Michael Krohn-Dehli, el mejor del Celta - Valencia


REAL CLUB CELTA 
Michael Krohn-Dehli ha sido elegido mejor jugador del Celta en el choque que los de Herrera disputaron en Mestalla. El danés alcanza este hito en su tercer partido con la camiseta del Celta, y lo logró en un partido raro con votaciones tremendamente dispares entre los lectores de la web. El danés logró una media de 6,73 en un partido bastante completo y en el que se fue animando y soltando más que en los anteriores. La segunda posición fue para Augusto Fernández. El argentino terminó con un 6,56 de media, dos décimas por delante de Natxo Insa, que fue tercera, mientras que Iago Aspas, tras un arranque liguero espectacular, fue cuarto en esta jornada. 

En la  parte negativa destacar que suspenden los dos laterales, a pesar de que Roberto Lago asistió a Cabral en el primer gol. Parece que los votantes han valorado su rendimiento en defensa por encima de ese hecho. También es destacable  que suspenden los tres jugadores que entraron de refresco. Bermejo, De Lucas y Park no llegaron al 5, siendo el peor puntuado de la jornada De Lucas. 

1 Krohn-Dehli 6,73
2 Augusto 6,56
3 Natxo Insa 6,34
4 Aspas 6,27
5 Javi Varas 5,57
5 Cabral 5,57
7 Oubiña 5,55
8 Álex López 5,34
9 Túñez 5,24
10 Hugo Mallo 4,70
11 Bermejo 4,63
12 Roberto Lago 4,60
13 Park 4,47
14 De Lucas 4,27
Leer más »

Mario Bermejo elegido MVP del Celta - Osasuna


RICARDO GROBAS
Con un poco de retraso os traemos las notas de los jugadores del Celta en su partido ante Osasuna, que aún teníamos pendiente de publicar. Mario Bermejo fue el mejor, a juicio de los lectores de esta web, con una estupenda nota media de 8,36. El cántabro realizó un gran encuentro y acabó encontrando el gol, ya en tiempo de descuento. Quien también se encontró con el gol fue Iago Aspas. El de Moaña, después de ser el mejor en las dos jornadas iniciales del campeonato, bajó a la segunda posición, aunque con una gran nota. También destacaron Augusto, Álex López y Oubiña. 

La victoria dejó buenas sensaciones entre la afición y no hubo ningún futbolista suspendido. Los que entraron en la segunda mitad, a pesar de no haber destacado en exceso, se beneficiaron de la victoria y aprobaron todos, con notas más cercanas al seis que al suspenso. 

1 Bermejo 8,36
2 Aspas 7,95
3 Augusto 7,49
4 Álex López 7,20
5 Oubiña 7,02
6 Joni 6,87
7 Cabral 6,66
7 Túñez 6,66
9 Javi Varas 6,20
10 Bustos 6,10
11 Roberto Lago 6,03
12 Krohn-Dehli 5,90
13 Toni 5,87
14 Bellvís 5,69
Leer más »

Alexis: "Queremos que los tres puntos se vengan a casa"


EFE

Alexis Ruano ha comparecido ante los medios de comunicación en la previa del encuentro de mañana ante el Celta en Balaídos. El central malagueño es pieza indiscutible para Luis García en la defensa, y no sólo esta temporada: también lo fue la pasada cuando llegó para duplir la baja de larga duración de Lopo; precisamente, así valora Alexis a sus compañeros -y rivales por un puesto- en el centro de la zaga: "Lopo y Abraham son grandes futbolistas. También Rafa. Da igual quien juegue, lo importante es el equipo que gane. Si ganamos, ganamos todos. Y si perdemos, perdemos todos. Esto es un equipo y si queremos hacer algo tenemos que estar unidos".

Precisamente, Alexis apela a la ambición del grupo para sacar algo positivo de su visita a Balaídos: "Afrontamos el partido como todos: Pensando en que los tres puntos se vengan para casa. Va a ser un partido complicado. Allí juegan muy bien, hacen buen fútbol, pero si jugamos como en Sevilla y La Coruña podemos realizar un gran encuentro y traer los tres puntos para casa".

Sabe que no será tarea fácil, porque como recordó el propio Luis García, la ilusión de los equipos recién ascendidos convertirá Balaídos en una caldera, y porque el Celta tiene el mismo bloque desde hace tres años: "Lo hemos comentado toda la semana. Los jugadores del Celta llevan tres años juntos, con el mismo entrenador y se conocen muy bien. Hacen un buen fútbol y, sobre todo en casa, van a apretar mucho", dijo el central azulón.

Y en cuanto a los objetivos del Geta, Alexis ha preferido no opinar: "Hay que ir partido a partido, no pensar cosas. Todavía quedan muchos encuentros y si seguimos en esta línea no habrá ningún tipo de problema. Hay que ir domingo a domingo y ya se verá a final de temporada".

Gemma Santos / Terra
Leer más »

Krohn-Dehli: “Me siento muy dentro de la plantilla”


ALBERTO LIJÓ
El encargado de pasar por la sala de prensa hoy ha sido Michael Krohn-Dehli. El danés dio sus primeras impresiones desde su llegada en agosto. Utilizando el inglés para hacerse entender ha expresado su confianza en el equipo, a pesar de los malos resultados, y ha avisado de lo complicado que será sacar algo positivo ante el Getafe. Un equipo al que conoce su juego pero no demasiado a sus jugadores individualmente.

Afirma el internacional con Dinamarca su satisfacción por la adaptación al Celta: “Me siento muy bien, ya han pasado dos semanas con el equipo, tres partidos. Me siento muy dentro de la plantilla y espero que eso se vea reflejado dentro del terreno de juego.” Y reconoce que la competitividad de la plantilla es muy grande: “Todos los jugadores quieren jugar  los máximos minutos posibles y eso hace que la competencia dentro del grupo sea mayor y eso es positivo.”

En cuanto al próximo rival, avisó de la dificultad para ganarles: “Va a ser un partido duro, no conozco muy bien a los jugadores del Getafe pero si como juega el equipo. Juegan muy juntos y va a ser un partido bastante complicado.” Sin embargo lo afrontan con optimismo a pesar de llevar tres derrotas ya: “Hemos perdido los partidos pero han sido muy ajustados como contra el Valencia que perdimos por solo un gol de diferencia y ha sido bastante duro. Pero el espíritu en el equipo es bueno, positivo porque se ha jugado bien y esperamos revertir los resultados.”

Herrera también habló en su comparecencia del extremo danés, al que también ve muy integrado: “Voy notando cada día un poquito más de adaptación, hablo de los que llegaron arriba a última hora. Michael está muy integrado, el futbol de aquí le gusta mucho, creo que le viene muy bien. Él dice a su manera que es más feliz con el fútbol de aquí que con el de su país.”

Leer más »

Herrera: “Park tiene movimientos tan buenos como los de Iago”


RICARDO GROBAS

Paco Herrera ya va encontrando el futbol que tiene Park. Ha pasado de encontrarle algo desorientado a ensalzar su calidad comparándola con Iago Aspas. El jugador coreano será uno de los focos de atención este sábado en Balaídos y el entrenador del Celta ha asegurado que jugará seguro, aunque no ha desvelado si como titular o desde el banquillo.

Sea de inicio o más adelante, saldrá. Los coreanos que vienen a verlo, lo podrán ver. Va a ser un jugador importante que nos va a ayudar mucho a hacer goles” afirmó Herrera. Incluso ve al futbolista ya mucho más adaptado a sus compañeros y al vestuario: “Su integración social en el equipo es absoluta, seguramente venir de Francia o Inglaterra le ha facilitado precisamente eso. Incluso ya se va con sus compañeros a comer.”

Comparándolo con el resto de fichajes, apunta a que le falta a Ju Young Park para completar su entrada en el Celta: “El único jugador que necesita aprender nuestros movimientos es Park. Necesitamos ver si seguimos 4-2-3-1 o pasamos a 4-4-2. Sus movimientos son tan buenos de delantero como son los de Iago.” Y ahí radica el problema, aunque opina Herrera que ello no supondrá falta de acople: “Creo que no vamos a tener ningún problema de adaptación. Somos más nosotros los que tenemos que encontrarle a él con sus movimientos, para que pueda recibir los pases necesarios.”

Por último, valoró el míster céltico el revuelo formado en torno a su debut en Balaídos. Algo que ve de forma positiva: “A mí me gusta que peleen por su gente, que la resalten y le hagan ese seguimiento. Es incluso bueno para nosotros y para nuestra entidad el tratamiento en otros países.” Incluso bromeó en torno a que al Celta ya sólo el falta realizar una gira asiática el próximo verano.

Leer más »

Administrar a Bermejo y Augusto para conseguir lo mejor de ambos


ALBERTO LIJÓ

Aunque desde perfiles completamente distintos, a ambos su físico les condiciona para que el Celta pueda sacarles el mejor rendimiento posible. Así lo ha explicado Paco Herrera. En el caso del delantero enfocado más a su edad, lo que le provoca que no pueda soportar un año completo de partidos sin resentirse. Para el argentino el bajo estado que traía le ha provocado un déficit respecto a sus compañeros que tiende a compensarse.

Mario Bermejo no soporta jugar todo el campeonato, ocurría la temporada pasada y más este año con la competencia de la Primera división. Por eso Herrera le administrara a lo largo del curso: “Bermejo va a ser muy importante como el año pasado pero lo tenemos que administrar. Hay que encontrar esos partidos en los que él puede ser importante. Mañana lo va a ser al principio o más adelante.” Huele a titularidad frente al Getafe.

En el caso del extremo internacional el problema es diferente. Su nula pretemporada en Argentina y el distinto nivel entre las ligas de ambos lados del charco le suponen un hándicap que va camino de corregirse: “Augusto es más un problema de condición física, hemos ido valorando casi siempre 70 minutos y quitándole el resto. Él mismo ya nos ha dicho que en Valencia se encontraba con más aire y mejor. Con lo cual vamos ganando porque en fútbol no es ningún problema.” Será un hombre clave para lograr la permanencia del Celta.

Leer más »

Crecer a partir de las buenas sensaciones, el objetivo


MARTA G. BREA

El equipo está jugando bien y, salvo en contadas ocasiones, ha sabido plantar cara a su rival. Y sabiendo que se ha enfrentado a dos conjuntos que están jugando la Liga de Campeones: Málaga y Valencia. A partir de eso el equipo debe llegar a lograr las victorias que se le están resistiendo salvo contra Osasuna, la única ocasión hasta ahora que ha logrado llevarse los tres puntos.

Esas buenas sensaciones son importante para Paco Herrera y su búsqueda del estilo final: “Para mí con lo primero que hay quedarse es con las sensaciones, creo que son muy importantes para dar el siguiente paso, que no es otro que volver a ganar. Sería muy importante para ratificar todas esas sensaciones y no dar un paso atrás” asevera el entrenador del Celta.

Sin embargo, no se va a encerrar en ello y si debe darle una vuelta para lograr ganar no tendrá pegas: “Qué duda cabe que si tienes que elegir, eliges el objetivo. Pero vamos a intentar hacerlo desde nuestro estilo y desde nuestra idea.”

Leer más »

Herrera: “Le tengo mucho respeto al Getafe”


AFP

Sólo ha tenido buenas palabras para el rival de mañana en Balaídos. Destacando la calidad de su plantilla, tanto de los titulares como de los supuestos suplentes. Un equipo que esperará al Celta para después salir rápido, aunque con la suficiente versatilidad para en momentos del encuentro variar la presión subiendo tanto su intensidad como la primera línea que la realice.

Llega el Getafe con cuatro puntos pero habiéndose enfrentado ya a Real Madrid y Barcelona, lo cual le hace acreedor de un bagaje de puntos: “Un gran equipo, le tengo mucho respeto. Tiene 24-25 jugadores, todos de mucho nivel. Una plantilla muy equilibrada, tiene las posiciones dobladas en cada una de las líneas. Un equipo que además tiene oficio, todos los jugadores llevan tiempo jugando en Primera.”

El equipo de Luis García no irá a por el Celta, sino que será en un principio más contemplativo: “Nos van a esperar un poquito por detrás, y a partir de ahí hacer ataques muy rápidos. No descarto en algunas fases del partido vengan a apretarnos un poco.” El equipo vigués para contrarrestarlo debe mejorarar su defensa y el acierto en ataque: “Mejorar el aspecto de las dos áreas, esa es nuestra asignatura. Que no es poco, es mejorar mucho. Conseguir hacer gol, hacer daño y defender con un poco más de contundencia y seguridad en nosotros mismos.”

Leer más »

El propio De Lucas se descartó para jugar ante el Getafe


EFE

Paco Herrera ha confirmado que el jugador fue quien solicitó no entrar en la convocatoria ante las molestias que le han venido impidiendo realizar los entrenamientos con normalidad. Como el futbolista prohíbe que se informe sobre su situación en el parte médico, fue el propio entrenador quien desveló que sufre una sobrecarga en el aductor pero que se ha descartado por completo la existencia de cualquier rotura de fibras.

Él mismo se ha descartado por la inseguridad que tiene en el aductor. No tiene ninguna lesión, está descartada cualquier rotura. Ayer en las pruebas no aparecía nada, pero si tiene unas molestias que no le permiten con la suficiente seguridad para él mismo. Es mejor no arriesgar” afirmó Paco Herrera.

Sobre lo que no hubo comentarios fue para explicar las razones de la ausencia en la convocatoria de Joan Tomás y Samuel. Quien se ha visto beneficiado por todo esto es Toni, que tras ser el descarte de última hora en Valencia, volverá a estar por lo menos entre aquellos que se sienten en el banquillo.

Leer más »

Los exentrenadores aplauden que el Celta siga fiel a su estilo


RICARDO GROBAS
Cuatro jornadas han bastado para demostrar que el Celta no ha perdido su personalidad en su regreso a Primera División. Las señas de identidad del equipo son las mismas que devolvieron al club a la élite del fútbol español. El inicio no ha sido muy prometedor: un solo triunfo en cuatro jornadas. Pero exentrenadores como Miguel Ángel Lotina o Jabo Irureta abogan por mantener el estilo de juego. Ángel Rodríguez, el segundo de Paco Herrera, lo tiene claro: «No vamos a cambiar nuestra forma de jugar. Éste es el estilo que nos dio el ascenso y vamos a seguir apostando por él».

Miguel Ángel Lotina
«Este Celta es muy peligroso como visitante». El técnico que llevó al Celta a disputar la Liga de Campeones abraza el estilo que ha implantado Paco Herrera desde su llegada a Balaídos: «Da gusto verlo jugar. Es un equipo que hace un fútbol muy atrevido, de esos que cuando te sientas delante del televisor disfrutas». Para el vasco la estrategia siempre ha sido importante, por eso avisa: «En Primera División hay que defender, los fallos se pagan muy caro. El Celta ya lo ha comprobado».

Él sufrió durante su etapa en Vigo la exigencia de la grada de Balaídos. La apuesta por la cantera que ha realizado el club en los últimos años cree que beneficiará ahora al grupo de Herrera: «Tener muchos jugadores de la casa hace que el público esté más cerca del equipo y que la exigencia no sea tan grande. En Primera División la experiencia es muy importante, y el Celta carece de jugadores con recorrido en la élite. Pero el público eso lo sabe, y la presión no será tan grande».

A pesar de que hasta el momento el equipo no ha puntuado lejos de Balaídos, Lotina ve al Celta un rival muy peligroso como visitante: «Creo que va a conseguir muy buenos resultados fuera de Vigo. Los equipos que juegan bien al fútbol generalmente como visitantes son mucho más peligrosos porque sus jugadores tienen muchos más espacios. No creo que el Celta vaya a sumar muchos más puntos en su casa que fuera».

Javier Irureta
«El Celta no ha acusado el cambio de categoría«. Jabo Irureta ensalza al bloque de Paco Herrera. «Tiene un estilo definido. Se siente cómodo llevando la iniciativa, teniendo la pelota en su dominio, y eso no es habitual en un recién ascendido. Creo que no ha sufrido mucho el cambio de categoría; irá a más».
A diferencia de Lotina, el vasco considera más importante tener el balón que defender: «Está claro que en Primera no encajar es importante, pero para mí lo fundamental es tener la pelota, tener posesiones muy largas, y en ese sentido el Celta lo está haciendo muy bien».

En lo que sí coincide con el su paisano es en la fiabilidad que le ofrece el equipo lejos de Balaídos: «Todos los equipos de Primera suelen ser más fuertes en su casa, pero este Celta está capacitado para sumar muchos puntos lejos de Balaídos». El exentrenador del Celta y Deportivo augura que los celestes no sufrirán para mantener la categoría: «Pasará por momentos complicados, de dudas, pero, por su estilo y por la ambición con la que está jugando, no creo que sufra para salvarse».

Ángel Rodríguez
«Este es el estilo que nos llevó a Primera». La sombra de Paco Herrera los últimos cuatro años -uno en Villarreal y tres en Vigo- recuerda que su equipo ya atravesó momentos complicados la pasada temporada: «Si algo ha quedado claro, es el que el equipo siempre ha sido fiel a su estilo. El año pasado hubo momentos en los que sufrimos, pero nunca dejamos de ser nosotros mismos. Seguimos manteniendo la misma dinámica y al final este estilo es el que nos dio el ascenso».

En este arranque de competición, el problema del Celta está siendo la fragilidad en defensa: «Son fallos puntuales. Cuando bajas el nivel de concentración, sueles pagarlo», admite el segundo de Paco Herrera, quien recuerda que la exigencia en Primera es mucho mayor que en la categoría de plata: «Un equipo no se adapta de la noche a la mañana a Primera. En cuanto logremos un mayor equilibrio, seremos un equipo mucho más peligroso. Fuera de casa, por nuestras características, podemos ser un rival muy incómodo para el contrario».

Leer más »

Bermejo, la apuesta para repetir triunfo


JESÚS DE ARCOS
Todos los componentes de la plantilla del Celta, a excepción de Quique de Lucas, se encuentran a disposición de Paco Herrera para el partido que mañana se disputa en Balaídos (18.00 horas) ante el Getafe. Es probable que Paco Herrera tenga que prescindir del atacante catalán, que arrastra molestias físicas que ayer le impidieron entrenar con el grupo. Se desconoce, sin embargo, el alcance y el tipo de lesión que sufre, ya que el futbolista prohibe al club que informe sobre su estado de salud. 

Su compañero Andrés Túñez sí se encuentra en condiciones de jugar, tras superar una microrrotura fibrilar que sufrió en el abdomen durante el partido contra el Valencia. La posible ausencia de De Lucas multiplica las opciones de Mario Bermejo de regresar al once, por lo que cabe la posibilidad de que Herrera pueda presentar ante los madrileños un equipo similar al que venció a Osasuna (2-0).  El cántabro se mostró ayer ilusionado con volver: "Tengo la esperanza de jugar de titular el sábado. Otra cosa es lo que vaya a suceder, pero ahora mismo no me preocupa si voy o no a jugar. Mi trabajo va a ser siempre el mismo", apunta Bermejo, a quien le avala el gol que anotó ante el conjunto osasunista y su gran compromiso, tanto en defensa como en ataque, para volver a la titularidad. 

Ante Osasuna, Bermejo volvió a convertirse en una referencia en ataque para unos compañeros, que lo buscaban para enviarle balones largos cuando el rival presionaba la salida del balón desde la portería de Javi Varas. Su fortaleza física permite que el equipo pueda generar segundas jugadas y mantener cierto dominio en el juego aéreo.

Si Herrera apuesta de nuevo por Bermejo, el Celta desplegará seguramente ante el Getafe un 4-2-3-1 como dibujo táctico, siendo el cántabro el que actúe de enganche, por detrás de Aspas, mientras que los costados los ocuparán Augusto y Krohn-Dehli. Oubiña y Álex formarían el doble pivote. La defensa sería la habitual, con Mallo y Lago por los laterales, y Cabral con Túñez como pareja de centrales. Ante Osasuna fue Jonny quien ocupó el lateral derecho por una indisposición de Mallo.

Andrés Túñez, por su parte, ya está recuperado totalmente de la microrrotura fibrilar abdominal que sufrió en Valencia. Ayer recibió el alta médica y completó el entrenamiento con el resto de la plantilla. El compostelano espera continuar en el once, que intentará sumar la segunda victoria de la temporada.A pesar de los tropiezos, Bermejo confía en el equipo de Herrera. "Nuestra intención es seguir por la misma línea, que es bastante buena, y mejorar algunos detalles para seguir siendo igual de competitivos", comenta el cántabro, antes de indicar que los fallos defensivos ante el Valencia "son errores puntuales". Para el atacante, el Celta mereció un resultado mejor en Mestalla (2-1), pero advierte de que en Primera "los errores se pagan porque los equipos tienen mucha calidad y no perdonan".

El veterano futbolista lanza un mensaje de tranquilidad, tras la tercera derrota céltica en cuatro jornadas. "Hay que intentar corregir esos pequeños detalles, que en algunos casos son por falta de concentración. No podemos permitirnos ningún despiste, pero no hay que volverse locos. Hay que tener tranquilidad y seguir esa línea porque el camino que estamos llevando es el correcto"."No encajar goles", como le ocurrió ante Osasuna, es otra de las condiciones que destaca Bermejo para que el Celta pueda sumar la segunda victoria. "Es importantísimo mantener la portería a cero porque nosotros también tenemos calidad y gol". 

"Estoy convencido de que el equipo va a hacer un buen partido y que vamos a ganar", incide, para entrar a analizar al rival de mañana: "Ellos defienden muy arropados atrás y a la contra tienen dos o tres jugadores rápidos, con gol. Hay que tener cuidado en ese sentido y que ellos tengan que sufrir sin balón". "Sería ideal ganar porque le daría confianza y tranquilidad al equipo". Tampoco pasa por alto Mario Bermejo que el Celta necesita jugar ante el Getafe con "paciencia, aunque tarde en llegar el gol. Debemos tener la pausa suficiente".

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

De Lucas no entra por lesión y Joan Tomás vuelve a quedarse fuera


ÓSCAR VÁZQUEZ
Ya se conoce la lista de convocados para recibir al Getafe mañana sábado en Balaídos. Paco Herrera ha decidido realizar ya la lista completa, al contrario que en otras ocasiones donde cuando se jugaba en casa convocaba a todos los disponibles. Los descartados son De Lucas por las molestias que viene soportando a lo largo de esta semana y Dani Abalo, Samuel y Joan Tomás por decisión técnica.

Sorprenden dos casos, primero el de Joan Tomás que esta semana en una entrevista en el AS aseguraba que pondría a prueba las palabras de Herrera conforme a que su descarte para Valencia fue por rotaciones. Esta convocatoria parece que dice que no. Por otra parte, Samuel parecía haberse ganado el puesto como central suplente por encima de Vila pero de nuevo vuelve a quedarse fuera.

La lista completa es la siguiente:

1. Sergio
2. Hugo Mallo
3. Roberto Lago
4. Oubiña
5. Túñez
6. Jonathan Vila
8. Álex López
9. Mario Bermejo
10.Iago Aspas
12.Cabral
13.Javi Varas
14.Bustos
16.Bellvis
18.Park
20.Toni
23.Korhn-Dehli
24.Augusto
25.Insa

Leer más »

El rival del amargo adiós


El Getafe vuelve a Balaídos cinco años después de convertirse en protagonista involuntario de una de las victorias (2-1) más amargas de la historia del Celta, la que obtuvo en la última jornada del curso 2006-2007 y que le obligó a descender a Segunda División. En aquellos momentos, los canteranos de A Madroa apenas asomaban por el primer equipo, que en aquella triste despedida contó con la presencia de Oubiña y de Jonathan Vila en el terreno de juego, y con Roberto Lago y Richi en el banquillo. "Ese recuerdo lo borré porque fue una pena para el equipo porque ganamos pero descendimos a Segunda. No guardo un buen recuerdo de aquel partido", subraya Vila, que espera una oportunidad para jugar nuevamente en la máxima categoría. 

El ahora defensa central es de los pocos futbolistas del actual Celta que no se ha estrenado esta temporada. "Ahora mismo no estoy contando para el míster pero esto es muy largo y estoy seguro de que tendré la oportunidad de jugar. Pero esta tiene que llegar a través del trabajo que realizo en los entrenamientos porque en cuanto bajes los brazos lo pierdes todo", sostiene Vila, que en aquella ocasión ante el Getafe disputó el último cuarto de hora de partido, sustituyendo a Antonio Núñez.

Aquella temporada que el Celta pasó en Primera tuvo un comienzo más prometedor para el porriñés, que contaba con la confianza del técnico, Fernando Vázquez, quien lo consideraba como el sustituto natural de Oubiña en el mediocentro. "Aquella temporada comenzó con muchas ilusiones para mí. Queda un poco lejos pero la tengo muy presente", indica. Vila entró por primera vez en una convocatoria en la tercera jornada de Liga. Fue en Montjuic, ante el Español, el 17 de septiembre de 2006.

Después, disfruta desde el banquillo del triunfo céltico en el Bernabéu y en Riazor. A continuación, vive el debut de Dani Abalo en Mallorca, sentado junto a Iago Aspas y Roberto Lago. Dos jornadas después, le llega el turno a él. "Fue en Valencia, ante el Levante. Sustituí a Contreras". Era el minuto 76 del partido disputado el 17 de diciembre de 2006. Antes, el 24 de noviembre, había vivido su primera experiencia internacional. "Fue en Newcastle. Estuve en el banquillo, con Iago Aspas y Martino", recuerda. 

Otra jornada importante para el porriñés fue la decimosexta de aquella Liga, en la que debutó como titular del Celta, en Balaídos ante la Real Sociedad. Ahora, ante la nueva visita del Getafe, contra el que vivió su última experiencia en el fútbol de élite, Vila espera que Herrera vuelva a contar con él. "Cada fin de semana tienes la ilusión de entrar en la convocatoria y de poder jugar. Cuando no es así quedas un poco fastidiado, pero somos una plantilla amplia y no podemos ir todos, por lo que hay que asumirlo y seguir trabajando".

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

De Lucas, baja probable para recibir al Getafe


ÓSCAR VÁZQUEZ
El catalán Quique de Lucas se perfila como uno de los descartes de Paco Herrera para el choque ante el Getafe. El delantero arrastra problemas físicos que le han impedido entrenar con sus compañeros durante toda la semana, por lo que parece complicado que pueda estar disponible para el partido de mañana. No se ha podido precisar el alcance de su dolencia ya que no permite que su nombre aparezca en los partes médicos, en una decisión realmente difícil de comprender. Por lo que se puede intuir, lo más probable es que se trate de problemas musculares, los mismos que padeció antes del choque ante Osasuna y que obligaron a Herrera a prescindir de él, aunque estuvo sentado en el banquillo. 
Leer más »

Velasco Carballo arbitrará al Celta en Granada


AS
El colegiado Carlos Velasco Carballo será el encargado de dirigir el partido que disputará el Celta en Granada la próxima jornada (Domingo 30, 12:00) en el Estadio de Los Cármenes. Velasco Carballo, considerado en la actualidad como uno de los mejores trencillas de la categoría, arbitrará al Celta por vez primera en lo que va de temporada. Internacional de largo recorrido, fue el árbitro que representó a España en la pasada Eurocopa, y dirigió la final de la Europa League de 2011 entre Sporting de Braga y Porto. Asimismo, arbitró en la Temporada 2008-09 un partido de la liga rumana, concretamente el clásico entre Steaua y Dinamo de Bucarest (1-0). 

Primera división, sexta jornada
Real Valladolid-Rayo Vallecano GIL MANZANO (C. Extremeño)
Espanyol-At. Madrid IGLESIAS VILLANUEVA (C. Gallego)
Málaga-Real Betis ESTRADA FERNÁNDEZ (C. Catalán)
Real Sociedad-Athletic CLOS GÓMEZ (C. Aragonés)
Osasuna-Levante ÁLVAREZ IZQUIERDO (C. Catalán)
Valencia-Zaragoza PÉREZ MONTERO (C. Andaluz)
Getafe-Mallorca PARADAS ROMERO (C. Andaluz)
Granada-Celta de Vigo VELASCO CARBALLO (C. Madrileño)
Sevilla-Barcelona MATEU LAHOZ (C. Valenciano)
Real Madrid-Deportivo AYZA GÁMEZ (C. Valenciano)

Leer más »

Juanfran vuelve a hacer historia


JJ / MARCA
Juanfran ha hecho historia anotando el primer tanto del Levante en la fase final de una Competición Europea. Lo logró en la noche de ayer anotando el único tanto del partido, que daba la victoria a los granota ante el Helsinborgs. El gol de Juanfran es historia para el club levantino como lo fue en su momento para el Celta cuando fue el encargado de anotar el primer gol del Celta en la fase final de la Champions League. Lo logró en Brujas, adelantando al Celta con un zurdazo, aunque finalmente los belgas empatarían el partido, resultado que ya no se movería hasta el final del encuentro. Nuevo largos años han pasado desde entonces, y Juanfran, cuya salida del conjunto celeste fue bastante polémica, sigue haciendo historia a pesar de su edad. 
Leer más »

Luis García: "Hay que tener especial atención en Iago Aspas"


Luis García Plaza, entrenador del Getafe, aseguró en rueda de prensa que piensa que su equipo tiene que desmarcarse "definitivamente" de ser un equipo que cada temporada luche por la permanencia. El técnico madrileño reconoció que por encima del Getafe hay una lista de siete clubes que están un peldaño por encima del resto. Para Luis García, Real Madrid, Atlético de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Athletic son los rivales a batir, mientras que los demás, luchan por estar detrás o por dar la sorpresa. "A partir de ellos, tenemos que exigirnos estar cerca. Es lo que creo. Después, en el fútbol influyen muchas cosas como lesiones, suerte o arbitrajes... pero creo que nosotros nos tenemos que desmarcar definitivamente de ser un equipo que luche por la permanencia", dijo. "El año pasado lo hicimos, nos costó, pero el Getafe no fue un equipo que luchó por la permanencia, fue un equipo que luchó por algo más. Creo que somos de esos equipos que tenemos que tiene que intentar estar detrás de esos siete y ojalá que dé para algo más", apuntó.

El Getafe ha logrado cuatro puntos en las cuatro primeras jornadas. En ellas, se ha enfrentado a tres de esos siete equipos, Barcelona, Real Madrid y Sevilla. La diferencia entre ese pelotón de clubes y el conjunto madrileño es que, según destacó, si ellos no se clasifican para Europa es una decepción, mientras que para la escuadra "azulona" sería un éxito. "Es para estar satisfechos con los cuatro puntos. Siempre quieres más, pero en los cuatro partidos hemos dado buenas sensaciones. Creo que hay que saber que ya hemos pasado Real Madrid y Barcelona y ahora hay otro bloque de partidos en los que hay que tratar de engancharse a la zona media", comentó. "La verdadera Liga es toda. Ahora simplemente es sumar puntos para colocarnos. Ahora hay que sumar para llegar al tramo final y saber cuál es el objetivo. Pero hay que sumar puntos para estar siempre en un sitio tranquilo. Hay equipos que tienen la obligación de estar arriba y los demás nos vamos posicionando", agregó.

El sábado, el Getafe visitará Balaídos para jugar ante el Celta, un equipo del que Luis García habló muy bien. "Su entrenador que trabaja muy bien los equipos. Les hace creer lo que hace. Tiene un bloque de hace tres años. Tienen la ilusión de un recién ascendido, y lo sé porque me ha pasado a mí. La gente está con el equipo, aplaude y esa ilusión hace que se cree un ambiente de contagie al equipo. Aunque se vaya mal durante el partido, se crea un estado de optimismo". "El Celta es un equipo dinámico, que juega bien, que quiere tener la pelota, con jugadores rápidos y que llevan tres años juntos. Eso les hace creer en lo que hacen. Hay que tener especial atención en Iago Aspas. Los laterales aportan mucho en ataque... es un recién ascendido que mantiene el bloque. El optimismo hace que aunque el partido sea malo, se anime y nunca se pierda la cara al partido", agregó.

Por último, habló sobre su jugador Abdel Barrada, que la temporada pasada ascendió al primer equipo desde el filial. Luis García exigió más al marroquí a la vez que alabó sus virtudes."Jugó 28 partidos y metió sólo seis goles y dio tres asistencias. Eso es poco. Tiene que apretar más. Este año va muy bien. Lleva dos goles en cuatro partidos y en Sevilla lo hizo sensacional. El año pasado, sus datos fueron menos de lo que quiero de él. Tiene que dar más, tiene que terminar el año con ocho o diez goles", indicó. "Con Abdel tengo una relación especial. Tiene un carácter que a todo entrenador le gusta. Todo lo que le dices se lo guarda. Es como si coges a un crío que lo coge todo. Es un jugador muy importante en el club, por lo que representa, es un jugador de la cantera que se asienta en el once. Nunca había pasado, marca un momento en el Getafe", concluyó.

EFE
Leer más »

El Día Después acompañará la travesía de los Carcamans


Lo que comenzó como una idea diferente y festiva de llevar a todos sus socios y abonados a Balaídos para el Celta - Getafe, comienza una gran dimensión. Tras ser noticia ayer en los medios digitales y hoy en los tradicionales, anuncia la peña Carcamans Celestes de Illa de Arousa que el programa El Día Después va a cubrir su viaje en catamarán desde su isla en medio de la ría de Arousa hasta Vigo y la vuelta tras el partido, con lo que el lunes habrá que estar atentos a Canal+ para conocer como ha sido el desplazamiento.

Las cámaras del canal de pago podrán ser testigos del clima festivo con el que se vivirá esta novedosa iniciativa que estima llegar en torno a las tres de la tarde al muelle de Bouzas. Ya han logrado cubrir la mayor parte de las 150 plazas que han ofertado a sus socios y celtistas en general, incluso contando con la compañía de aficionados que viajaran desde Vigo para poder acompañarles.

Leer más »

Sospechosos demasiado habituales


EFE
El simplismo en el análisis es consustancial al fútbol, probablemente porque muchas veces lo simple tiene más visos de realidad que lo complejo. Y uno de los falsos silogismos que se manejan es que si un equipo encaja goles y, consecuentemente, pierde, el mayor grado de la culpa hay que centrarlo en la defensa.

Tras el choque de Mestalla, las miradas se han dirigido a la línea de cuatro de la retaguardia, como si ésta fuese la culpable de haber encajado un gol en un contragolpe tras un saque de esquina con los centrales avanzados para el remate y otro en una falta frontal colgada sobre el área en la que defienden todas las líneas. Y cuando se reciben tantos en jugadas de estrategia, los disparos se concretan aún más en los centrales.

Gustavo Cabral y Andrés Túñez han sido fijos en el centro de la defensa en los cuatro encuentros disputados. Y si el primero ya defendía su papel hace unos días 'la defensa hizo un buen trabajo', el segundo lo secundó ayer: 'Siempre se habla de la defensa cuando encajas un gol o se pierde. Estamos acostumbrados a eso. Pero esto es un trabajo colectivo y todos somos partícipes cuando perdemos y cuando ganamos'.

El hispano-venezolano admite errores, pero los generaliza para evitar injusticias. ' Se nos echa la culpa a nosotros y es cierto que duele un poco. Estamos acostumbrados. Siempre los méritos se los van a llevar otros', expone el defensor celeste.

Y ese discurso lo asumió ayer también un futbolista que se mueve en las antípodas posicionales de los centrales, como es Iago Aspas. El moañés aclaró que 'aquí atacamos todos y defendemos todos. Esta semana metió gol un defensa y se nos podía haber achacado a los delanteros'. Es decir, que Fuenteovejuna, todos a una.

En lo que también coinciden ambos jugadores es en que los errores cometidos, sean de quien sean, no se pueden repetir. Así, Aspas advierte de que 'en Primera, los rivales no fallan. Hemos cogido dos pájaras en dos partidos y lo pagamos'. Por su parte, Túñez reconoce que 'encajamos más goles de la cuenta pero eso tiene solución y hay que seguir trabajando'. Además, considera que 'tenemos que salir concentrados y más metidos desde el principio'.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

El fútbol de pago pierde 50.000 abonados


ALBERTO LIJÓ

Este verano asistimos a duras negociaciones entre Canal Plus y Gol TV por los derechos del fútbol. Un acuerdo del que finalmente las dos partes quedaron satisfechas y que buscaba detener la sangría de abonados que se ha confirmado esta mañana con los datos oficiales de la CMT para el primer semestre. En total, Canal Plus ha perdido en un año 37.000 abonados y Gol TV 15.000.

Los operadores de televisión de pago se enfrentan a un duro segundo semestre. La crisis económica ha generado una caída en el número de abonados del 2,3% según el último informe de la CMT con datos del segundo trimestre. Esto equivale a unas 100.000 bajas -frente al segundo trimestre de 2011- en un mercado que en estos momentos tiene 4.260.000 seguidores si sumamos los abonados de Canal Plus, Ono, Imagenio, Gol TV, Euskaltel, Telecable, R y operadores minoritarios. Por ingresos el sector también se ha estancado, ya que en entre abril y junio recaudaron 419 millones, frente a los 420 millones de hace doce meses.

El dato no es malo si se considera con la brusca caída de los ingresos de la televisión en abierto, no obstante lleva al límite a empresas que sustentan su negocio en comprar contenidos premium a elevado coste, esperando rentabilizarlos con un crecimiento constante en el número de abonados. El caso del fútbol es el más emblemático. Las negociaciones de este verano desembocaron en la paz entre Canal Plus y Gol TV con un acuerdo para compartir los derechos y la producción de los partidos de Liga.

Las cifras extraoficiales hablan de que Canal Plus pagó a Mediapro unos 500 millones de euros. Una cifra que sirvió a Mediapro para costear los elevados contratos con el Real Madrid y el FC Barcelona por los que desembolsó unos 2.000 millones de euros. Estas cifras estratosféricas obligan a rentabilizar plataformas que a junio de este año demostraban claros síntomas de estancamiento en el número de abonados.

En el caso de Canal Plus, con 1.731.000 abonados, perdió 37.000 altas desde el segundo trimestre del año pasado. Gol TV en tanto, perdió 15.000 abonados para quedarse con 333.000 seguidores. En cuanto a ingresos Canal Plus se quedó en 245 millones frente a los 246 millones de hace un año. El principal problema no obstante es que las campañas de captación de abonados futuros se encontrarán con el hándicap de la subida del IVA que en el caso de las operadoras de TV pasó del 8% al 21% en septiembre. Esto significará un alza media de unos tres euros dependiendo del operador.

En el resto de las operadoras la situación es similar: Ono se dejó 52.000 abonados en un año hasta los 906.000, Euskaltel perdió 1.900 seguidores y Telecable 1.888. Mientras, Movistar Imagenio ganó 7.300 altas hasta los 789.000 abonados y R ganó 8.792 nuevos clientes hasta los 106.000. Por ingresos Movistar recaudó 60 millones de euros en el trimestre pasado y Ono ingresó 49 millones.

PRnoticias.com
Leer más »

Mario Bermejo: “El Getafe tiene que sufrir sin el balón”


ALBERTO LIJÓ

El ariete cántabro vuelve a postularse para la titularidad. Si única aparición en el once inicial coincidió con la única victoria del Celta en esta temporada. Por ello parece más cerca coger un puesto de titular frente a un Getafe del que piensa que esperará atrás para salir a la contra. El juego de toque y combinación celeste deberá intentar imponerse a la idea de partido que les va a plantear los de Luis García.

Para superar los errores que están teniendo en defensa busca reforzar los puntos fuertes del equipo: “Tenemos que ser conscientes de lo que nos beneficia. Cuando el año pasado cogimos una racha de partidos seguidos ganados, fue cuando no encajamos goles. Y esto en primera división se acentúa. Mantener la portería a cero es importantísimo.” Para ello apela a la concentración y la seriedad como puntos de partida: “Sabemos que tenemos jugadores de calidad. Es vital estar concentrados para ser un bloque competitivo. Tenemos que estar centrados y ser muy serios.”

Visita Balaídos el Getafe con los mismos puntos que los locales pero habiéndose enfrentado a Madrid y Barcelona. Mario analiza al rival: “Defienden con muchos jugadores por detrás y salen a la contra muy rápido, con tres jugadores muy peligrosos. Somos conscientes que hay que tener cuidado. El Getafe tiene que sufrir sin el balón.” Y afronta el partido con las premisas que lo van modelar: “Va a ser un partido en el que va a ser muy importante tener calma y paciencia. Pero jugando con intensidad y ritmo.”

Sobre lo que no se moja es en cuanto a si será titular, aunque no pierde la esperanza: “Cuando me toque jugar, pues a matarme en el campo para ayudar al equipo. Cuando esté fuera, pues a ayudar al equipo también. Es mi papel y el de todo el equipo. Tengo la esperanza de ser titular, otra cosa es que vaya a suceder.

Por último, el equipo afronta ahora el Celta dos encuentros ante rivales de su liga: Getafe y Granada. Para Bermejo es vital lograr puntos en ambos: “Sería importante sumar en estos dos partidos pero como lo es siempre. Nosotros siempre salimos a ganar, tengamos a quien tengamos en frente. Otra cosa es que lo consigamos.”

Leer más »

Herrera maneja un conjunto tipo de diez jugadores


RICARDO GROBAS
Cuatro jornadas de Liga han bastado a Paco Herrera para perfilar el once titular del Celta, que parece ya prácticamente definido. El técnico celeste maneja un bloque fijo de diez futbolistas y no ha adjudicado de momento la undécima plaza, que baila entre el medio campo y la delantera, y a la que optan diversos candidatos. Al menos hasta que el surcoreano Park, el hombre que se supone debe hacer la diferencia ante el marco rival, se asiente definitivamente en el grupo.

La portería ha tenido dueño antes de que el balón echase a rodar. Se recelaba de la inexperiencia de Sergio y para navegar en las procelosas aguas de la Primera División el club apostó por Javi Varas, un portero ya contrastado en la categoría. El sevillano fue, de hecho, el primero de los refuerzos del verano y Herrera ha preferido no asumir riesgos y mantener la jerarquía.

En defensa, Herrera ha tenido también muy claras las cosas desde partido inaugural contra el Málaga. El equipo juega con línea de cuatro y los puestos están claramente adjudicados: Hugo Mallo y Roberto Lago en los flancos y Gustavo Cabral y Andrés Túñez en la zona central. El argentino ha venido ocupando la zona derecha y se perfila como comodín en caso de que Túñez se ausente, pues tanto Samuel Llorca como Jonathan Vila, que todavía no han debutado, se manejan con menor desenvoltura en la zona izquierda. 

La preferencia de Herrera por Túñez, el único central específicamente zurdo del plantel, también ha quedado claramente acreditada, no en vano el técnico ha utilizado ya al internacional venezolano en dos ocasiones –contra el Málaga y el Valencia– después de recorrer medio mundo, sin importarle el cansancio acumulado de partidos y viajes. Túñez ha superado las molestias musculares que le han impedido trabajar en los últimos días con el grupo y volverá a estar en el once el sábado frente al Getafe. Llorca y Vila tendrán que aguardar otra oportunidad. 

En los costados Jonny, el precoz lateral derecho del filial, se perfila como recambio de Mallo. Herrera le hizo debutar en Primera ante Osasuna por indisposición del marinense y el chico demostró que tiene madera. Carlos Bellvís, mientras, es el segundo hombre para el costado izquierdo, a pesar de que Herrera lo ha alternado en su posición natural como suplente de Lago (Anoeta) y a pie cambiado, por la derecha, tras suplir a Jonny (Osasuna).

El entrenador del Celta tampoco ha tenido demasiados quebraderos de cabeza para adjudicar las posiciones de medio campo. Oubiña y Álex López ocupan las sala de máquinas, el vigués como volante escoba y el ferrolano basculando hacia posiciones de ataque; y Augusto Fernández y Krohn-Delhi son los dueños de las bandas. La jerarquía del argentino y el danés es tal, que Herrera les entregó la titularidad desde el primer momento, con muy poquitos entrenamientos con el grupo a sus espaldas. 

El undécimo hombre
En punta, la única referencia segura es por el momento Iago Aspas. Herrera no ha definido todavía el complemento del moañés, que puede ser otro delantero (De Lucas, Bermejo, Park) o bien un centrocampista (Insa), como en Valencia. La idea del técnico, al menos de partida, es jugar con dos puntas, con lo que Insa parece más una opción coyuntural y para los partidos fuera de casa. Entre los delanteros, el barcelonés, cuya presencia en el once que se medirá al Getafe está en duda por un problema muscular, ha cobrado, de momento, cierta ventaja sobre Bermejo y Park.

Como recursos de banquillo, el preparador celeste ha utilizado diversas opciones. En ataque, han entrado Joan Tomás (Málaga y Real Sociedad), Bermejo (Málaga y Valencia) De Lucas (Valencia) y Park (Valencia); en banda, mientras, Toni ha actuado como sustituto natural de Augusto (Málaga y Osasuna); y en el eje de la medular Bustos (Osasuna) e Insa (Real sociedad) han protagonizado cambios defensivos supliendo a hombres de ataque (Aspas y De Lucas, respectivamente). Cuatro jugadores aún no han debutado: Sergio Álvarez, Samuel, Vila y Dani Abalo.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Túñez recibe hoy el alta médica; De Lucas continúa al margen del grupo


ALBERTO LIJÓ 
Buenas noticias para Paco Herrera que, si nada se tuerce en los próximos días podrá disponer de todos sus efectivos para el importante choque del sábado ante el Getafe. Andrés Túñéz evoluciona muy favorablemente de su problema muscular en el abdomen. Aunque el zaguero se entrenó ayer al margen del grupo, las molestias han remitido casi por completo y el jugador pudo trabajar de modo bastante intenso. Hoy recibirá el alta médica y se reincorporará al grupo. 

Menos clara está la participación en choque ante los azulones de Quique de Lucas, de cuyo estado físico no se facilita información por petición expresa del jugador. El atacante barcelonés trabajó ayer de forma individual y no completó la sesión de entrenamiento. Pese a la escasa información, todos los indicios apuntan a que se trata de un problema leve, seguramente una contractura muscular, que no debería mantenerle demasiado tiempo trabajando al margen de sus compañeros. La evolución de la lesión en las próximas horas será clave para conocer si podrá entrar en la convocatoria para el choque y si está en condiciones de disputar noventa minutos.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

La cadena coreana KBS cubre desde hoy el debut de Park en Balaídos


RICARDO GROBAS
El posible debut en Balaídos de Park Chu Young no pasa desapercibido en Corea del Sur, y desde hoy jueves se ha producido el desembarco del canal de televisión KBS, que estará hasta el domingo en Vigo. KBS es el ente público de radio y televisión del país natal de Park, que ya debutó con la camiseta del Celta el pasado sábado, pero que este fin de semana puede jugar sus primeros minutos en el Estadio Municipal de Balaídos.  Hoy mismo llegaron a Vigo los reporteros llegados desde el lejano oriente, y han cubierto el entrenamiento matinal con un gran despliegue técnico. Permanecerán hasta el domingo y no se descarta que lleguen también periodistas de otros medios del país asiático. 

Asimismo, según informó en el día de ayer Rafa Valero a través de su twitter, el Celta ha iniciado las negociaciones con un patrocinador asiático, aunque no se ha determinado cuál sería la marca en concreto. Lo avisado hace unos días va tomando fuerza. El Celta quiere hacerse un nombre en el mercado asiático y ampliar los lazos mercantiles con este país. La vía de un patrocinio sería ideal y sería muy bien acogida por las arcas celestes. En Praza de España confían en sacar tajada de la presencia de Park Chu Young en el el Celta. 
Leer más »

Aspas es el jugador que más últimos pases da de toda la Liga


EFE
Cierto es que Iago Aspas no está viendo demasiada portería en este inicio liguero. Como él mismo apuntó ayer, el equipo parece no depender de él en este aspecto porque 'llevamos cuatro goles y yo sólo he marcado uno'. Pero en lo que sí parece que el moañés es el principal y casi único camino es en la creación de las ocasiones para batir al meta rival.

A la espera de que mejore sus números como realizador, Aspas ya lidera una estadística general en la Liga: la de pases de remate. La propia competición, a través de su página web, concede al céltico el cetro en este aspecto del juego, con 11 últimos pases en los cuatro encuentros disputados. Curiosamente, el segundo en dicho apartado es un amigo del canterano celeste, el ex jugador del Celta Fabián Orellana, que ha cedido el balón a sus compañeros para tirar a portería en ocho ocasiones.

Pero el buen estado de forma de Aspas no limita su aportación a ser pasador. El ariete sabe que tiene que buscar portería y, hasta la fecha, es el sexto jugador en número de tiros a puerta, con 14. Lástima que sólo uno de ellos, hasta el momento, haya dado sus frutos. Por lo tanto, la labor que realiza el moañés es fundamental para el equipo en múltiples aspectos. Por sus características, Iago no se limita a ser un finalizador, sino que necesita jugadores cerca para combinar y crear peligro. Los goles acabarán por llegar.

Leer más »