encuentro.

Sorprendía Luis Enrique con el once inicial, como es ya marca de la casa, esta vez debido a la reciente lesión de Charles. Así que, como muchos habíamos pedido alguna que otra vez, experimentó con Rafinha como falso nueve. Las bandas las ocuparon Santi Mina por el flanco izquierdo y Orellana por el derecho. La media fue para un ejemplar Fontàs que celebraba su automática renovación por el club vigués. Y la cosa, al menos en lo ofensivo, no resultó en la primera parte.

Principalmente porque el Elche es un equipo incómodo, duro, peleón y que no duda en encerrarse atrás con todo para salir como balas a la contra. Quiso el Lucho jugar por dentro pero no era el día. Rafinha estaba desaparecido en combate por la poca costumbre en la demarcación que le tocó. Queda claro ya que ante rivales de este calado su mordiente surge arrancando desde atrás y no como referencia. Transcurrieron, pues, 45 minutos sin más ni más. Se jugaba a lo que el Elche quería y ni Krohn-Dehli ni  Augusto percutían como era esperado en la posición de interiores. La pelea no se negociaba, pero el fútbol se le negaba a un Celta que tenía el balón sin trascendencia alguna en el juego. Incluso pudieron adelantarse los locales con un claro cabezazo tras la clásica caraja defensiva

Todo cambió en la segunda parte cuando Rafinha retrasó y esquinó su posición para que Santi Mina ocupase la punta. Entonces sí. El Celta se puso a jugar y los minutos pasaron con el campo inclinado hacia la portería de Manu Herrera. No eran las ocasiones claras en exceso, pero tanto Rafinha como Orellana hacían rotos y descosidos al cada vez más débil muro defensivo que había planteado el buen entrenador Escribá. Las faltas eran la única alternativa posible para detener a unos vigueses ya lanzados y con alternativas. Claro que Velasco Carballo no es un árbitro que se prodigue en el arte de la visión periférica, tan común al resto de los mortales.

Pero el fútbol, desde que es fútbol, no entiende de justicias o injusticias. Tampoco de méritos o deméritos. Otras veces salió cara y esta vez, como en el partido de ida, tenía que salir cruz. La tuvo Charles, después de su habitual trabajo sacando dos amarillas al rival en los apenas 20 minutos que pisó el césped del Martínez Valero. Una buena falta botada por Rafinha la acarició el brasileño con su bota sin confianza por lo inesperado de la acción. Y justo en la jugada siguiente, en un saque de banda aparentemente intrascendente, Carles Gil cogió desprevenida a la defensa y regateó a Rafinha para, inmediatamente y con pierna derecha, batir a Yoel por bajo. Mazazo, jarro de agua fría, golpe bajo. Usen, a su gusto, el tópico que quieran.


A partir de ahí el partido ya no se jugó. Le entraron tantas prisas al Celta que hasta Welliton entró al campo. Su presencia se dio en un partido poco propicio y casi fue testimonial en los poco más de cinco minutos de los que dispuso. No hubo opción. Una primera parte que se fue a donde quería el Elche terminó por condenar a un Celta que se acordó de jugar demasiado tarde. Igual que contra el Getafe, el partido se hizo corto antes de que los once celestes se diesen cuenta. Quizá sirva este duro varapalo para espantar los fantasmas de Uefas y salvaciones tranquilas. Urge no distraerse y seguir, y ahora vienen los emplazamientos más duros de la temporada. El objetivo sigue cerca, pero la realidad de este Celta (y quizá del Celta de siempre) sigue siendo sufrir para celebrar.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Cuando la madurez futbolística no es suficiente


Foto: Pascu Méndez
Juego, posesión e intención no siempre van de la mano de los resultados. Y ayer, el Celta fue víctima de ello. Perdió en la recta final un partido que controló a placer, que maduró con paciencia, pero en el que se le negó el gol. Ese que, al final de los 90 minutos, es el que ajusta las cuentas. Ese que el Elche se encontró en una de las escasas ocasiones en las que pilló desprevenida a la zaga celeste.

El once
Lucho mueve la baraja
Luis Enrique no es hombre de un solo once, por eso ayer no sorprendió que barajase de nuevo sus cartas y entregase de nuevo la titularidad a Aurtenetxe y Santi Mina, el primero para acompañar a Cabral, y el segundo para pulular por el ataque. Sentar al capitán Oubiña ha pasado de ser extraordinario a tomar cierto cariz de habitual, por eso el avance de Andreu Fontás al mediocentro no sorprendió, lo mismo que las piezas que situó a su alrededor, un Michael Krohn-Dehli que movilizó la pelota, y un Augusto Fernández que fue el celeste más destacado de la primera mitad del duelo. Cuestión al margen se merece la inventiva inicial en la línea de vanguardia.

Colocación
Cada uno, en su lugar
Como queriendo desempolvar la idea de la versatilidad que le ofrece la plantilla, Luis Enrique dio un giro al mapa clásico y probó con Rafinha de falso nueve, dejando al joven Mina, que en juveniles también se movía por las bandas, el costado izquierdo. La apuesta, sin embargo, no se tradujo en lo esperado. El hispanobrasileño necesita estar en contacto con el balón, y rodeado de los centrales del Elche, no disfrutó. Por eso en la segunda mitad retrasó metros y su juego y sus cambios de velocidad surgieron de nuevo para llevar peligro al área rival. Eso sí, como ya le sucedió en algún que otro partido, el Celta empieza a ser víctima de su propia evolución, y los rivales elevan cada vez más protecciones ante los de Luis Enrique, por lo que resolver en los últimos metros es cada vez más complicado.

El fútbol
Con o sin balón
El Celta ha madurado. De su incomodidad de otrora sin el balón ya parece que solo queda el recuerdo, y como muestra, el arranque del partido de ayer, en el que los vigueses tiraron de paciencia, serenidad y colocación para no desesperar ante un rival que no le daba pábulo y que le obligaba a salir al contragolpe. Eso sí, cuando los célticos vieron que la efervescencia ilicitana menguaba, comenzaron a trenzar jugadas con criterio. Haciendo un fútbol casi de memoria y volcado permanentemente en la portería contraria. Pases filtrados, centros laterales, desmarques y los acelerones de Rafinha se sucedieron en el repertorio ofensivo vigués, pero sin éxito. Quizás falló el gol, o quizás el fútbol vigués se vuelve más previsible.

La defensa
Buenos argumentos
El Celta ha alcanzado un nivel de solidez defensiva que le permite volcarse en ataque a sabiendas de que atrás está bien resguardado. La cobertura y la tranquilidad que Gustavo Cabral -ambicioso incluso en el ataque- aportó a la zaga fue determinante; Aurtenetxe fue un fiel y resolutivo escudero, y los laterales exprimieron su velocidad para taponar una y otra vez las embestidas ilicitanas. Eso, durante 90 minutos, a excepción de un par de ocasiones. Solo en dos jugadas el Elche se encontró con la banda derecha desajustada, y en una de ellas llegó el gol. Es Rafinha el que intenta taponar el avance ilicitano en el minuto 85. La única nota discordante de la sinfonía, pero lo suficientemente desafinada para tirar un partido.

Leer más »

Reverso del partido de Villarreal


Luis Enrique alineó el mismo once que en Villarreal para un encuentro que fue el reverso del disputado dos jornadas atrás en El Madrigal.

El once de Villarreal
Luis Enrique Martínez repitió ayer el once que ganó en Villarreal, con varios cambios respecto al que empató la semana pasada ante el Getafe. Fontás regresó a la posición de mediocentro y su puesto en el centro de la zaga lo ocupó Aurtenetxe. Santi Mina sustituyó a Charles, que entró en la convocatoria a última hora, y Krohn-Dehli entró por el sancionado Álex López.

Con Rafinha como falso nueve
Aunque los nombres fueron los mismos de Villarreal, Luis Enrique varió algunas posiciones. Rafinha Alcántara empezó el partido como falso nueve y desplazó a Santi Mina a la banda izquierda, mientras que Orellana comenzó por la derecha.

Concesiones al balón parado
El Celta inició el encuentro menos inspirado que el Elche y concedió varias acciones a balón parado, entre faltas y saques de esquina, frente a un rival especialista en esa suerte. Así llegaron las mejores ocasiones locales en el primer tiempo. Tras un córner, Cristian Herrera remató de cabeza al palo y en un libre directo, Albacar estrelló la pelota en el larguero.

Se asienta el Celta
El equipo celeste mejoró con el paso de los minutos y dio el primer aviso a la media hora con un centro al área de Augusto Fernández que Santi Mina aprovechó para bajar el balón con el pecho y tirar a puerta. Fue el pistoletazo de salida del ataque céltico, que dominó el resto del primer tiempo y dispuso de otras tres oportunidades: un disparo de Cabral al lateral de la red, una falta directa de Orellana que salió rozando el poste y un cabezazo de Augusto ligeramente alto.

Perdona Cristian Herrera
Justo antes del descanso, el Celta pudo encajar el primer gol en un medido centro de Edu Albacar al área que Cristian Herrera remató de cabeza desviado cuando se encontraba completamente solo.

Color celeste
El Celta se hizo con el mando del partido en la segunda parte. Rafinha retrasó su posición para ponerse a los mandos de la ofensiva viguesa y a los 22 minutos, Charles entró en lugar de Santi Mina. Orellana pudo adelantar al equipo celeste con un libre directo que Manu Herrera sacó cuando se colaba por la escuadra. El chileno, ya en la izquierda, trató de meter balones al área una y otra vez.

Una ocasión, un gol
Después de dominar toda la segunda parte, el Celta encajó el gol en la única llegada del Elche. Una buena combinación del conjunto local por la banda derecha acabó con un recorte de Carles Gil a Rafinha dentro del área y un disparo cruzado del delantero, fuera del alcance de Yoel. Todo el trabajo celeste, al que sólo le había faltado materializar su superioridad, quedaba en nada en una sola acción.

Debut de Welliton
Con el gol en contra, Luis Enrique adelantó el debut de Welliton, que entró en el campo en el minuto 85 y no llegó a entrar en contacto con el balón. No obstante, el Celta buscó el empate hasta el final del partido y prueba de su dominio fueron los diez saques de esquina de que dispuso por los tres que botó el Elche. Los vigueses tuvieron el 60 por ciento de la posesión, pero se fueron de vacío.

Leer más »

Mejor Rafinha de verdad que falso delantero


Foto: Pascu Méndez
Luis Enrique sorprende siempre. Es de esos entrenadores a lo que resulta imposible adivinar la alineación. Lo complica su sistema de perpetua rotación, lo que ciertamente le ha permitido tener a muchos miembros de la plantilla enganchados a la competición. Y cuando no sorprende en los nombres, lo hace en su ubicación.

El técnico apostó ayer por darle la titularidad a Santi Mina. Sabiendo que Charles no se encontraba al cien por cien, lastrado por su esguince de tobillo, prefirió reservarlo para las acometidas finales. Una apuesta razonable, igual que el regreso de Fontás a la medular. Entiende que Oubiña necesita recuperar energías. Y la ausencia de Álex López le obligaba a trasladar a Krohn-Delhi a uno de los interiores.

Lo más inesperado en el plan diseñado por Luis Enrique estuvo en la disposición de las piezas correspondientes al tridente ofensivo. Luis Enrique quiso rentabilizar la movilidad de sus hombres, esa polivalencia que es el concepto más recurrente cada vez que Miguel Torrecilla presenta a un fichaje. Luis Enrique situó de partida a Santi Mina en la izquierda, cambió de banda a Orellana y empleó a Rafinha como delantero centro, se entiende que falso. Mina sí ha actuado mucho en juveniles en ese flanco. Pero a Orellana le tapó la salida natural hacia el interior, desmontando además la excelente sociedad que Rafinha ha construido con Hugo Mallo.

Luis Enrique se distingue por estudiar con minuciosidad al adversario. Quizás buscaba desorientar al Elche y que Rafinha sacase de su sitio a los voluminosos centrales locales. Augusto intentó penetrar por el hueco que Rafinha dejaba al arrastrar a su marcador. Pero pesó más lo negativo, al alejar al brasileño del balón.

El entrenador del Celta regresó a su disposición más habitual en la segunda parte. Orellana creció desde la banda izquierda y Rafinha, ya como interior, con Augusto tirado al flanco, se adueñó del encuentro. Imparable salvo en falta, las pitadas y las ignoradas por Velasco Carballo, le faltó esta vez la chispa mágica para culminar sus arrancadas.

Leer más »

Welliton, debut sin tocar el balón


Un mes después de su llegada a Vigo, Welliton ha debutado con la camiseta del Celta. Lo ha hecho ayer en el Martínez Valero de forma testimonial, ya que el atacante brasileño no tocó balón. Luis Enrique decidió darle entrada al terreno de juego justo después del gol de Carles Gil, que cerró el partido puesto que el Elche se encargó de que se jugase poco al fútbol en la recta final del mismo. 

Así pues, Welliton tendrá que seguir esperando la oportunidad de demostrar si es un fichaje válido y si está plenamente en forma después de las dudas que ha generado su ausencia en las tres primeras convocatorias del equipo desde su llegada a Balaídos. El pasado sábado estuvo en el banquillo ante el Getafe, aunque finalmente no llegó a entrar al terreno de juego, y ayer, por fin, pudimos ver a Welliton con la camiseta oficial del Celta. 

Luis Enrique prefirió dar entrada a Charles, a pesar de que éste se encontraba ligeramente tocado, que a Welliton cuando Santi Mina salió del campo. El técnico asturiano confía ciegamente en Charles y no sabemos hasta qué punto en Welliton y en sus posibilidades. De momento, el brasileño está realizando el papel del lesionado Mario Bermejo, que disputó poco más de 25 minutos en toda la temporada. 

El próximo sábado visita Balaídos el Atlético de Madrid. Un partido tan atractivo como complicado. ¿Podremos ver a Welliton en acción durante más de cinco minutos o seguirá siendo la última opción de Lucho para reforzar el ataque céltico?. Veremos cual es el papel de Welliton y las opciones que tendrá de aquí al final de una temporada a la que le restan 12 partidos para echar el telón.  De momento, el debut de Welliton ha sido uno de los más discretos en la historia del Celta. Pocos jugadores han pasado tan desapercibidos como él en su primera ocasión de vestir la camiseta céltica. 
Leer más »

Orellana: incisivo y punzante


Foto: D. Madrigal 
Ya no hay vuelta atrás. Fabián Orellana ha vuelto para quedarse y en cada partido lo demuestra. A pesar de partir desde la banda derecha por la disposición táctica de Luis Enrique, el chileno volvió a dar la cara tanto en ataque como en defensa, ayudando en la presión al centro del campo y a los laterales para controlar el encuentro. Con su regreso a su posición natural en la reanudación, el sudamericano se convirtió en el mejor aliado de Rafinha para intentar hacer daño al Elche, que se salvó por la mala última elección del chileno en los centros. Antes, de sus botas habían salido las mejores ocasiones en dos libres directos, uno que se fue por poco y otro que detuvo Manu Herrera.

Leer más »

Rafinha, el jugador total


Foto: Pascu Méndez
Ha sido el "MVP" del mes de febrero. No del Celta, sino de la Liga. Rafinha Alcántara es una de las claves de la reacción céltica. Ha explotado. Ha culminado su adaptación a la máxima categoría y en Barcelona suspiran por su retorno. Luis Enrique quiere sacar el máximo provecho a su perla.

El técnico asturiano llegaba a Elche con dos bajas. Álex López y Nolito, habituales en los planes del gijonés, se quedaban en Vigo por acumulación de tarjetas. El otro contratiempo lo protagonizaba Charles, que estuvo toda la semana entrenando "entre algodones". Luis Enrique no quiso forzar al brasileño. En principio optó por Santi Mina, su recambio natural en otras citas.

El Celta no carburaba. El plan habitual no funcionaba. Luis Enrique dio un cambio de timón. Cambió su "as" de demarcación. Lo situó como "falso nueve" y mejoró el equipo vigués. Comenzaron a llegar los problemas para la defensa del Elche. En el segundo acto, nuevo rol para Rafinha Alcántara. En esta ocasión más conocido por todos desde su llegada a Vigo. El brasileño se situó como interior, aportando una salida de balón más sencilla al conjunto. El resultado fue brillante. El Celta cuajó sus mejores minutos del partido. Dominó durante casi toda la segunda mitad, disponiendo de ocasiones claras para abrir el marcador.

Al final no decidió la calidad de Rafinha. Fue Carles Gil el encargado de decantar el partido. Pero el "12" celeste volvió a ejercer de líder. Demostró que con él conectado el objetivo de la permanencia sigue están al alcance de las manos.

Leer más »

La ley del fútbol


PASCU MÉNDEZ

El que perdona, lo paga. Es una máxima del fútbol que lleva años repitiéndose y al Celta ya le iba tocando sufrirla de nuevo. Tras mes y medio sin conocer la derrota, los de Luis Enrique recuperaron su amargo sabor de la forma más desagradable, tras superar claramente en fútbol a un Elche que vivió toda la segunda parte a merced de los celestes y que encontró oro en los minutos finales con una fantástica acción de Carles Gil.
   
Salió el Celta como acostumbra en los últimos tiempos, apagado, contemplativo, poco incisivo. Fue animándose con el transcurrir del partido, tanto que gozó de alguna que otra buena oportunidad para romper la igualdad inicial. Sufría lo justo, siendo la zurda de Edu Albacar la principal amenaza. Augusto Fernández, el mejor de los visitantes, comandaba una ofensiva céltica a la que le faltaba el desequilibrio de Rafinha, lejos de la elaboración del juego desde su posición de falso nueve.
   
Luis Enrique fue consciente del problema y le puso remedio en la segunda mitad. El hijo de Mazinho retrocedió unos metros y dejó el frente de ataque para Santi Mina. El partido fue otro, y lo que en el primer tiempo había sido igualdad se convirtió en una manifiesta superioridad del Celta, que rondó el área de forma constante, aunque sin acierto. Oportunidades sobraron, pero faltó ese último pase, ese buen centro, esa decisión correcta que decantase la balanza.
   
Todo nacía en las botas de Rafinha, un futbolista en un estado de forma espectacular que parece llamado a grandes éxitos. Hace cosas que el celtismo no veía desde que pasara por Vigo un tal David Silva. Esa capacidad para proteger la pelota, esa conducción en carrera, ese cambio de ritmo, esa visión de juego… Marca diferencias.
   
Sin embargo, no bastó para encontrar portería. En plena impotencia visitante, el Elche encontró un resquicio a cinco del final que la calidad de Carles Gil convirtió en gol. En el peor momento posible, cuando mejor pintaba el panorama, llegaba el castigo a la falta de acierto. Segundo triunfo de los ilicitanos sobre los celestes y segunda ocasión en la que el resultado debió ser otro. Cosas del fútbol.

Una derrota siempre fastidia, molesta, especialmente una como esta, pero no debe incitar al nerviosismo. Pese al tropiezo, 7 son todavía los puntos de distancia sobre el descenso. El Celta conserva esa línea positiva que viene arrastrando desde inicio de año y que lo ha catapultado hacia la zona tranquila. Casualmente, ha salido triunfador de partidos en los que no mereció tanto, caso de Granada o Villarreal, y se ha quedado sin el premio de la victoria en otros en los que sí ha opositado para ello, véase Athletic Club, Getafe o el mismo Elche. El sendero marcado es el correcto y por él debe continuar la próxima jornada en uno de esos partidos sin nada que perder y sí mucho que ganar. Lo dicho, cabeza arriba y a pensar en el Atlético. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Elche - Celta (Uno a uno)


Foto: Manuel Lorenzo 
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel: (5) Recibió dos balones a los palos y se fue sin realizar ninguna parada significativa. Sorprendido por Carles Gil en el gol ilicitano. 

Hugo Mallo: (6) Sufrió con las internadas de Albacar en defensa, y se prodigó lo justo en ataque, aunque con peligro. Un centro suyo casi acaba en gol tras envenenarse al ser rechazado por un defensor. 

Cabral: (6) Estaba realizando un partido soberbio hasta la acción del gol, en la que pierde la posición y deja el hueco que aprovecha Carles Gil para anotar el tanto de la victoria. 

Aurtenetxe: (6,5) Probablemente su partido más completo como central desde que viste la camiseta del Celta. Firme en defensa, aunque abusando en exceso del desplazamiento en largo y sin mucho sentido. 

Jonny: (7) El canterano es un seguro en defensa y está cada vez más fino en ataque, a donde se incorpora con desparpajo. Puso un gran centro que no encontró rematador y estuvo siempre muy presente en el juego ofensivo celeste. 

Fontàs: (6) Nueva oportunidad en el mediocentro para el catalán, que estuvo correcto, aunque da la sensación de que se le puede exigir más. 

Krohn-Dehli: (6,5) El danés se movió bien entre líneas, siempre en contacto con el balón e intentando aportar en ataque. Incluso estuvo intenso en defensa. 

Augusto: (7) Extraordinario en la primera mitad, con muchísima presencia en el juego del Celta, y más desapercibido en la segunda, pegado a la banda,  donde cedió protagonismo a Rafinha. 

Orellana: (7,5) Excelente segunda parte del chileno, que fue un auténtico estilete en ataque. Puso a prueba a Manu Herrera con sus lanzamientos de falta, y sus internadas desde la izquierda fueron una pesadilla para los franjiverdes. Peor cuando juega por la derecha, como en la primera mitad. 

Santi Mina: (6) Luis Enrique apostó por él para la banda izquierda y ahí, Santi Mina, pierde enteros, aunque eso sí fue capaz de crear una ocasión de gol que no aprovechó. En la segunda mitad actuó como referencia ofensiva. Se fajó con los zagueros rivales. 

Rafinha: (6,5) Ubicado como falso nueve en la primera mitad, posición en la que necesita más rodaje. En la segunda, jugando por el medio, estuvo mucho más desequilibrante. Solo le podían parar con faltas, algunas pitadas y otras no. 

Charles: (5) Sus problemas físicos seguramente le impidieron ser titular. Tuvo unos minutos en la segunda mitad y le bastó para disponer de una gran ocasión de gol en jugada ensayada que no aprovechó. 

Welliton: (-) Debutó el brasileño con la camiseta del Celta jugando apenas cinco minutos.  En próximos partidos tal vez le de tiempo a tocar balón. 


Pon nota a los jugadores del Elche - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Elche. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Welliton no entra en las notas al no haber jugado el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 


* YOEL
* HUGO MALLO
* CABRAL
* AURTENETXE
* JONNY
* FONTÀS
* KROHN-DEHLI
* AUGUSTO
* ORELLANA
* SANTI MINA
* RAFINHA
* CHARLES 
Leer más »

Escribá: "Hemos tenido un poco de suerte"


Foto: Manuel Lorenzo
Fran Escribá, entrenador del Elche, ha reconocido que el Celta "es un gran equipo", asegura que está "muy satisfecho" con el rendimiento de sus jugadores y que "hemos tenido un poco de suerte". "Este resultado es muy importante. Si queremos sacar ventaja a los de abajo es importante que lleguemos cuanto antes a los 30 puntos", ha dicho Escribá. 

El técnico ilicitano ha destacado que éste haya sido "el cuarto partido seguido que jugamos en casa en el que no encajamos goles. Nos han hecho ocasiones, pero las hemos resulto bien. Con la plantilla que tenemos, la permanencia pasa por ser sólidos en defensa".

"En la primera parte no fueron mejores que nosotros, en la segunda puede ser. Ellos han intentado ganar dando un paso adelante, pero no han marcado. Los que les ha pasado a ellos, encajar gol en los últimos minutos, nos ha ocurrido a nosotros más de una vez", ha concluido.

EFE
Leer más »

Fontás renueva automáticamente con el Celta


Foto: LFP
El defensa central Andreu Fontás ha renovado automáticamente su vinculación con el Celta de Vigo hasta el 30 de junio de 2016, al hacerse efectiva esta noche en Elche una de las cláusulas de su contrato relacionada con minutos disputados en el campeonato liguero.

En el contrato de cesión que el FC Barcelona y la entidad gallega firmaron el pasado verano se especificaba que el jugador debía participar en el 60 por ciento de los partidos, con un mínimo de 45 minutos, para que computasen para la cláusula.

Ese requisito lo ha cumplido Fontás, uno de los indiscutibles para Luis Enrique desde que comenzó la temporada, esta noche en el Martínez Valero en el minuto 45, con lo que suma ya 1995 minutos en 23 encuentros, siendo titula en todos ellos.

Unos números que obligarán al Celta de Vigo a pagar un millón de euros al Barcelona, según consta también en dicho contrato de cesión. No obstante, la entidad azulgrana puede repescar al jugado pagando la misma cantidad al final del presente curso.

Fuente: Marca
Leer más »