El Celta quiere a Miku, según el Diario AS


DIARIO AS
Por el delantero venezolano se ha abierto una subasta en la que cada día se suman nuevos clubes interesados. A las pretensiones de Sevilla y Betis se añade ahora también la del Celta. El director deportivo del Celta es Torrecilla, quien ya tuvo a Miku en su etapa en el Salamanca, donde actuó cedido en 2008, cuando Torrecilla ejercía también de director deportivo.

El destino final de Miku dependerá de la cuantía de las ofertas, pero todo hace indicar que no comenzará con el Getafe la próxima temporada.

Leer más »

Humor Celeste. Capítulo 2. La nueva camiseta del Celta


Hoy nos llega la segunda entrega de "Humor Celeste", la sección en la que David Amoedo Losada (Davida)  intenta sacarnos una sonrisa con sus viñetas. Hoy, la nueva camiseta del Celta es la protagonista. 
Leer más »

Las estadísticas de Charles ante Celta y Celta B


Foto: Trixie
A lo largo de sus años en España, Charles se ha enfrentado en un buen número de ocasiones al Celta y su filial, el Celta B, especialmente en la época en la que militaba en el Pontevedra. Contra el Celta ha jugado en seis ocasiones, anotando un gol, de bellísima factura por cierto. Su primer enfrentamiento tuvo lugar en la Temporada 2004-05, cuando Pontevedra y Celta coincidieron en Segunda División. El Celta ganó en la ida (2-0), y los granas se vengaron en la vuelta (3-1), pero Charles no pudo mojar. Pasaron más de cinco años para que Charles volviese a enfrentarse al Celta, fue con la camiseta del Córdoba en Balaídos, y ganó el Celta (3-2), pero el brasileño anotó un buen gol aprovechando un fallo entre Falcón y Lago. En el partido de vuelta jugó 90 minutos pero no mojó en un partido que finalizó con empate sin goles. 

Su historial de enfrentamientos con el filial es mayor, y también sus registros goleadores. Charles anotó 3 goles en los 8 partidos que jugó ante el Celta B, todos ellos con el Pontevedra en Segunda B. La primera vez que se enfrentó al Celta B fue en Pasarón en la Temporada 2005-06, en partido que concluyó con victoria grana por 3-1. No marcó ningún gol aquel día, pero si en el partido de vuelta disputado en Barreiro y que concluyó con victoria visitante (1-2). Charles anotó en el minuto 57. En aquel Celta jugaban Yoel, Richy, Roberto Lago, Jonathan Vila, Abalo y Maric entre otros. Por el Celta anotó Acorán. La última vez que se enfrentó al filial céltico fue en la Temporada 2009-10, en Pasarón. Ganaron los locales (3-2), y Charles anotó un gol en el minuto 16, ante un Celta B en el que formaban Sergio, Víctor Vázquez, Carlos David, Pedro Vázquez, Álex López, Oriol Riera, Mateo, Toni y Lede entre otros. Por el Celta marcaron Carlos David y Toni. 

Los números son bastante duros con el Celta B cuando se han enfrentado a Charles. 2 empates y 6 derrotas. En el caso de los mayores, Charles se ha enfrentando cuatro veces con dos victorias célticas, un empate y una derrota. Buenos números, en todo caso, ante un equipo que parece dársele bien. Os dejamos el vídeo del tanto que anotó en Balaídos.

Leer más »

Juanfran sigue y se finiquita así la operación limpieza granota


La operación limpieza en Orriols ha quedado finiquitada y se ha saldado finalmente con cuatro salidas y un indulto. Munúa concluyó su vinculación con el Levante sin renovar su contrato mientras que a Juanlu, Barkero y Ballesteros les enseñaron la puerta de salida y tendrán que llegar a un acuerdo para las rescisiones de sus contratos. El único que se ha salvado de la quema, tal y como avanzó el Diario AS, ha sido Juanfran, del que Caparrós no quería desprenderse. Así mismo lo confirmó el director deportivo granota, Manolo Salvador, en el programa Nou Sport de Canal 9: "Juanfran no ha recibido ninguna llamada porque tanto la dirección deportiva como el entrenador cuentan con él".

Así, el lateral izquierdo estaría completo con el valenciano y su compañero Nikos, aunque este podría terminar saliendo del club. El griego, que no tuvo demasiados minutos la temporada pasada, podría buscarlos de nuevo en su país, donde ha sido ofrecido a varios clubes, aunque de momento no ha despertado interés de ninguno.

Fuente: Diario AS
Leer más »

Galicia mantiene el sueño de lograr pleno de ascensos


ANTONIO HERNÁNDEZ
Parecía imposible hace un mes, pero el fútbol gallego mantiene el sueño de poder lograr los cuatro ascensos a Segunda División B. El Racing de Ferrol ya lo logró. Y Celta B, Compostela y Fabril afrontarán el partido final del fin de semana con bastantes opciones de acompañarle.

Quien mejor lo tiene es el Compostela, que el sábado logró superar al Cieza (2-0) con tantos de Manu Rodríguez y Yahvé Prieto. Lo tiene todo de cara. Si consigue marcar en el partido de vuelta, obligará al rival a tener que anotar al menos cuatro tantos. Sería algo prácticamente definitivo.

Más difícil lo tendrán los filiales de Deportivo y Celta. Los blanquiazules superaron ayer a El Palo (4-2) con tres goles de Luis Fernández y otro de Álvaro Lemos. En Málaga se encontrará una encerrona, pero deben defender dos goles de renta. Los vigueses, en cambio, no pudieron pasar del empate sin goles ante el Arenas en Barreiro (0-0). Un resultado que no es del todo malo porque en la vuelta le valdrá cualquier empate con tantos para lograr el ascenso.

Bertamiráns, Laracha y Portonovo estarán atentos a ellos. Los tres podrían ascender a Tercera si se produce el anhelado plano de Compos, Fabril y Celta B.

Leer más »

Valladolid y Celta disputan final de la Liga Indoor el viernes en Puertollano


El Real Valladolid, tras imponerse al Valencia CF (16-14), será el rival del Real Celta de Vigo en la final de la Liga de Fútbol Indoor Fertiberia, que se disputará el próximo viernes, días 28, a las 21.00 horas, en Puertollano. El pabellón puertollanense 'Antonio Rivilla' acogerá, de esta manera, la tercera final de esta competición tras acoger en años anteriores las finales que disputaron Real Madrid y Malaga, en una ocasión, y Atlético Madrid y Barcelona, en la otra.

Hoy se ha comenzado a instalar la pista y a partir de mañana, y hasta el jueves, se celebrará un torneo para alevines y otro para infantiles, así como un partido de maestros de educación física y un torneo de empresas denominado 'Memorial Antonio Rivilla', que organizan el Patronato Municipal de Deportes local y Fertiberia. El viernes 28, desde las 16.30 horas, tendrán lugar las finales de dichas competiciones antes de la gran final absoluta.

Además, entre unos 70 niños asistirán a la charla que darán, en el Centro de Juventud, alguno de los jugadores de los equipos finalistas, como el céltico Tomás, responsable de la cantera del Sporting de Gijón, y Juan Carlos del Valladolid, junto a Fernando Giner exjugador del Valencia. Recordar que el inicio de la competición tuvo por escenario el pabellón ciudadrealeño del 'Puerta de Santa María', el pasado 1 de marzo, con el clásico Real Madrid-FC Barcelona.

La Liga Fertiberia es una de las competiciones más singulares de las que celebran en el país y toman parte en ella jugadores de elite con una larga trayectoria tanto nacional como internacional, caso de Fernando Morientes, Djalminha, Gaby Moya, Luis Milla, Gaizka Mendieta, Jordi Lardin, Vitor Baia o Amavisca, entre otros. Esta temporada, la competición ha contado con Atlético de Madrid, Barcelona, Deportivo de la Coruña, Español, Málaga, Real Madrid, Valencia y los finalistas Celta y Valladolid, a los que se ha sumado como invitado el Oporto portugués, con futbolistas que integran miembros de la Asociación de Veteranos.
Leer más »

Unzué: "Agradecí la llamada de Luis Enrique para el Celta"


Foto: Juan Plaza / La Nueva España 
Aún se mantiene en forma, como si tuviera que jugar cada domingo. Juan Carlos Unzué Labiano (Pamplona, 22-4-67) inicia una etapa en el Celta de Vigo como ayudante de Luis Enrique. Antes acude a Gijón para participar en las jornadas de actualización que organiza el comité regional de entrenadores. Forma parte de un cartel de lujo, en el que también están Vicente Miera o Miguel Ángel Lotina.

-¿Cómo ha encontrado Asturias en su regreso al Principado?
-Muy interesante como siempre. Primero por el cariño que le guardo de mi época en el Oviedo y por el montón de amigos que tengo tanto en Oviedo como aquí en Gijón. Ha sido una visita muy agradable. He venido aprovechando la invitación que me había hecho lobo para estas jornadas de actualización y para mí es un orgullo que me llamen y que piensen que les puedo aportar algo.

-Un cartel de lujo, con Vicente Miera, Lotina, Unzué...
-Esto lo tendría que decir los entrenadores asturianos y ver si a ellos les han parecido interesantes las ponencias y el trabajo práctico. Evidentemente, Lotina es uno de los entrenadores más experimentados en Primera División, está Vicente Miera que representa como nadie a la federación, están Gari y Sotelo que dieron dos ponencias muy interesantes.

-Inicia una nueva aventura junto a Luis Enrique.
-Estoy muy contento y muy agradecido a la confianza que ha puesto en mí Luis. Tenemos mucha ilusión, muchas ganas de trabajar y creo que vamos a poder aportar nuestra idea a este equipo.

-Ha sido usted entrenador de porteros con Rijkaard y Guardiola, entrenador de Numancia y Racing y ahora segundo del Celta. Un todoterreno.
-Es bueno tener una capacidad de adaptación. Yo siento pasión por este deporte, es lo que he hecho toda mi vida. Mi sueño siempre ha sido ser entrenador y nunca me he desviado de esa idea. Mi etapa como entrenador de porteros está cerrada principalmente por el tema físico. Tengo una manera muy intensa de entrenar a los porteros y estaba viendo que iba perdiendo eficacia. Ahora vengo a jugar un papel más específico. Me apetece hacer esto y me apetece ser entrenador. Luis me ofrece la posibilidad de seguir entrenando y seguir evolucionando. En la situación de mercado que tenía, agradecí la llamada de Luis Enrique para compartir este proyecto.

-¿Es posible aplicar el modelo del Barcelona en clubes modestos?
-No es cuestión de un modelo, es cuestión de creer en una filosofía de juego, pero siempre partiendo de la base de que los protagonistas son los futbolistas, que son quienes te hacen definir con qué matices puedes jugar. Tu tienes que adaptarte a los jugadores y sus capacidades. Estamos viendo a muchos equipos intentar jugar un poco más a fútbol y dejar menos cosas al azar. Esto eleva el nivel de los equipos.

-¿Le da pena ver la situación en que está el Oviedo?
-Sí, porque por desgracia yo viví aquel descenso. Tengo la conciencia muy tranquila porque hice todo lo que estaba en mis manos, todo lo que mis capacidades alcanzaban para evitarlo, pero en el fondo reconozco que hay un puntito de responsabilidad. El club no ha podido levantar cabeza desde aquel descenso y en cierta manera me duele ver que aún no encuentra ese camino para volver al fútbol profesional. No tengo ninguna duda de que su momento va a llegar otra vez. Es una ciudad importante, con una afición magnífica, incluso en la propia dificultad. Lo deseo y sinceramente lo creo.

-El sportinguismo está pendiente de la suerte que pueda correr Cristian Bustos, ¿van a contar con él?
-No puede contestar, porque no es un terreno que sea mi responsabilidad. Eso es cosa del club, de Miguel Torrecilla y, en todo caso, de forma consensuada de Miguel Torrecilla y de Luis Enrique.

Leer más »

Iago Aspas se despedirá mañana de la afición en Balaídos


RICARDO GROBAS
Lo prometido es deuda. Iago Aspas quería despedirse de la que ha sido su afición durante los últimos años y lo hará mañana, una vez que ya se ha oficializado definitivamente su pase al Liverpool. El moañés dará una rueda de prensa mañana a las 12:00 en el Estadio Municipal de Balaídos que servirá de despedida y en la que explicará las causas que le han llevado a tomar la decisión de fichar por el Liverpool. 

Iago Aspas solo ha defendido una camiseta desde que era niño, la del Celta, con la excepción de un año que estuvo cedido en el Rápido de Bouzas, durante su etapa de juvenil. Debutó con el primer equipo en 2008 y un año después, en su primer partido en Balaídos con el Celta, salvó al equipo de un probable descenso a Segunda B. Desde entonces no ha dejado de crecer, terminando de explotar la pasada temporada con 23 goles en Segunda, y confirmando en esta su categoría, anotando 12 goles y danto 7 asistencias a lo largo de su primera temporada en la máxima categoría del fútbol español. 

No tardaron en salirle novias, y se decidió por el Liverpool, que abonó 9 millones de euros al Celta, y a él un suculento contrato, además de la posibilidad de jugar en la Premier League. Con todo, la decisión no fue sencilla. Aspas es celtista, y mucho más tras sus últimas experiencias con el primer equipo. Llevará al Celta en el corazón y no se quería marchar sin despedirse como corresponde de una afición que lo ha idolatrado en los últimos años. Mucha suerte, Iago. 
Leer más »

Vitolo, una operación muy compleja


Foto: Mundo Deportivo 
En las últimas horas ha cobrado fuerza la posible llegada de Vitolo al Celta. Sin embargo, si se produce finalmente el fichaje, no será nada sencillo para el Celta por la amplia lista de candidatos que persiguen al jugador canario tras su buena temporada en Segunda División. Informaciones apuntan que el presidente del club ha asegurado tener dos ofertas, una de España y otra del extranjero, y que el futbolista prefiere seguir en España. 

Hablamos de ofertas en firme, porque interés ha habido por parte de varios equipos en las últimas semanas: Betis, Granada, Valencia,  Celta y el último en sumarse a la fiesta: El Espanyol. El conjunto perico podría ser ahora mismo el mejor situado, según informa Mundo Deportivo. El club catalán cuenta con una baza importante en la negociación, ya que podría prorrogar la cesión de Thievy, propiedad del Espanyol y que jugó esta temporada cedido en Gran Canaria. 

Pero sin duda el gran obstáculo es el precio del futbolista. Vitolo no saldrá de la Unión Deportiva por menos de 2,5 millones. Al menos ese es el objetivo del Consejo de Administración amarillo, que cuenta con la baza de la competencia entre varios clubes por hacerse con sus servicios. Desde Las Palmas esperan que esta cantidad se incrementa y que puedan sacar una buena tajada por el jugador, y es posible que sea en ese momento cuando el Celta se retire de la puja para invertir ese dinero en otros futbolistas. 
Leer más »

Jorge Larena ficha por el Recreativo de Huelva


Foto: Marca
Jorge Larena cambiará de aires este verano. Después de temporada y media en el Huesca, y tras el descenso del conjunto aragonés, ha fichado por el Recreativo de Huelva, con quien ha firmado dos temporadas con opción a una tercera. Larena, que cumplirá 32 años el próximo mes de septiembre, está completando una larga carrera en el mundo del fútbol que le ha llevado a jugar en la Unión Deportiva Las Palmas, Atlético de Madrid, Celta, nuevo retorno al equipo de su tierra, SD Huesca y ahora el decano del fútbol español. 

El futbolista canario defendió el escudo del Celta entre 2005 y 2008, jugando un total de 83 partidos en los que anotó 8 goles. En Vigo pudimos apreciar su indudable calidad, pero le faltó una pizca de carácter para lograr ser indiscutible en el equipo y aportar lo que de él se esperaba. Se marchó en 2008, justo cuando el Celta entró en concurso, para regresar a su casa en la Unión Deportiva Las Palmas. Ahora intenta una nueva aventura en el Recreativo, con quien ha firmado uno de los últimos contratos de su carrera deportiva. 

Leer más »

Varias webs hablan del interés del Everton en Oubiña


RCCV
Varias webs especializados en rumores futbolísticos han puesto sobre la mesa el presunto interés del Everton inglés en Borja Oubiña. Resulta realmente complicado certificar estas informaciones y conocer la fuente, ya que unas se van a citando a las otras y es difícil llegar al origen de estas informaciones que son, cuanto menos, bastantes dudosas, ya que además se atreven a hablar de cantidades que ofrecería el conjunto de Liverpool por el capitán céltico: 5 millones de euros. 

Una cifra nada desdeñable y bastante por encima del valor real de mercado de Oubiña, que en el año 2007 salió del Celta rumbo a la Premier para jugar en el Birmingham City, aunque por desgracia su carrera en las islas británicas no sería muy larga por culpa de esa maldita lesión que le tuvo apartado de los terrenos de juego durante cuatro largos años, con un paréntesis de unos partidos en los que se demostró que no estaba recuperado. La noticia, insisto, habrá que tomarla como lo que es, un rumor sin más. Veremos el recorrido que puede tener en los próximos días.  De momento una cosa es cierta: El Celta no necesita vender a Oubiña. 
Leer más »

Iago Aspas: "Fue una decisión fácil"


Foto: Lalo R. Villar
El delantero español del Liverpool, Iago Aspas, reconoció que lo de fichar por el conjunto inglés "fue una decisión fácil" y que siempre fue su "primera opción", además de mostrarse convencido de que juntos lograrán "mucho éxito en las próximas cuatro temporadas. "No fue una decisión difícil en absoluto. Estoy muy feliz de haber llegado a un club grande como éste. Después de haber sopesado todas mis opciones, el Liverpool siempre fue mi primera opción", declaró Aspas en una entrevista a la web oficial del club.

El ariete gallego, de 25 años y procedente del Celta de Vigo, se convirtió en el tercer fichaje estival del equipo de Brendan Rodgers, con el que espera lograr cosas importantes con el apoyo de la afición. "Juntos vamos a lograr mucho éxito", dijo el delantero, autor de 12 goles en 34 partidos de Liga la pasada temporada.

El jugador de Moaña, que se definió como un jugador "rápido y hábil", reconoce que todavía no había hablado con el preparador ''red'', pero que espera contribuir al juego del equipo desde la posición que él decida."No he tenido la oportunidad de hablar con el entrenador todavía, pero creo que los buenos jugadores pueden asumir un papel y no sólo una posición", señaló.

Aspas recordó dos famosas noches de la historia del club. "No sé muchísimo sobre el club, pero he aprendido cosas de verlos en la televisión y, por supuesto, lo sé todo sobre las últimas dos finales que han disputado de Liga de Campeones después de haberlas visto en directo por televisión", concluyó.

Europa Press
Leer más »

Luis Enrique, el hombre de hierro


Luis Enrique se inició en la cantera del Sporting, a cuyo filial llegó a pesar de firmar por el Oviedo - García Cuervo destaca su carácter y su fortaleza física, pese a su delgadez. "Era delgado, pero muy fuerte", rememora Carlos García Cuervo sobre Luis Enrique Martínez García, Luis Enrique a secas desde que en edad juvenil comenzó a despuntar como delantero centro en Gijón, donde nació el 8 de mayo de 1970. García Cuervo dirigía el Sporting B en 1988, año en el que el ahora entrenador del Celta se incorporó al filial sportinguista procedente del equipo de La Braña. El otro fichaje fue Abelardo, que jugaba en el Estudiantes. Con el Pitu coincidiría años más tarde Luis Enrique en el Barcelona, por el que firmó en mayo de 1996 tras abandonar el Real Madrid.

Los comienzos deportivos de Luis Enrique fueron en el fútbol sala, en el colegio Elisburu, de Gijón. Tanto caló el deporte del balón en el pequeño Lucho que sus padres, Nely y Luis, decidieron inscribirlo en el equipo benjamín del Xeitosa. A los once años ingresa en la escuela de fútbol de Mareo. El Sporting, sin embargo, no le presta mucha atención y a los catorce años decide cambiar de aires. Se va al Club Deportivo La Braña. Allí conoce a Ismael Fernández, uno de los tres entrenadores que más influyeron en su carrera deportiva, según reconocería tiempo más tarde Luis Enrique. Los otros fueron Ciriaco Cano y Javier Clemente.

La extrema delgadez no le impedía a Lucho destacar como delantero centro. Así, Tino Argumosa lo incluye en la selección asturiana juvenil. Llama la atención del Oviedo y su presidente, Eugenio Prieto, le entrega un talón como anticipo de su fichaje por el conjunto carballón.

A Luis Enrique le asaltan las dudas. Para un sportinguista de cuna resultaba muy complicado aceptar una oferta del eterno rival. Que se lo pregunten sino a Michu. "Yo conocía a su madre, que era costurera. Me habló de que su hijo se había comprometido con el Oviedo pero quería jugar en el Sporting", recuerda García Cuervo, que medió ante Eugenio Prieto, presidente oviedista, para anular el contrato con Luis Enrique.

Con 18 años, Lucho regresaba a Mareo para jugar en el filial, en Tercera. "La familia vivía en el centro de Gijón, en la Avenida de Portugal. Fuimos hasta su casa para que firmase el contrato con el Sporting", señala Enrique Pendás. "Luis Enrique nos hizo esperar hasta la una de la madrugada, hora prevista de la llegada de su padre, que era transportista", recuerda el exdirectivo del equipo gijonés.

En el Sporting Atlético jugaban Felipe, Manjarín, Juanele y Abelardo, que también brillarían en la elite. Ascendieron a Segunda B y todos pasaron al primer equipo, de la mano de García Cuervo.

El debut de Luis Enrique con el Real Sporting de Gijón en Primera se produjo el 24 de septiembre de 1989, en un partido en El Molinón ante al Málaga. "Era un jugador con mucho temperamento y amor propio. En ese momento ya dejaba entrever que sería un gran jugador", apunta García Cuervo, para quien el actual entrenador del Celta "era un gran delantero y acabó siendo un buen lateral". Gracias a un gran trabajo de gimnasio, Luis Enrique fortaleció su musculatura de hierro para hacer frente con más firmeza a las defensas rivales.

De su fuerza física y versatilidad se aprovecharían todos los equipos en los que jugó, incluida la selección española y el combinado olímpico, con el que ganó el oro en Barcelona. "No se achicaba nunca, era como un hombre de hierro", apunta Enrique Pendás. Es más, en una ocasión, un defensa rudo y veterano como Sañudo, del Oviedo, reconoció que los delanteros rivales le mostraban mucho respeto, todos excepto Luis Enrique.

Por culpa de las batallas que libraba en los derbis asturianos con la zaga oviedista, formada por Sañudo y Gorriarán, la afición carballona consideraba a Luis Enrique el enemigo público número uno. Pero esos duelos de rivalidad duraron poco porque Luis Enrique firmó por el Real Madrid en 1991. Un año después, el éxito olímpico lo festejó con un corte de pelo con la palabra "oro" dibujada sobre su cabeza.

La ropa era ya en ese momento una de sus debilidades. En Madrid, Lucho hizo buenos amigos, como Michel y Martín Vázquez, que se encontraban entre los doscientos invitados a su boda con la catalana Elena Cullel, a la que conoció poco después de firmar por el Barcelona en mayo de 1996. Tras ocho temporadas en el conjunto culé, Luis Enrique cuelga las botas en 2004. Uno de sus dos hermanos, Felipe, no pasó del fútbol aficionado.

Cuatro años después se estrena como técnico del Barça B, al reemplazar a Guardiola. En 2011 firma por el AS Roma. Su aventura italiana solo dura un año. Ahora empieza otra en Vigo.

Luis Enrique guarda gran respeto y agradecimiento a Ismael Fernández, el entrenador de La Braña que le dio la oportunidad que le negaron en la cantera del Sporting de Gijón cuando era adolescente. Este veterano entrenador del fútbol base asturiano vaticinó hace años que Lucho tendría gran éxito en los banquillos: "Será mejor entrenador que futbolista", dijo de quien brilló en el Real Madrid (213 partidos y 18 goles), Barcelona (300 partidos y 108 goles) y la selección española (62 partidos y 12 goles), con la que participó en tres mundiales. El fuerte carácter como jugador también lo expresa como técnico, siendo además muy exigente.

Leer más »

Etxeba: "El Celta B es un equipo con unos jugadores envidiable"


RICARDO GROBAS
Orgulloso de sus jugadores y contento con el empate, así estaba a la conclusión del partido Etxeba, que no escatimó elogios hacia los suyos. "Queríamos salir vivos, no como el Cortes o el Mutilvera. El equipo atrás ha estado sin fisuras y se ha comportado de una forma maravillosa", señaló Etxeba, que valora más las tablas por cómo llega a su equipo a la ronda final. "El equipo llega muy tocado, al límite de sus posibilidades. Estamos haciendo lo que podemos y eso es un motivo de orgullo. Les he dicho a los jugadores que el ascenso lo hemos conseguido hoy (por ayer), no sé qué va a a pasar el sábado pero estoy muy orgulloso", indicó.

El vasco puso por las nubes al Celta B, destacando sus alternativas en ataque y su calidad en todas las posiciones, especialmente a Kevin, que realizó un brillante encuentro. "Es un equipo con unos jugadores envidiables, sobre todo del centro del campo hacia arriba, que tienen un manejo exquisito del balón, un cambio constante de los mediapuntas. El trabajo del lateral derecho me ha parecido impresionante. Es un equipo que me ha gustado mucho", concluyó.

Faro de Vigo
Leer más »

Pichi Lucas: "Si no ganas, el 0-0 es bueno"


RICARDO GROBAS
"Si no ganas, el 0-0 es bueno. Lo importante era manter la puerta a cero. Teníamos que meter un gol fuera de casa de cualquier manera. Para subir estaba claro que había que no encajar. A los chicos no hay que decirle nada porque han hecho un trabajo impresionante", destacó Lucas, que se lamentó de la mala definición de sus pupilos en las llegadas al área vizcaína: "Hemos tenido llegadas, opciones, pero no hemos estado demasiado afinados en el último pase, hubo infinidad de llegadas, sobre todo por la derecha pero también por la izquierda para haber concretado alguna pero no pudo ser".

El técnico del Celta B reconoce que el choque transcurrió según lo previsto, con un Arenas agazapado y el cuadro vigués teniendo que asumir la responsabilidad del juego. "Es un equipo con mucha experiencia, muy veterano, que juega con mucha gente por detrás del balón. Ante eso, el equipo estuvo bien, le metimos ritmo, intensidad, aperturas por banda y hemos llegado infinidad de veces pero en fútbol el último pase y la definición es lo que determina ganar o perder", indicó.

Lucas espera un partido muy similar el sábado en Getxo, con un Arenas que "va a presionar pero que también tendrá mucho cuidado con dejar su portería a cero". Por eso, el Celta B saldrá a buscar el gol que encarrile la eliminatoria: "Hay que ser optimistas, casi siempre solemos marcar fuera de casa, hay que tener confianza".

Sobre la satisfacción del cuadro vizcaíno por el resultado, Lucas avisa: "Creen que es un buen resultado pero a mí no me gustaría. Si estuviera en su lugar no estaría tan convencido. Con un gol del adversario tienes que marcar dos". El técnico leonés también valoró la importancia que tendrá la condición física el próximo sábado, con un Arenas que terminó bastante tocado por el esfuerzo. "Los últimos minutos les costaba salir de su campo, la pena fue no aprovechar las opciones que tuvimos, esperemos que eso cambie allí".

Leer más »

Dani Abalo se marcha al Ludogorets búlgaro


MARTA G. BREA
El futuro del canterano Dani Abalo se vuelve a alejar de nuevo del Celta, y en esta ocasión todo hace indicar que será de forma definitiva. El arousano ha pasado reconocimiento medico con el campeón de la liga búlgara, el PFC Ludogorets Razgrad, y volverá mañana martes a Vigo para llegar a un acuerdo con el Celta para finiquitar el contrato que aún une al jugador con el club vigués durante dos temporadas más como indica el Diario de Arousa en una noticia de esta mañana.

A pesar de que se esperaba que se pusiera a las órdenes de Luis Enrique el próximo 8 de julio y poder convencer al asturiano para tener un hueco en la primera plantilla, el interés del equipo del este europeo y la posibilidad de jugar competiciones europeas (jugará la segunda ronda de Champions frente al Slovan Bratislava eslovaco) han hecho tomar la decisión a Dani Abalo. En Bulgaría jugará en todo un acontecimiento extraordinario. El Ludogorets jugaba hace cuatro años en la categoría equivalente a Segunda B, ascendiendo a la segunda división bulgara. Logra quedar campeón y asciende de nuevo a la primera bulgara en 2011. Pero no se quedaron ahi, campeones la temporada pasada y de nuevo hace unos días. Extraordinario.

Dani Abalo firmará de esta forma su salida definitiva del Celta, donde comenzó en sus categorías inferiores. Aunque ya había debutado en Primera gracias a Fernando Vázquez, su llegada definitiva al primer equipo llega con el descenso a Segunda. Se convierte en una de las grandes esperanzas de la cantera para devolver al Celta a Primera. Sin embargo, pierde su hueco y acaba sin tener minutos con lo que fue cedido las dos últimas temporadas, a Nastic y Beira-mar.

Leer más »

La servilleta de Mouriño


@Carlos_Celta
Las servilletas de los restaurantes han dado más de un titular en el mundo del fútbol. Contratos firmados, ofertas irrechazables enviadas por debajo de la mesa. Una servilleta siempre da mucho juego, y no solo en el fútbol. En la noche de ayer saltaba uno de los Tweets más simpáticos de este verano. Fue @carlos_celta quien subió una foto de una supuesta servilleta abandonada a su suerte por Carlos Mouriño en un restaurante del Morrazo. 

Desoyendo los consejos de su entrenador, y variando el rumbo de lo que ha sido una política de absoluta discreción en materia de fichajes, Mouriño habría tenido un descuido en el que dejaba a la luz pública las intenciones del Celta en materia de fichajes y descartes. Sería necesario contar con la inestimable colaboración de un grafólogo, que cotejase la letra de la servilleta con la del propio Mouriño, y podríamos entrar en otros detalles como que faltan jugadores como Bermejo y Bellvís, renovados en el día de ayer. 

El equipo que "soñó" Mouriño (o quien lo escribió en la servilleta) contaría con dos porteros, Yoel y Rubén. Echamos de menos a Sergio. Jony y Hugo por banda derecha, José Angel, aparece con un EIC encima, y una "x" debajo. ¿Y Bellvís?. Mantiene a los cuatro centrales de esta temporada, y coloca a Fontás como relevo de Borja Oubiña, jugando como único pivote. Banda derecha para Orellana, interiores Augusto, Madinda, Krohn-Dehli y Álex López, banda izquierda para Vitolo y Santi Mina. Rafinha como enganche, y en punta Miku y Charles. Tampoco aparece Bermejo ni ninguno de los jugadores cedidos el pasado año, salvo Yoel. 

No cabe duda de que ha sido una de las anécdotas del curso. Probablemente nunca sabremos si esto es verdad o si no lo es. Si ha sido un despiste del Presidente, si alguien ha dejado esa servilleta deliberadamente para confundir o si quien ha subido a Twitter esta instantánea solo pretendía hacer un poco de humor, que parece lo más probable.  En cualquiera de los casos, es bien recibido. El humor es sano, y además, parece que no va muy desencaminado. Todos firmaríamos un equipo así. 
Leer más »

Charles, un goleador a destajo


EFE
El Celta ya tiene asegurada la incorporación de una de las dos piezas de ataque que buscaba para suplir las bajas de Aspas y de Park. El equipo vigués ha convencido al máximo goleador de Segunda División (32 tantos), Charles Dias de Oliveira, Charles, para que rescinda el contrato que le vincula con el Almería hasta junio de 2016. Por esta incorporación, los célticos tendrán que abonar el millón de euros que Charles, de 29 años y que jugó en el Pontevedra durante seis temporadas antes de fichar por el Córdoba, tiene estipulado como cláusula por la rescisión del contrato con el conjunto andaluz, con el que ayer todavía celebraba el ascenso a Primera División.

Y para que se pudiese festejar ese ascenso en Almería, Charles tuvo mucho que ver, pues anotó cinco goles en las dos eliminatorias que enfrentaron a los andaluces con la UD Las Palmas y el Girona.

En plena euforia tras derrotar al conjunto catalán, Charles recalcó que por fin veía cumplido su sueño de jugar en la Primera División española. Pero no lo hará en el equipo que entrena Javi Gracia sino en el Celta. Charles Brau, apodo por el que se le conoce, regresa a Galicia, donde ya residió entre 2004 y 2010. Esta vez lo hará a unos 30 kilómetros al sur de Pontevedra, la ciudad del equipo en el que coincidió con sus primos Yuri e Igor.

Charles llegó a Pasarón con 20 años de edad, procedente del Clube Desportivo Feirense. Originario de Belem, el delantero brasileño pasó por el Tuna Lusa y el Santos, antes de dar el salto a Portugal en 2001. Con el Feirense logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol luso. El Pontevedra lo contrató como refuerzo tras su último ascenso a Segunda División A.

Sus comienzos en Pasarón no fueron muy positivos, pues tardó tres minutos en ser expulsado ante el Poli Ejido en el partido inaugural de la Liga. Seis goles en 33 partidos, de los que en dieciséis estuvo como titular, fue el balance del delantero en su primer año como granate. Los cinco restantes los tuvo que jugar en Segunda División B, con un máximo de 13 tantos en la primera y en la última campaña en la categoría de bronce.

En el verano de 2010 regresó a Segunda División al aceptar la oferta del Córdoba. Su primera temporada en el conjunto andaluz resultó muy fructífera, pues Charles acabó con 15 goles, en los 36 partidos que disputó. Uno de esos goles se lo marcó a Falcón el Balaídos, en el partido que concluyó con un 3-2 favorable al Celta. En el Nuevo Arcángel se recibieron ofertas, incluso de un Primera como el Rayo Vallecano, por su máximo goleador.

Sin embargo, Charles continuó un año más viviendo a orillas del Guadalquivir. Fue una temporada menos efectiva como goleador, pues se quedó en ocho dianas en la Liga. No hubo acuerdo para renovar el contrato y Chales Brau se mudó a Almería, con un proyecto deportivo de pelear por el ascenso a la máxima categoría.

En plena madurez, el hispano-brasileño se convirtió en el mejor artillero de Segunda División. Sumó 27 goles en Liga, más cinco en el play-off que le convierten en el segundo máximo realizador de la historia en esta categoría. Con 32 goles, se ha quedado solamente a dos de la marca que mantiene el excéltico Baltazar desde 1987.

Charles abandona Almería con el trofeo de Pichichi de Segunda División y con el premio de un ascenso a la máxima categoría. Tras nueve temporadas en España, este brasileño de Belem podrá debutar en la Liga de las Estrellas. Lo hará con la camiseta del Celta, con el que ya se ha comprometido.

Charles se ha ganado a pulso el éxito de haberse convertido en el segundo mejor goleador de la historia de Segunda División y ser el protagonista del ascenso del Almería a Primera. El Pichichi absoluto de la categoría es otro brasileño, que con el Celta logró 34 tantos en 1987.Como su compatriota Baltazar, Charles es un excelente rematador, desde todas las posiciones, incluso de chilena. Además de su destreza, el delantero hispano-brasileño es un esforzado trabajador del área, donde no da respiro a los defensas. Lo sabía bien Javi Gracia cuando lo reclamó para el Almería. Ambos habían coincidido en el Pontevedra. El técnico navarro confió en Charles para intentar el ascenso a Primera. Y este rematador a destajo no defraudó. Contó con la ayuda de compañeros como el vigués Iago Falque, que le regaló el primer tanto ante el Girona en el último partido del play-off.

Charles, por el que también pujaba el Sevilla, heredó el arte futbolístico de su padre, el Careca que brilló en el Gil Vicente portugués.En tierras lusas coincidió con los hijos del primo de su padre, Yuri e Igor, con los que compartió tres años en Pasarón.

Leer más »

Rafinha, a un paso del Celta como cedido


Foto: Pep Morata / Mundo Deportivo 
El menor de los Alcántara también está en un momento clave de su carrera. Rafinha, como Thiago, procura lo mejor para su evolución y parece que lo encontará junto a Luis Enrique en el Celta. Quien fuera su técnico en el Barça B ha pedido a Rafinha para su proyecto en Balaídos.

En principio, el Barça ve con buenos ojos una cesión del mediapunta de 20 años al equipo vigués, que permanece en Primera y ha puesto su plantilla en manos de Luis Enrique. Antes de dar el plácet a la cesión, el Barça ya ha propuesto a Rafinha renovar por dos temporadas y, en principio, no habrá problemas para la firma, aunque la idea inicial del club era prestar al canterano a un equipo que jugara torneo europeo. A Rafinha le resta sólo una temporada de contrato.

Así, el 'puzzle' encaja a la perfección: el Barça se asegura un rodaje en Primera para un jugador de gran potencial bajo la supervisión del entrenador que le hizo debutar con el filial y el futbolista vivirá en familia en Vigo, junto a su madre y su hermana. En la ciudad gallega, su padre Mazinho jugó en el Celta entre 1996 y 1999 y Rafinha residió allí hasta que tenía 13 años.

Luis Enrique quiere a más jugadores de los que dirigió en el Barça B: con Andreu Fontàs ya fichado, ahora piensa en Jonathan Soriano y Nolito. El problema con el delantero catalán es su elevada ficha en el Red Bull y con el andaluz es que pertenece al Benfica y pide un traspaso alto.

Leer más »

Bermejo, lesionado y "muy agradecido" por su renovación


MARTA G. BREA
El delantero del Celta de Vigo Mario Bermejo asegura estar "muy contento" por su renovación con el club gallego hasta el 30 de junio de 2014, ya que se produce en un momento en el que se encuentra convaleciente de la grave lesión de rodilla que sufrió en mayo y que le mantendrá inactivo alrededor de seis meses. "Estoy muy satisfecho y muy contento porque la lesión fue un golpe duro en la situación en la que estaba, sin contrato en vigor, y la verdad es que estoy muy contento y muy agradecido al club por haber apostado por mí y darme este voto de confianza al renovar otro año más con el equipo", explica el atacante cántabro.

En declaraciones a la página oficial del club vigués, el delantero también traslada su satisfacción por su rendimiento en la temporada 2012-13: "Jugué 33 partidos, con cinco goles en Liga y uno en Copa, creo que son buenos números teniendo en cuenta que tenía jugadores por delante que apuntaban a titulares". "Al final estoy muy satisfecho por los números, el rendimiento y los goles y por eso pienso que, cuando me recupere, seguiré ayudando al equipo con un buen trabajo", agrega Bermejo.

Sobre la evolución de su lesión, rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo de su rodilla izquierda, el delantero señala que "la verdad es que va muy bien, todo según el proceso marcado, sin ningún contratiempo. La rodilla no se inflama y ahora que ya llevo una semana sin muletas ves realmente que todo va bien".

Finalmente, Bermejo habla del que será su nuevo entrenador, el exfutbolista internacional Luis Enrique: "Aquí nos conocemos todos y lo que me han dicho es que es una persona muy trabajadora, que se involucra mucho y tiene un hambre muy grande de mejorar, de hacer las cosas bien". "Es muy exigente con los jugadores, quiere sacar el máximo rendimiento de cada uno y para eso tenemos que estar a tope en cada entrenamiento, darlo todo y rendir al mejor nivel", destaca del exentrenador del Barcelona B y Roma.

EFE
Leer más »

Bellvís: "Quería renovar con el Celta, estoy muy contento"


SALVADOR SAS
El lateral izquierdo Carlos Bellvís, que ha renovado su contrato con el Celta de Vigo hasta el 30 de junio de 2014 con opción a una temporada más, señala que su intención siempre ha sido la de poder continuar en el conjunto gallego, al que llegó hace dos campañas. "Estoy muy feliz por haber llegado a este acuerdo. Estoy muy contento en Vigo y en el Celta, donde me han ido bien las cosas desde que llegué, por eso quería continuar. Repito que estoy muy contento porque hemos llegado a un acuerdo", asegura el exjugador del Tenerife en declaraciones a la página oficial del club.

Además, el defensa valenciano muestra su felicidad por haber logrado "el objetivo de la salvación" y seguir jugando en la liga BBVA: "Espero que esta nueva temporada nos consolidemos y suframos mucho menos que la anterior".

Finalmente, Bellvís, que en este último curso únicamente disputó 13 partidos en la Liga, manifiesta que la llegada de un nuevo entrenador, Luis Enrique, le puede beneficiar porque, a su entender, todos los jugadores partirán "de cero". "Estoy contento con la llegada del nuevo entrenador. Todos partimos de cero e intentaré trabajar como siempre para ayudar al equipo. Sé que Luis Enrique es muy exigente, por lo que entrenaré al máximo cada día para tratar de coger minutos", afirma el defensa zurdo.

EFE
Leer más »

Charles será el segundo fichaje del Celta


Foto: charlesdias9oficial.com
El jugador del Almería, Charles, será el segundo fichaje del Celta para la presente temporada. Ayer por la tarde-noche ya se hablaba de esta posibilidad desde Andalucía, a raíz del interés del Sevilla en hacerse con el futbolista. Llegaron tarde los sevillanos, el jugador ya era del Celta. Lo ha confirmado esta madrugada Juan Carlos Álvarez a través de su Twitter, y también en Faro de Vigo, en su edición de papel, se informa del fichaje. 

Según estas informaciones, Charles ya habría firmado por el Celta hace unas semanas, mucho antes de que diese inicio el play-off de ascenso que dejó finalmente a su equipo, el Almería, en Primera División. En dicha promoción, Charles anotó cinco goles en cuatro partidos y volvió a ser decisivo como lo fue en las últimas jornadas. No se conocen aún las cantidades de la operación, pero la cláusula del futbolista es de 1 millón de euros, por lo que su traspaso rondará ese importe. De confirmarse, consideramos que es un buen movimiento del Celta en el mercado.  Aquí la página web oficial del jugador. 
Leer más »

Iago Aspas ya luce la camiseta del Liverpool



El Liverpool ha dado, por fin, la bienvenida a Iago Aspas después de haberse formalizado completamente el traspaso del moañés al conjunto "red". El ex jugador del Celta posó con la camiseta del conjunto británico en su página web, que le dedicó un especial en el que se comparan sus estadísticas con los mejores goleadores de la Premier League del pasado curso y en el que se enlaza un vídeo con todos los goles y las asistencias de Aspas durante la pasada temporada con el Celta. 

Se pone fin así a un culebrón administrativo que retrasó el fichaje de Aspas por el Liverpool más de lo previsto. Resultaba curioso que Luis Alberto, delantero del Sevilla fichado en los últimos días por el Liverpool, ya fuese presentado oficialmente e incluso concediese una entrevista al canal de Televisión del conjunto "red" y que todavía no hubiese noticias de Iago Aspas. 
Leer más »

Los alevines del Celta están "tranquilos" porque saben que su club "siempre apuesta por la cantera"


Los alevines del Celta de Vigo Javier Hermelo y Yohannes Serpa, ambos de 12 años, saben que algún día tendrán la oportunidad de pisar el césped de Balaídos si continúan en la misma línea porque en el club celeste "siempre apuestan por la cantera", aunque tienen claro que no será un camino fácil. Yohannes, que miraba de reojo a su compañero, pareció algo intimidado por la grabadora, pero supo sacar pecho por su club. "El presidente está pendiente de nosotros. El Celta confía mucho en la cantera y a nosotros sólo nos queda trabajar", apuntó el joven mediapunta, todo un seguidor del chileno Fabián Orellana.

Su compañero Javier Hermelo también se mostró sorprendido con la entrevista. Su voz apenas se dejaba escuchar con la 'monstruosa' megafonía de Cornellá El-Prat, donde se celebra la fase final de la Danone Nations Cup. "Nosotros estamos tranquilos porque siempre apuestan por los chavales", comentó.

Y es que no le falta razón al defensa del equipo olívico, que podía haber enumerado a los Iago Aspas, Borja Oubiña y compañía. "Hasta 10 jugadores ha habido del filial en la primera plantilla de este curso. Tenemos que seguir peleando", añadió Hermelo, al que le hubiera gustado que Aspas no se marchase al Liverpool. "Ojalá se hubiera quedado porque sin él será más difícil conseguir la permanencia, aunque yo prefiero a Álex López [como ídolo]. También, por mi posición, me gustan todos los defensas que son duros y que juegan bien. Sabemos las complicaciones, pero pelearemos. Aquí están con nosotros", añadió.Por último, Yohannes lamentó la derrota en cuartos de final de la Danone Nations Cup, la competición alevín internacional más prestigiosa, después de una fase regional en la que dominaron toda Galicia. "Sí, da un poco de pena, pero tenemos que disfrutar y todavía quedan más partidos", añadió el '11' vigués, encajado en el banquillo del Espanyol, sobrepasado por las dimensiones y "alucinado" con el estadio.

Europa Press
Leer más »

Charles, muy cerca del Celta según El Correo de Andalucía


Foto: Marcamedia
El fichaje del delantero es una de las grandes prioridades del Celta para la próxima temporada. La baja de Iago Aspas se va a notar y por ello es fundamental atar un buen delantero que aporte goles y haga olvidar al moañés. Este delantero podría ser Charles Dias de Oliveira, máximo goleador de Segunda División tras anotar 27 goles en la Liga regular y 5 tantos en los cuatro partidos de promoción de ascenso. Cifras espectacular que llevaron al Almería a Primera División. 

En la web de El Correo de Andalucía han hablado sobre el futuro del futbolista brasileño, con pasado en el Pontevedra: 

Este sábado por la noche, el presidente del Almería, Alfonso García, dejó caer en plena fiesta del ascenso que Charles podría estar cerca del Sevilla. A la pregunta directa -en los micrófonos de Canal Sur Radio- sobre su presunto interés, García contestó lo siguiente: “Hay jugadores que por trayectoria o edad no han hecho dinero en el fútbol. Cuando lo han dado todo y surge esa posibilidad, tengo que reconocerlo y ser consecuente con algunos”. No negó en ningún momento el interés, por tanto.
Sin embargo, según ha podido saber este periódico, Charles no recalará en el Sevilla, sino en el Celta de Vigo como refuerzo tras la marcha de Iago Aspas al Liverpool. Charles tiene firmadas tres temporadas más de contrato con el Almería. Su cláusula de rescisión es de un millón de euros. 

Su incorporación daría un salto de calidad a la plantilla, aunque no olvidemos que hasta el momento no ha jugado un solo partido en Primera División. Sin embargo, ha explotado definitivamente como goleador tras dos buenas temporadas en el Córdoba, y podría ser la revelación de la próxima campaña. 
Leer más »