El Celta ingresará más de 20 millones al año de televisión


MARCA
El Celta ingresará la próxima temporada más de veinte millones de euros en concepto de derechos televisivos. El club tiene abiertas negociaciones tanto con Mediapro como con Sogecable, asegura que están 'muy avanzadas' y confía en mejorar de manera notable el acuerdo firmado en 2007 con la primera de ellas, que establecía ingresos de entre 16 y 17 millones de euros por temporada.

El ascenso a Primera División no sólo resulta más atractivo en el plano deportivo, sino que supone un alivio para el club en materia económica, en buena parte por el considerable incremento de lo que ingresa en concepto de derechos televisivos. Si el curso pasado el Celta recibió entre dos y tres millones de euros, la temporada entrante percibiría diez veces más.

Los responsables del club vigués negocian con las dos operadoras, Mediapro y Sogecable. Esta última está realizando una apuesta muy fuerte y, de hecho, está a punto de cerrar acuerdos con una docena de clubes. La puja entre ambas, como es lógico, beneficia al Celta, que confía en superar ampliamente la barrera de los veinte millones de euros, lo que le permitirá aumentar su presupuesto y, por consiguiente, realizar mejores fichajes, tener más liquidez o avanzar en la reducción de la deuda de unos veinte millones que todavía tiene.

Uno de los factores a tener en cuenta en estas negociaciones es el contrato que el club vigués firmó en 2007 con Mediapro. La operadora defiende que entra en vigor con el ascenso a Primera y el club, que perdió su vigencia el pasado 30 de junio. En principio, en el Celta consideran que la justicia les ampara pero, sea como fuere, confían en que haya un 'pacto de no agresión' entre Mediapro y Sogecable para que ninguna denuncie los acuerdos alcanzados por la otra.

Asimismo, hay que esperar también a que se solucione la división existente en la propia Liga por el reparto de derechos televisisos, que hoy en día favorece claramente a Real Madrid y Barcelona. La próxima reunión tendrá lugar a mediados de este mes.

Si el Celta es optimista por la cercanía de un acuerdo beneficioso en esta materia, la parte negativa está en la cuantía que se ingresa por quinielas, que se verá reducida de manera muy considerable el curso que viene, toda vez que el negocio se ha visto reducido en un setenta por ciento a lo largo de la temporada pasada por el empuje de las apuestas en internet.

0 comments:

Publicar un comentario