Desde Gijón anuncian que el fichaje de David está prácticamente cerrado


RICARDO GROBAS
Las horas de David Rodríguez en el Celta podrían estar contadas si son ciertas las informaciones que llegan desde Gijón. Concretamente desde la emisora de Onda Cero en la ciudad asturiana, tal y como han indicado a través de su cuenta en twitter: "El fichaje d David Rdguez. (Celta) por el ‪#Sporting‬ está prácticamente cerrado. En cuestión de horas firmará tres años por el equipo gijonés". 

Según se indicó en los últimos días, el acuerdo entre el futbolista y el club rojiblanco era total, pero aún no se habían puesto de acuerdo ambos clubes. El futbolista cuenta con el beneplácito de Paco Herrera, que hoy abrió la puerta de la salida a David Rodríguez en su primera rueda de prensa tras el regreso del equipo a los entrenamientos. El Celta dará facilidades a David, aunque quiere cobrar una cantidad razonable por el traspaso, y el futbolista está encantado de recalar en un Sporting de Gijón que le garantiza los minutos que no tendrá en Vigo. 
Leer más »

Torrecilla confirma el interés en Gustavo Cabral


GETTY IMAGES
En el día de hoy se conoció el presunto interés del Celta en Gustavo Daniel Cabral, central argentino que la pasada temporada militó en el Levante. Cabral, que cumplirá 27 años el próximo 14 de octubre, acumula una amplia experiencia en el fútbol argentino, con más de 100 partidos en la máxima categoría y experiencia en la Copa Libertadores. La pasada temporada disputó 16 partidos con el Levante, anotando un gol. Fue titular en Copa. Preguntado por la posibilidad de su fichaje, Torrecilla confirmó el interés por el futbolista sin dar mayores explicaciones: "Es un jugador que está en el mercado y no te puedo decir nada más. El Celta lleva trabajando esa posibilidad desde que está en el mercado pero hay otras posibilidades". 

También esta mañana, Paco Herrera habló sobre el fichaje de un central, aunque ni se le preguntó ni se refirió a Cabral. El futbolista argentino podría encajar en el perfil que busca el técnico catlán: "La idea es que venga un central del mismo estilo que Javi Varas, que tenga cien partidos en Primera Divisón, por poner una cifra. Vamos a intentar que los que vengan nos den experiencia, no por edad, sino por partidos". El argentino es propiedad actualmente del Arsenal de Sarandí argentino. 
Leer más »

Samuel: "Vengo a un club histórico"


DAVID PENELA
Esta tarde fue presentado el segundo fichaje del Real Club Celta, Samuel Llorca, que llega traspasado a cambio de unos 450.000 euros y que firma por las próximas cuatro temporadas. Miguel Torrecilla, director deportiva del Celta explica el fichaje del siguiente modo:  "La idea era fortalecer el centro de la defensa, y Samuel viene para ser uno de esos jugadores nuevos en esa línea. Lo seguimos desde hace tres temporadas, siempre hemos intentado acercarnos a él, y ahora ha surgido la posibilidad de que venga con nosotros. Ha sido una operación satisfactoria para todos". El director deportivo celeste reveló que el interés por el futbolista no se limita a esta temporada. 

Tras la presentación de Torrecilla, tomó la palabra el nuevo futbolista celeste: "La temporada pasada jugué 39 partidos, ha sido una gran temporada para mí en el equipo de mi ciudad. A Vigo llego con ilusión y con ganas de que  empiece la temporada", comentó, al tiempo que agradeció al club y a Torrecilla  la oportunidad brindada: "Intentaré recompensarles en el campo". Samuel huye de definiciones personales, aunque declara ser "trabajador y me gusta aprender de mis compañeros y del cupero técnico. Ya me iréis conociendo dentro y fuera del campo", apuntó. 

El nuevo fichaje celeste tuvo palabras de elogio para la entidad: "Es un club histórico, importante en Primera División. Tenía ganas de conocer el club y las instalaciones, y hasta el momento todo es perfecto". Dos futbolistas celestes son viejos conocidos de Samuel: "A Cristian (Bustos)  lo conozco desde hace mucho tiempo, también a Natxo Insa, con quién comparto representante y me ha informado de la ciudad y del club", manifestó, al tiempo que celebró la oportunidad de jugar en la máxima categoría: "La ilusión de todo futbolista es jugar en Primera, y es un reto para mí. Estoy muy feliz de poder debutar en la máxima categoría, y sobre todo en un club como el Celta". 

Con respecto al objetivo de la próxima temporada, Samuel apuesta por la permanencia: "El objetivo primordial es mantener la categoría, hay un grupo magnífico y esperemos hacer un gran año". Las referencias de Samuel sobre el equipo vigués son inmejorables: "Conozco al míster, no personalmente, pero sé como trabajo por otros compañeros. Es un equipo al que le gusta jugar bien al fútbol, en casa ataca mucho, le gusta jugar bien". Samuel, que la temporada pasada anotó cinco goles, algo que "nunca había hecho", espera adaptarse bien al clima de Vigo: "Es una ciudad bonita, vengo de Alicante donde hay poco lluvia y mucho sol, pero vengo con mucha ilusión y a hacer lo que me gusta", concluyó. 
Leer más »

El Celta B no logra la plaza en Segunda B


MARTA G. BREA
Las ilusiones de la junta directiva por lograr una plaza en Segunda B se han ido al garete. Las cinco que quedaron libres tras los descensos administrativos han correspondido a Real Madrid C, Espanyol B, Levante B, Racing B y Avilés, según ha comunicado esta tarde la RFEF. Con los diferentes pasos que se seguían para cubrir dichos huecos el Celta B lo tenía realmente complicado al tener que esperar al último paso para poder tener derecho a una de las vacantes.

La única esperanza queda ahora en que algún club de Segunda B no haya podido presentar el aval correspondiente de 200.000 euros que se exigen desde esta temporada. Se especula principalmente con la posibilidad de que el Orihuela, por su situación en proceso concursal, no le haya sido posible presentar la documentación correspondiente.

Leer más »

Herrera abre la puerta de salida a David Rodríguez


MARTA G. BREA
El entrenador del Celta de Vigo, Paco Herrera, ha asegurado hoy que el delantero David Rodríguez ha pedido al club que le deje salir este verano porque, según ha señalado el técnico, su deseo es tener 'más minutos' que los que disfrutó la pasada temporada, una explicación que Herrera dijo entender. 'Al día siguiente de lograr el ascenso a Primera, David ha solicitado al club la opción de salir porque él cree que necesita jugar más minutos, y a mí me parece bien, porque a lo mejor aquí no va a ser así', ha indicado Herrera en rueda de prensa. 

No obstante, el técnico celeste ha manifestado que la salida del atacante dependerá de que algún club presente una oferta que satisfaga tanto al jugador como al club, 'algo que de momento no se ha producido'.

Preguntado por si la llegada del meta del Sevilla Javi Varas obligará a buscar una salida a Yoel Rodríguez o a Sergio Álvarez, los dos porteros de la pasada temporada, el entrenador ha apuntado que 'esa es la primera idea, pero no tiene que ser así al cien por cien'.  'Tenemos que ver si alguien quiere a nuestros porteros, porque si no es así no van a salir. No hay muchas plazas y no quiero que uno de ellos vaya a cualquier equipo. Personalmente, estaría encantado de tener tres porteros de un grandísimo nivel', ha subrayado. 

Finalmente, Paco Herrera ha desvelado que el futuro de los centrocampistas Dabi Abalo, que ha regresado tras finalizar su cesión en el Gimnástic de Tarragona, y Jota se valorará 'más adelante'.

EFE
Leer más »

Presentación de Samuel Llorca


EFE
Samuel Llorca, central alicantino procedente del Hércules, fue presentado esta tarde como nuevo futbolista del Real Club Celta en las instalaciones deportivas de A Madroa. Vieja aspiración de la entidad, tal y como reconoció el director deportivo Miguel Torrecilla, el nuevo jugador celeste afirmó estar muy ilusionado con su nueva etapa y con ganas de corresponder el interés y la confianza que el conjunto olívico ha depositado en él. "El Celta es un club histórico, un equipo importante en Primera División, tenía muchas ganas de venir. Además, tanto Cristian (Bustos) como Natxo Insa me han hablado muy bien de todo". El zaguero ha reconocido que la permanencia es el principal objetivo de la escuadra dirigida por Paco Herrera en este primer año en la Liga BBVA. Una campaña que, por su parte, será la del debut del propio Samuel Llorca en la élite del fútbol nacional.
Leer más »

En Valencia colocan a Gustavo Cabral muy cerca del Celta


EFE
El central argentino Gustavo Cabral, hasta la pasada temporada en el Levante, podría haber roto las negociaciones para seguir en el club valenciano. Los programas deportivos de la radio autonómica valenciana y de ABC Radio informan en sus ediciones locales que el Celta se habría llevado la negociación para Vigo y tendría a punto de cerrarse la llegada del jugador que antes estuvo en Racing de Avellaneda, River Plate o el Estudiantes mexicano. Sin embargo su pase pertenece al Arsenal argentino, que es con quien estarían negociando ambos clubes.

Leer más »

El Celta comienza con una doble sesión y pruebas médicas


M. MORALEJO
El Celta comenzó la pretemporada esta mañana con 22 futbolistas, ya que Bellvís con permiso del club comenzará a trabajar mañana, y Levy Madinda, el mediocentro del filial, está con la selección de Gabón preparando los Juegos Olímpicos. En la primera sesión participó Javi Varas, el portero cedido por el Sevilla, y no lo hizo Samuel Llorca, que será presentado a las 17:00.

Paco Herrera destacó, en su primera comparecencia de la temporada, la experiencia que pueden aportar los dos fichajes y apuntó que la idea es incorporar a tres jugadores más, un central y un par de atacantes. No tiene claro que ninguno de los dos porteros del curso pasado vaya a salir cedido, cuestión que se repite con jugadores como Dani Ab alo o Jota. El técnico tiene previsto que su equipo dispute un máximo de ocho partidos durante el ciclo estival. Antepone el trabajo de campo.

La Voz de Galicia
Leer más »

El sueño eterno


AS
El día que Jonathan Pereira fiche por el Celta echaremos de menos los rumores sobre su inminente fichaje. La relación de Pereira con el Celta y el celtismo ha estado marcada por la dualidad amor-odio de los últimos tiempos. Desde que visitó Balaídos por primera vez enfundado con la camiseta del Racing de Ferrol, todos vimos en él a un futuro jugador del Celta. Por su condición de vigués y celtista, tantas veces puesta en duda con sus declaraciones, era el jugador ideal para acabar recalando en Balaídos. 

De eso hace ya casi cinco años, y desde entonces el destino siempre separaba los caminos de Pereira y el Celta. Pudo llegar cedido por el Villarreal, pero en aquel momento era un futbolista que apuntaba muy alto y acabó cedido en otro Racing, el de Santander. Luego el Villarreal se le quedó grande y apareció la opción de ser traspasado a otro equipo. En Primera no pujaron y en Segunda lo hicieron Celta y Betis. Los sevillanos ofrecieron más, otra cosa es que pagaran. Sea como fuere, el vigués acabó en Sevilla diciendo aquello de que el Celta estaba a años luz de Betis. 

Parecía que sus declaraciones le alejaban definitivamente de la órbita celeste, pero Carlos Mouriño no es rencoroso y lo que siente por Pereira es pasión auténtica, tanta que ya el año pasado su nombre volvió a sonar con fuerza para reforzar el ataque de un Celta que aún estaba en Segunda. Obstáculo insalvable en aquella ocasión. Ahora los destinos se vuelven a cruzar y parece que con más fuerza que nunca. Pereira está en el mercado, pero el Celta tendrá que rascarse el bolsillo si lo quiere. Un poco más de millón y medio de euros, cantidad absolutamente prohibitiva no hace mucho pero que ahora, por obra y gracia de Sogecable, podría ser posible. 

¿Será este el año o esta historia seguirá en próximos veranos? Lo que está claro es que jugará en el Celta, no sabemos cuando. Mientras tanto, seguiremos pensando en esa posibilidad, y él seguirá haciendo daño cada vez que pisa Balaídos, un estadio que le motiva. Le motiva tanto que igual hasta se ilusiona con la posibilidad de jugar 19 veces al año en él.
Leer más »

El Celta impone su ley y repite triplete en la Vigo Cup


MARTA G. BREA
El Celta es el nuevo rey de la Vigo Cup porque por segundo año consecutivo reafirmó su dominio en dos categorías de fútbol 7 (sub 10 y sub 12) y una de fútbol (sub 14). Ayer, el Celta revalidó sus títulos del torneo internacional al imponerse en todas las finales donde presentó participación (sub 10, sub 12 y sub 14). Un cierto sabor agridulce, en cambio, se vivió en el Areosa, que tenía cuatro finalistas (el récord sigue en posesión del Santa Mariña, en 2005, con cinco) y tuvo que conformarse con vencer en categoría sub 16 tras firmar tablas con el Coruxo (1-1). 

Fútbol 7
Por penaltis se decidió la final sub 7. Santa Mariña, premio VIDE al mejor club de la temporada futbolística, cerró la misma con un título. Los más "peques" batallaron en uno de los tres campos delimitados para las tres primeras finales matinales. En la liguilla previa, los vigueses habían goleado al Lérez (4-0), pero en esta oportunidad el equilibrio fue la nota dominante mientras en la grada las aficiones animaban a ambos conjuntos. Al término del encuentro, 0-0 y tres lanzamientos de penalti para definir el campeón. Los de José Antonio Álvarez marcaron el primero, el lanzador pontevedrés mandaba al larguero su disparo, los vigueses volvían a marcar y el portero vigués detenía el segundo lanzamiento. Si en 2011 el Santa Mariña se imponía en sub 8, en esta edición se llevó el trofeo sub 7.

Sub 8
Fue la final más bella de las siete disputadas. Su proximidad a la grada le dio un plus de ánimo porque los jugadores tenían el aliento de la afición de forma constante. Y la verdad que los dos equipos dieron lo máximo. El Areosa dio primero y antes del descanso ya había recibido tres tantos en contra. Pero tuvo fe, empató con el mejor gol del día, obra de Robert Carril y? el Rápido sumaba el 3-4 de falta indirecta. En la reanudación, el Areosa volvió a empatar pero el Rápido no quería dejar escapar la final e hizo el 4-5 casi sin tiempo para una nueva respuesta.

Sub 10
No hubo historia porque el Celta marcó pronto y se fue al descanso con 0-2. Acabó con un triunfo muy cómodo (0-4), revalidando el título de 2011. Un equipo que acaba el campeonato con 86 tantos marcados en nueve partidos tiene excelentes argumentos para decidir que no sólo es justo campeón si no que además se ha paseado.

Sub 12
La Leonesa llegó muerta, con tres bajas por lesión, y David Quintela abrió el marcador muy rápido. En un abrir y cerrar de ojos llegaba el 0-2 (Pacual Rivero) y Quintela, que hacía estragos por la banda izquierda, anotó el 0-3. Final sentenciada que al descanso iba 0-5 y que acabó 0-8.

Damas
El Olivo conquistó el título más sufrido ante un rival que lo tuteó. Es por esto que la victoria (2-1) sabe mejor. El Olivo vivió el año más difícil porque ganó una categoría que domina desde 2006 pero su rival ponteareano le plantó cara y llegó a igualar antes del descanso. Las viguesas vencieron 2-1 pese a que Joana tuvo una ocasión de oro.

Sub 14
El Areosa empezó marcando, pero el Celta empató antes del descanso e hizo el 1-2 con un zurdazo de Pablo Salgueiro. El técnico Jorge Cuesta le ganaba así la partida a Guillermo Troncoso, un técnico que ha hecho varios años campeón a equipos del Areosa en la Vigo Cup. Así, el Celta firmaba la triple corona (sub 10, sub 12 y sub 14) y en su propio estadio, donde confirmaba que es invencible.

Sub 16
El Areosa no podía irse de vacío y logró el premio mayor, la sub 16, donde se adjudicó el pentacampeonato consecutivo. Porriño (2008 y 2009), Pacense (2010), Colegio Hogar (2011) y ahora el Coruxo han sido sus víctimas en el partido que cierra cada edición del trofeo. Acabó el encuentro 1-1, con gol inicial del defensor del título y empate de los de O Vao, por lo que fue necesaria la solución de la tanda de penaltis. Un 5-5 impoluto en la primera serie y, en la muerte súbita, máxima emoción. El meta del Areosa detenía el penalti, pero su compañero enviaba el suyo alto. Más tensión: el portero areosista volvía a parar y su compañero hacía el 6-5 definitivo. El Areosa es el rey de la sub 16. 

A la entrega de premios asistieron por el Concello el alcalde de Vigo, Abel Caballero, el concejal de Deportes, Manel Fernández, y la teniente de alcalde, Carmela Silva. Además, por las empresas patrocinadoras privadas estuvieron presentes María José Táboas (PSA Peugeot Citroën), Juan Andonegui (Frutas Nieves), José María Goicoa (Fundación Celta de Vigo), Pablo Tojeiro (Umbro) y Fernando Iglesias (Colegio de Árbitros).

Faro de Vigo 
Leer más »

Pereira costará más de 1,5 millones de euros


EFE
El Celta fichará a Jonathan Pereira si está dispuesto a ofrecer algo más de 1,5 millones de euros por el traspaso del vigués, según apuntan fuentes próximas a la operación. El club ha reactivado su interés por el delantero de O Calvario y el Betis no se opondrá a vender a su jugador si recibe a cambio una oferta interesante. Si los responsables de Praza de España apuestan fuerte, la operación puede cerrarse en días. Si su oferta se sitúa en torno al millón de euros, tendrán mucho que negociar con el Betis.

'Esta vez va en serio', afirman fuentes próximas al futbolista, que está en la órbita celeste desde hace varias temporadas pero por una u otra razón nunca ha llegado a firmar por el Celta. El club vigués quiere fichar a Jonathan Pereira y el jugador, a pesar de que se encuentra muy a gusto en Sevilla, estaría encantado de regresar a su ciudad natal –que abandonó con 15 años para fichar por el Villarreal– y defender la camiseta del equipo del que es aficionado.

El acuerdo entre Celta y Pereira no será complicado. El ascenso a Primera permitirá al club ofrecerle una ficha muy superior a la que entraba dentro de sus posibilidades en cursos precedentes, mientras que el delantero vigués está dispuesto a rebajar sus emolumentos para volver a Vigo y fichar por el Celta. La clave de la operación está, por tanto, en lo que pida el Betis. La buena noticia es que, pese a que Pepe Mel contaba en principio con Jonathan, el club verdiblanco no pondrá demasiadas trabas a su salida. En primer lugar, porque ha reforzado su ataque con cuatro jugadores de banda –Agra, Campbell, Juanfran y Juan Carlos (éste último a punto de firmar)– y arriba cuenta con Rubén Castro, Jorge Molina y el canterano Pozuelo. Y, además, porque se ahorraría una de las fichas más altas de la plantilla –el de Pereira fue el último contrato que se firmó en la era de Lopera– e ingresaría una cantidad que le permitiría pujar por un delantero de primera línea, ya sea Roque Santa Cruz –con el que quiere seguir contando– u otro. El objetivo de todas las partes es que las negociaciones se cierren con la mayor rapidez posible.

Leer más »

El club trabaja en cinco refuerzos más


JORGE LANDÍN 
El Celta 2012-13 arranca hoy en las instalaciones de A Madroa con dos nuevas caras: el guardameta sevillano Javi Varas y el defensa central alicantino Samuel Llorca, cuyo fichaje por las cuatro próximas temporada fue confirmado oficialmente ayer por el club. El zaguero, de 27 años, será presentado este mediodía después del entrenamiento matinal y se ha comprometido con el Celta, tal como adelantó este diario, por las próximas cuatro temporadas.

El portero sevillano y el defensa alicantino son por ahora los dos únicos refuerzos con los que cuenta el técnico, Paco Herrera, para el retorno del equipo a Primera División en un año que se anuncia complicado pero en el que el objetivo, según ha reconocido el propio preparador celeste, será mantener la categoría sin grandes sobresaltos. Y para ello se necesitan recursos que, como mínimo, igualen en calidad a los que actualmente están en nómina.

La dirección deportiva celeste trabaja en la incorporación de cuatro o cinco fichajes más, en función de las bajas que aún puedan producirse, y de si finalmente se llega a un acuerdo con el Granada para el traspaso de Fabián Orellana, una operación que se ha complicado debido al interés del entrenador del equipo andaluz, Juan Antonio Anquela, por retener al jugador. 
Si Orellana no se concreta, el Celta intentaría firmar al vigués del Betis Jonathan Pereira. No obstante, al margen de Orellana y Pereira, se trabaja en la incorporación de otro centrocampista de banda izquierda que les sirviese de complemento.

El equipo vigués pretende incorporar también a un defensa central versátil que pueda jugar como lateral derecho y a uno o dos delanteros, contando con que David Rodríguez no va a seguir. El destino del punta talaverano será con toda probabilidad el Sporting de Gijón, con el que el Celta negocia su traspaso.

Resta por ver qué ocurre con algunos de los jugadores de mayor proyección con contrato en vigor, como Iago Aspas o Álex López, que interesan de diversos conjuntos de Primera División. En este apartado, el Celta se ha mostrado tajante al asegurar que solo abandonarán el club si algún equipo hace efectiva su cláusula de rescisión, fijada en 10 millones de euros. En Plaza de España afirman que de momento no hay ofertas en firme por ninguno de ellos.

Otro de los enigmas por resolver es el de Roberto Lago, cuyo futuro en el Celta no está del todo claro. El lateral zurdo vigués concluye contrato en junio del próximo año y de momento no parece que tenga demasiada prisa por renovar. Pero de momento, los esfuerzos de la dirección deportiva se centran en cerrar el plantel con los refuerzos que ha solicitado el entrenador. Todo apunta y así lo ha asumido Paco Herrera que su llegada será escalonada y puede demorarse todavía algún tiempo.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Al Thani: "Los sobornos y la corrupción predominan en el sistema de derechos televisivos"


PEPE ORTEGA / MARCA 
El presidente del Málaga FC, Abdullah Al Thani, se ha quejado del reparto de derechos televisivos entre los clubes de la Liga BBVA y la Liga Adelante y ha demandado un acuerdo por los derechos televisivos "más equitativo y que no esté regido por un sistema en el que predominan la corrupción y los sobornos" por parte de algunos clubes de los que no quiso precisar nombres. "Mi petición es repartir el dinero de los derechos de televisión de forma más equitativa. No pido otra cosa que evitar corrupción y los sobornos por parte de algunos clubes", publicó Al Thani en su perfil de la red social Twitter.

De igual modo, se preguntó "¿Cómo es posible que los equipos de Segunda División se lleven de los derechos televisivos únicamente 29 millones de euros? ¿Por qué existe una diferencia de 65 millones de euros entre el segundo y el tercero que más ingresos reciben?".

Para cambiar esta situación el jeque pidió ayuda a "los medios de comunicación que no se encuentren politizados por los grandes clubes"."¿Cómo pueden los clubes desarrollarse en la mejor liga del mundo si ocurren estas cosas?", prosiguió.

Asimismo, Al Thani también habló de la supuesta evasión de impuestos por parte de algunos clubes: "Es un desastre también hay otros clubes que evaden impuestos y sabemos bien cuáles son... Si esto continúa así, será muy perjudicial para la reputación de la liga, las consecuencias de lo que está ocurriendo pueden venir de repente", avisó. "Todo el mundo conoce mis intenciones. Espero que la prensa libre y la Federación respondan a estas cuestiones que planteo a la opinión pública", sentenció.

Europa Press 
Leer más »

Encuesta: ¿Acierta el Celta con el fichaje de Samuel?


CLAUDIO CHAVES / MD
El Celta presentará esta mañana a Samuel Llorca, el segundo fichaje de la temporada, con lo que comienza a reforzar la zaga, aún a la espera de otro fichaje, preferiblemente un central que pueda actuar también como lateral derecho. La llegada de Samuel se produce después de que el conjunto vigués abone unos 450.000 euros al Hércules por sus derechos. Firma por las próximas cuatro temporadas. 

Nos gustaría conocer vuestra opinión sobre el segundo fichaje del Celta. ¿Os gusta? ¿Creéis que es excesivo pagar 450.000 por este futbolista? ¿Es lo que necesitaba el Celta? ¿Hay algo mejor en relación calidad-precio en el mercado? Ojalá sea lo que necesitamos. 

Leer más »

El Sporting también quiere llevarse a Orellana


EL NORTE DE CASTILLA 
La buena temporada de Fabián Orellana no ha pasado inadvertida. No solo el Celta está interesado en él, y en Granada se dan con un canto en los dientes por tenerlo en su plantilla, sino que otros equipos del fútbol español también se han fijado en él. Concretamente el Sporting de Gijón, según indica Juan Gancedo, periodista de Onda Cero, en su twitter. El periodista dice: "Tras irse Juanfran al Betis, y no convencer del todo Idir Ouali, apuntad este nombre para reforzar la banda del ‪#Sporting‬: Fabián Orellana. 

El interés del Sporting choca frontalmente con el interés del Celta, que aún no lo ha descartado al 100%, pero sobre todo, y tras la llegada de Anquela, con el interés del conjunto nazarí en retener al chileno, que está más que preparado para competir en Primera División. La temporada pasada fue cedido por las malas relaciones con Fabri, a pesar de que ambos protagonistas lo negaron. Ahora mismo, sin ese obstáculo, nada impedirá que Orellana siga en Granada salvo el deseo del futbolista, que ya ha mostrado su interés en jugar en Vigo pero que no está dispuesto a forzar en exceso. La única posibilidad para que Orellana juegue en Gijón sería una cesión, y no parece fácil. 
Leer más »

El Real Murcia vuelve a interesarse por Abalo


AS
A Dani Abalo no le faltarán pretendientes, al menos en Segunda División. Si la semana pasada se hablaba del interés del Lugo, ahora el arousano vuelve a sonar para el Real Murcia, que ya estuvo vivamente interesado en su cesión durante el pasado mercado de invierno. El futbolista no quiere salir cedido, no al Lugo en particular, sino a cualquier equipo en general. Considera que ya ha quemado esa etapa y quiere triunfar en el primer equipo. La cuestión es que Herrera no parece contar demasiado con él, por lo que en Vigo posiblemente no tenga minutos. 

En ese escenario entra en juego el Real Murcia, según informa el Diario As.  Chuti Molina, ex director de las categorías inferiores del Celta, es actualmente el director deportivo grana y conoce bien a Abalo. La idea del Murcia es la de no pagar ni un euro por el futbolista, por lo que buscará que rescinda su contrato con el Celta, algo bastante improbable, o bien que el futbolista recale en La Condomina a través de una cesión. 
Leer más »

El balón vuelve a rodar en A Madroa


MARTA G. BREA
El balón volverá a rodar mañana. Un mes y seis después de lograr el ascenso, los hombres de Paco Herrera regresan al trabajo tras unas más que merecidas vacaciones en las que han podido cargar las pilas y prepararse para el ansiado regreso a la máxima categoría. El Celta se presenta mañana con dos bajas y dos caras nuevas. Oier y Orellana abandonan el club para regresar a sus respectivos equipos. El navarro no volverá y el chileno seguramente tampoco, aunque no se pierde la esperanza. En cuanto a las caras nuevas, Javi Varas, guardameta procedente del Sevilla, y Samuel Llorca, central procedente del Hércules, y que será presentado mañana mismo tras el entreno. Otra cara nueva es el retorno de Dani Abalo tras su cesión al Nàstic de Tarragona. 

Las vacaciones se han hecho largas para los que no las disfrutamos, pero el fútbol regresa a A Madroa. En los próximos días aún se hablará de muchas cosas que poco tienen que ver con el fútbol, pero ya queda menos para la puesta de largo del equipo. Esta semana, el martes concretamente, conoceremos el calendario de la próxima temporada y se irán perfilando definitivamente los partidos de preparación para la próxima campaña. Habrá más fichajes, y llegarán las decisiones sobre los descartes. Yoel o Sergio, casi seguro el primero, y conocer el futuro de los Vila, Dani Abalo, Jota, Madinda.. el futuro del Celta B. 

En fin, que el fútbol no para y la actualidad celeste menos. De momento ya vuelven a entrenar, que ya es algo. Ya falta menos para volver a ver fútbol de  Primera en Balaídos. 
Leer más »

Notas de fin de curso (2011-12): #5 Túñez


MARTA G. BREA 
Vamos a recuperar una vieja tradición, heredada de El Flog del Celta, como son las notas de fin de curso. Uno a uno, iremos repasando la temporada de cada jugador y luego os pediremos que le déis vuestra nota final. Vamos con nuestro internacional por Venezuela, Andrés Túñez. 

La temporada terminó muy diferente para Túñez de lo que comenzó. El canterano había vivido una mala temporada anterior donde apenas había tenido oportunidades en el once hasta la recta final del curso, pero se quedó fuera en el partido decisivo. Tras debutar con Venezuela en agosto, parecía que las cosas no iban a cambiar mucho para un Túñez que meditó el cambio de aires durante el verano. Herrera mantenía en el once inicial a Catalá y Vila, centrales habituales durante el curso anterior, y parecía complicado que la situación de Túñez cambiase. 

Sin embargo, una serie de malos resultados en el mes de noviembre, con tres derrotas consecutivas ante Deportivo, Hércules y Barcelona B, llevaron a Herrera a tomar decisiones drásticas en el centro de la zaga, dando la alternativa al propio Túñez y a Oier Sanjurjo. Amigos fuera de la cancha, ambos futbolistas demostraron un gran entendimiento dentro del terreno de juego y dotaron al Celta de una consistencia defensiva desconocida y de mayor presencia y jerarquía en el juego aéreo. 

Andrés Túñez, que fue titular ante el Sabadell, ya no perdería esa condición desde ahí al final de la campaña y sus actuacione fueron buenas en general desde el primer momento. Salvo algún que otro fallo puntual, su rendimiento fue impecable, y no es extraño que concluyera en tercera posición del Ranking según las puntuaciones de los lectores de la web partido a partido. 

ESTADÍSTICAS

Partidos jugados:  29
Titular: 29
Minutos: 2.610
Goles :  1
Tiros: 8
A puerta: 3
Tackles: 36
Intercepciones: 91
Despejes: 145
Faltas a favor: 9
Faltas en contra: 18
Tarjetas amarillas: 4
Tarjetas rojas: 0

Nota media: 6,54

Ranking Moi Celeste:  

¿Qué nota le pondrías a Túñez? 

Leer más »

¿Cuánto vale David Rodríguez?


MARTA G. BREA 
Que David Rodríguez abandonará Balaídos este verano es un hecho, bien sea al Sporting, con quién parece que ya tiene un principio de acuerdo el futbolista, o a cualquier  otro de los destinos con los que se le ha vinculado durante estos últimos días. Ahora bien, ¿debe marcharse David a cualquier precio?, y, sobre todo, ¿Cuál es el precio real de David Rodríguez?. 

El precio de un futbolista siempre lo marca el mercado. En primer lugar influyen las connotaciones económicas del fútbol en la actualidad. No hace mucho tiempo, cualquier futbolista, por limitado que fuese, valía 6 millones de euros. En aquellos tiempos de bonanza económica el Celta se llegó a gastar 12 millones en Catanha y recibió seis por Ito, un mediocentro que dio buen rendimiento pero tampoco era Xavi Hernández. La situación ha cambiado y hoy en día 3 millones de euros por Orellana nos parece prohíbitivo. Hace diez años lo hubiésemos pagado con un billete de 5 millones y ni esperaríamos por la vuelta. 

Las cosas cambian, por eso es bueno establecer comparaciones con la actualidad. Otro factor importante es la necesidad de vender y de comprar que tengan los  implicados en la transacción. Y ahí es donde no empiezan a cuadrar las cuentas. El Celta ficha a un central sin experiencia en Primera División por 450.000 euros. Lo ficha a un equipo de Segunda que está obligado a vender porque su administrador concursal así se lo exige, y porque no permitirá incorporaciones hasta que salgan dos de sus jugadores, entre ellos Samuel. El Celta, que no tiene una prisa especial por incoporar a Samuel, paga 450.000 el futbolista, aunque logra a cambio que el jugador rebaje sus expectativas económicas en el contrato por cuatro años que firmará. 

Al mismo tiempo, el Celta negocia con el Sporting la venta de David Rodríguez. El Celta no necesita vender, el Sporting necesita comprar y ha ingresado 2 millones de euros por la venta de Barral. Hay un factor en contra del Celta, y es que David quiere salir porque cree que no tendrá minutos, pero no forzará la máquina. La lógica nos haría pensar que si comparamos al central con el delantero, se pagaría mucho más por el atacante ya que al fin y al cabo el gol es el bien más preciado en el fútbol. Parece que el Celta se conformará con recuperar lo invertido en su día en David, unos 400.000 euros, y, aunque la operación en términos relativos no sería mala, da la sensación de que, si el Almería pide 7 millones por Ulloa, el Celta podría pedir algo más por David. Entre otras cosas porque lo vale. 
Leer más »

El Granada ficha a Iriney


GETTY IMAGES
El Granada ha anunciado esta tarde el fichaje de Iriney Santos como nuevo jugador nazarí. El futbolista llega procedente del Real Betis, donde era capitán y pieza clave en los esquemas de Pepe Mel, tal y como destaca el club andaluz en el comunicado publicado a través de su web oficial. Ficha para las próximas tres temporadas, y cobrará un sueldo en torno a los 800.000 € brutos anuales. 

Iriney Santos cumplió 31 años el pasado mes de abril, y ha desarrollado su carrera en España durante más de una década.  Llegó a España para jugar en el Rayo Vallecano procedente del Sao Caetano brasileño. Con los vallecanos debutó en Primera División y sufrió dos descensos que le llevaron a jugar en Segunda B, hasta que fue rescatado por el Celta en la Temporada 2005-06. Fichó por el Almería en 2007 tras el descenso del Celta, y tras dos temporadas fichó por el Betis, con quién jugó los siguientes tres cursos, dos de ellos en Segunda División. Con el Celta disputó 55 partidos y anotó 2 goles. Será un refuerzo más que interesante para el centro del campo del Granada.
Leer más »

El dilema de Paco Herrera


MARGA G. BREA
Sergio o Yoel. Esa es la cuestión. Es la pregunta que se hace el celtismo. Es la incógnita que tendrá que despejar Paco Herrera en los próximos días. Una parte de la afición rehúye del debate. Apuntan que tanto el vigués como el de Catoira merecían una oportunidad en Primera. Pero la realidad es otra. Sobre todo desde la llegada de Javi Varas a Vigo. El técnico extremeño está obligado a tomar una decisión.

Esta situación no es nueva para Sergio ni para Yoel. Ambos guardametas lucharon hacen dos temporadas por una plaza en el primer equipo. El "juez" por aquel entonces fue Eusebio Sacristán. La sentencia, la conocemos todos. El vigués se convirtió en el segundo portero del conjunto vigués.

Miguel Torrecilla señaló en la presentación de Javi Varas que el que abandone el club lo hará en calidad de cedido. Seguirá el camino de jugadores como Toni o Dani Abalo. La idea es que tenga minutos. ¿A quién de los dos le vendrá mejor ese protagonismo? En principio, los dos son piezas importantes en el mercado. Han sido importantes en el ascenso. Yoel iba camino del Zamora antes de sufrir la lesión en el segundo partido de la segunda vuelta. Sergio Álvarez, por su parte, supo aprovechar la oportunidad que le brindaba el destino. Además, ambos guardametas pueden presumir que defendieron la portería del equipo menos goleado de la categoría.

El debate está servido. La batalla por quedarse en Primera comenzará el próximo 9 de julio en las instalaciones deportivas de A Madroa. ¿Quién ganará el duelo? ¿Sergio o Yoel?

Leer más »

El Celta ingresará más de 20 millones al año de televisión


MARCA
El Celta ingresará la próxima temporada más de veinte millones de euros en concepto de derechos televisivos. El club tiene abiertas negociaciones tanto con Mediapro como con Sogecable, asegura que están 'muy avanzadas' y confía en mejorar de manera notable el acuerdo firmado en 2007 con la primera de ellas, que establecía ingresos de entre 16 y 17 millones de euros por temporada.

El ascenso a Primera División no sólo resulta más atractivo en el plano deportivo, sino que supone un alivio para el club en materia económica, en buena parte por el considerable incremento de lo que ingresa en concepto de derechos televisivos. Si el curso pasado el Celta recibió entre dos y tres millones de euros, la temporada entrante percibiría diez veces más.

Los responsables del club vigués negocian con las dos operadoras, Mediapro y Sogecable. Esta última está realizando una apuesta muy fuerte y, de hecho, está a punto de cerrar acuerdos con una docena de clubes. La puja entre ambas, como es lógico, beneficia al Celta, que confía en superar ampliamente la barrera de los veinte millones de euros, lo que le permitirá aumentar su presupuesto y, por consiguiente, realizar mejores fichajes, tener más liquidez o avanzar en la reducción de la deuda de unos veinte millones que todavía tiene.

Uno de los factores a tener en cuenta en estas negociaciones es el contrato que el club vigués firmó en 2007 con Mediapro. La operadora defiende que entra en vigor con el ascenso a Primera y el club, que perdió su vigencia el pasado 30 de junio. En principio, en el Celta consideran que la justicia les ampara pero, sea como fuere, confían en que haya un 'pacto de no agresión' entre Mediapro y Sogecable para que ninguna denuncie los acuerdos alcanzados por la otra.

Asimismo, hay que esperar también a que se solucione la división existente en la propia Liga por el reparto de derechos televisisos, que hoy en día favorece claramente a Real Madrid y Barcelona. La próxima reunión tendrá lugar a mediados de este mes.

Si el Celta es optimista por la cercanía de un acuerdo beneficioso en esta materia, la parte negativa está en la cuantía que se ingresa por quinielas, que se verá reducida de manera muy considerable el curso que viene, toda vez que el negocio se ha visto reducido en un setenta por ciento a lo largo de la temporada pasada por el empuje de las apuestas en internet.

Leer más »

El Celta anuncia oficialmente el fichaje de Samuel Llorca


FITO GONZÁLEZ 
El Real Club Celta de Vigo ha anunciado de forma oficial el fichaje de Samuel Llorca, de quién destacan que es un "defensa central con dilatada experiencia y calidad contrastada". El futbolista alicantino aún deberá superar las pertinentes pruebas médicas, tras lo que será presentado mañana lunes en A Madroa tras el entrenamiento del primer equipo. 

"Samuel Llorca (Alicante, 26 de abril de 1985) se ha convertido en el segundo refuerzo del Real Club Celta para la ilusionante temporada 2012/2013, la del retorno del conjunto celeste a la Primera División. El central procede del Hércules C.F., club en el que se formó y al que regresó en 2011 tras cuatro excelentes campañas en el Elche. En las últimas cuatro temporadas, Samuel ha disputado un total de 128 partidos en la categoría de plata del fútbol español, convirtiéndose en uno de los defensas centrales con mayor reputación del campeonato", destaca el club vigués en la nota emitida. 
Leer más »

El Levante, pretendiente de Primera para David Rodríguez


RICARDO GROBAS
Desde que David Rodríguez anunció su intención de abandonar el Celta este verano, han sido muchos los clubes que se han puesto en contacto con su agente para interesarse por su situación y por su eventual fichaje. La mayoría son equipos de Segunda –como el Córdoba, el Almería o el Sporting–, pero el delantero de Talavera de la Reina ha despertado también el interés de un conjunto de Primera, el Levante, que tiene opciones de hacerse con sus servicios.

El cuadro valenciano fue el equipo de revelación de la máxima categoría el curso pasado. No en vano, su objetivo era la permanencia y acabó clasificándose para jugar la Liga Europa, después de pasar buena parte de la temporada en puestos de Liga de Campeones. Es, por tanto, un destino atractivo para David y cuenta a su favor con el hecho de que es el entrenador del Levante, Juan Ignacio Martínez, quien quiere volver a contar con el jugador que ya dirigió en el Salamanca, en la temporada 2007/08.

El talaverano explotó como futbolista en la localidad charra. Con apenas 21 años y Martínez en el banquillo, disputó 38 partidos de Liga y marcó 14 goles, lo que le valió para ser traspasado al Almería y cedido más tarde al Celta. Ahora, David podría reencontrarse con el técnico alicantino, pero no es la única opción que baraja. De hecho, la del Sporting es la que ha tomado más fuerza a lo largo de los últimos días.

Borja Barreira / Atlántico Diario 
Leer más »

El Celta reactiva la opción Pereira


GETTY IMAGES
El Celta no da totalmente por perdido a Orellana, pero en Praza España son conscientes de lo difícil que será lograr que el chileno recale nuevamente en Vigo. El Granada cuenta con él y siempre remite al club vigués a su cláusula de rescisión, por lo que, a menos que el futbolista presione mucho al conjunto nazarí, cosa harto complicada, no regresará a Balaídos. Así las cosas, el Celta ha reactivado la alternativa de Jonathan Pereira, según indica Borja Barreira en Atlántico Diario. 

El fichaje de Pereira es una vieja aspiración del Celta. Mouriño nunca ha ocultado su querencia por el futbolista vigués, que encajaría a la perfección en el perfil que se busca para reforzar al Celta. Un futbolista gallego, y celtista, como muchas veces ha reconocido en público el propio Pereira, que no se quiso perder la fiesta del ascenso. Aquel día, el jugador era consciente de que se acercaba la posibilidad de militar en el equipo de su corazón. 

Pereira quiere volver a Vigo, primero porque es celtista, porque supondría regresar a la que es su casa y porque hay motivos personales de peso que le invitan a ello. Incluso, según estas informaciones, estaría dispuesto a hacer un esfuerzo en lo económico para ajustarse a la austeridad que se ha marcado en Casa Celta. El Diario Atlántico sostiene que Pereira está más cerca que nunca de fichar por el Celta, pero no será tan fácil, ya que el Celta tendrá que tratar con el Betis, que no pondrá facilidades. 

El conjunto verdiblanco cuenta con el futbolista. Pepe Mel siempre ha dicho que es un jugador de su agrado, más allá de que no le haya dado demasiados minutos el pasado curso. Pereira siempre aportó cuando saltó al campo y de eso es consciente Mel. Además, el Betis sabe que tiene un activo y su situación económica le invita a tratar de obtener el mayor rédito por él. Se antoja que las negociaciones, en caso de que el Celta vaya en serio a  por él, serán muy largas. Como el verano. 
Leer más »