Floro Flores se recupera y podrá jugar ante el Celta


GETTY IMAGES

El delantero italiano Antonio Floro Flores ha reanudado hoy los entrenamientos del Granada al recuperarse de la contractura muscular que padecía del último partido liguero, por lo que estará disponible para el choque del próximo domingo ante el Celta de Vigo. Flores se encontraba de baja por una contractura muscular en los isquiotibiales de la pierna derecha sufrida durante el encuentro del pasado sábado ante el Barcelona, partido que no pudo completar por esta lesión.

Tras ser tratado por los fisioterapeutas del equipo durante tres días, el atacante italiano ha podido completar con total normalidad el entrenamiento de hoy, por lo que estará disponible para el partido del domingo en Los Cármenes, ante el Celta.

Flores ha sido la gran novedad de una sesión que el equipo rojiblanco ha desarrollado en la Ciudad Deportiva de Maracena (Granada) a la que ha faltado el centrocampista Moisés Hurtado, por molestias en una rodilla, y que no ha completado el extremo Jaime Romero, aquejado de un catarro. Desde el Granada han confirmado a Efe que ambos jugadores podrán trabajar mañana con normalidad, por lo que las únicas bajas seguras de los rojiblancos para medirse al Celta serán las del sancionado Dani Benítez y los lesionados Fran Rico, el argelino Hassan Yebda y el nigeriano Odion Ighalo, estos tres últimos ausentes también en el entrenamiento de hoy.

EFE
Leer más »

El más descarado de la otra Liga


ALBERTO LIJÓ
El Celta no entiende de timidez. Se ha plantado en Primera con el mismo descaro ofensivo que le caracterizaba en Segunda. Ni una sombra de vértigo acecha a los pupilos de Paco Herrera en los últimos metros. Lo intentan, sea para bien o para mal. Esa es la consigna. En las cinco jornadas disputadas, con alguno de los grandes de por medio, ha contabilizado hasta 71 remates a puerta, un ratio que se reserva a los más grandes. Y es que los celestes se codean con los equipos Champions. El Real Madrid, con 95, es el equipo que más remates sella, con el Barcelona y el Rayo Vallecano detrás, y el Celta como cuarto en la clasificación particular.

El Celta tiene potencial a la hora de buscar la portería contraria, pero no consigue compensar sus cifras a la hora de exhibir contundencia atrás. Mientras que Real Madrid y Barcelona se sitúan entre los equipos que menos remates en contra han sufrido, los celestes se mueven por la zona media con 59 computados. Además, los vigueses tienen como asignatura pendiente el optimizar sus remates. Han firmado más de setenta, pero solo han convertido seis en gol; una media de un tanto cada 75 minutos. El equipo neceista sacar más rédito a sus oportunidades como hacen Levante o Betis, que está entre los que menos rematan, pero sin embargo superan en goles a los celestes.

A los de Paco Herrera les gusta buscar le portería contraria, no esperar al rival, y si puede ser, hacerlo con su fútbol de toque. Todo siembre bajo la dictadura de la pelota y del juego colectivo, un capítulo en el que los vigueses se mueven también entre los grandes. De los 71 remates a favor que contabilizan, 46 han nacido de jugadas colectivas. El Celta explota sus armas y a sus artilleros, y muestra de ello es el papel de Iago Aspas, máximo rematador del equipo con 16, siete de ellos a puerta. El de Moaña personifica la osadía y el desparpajo futbolístico de quién no hace distinción entre los rivales. Juega con la misma osadía ante el Valencia que ante el Numancia, y su peligrosidad con la pelota en los pies cobra más repercusión con el paso de las jornadas. En cinco partidos Aspas ha recibido una quincena de faltas, y solo Sisi, del Osasuna, ha sufrido más que el delantero vigués.

Seis goles, seis anotadores
El fútbol coral del Celta alcanza cotas insospechadas cuando se repasa la lista de goleadores del equipo. Seis jugadores han puesto su sello a los tantos celestes. Iago Aspas, Cabral, Park, Augusto, Bermejo y De Lucas ya se han estrenado este curso.

El manto de estadísticas que desprende este arranque liguero comienza a dibujar a los equipos y a sus futbolistas, y ratifica por ejemplo la presentación de Augusto en su llegada al Vigo. El argentino declaró su gusto por «gambetear», y su presencia en el sexteto de futbolistas que más regates firma en lo que va de Liga, lo atestigua. Tras Messi (53), El Arabi (36) y Omar (35), se sitúa el celeste con 34 regates empatado con Lass y Ronaldo. Mientras, el título de «pasador» del equipo recae sobre Álex López, que ha firmado 276 pases buenos esta Liga.

Leer más »

De Lucas ya entrena con total normalidad


MARTA G. BREA

El centrocampista Quique de Lucas, quien no pudo jugar el pasado sábado contra el Getafe debido a unas molestias en el abductor de su pierna derecha, ha completado esta mañana con total normalidad el entrenamiento del Celta de Vigo, después de que ayer se ejercitase en solitario.

Una sesión en la que no ha participado el internacional venezolano Andrés Túñez, quien sigue sin recuperarse totalmente de la sobrecarga muscular que sufrió en la pared abdominal durante el partido de hace dos jornadas contra el Valencia en Mestalla. El central estuvo tratándose con los fisioterapeutas del club.

Además, el capitán Borja Oubiña y el extremo derecho Dani Abalo, que ayer participaron en el partido solidario "Champions for África" que se disputó en el Sánchez Pizjuan de Sevilla, también se ausentaron del entrenamiento.
Leer más »

Borja Gómez: "El play-off se queda en el recuerdo"


GETTY IMAGES

El central del Granada Borja Gómez ha afirmado hoy ante los medios que no hay ningún ánimo distinto en la plantilla al del “hacer un buen partido y lograr la victoria” frente al Celta el próximo domingo, alejando cualquier tipo de pique pasado entre los dos equipos por el play-off de ascenso a Primera División de hace dos temporadas. “Aquello se queda en el recuerdo, bueno para el Granada porque logró pasar a la siguiente ronda y también para el Celta que se repuso y logró el ascenso al año siguiente”, ha agregado.

Sobre el partido del domingo, Gómez lo ha definido como “trascendental” porque, aunque considera que tienen que ir “partido a partido”, “si no se gana en casa es complicado porque al final de temporada te puedes acordar de los puntos”. Por ello señala que el equipo se tiene que limitar “a sumar de tres en tres que es lo que necesitamos”.

El Celta es un bloque que está junto desde Segunda División y que viene de hacer un gran fútbol durante varios años. Es un equipo muy competitivo y que juega muy bien”, ha reconocido sobre el rival, aunque indica también que “nos tenemos que centrar en nosotros mismos, en recuperar el ritmo que le metíamos a los partidos la pasada temporada y así los goles llegarán”.

En este sentido, el central rojiblanco confía en que se vea a un Granada “capaz de tener la pelota y al rival metido en su campo”, así como dispuesto “a crear muchas ocasiones para materializar las máximas posibles”.

Cuestionado sobre su regreso a la titularidad en el Camp Nou tras la sanción, Gómez señala que “no me siento titular ya que los titulares son cada domingo. Entreno todos los días para estar disponible y si el técnico cuenta conmigo trabajo para devolverle la confianza”. “No solo salimos reforzados del Camp Nou por nuestro partido, sino porque estamos haciendo las cosas bien y sabemos que el equipo cada vez va a mejor y tiene las cosas más claras”, ha finalizado.

José Miguel Olivencia / Terra
Leer más »

Toni: “Nos hace falta hacer un buen partido completo fuera de casa.”


ALBERTO LIJÓ
El jugador coruñés reconoce que el Celta necesita lograr hacer un partido completo bueno fuera de Balaídos, tras los fiascos en Anoeta y Mestalla donde además de la derrota tuvo varias malos momentos de juego. El campo de Los Cármenes puede ser el lugar ideal para conseguir ese buen encuentro, pero para el canterano no desde la revancha por su parte. Ya lo tiene olvidado aunque el estar cedido puede afectar a su sensación.

Por ello para Toni no tendrá una connotación especial este viaje: “Las heridas por lo del play off de hace dos temporadas ya están cicatrizadas.” Y recuerda que el Celta no le vienen bien esas revanchas: “Además, somos un equipo que juega mejor cuando está centrado en el juego y nos alejamos de un ambiente hostil o protestas.

Centrándose en lo personal, no acepta que sea un jugador solo para salir en casa: “El míster no me ha dicho que tenga más complicado jugar fuera de casa que en casa. Ni el año pasado. Puedo adaptarme a las dos situaciones. Haber jugado sólo en casa no responde a un patrón definido.” Confía en contar con el beneplácito de Herrera: “El entrenador siempre está pendiente de mi para mejorar, corrigiéndome. Tengo margen de mejora y de crecimiento.”

En cuanto al Granada, sabe que la imagen que dieron ante el Barcelona no será igual a la que ofrecerán el domingo: “No podemos analizarlos por los partidos que han realizado contra el Real Madrid y el Barcelona, no es demasiado fiable. No pueden desarrollar todo su juego.” Por otra parte, niega que sea un encuentro más sencillo: “Todos los partidos son complicados y no tienes esos tres o cuatro partidos como el año pasado donde sabes que vas a conseguir puntos.”

El Celta necesita conseguir arrancar puntos ya fuera de casa para afianzar su apuesta por la permanencia: “Nos hace falta hacer un buen partido completo fuera de casa.” Un envite en el que se están asegurando los puntales del equipo, renovando a Iago o Hugo. Sin embargo, la mejora de Toni parece no llegar: “No es un tema en el que tenga la cabeza, ahora me centro en encontrar mi sitio y en tener minutos, sean 30, 40 o 60.”

Leer más »

El Real Madrid-Celta será el sábado 20 a las 18:00


La primera gran visita del Celta de esta temporada ya tiene fecha y hora. Los de Paco Herrera se enfrentarán al Real Madrid de los Cristiano Ronaldo, Xabi Alonso, Benzemá o Casillas el sábado 20 de octubre a las seis de la tarde, emitido en directo por Canal+ Liga y GolT. Será la primera vez que el equipo celeste visite el coliseum del Paseo de la Castellana desde que ganará 1-2 en su última temporada en Primera división. Además es un estadio del que guarda buen recuerdo ya que en sus últimas cinco visitas, ha ganado dos, empatado dos y sólo perdido una.

El resto de los horarios de la jornada 8 son los siguientes:

Sábado 20 de octubre
16:00 Málaga - Valladolid
18:00 Real Madrid - CELTA
20:00 Valencia - Athletic
22:00 Deportivo - Barcelona

Domingo 21 de octubre
12:00 Getafe - Levante
16:00 Espanyol - Rayo Vallecano
18:00 Granada - Zaragoza
19:50 Osasuna - Betis
21:30 Real Sociedad - Atlético

Lunes 22 de octubre
21:30 Sevilla - Mallorca (partido en abierto)

Leer más »

Herrera sancionado con un partido que cumplirá en Granada


ALBERTO LIJÓ
El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol reunido esta mañana en la Ciudad del Fútbol ha decidido las sanciones correspondientes a la quinta jornada de Primera División. En el capitulo de entrenador los focos estaban en las expulsiones de Paco Herrera y Miroslav Djukic en sus distintos partidos. En el caso del técnico celeste los jueces han decidido sólo imponerle un encuentro de suspensión por la doble amonestación amarilla y consiguiente expulsión por sus protestas a Teixeira Vitienes.

En el caso del serbio, el comité ha decidido ser más duro. Djukic deberá cumplir dos partidos de suspensión   ya que fue expulsado directamente, sin amonestaciones previas. En el caso del partido Celta-Getafe, el central getafense Alexis ha sido sancionado con dos partidos por su agresión a Hugo Mallo en los últimos minutos del partido.

Leer más »

Iago Aspas y un viaje inolvidable


MARCA
Antes de la eliminatoria que el Celta disputó ante el Granada en los play-offs de ascenso de la Temporada 2010-11 a Iago Aspas no se le conocía excesivamente en el fútbol español. Ya había marcado algún gol de esos que destacan en Youtube, pero el moañés no dejaba de ser un futbolista más de la plantilla de un Celta de Vigo que vivía en la más absoluta indiferencia de la Segunda División. Pero algo cambió en aquel play-off. El genio celeste tuvo un encontronazo con Roberto en el partido de ida. El moañés golpeó la cabeza del meta lucense en un balón dividido y desde el Granada aprovecharon el lío para calentar el partido de vuelta. 

Lo hizo el propio club a través de su web oficial, publicando una foto del hematoma de Roberto  en su ojo izquierdo. La respuesta por parte de la afición nazarí no se hizo esperar, recibiendo al equipo con pancartas que rezaban "Wanted. Dead or alive" y la foto del futbolista celeste. El ambiente fue hostil hasta límites que rozan lo delictivo. Los aficionados, jugadores e incluso la prensa, desplazados hasta Granada regresaron escandalizados. El Celta presentó una protesta formal ante la Liga que no prosperó, e incluso Paco Herrera pidió en la rueda de prensa que ojalá el Granada ganase la siguiente eliminatoria sin necesidad de calentar el ambiente como lo habían hecho. 

J.V.LANDÍN
Los que allí estuvieron no lo olvidaron, y el que más lo recordará es Iago Aspas, que además fue expulsado cuando mandó callar a la afición tras marcar un penalty en la tanda decisiva. Lesma López ejerció de fanático rojiblanco enviando al moañés a la caseta. Fue una experiencia que hizo madurar al futbolista y colocó su nombre en el fútbol español, que desde entonces conoció al talentoso futbolista, al que ya comienzan a conocer los defensas de los equipos ante los que se ha enfrentado en Primera División. El regreso será especial para todos los que estuvieron allí. Será difícil de olvidar lo vivido entonces. En aquel momento, el fútbol español tenía la imagen de una afición y un equipo simpático. Hoy ya se le empieza a conocer después del paraguazo ante el Mallorca o del botellazo de Benítez al árbitro de su partido ante el Real Madrid. Esperemos que este domingo se comporten, tanto los jugadores como la afición. 
Leer más »

Abalo anotó un gol en el amistoso benéfico "Champions for África"


ABC 
Dani Abalo y Borja Oubiña participaron ayer en la V edición del ya tradicional partido benéfico "Champions for Africa", que organiza la Fundación Kanouté. A la cita acudieron futbolistas de numerosos equipos, entre ellos el Celta, representado por su capitán y por el arousano Abalo, que antó un gol en el minuto 80, que suponía el 3-5 para la selección Champions, que finalmente se impondría por siete goles a cuatro. Tanto Oubiña como Abalo fueron suplentes, pero gozaron de minutos, en un partido en el que el ritmo fue muy bajo y el ambiente festivo fue la tónica predominante. Abalo volvió a jugar un partido, después de que apenas haya tenido oportunidades en los amistosos de pretemporada, aunque lo que el arousano desea es gozar de alguna oportunidad en el campeonato liguero. 
Leer más »

Herrera alineará su once de gala en Los Cármenes


ALBERTO LIJÓ 
Paco Herrera confirmó hace unos días al equipo de la televisión surcoreana KBS Sports desplazado a Vigo para retransmitir el debut en Balaídos de Park Chu Young su intención de alinear al delantero en el equipo titular que se enfrentará al Granada el domingo en Los Cármenes. El buen encuentro firmado por Park, que anotó el tanto de la victoria a los dos minutos de saltar al césped en el primer balón que llegó a sus pies, refuerza la idea inicial del técnico celeste, que no se mostró sorprendido tras el choque por la efectividad del punta asiático. "Lo hemos traído para que marque goles", sentenció.

Con la incorporación de Park al once, Herrera acaba de perfilar el equipo tipo al que presumiblemente va a dar continuidad a lo largo de esta temporada. Ocasionalmente habrá excepciones en función de las circunstancias (lesiones y sanciones), el rival o el escenario, pero el técnico parece tener ya claramente definida la línea entre titulares y suplentes.

En el presumible equipo de gala del Celta figuran cinco de los seis fichajes incorporados este verano (Javi Varas, Gustavo Cabral, Michael Krohn-Dehli, Augusto Fernández y Park) y seis futbolistas de la cantera (Hugo Mallo, Andrés Túñez, Roberto Lago, Borja Oubiña, Álex López y Iago Aspas).

Un segundo grupo de futbolistas se perfilan como recursos habituales para el banquillo. Algunos de ellos, como Quique de Lucas, Mario Bermejo, Natxo Insa o Cristian Bustos ya han saboreado la titularidad; otros, como Toni o Bellvís, han dispuesto de minutos en los segundos tiempos.

Un tercer grupo aún no ha debutado, son descartes habituales o han tenido muy escaso protagonismo en los partidos disputados hasta la fecha Entre estos últimos figuran Samuel Llorca –el único fichaje que no se ha estrenado–, Jonathan Vila, Sergio Álvarez, Joan Tomás y Dani Abalo.

Faro de Vigo
Leer más »

Roberto: "Iago es un gran jugador, pero a veces se equivoca en el campo"


FDV
El Celta vuelve el domingo a Granada por primera vez desde el 'play-off' de ascenso de la temporada 2010/2011. Allí se reencontrará con un ex, Roberto Fernández (Chantada, 1979), que además ejerció de verdugo en aquella eliminatoria –marcó y paró los dos penaltis definitivos– y protagonizó un incidente con Iago Aspas en el partido de ida. Hoy, aboga por olvidar lo acaecido entonces y celebrar su reencuentro con el Celta en Primera División.

- Por su pasado en el Celta, entiendo que el del domingo no es un partido cualquiera para usted.
- Para mí siempre será especial. Es una semana en la que me enfrento al equipo en el que me formé, en el que estuve seis años. Voy a enfrentarme también a ex compañeros y, aunque ya hace bastantes años que me fui de Vigo, para mí siempre será especial jugar contra el Celta.

- ¿Tiene muy presente el último Granada-Celta, en el que usted se erigió en protagonista?
- Son partidos que quedan ahí. Nos tocó cruzarnos en una eliminatoria de ‘play-off’ y, como ya dije en su día, para mí lo importante era que cuanto antes pudiésemos disfrutar del partido que vamos a ver este domingo, un Granada-Celta en Primera División. Gracias a Dios, en dos años ambos estamos ahí, nosotros conseguimos la permanencia y el Celta, ascender. Personalmente, es una alegría y que el próximo enfrentamiento vaya a ser en Primera es mucho más bonito.

- Aquella fue una semana polémica, marcada por el golpe que Iago Aspas le propinó en la cara en la ida. ¿Espera un ambiente similar o aquello es cosa del pasado?
- No, en fútbol lo pasado, pasado está. No fue una eliminatoria caliente, sino como todas las eliminatorias de una liguilla de ascenso. Como los partidos posteriores contra el Elche o los que jugó el Valladolid la temporada pasada. Será siempre así porque en cuatro partidos te juegas un ascenso a Primera y de ahí que haya esa tensión, esos encontronazos. Pero es pasado y no creo que haya que buscar polémica porque ahora vamos a disputar otro partido completamente diferente y lo importante es que será en la máxima categoría.

- ¿Ha coincidido alguna vez con Iago Aspas desde entonces?
- No, pero no tengo ningún problema con Iago. Es un futbolista que, como dije en su día, se confundió en una acción puntual en un campo de fútbol y ahí tiene que quedar. Cuando lo vea, lo saludaré porque no tengo ningún problema con él. Al contrario, está haciendo muy bien las cosas, tanto la temporada pasada como ésta. Es un gran jugador, con mucho futuro, aunque es verdad que a veces en el campo se equivoca, pero aquel es un tema completamente olvidado.

- Granada y Celta se reencuentran de nuevo como rivales directos. Entonces por el ascenso, ahora por la permanencia.
- Hay muchos equipos que vamos a luchar por evitar el descenso. Dada la igualdad que hay, habrá nueve o diez conjuntos peleando por mantener la categoría, entre ellos algunos que hoy piensan en acabar en la zona media de la tabla. Y el del domingo es un partido muy importante para nosotros, que ya hemos pasado un bloque de partidos con rivales como Sevilla, Real Madrid y Barcelona, por el que todos vamos a pasar y, por consiguiente, tenemos un déficit de puntos del que queremos recuperarnos. El Celta está haciendo muy buenos partidos y sí ha podido sumar. Nosotros esperamos empezar el domingo.

- ¿Más allá de que sólo llevan dos puntos y teniendo en cuenta que se han medido ya a Real Madrid y Barcelona, están satisfechos con la imagen ofrecida hasta la fecha?
- El equipo está haciendo bien las cosas, empató contra Deportivo y Sevilla y tuvo salidas complicadas al Bernabéu y el Camp Nou. Luego, en la derrota en Vallecas, merecimos más puntos. Ahora ya hemos pasado ese Tourmalet y todos los equipos van a tener que pasar por ahí. El nivel de fútbol ha sido bueno y lo que necesitamos es ganar el domingo para la confianza de grupo y porque en casa es donde se consiguen las permanencias.

- ¿Cómo ve a Orellana en su regreso a Granada, mejor que hace dos años, más maduro?
- Orellana es un jugador especial y hay que saber entenderlo con sus errores y sus aciertos. Es un gran futbolista, determinante en el campo, puede desatascar un partido en cualquier momento. Es un jugador muy importante para nosotros. Lo fue el año del ascenso y el pasado también hizo en Vigo una magnífica temporada. Ahora está feliz, contento, y sobre todo motivado para intentar ayudar al equipo.

- Este año le ha tocado luchar por un puesto con otro portero de mucho nivel y con experiencia en la categoría, como es Toño. ¿Cómo lleva su suplencia en estos primeros partidos?
- Después de recuperarme totalmente de la lesión que tuve el año pasado, empecé éste con mucha ilusión por empezar jugando, pero el míster lo tenía complicado y tomó su decisión. Ahora a mí me toca esperar una oportunidad y seguir trabajando. Me encuentro perfectamente, estoy a disposición del equipo y cuando Anquela lo crea conveniente, aquí estoy para lo que me necesiten, tanto si tengo que jugar como ahora para ayudar desde el banquillo porque lo importante es el grupo y cuando toca ayudar desde fuera es donde se ve a los buenos profesionales.

Leer más »

Búscate en la grada de Balaídos


ALBERTO LIJÓ
El pasado lunes os traíamos la galería de fotos del Celta - Getafe, y para hoy hemos reservado 14 fotografías de las gradas, que hemos publicado en nuestro facebook. La idea es que, si os encontráis en la grada, os etiquetéis y compartáis con vuestros amigos vuestra ubicación exacta en el Estadio de Balaídos. Como siempre, la galería la podréis encontrar en nuestra página de facebook. 
Leer más »

Nyom: "El partido contra el Celta es más importante que el del Barcelona"


GETTY IMAGES 
El defensa lateral Allan Nyom, uno de los mejores rojiblancos en el estadio Camp Nou, ha recordado la importancia que tiene para el Granada CF el encuentro del próximo domingo ante el Celta. "Es un partido más importante que el del FC Barcelona. Es contra un rival directo. Siempre es importante ganar contra este tipo de equipos. Vamos a intentar hacerlo bien, mejor que hace dos semanas en casa para poder sacar los tres puntos".

El francés con pasaporte camerunés ha evitado igualmente establecer paralelismos con aquella última visita del Celta al estadio de Los Cármenes, que supuso la eliminación de los gallegos en la lucha por el ascenso a Primera. "Nosotros ya lo hemos olvidado. Es otra categoría que la que militábamos entonces. Estamos en Primera.  Era otro partido, otra presión. Ahora es un encuentro de Liga que hay que vencerlo".

En relación al encuentro disputado contra el FC Barcelona, Nyom ha significado que "estoy contento por la actuación. Y un poquito decepcionado porque encajamos un gol a falta de tres minutos para el final. Pero también tuvimos suerte, porque Toño hizo un partidazo y podríamos haber salido goleados del Camp Nou".

En su valoración, Nyom partió de la creencia de que "tenemos un buen equipo. Delante tenemos muy buenos jugadores.  Nos falta conocernos mejor. Entrenamos mucho para eso. Seremos mejores cuando estemos más conjuntados". Al valorar su periplo personal, Nyom dijo que "estoy trabajando con ilusión, como cada año. Unas veces las cosas bien y otras, mal. Pero tengo que seguir creciendo. Físicamente me encuentro bien".

Ideal de Granada
Leer más »

Herrera: "Yo no descarto nada, ni luchar por ir a Europa"


RICARDO GROBAS
La victoria ante el Getafe ha provocado un giro en el discurso de Paco Herrera. El técnico, que desde la pretemporada había asegurado que el objetivo de su equipo era salvarse sin sufrir en exceso, le ha inyectado una buena dosis de ambición a sus palabras. En declaraciones realizadas en las últimas horas a RNE, sorprendió con su respuesta a la pregunta de si veía a su equipo capacitado para luchar por los puestos europeos: "No descarto nada. Lo primero que tengo claro es que nosotros tenemos que asentar el equipo, que los jugadores se lo crean. Ya le dije a los futbolistas que yo había sido el primero en meter la pata asegurando que nos faltaba experiencia".

La última vez que los vigueses se clasificaron para una competición continental fue en el anterior regreso a Primera, en el curso 2005-06. Aquel equipo entrenado por Vázquez conseguiría billete para la UEFA tras un arranque superior al de este año. En los primeros cinco partidos, había ganado cuatro y perdido uno.

Al margen de metas a largo plazo, Herrera no duda sobre cuál debe ser la filosofía de juego: "Somos de Primera y tenemos que creer en nosotros mismos. Nos enfrentemos al Valencia, al Sevilla o al Granada, debemos jugar todos los partidos cara a cara".

En Los Cármenes verá el partido en la grada
En el inicio de su tercera temporada consecutiva en el banquillo del Celta, Herrera ha sido por vez primera expulsado. El colegiado Teixeira Vitienes amonestó al técnico catalán en dos ocasiones contra el Getafe por haberle realizado observaciones a sus decisiones. El Comité de Competición confirmará la sanción en la jornada de hoy y el preparador celeste tendrá que seguir el encuentro del próximo domingo al mediodía desde la grada de Los Cármenes. De esta forma, Ángel Rodríguez, el segundo entrenador olívico, se estrenará en Granada dirigiendo en solitario al equipo desde la banda. El ayudante de Herrera vive los partidos con mucha intensidad y en Segunda fue expulsado en más de una ocasión.

Abraham Martínez / AS
Leer más »

Entradas a mitad de precio para parados y jóvenes ante el Celta


EFE
El Granada CF ha decidido rebajar a la mitad el precio de las entradas para desempleados y jóvenes menores de 25 años en el encuentro que le medirá el próximo domingo en Los Cármenes al Celta de Vigo. El club rojiblanco ha anunciado este martes que las localidades para ese choque, que comenzará a las doce del mediodía, mantienen los precios habituales para los partidos de casa, que oscilan entre los 55 euros de la localidad en tribuna y los 30 euros del fondo.

Con esta promoción, los parados podrán retirar dos entradas por persona en las esquinas del estadio a mitad de precio, 20 euros por los 40 que cuestan en esa zona, mientras que los jóvenes de 25 años tienen a su disposición localidades a 15 euros en la parte baja de uno de los fondos.

La iniciativa pretende favorecer la presencia de público en un choque que se disputa en un horario poco habitual y en el que los locales necesitan el apoyo de su hinchada para conseguir su primera victoria liguera. Las entradas para el Granada CF-Celta solo se venderán en las taquillas de Los Cármenes desde mañana por la tarde hasta la misma mañana del domingo.

EFE
Leer más »

Cuando Granada se ganó a pulso ser el nuevo Betis


MIGUEL ANGEL MOLINA

El ocho de junio de 2011 se celebraba el partido de ida en Balaídos de las semifinales de play-off entre Celta y Granada. A pesar del evidente resquemor ya que los nazarís habían obrado dejándose empatar en la última jornada, buscando una supuesta eliminatoria más sencilla con el Celta, el encuentro había sido tranquilo. La afición granadina fue tratada con respeto, su equipo igual y los ánimos eran sosegados. Pero algunos se encargaron de lo contrario.

Al llegar a Granada, la factoría Quique Pina-Fabri comenzó a trabajar. Primero calentando a su afición con la imagen de la cara de su portero Roberto, afectada por un involuntario golpe con Iago Aspas en un balón dividido, en la web oficial del club. Después enviando tan sólo 300 entradas a la afición del Celta. Y por último repartiendo pasquines con la cara de Iago y un “se busca”.

Esos trescientos valientes sufrieron vejaciones de todo tipo. La policía ni se acordó de ellos, teniendo que ir al estadio con poco más que una pareja del cuerpo local. Insultos y canalladas varias tuvieron que soportar. El equipo no sufrió menos. En el aeropuerto Iago fue insultado por aficionados granadinos con el famoso pasquín. Pero lo peor fue al llegar a Los Cármenes.

En medio de miles de aficionados y la seguridad desbordada, el autobús se quedaba a la puerta del estadio al supuestamente no abrir la verja. Un paripé del club haciendo un teatro. Su objetivo conseguido: autocar apedreado. En el campo los no convocados tuvieron que ver el partido con la prensa al no facilitarles sitio en el palco. Los empleados del Celta que viajaron con el equipo no recordaban algo igual.

Tras el partido, Paco Herrera fue muy claro en su rueda de prensa: “Espero no tengan que volver a utilizar las artimañas que he visto hoy”. Meses después en la primera eliminatoria de Copa con equipos de Primera, gente del club deseaba enfrentarse al Granada. Hasta ese punto había llegado. En aquellos trescientos valientes, los calificativos no eran mejores.

El partido no ayudó a mejorar el ambiente, con un árbitro señalando hasta dos penaltis en contra, comiéndose varios a favor del Celta. Expulsando a Lago por unas manos inexistentes y a Iago por hacer un gesto que a Raúl en el Nou Camp se le había ensalzado.

Para añadir más picante, ahora el Granada cuenta con varias nombres en sus filas que ayudan a aumentar la calentura. Iriney, y su salida en falso tras el descenso del Celta. Roberto, canterano celeste que se prestó al paripé de Pina y Fabri. Fran Rico, pretendido por el Celta y que menospreció al club vigués para irse al Real Madrid. Y ahora Orellana, al que comienzan a salirles críticas por su verano jugando a dos cartas.

Leer más »

Los aullidos de Cabral en el vestuario


ALBERTO LIJÓ
Durante la comparecencia de Hugo Mallo ante los medios para hablar sobre su renovación y la vuelta a Granada, llegaban extraños aullidos desde las profundidades de A Madroa. Ya es habitual que la música o los gritos del vestuario del primer equipo inunden la sala de prensa en la ciudad deportiva celeste. Sin embargo, esa sirena humana no era habitual e hizo desconcentrar al lateral de Marín que tuvo que interrumpir un momento su explicación en medio de la carcajada general.

El culpable, según el propio Hugo Mallo, que en medio de alguna broma del vestuario imitaba el sonido de una ambulancia. No va más allá del momento gracioso del día, pero es una muestra más del excelente ambiente que se vive en la primera plantilla. Podéis ver a continuación el video de la TVG donde se escuchan los gritos del “sargento” Cabral.



Leer más »

El ascenso del Celta relanza los negocios de Balaídos


La tarde del 3 de junio el Celta no fue el único en dar el salto a Primera. Sobre la hierba del campo rubricaron el ascenso a la máxima categoría Vigo y -de manera muy especial- el barrio de Balaídos, cuyos comercios y cafeterías notan ya las ventajas de tener a escasos metros un estadio en el que se lidian "batallas" de la mejor liga del mundo. La competición arrancó hace apenas un mes y por Balaídos solo han pasado, de momento, el Málaga, Osasuna y Getafe, equipos que no movilizan grandes aficiones cuando juegan fuera de casa; pero el cambio a supuesto casi un "boom" económico en la zona. Mientras los bares de otras calles de la ciudad se pelean con la calculadora para mantener sus plantillas, los de Balaídos se ven obligados a contratar refuerzos los fines de semana. Un ejemplo claro es la cafetería Tribuna: ayer atendía tras su barra una única empleada. Los sábados y domingos con partido en el estadio trabajan en el local cinco camareros. Algo similar ocurre en Cafetería Soto.

"Las dos últimas jornadas vivimos una auténtica pasada, servimos barriles de cerveza hasta el punto de sorprendernos nosotros mismos", explica José Agulla desde la cafetería Revi, a escasos metros de la taquilla de Balaídos. Al igual que otros muchos negocios del barrio este hostelero está convencido de que lo mejor "está por llegar". "Estamos seguros de que el día que más gente se va a mover es el del derbi Celta-Dépor, esa jornada contamos con que vengan muchos aficionados", lanza Agulla, con el recuerdo aún reciente del último "clásico" en Vigo. Entonces, con ambos conjuntos, en Segunda División, el estadio se abarrotó para seguir el choque por excelencia del fútbol gallego. Esa experiencia, sumada a que el partido se firmará en la categoría de oro española, hace soñar a los hosteleros con una caja propia de otras épocas. El calendario fija ese encuentro para el último fin de semana de octubre.

Otro de los negocios que reciben con alegría cada jornada de liga es Estudio 1. María José Comesaña, una de sus empleadas, explica como después de los partidos "llenamos el local". "Tenemos en total 24 mesas y hay días que se completan", recuerda para matizar a continuación que la afluencia de gente "depende del resultado del partido". "Se nota el aumento de clientela"-concuerda Vanessa Collazo, de Don Balón- "lo hemos visto sobre todo la última jornada". En su caso el efecto "Primera" se deja sentir incluso los días en que el Celta juega fuera de casa, como cuando el 15 de septiembre los celestes se enfrentaron al Valencia. En los negocios se apunta en cualquier caso que la demanda se avivó ya en las últimas jornadas de la temporada pasada, tras constatar la afición que el deseado ascenso era posible. A partir de entonces el aumento de abonados -en la actualidad son casi 23.000, un récord histórico para el Club- se encargó de alimentar las buenas expectativas.

La afición no es ajena a la crisis y eso templa un gasto que no alcanza las cotas de hace cinco años. Ana Alonso, del Tribuna, explica como algunas tardes "la gente pide solo cafés". "Sí, se trabaja mucho, pero es casi lo único que sirves", comenta. Cuando toca avivar el consumo pesa mucho la hora del encuentro. "Es muy diferentes si se celebra contra el final de la tarde que a las cuatro o a las cinco", secunda Maricarmen Álvarez desde el quiosco Krisma. Entre revistas y periódicos comprueba con agrado "la diferencia" con respecto a 2011. A pocos metros comenta una idéntica impresión Lorena Paz, dependienta de Balaídos Boutique Pan: "a los negocios de la zona nos ayuda que venga más afición... pero no nos olvidamos de la crisis. Por aquí ves pasar a mucha gente con bolsas del súper o que se llevan la comida de casa a las gradas". Su caja está sin embargo un poco más llena desde agosto.

Junto a los negocios de Balaídos, otro de los sectores más favorecidos es el de los hoteles. Desde la Asociación de Hoteles de Vigo -Ahosvi- indican que algunos negocios han visto ya como sus reservas aumentaban un 10% gracias a los partidos. "Aún es pronto para conocer los resultados porque agosto es un mes en el que estamos con la vorágine de las vacaciones", comenta el presidente del colectivo, César Ballesteros. Beatriz González, vicepresidenta de Ahosvi y responsable del Tres Luces, y la dirección del Hotel Hesperia confirman los "beneficios" de tener un equipo en la máxima categoría. Desde el Carris, que se ve favorecido por la llegada de los conjuntos visitantes, se anima a sacar más provecho de la coyuntura "ofreciendo paquetes promocionales y reforzando las conexiones para llegar a Vigo".

"El tener al Celta en Primera es bueno para toda la ciudad. Se vende más de todo", señala el responsable de la Federación Provincial de Empresarios de la Hostelería -Feprohos-, José Magaz. Y es que además de aficionados, los encuentros mueven equipo técnico, plantilla y prensa especializada. "Hacemos más carreras al campo de fútbol y desde luego no es lo mismo que cuando el equipo estaba en Segunda"-comenta Manuel Chorén, presidente de la Cooperativa de Taxistas de Vigo- "sin embargo no es la panacea. Esperamos mucho de los encuentros potentes que quedan en el calendario".

C. Prego  y A. Blasco / Faro de Vigo
Leer más »

Yelko Pino convocado de nuevo con la sub17


RFEF

Tras su participación hace unos días en entrenamientos oficiales con el combinado nacional, el celeste Yelko Pino ha sido convocado con la Selección Española Sub-17 para la disputa de dos partidos amistosos ante Eslovaquia. Nuevo paso del joven canterano céltico en las categorías inferiores de la selección.

Yelko Pino, de 16 años de edad y un fijo en las distintas categorías inferiores de la selección, debuta con la Sub-17 en dos encuentros amistosos ante Eslovaquia, que se celebrarán el martes 2 de octubre a las 18.00 horas y el jueves 4 de ese mismo mes a las 12.00 horas, en ambos casos en el Estadio FC ViOn Zlaté Moravce.

El media punta vigués se concentrará con la selección el lunes uno de octubre y regresará a Vigo el viernes de esa misma semana.

Nota de prensa
Leer más »

Hugo Mallo: “Veía al Granada y por dentro me daba rabia”


ALBERTO LIJÓ
El sentir general en el vestuario es el marcado ayer por Andrés Túñez respecto a las ganas de revancha que se siente respecto al Granada. No se ha olvidado el maltrato recibido aquella tarde de junio en el vestuario que va a viajar buscando una victoria muy importante para la permanencia. Especialmente pensando que tras los de Anquela llegarán Sevilla, Real Madrid, Barcelona y el derbi.

Sin embargo antes quiso mostrar su alegría por su reciente renovación hasta 2017: “Estoy muy contento por renovar y por la confianza que el club demuestra en mí. Esta es mi casa.” Y además espera darle al Celta de vuelta todo lo que el club le ha ofrecido: “Quiero devolvérsela con muchas ganas, sacrificio, trabajo y el día de mañana con títulos si puede ser” afirma Hugo.

En Granada será importante puntuar para lograr el camino de la permanencia: “Si no son tres puntos y sólo sacamos uno, ese empate habrá que hacerlo bueno en casa ante el Sevilla. Tenemos que acostumbrarnos a ganar y a sumar puntos.” Paco Herrera incluso habló de que si se consigue sumar rápido y mucho en pensar en Europa: “No conocía las palabras del entrenador, no sabía lo que había dicho. Esto acaba de empezar y aún queda mucho pero nuestro objetivo es la permanencia. Si la conseguimos rápido podremos aspirar a algo más y pensar en Europa pero siempre con los pies en el suelo.”

En Los Carmenes volverán a venir las imágenes de aquella eliminatoria por el ascenso, que no se olvida en Vigo: “Yo veía al Granada por televisión y por dentro me daba rabia. Los veo y me cago  en todo...pero qué le vas a hacer. El futbol es así y ahora nos da la oportunidad de enfrentarnos a ellos.” Reconoce Mallo que vivió su peor momento en el fútbol: “Aquel día fue un día muy duro. De momento el más duro de mi carrera. Ese día y los siguientes.”

Leer más »

"El Celta en Primera fortalece la ciudad"


ALBERTO LIJÓ
El fútbol es uno de los valores identitarios más potentes en la sociedad española, según los expertos. Contar con un equipo en la Primera División de la mejor liga del mundo, lo potencia.

El proceso funciona en dos direcciones. Tanto para que los foráneos identifiquen a Vigo y la sitúen en el mapa, como para reforzar el sentimiento de pertenencia entre los vigueses. "El Celta en Primera construye ciudad, fortalece la idea de ciudad", Benxamín Porto, sociólogo de la Universidad de Vigo. Explica que, como sujetos sociales, las personas tienen la necesidad de pertenecer a algo y un equipo de fútbol le da esa posibilidad. Los éxitos del club son el motor para la exaltación del orgullo por los colores, por lo que llegar a la primera categoría "repercute en la moral de la gente e influye en una mayor identidad con la ciudad", entiende Porto.

En una liga inferior la vinculación de la gente con el equipo y su ciudad no es tan fuerte porque "pierde visibilidad social", explica y añade: "si estuviera en Champions, sería mucho mayor".

El experto sociólogo tiene una teoría sobre el descenso en la edad media de los espectadores que acuden ahora al estadio de Balaídos: "El fútbol es como una religión laica. La gente necesita tener algo en lo que creer y con la crisis de las instituciones que estamos viviendo, buscan un asidero. Para los jóvenes, que viven un momento complicado, si les ofrezcan un referente de pertenencia, se agarran a él. Son sentimientos y eso tiene una potencia extraordinaria".

Una de las ocasiones en las que esta vinculación de un territorio con un equipo es más evidente sucede durante los derbis. "Surge todo un imaginario de sentimientos", destaca Benxamín Porto. Además de la evidente "repulsión" que, a través del fútbol, las aficiones trasladan a la percepción de las ciudades rivales, también se producen afinidades. "El Celta las consigue en Pontevedra y Compostela, por ejemplo, y esa empatía hacia la marca se traslada a la ciudad, se mimetiza", sostiene.

Faro de Vigo
Leer más »

Las 3.000 camisetas más codiciadas


J.S / FDV
El mejor indicador de la pasión que despierta el Celta se encuentra en las estanterías de su tienda oficial. Desde hace días es literalmente imposible hacerse con una camiseta celeste de la nueva temporada. En las perchas del establecimiento se encuentran, como mucho, un par de prendas de talla infantil. A pesar de que a finales de julio el Club puso a la venta 3.000 unidades, la avalancha de aficionados hizo que se despachasen en apenas dos meses. La cifra es un 30% superior a lo que se había comercializado el año pasado por estas mismas fechas y dinamita las marcas de 2011. 

Si entonces el Club sacó al mercado 2.500 camisetas, este año ya ha encargado otras 3.000 al fabricante Li-Ning para cubrir la demanda, con lo que la cifra final se acercará a las 6.000. "Ya estamos recibiendo reservas para la nueva tanda", explica Rosa María Pérez, dependienta del comercio ubicado en la parte baja del estadio de Balaídos. Y la cifra va en aumento. El Club recibe encargos de Rumanía, Polonia, Austria.... e incluso Corea, desde donde ayer mismo recibió un pedido de 15 camisetas.

Faro de Vigo
Leer más »

Chitón a los entrenadores


ALBERTO LIJó 
Vilanova, Pellegrino y esta jornada Paco Herrera y Djukic. Los árbitros tienen la orden del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de no permitir cualquier reacción desmedida o gesticulación en la zona técnica de banquillos. Así se lo transmitieron a los colegiados en el primer encuentro de la temporada en Santander. La orden que tienen los árbitros es advertir al entrenador. Si continúa quejándose o haciendo aspavientos debe ser expulsado.

Pero esta indicación no debería pillar por sorpresa a los clubes profesionales, porque el Comité Técnico se la hizo llegar a la LFP para que se la enviaran a los 22 clubes del fútbol profesional. El documento no admite dudas. En el punto V de la Circular 3 de las reglas de juego de la temporada 2012-2013, deja claro que los árbitros están autorizados para castigar disciplinariamente cualquier acción en la zona de banquillos que crean que "dañen la imagen del fútbol y la autoridad del arbitro".

Los últimos en sufrir esta directriz han sido Paco Herrera, técnico del Celta, y Miroslav Djukic, del Valladolid. El primero fue expulsado por doble amarilla por Teixeira Vitienes. Según el acta, fue amonestado por "formular observaciones". Lo normal es que Herrera sea sancionado con un partido.

Otra cosa podría suceder con Djukic. Según el acta de Muñiz Fernández, el técnico fue expulsado por "protestar airadamente levantando los brazos, una decisión mía, habiendo sido previamente advertido por el cuarto árbitro". En este caso, según el artículo 120, el técnico podría ser sancionado con dos partidos. Los mismos que recibió Vilanova al ser expulsado por el mismo árbitro en Pamplona. Lo que no tiene previsto el CTA es denunciar ante Competición las declaraciones de Djukic, cuando dijo: "Algunos no parecen darse cuenta de que Franco ha muerto y de que hay libertad de expresión".

Leer más »

Yoel: "Jugar en Lugo me está ayudando a crecer"


ÓSCAR CELA
El portero del Celta Yoel Rodríguez, cedido en el Lugo esta temporada, aseguró ayer que se encuentra 'a gusto' en el conjunto que dirige Quique Setién y 'muy cómodo en la ciudad', a la que llegó este verano tras el fichaje del andaluz Javi Varas por el cuadro vigués. 'Me siento bien y creo que me está ayudando a crecer. Ése es el objetivo personal con el que vine al Lugo, pero hay que pensar en el colectivo, que es lo que te va a llevar a lo más alto', declaró ayer el guardameta vigués, que ha disputado todos los minutos de Liga hasta la fecha a un buen nivel, más allá de algún error puntual.

Con respecto al equipo, que marcha décimo quinto con un punto de margen sobre los puestos de descenso, Yoel señaló que el vestuario está 'fastidiado' tras encajar dos derrotas seguidas. No obstante, matizó que 'tampoco hay que venirse abajo. ¿Quién no puede perder dos partidos seguidos?. Tuvimos mala suerte. Ante el Huesca (2-4), por ponernos por detrás en el marcador y tener que adelantar las líneas; y contra el Recreativo (3-0), la expulsión (en el minuto 31) nos condicionó bastante', analizó.

Atlántico Diario
Leer más »

El Celta busca patrocinios en Corea con el tirón de Park Chu Young


ALBERTO LIJÓ
Park Chu-Young es una de las principales figuras del deporte en Corea del Sur, donde se sigue con atención la presencia del futbolista en la Liga española con la camiseta del Celta. Desde la sede de Plaza de España quieren aprovechar este tirón mediático y ya han mantenido conversaciones con Samsung, LG y Hankook para que entren como patrocinadores del equipo vigués. Y mientras esperan respuesta de tres de las principales empresas surcoreanas, se han aproximado a la Xunta de Galicia para que se plantee la promoción de determinados productos gallegos en Corea, sobre todo turísticos y alimentarios.

El color celeste se ha puesto de moda en ese país asiático de 50 millones de habitantes y con una gran influencia sobre los países vecinos. Y ese enorme mercado oriental se abre también para el Celta, que intenta aprovechar el interés que despierta Park para sumar nuevos patrocinadores a los que ya tiene: Citroën y Estrella Galicia.

Cuando el delantero del Arsenal decidió marcharse cedido al Celta, días antes de cerrarse el mercado de fichajes, los responsables del club vigués estaban doblemente felices porque habían logrado incorporar un gran refuerzo para el equipo de Herrera y se les presentaba la posibilidad de abrir camino en el atractivo mercado asiático.

Park es el capitán de la selección surcoreana, a la que lideró también en la conquista de la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Londres. El ahora céltico es, junto a su compatriota Park Ji-Sung (en el Queens Park Rangers tras pasar por el Manchester United), el futbolista más admirado por sus paisanos.

Gracias a ambos, las ligas europeas más seguidas ahora en Corea del Sur son la española y la inglesa. Varios millones de aficionados del país asiático vieron por televisión el Celta-Getafe. Días antes de este encuentro de Liga, dirigentes del Celta mantuvieron las primeras conversaciones con representantes de las tres firmas asiáticas a las que habían cursado con anterioridad una invitación para que se sumasen al patrocinio del club vigués.

Hankook Tire es un grupo industrial que incluye negocios de transporte, finanzas, construcción, medicamentos y fabricación de neumáticos. Sus ruedas las eligen muchas firmas asiáticas en el montaje en origen de sus vehículos.

LG y Samsung, que destacan por su producción de componentes electrónicos, son competidoras directas. En el Celta consideran casi imposible contar con ambas, pero confían en que al menos una de ellas quiera que su logo aparezca vinculado a la camiseta que ahora viste Park Chu-Young.

El tiempo, sin embargo, juega en contra del Celta, pues la estancia del futbolista surcoreano en Vigo concluye oficialmente el 30 de junio de 2013. El Arsenal lo ha cedido sin derecho a opción de compra.

Los nueve meses que restan para que el jugador regrese a Londres pueden suponer, sin embargo, una excelente oportunidad para que los surcoreanos sepan situar a Vigo y a Galicia en el mapa. Y un país con una renta similar a la española resulta muy llamativo para emprender campañas publicitarias.

En este caso, el Celta ya ha iniciado contactos informales con responsables del Gobierno gallego para aprovechar publicitariamente la presencia de Park. La imagen del jugador podría aparecer junto a alguno de los productos gallegos más demandados en el exterior, como pueden ser, por ejemplo, los mariscos.

El Camino de Santiago o cualquier lugar singular de Galicia también podría incluirse en una campaña de difusión con Park de por medio.
El inconveniente para llevar adelante esta campaña ahora mismo es que las elecciones al Parlamento gallego están a menos de un mes de celebrarse. La interinidad del actual Gobierno autonómico frena cualquier tipo de acuerdo al respecto. Una vez finalizados los comicios, los plazos para la formación del nuevo ejecutivo se extenderán hasta finales de año.

Desde el Celta, no obstante, confían en que alguna de las multinacionales surcoreanas con las que han establecido contactado apruebe patrocinar al equipo en el que juega Park.

Mientras tanto, para Citroën y Estrella Galicia se presenta una buena oportunidad de promocionarse en el mercado oriental a través de la publicidad que exhibe el Celta en sus camisas. La apuesta que realizaron por el club vigués les puede salir más rentable de lo esperado, pues no se imaginaban que un surcoreano llegase a jugar en Balaídos.

Leer más »