![]() |
ALBERTO LIJÓ |
Park Chu-Young es una de las principales figuras del deporte en Corea del Sur, donde se sigue con atención la presencia del futbolista en la Liga española con la camiseta del Celta. Desde la sede de Plaza de España quieren aprovechar este tirón mediático y ya han mantenido conversaciones con Samsung, LG y Hankook para que entren como patrocinadores del equipo vigués. Y mientras esperan respuesta de tres de las principales empresas surcoreanas, se han aproximado a la Xunta de Galicia para que se plantee la promoción de determinados productos gallegos en Corea, sobre todo turísticos y alimentarios.
El color celeste se ha puesto de moda en ese país asiático de 50 millones de habitantes y con una gran influencia sobre los países vecinos. Y ese enorme mercado oriental se abre también para el Celta, que intenta aprovechar el interés que despierta Park para sumar nuevos patrocinadores a los que ya tiene: Citroën y Estrella Galicia.
Cuando el delantero del Arsenal decidió marcharse cedido al Celta, días antes de cerrarse el mercado de fichajes, los responsables del club vigués estaban doblemente felices porque habían logrado incorporar un gran refuerzo para el equipo de Herrera y se les presentaba la posibilidad de abrir camino en el atractivo mercado asiático.
Park es el capitán de la selección surcoreana, a la que lideró también en la conquista de la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Londres. El ahora céltico es, junto a su compatriota Park Ji-Sung (en el Queens Park Rangers tras pasar por el Manchester United), el futbolista más admirado por sus paisanos.
Gracias a ambos, las ligas europeas más seguidas ahora en Corea del Sur son la española y la inglesa. Varios millones de aficionados del país asiático vieron por televisión el Celta-Getafe. Días antes de este encuentro de Liga, dirigentes del Celta mantuvieron las primeras conversaciones con representantes de las tres firmas asiáticas a las que habían cursado con anterioridad una invitación para que se sumasen al patrocinio del club vigués.
Hankook Tire es un grupo industrial que incluye negocios de transporte, finanzas, construcción, medicamentos y fabricación de neumáticos. Sus ruedas las eligen muchas firmas asiáticas en el montaje en origen de sus vehículos.
LG y Samsung, que destacan por su producción de componentes electrónicos, son competidoras directas. En el Celta consideran casi imposible contar con ambas, pero confían en que al menos una de ellas quiera que su logo aparezca vinculado a la camiseta que ahora viste Park Chu-Young.
El tiempo, sin embargo, juega en contra del Celta, pues la estancia del futbolista surcoreano en Vigo concluye oficialmente el 30 de junio de 2013. El Arsenal lo ha cedido sin derecho a opción de compra.
Los nueve meses que restan para que el jugador regrese a Londres pueden suponer, sin embargo, una excelente oportunidad para que los surcoreanos sepan situar a Vigo y a Galicia en el mapa. Y un país con una renta similar a la española resulta muy llamativo para emprender campañas publicitarias.
En este caso, el Celta ya ha iniciado contactos informales con responsables del Gobierno gallego para aprovechar publicitariamente la presencia de Park. La imagen del jugador podría aparecer junto a alguno de los productos gallegos más demandados en el exterior, como pueden ser, por ejemplo, los mariscos.
El Camino de Santiago o cualquier lugar singular de Galicia también podría incluirse en una campaña de difusión con Park de por medio.
El inconveniente para llevar adelante esta campaña ahora mismo es que las elecciones al Parlamento gallego están a menos de un mes de celebrarse. La interinidad del actual Gobierno autonómico frena cualquier tipo de acuerdo al respecto. Una vez finalizados los comicios, los plazos para la formación del nuevo ejecutivo se extenderán hasta finales de año.
Desde el Celta, no obstante, confían en que alguna de las multinacionales surcoreanas con las que han establecido contactado apruebe patrocinar al equipo en el que juega Park.
Mientras tanto, para Citroën y Estrella Galicia se presenta una buena oportunidad de promocionarse en el mercado oriental a través de la publicidad que exhibe el Celta en sus camisas. La apuesta que realizaron por el club vigués les puede salir más rentable de lo esperado, pues no se imaginaban que un surcoreano llegase a jugar en Balaídos.
0 comments:
Publicar un comentario