El Sevilla paga 3 millones de euros por Vitolo


Foto: Canarias 7
Se acabó el culebrón Vitolo. El futbolista canario, objeto de deseo por parte de un buen número de clubes españoles, jugará definitivamente en el Sevilla. El conjunto hispalense pagará 3 millones de euros a la Unión Deportiva Las Palmas para hacerse en propiedad con uno de los futbolistas con más futuro de Segunda División. En las últimas semanas se rumoreó con la posibilidad de que el Celta estuviese interesado en el jugador canario, aunque el Presidente amarillo aseguró que no había ninguna oferta en firme del Celta. 
Leer más »

Vila: "No me preocupa la competencia"


MARTA GRANDE
A pesar de que todavía faltan diez días para ponerse el mono de trabajo, Jonathan Vila ya piensa en el futuro tras cumplir la promesa de hacer el Camino de Santiago por evitar el descenso. El porriñés está deseando ponerse a las órdenes de Luis Enrique. La llegada de un nuevo entrenador devuelve a todos los jugadores a la casilla de salida para intentar ganarse un puesto en el equipo. "Está claro, con el nuevo técnico partimos todos de cero, estoy con muchas ganas y hay que esforzarse en los entrenamientos. Mi mente está 100% puesta en el Celta", señala Vila.

La llegada de Andreu Fontás supone más competencia para los centrales. Vila la asume con naturalidad y da la bienvenida al catalán, con quien espera tener una rivalidad sana por el puesto. "No me preocupa la competencia, todo lo contrario, mientras sea sana es buena, te hace crecer a ti, mejora al equipo y aumenta el nivel", indica el jugador porriñés.

El segundo capitán del Celta valora también positivamente el estilo de juego que acostumbra a proponer Luis Enrique a sus equipos. Vila es quizá el mejor central dotado para dar una aseada salida de balón desde la defensa, una de las máximas del preparador asturiano, con quien el céltico todavía no ha hablado pero del que tiene muy buenas referencias. "Seguramente será un grandísimo entrenador para nosotros, sus equipos juegan muy bien al fútbol. A mí me gusta también salir jugando, el míster tiene esas características y eso es mucho mejor pero después hay que ganárselo y entran otros factores", destaca Jonathan Vila.

Por último, el canterano valoró el esfuerzo que está realizando el club para hacer un proyecto más ambicioso y, además de alabar a Fontás, también elogió a Charles: "Es un buen jugador, de calidad y tiene gol, me he enfrentado a él y siempre tienes que estar muy atento porque en cualquier momento te complica, seguro que nos va a aportar muchísimas cosas"

Pablo Galán / Faro de Vigo
Leer más »

Rafinha se acerca al Celta tras sellar su renovación


El obstáculo para la salida de Rafinha del Barcelona ya está sorteado. El canterano azulgrana amplió ayer su vinculación con la entidad azulgrana dos años más, firmando hasta 2016, viendo aumentada su clásula de rescisión hasta los 30 millones de euros. El pequeño de los Alcántara tiene así vía libre para negociar su cesión, ya que el Barça había anunciado que no la autorizaría hasta tener blindada a una de sus promesas más firmes.

Es el momento ahora del Celta. El conjunto vigués está en la 'pole' para hacerse con los servicios del hijo de uno de los mitos del celtismo, Mazinho. Ambas partes no han ocultado nunca el deseo de juntar los caminos al menos durante un año. El presidente Carlos Mouriño admitía en su momento que Rafinha era uno de los jugadores que el Celta tenía en cartera para reforzar al equipo.

En la otra orilla, el interés es mutuo por motivos familiares (la madre y la hermana de Rafinha residen en Vigo) y futbolísticos. La presencia de Luis Enrique, el entrenador que le hizo debutar en Segunda División, es un factor clave. El brasileño, con 20 años, sabe que se ha agotado su ciclo en Segunda División. Visto que en la primera plantilla del Barcelona, los minutos se cotizan muy alto, necesita un equipo en el que disponga de los suficientes minutos para no frenar su progresión y el Celta parece el ideal para ello.

Uno de los mejores avales de Rafinha es su polivalencia y su capacidad para ver puerta a pesar de no jugar como delantero centro al uso. El azulgrana podría desenvolverse en cualquier posición de la mediapunta, como interior en un 4-3-3 e incluso en la posición de falso "9", en la que ha actuado en varios partidos a lo largo de su carrera.

En su primera temporada en el filial azulgrana, Rafinha subió de la mano de Luis Enrique y disputó nueve encuentros y anotó un gol. En las dos últimas, ya a las órdenes de Eusebio Sacristán, el hijo de Mazinho disputó 39 encuentros en la primera y metió ocho dianas mientras que en la pasada campaña estuvo presente en 36 y perforó diez veces la portería contraria. Además, puede presumir ya de haber debutado con el primer equipo en la Liga de Campeones.

Leer más »

Nolito, de ingeniería financiera


Foto: Reuters
El Celta está dispuesto a apostar fuerte por Nolito, delantero al que Luis Enrique tuvo en el Barcelona B y que se adapta perfectamente al sistema 4-3-3 que es característico del entrenador asturiano. El andaluz tiene una notable capacidad goleadora partiendo desde la banda izquierda, a pie cambiado. Fuentes cercanas al club vigués insistían hace escasos días en la firmeza de la apuesta celeste, aunque la operación tiene bastante complejidad.

Anoche el periodista catalán Iván Álvarez Cauyola aseguraba desde su cuenta de Twitter que el Celta y el Benfica han acordado la mudanza de Nolito al club celeste, que adquiriría el cincuenta por ciento de sus derechos. Según Álvarez Cauyol, Nolito firmaría por cuatro temporadas. Esta información no ha podido ser contrastada con directivos del Celta.

Lo cierto es que la situación de Nolito es compleja, lo que puede por igual complicar su llegada o facilitarlo. El jugador salió libre en 2011 del Barcelona, con cuyo primer equipo apenas tuvo unos minutos testimoniales en torneos menores. Eso le permitió obtener del Benfica una ficha que se estima en 800.000 euros netos. Cifra que rompería el techo salarial vigués.

Por otra parte, el 20 por ciento de los derechos federativos de Nolito pertenecen al fondo de inversión "Benfica Stars Fund-Fundo Especial de Investimento Mobiliário Fechado", que pagó 1,3 millones. Lo que situaría el valor total del jugador en 6,5 millones. A este fondo le interesaría seguramente que Nolito, de 26 años, se revalorizase.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Notas 2012-13: [22] De Lucas: La inevitable decadencia


EFE






Quique De Lucas arribó en Vigo en el verano de 2010. Acompañado de David Rodríguez, otorgó al Celta el salto de calidad necesario para pelear definitivamente por el ascenso tras tres temporadas decepcionantes. El asalto a la élite fracasó en su primer intento, pero no en el segundo, donde De Lucas, pese a languidecer en las jornadas finales ante la pujanza de Toni, fue pieza vital en la consecución del objetivo. Pero tras dos campañas brillantes, esta tercera que acaba de concluir ha sido sin duda la más pobre del catalán con la zamarra celeste. Aportó tres goles y muchas dosis de veteranía, especialmente en los minutos finales de los partidos importantes, pero mantuvo un rol secundario durante todo el curso, con esporádicas apariciones en el once titular. 

Primero Herrera y luego Abel decidieron apartarlo de la banda, protegiendo un físico desgastado por la edad que sufría en tareas defensivas. Se le situó como segundo punta con la intención de aprovechar su olfato goleador y visión de juego. La tardanza de las incorporaciones permitió su titularidad en las dos primeras jornadas. En el debut ante el Málaga rondó el gol hasta en tres ocasiones, pero sería en Anoeta, frente a la Real Sociedad, cuando consiguiese anotar el primer gol del equipo en su regreso a la máxima categoría. No sería el único, ya que poco después, ante el Sevilla, sellaría con un sutil cabezazo el triunfo frente a los hispalenses.

A partir de entonces, su protagonismo se redujo. Bermejo y Park le ganaron la partida, convirtiéndolo en el cuarto delantero del equipo. No obstante, continuó aportando puntualmente, como cuando Herrera le concedió la titularidad ante el Levante, donde marcó el gol que permitió el empate frente a los granotas. Empate que no consiguió romper en La Rosaleda, malgastando dos oportunidades clarísimas en los minutos finales que habrían supuesto el triunfo frente al Málaga. Más adelante, Abel le dio la titularidad ante Real Madrid y Deportivo, pero no fue capaz de mantenerla. Desde entonces, irrupciones testimoniales sin apenas relevancia en el resultado.

De Lucas abandonará Vigo este verano con un sabor un tanto agridulce por su última temporada, pero con el recuerdo de todas las alegrías que dio en las dos campañas precedentes. Su aportación fue fundamental para que el Celta abandonase la mediocridad en la que vivía instalado desde su último descenso y recuperase parte importante de la grandeza que le corresponde. Sin él, las emociones de los dos últimos años hubiesen sido muy difíciles de vivir. Ahora se va, obligado por la inevitable decadencia que alcanza a todo futbolista, pero dejando tras de sí muchos goles y asistencias que devolvieron la ilusión a la sufridora parroquia celeste. ¡Gracias y hasta siempre De Lux!

¿Qué nota le pondrías a De Lucas? 
Leer más »

El Almería se interesa por Ismael Falcón


Foto: Marca
Ismael Falcón podría tener por fin su oportunidad en Primera División tras varios años destacando en la categoría de plata. Según informa elalmeria.es, el portero gaditano está en el punto de mira del conjunto del Estadio de los Juegos del Mediterráneo, donde además coincidiría con Esteban, otro ex jugador del Celta. 

El meta gaditano llegó al Celta en 2008 y militó en el club de Balaídos hasta el año 2011, cuando concluyó contrato y no llegó a un acuerdo con el club presidido por Mouriño para su renovación. Dado el buen rendimiento que dio en Vigo se esperaba que tuviese su oportunidad en Primera División, sin embargo acabó fichando por el Hércules, recién descendido a Segunda División. Tras dos temporadas en las que no logró el retorno a la máxima categoría con el Hércules, tiene por delante la oportunidad de fichar por un equipo de esta categoría. Le resta un año de contrato y su cláusula de rescisión es de medio millón de euros. 
Leer más »

Abalo: "Me dejaron las cosas claras, hay que marcharse y no ser cabezón"


RICARDO GROBAS
Dani Abalo (Vilagarcía, 1987) llegó en su etapa como juvenil al Celta y ayer se desvinculó del club vigués tras estar cedido los últimos meses en el Beira Mar de Portugal. El futbolista de Vilagarcía era una de las mayores promesas de la cantera cuando debutó en el año 2006, con el club todavía en Primera División. Tras varias campañas en Segunda en las que superó la treintena de partidos perdió peso en el equipo y llegaron las cesiones. Ahora comienza una nueva etapa profesional en el campeón de Bulgaria, el Ludogorets.

- ¿Cómo surgió la opción de ir al Ludogorets?
- En los últimos partidos en Portugal ya contactaron conmigo. Les dije que hasta acabar la liga lusa no podía hablar y cuando terminó comenzaron los contactos. Estuvieron esperando todo el tiempo. Por mi parte quería esperar a que el Celta contratara al nuevo entrenador por si tenía opciones de quedarme en Vigo, pero no fue así y llegué a un acuerdo con ellos.

- ¿Conocía algo del club búlgaro?
- No tenía ni idea la verdad. Se interesó mucho por mí y me da la opción de jugar en Europa y de conseguir títulos, por lo que estoy muy contento. Lo que más me llama la atención es pelear por títulos y el hecho de que si pasamos la primera ronda de la previa de la Liga de Campeones ya te clasificas para la Liga Europa, es algo que ilusiona.

- ¿De qué información dispone ahora?
- Estuve allí la semana pasada para pasar el reconocimiento médico. Pude ver las instalaciones y el estadio y se nota que están creciendo porque es todo muy nuevo y muy bonito. La ciudad deportiva es buena y el presidente estaba muy ilusionado. Se implica mucho y también es algo que provoca que vaya para allí. También vi la ciudad y es pequeña, pero yo voy a jugar al fútbol y si todo está bien en este aspecto no hay problema.

- ¿Costó llegar a un acuerdo con el Celta?
- Fue el punto más complicado porque ellos tenían una postura y yo otra. Si hay una predisposición por las dos partes llegas a un acuerdo. 

- ¿Tuvo que ceder mucho o también lo hizo el club?
- Yo siempre voy a creer que tuve que ceder yo más. Ellos también cedieron al final un poco y estoy contento porque no quería terminar mal con el Celta después de todo lo que me dio. Estoy muy agradecido a ellos. 

- ¿Le queda una espina clavada por no triunfar aquí?
- Yo quería tratar de jugar aquí después de la marcha del entrenador con el que no tuvo oportunidades. Mi intención era hacer la pretemporada, pero no me querían dar la oportunidad de demostrar lo que puedo dar y tengo que aceptarlo lo mejor posible y cambiar de aires porque no podía estar otro año sin jugar. Si te dejan las cosas claras desde el principio es más fácil tomar la decisión. 

- ¿Las últimas dos cesiones le ayudaron a tomar esta determinación?
- Con el entrenador nuevo pensé que podía tener la opción de jugar aquí, pero viene con las ideas claras y no hay que ser cabezón, aceptarlo y marcharse. Ahora hay que hacerlo lo mejor posible y si se puede volver a Vigo pues mucho mejor.

Leer más »

Celta de Vigo y Valladolid disputan la final de la Liga Fertiberia


Foto: Champy
Puertollano acoge, por tercer año consecutivo, un partido de la Liga Fertiberia, en esta ocasión la final inédita en la historia de esta competición, que disputan el Real Club Celta de Vigo y el Real Valladolid CD, mañana a partir de las 21.00 horas, con entrada gratuita. El Celta de Vigo, que cuenta en sus filas con jugadores de la talla de Míchel Salgado, Giovanella, Otero, Tomás, Ratkovic o Fran Caínzos, llega a la final después de superar al Real Madrid en cuartos de final y al FC Porto en semifinales.

Por su parte, el Valladolid, en el que destacan en sus plantilla Víctor Fernández, Marcos, Juan Carlos, Javi Torres o Alberto, ha sido capaz de imponerse en los play off al Espanyol y al Valencia. Con anterioridad a esta edición, Puertollano ha acogido otros dos partidos de la Liga Fertiberia de Fútbol Indoor en 2011 y 2012 con los encuentros de Real Madrid-Málaga y Atlético de Madrid-Barcelona.

Durante toda esta semana se han realizado varios eventos con este motivo, entre los que destacan la celebración de un torneo de categoría alevín e infantil, así como una competición de Fútbol Indoor entre empresas organizado por el Patronato Municipal de Deportes de Puertollano y Fertiberia.

Además, mañana a partir de las 16.30 horas, se celebrarán las finales de ambos torneos como prolegómeno de la gran final de la Liga Fertiberia entre el Celta de Vigo y el Valladolid. Además, más de 60 escolares de Puertollano asistirán a una jornada del programa "Creciendo en Valores y Emociones", un ciclo de charlas formativas impartidas por algunos de los futbolistas más representativos de la Liga Fertiberia. En esta ocasión está prevista la participación de Tomás Hervás (Celta de Vigo), Juan Carlos (Valladolid) y Fernando Giner (Valencia). 

EFE
Leer más »

Diferencias entre la nueva y la vieja camiseta del Celta


@ismaelchamborro
Ismael Chamborro fue el afortunado aficionado que se llevó a su casa la camiseta que lució Charles en su presentación. Esto le convierte en el primer celtista que tiene la camiseta, incluso antes de estar a la venta. Durante el día de ayer colgó en su twitter las dos últimas camisetas del Celta para que se pudiesen apreciar las enormes diferencias entre ambas. Lo primero que llama la atención es el color, que no tiene absolutamente nada que ver. El tono elegido esta temporada es mucho más apagado, recuerda a la primera camiseta Li-Ning que lució el Celta hace tres temporadas. 

También se aprecia una gran diferencia en los colores de los logos, el patrocinador principal, cuya insignia no se parece en casi nada a la de la pasada temporada. Además también observamos una enorme diferencia en el tamaño del escudo. No sabemos si será el definitivo, pero el utilizado esta temporada es mucho más pequeño que el de la pasada temporada, similar al que aparecía en la camiseta que utilizó el Celta en la Copa del Rey ante el Real Madrid, y en la manga izquierda se incluye el logo del 90 aniversario. 

Se mantiene el trisquel, como podéis ver en la imagen de espaldas, pero cambia la fuente de letra utilizada en los dorsales y nombres de los jugadores por lo que se aprecia en la camiseta de Charles, cuya tipografía es similar a la que el pasado curso realizó Caramuxo para el Celta, pero claramente diferente. ¿Os convence la nueva camiseta de Adidas? Aquí podéis ver una galería con todas las imágenes de la presentación. 



Leer más »

Aseguran que Nolito será el próximo fichaje del Celta


EFE
Nolito podría ser nuevo jugador del Celta en los próximos días, según asegura Iván Álvarez Cauyola (@IvanAlvarez10), periodista que trabajó en la Cadena SER hasta hace 9 meses, en su cuenta de Twitter. La operación entre Celta y Benfica costará 3 millones de euros al Celta, que se hará con el 50% del pase del futbolista y le firmará un contrato de cuatro años, según estas informaciones. 

Nolito salió del Ecija rumbo a Barcelona, con quien jugó en Segunda B y en Segunda División, coincidiendo con Luis Enrique, destacando especialmente en su año en la categoría de plata.  Desde 2011 juega en el Benfica, tras una buena temporada inicial, con 11 goles en 29 partidos, perdió protagonismo en la segunda, disputado 6 partidos y anotando 1 gol. En invierno fue cedido al Granada, anotando 3 goles en 17 partidos. Iván Álvarez asegura que está todo cerrado y será oficial en los próximos días. También César Méndez, periodista de Radio Galega, asegura que su llegada será un hecho. 
Leer más »

Hugo Mallo estará apto para el arranque de pretemporada


ALBERTO LIJÓ
Hugo Mallo, que rompió el ligamento cruzado anterior a principios de enero, llegará al inicio de la pretemporada con el resto del plantel del Celta, pero lo hará con limitaciones. La idea es que el canterano esté recuperado por completo para el inicio de Liga en la segunda quincena de agosto.

El lateral de Marín ha consagrado los últimos seis meses, salvo una escapada al Caribe, a recuperarse de su lesión y estar disponible para la nueva temporada. «Estoy bien, esperando que llegue la pretemporada para trabajar duro y llegar lo mejor posible a la Liga». A día de hoy ya no tiene ninguna molestia. Es el fruto de trabajar seis horas diarias seis días a la semana.

Hugo ya está en la última fase, haciendo trabajo de campo y fútbol, pero en solitario. «Hago de todo en el campo, especialmente jugadas y acciones específicas de mi posición y todo va bastante bien». Sin embargo, sabe que algunas cosas solo se consiguen cuando se meta en el grupo. «La chispa y la fuerza se ganan entrenando con los compañeros».

Cuando la pretemporada comience el lunes 8 de julio, el lateral será uno más del equipo, pero con matices. «La idea es comenzar con el grupo, pero hay cosas que no podré hacer y tendré que estar un poco al margen porque serán sesiones de bastante carga, mañana y tarde, y comenzaré de menos a más». Será su cuerpo y los servicios médicos los que vayan cumpliendo los plazos. Su único miedo es que pueda llegar pasado de revoluciones: «A veces -comenta- me preguntó si voy a llegar pasado a la pretemporada, si voy a estar muy bien o cansado». No es algo nuevo en sus veranos, siempre marcados hasta la fecha por las citas internacionales de las selecciones de categorías inferiores.

Hugo Mallo había caído lesionado en la vuelta copera del Bernabéu en el mes de enero y el 17 del mismo mes fue intervenido del del ligamento cruzado anterior y del menisco externo de la rodilla izquierda por el doctor Cota. La lesión le trucó su estreno en Primera. Ahora quiere recuperar el tiempo.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

Bustos no cuenta para Luis Enrique


MARTA G. BREA
El Celta comunicó al mediocentro Cristian Bustos que no cuenta con él para la próxima campaña, por lo que el futbolista y el club deberán buscar una salida en las próximas semanas que deje satisfechas a ambas partes.

Así lo reconoció en la jornada de ayer el representante del futbolista, Mario Parri, que indicó que 'es todo muy reciente y ahora tenemos que ver las posibilidades que hay. Hablaremos con el club para ver si llegamos a un rescisión del contrato del futbolista o a una nueva cesión'.

Bustos militó en los últimos meses en el Sporting de Gijón y todavía tiene contrato con el Celta hasta junio de 2015, aunque Parri explica que 'la relación entre nosotros y el club es buena y estamos dispuestos a llegar a la mejor solución posible para ambas partes'.

De esta forma, el agente del jugador se mostró tranquilo porque también reconoció que 'tenemos ofertas de Segunda División y algún equipo de Primera mostró interés. Ahora tenemos que determinar si este interés se transforma en algo concreto'.

Por lo tanto, Bustos no tendrá problemas para encontrar acomodo el próximo curso y, de hecho, Parri indicó que 'el acuerdo al que lleguemos con el Celta también estará condicionado por las ofertas que tengamos'.

Cristian Buscos llegó al Celta procedente del Salamanca a comienzos de 2009 y en sus dos primeras campañas era un fijo en el equipo. Poco a poco, con la entrada de Borja Oubiña perdió protagonismo y el pasado mes de diciembre salió cedido hacia el Sporting de Gijón.

Leer más »

Rafinha renueva con el Barcelona y se acerca a Vigo


Foto: Sport
La cesión de Rafinha al Celta podría estar un poco más cerca después de que el futbolista brasileño haya renovado con el Barcelona esta misma tarde su contrato, que expiraba en 2014, estirándolo hasta el 30 de junio de 2016, con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros. El jugador de 20 años disputó esta temporada un total de 36 partidos con el Barcelona B, 35 de ellos como titular logrando marcar diez goles en Segunda División. 

La renovación con el conjunto culé era clave para su cesión al Celta. El Presidente Mouriño ya advirtió hace unos días que hasta que no se produjese esta circunstancia era imposible plantearse su llegada. Superado este trámite, su llegada al Celta podría ser inminente si se confirman las informaciones que llegan desde Barcelona y que se confirman desde Vigo. El tercer fichaje parece estar más cerca. 
Leer más »

El Celta anuncia la renovación de Sergio Álvarez


RCCV
El Real Club Celta ha cerrado hoy la renovación del portero celeste Sergio Álvarez. El canterano amplía su vinculación con el club por una temporada con otra opcional. El cancerbero gallego se mostró “muy contento por seguir en Primera con el Celta”. Para Sergio, esta renovación le aporta “confianza e ilusión. Sigo en este club, que es lo que siempre quise”.

El portero de Catoira afronta el futuro “con ilusión y optimismo, contento con los partidos disputados hasta ahora pero con ganas de mejorar y crecer. Me siento muy bien tratado, feliz y orgulloso por vestir estos colores”.

EFE
Leer más »

Galería de imágenes: Presentación Charles


DIEGO PÉREZ 
El segundo fichaje del Celta ya está en Vigo. Charles fue presentado esta tarde en el Estadio Municipal de Balaídos, y lució la nueva camiseta de Adidas, presentada esta misma mañana. A continuación os traemos la galería de imágenes de la puesta de largo del delantero brasileño. El autor de las fotos es Diego Pérez, y podéis encontrar la galería completa en nuestra página de facebook. 

Leer más »

Charles: "Considero que estoy en casa"


RCCV
Con 29 años y después de marcar muchísimos goles en Segunda B con el Pontevedra y en Segunda con Córdoba y Almería, Charles Dias Barbosa llega por fin a Primera, de la mano de un Celta que ha apostado fuerte por él tras la marcha de Iago Aspas. En su acto de presentación, el delantero nacido en Belém ha querido prometer "trabajo e implicación" en lugar de una cifra de dianas. "Darlo todo" para ser "importante" es su consigna.

Además de por alcanzar la máxima categoría del fútbol español, Charles es feliz por volver a Galicia, donde pasó gran parte de su carrera vestido de granate. "Considero que estoy en casa", asegura. Le tocará relevar a un ídolo local, Iago Aspas, aunque el brasileño ha tratado de matizar su papel de sucesor. "Es un gran jugador y no se le va a olvidar, porque es canterano y por el cariño que la afición le tiene", ha confesado.

Después de marcar la friolera de 32 tantos con el Almería en la última campaña, Charles se siente "en un momento clave de su carrera", quizá el ideal para fichar por un club como el Celta. Le ilusiona vestir la celeste y también ponerse a las órdenes de Luis Enrique, para actuar en el puesto que "el míster considere oportuno. He jugado en varias posiciones, soy un jugador de equipo".

Terra
Leer más »

Los tres lesionados se ponen a tono


EFE
Los tres lesionados de larga duración del Celta, Mario Bermejo, Hugo Mallo y Sergio Álvarez, trabajan a marchas forzadas en A Madroa para ponerse a tono. Los tres se han quedado este año sin vacaciones de verano y trabajan cinco horas diarias seis días a la semana en su rehabilitación. Los tres evolucionan de forma favorable, según los plazos establecidos por los servicios médicos. El portero y el lateral derecho estarán a punto para iniciar la pretemporada a las órdenes de Luis Enrique el próximo 8 de julio; el delantero calcula que comenzará a entrenarse con el grupo a finales del mes de septiembre para, si nada se tuerce, estar a disposición de ser alineado por el técnico hacia el mes de noviembre, más o menos cuando se cumplan los seis meses de su grave lesión de rodilla.

"Estoy muy bien de ánimo y tengo la sensación de que la rodilla también va muy bien. La rehabilitación va bien, siguiendo las fases que marcan los fisioterapeutas y los plazos van cumpliéndose con normalidad", explica el artillero, que da por bueno el haberse quedado este año sin vacaciones. "En el momento en que me lesioné ya sabía que iba a quedarme sin vacaciones. Dentro de la desgracia, mejor, pues es tiempo que gano a la competición. Solo me voy a perder tres meses de los seis que dura la lesión", agrega.

Mejores perspectivas presenta Hugo Mallo, quien también se rompió la rodilla en enero pasado en el Santiago Bernabéu y encara, también sin vacaciones este verano, el tramo final de su recuperación. "Estoy trabajando muy duro para intentar llegar a la pretemporada lo mejor posible. Va a costarme un poquillo pero gracias al trabajo de los fisios, preparadores y demás, creo que llegaré, no a tope, pero sí en bastantes buenas condiciones", apunta el canterano.

El internacional sub 21 céltico admite que llegará a la fase preparatoria con un tono algo más bajo que sus compañeros y su pretemporada será menos exigente en el aspecto físico, pero recalca que su objetivo es intentar estar a disposición de Luis Enrique para el primer partido de Liga. "La idea es llegar lo mejor posible a la pretemporada, ganar chispa, y luego ya se verá si puedo llegar en buenas condiciones al primer partido de liga", relata. "La recuperación va dentro de los plazos. De hecho estoy haciendo en el campo tareas específicas de banda, pero es muy distinto entrenarse solo que hacerlo con el grupo. Pero tengo la confianza en que llegaré bien", agrega Mallo, a quien seduce el nuevo proyecto que está montando el club:"Estoy ilusionado con la temporada que viene. Es un proyecto nuevo, con caras nuevas, otra vez en Primera, así que contento y con muchas ganas de que empiece la Liga".

El portero Sergio Álvarez ya estaba casi recuperado a finales de la pasada temporada -fue incluso convocado para el partido contra el Espanyol- pero ha trabajado este último mes a destajo para fortalecer su hombro lesionado y afronta la pretemporada dispuesto a adueñarse de la portería celeste. "He estado trabajando todo este tiempo para fortalecer el hombro y no perder la forma. A final de temporada no pude entrenarme con normalidad, así que trabajo para llegar a tope a la pretemporada", observa el cancerbero de Catoira, que ya recoge los frutos de su esfuerzo. "El hombro está perfecto. Ya puedo hacer de todo sin ninguna molestia. Voy a empezar la pretemporada a tope, dando el máximo. Físicamente voy a estar al cien por cien", asegura Sergio, que el próximo curso apunta alto: "Vengo con las pilas cargadas y la idea de ponerle las cosas difíciles al entrenador y jugar lo máximo posible".

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

El Celta hace oficial las salidas de Abalo y De Lucas


MARTA G. BREA
Dani Abalo

El Real Club Celta y Dani Abalo han llegado hoy a un acuerdo para la rescisión del contrato del jugador, que ya se ha desvinculado del club.

Dani Abalo llegó al Real Club Celta como juvenil y creció como futbolista en A Madroa hasta debutar con tan sólo 19 años en el primer equipo. Fue en el año 2006, en un partido de Primera División ante el RCD Mallorca. Durante la travesía del equipo por la Segunda División, el jugador arousano demostró siempre una entrega, profesionalidad y sentimiento celtista que le han hecho ganarse el cariño de club y afición.

Por todo ello el Real Club Celta quiere expresar el mayor de sus agradecimientos a Dani Abalo, además de desearle el mayor de los éxitos en su nueva etapa deportiva.

El Real Club Celta y Quique De Lucas han llegado hoy a un acuerdo para la rescisión del contrato del jugador, que ya se ha desvinculado del club.

De Lucas

De Lucas se marcha tras tres temporadas en el conjunto vigués, en las que su participación ha sido importante para que el Celta milite en la máxima categoría del fútbol español.

El Real Club Celta quiere transmitir su más sincero agradecimiento al futbolista por la profesionalidad, entereza y sentimiento con los que ha vestido la camiseta celeste en los últimos años, además de desearle un gran éxito en su futura etapa deportiva.

Quique De Lucas se despedirá del club y la afición el próximo lunes 1 de julio en el estadio de Balaídos, a partir de las 10:30 horas.

Nota de prensa
Leer más »

Galería de imágenes: Presentación nuevas camisetas del Celta


MARTA GRANDE
El Celta presentó esta mañana las nuevas equipaciones para la próxima temporada, en un acto celebrado en la Calle Principe, en las inmediaciones del Museo MARCO. A la misma acudieron Yoel, Sergio, Hugo Mallo y Jonathan Vila, que portaron las nuevas camisetas e incluso jugaron con algún niño que los quiso retar. Hoy compartimos con vosotros la galería con las mejores imágenes de las nuevas equipaciones, en las que podéis ver todos los detalles de las mismas. Todas las imágenes son autoría de Marta Grande Boullosa, y podeís encontrarlas en nuestra página de facebook. 

Leer más »

Charles será presentado esta tarde en Balaídos


RCCV
El Real Club Celta ha anunciado de forma oficial el fichaje de Charles Dias, que esta mañana firmó contrato con el club vigués y será presentado esta misma tarde a las 17:00 en la sala de prensa de Balaídos. El futbolista brasileño firma por las cuatro próximas temporadas y desde el club destacan el hecho de que se proclamó máximo goleador del pasado curso en Segunda División con 32 dianas. 
Leer más »

La promesa que quiso triunfar en el equipo de su vida


Abalo, en su último partido con el Celta, en Almería. Foto: Carlos Barba
Después de tantos años en el Celta, los caminos de Abalo y el conjunto celeste se separan. El arousano vistió por vez primera la camiseta del conjunto vigués en Mallorca, un 3 de diciembre de 2006. Hablamos del primer equipo porque Abalo nació prácticamente con la camiseta celeste. Poco a poco fue escalando por las categorías inferiores del club hasta llegar al filial, en un choque disputado en diciembre de 2005 ante el Melilla. Abalo entró al campo en lugar de Ismael. En menos de un año llegó a jugar con el primer equipo. 

No fue fácil lo que sucedió a partir de ahí. Stoichkov lo subió al primer equipo y al tercer partido lo devolvió al filial. La afición pedía a Abalo y fue el club quien tomó la decisión de hacerle un hueco en el primer equipo firmandole un contrato profesional. Fue Pepe Murcia el primer entrenador que contó con el arousano, trabajo que continuó Eusebio Sacristán. La Temporada 2008-09 fue probablemente la más completa de Abalo, junto tal vez con la siguiente, en la que aún sin estar a un nivel tan bueno, cumplió perfectamente. 

Fue tras la llegada de Paco Herrera cuando su protagonismo decreció notablemente. No tanto el primer año, aún sin ser titular llegó a disputar un buen número de partidos y jugó de inicio en el decisivo partido de vuelta por el ascenso ante el Granada en Los Cármenes. Sin embargo, tras un mal partido ante la Unión Deportiva Las Palmas en octubre de 2011 desapareció del equipo. Muchos no lo sabíamos, pero aquel sería su último partido con el Celta en Liga. Reapareció ante el Espanyol, en un partido de Copa disputado en Balaídos. Ese sería su último partido con la camiseta del Celta ante su afición.  Su despedida como jugador del Celta fue en Almería, en un partido de Copa que no se emitió por ningún canal. 

Cesión al Nástic, regreso a la siguiente temporada y nueva cesión, en esta ocasión al Beira-Mar. Los dos equipos acabaron descendiendo, pero Dani aprovechó para crecer como futbolista y persona. En su regreso le advirtieron que lo tendría muy difícil para jugar y Dani se rindió. Ya se lo dijeron el año pasado pero quiso pelear. Han sido demasiados reveses. Abalo fue una de las mayores promesas del Celta. Tal vez no haya sido lo que esperábamos, o tal vez sí, pero hubo un momento en el que nos hizo feliz. Su situación no ha sido nada fácil, lo ha intentado hasta el límite. Tal vez no confiaron en él, tal vez él mismo no lo hizo. Eso ahora ya no importa.  Quiso triunfar en el equipo de su vida, y en cierto modo lo consiguió.  Mucha suerte en el futuro. Quien sabe, igual nuestros caminos se vuelven a cruzar. 
Leer más »

Notas 2012-13: [21] Samuel: la primera triada


RCCV

Nombre Minutos Part. Tit Sust Gan Emp Per Goles Asis Ama Rojas
Samuel 36 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Como todos los años llega el momento de evaluar y puntuar a los jugadores del Celta tras la conclusión del campeonato. Este año, los que formamos MoiCeleste analizaremos, uno a uno, a todos los futbolistas para que vosotros le pongáis la nota a su temporada. Gracias a todos por participar.

La temporada de Samuel Llorca llega adjetivada por dos hechos que le marcaron totalmente. El primero su entrada con “mal pie” en el vestuario. El que se pensaba que daría un poso definitivo junto a Cabral a la defensa celeste no congenió con sus compañeros ni con Paco Herrera con lo que acabó siendo la última opción, adelantado incluso por Jonathan Vila, que parecía en julio desahuciado.

Herrera sabedor de que era una petición suya, no paró hasta lograr integrar al alicantino. En otoño ya consiguió ser la primera opción para suplir a Cabral o Túñez.  Todo parecía despejarse en el derbi de Balaídos cuando el argentino es expulsado y Samuel realiza media hora muy buena entrando en frío y estando el Celta con diez hombres. Sería titular en el Nou Camp frente al Barcelona en la siguiente jornada.

Sin embargo, en una decisión cuando menos discutible, Herrera decide ponerlo titular en la ida de Copa frente al Almería, partido que se jugaba entre el derbi y el partido frente al Barça. Samuel se rompe convirtiéndose en la primera triada de la temporada. Pasa de tener en su mano la titularidad a perderse lo que quedaba de temporada. Ha luchado durante meses para recuperarse e incluso logró entrar en las últimas convocatorias para completar el banquillo.



¿Qué nota le pondrías a Samuel? 
Leer más »

El RC Celta estrena hoy las nuevas equipaciones Adidas


El Celta ha presentado esta mañana sus equipaciones para la Temporada 2013-14 en la viguesa calle del Príncipe. 

A la presentación acudieron Yoel, Vila, Sergio y Huho Mallo, que lucieron las equipaciones local y visitante así como las de portero y entrenamiento. 

Os dejamos las primeras fotos. Más adelante ampliaremos la información. 

@rccelta_oficial

@rccelta_oficial

@SilviaBPcelta

Leer más »

Notas 2012-13: [20] Toni: Escaso protagonismo


ALBERTO LIJÓ 
Como todos los años llega el momento de evaluar y puntuar a los jugadores del Celta tras la conclusión del campeonato. Este año, los que formamos MoiCeleste analizaremos, uno a uno, a todos los futbolistas para que vosotros le pongáis la nota a su temporada. Gracias a todos por participar.

Tras su gran final de temporada pasada se pusieron grandes esperanzas en la figura de Toni. Sin embargo, el coruñés no acabó de entrar en el equipo con ninguno de los dos entrenadores que ha tenido el Celta esta temporada. Ni con Herrera ni con Abel, que le eligió como el descarte más habitual, logró tener las suficientes oportunidades para demostrar el fútbol que lleva en sus botas. 

Y eso que a pesar de sus escasos partidos jugados, 14 en Liga y 2 en Copa, dejó más de un detallito que, a la postre, tendría también su valor. Su calidad es innegable, como lo es que no ha podido demostrar hasta el momento que la tiene en Primera División. En Copa jugó el partido de vuelta desde el banquillo y dio un pase estupendo a De Lucas para que el catalán cerrase una eliminatoria que tuvo remontada heroica. Otro gran pase de Toni a Bermejo sirvió para cerrar el choque ante Osasuna en el partido de la primera vuelta. 

Detalles. Poco más. No porque no pudiese dar más, sino porque en la mayor parte de los casos tampoco tuvo las oportunidades de demostrarlo. Su futuro es incierto, probablemente no continúe la próxima temporada en Vigo. Sus oportunidades con el primer equipo podrían haber llegado a su final, pero Toni tiene fútbol en sus botas. El suficiente para imponerse y triunfar. 

¿Qué nota le pondrías a Toni? 
Leer más »

El Celta piensa en un atacante de cierto renombre para acompañar a Charles


A falta de la confirmación oficial del fichaje del brasileño Charles Dias de Oliveira por las tres próximas campañas, el Celta trabaja a marchas forzadas para acompañar al máximo goleador de Segunda División con un delantero de cierto renombre. El favorito de la dirección deportiva es el internacional venezolano Nicolás Ladislao Fedor Flores, futbolísticamente conocido como Miku. El artillero del Getafe, al que le resta un año de contrato con el equipo azulón, cuenta con el aval del director deportivo, Miguel Torrecilla, que lo fichó para el Salamanca cuando el jugador era prácticamente un desconocido.

Miku jugó la pasada temporada a préstamo en el Celtic de Glasgow, donde tuvo muy poco protagonismo -disputó apenas 488 minutos en 11 partidos- y debe retornar al Getafe para cumplir el año que le resta de contrato. Esta circunstancia y el hecho de que el jugador no parece entrar demasiado en los planes del entrenador azulón, Luis García Plaza, lo convierten en un objetivo plausible para el Celta, que no tendría que hacer un gran desembolso para hacerse con los servicios de un futbolista que queda libre dentro de seis meses. Pese a ello, la contratación de Miku no está exenta de obstáculos debido a su elevado salario y al interés de otros competidores, como el Betis o el Sevilla, que también pretenden hacerse con sus servicios.

Otro de los nombres que ha sonado con fuerza es el andaluz Nolito, del Benfica. El excedente de futbolistas del equipo lisboeta parece favorecer la operación que dificulta el elevado salario del delantero. No obstante, el gaditano, que puede ocupar la punta de ataque o la banda izquierda, es otro de los objetivos claros del Celta.

La opción de Rafinha, mientras, sigue siendo importante, pero depende de que el hijo de Mazinho renueve previamente su contrato con el Barcelona. El Celta ve esta operación algo más lejos en los últimos días.

Para reforzar el medio campo, el favorito es el canario Vitolo, que no seguirá la próxima temporada en la UD Las Palmas. Se trata de otra pieza difícil de cobrar porque el centrocampista canario cuenta con un buen número de pretendientes y el club canarión está decidido a hacer caja con él. Vitolo ha sido tasado en 3 millones de euros, aunque parece que podría dejar Las Palmas por una cifra cercana a 2.5. Sus agentes, no obstante, tantean la Premier League, con mayores recursos financieros. El Celta espera acontecimientos.

Para reforzar la posición de lateral izquierdo, suena el asturiano José Ángel, a quien Luis Enrique fichó hace dos temporadas para la Roma y que la pasada temporada estuvo cedido en la Real Sociedad. La competencia del equipo donostiarra, que cuenta con el jugador aunque el pasado curso fue suplente, y el elevado salario del jugador (1,3 millones) dificulta notablemente la operación, pese a que la Roma está decidido a volver a cederlo.

Por otra parte, el Zaragoza de Paco Herrera parece interesado en incorporar a sus filas la próxima temporada el céltico de David Rodríguez, que debe regresar a Vigo tras jugar el pasado curso cedido en el Sporting.

Leer más »