![]() |
MARTA G. BREA |
El Celta es el nuevo rey de la Vigo Cup porque por segundo año consecutivo reafirmó su dominio en dos categorías de fútbol 7 (sub 10 y sub 12) y una de fútbol (sub 14). Ayer, el Celta revalidó sus títulos del torneo internacional al imponerse en todas las finales donde presentó participación (sub 10, sub 12 y sub 14). Un cierto sabor agridulce, en cambio, se vivió en el Areosa, que tenía cuatro finalistas (el récord sigue en posesión del Santa Mariña, en 2005, con cinco) y tuvo que conformarse con vencer en categoría sub 16 tras firmar tablas con el Coruxo (1-1).
Fútbol 7
Por penaltis se decidió la final sub 7. Santa Mariña, premio VIDE al mejor club de la temporada futbolística, cerró la misma con un título. Los más "peques" batallaron en uno de los tres campos delimitados para las tres primeras finales matinales. En la liguilla previa, los vigueses habían goleado al Lérez (4-0), pero en esta oportunidad el equilibrio fue la nota dominante mientras en la grada las aficiones animaban a ambos conjuntos. Al término del encuentro, 0-0 y tres lanzamientos de penalti para definir el campeón. Los de José Antonio Álvarez marcaron el primero, el lanzador pontevedrés mandaba al larguero su disparo, los vigueses volvían a marcar y el portero vigués detenía el segundo lanzamiento. Si en 2011 el Santa Mariña se imponía en sub 8, en esta edición se llevó el trofeo sub 7.
Sub 8
Fue la final más bella de las siete disputadas. Su proximidad a la grada le dio un plus de ánimo porque los jugadores tenían el aliento de la afición de forma constante. Y la verdad que los dos equipos dieron lo máximo. El Areosa dio primero y antes del descanso ya había recibido tres tantos en contra. Pero tuvo fe, empató con el mejor gol del día, obra de Robert Carril y? el Rápido sumaba el 3-4 de falta indirecta. En la reanudación, el Areosa volvió a empatar pero el Rápido no quería dejar escapar la final e hizo el 4-5 casi sin tiempo para una nueva respuesta.
Sub 10
No hubo historia porque el Celta marcó pronto y se fue al descanso con 0-2. Acabó con un triunfo muy cómodo (0-4), revalidando el título de 2011. Un equipo que acaba el campeonato con 86 tantos marcados en nueve partidos tiene excelentes argumentos para decidir que no sólo es justo campeón si no que además se ha paseado.
Sub 12
La Leonesa llegó muerta, con tres bajas por lesión, y David Quintela abrió el marcador muy rápido. En un abrir y cerrar de ojos llegaba el 0-2 (Pacual Rivero) y Quintela, que hacía estragos por la banda izquierda, anotó el 0-3. Final sentenciada que al descanso iba 0-5 y que acabó 0-8.
Damas
El Olivo conquistó el título más sufrido ante un rival que lo tuteó. Es por esto que la victoria (2-1) sabe mejor. El Olivo vivió el año más difícil porque ganó una categoría que domina desde 2006 pero su rival ponteareano le plantó cara y llegó a igualar antes del descanso. Las viguesas vencieron 2-1 pese a que Joana tuvo una ocasión de oro.
Sub 14
El Areosa empezó marcando, pero el Celta empató antes del descanso e hizo el 1-2 con un zurdazo de Pablo Salgueiro. El técnico Jorge Cuesta le ganaba así la partida a Guillermo Troncoso, un técnico que ha hecho varios años campeón a equipos del Areosa en la Vigo Cup. Así, el Celta firmaba la triple corona (sub 10, sub 12 y sub 14) y en su propio estadio, donde confirmaba que es invencible.
Sub 16
El Areosa no podía irse de vacío y logró el premio mayor, la sub 16, donde se adjudicó el pentacampeonato consecutivo. Porriño (2008 y 2009), Pacense (2010), Colegio Hogar (2011) y ahora el Coruxo han sido sus víctimas en el partido que cierra cada edición del trofeo. Acabó el encuentro 1-1, con gol inicial del defensor del título y empate de los de O Vao, por lo que fue necesaria la solución de la tanda de penaltis. Un 5-5 impoluto en la primera serie y, en la muerte súbita, máxima emoción. El meta del Areosa detenía el penalti, pero su compañero enviaba el suyo alto. Más tensión: el portero areosista volvía a parar y su compañero hacía el 6-5 definitivo. El Areosa es el rey de la sub 16.
A la entrega de premios asistieron por el Concello el alcalde de Vigo, Abel Caballero, el concejal de Deportes, Manel Fernández, y la teniente de alcalde, Carmela Silva. Además, por las empresas patrocinadoras privadas estuvieron presentes María José Táboas (PSA Peugeot Citroën), Juan Andonegui (Frutas Nieves), José María Goicoa (Fundación Celta de Vigo), Pablo Tojeiro (Umbro) y Fernando Iglesias (Colegio de Árbitros).
Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario