Notas de fin de curso (2011-12): #7 Dani Abalo


MARTA G. BREA
Vamos a recuperar una vieja tradición, heredada de El Flog del Celta, como son las notas de fin de curso. Uno a uno, iremos repasando la temporada de cada jugador y luego os pediremos que le déis vuestra nota final. Hoy llega el turno de Dani Abalo. Consulta aquí todas las notas de fin de curso. 

Presencia casi testimonial del arousano que entre los problemas físicos que padecidó y el bajísimo estado de forma que presentó en varias partidos se quedó sin opciones de entrar en el once inicial. La gota que colmó el vaso fue probablemente su partido ante la UD Las Palmas. El canterano salió desde el banquillo y no aportó absolutamente nada al equipo, más bien al contrario. La derrota del equipo afeó y acentuó aún más su mala actuación. 

En Copa gozó de una última oportunidad ante el Espanyol, y ahí cambió la cosa. Su primera parte fue notable, galopando por su banda y apareciendo por la izquierda por sorpresa, convirtiéndose en uno de los jugadores más peligrosos del equipo. Sin embargo, en la segunda mitad cayó como fruta madura víctima del cansancio y, tal vez, de un exceso de tensión. Su cesión ya estaba prácticamente decidida y ese encuentro ante el Espanyol no cambió la historia. Abalo jugó el resto de la temporada en Tarragona, donde no pudo evitar el descenso del equipo grana, a pesar de que su actuación fue buena en líneas generales. 

ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  4
Titular: 0
Minutos: 67
Goles :  0
Tiros: 0
A puerta: 0
Tackles: -
Intercepciones: -
Despejes: -
Faltas a favor: -
Faltas en contra: -
Tarjetas amarillas: 0
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 4,60

Ranking Moi Celeste:  -

¿Qué nota le pondrías a Dani Abalo? 
Leer más »

Pereira fue titular en el debut del Betis en pretemporada


ROBERTO PARDO / MARCA 
Jonathan Pereira fue titular en el primer partido del Betis en pretemporada. El conjunto verdiblanco debutó en Valverde del camino ante el conjunto local, el Valverdeño, a quién goleó con facilidad por seis tantos a cero. El vigués partió en el once inicial que estuvo formado por Adrián, Dorado, Súper, Álex, Sergio, Carlos García, Agra, Vadillo, Molina y el propio Pereira. En la segunda mitad fueron entrando más futbolistas béticos como Nelson, Amaya, Campbell, Pozuelo, Sergio, Salva Sevilla, Cañas y Rubén Castro. 

Precisamente el canario sería el protagonista del encuentro anotando un hat-trick para el Betis. También anotaron Jorge Molina, que fue el encargado de abrir el marcador, Salva Sevilla y Juan Carlos. Fácil victoria ante un rival bastante asequible, que sirve a los de Pepe Mel para comenzar a rodarse de cara al inminente inicio de la temporada liguera. El encuentro sirvió para homenajear al jugador local Guti, fallecido durante un partido. 

El jugador vigués Pereira, al que sigue el Celta desde hace varias temporadas, ha sido descartado por Torrecilla, director deportivo celeste, que aseguró que el Celta estaba interesado en el futbolista pero este no estaba en el mercado, por lo que no había oferta. Cierra de ese modo los rumores sobre una posible incorporación al conjunto céltico, rumores que llegaron alentados en parte por el entorno del propio futbolista. Desconocemos si esto es una maniobra de despiste o responde a una realidad, aunque desde Sevilla se anuncia que hasta que llegue un delantero al equipo, vuelve a sonar Roque Santa Cruz, que ya militara el año pasado en Sevilla, Pereira no saldrá a ningún precio. 

Leer más »

A Li-Ning solo le queda el Celta


El cerco cada vez se estrecha más para Li-Ning, que ha perdido a todos los equipos a los que proveía de material deportivo a excepción del Celta. El conjunto vigués es el único que resiste y aguanta tras la bancarrota de su filial en España. El Sevilla vestirá Umbro durante esta temporada de forma provisional, pues ha firmado con Warrior para el próximo curso. Por su parte el Zaragoza ha firmado con la marca aragonesa Mercury y los dos equipos de Segunda que tenían firmado con Li-Ning, han abandonado la marca china y Hummel será su proveedor técnico. 

La UD Las Palmas fue la primera en anunciarlo de forma oficial, mientras que el Recreativo de Huelva aún no lo ha hecho, pero diversos medios de la ciudad onubense lo dan por hecho. Así pues, la marca danesa regresará al fútbol español con dos clubes de Segunda, y también intentó firmar con el Celta, pero el club celeste sigue siendo fiel a Li-Ning, a pesar de que su relación con la marca china ha sido un desastre desde el principio. 

En la primera temporada las camisetas llegaron a las tiendas con muchísimo retraso, prácticamente un mes después del arranque liguero. El desastre fue tal que el Celta presentó una camiseta con un diseño determinado y acabó jugando con otra parecida pero no igual. Incluso el tono de celeste no era el mismo. Las leyendas urbanas apuntan a la posibilidad no confirmada de que llegase una remesa de camisetas celestes con el escudo del Espanyol. Por otro lado, la calidad de las prendas no era aceptable y tampoco la provisión fue la adecuada, aunque en esto la responsabilidad debe ser compartida por el club. 

En el segundo año de relación las cosas fueron mejor. Li-Ning cumplió los plazos estipulados por el club, y la calidad de las camisetas sufrió una notable mejoría. La chapuza del himno es responsabilidad única y exclusivamente del Celta, que fue quien envió el himno en castrapo. Tampoco hubo material, pero insistimos en que esa responsabilidad es compartida. Con la llegada de la nueva temporada se esperaba con ansia la nueva camiseta, que incluia los nombres de todos los abonados. El diseño se presentó en la fiesta del ascenso y convencía a casi todo el mundo, incluso se puso a la venta y muchos aficionados abonaron los 20 euros en concepto de señal que les permitiría ser los primeros en poder adquirirla. Veremos a ver si llegan algún día a tenerla en sus manos, ya que la crisis de la marcha china está poniendo en un brete a la entidad celeste que sigue empeñada en manterse fiel a una marca, todo lo contrario que el resto de equipos que ya han buscado y encontrado una alternativa. 
Leer más »

Portugal invade Turquía


L. VÁZQUEZ / MARCA
Portugal y Turquía son las "nacionalidades" que suelen definir a los seguidores de Celta y Deportivo que comenzaron refiriéndose al territorio enemigo con ese apelativo de forma despectiva. Los seguidores deportivistas llaman portugueses a los celestes, mientras que estos llaman turcos a los herculinos. Con el paso de los años, ambas aficiones han ido tomando como suyos esos motes hasta el punto de que es corriente ver banderas de Portugal en Balaídos, o banderas turcas en Riazor. 

Pues bien, eso puede cambiar, y es que el Deportivo está empeñado en romper el mito a base de contratar a jugadores portugueses. Lendoiro se refería con ingenio al comienzo de la operación "platano", o "plata-no", que consiste en fichar sin dinero a través de la fórmula de las cesiones. Hoy se ha concretado la incorporación de Evaldo Fabiano, que nació en Brasil, pero llega a Riazor con pasaporte portugués. Llega cedido por parte del Sporting de Lisboa, como antes llegaron André Santos, Salomao, que ya jugó el año pasado en A Coruña, y el peruano Alberto Rodríguez. Además, también militan en el Deportivo otros futbolistas portugueses como pueden ser Ze Castro o Bruno Gama., o Pizzi (foto) que llega cedido del Atlético de Madrid. 

A la ya larga lista de futbolistas portugueses o relacionados con el pais luso se podrían unir otros compatriotas, ya que las relaciones de Lendoiro con Mendes, el representante más influyente del país vecino, podría aumentar la curiosa relación del Deportivo con Portugal. Así que cuando vayamos a Riazor podemos dejar las banderas de Portugal en casa ya que hasta la Torre de Hércules tendrá una. Es un hecho, Portugal ha invadido Turquía. 
Leer más »

Herrera: "El estilo de juego es innegociable"


MARTA G. BREA
El Celta llegó en la tarde del viernes a Quiaios, localidad lusa en la que el Celta realizará el Stage de pretemporada. A su llegada a Quiaios, y tras el entreno matutino, el técnico Celeste, Paco Herrera, habló para las cámaras de Celta Tv. El preparador celeste se refirió al estado de las instalaciones, concretamente al estado del césped: "El campo está inmejorable. Para trabajar es la mejor arma para nosotros. Lo que queremos no es que las montañas sean muy bonitas, lo nuestro es el campo y en eso basamos la pretemporada". 

Una semana que tendrá una importante carga de trabajo, tanto que parece que a algún futbolista comienza a hacersele cada vez más cuesta arriba: "A los jugadores les va costando ya, porque van acumulando en las piernas. La semana que viene será la más dura, porque tendrá la particularidad de que hay dos partidos que son además difíciles". Pequeñas dificultades que afrontarán los futbolistas sin mayor problema, y es que Herrera valora mucho su capacidad de trabajo: "Están trabajando de lujo. Exiges y responden", señaló. 

Tres incorporaciones nuevas son las que ha concretado el Celta hasta el momento. Herrera se muestra confiado en que aportarán al equipo lo que se ha buscado con su fichaje y entiende que lo primordial es que entiendan la idea de juego que ha implantado desde su llegado a Vigo: "Hay que trabajar con ellos, porque nosotros tenemos dos años de una misma idea y ellos vienen de nuevo y tienen que absorverlas. Son muy buenos profesionales y van a ser buenos para el vestuario. Nos ayudarán a ser mejores". 

Y es que uno de los aspectos más importantes para el técnico catalán es mantener un estilo de juego, una idea futbolística que ha llevado al Celta a lograr el ascenso tras dos brillantes campañas. Herrera no quiere traicionarse a si mismo y quiere morir con sus ideas: "El estilo de juego es innegociable. Es el que nos ha dado tantas alegrías y el equipo se ha apropiado de ellas. Los nuevos dicen que les cuesta seguir nuestro ritmo de balón, que no son capaces de seguirlo. Esas son nuestras armas y tenemos que seguir manejándolas", concluyó. 

Leer más »

Notas de fin de curso (2011-12): #6 Vila


MARTA G. BREA
Vamos a recuperar una vieja tradición, heredada de El Flog del Celta, como son las notas de fin de curso. Uno a uno, iremos repasando la temporada de cada jugador y luego os pediremos que le déis vuestra nota final. Hoy llega el turno de Jonathan Vila. Consulta aquí todas las notas de fin de curso. 

"El tigre de Budiño" es el apodo para referirse a Jonathan Vila que popularizó Jacobo Buceta, y del que este año no ha hecho gala el de Porriño. Arrancó la temporada de titular, como la había terminado el año anterior. Vila fue un invento de Herrera, que retrasó su posición del mediocentro a la defensa central para garantizar al futbolista minutos. Irónicamente, otro invento del técnico catalán acabaría con la titularidad de Vila, que no pudo pelear ante la eclosión de Oier Sanjurjo, que le arrebató un puesto que el canterano no podría recuperar. 

Mientras fue titular, es decir durante el primer tercio de Liga, Vila vovlió a demostrar las mismas virtudes y los mismos defectos que la temporada anterior, siendo más visibles los  fallos que los aciertos, destacando por su poca contundencia que no contrarrestaba su buena salida de balón. En el tramo final apenas contó para Herrera, quedando fuera incluso de las convocatorias. Su futuro en el equipo es incierto. 

ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  15
Titular: 13
Minutos: 1.185
Goles :  0
Tiros: 2
A puerta: 1
Tackles: 27
Intercepciones: 49
Despejes: 48
Faltas a favor: 2
Faltas en contra: 13
Tarjetas amarillas: 4
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 5,28

Ranking Moi Celeste:  19º

¿Qué nota le pondrías a Jonathan Vila? 
Leer más »

El Sargento que ganó un Mundial Sub-20


El nuevo "Sargento" del Celta, Gustavo Cabral, fue presentado ayer. El argentino es un central experimentado a pesar de su juventud, virtudes que perseguía el celta para completar su parcela defensiva. Y fue en edad juvenil cuando Cabral vivió uno de sus mejores momentos como futbolista. Corría el año 2005 cuando el "Sargento" fue llamado por Alfio Basile para disputar el Mundial Sub-20 que se celebró en aquella ocasión en Holanda. Cabral portó el dorsal número 2. 

Cabral formó parte de una selección argentina plagada de futuras estrellas. Liderada por un incomparable Leo Messi, contaba con Pablo Zabaleta, Oscar Ustari, Gago, Ezequiel Garay, Armenteros, Neri Cardozo o un jovencísimo "Kun" Agüero, que sería protagonista dos años más tarde. A su lado, la promesa de Racing, el ahora jugador del Celta, fue titular en todos los partidos, los cuales jugó al completo, salvo en la final ante Nigeria, que se perdió tras ver una tarjeta amarilla ante Brasil en las semifinales y ante España en cuartos. Mala suerte para un Cabral que no pudo saborear en el campo el título de campeón del mundo. 

Leer más »

Nacho Novo ficha por el Huesca


GETTY IMAGES
Hace unos días sonó para el Celta, aunque finalmente Nacho Novo acabará jugando en Segunda División, concretamente en la Sociedad Deportiva Huesca. Once años después el gallego regresa a El Alcoraz en un destino que parecía inevitable. El propio club azulgrana lo ha anunciado en su propia página web definiéndolo como "fichaje bomba".

Su nombre se ha relacionado con el Celta prácticamente todos los veranos desde hace un lustro. Tras triunfar en el Glasgow Rangers inglés regresó a España para jugar en el Sporting, y ahora cerrará prácticamente su carrera deportiva en el Huesca sin que los caminos de Celta y Nacho NOvo se hayan podido cruzar. 
Leer más »

Michel Salgado recuerda al Celta en el pregón de las fiestas de Bouzas


JOSÉ LORES
Michel Salgado fue el encargado de realizar el pregón de las populares fiestas del barrio vigués de Bouzas, que se celebran durante estos días. El ex futbolista internacional tuvo tiempo para recordar al Celta durante la lectura de su pregón, siendo el momento que más aplausos levantó entre los allí presentes. El jugador, que siempre se ha declarado celtista, animó a los boucenses a divertirse y festejar el ascenso del Celta a Primera: "Volvemos a estar con los mejores, en un lugar donde por historia pertenece estar", aseguró. 

Hace unos días el propio futbolista manifestó su deseo de ser entrenador o presidente del Celta en el futuro, y sin duda que es más que probable que acabe teniendo algún tipo de relación con el club, aunque de momento todavía apura sus últimos cartuchos como futbolista. 
Leer más »

Dani Benítez cumplirá sanción hasta noviembre y no podrá jugar ante el Celta


EFE
El Granada sabe desde el pasado miércoles la fecha exacta en la que podrá volver a contar con Dani Benítez. Según explica hoy el Diario Marca, no será hasta el 1 de noviembre cuando pueda contar con el extremo en sus alineaciones. El mallorquín fue sancionado tras lanzar una botella al colegiado del penúltimo partido de la Liga pasada, que enfrentó en Los Cármenes al conjunto nazarí con el Real Madrid. 

La sanción volverá a contar a partir del 18 de agosto, cuando comienza la competición oficial, ya que el futbolista ya ha cumplido 17 días, contando hasta el 25 de mayo, fecha en la que se disputó la final de la Copa del Rey. Ahora debe cumplir lo que le falta hasta completar los tres meses de sanción impuestos en su día. Eso  significa que no podrá enfrentarse ante el Celta, ya que el partido se disputará el 30 de septiembre en Los Cármenes. Eso sí, estará disponible para visitar Balaídos. 
Leer más »

Y Vigo despertó


JORGE SANTOMÉ
El Celta está a punto de alcanzar los 19.000 abonados, y tiene muchas posibilidades de lograr ese ambicioso objetivo de los 20.000 socios marcados al inicio de la Campaña de Abonados. La cifra  no es cualquier cosa, es un dato importante, que refleja que el retorno del Celta a Primera División no ha pasado desapercibida para los vigueses. La explosión de celtismo que se vivió en la segunda vuelta del campeonato, cuando las opciones de ascenso eran cada vez más reales, ha tenido su continuidad durante el verano. 

No sabemos cuanto hay de real y cuando de artificial en todo esto. Los 80 euros que el club cobraba a las nuevas altas, además del coste normal de cada grada, no han impedido que más de 5.000 personas se avalanzasen sobre las oficinas de Balaídos para participar en el proyecto del regreso a Primera. Y es cierto que muchos de ellos se irán si las cosas van mal dadas, pero a buen seguro que alguno se queda. Si logramos conservar a los fieles, algo que se da por hecho, y conseguimos reclutar a un buen número de celtistas, esos que por diversas circunstancias no se habían entregado plenamente a la causa, saldremos ganando con esta situación. 

El caso es que, por fin, Vigo se ha dado cuenta de que tiene un equipo de fútbol. Ha tenido que ser mediante un ascenso cuando la ciudad despertase, pero el caso es que parece haber despertado. El celtismo, que había sido recluído en una esquina de la ciudad, vuelve a estar expuesto después de cuatro años viviendo debajo de la alfombra. Ojalá sea el germen de un apoyo incondicional. O tal vez yo sea demasiago ingenuo. 
Leer más »

Víctor Díaz cambia el Celta B por el CD Lugo


El ex jugador del Celta B, Víctor Díaz, ha fichado por el Lugo, según anuncia el conjunto de la ciudad de las murallas a través de su página web oficial. Víctor Díaz (Sevilla, 12 de junio de 1988) se formó en las categorías inferiores del Sevilla y llegó a disputar 19 partidos en Segunda División en la Campaña 2008-09 mientras militaba en el Sevilla Atlético, filial hispalense. Tras su estancia en las categorías inferiores decidió dar el salto y fichar por el histórico Real Oviedo. 

El defensa sevillano puede actuar como central y como lateral derecho, y llegó el pasado al Celta como refuerzo de última hora, después de que el club dejase de confiar en Kevin, llegando prácticamente a la vez que Javi Varas, con quién tiene muy buena relación. El descenso de categoría limitó cualquier opción de renovación parte de un Víctor Díaz que cumplió las pasada temporada durante su estancia en Vigo. 
Leer más »

Comienzan los amistosos de pretemporada


MARCA
El fútbol español vuelve a estar en marcha. Cuando parece que todavía está fresca en la memoria la Temporada 2011-12, los equipos han regresado de las vacaciones, se han puesto a trabajar y comienzan a disputar sus primeros amistosos preparatorios de cara a la próxima temporada. De los partidos disputados ayer destaca la victoria del Athletic de Bilbao sobre el Olympique de Lyon con dos goles de Aduriz, y las goleadas de Sevilla y Real Sociedad. 

Olympique de Lyon 1- Athletic 2 
Aduriz firmó ayer su regreso soñado ante el Olympique de Lyon, anotando los dos tantos de la victoria en lo que supuso su retorno a Bilbao. El delantero anotó en el minuto 80 y en el 88, después de ser suplente y saltar al terreno de juego en el minuto 62. Isma López, otro de los fichajes de la temporada, también se reivindicó ante Bielsa. Victoria importante para comenzar la pretemporada bilbaína. 


Roteña 0- Sevilla 6
El Sevilla se impuso con facilidad ante la modesta Roteña, conjunto de la localidad donde el club hispalense realiza su stage de preparación. Los tantos sevillistas fueron anotados por Maduro, el delantero canterano Álex Rubio anotó por partido doble, Bryan Rabello, Trochowski y Manu del Moral. Un partido con protagonismo fuera del terreno de juego, ya que ambas aficoines se enzarzaron en una incomprensible pelea a la ifnalización del encuentro, tanto sobre el césped como en las gradas. 


Les Eglantins 0- Real Sociedad 15
La Real Sociedad no tuvo compasión del modestísimo Les Eglatins francés, a quién derrotó por quince tantos a cero. Partido sin historia en el que jugaron los futbolistas con los que menos cuenta MOntanier y que se pudieron reivindicar a base de goles, a pesar de la escasa entidad del rival. Llorente, Ifrán y Agirretxe lograon sendos hat-trick, mientras que Iñigo Hernández y Rubén Pardo completaron un doblete. Carlos Martínez y Ros completaron la goleada Txuri-Urdin.
Leer más »

Las Palmas deja Li-Ning y llega a un acuerdo con Hummel


Mientras que en casa Celta sigue sin haber novedades respecto a Li-Ning, la mayoría de clubes van moviendo ficha. El Zaragoza firmó con Mercury, mientras el Sevilla presentó ayer sus nuevas equipaciones. El conjunto hispalense vestirá Umbro esta temporada, en lo que supondrá la transición antes del desembarco de Warrior, que viste al Liverpool entre otros. Sorprendieron los diseños de Umbro, con una camiseta retro que recuerda a las que ya lució el Sevilla a finales de los noventa. 

Otro de los equipos afectados por el caso Li-Ning era la UD Las Palmas. El conjunto canarión ha firmado por dos años con la marca danesa Hummel, a la que recientemente se le relacionó con el Celta. Las equipaciones aún tardarán en llegar. No es habitual que este tipo de acuerdos se alcancen a estas alturas de temporada, así que el conjunto amarillo tendrá que vestir todavía KS en su ropa de entrenamiento así como en los partidos de pretemporada. Parece que Hummel quiere recuperar prestigio y volver a introducirse en el fútbol español. 
Leer más »

Peligra el Trofeo Ciudad de Vigo


El Trofeo Ciudad de Vigo es uno de los clásicos del verano, junto con el Memorial Quinocho es el partido más esperado de la pretemporada, un encuentro que suele servir para presentar a las últimas incorporaciones, la primera toma de contacto del aficionado con los fichajes. Durante los últimas cuarenta años, desde que se celebrase la primera edición en 1971, jamás había faltado a la cita el torneo organizado por el Concello de Vigo, y que ha tenido como ganadores, además del Celta, que se ha impuesto en 20 ocasiones, a clubes de la importancia de Real Madrid, Sevilla, Atlético Mineiro, Cruzeiro, Ahtletic, Southhampton, Dinamo Kiev, Internacional de Porto Alegre, Benfica, Spartak de Moscú, Inter de Milán o Sporting de Lisboa. 

Una cita ineludible de verano vigués que podría faltar a su cita este verano, según avanza La Voz de Galicia. El Concello, que ya el año pasado tuvo que tomar prestada una copa del Museo del Celta para entregársela al ganador, no da señales de vida y todo apunta a que este año no habrá Trofeo Ciudad de Vigo, siempre según las informaciones de La Voz. Sería la primera vez en los últimos 41 años que algo así sucede, y si bien todavía falta tiempo para que la organización se pronuncie, sorprende que a estas alturas, cuando la Liga comienza el 18 de agosto y prácticamente están cerrados todos los amistosos, aún no se haya anunciado ni la fecha ni el rival. 
Leer más »

El celtismo se vuelca con el equipo en su regreso a Primera División: 18.985 abonados


@dielagovei
La respuesta del celtismo a la Campaña de Abonados 2012-2013 sólo puede calificarse como increíble. Transcurrido un mes desde que comenzaran a gestionarse las renovaciones y altas para la nueva temporada, el Real Club Celta ha registrado un total de 18.985 operaciones, una cifra récord que todavía podrá verse ampliada. Hasta el domingo 15 de julio los aficionados pueden renovar o darse de alta con los precios promocionales a través del servicio online (www.celtavigo.org/abonosCelta).

Durante todo el día el ritmo en la oficina de abonados y las taquillas del estadio ha sido incesante. Desde primera hora de la mañana se formaron colas de celtistas frente al estadio, reflejo de la ilusión que despierta en la afición el retorno del club a la máxima categoría del fútbol español. Hoy se han tramitado un total de 1.565 operaciones, de las cuales 839 fueron renovaciones y 725 altas y cuando aún resta más de un mes para el inicio de la Primera División.

Tras cuatro semanas de campaña el número de abonados del Real Club Celta para la temporada 2012-2013 se antoja histórico: 18.985 abonados. Quienes han renovado o dado de alta su carné hasta el día de hoy se han beneficiado de las condiciones promocionales por haber realizado el trámite antes del 15 de julio.

Durante este fin de semana las oficinas del Estadio de Balaídos permanecerán cerradas, pero el servicio online se mantendrá activo. Los aficionados que renueven su abono este sábado y domingo a través de internet pagarán lo mismo de la temporada pasada más 10 euros, en concepto de actualización del IPC más un pequeño redondeo. Además, tanto renovaciones como nuevas altas realizadas hasta el 15 de julio no pagarán suplemento alguno en los partidos establecidos como "días del club": www.celtavigo.org/abonosCelta

Nota de prensa
Leer más »

El Celta apuesta por Jonny Castro


RICARDO GROBAS
Con la contratación de Gustavo Cabral el Celta da por cerrada la defensa. En la actualidad cuenta con un lateral derecho (Hugo Mallo), cinco centrales (Jonathan Vila, Samuel, Cabral, Catalá y Túñez) y dos laterales izquierdos (Roberto Lago y Bellvís). Esta será la zaga del Celta en la máxima categoría, pero falta una pieza, un recambio para Hugo Mallo. Ninguno de los centrales fichados este año tiene capacidad para jugar como lateral derecho, así que la solución del club para cubrir esta plaza se llama Jonny Castro.

El joven canterano, que el domingo jugará la final del Europeo Sub-19 con la selección española, es el elegido para ser el sustituto de Hugo Mallo cuando este falte por cualquier circunstancia. El club apuesta de forma clara y decidida por este futbolista, que pasa por ser una de las grandes perlas surgidas de la cantera de A Madroa en los últimos años.

Así lo reconoció ayer Torrecilla en la presentanción de cabral: "Nuestra idea es que Jonny se incorpore a los entrenamientos. Tendrá ficha del filial, pero al igual que Rubén, queremos que esté integrado en el primer equipo". Una oportunidad de oro para Jonny Castro, que dará el salto al primer equipo en los próximos años. Los que le siguen desde hace tiempo conocen su potencial como futbolista, y tal vez tenga alguna oportunidad de demostrarlo este año en Primera División.

Leer más »

El CD Lugo es el mejor posicionado para hacerse con Yoel


EUGENIO ÁLVAREZ
El director deportivo del Celta, Miguel Torrecilla, también se refirió en la presentación de Cabral al futuro inmediato de Yoel Rodríguez. El guardameta celeste ha sido el descartado por Paco Hererra y saldrá cedido en busca de los minutos que no tendrá en Vigo, donde se espera que el titular sea el recién llegado Javi Varas. El Celta espera encontrar un destino a Yoel en la categoría de plata, y de momento hay dos posibilidades encima de la mesa: Lugo y Recreativo. 

Torrecilla reconoció que estas ofertas existían y situó al Lugo con ventaja para hacerse con sus servicios: "Hay interés mostrado por dos clubes, pero hay un acercamiento y un posicionamiento más fuerte por parte del Lugo, aunque también han mostrado interés otros equipos", señaló el dirigente celeste, que aclaró que la decisión final será de Yoel: "Como todo jugador que salga, la última palabra será del jugador y el club intentará salir económicamente lo mejor posible", indicó. 

El club está muy interesado en ceder al futbolista a un equipo en el que pueda disputar un buen número de minutos. Torrecilla lamentó que no haya podido tener continuidad durante las tres temporadas que ha vivido en el primer equipo. El Lugo podría ser un destino ideal, especialmente por cercanía. Yoel es un jugador con fuerte apego familiar y vivir a dos horas de Vigo podría permitirle visitar y ser visitado con cierta regularidad por su familia. Además podría no ser el único ex del Celta en el vestuario del Anxo Carro. 
Leer más »

Torrecilla: "Pereira no está en el mercado. Puedo garantizar que no estamos negociando"


RICARDO GROBAS
Durante la última semana se han incrementado los rumores sobre la posible llegada de Jonathan Pereira al Celta. El entorno del futbolista asegura que está muy cerca y su representante llegó a segurar que nunca había estado tan cerca de ser jugador celeste. Sin embargo, esta tarde Torrecilla sorprendió durante la presentación de Gustavo Cabral negando tajantamente que el Celta esté negociando por Pereira: "Es una situación que sale cada verano desde que estoy en el Celta. No voy a repetir todo lo que comento cada verano. Puedo garantizar que Jonathan Pereira no está en el mercado, por lo que no estamos haciendo ningún movimiento con el Betis para su contratación", aunque dejó un recado para que el futbolista haga un gesto: "Otra cosa es cualquier movimiento que su entorno o el propio jugador hagan en el futuro". 

Torrecilla reconoció que "es un jugador interesante por muchas cosas, primero porque es de la tierra y segundo porque lleva una trayectoria constratada en el fútbol profesional, pero es un futbolista más en el que no podemos hacer hincapié porque no está en el mercado". El director deportivo celeste reconoció que la situación del Celta ha cambiado: "Lo único que cambia este verano es que estamos en Primera División, y entiendo que la propuesta deportiva sea más atrayente", pero quiso dejar claro que el Celta no negocia por el futbolista: "Puedo garantizar que no estamos negociando". 

Leer más »

Cabral: "Del Celta me sedujo su historia y su proyecto de futuro"


Gustavo Cabral ya viste la camiseta celeste. El futbolista argentino ha sido presentado esta tarde en las instalaciones de A Madroa. Miguel Torrecilla dio por cerradas las contrataciones en la defensa con su llegada y lo definió como "un futbolista con experiencia, con buena salida de balón y contundencia defensiva importante, y que puede jugar por ambos perfiles. Su segunda vuelta en el Levante fue espléndida y eso nos animó a contratarlo", explicó Torrecilla, que reveló que siguen al jugador desde su etapa en Argentina y México. 

A continuación tomó la palabra el futbolista, que explicó el significado de su apodo, Sargento Cabral: "Es por un héroe que tenemos en argentina, que data de la época en la que estábamos colonizados. Había un coronel llamado San Martín, y un Sargento llamado Cabral, que paró una bala poniéndose delante del Coronel. Por la coincidencia de mi apellido comenzaron a llamarme así", relató. El nuevo central celeste reconoció que había estado negociando con el Levante "durante los dos últimos meses, pero no se pudo cerrar y apareció el Celta. Su propuesta y su proyecto de futuro me sedujo", reveló. 

Cabral señaló los motivos por los que ha fichado por el Celta: "Primero por la historia que tiene el Celta. Es un equipo muy importante en la Liga española. para cualquier jugador de Sudamérica venir al Celta es muy importante. El Levante estaba interesado pero me sedujo la oferta del Celta". Cabral está satisfecho con su estancia en el conjunto granota:  "Los primeros seis meses casi no jugué y en el segundo semestre fue increíble para mí. Jugué siempre y me adapté muy bien. Mis compañeros me ayudaron e hice una segunda vuelta buena", indicó. 

Tras ser presentado, el argentino partió hacia la localidad lusa de Quiaios, para incorporarse a la concentración del equipo. Diestro que ha venido actuando en el perfil izquierdo, asegura estar deseando ponerse a las órdenes de Herrera "para ver su propuesta" y anunció que viene a "aportar mi granito de arena, a pelear por un puesto. Todos arrancamos de cero y decide el cuerpo técnico", concluyó. 

Leer más »

El Porto confirma su amistoso con el Celta pero en Viseu


ALEX LIVESEY
Finalmente el Celta jugará el amistoso previsto con el FC Porto el próximo 21 de julio, pero en lugar de en Fatima con motivo del Trofeo Cidade da Paz, será en Viseu en el Estadio do Fontelo. El club luso lo ha confirmado en un comunicado en su web oficial. Con ello se cierran los amistosos para la concentración en Quiaios dejandolo finalmente en dos, uno el próximo miercoles frente al Academica de Coimbra en las propias instalaciones de la concentración de pretemporada. El segundo el comentado frente al Porto.

El club de la ciudad del Duero es el actual campeón de la liga portuguesa, tras superar en seis puntos al Benfica. Por lo tanto, jugará la próxima edición de la Liga de Campeones y será una buena prueba para tomar el estado de forma del Celta ante una primera jornada que le enfrentará a otro equipo de la máxima competición continental, el Málaga.
Leer más »

El Celta echa el resto por Jonathan Pereira


FELIPE GUZMAN
Esta vez sí. Esa es la idea de todas las patas que harán posible que Jonathan Pereira vista de celeste después de dos intentos frustados. El Celta declara abiertamente que quiere ficharle y que está dispuesto a hacer un esfuerzo, el Betis ve con buenos ojos una operación que le reporte algún dinero y que aligere su nómina de delanteros y el jugador escuchará al equipo de su ciudad antes que a nadie. El único problema es la cantidad del traspaso, que en ningún caso bajará, según los verdiblancos, de 1,5 millones de euros.

En dos ocasiones el Celta ha estado cerca de fichar al vigués. Lo tuvo cerca cuando salió del Villarreal con dirección a Sevilla. En aquel momento el Betis había pactado una operación con los castellonenses de 3,4 millones que cuadruplicaba la mejor del Celta. La segunda tentativa fue el verano pasado, con mayor caché deportivo, aunque sin recursos económicos. Entonces Pereira siguió en el Betis y acabó firmando una excelente temporada.


Sin embargo nunca ha gozado de la confianza plena de Pepe Mel, que en contadas ocasiones le ha dado la titularidad (en 14 ocasiones el curso pasado). Casi siempre ha desempeñado en Heliópolis el papel de revulsivo, y aunque el interior zurdo se mantenga al margen, le gustaría asumir un rol más importante en un equipo de Primera.

Es ahí en donde entra el Celta, que además cumple dos nuevos requisitos: Ya está en Primera y dispone de cierto dinero para comprar. Esas son las principales diferencias con respecto al pasado. El propio Carlos Mouriño ya ha comentado en público su deseo de contratar a Pereira y Torrecilla, el director deportivo, ha pedido precio al Betis. La respuesta de Stosic ha sido de un millón y medio de euros, una cantidad que parece estar por encima de los cálculos celestes.

El Betis quiere recuperar gran parte del dinero que en teoría pagó por Pereira al Villarreal, pero la operación ni se acercó al final a los 3,4 millones anunciados. Antes de entrar en concurso la entidad verdiblanca entregó unos 800.000 euros, lo que dejaba pendiente de pago 2,6 millones. Al final, con la quita del 50% y la espera a diez años, el valor real de la operación quedó en cien mil euros por encima de los dos millones.
Un problema añadido para el Celta es la nómina alta del atacante de O Calvario, que tendría que rebajarse en caso de mudarse a Vigo.

Con este panorama, las dos entidades ya están negociando y por el momento el jugador se mantiene al margen. Todo indica que si Betis y Celta llegan a un acuerdo, el entente con el futbolista será muy rápido.
Por el momento Jonathan está trabajando con el equipo de Pepe Mel en Andalucía e incluso en el día de ayer le asignaron el dorsal número 9.

Xose Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Bermejo: “Creo ciegamente en mis compañeros más jóvenes”


MARTA G. BREA

El delantero cántabro paso por la sala de prensa de A Madroa para mostrar su confianza total en los canterano del Celta, en los cuales está la clave de triunfar en Primera. El ariete no muestra preferencia por la posición que vaya a ocupar en el campo, siempre que pueda ayudar en el campo al equipo en la vuelta a una categoría que en palabras del propio Bermejo pensó que no volvería a disputar.

Una de las claves de lograr disputar con garantías en esta nueva categoría será no cambiar el bloque: “Mantenemos gran parte del equipo del año pasado, está viniendo gente que va a ayudar del objetivo y los que puedan llegar lo importante es que todos vayan encaminados.” Pero además se verá mejorado el equipo gracias a una explosión en los canteranos que espera el propio Bermejo: “Este año va a ser el boom de muchos de ellos. Creo ciegamente en mis compañeros, en este caso en los más jóvenes. Nos llevaremos muchas alegrías al final de la temporada.”

Inicia el Celta el campeonato liguero ante uno de los clasificados para la Champions: “Para mí es un partido en el que tendremos nuestras posibilidades de ganar. El Málaga es un equipo que cambió muchísimo el año pasado, que tiene que jugar la previa de Champions.” Por ello debe el equipo celeste jugar sus bazas, que son muchas, para comenzar con victoria.

En lo personal, el ariete no le preocupa su lugar en el once: “Me da igual, lo importante es ayudar, aportar en la medida de mis posibilidades donde el míster crea conveniente.” Para él lo que si es muy importante fue haber vuelto a Primera cuando ya lo daba por imposible: “Cuando descendí con el Xerez pensé que sería la última, pero recalé en Vigo y el equipo ascendió. Aquí estoy otra vez para seguir como siempre” afirmó Mario Bermejo.

Leer más »

La presentación de Gustavo Cabral pendiente de papeleo


RICARDO GROBAS
La presentación del argentino Gustavo Cabral ha tenido que aplazarse a esta tarde debido a la falta de permiso por parte de la Federación Española para su inscripción. El jugador está desde anoche en Vigo y ha pasado esta mañana el reconocimiento medico en el Hospital Nuestra Señora de Fatima. Si todo transcurre con normalidad, el defensa sería presentado a las 18:00 en A Madroa, sin confirmar oficialmente, y emprendería viaje inmediatamente a Quiaios para incorporarse con sus compañeros a la concentración de pretemporada.

Leer más »

Paralizadas las negociaciones por el traspaso de David al Sporting


RICARDO GROBAS
Continúan las negociaciones entre el Celta y el Sporting de Gijón por el traspaso de David Rodríguez. El delantero talaverano ha llegado a un acuerdo con el conjunto asturiano, pero las negociaciones están paradas actualmente porque el Celta pide 400.000 euros y el Sporting aguarda una rebaja en el precio, según informa La Nueva España. Negociaciones al fin y al cabo, a imagen y semejanza de lo que puede suceder en el caso Orellana, donde los tira y afloja serán constantes en los próximos días o semanas. 

El Celta pagó en su día una cantidad cercana a los 400.000 euros para hacerse con los servicios del delantero, y ahora quiere recuperar la inversión. Parece innegociable esa cantidad y el Sporting lo sabe, pero cuenta a su favor con las ganas que tiene el futbolista de salir. Jugarán sus bazas hasta el final y el Celta tiene que aguantar. Si David se queda, será uno más ya que no está descartado por Herrera, pero el club le ha prometido que le facilitará su salida, en ese caso a Gijón, su destino preferido tal y como el propio futbolista reconoció. 
Leer más »