A nueve tantos del récord histórico de goles


Foto: Ricardo Grobas
El Celta está en disposición de batir el récord de goles que estableció en una temporada el equipo que dirigía Milorad Pavic en el curso 81/82, que había conseguido 79 goles, cifra que le aseguró el ascenso como campeón. Los de Herrera, a falta de cinco jornadas, ya suman 70 dianas y son el cuarto conjunto más realizador de las tres primeras categorías del fútbol español por detrás de Real Madrid, Barça y Castilla. No obstante hay que tener en cuenta que en los tiempos del técnico balcánico la Segunda División se jugaba a 38 partidos y ahora se va hasta los 42.

Con cinco encuentros por jugarse, el Celta actual ya es el tercero más realizador de la historia del club, ya que otro equipo que consiguió el ascenso, en el curso 86/87, marcó 71 dianas, una más que el actual.
Los goles de esta temporada son una confirmación de la apuesta de Paco Herrera, porque el equipo el curso pasado se quedó en 62 dianas, pero después de marcar la friolera de 40 tantos en la primera vuelta. Este año los números son más equilibrados, ya que el grupo de Herrera cerró el primer ciclo con 35, y ahora ha marcado otros tantos en la segunda vuelta, aunque con margen por delante.

En Primera División, la mejor referencia corresponde a finales de los noventa, cuando los celestes habían conquistado una plaza para competición europea merced a sus 69 goles. Ahora ya la cuarta marca.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Alcorcón)



El celtismo recuperó la sonrisa al colocarse el equipo de nuevo en ascenso directo tras el triunfo ante el Alcorcón y el Manuchazo de Pucela. Esa euforia se trasladó a la Foliada en la que comentamos los números de Iago Aspas, el juego de Toni, las cifras goleadoras, la situación de la Liga tras el descenso del Villarreal B y, como no, el trágico desenlace del Celta B. Todo ello lo debatimos con Marcos L. Bacariza de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Viajan a Guadalajara todos salvo Jonathan Vila


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera ha dado la convocatoria para viajar hasta la ciudad alcarreña con la novedad de la vuelta de Quique de Lucas, tras su sanción frente al Alcorcón, y de David Rodríguez, tras recibir el alta de la rotura de fibras que sufría. Por lo tanto, viajan los 19 jugadores disponibles salvo el lesionado de larga duración Jonathan Vila, que ya está en el tramo final de su recuperación. Vuelve la normalidad a las listas de convocados, donde en las últimas semanas o no se completaban o había que echar mano de los jugadores del filial para completar hasta el tope máximo.

La lista completa de convocados es la siguiente:
1. Sergio
2. Hugo Mallo
3. Roberto Lago
4. Oubiña
5. Túñez
9. Bermejo
10.Iago Aspas
13.Yoel
14.Bustos
15.Oier
16.Bellvis
17.Joan Tomas
18.David Rodríguez
19.Orellana
20.Toni
21.Álex López
22.De Lucas
24.Catalá
25.Insa

Leer más »

Pichi Lucas: "No queda otra que mirar hacia adelante"


Foto: Laura Arroyo 
Pichi Lucas dio la cara tras el partido. «Este es un momento muy triste para todos, ya que veníamos aquí con muchas ilusiones de poder conseguir la permanencia, a pesar de que sabíamos que era una meta muy complicada. Cuando estás todo el año remando, con muchos problemas y circunstancias adversas, el desenlace que te queda es el de hoy. Ahora no nos queda otra que mirar hacia adelante».

Comentaba el técnico de la joven plantilla céltica que «el equipo ha trabajado mucho durante los noventa minutos, pero hay momentos en los que con eso no te llega para ganar. Hay demasiada juventud en esta plantilla y estamos en una categoría muy complicada como es la Segunda B, con equipos muy buenos. Hemos estado todo el año en la zona de abajo de la clasificación, y aunque el equipo ha trabajado al máximo no ha sido posible mantener la categoría». Pese al descenso, el berciano podría continuar, aunque la remodelación debe ser tan profunda que todo puede suceder.

Leer más »

El Celta supera a sus rivales en el descuento


Foto: Diario AS
El Valladolid perdió ayer en el descuento lo que una jornada antes había ganado en Riazor. Y en ambas acciones intervino el mismo futbolista: Manucho. El delantero centro angoleño del equipo vallisoletano marcó el tanto de la igualada contra el Deportivo y ayer tuvo la desgracia de repetir la acción pero en su portería, lo que permitió al Hércules sumar un punto inesperado. Pero lo que más le ha dolido a los de Djukic es que han tenido que ceder el segundo puesto al Celta, que le supera en la clasificación por el gol average. Los célticos son, por el momento, los que más se han beneficiado de los minutos suplementarios de los tres conjuntos implicados en el ascenso directo a Primera.

Esos goles más allá del minuto noventa le han supuesto al Celta una renta de cinco puntos, por uno al Deportivo y menos dos al Valladolid. Y eso que en Vigo todavía duele el tanto de Borja en el minuto 92, cuando Balaídos aceptaba como bueno un empate en el clásico gallego.

Los celestes supieron aprovechar desde principios de la presente temporada el tiempo extra de los partidos para sacar algún punto. Los de Herrera se estrenaron en esta faceta en la jornada sexta, en la que les enfrentó al Valladolid, precisamente, en Vigo. Los blanquivioletas acariciaban el triunfo cuando en el minuto 94 surgió Orellana. El chileno reclamó el balón para lanzar una falta al borde del área. Lo clavó en la escuadra de Jaime. No dio tiempo para nada más. El Celta rescataba un punto in extremis.

Era el primero de una serie que, por ahora, se ha detenido en el encuentro de vuelta con el Valladolid. En Zorrilla, los célticos también aprovecharon el descuento para darle un disgusto al rival. Joan Tomás marcó el tanto de la victoria celeste cuando se había superado el minuto noventa de juego. El conjunto vigués sumaba una importante victoria que le afianzaba en la segunda posición.

En medio de ambos compromisos, los de Herrera aprovecharon el tiempo de descuento para obtener un empate en Xerez (3-3), con el tercer tanto de Catalá en el minuto 92, y una victoria en Villarreal (2-3), con Aspas como protagonista de la meritoria acción que supuso el tercer gol y los tres puntos en el minuto 91.

En cinco ocasiones, de las que cuatro salió beneficiado, se ha visto involucrado el Celta este curso en acciones decisivas en el tiempo de compensación por las sustituciones y pérdidas de tiempo.
En media docena de encuentros ha estado implicado el Valladolid, que sale malparado de los minutos finales, pues le han supuesto perder dos puntos.

El Deportivo, como el Celta, ha salido beneficiado en estas circunstancias al límite, cuando proliferan las taquicardias entre la afición y los relojes toman el protagonismo. Los de Oltra han ganado un punto. Los dos que se llevaron de más de Vigo se los tuvieron que ceder al Valladolid hace unos días, por culpa de Manucho, quien ayer permitió al Celta volver a puestos de ascenso directo.

Leer más »

Resumen 38ª jornada: Lo que Manucho te da, Manucho te lo quita


Foto: César Minguela





El fútbol es un deporte maravilloso, y es que no hay juego más caprichoso en el mundo que este. Manucho rescató un punto de Riazor el pasado domingo cuando el partido expiraba. Hoy, en la prolongación del choque de su equipo ante el Hércules, su gol en propia puerta apea al Valladolid del ascenso directo y le abre provisionalmente la puerta de la gloria al Celta. Mientras, el Deportivo sigue con ritmo firme hacia Primera después de ganar con comodidad al Numancia. Por abajo, el descenso a Segunda del Villarreal, que automáticamente propicia el de su filial, asea el panorama de muchos equipos, especialmente el de un Girona que ha pasado de estar en descenso a colocarse a 4 puntos del descenso en tan sólo una jornada.

Las Palmas 1-2 Cartagena
El Cartagena no se resigna a morir y culmina su mejor semana de la temporada tras haber sumado 7 puntos en los últimos tres partidos. El doblete de Raimondi en los últimos minutos le sirvió a los visitantes para remontar el gol inicial de Momo. Con este triunfo, los cartagineses se quedan a 5 puntos de la salvación, mientras que los canarios esperan con deseo el final de temporada.

Córdoba 4-2 Gimnástic
Córdoba huele a play-off y Tarragona a 2ªB. Los locales doblegaron a los catalanes sin apenas dificultades para conseguir una victoria que los deja con 3 puntos de ventaja sobre el séptimo clasificado.  Gaspar y Pepe Díaz pusieron en franca ventaja a los andaluces antes del descanso, pero Tuni recortó distancias justo después del descanso. Dos nuevos tantos de Borja y Durbarbier pusieron fin a cualquier esperanza de salvación de un Nástic que, pese a todo, hizo el gol del honor a 10 minutos del final gracias a Raúl Fuster. Los catalanes se quedan a 9 puntos de la permanencia.

Almería 1-2 Barcelona B
Partido marcado por una nuevo esperpento de MarcaTV que, tal y como hiciera el año pasado con el Celta-Girona, programó el partido entre almerienses y culés para el sábado a las 16:00h y después se dedicó a retransmitir un partido de tenis del Masters 1000 de Madrid. En lo referente al choque, los pupilos de Eusebio se impusieron con comodidad al cuadro entrenado por Esteban Vigo. Sergi Roberto y Deulofeu sentenciaron el partido antes del descanso y sólo un gol de Ortiz Bernal en los últimos minutos maquilló el resultado. De esta manera, los rojiblancos se complican la vida, quedándose a 6 puntos de la promoción de ascenso.

Girona 5-1 Alcoyano
El Girona se lo cree. Después de una goleada espectacular a un Alcoyano deprimido, los catalanes no sólo abandonan los puestos de descenso tras la caída a Segunda del Villarreal sino que se quedan con 4 puntos de margen sobre la zona peligrosa. Un doblete de Dani Nieto y un tanto de Corominas pusieron en franca ventaja a los locales. Gato le dio algo de emoción al encuentro en la reanudación, pero dos nuevos goles, de nuevo de Corominas y Dani Nieto, firmaron el definitivo 5-1. Con una dinámica preocupante, la carambola del Villarreal revive las opciones de un Alcoyano que tiene mala pinta. Se encuentran ahora a 4 puntos del descenso.

Huesca 0-2 Recreativo
El Recreativo dejó casi finiquitada su permanencia después de ganar a un Huesca en franca mejoría en las últimas semanas. Dos tantos de Javi Álamo, uno en cada acto, sirvieron para darle los 3 puntos a los onubenses, que de esta manera dejan el descenso a una distancia de 12 puntos. Por su parte, el Huesca, en una situación similar, espera una victoria que le asegura completamente su salvación.

Numancia 0-3 Deportivo
Holgada victoria del Deportivo en su visita a Los Pajaritos. En un partido en el que comenzaron siendo dominados por el equipo local, el conjunto dirigido por Jose Luís Oltra se aprovechó de su pegada para, con dos zarpazos, destrozar al Numancia. Bergantiños y Lassad hicieron el 0-2 para alegría de los cerca de 2.000 deportivistas que acudieron a Soria. Ya en la segunda mitad, y a través de un dudoso penalti que propició la expulsión de Pavón, Guardado redondeó la goleada. El Deportivo es más líder a la espera de fijar la fecha de su ascenso. Por su parte, el Numancia continúa en caída libre, aunque sin riesgo de meterse en problemas.

Murcia 2-2 Guadalajara
El Guadalajara dejó escapar la victoria en el último suspiro de un duelo clave frente al Real Murcia. Los pimentoneros se adelantaron el minuto 13 gracias a un gol de Emilio, pero Ernesto y Gafoor le dieron la vuelta al electrónico. Ya en el descuento, y cuando el resultado parecía sonreír a los alcarreños, una diana de Óscar Sánchez puso las tablas. El Guadalajara, próximo rival del Celta, mantiene su dinámica negativa y se queda a 6 puntos del descenso. Mientras, el Murcia, aunque en una situación algo mejor, todavía no ha certificado su continuidad en la categoría.

Valladolid 1-1 Hércules
Lo que Manucho te da, Manucho te lo quita. Un gol en propia puerta del delantero angoleño sirvió para que el Hércules obtuviera un punto a última hora en su visita al Nuevo José Zorrilla. El equipo pucelano se había adelantado a los 21 minutos gracias a un tanto de Javi Guerra. Los de Djukic se echaron atrás en la segunda mitad y el conjunto alicantino tomó el control del partido. Los locales lo pagaron caro en el peor momento, cuando en una acción desgraciada de Manucho, el héroe del pasado domingo en Riazor, estableció una igualada que apea al Valladolid del ascenso directo en favor del Celta. Por su parte, el Hércules ve alejarse sus opciones de ascenso directo, aunque mantiene intactas sus posibilidades de jugar la promoción.

Xerez 0-1 Villarreal B
El Xerez deberá esperar una semana más para certificar su permanencia tras caer por la mínima ante un filial castellonense que jugará el año que viene en Segunda B tras el descenso del Villarreal. Un solitario gol de Joselu dio a los amarillos una victoria estéril en Chapín. Pese a la derrota, los locales están cerca de asegurar su salvación.

Elche 1-1 Sabadell
Un postrero gol de Niki Bille sirvió para que el Elche rescatara un punto insuficiente frente a un Sabadell empeñado en meterse en problemas. Se adelantaron los de Lluís Carreras por mediación de Aaron Bueno nada más iniciarse la segunda mitad. Pero el gol del jugador ilicitano en el último suspiro deja a los catalanes con 9 puntos de margen sobre el descenso y con un calendario complicado por delante. Por su parte, el equipo dirigido por César Ferrando se aleja de la promoción  y camina hacia un final de temporada funesto tras terminar el año pasado en el primer puesto de la tabla.
Leer más »

Djukic: "No es humano jugar a esa hora con ese calor"


Foto: El Norte de Castilla
Miroslav Djukic, técnico del Real Valladolid, apareció en sala de prensa cariacontecido, después de que el gol en propia meta con el tiempo cumplido provocase que el Hércules se llevase un punto del Nuevo José Zorrilla.

Como en él es habitual, el serbio destacó la pelea y la entrega de sus jugadores, quienes sufrieron a lo largo del encuentro un gran desgaste provocado por las altas temperaturas. “Si la AFE sirve para algo, debe ser para proteger a los jugadores. No es humano que se juegue así. Deben proteger a los chicos. Es difícil jugar a esta hora, con un calor tremendo. Dicen que es por dinero, por las televisiones… ¿Estamos saneando el fútbol español? Una mierda. No tenemos dinero, y jugar a esta hora es un desastre”, sentenció.

A pesar de esta aseveración, Djukic no quiso que la temperatura pareciese una burda excusa. En su opinión, “hoy no hemos podido jugar. No hemos hecho nuestro juego. Hemos perdido un montón de balones, no hemos tenido fluidez en el juego y no hemos conseguido ser más agresivos”.“Lo que más duele es encajar el gol en el último minuto -apostilló-. La importancia del partido ha provocado que perdiéramos balones rápidos y no hemos conseguido tener fluidez en el juego. El contrario tampoco, pero dominaba. No a base de claridad. Ha tenido el balón, pero no fluidez. Ahora tenemos que levantarnos”.

Sin embargo, “no vale llorar. Hay que levantarse y seguir peleando. Estamos inmersos en una pelea en la que el pasado no te vale, y debemos hacer todo para levantarnos lo antes posible. Hoy hemos puntuado. Ahora hay que pensar en el siguiente partido contra el Barça”.

Para finalizar, fue cuestionado sobre la posibilidad de hacer rotaciones de cara a ese partido en Barcelona, ante la acumulación de encuentros. Ante esto, el técnico afirmó que “vamos a ir viendo durante la semana cómo está la gente, ir evaluando y mirando estas cosas. Todos van a estar cansados, pero los rivales también. Lo más importante es la cabeza”.

Blanquivioletas.com
Leer más »

Orellana, el tiempo y el espacio


Foto: Ricardo Grobas
Orellana. Recibe dentro del área. Él a la derecha, Iago Aspas escorado a la izquierda. El portero enfrente y un defensa acecha. ¿Remate o asistencia? La tercera vía. El chileno apuesta, como casi siempre, por la opción menos esperada. Quiebra a Manu Herrera, que cae al suelo y sólo puede mirar, tendido sobre el césped, como el delantero marca a puerta vacía. Se para el tiempo para el jugador del Celta. Siempre pausado.

Orellana tiró de genialidad en la jugada del segundo gol, decisivo también por el momento, a un minuto del descanso. Pero él es protagonista durante los noventa minutos. Aparece en cualquier frente del ataque celeste para driblar, desequilibrar y combinar cada vez con más criterio, con más confianza. Le gusta decidir incluso cuando no toca el cuero, como hizo en la acción del 1-0. Y ayer, por si fuera poco, destacó robando balones. Orellana es medio ascenso.

Borja Barreira / Atlántico 
Leer más »

Villarreal y Sporting acompañan al Racing a Segunda División


Foto: EFE
La última jornada de Liga nos tenía preparado un final de un auténtico infarto, con varios equipos jugándose la vida y resolución sobre la bocina en uno de los finales de temporada más apasionantes de los últimos años, al menos en lo que a la permanencia concierne. Zaragoza y Sporting, además del Racing, ya descendido previamente, iniciaban la jornada en puestos de descenso. El Sporting lo tenía muy mal ya que visitaba al Málaga y pronto se vio que no había mucho que hacer. En la primera parte apenas hubo movimientos pero todo se animó en la segunda mitad con el gol del Zaragoza en Getafe. Apoño salvaba a su equipo y el Rayo pasaba a ocupar la tercera plaza de descenso. 

El Villarreal empataba en casa ante el Atlético de Madrid y un gol del Rayo mandaba a segunda al Granada. Lo intentaba el Rayo, pero era incapaz de superar al ordenado equipo nazarí. Todo se precipitó en los minutos finales con el gol del Atlético de Madrid en Villarreal. Ese gol suponía que un tanto del Rayo mandaría al conjunto amarillo a Segunda y no al Granada. Así fue como Tamudo, en claro fuera de juego, anotó el tanto vallecano que salvaba a los de Sandoval y enviaba a Segunda al conjunto de Lotina, que se está convirtiendo en un especialista en descender equipos. Sorprende que lo sigan contratando. Mientras las lágrimas eran las protagonistas en Villarreal, en Vallecas también lo eran, pero de felicidad. Sandoval rompió a llorar como un niño cuando Tamudo anotó el gol del Rayo, y Abel hablaba de la derrota más dulce de su carrera. Ambos se salvaban. 

El descenso del Villarreal envía al Villarreal B a la categoría de bronce por el efecto dominó de su caída. En Murcia, Sabadell, Guadalajara o Girona respiran aliviados. Solo descenderán tres equipos a Segunda B, y los gerundenses cuentan ahora con cuatro puntos de ventaja sobre el Alcoyano. De estar descendido y a dos puntos de la salvación, han pasado a estar salvados con cuatro de ventaja. El gol de Tamudo le ha dado seis puntos al Girona. Cosas del fútbol. Por su parte, el Guadalajara ve ahora la salvación más sencilla. Es el próximo rival del Celta, así que estarán menos presionados de lo que suponíamos. Veremos a ver si es bueno o malo para el Celta. 

Desde aquí enviar un mensaje de ánimo a los seguidores de Villarreal, Sporting y Racing de Santander que puedan leer esto. Un descenso es, probablemente, lo más duro que le puede pasar a un club de fútbol y a una afición. Lo dicho, mucho ánimo y el mundo no se acaba aquí. El fútbol siempre da otra oportunidad. 
Leer más »

El fracaso de un "club de cantera"


Foto: Marta G. Brea 
Hace un par de meses, Carlos Mouriño presumía en el el programa Club de fútbol de canal plus, de ser un club de cantera. Lo hizo sin sonrojarse lo más mínimo, presumiendo de los canteranos que jugaban en el primer equipo. Eso es un hecho que no podemos poder en duda, otra cosa muy distinta es que el Celta sea lo que presume el máximo mandatario celeste. Hoy se ha producido lo que durante gran parte de la temporada se temía: El descenso del filial a Tercera División. 

Son cosas que pueden suceder en el mundo del fútbol. Las generaciones son caprichosas, y de la misma forma puede salir una hornada mágica capaz de hacer soñar a la afición, como se corta el grifo y no surgen futbolistas. Los filiales siempre cuentan con este hándicap que puede, a la vez, ser una ventaja. El Celta ha tenido buenos jugadores en sus categorías inferiores, la mayoría están en el primer equipo porque los hizo debutar Eusebio y otros fueron traspasados sin llegar casi al filial. Rodrigo, Denís Suárez, son futbolistas vendidos por el club antes de tiempo. 

Por contra, este verano el filial se reforzó con futbolistas rebotados de otros equipos, llegados desde todos los puntos de España y con edades, en muchos casos, superiores a los 23 años. Jugadores sin margen de crecimiento ni posibilidad de reforzar al primer equipo. Se da la circunstancia de que en el primer equipo hay más canteranos que en el filial. ¿Es eso un club de cantera?. El Celta ha descendido hoy con un portero de 33 años en el campo, con jugadores veteranos, criados en otras canteras, que le cierran el paso a las jóvenes promesas viguesas. Hemos visto como mostrábamos la puerta de salida a Manu Táboas, mientras se quedaba en el equipo Dituro. Veíamos como se fichaba a última hora a Víctor Díaz y Raúl Navas, cortando la progresión y los minutos a Soto y Kevin. Asistimos anodados a los fichajes de invierno, con futbolistas que llegaban ¡cedidos! de otras canteras. No solo renunciamos a formar jugadores para nuestro primer equipo, sino que los formamos para otros. Borja Valle y Sumy son dos buenos ejemplos. 

El club siempre saca pecho de su modelo de cantera, pero me pregunto qué modelo es este. Hemos descendido a Tercera División con jugadores de fuera, los futbolistas tendrán que dar un salto enorme desde el filial al primer equipo, y, once años después, el Celta B ya no es equipo de Segunda B. Tocará reestructuración y dar la oportunidad a los chavales que vienen por atrás. Esperemos que, esta vez sí, seamos un club de cantera y no el engendro en el que han convertido al filial en este último año. No por mucho repetir algo se convierte necesariamente en verdad. Lo digo para que Mouriño no siga manteniendo algo que no se sostiene de ninguna manera. 
Leer más »

El Celta B desciende a Tercera División


El Celta B ha consumado su descenso a Tercera División, y lo ha hecho además como último clasificado, luego de una jornada en la que ninguno de los resultados que necesitaba el Celta para salvarse se dieron, y en la que, además, los de Pichi Lucas han hecho el ridículo en La Roda cayendo goleados ante un equipo que se jugaba tan solo la clasificación para la Copa del Rey, que finalmente logró. Una jornada muy extraña en la que los tres equipos clasificados para el play-off de ascenso, al margen del Castilla, cayeron ante equipos de la zona baja. El Conquense goleó al Getafe B (0-4), la RSD Alcalá venció en el Heliodoro ante el Tenerife (1-2), mientras que el Sanse derrotó al Real Oviedo (2-0) que llegaba con opciones de meterse en la promoción de ascenso. El Toledo, por su parte, goleó al Lugo (4-0), y el Celta B, que necesitaba ganar y esperar no pudo con el conjunto albaceteño de La Roda (4-0). 

Así las cosas, Toledo, Montañeros, Vecindario y Celta B descienden a Tercera División, mientras que el Conquense jugará la promoción de descenso ante uno de los equipos clasificados en el puesto 16 en los otros tres grupos. Los equipos que disputarán esta promoción, además del Conquense, serán Palencia, Zaragoza B y Lorca Atlético. El Celta B es el único filial que pierde la categoría. El descenso de Celta B y Montañeros provoca que seis clubes de Tercera División bajen a Preferente. 
Leer más »

Aspas: "Orellana es el Messi del Celta"


Foto: Ricardo Grobas
El Celta celebró esta mañana una suave sesión de entrenamiento y al final de la misma el protagonismo fue para Iago Aspas, que pasó por sala de prensa. El de Moaña se mostró satisfecho por la cifra de goles alcanzada y que supone su mejor marca personal: "Todo lo que sea mejorar es bueno, ya lo dije en la jornada ocho cuando superé mi mejor marca, pero ahora mismo no estamos para mirar el plano personal, sino el colectivo", destacó Aspas, que no quiere hablar de cifras, aunque no renuncia a ser el máximo goleador español de Segunda: "Es algo en lo que me están metiendo presión los entrenadores. Me dicen que meto más goles en Balaídos que fuera. Ya que no puedo alcanzar a Ulloa, al menos quedar segundo", comentó, aunque restó importancia al dato: "Es un dato importante, pero solo será bueno si conseguimos el ascenso, sino quedaré en una mera anécdota". Preguntado por si le gustaría marcar el gol del ascenso, como hizo hace tres años, en aquella ocasión para salvar al equipo, Aspas lo tiene claro: "A cualquiera de los veinte que componemos la plantilla les gustaría meter ese gol". 

La mejoría de Aspas en el aspecto goleador tiene mucho que ver con su nueva demarcación en el campo: "Este año empecé jugando de delantero, que era una posición nueva para mí. Yo al principio, siendo sincero, no me veía jugando en esa posición. Hay que darle la razón al entrenador y no cambiar nada", explico Aspas que reveló que había jugado de delantero en categorías inferiores: "Era diferente, me ponían que era rápido y ganaba bien la espalda de los defensas. Con Eusebio también jugué en Copa algún partido de delantero centro, pero este año es cuando más me han puesto y está dando buenos resultados", destacó Aspas. El de Moaña volvió a explicar el fallo en su gol por pensar que ya había superado al portero. 

Para Aspas uno de los factores que le hace dar buen rendimiento es la presencia de Bermejo: "Mario hace un trabajo que a mí me viene muy bien. Se faja con los defensas para que a mí me queden los espacios", y explica así su gran entendimiento con Orellana: "Con Fabián es muy fácil. Ya lo sufrimos el año pasado, y ahora vemos que es muy fácil asociarse con él. En el Barcelona todos se asocian con Messi porque es el mejor". ¿Es Orellana el Messi del Celta?, Aspas responde sin vacilación: "Yo creo que sí". El de Moaña también quiso destacar la solidez defensiva del Celta como una de las claves para el ascenso: "Lo llevamos diciendo toda la temporada: No encajar goles es clave, porque a raíz de ahí podemos aprovechar nuestras ocasiones ya que solemos marcar muchos goles". 

En estos momentos es inevitable sacar la calculadora. Aspas no conocía el resultado del Valladolid en el momento de la conferencia de prensa, pero tiene clara la receta: "Ganando todo estamos en Primera". Ahora ya sin depender de los resultados del Valladolid. El crack celeste cree que "nos jugaremos la vida contra otros que también se la juegan. A lo mejor en la última jornada tú te juegas el ascenso y el Córdoba la promoción de ascenso contra el Almería. Tal vez solo el Nàstic, tal y como está la clasificación, pueda llegar ahogado", matiza el moañés, que cree que el calendario de los pucelanos es peor: "Tienen dos salidas más difíciles que las nuestras", concluyó. 
Leer más »

El Celta B busca la carambola milagrosa


Foto: José Lores
El Celta B persigue esta tarde algo parecido a un milagro. Los de Pichi Lucas afrontan la última jornada con la obligación de ganar en La Roda (18:00) y esperar una carambola de resultados que le permitan, como mal menor, disputar la promoción de permanencia con alguno de los representantes del resto de grupos de Segunda División B. 

Las cuentas de los vigueses pasan por ganar de forma inexcusable y esperar que en el resto de partidos en los que juegan sus rivales por la salvación (5 encuentros) se den resultados favorables en al menos tres de ellos. Eso les garantizaría un lugar en la promoción. Si se produjesen cuatro tropiezos de rivales directos se salvaría directamente lo que parece una quimera en estos momentos. Puestos a completar el galimatías, el Celta debe esperar también que en un giro inesperado del destino el triple empate al que aspira a 41 puntos no se produzca solo con el Alcalá y el San Sebastián de los Reyes porque en ese caso el perjudicado en esa batalla particular serían los vigueses que quedarían por detrás de los equipos madrileños. Pero eso ya supone rizar el rizo en una tarde que promete toda clase de giros y situaciones rocambolescas.

De todos modos, el Celta B llega con vida al último día, algo con lo que casi nadie esperaba hace dos semanas cuando el equipo parecía haber perdido casi todas sus esperanzas. Pero el pasado domingo se impuso al Toledo, pincharon la mayoría de sus rivales directos y cambió l situación. Apareció una luz esperanzadora en el futuro y a ella se aferran los vigueses. De hecho, en su vestuario existe el convencimiento –que representa mejor que nadie su entrenador, Pichi Lucas- de que si consiguen ganar en La Roda lograrán la salvación. No es nada cientifico, pero se agarran al hecho de que sus rivales por la salvación se enfrentan a equipos que están tratando de meterse en el play off de ascenso o de mejorar la posición en esas eliminatorias. Sucede en el Sanse-Oviedo, en el Real Madrid-Vecindario, en el Alcalá

El club ha enviado a todos los miembros de la plantilla a La Roda para que hagan grupo en un día especialmente importante para un equipo que durante la temporada ha sufrido toda clase de problemas y que le han conducido a una situación extrema de cara a la última jornada. Ahora no está en sus manos lograr la permanencia pero al menos los chicos de Pichi Lucas van con el convencimiento de que lograrán traerse los tres puntos y luego esperarán a ver lo que sucede en el resto de campos.

Faro de Vigo 
Leer más »

David tiene el alta y podrá jugar en Guadalajara


Foto: Ricardo Grobas
La enfermería celeste se va vaciando poco a poco. Hoy fue David Rodríguez quién recibido el alta médica tras completar el entrenamiento matutino en A Madroa con total normalidad. Por tanto, Paco Herrera podrá contar con el talaverano para el importante partido que disputará el Celta el próximo martes (21:00, C+) ante el Guadalajara en tierras alcarreñas. El único jugador que actualmente sigue de baja por lesión es Jonathan Vila, que de continuar con su evolución actual estaría disponible a finales de la próxima semana. 

Leer más »

Solo existe el próximo partido


Foto: Ricardo Grobas
El Celta ha vuelto a depender de sí mismo, esta vez ya sin tener la obligación de ganar partidos de media hora ni esperar derrotas de rivales. El gol de Manucho en propia puerta en tiempo de descuento devuelve al Celta la opción tan ansiada de depender de sí mismo. Y debe afrontarlo con naturalidad, con la de quién sabe que tiene en su mano las opciones de ascender. Pero paso a paso. Quedan cinco finales, y lo que hay que hacer es agarrarse a las palabras de Paco Herrera ayer en rueda de prensa: "De los cinco partidos, solo nos importa uno. De los quince puntos solo nos importan los próximos tres". Guadalajara. Que nadie vaya más allá de ahí. No pensemos en los demás, no nos fijemos en ellos. Solo en nosotros. Ese será el camino, fue lo que nos llevó a estar en posiciones de ascenso directo, y será lo que nos mantenga. 

En Valladolid tendrán que esperar un tropiezo y confían en ello. Ellos también es posible que pinchen. Será difícil que los dos equipos ganen los cinco puntos, pero lo que debe preocupar al Celta y al celtismo ahora mismo es simplemente el Guadalajara. El próximo partido. Y luego, cuando pase el martes, habrá que ir pensando ya en el Alcoyano. Pero esa será otra historia. Guadalajara es el partido clave, el más importante de los últimos años para el Celta. Una final que hay que ganar para encarar las restantes con el mejor ánimo. Lo tenemos en nuestra mano y cada vez más cerca, pero de momento, solo pensemos en el Guadalajara porque solo existe el próximo partido. 

Leer más »

¡Gracias, Manucho!


Fuente: G. Villamil / El Norte de Castilla 
El fútbol, caprichoso, tienes estas cosas. Hace siete días Manucho anotaba en el descuento ante el Deportivo y lanzaba a su equipo hacia el ascenso directo. Hoy, un gol de Manucho, esta vez en su portería, resta dos puntos al conjunto de Djukic y devuelve al Celta a puestos de ascenso directo tras su victoria sobre el Alcorcón en el día de ayer. Un partido que tenía controlado el conjunto castellano, después de adelantarse en la primera mitad gracias a un gol de Javi Guerra. Los de Mandiá, sin aparente capacidad de respuesta, se volcaron sobre la meta de Jaime con más intención que peligro real. Entraron al terreno de juego Tote y Felipe Sanchón, y fue este último quién tuvo la mejor oportunidad gracias a un potente disparo lejano que desvió Jaime a córner. 

Los últimos minutos se iban y con ello las esperanzas del celtismo en el Hércules. El Valladolid supo jugar bien los últimos minutos, teniendo el balón en campo contrario y sosteniendo bien los arreones de los alicantinos. Pero cuando pasaban cuatro minutos del tiempo reglamentario se produce un córner a favor del Hércules y a la salida de éste, tras un barullo de rechaces, el bueno de Manucho empujó el balón a su propia portería. El gol de Manucho es trending topic en la famosa red social twitter. El fútbol es maravillos y por cosas como estas mueve lo que mueve.  Cuando salió a calentar, el público lo ovacionó por el gol que marcó en el descuento de Riazor. 

Ahora, los de Herrera vuelven a tener ventaja en la clasificación y hay que refrendarla ganando los cinco partidos que quedan, primero el del martes ante el Guadalajara. El regreso está más cerca. 
Leer más »

Anquela: "El partido ha estado más igualado de lo que dice el marcador al descanso"


Foto: EFE
El técnico del Alcorcón, Juan Antonio Anquela, no puso reparos a la victoria del Celta, al que elogió en repetidas ocasiones, pero también quiso dejar claro que sobre el terreno de juego no hubo tanta diferencia entre los dos equipos como reflejó el marcador. 'No pongo reparos al triunfo del Celta. Es un equipo que juega muy bien al fútbol. Pero el partido ha estado más igualado de lo que dice el 2-0 al descanso. En la segunda parte, con esta ventaja, el Celta se ha replegado bien y ha salido a la contra. En líneas generales, ellos han merecido la victoria', comentó el preparador del conjunto madrileño tras el partido.

Para Anquela, la jugada que marcó el partido fue el segundo tanto del Celta, que llegó a escasos segundos de que el árbitro decretase la finalización de la primera mitad. El técnico del Alcorcón, además, volvió a dejar claro que en los primeros 45 minutos su equipo le plantó cara al Celta. 'Creo que con el 2-0 se decantó el partido. Tras un córner a favor nos viene el segundo gol. Hemos tenido carencias en cosas en las que somos muy aplicados. Pero el rival es muy bueno en todas las facetas del juego. Eso sí, el 2-0 de la primera parte es excesivo. El Celta, en jugadas trenzadas, no ha tenido oportunidades, pero este equipo siempre da sensación de poderío. Les felicitamos y a ver si podemos seguir aguantando lo que queda'.

Miguel Román /Atlántico Diario 
Leer más »

Jota: "Tenemos que ir a por la victoria desde el primer minuto"


Foto: Ricardo Grobas
El Celta B se juega esta tarde (18.00 horas) todas sus opciones de mantener la categoría. Pero pasan por ganar en el feudo de La Roda y que pinchen al menos dos de los equipos implicados, para disputar al menos la promoción. El delantero José Ignacio Peleteiro Ramallo Jota (20 años) volverá a jugar infiltrado para intentar aportar alguno de sus goles para la salvación de su equipo.

-¿Cómo se encuentra?
-No pude entrenarme durante la semana, pero recurriré a las infiltraciones para poder jugar.

-Vuestro entrenador afirma que, si se gana a La Roda, evitarán el descenso, ¿usted que cree?
-Es factible porque, ganando, también creo que estaría asegurada la promoción, porque los otros equipos de abajo tienen compromisos difíciles.

-¿Es difícil mentalizarse cuando saben que se depende de otros?
-Intentando hacer nuestro trabajo lo más rápido posible, que pasa por ir ganando el partido en la primera parte, para evitar andar con prisas al final. Todo pasa por ganar nosotros y, luego, ya dependerá de lo que hagan otros rivales.

-¿La misma estrategia que contra el Toledo en Barreiro?
-Sí, tenemos que ir a por la victoria desde el primer minuto y sentenciar cuanto antes.

-¿Temen alguna motivación extra del rival?
-No sé, pero aquí, en Albacete, se comenta que ellos necesitan un punto para la clasificación de la Copa del Rey. Pero no creo que tengan más motivación que nosotros.

-¿Os picará el gusanillo de la curiosidad por conocer lo otros resultados durante el partido?
-Si nos van las cosas bien, seguro que nos querremos enterar de lo que hacen los otros rivales directos, porque también puede ser un factor importante para ver si hay que aumentar el ritmo o mantener el resultado. Pero algún transistor habrá en el banquillo.

-¿Espera aportar algún gol?
-Evidentemente, cuantos más pueda aportar mejor. En este momento, llevo 16 goles y soy el tercer goleador de Segunda B.


Leer más »

El Celta vuelve a echar el cerrojo


Foto: José Lores
La pareja que forman Oier y Túñez volvió a tener premio. El navarro, duda hasta última hora, volvió a ser una de las claves del buen trabajo defensivo del Celta. Muchos destacan la importancia de la sociedad Fabián Orellana – Iago Aspas. Pero la pareja de centrales del conjunto vigués se ha erigido como una de las claves del equipo que dirige Paco Herrera. El aspecto a mejorar en el último mes era los registros defensivos. La estrategia volvía a ser un problema. Y el cerrojo estuvo perdido durante varias semanas.

El Alcorcón volvía a poner a prueba a la retaguardia celeste. El equipo amarillo llegaba a Vigo mermado en ataque. Quini, máximo realizador alfarero, y Quini causaban baja. Además, Anquela tampoco podía contar con otros dos de sus piezas básicas. El excéltico Fernando Sales, sancionado, y Sergio Mora, lesionado, tampoco jugarían en Balaídos. El enemigo era un viejo conocido. Oriol Riera sería la referencia ofensiva del conjunto madrileño. El catalán perforó la meta de Sergio, aunque el colegiado anuló el gol por estar en posición de fuera de juego.

La otra amenaza del equipo que dirige Anquela era Paco Montañés. El extremo alfarero fue una pesadilla para la zaga celeste en el primer cuarto de hora de partido. Sin embargo, acabó siendo sustituido en la segunda mitad por Miguélez. Al Alcorcón le faltaba la pegada de otras ocasiones. Oier y Túñez, con la ayuda de Bustos, neutralizaban las embestidas de un rival que no fue capaz de batir al "gato de Catoira".

Al final, victoria contundente del Celta. Lo mejor no sólo fueron los tres puntos. El conjunto vigués vuelve a no encajar goles. Se mostró sólido atrás (apenas le crearon peligro en el segundo período) y seguro a la hora de defender las acciones a balón parado.

Faro de Vigo 
Leer más »

Los "locos bajitos" elevan al Celta


Foto: Jorge Landín




Uno menos. El Celta venció al Alcorcón en una lección de solvencia y fiabilidad y encara los últimos cinco partidos de liga con energías renovadas tras la desangelada sensación que habían dejado los 31 minutos de Cartagena. Lo hace además en puestos de ascenso directo, siempre a expensas de lo que haga el Real Valladolid en su encuentro dominical ante el Hércules, y con un calendario relativamente asequible en comparación con el de su principal adversario. No en vano, el Alcorcón era a priori el rival más complicado de los que le quedaban al conjunto dirigido por Paco Herrera, pero los celestes firmaron un partido muy serio y se llevaron tres importantes puntos que, por otra parte, certifican virtualmente la presencia en la promoción de ascenso.

No fue un encuentro sencillo a pesar de lo abultado del marcador. El conjunto alfarero demostró por qué está donde está en la clasificación y complicó la vida a los vigueses durante muchos momentos. Con una presión adelantada y discutiéndole la posesión al Celta, los de Anquela maniataron al equipo local durante los primeros minutos. Tuvieron que aparecer “los locos bajitos” para que el triunfo se quedase en casa. Aspas, Orellana y Toni firmaron un partido notable, secundados por el mejor escudero posible, un Mario Bermejo al que habría que hacerle un monumento en honor a su temporada. De la mano de este tridente, al que se sumaría posteriormente Joan Tomás, los olívicos acercaron el triunfo antes del descanso y lo redondearon en la segunda mitad.

Y es que al margen del sacrificio y galones de Bermejo, de un superlativo Álex López o de la seguridad defensiva de Oier y Túñez, el Celta de las últimas semanas se sostiene sobre un cuarteto de pequeños malabaristas del balón capaces de desatascar un partido con sus diabluras. Iago Aspas, consolidado ya como goleador, Orellana, posiblemente el futbolista en mejor forma de la plantilla, Joan Tomás, absolutamente decisivo desde su rol de revulsivo, y Toni , cada vez con más protagonismo, marcan a día de hoy el ritmo del Celta. 

Estaría bien hacer un recuento de todos los puntos que han dado al equipo vigués estos cuatro futbolistas, especialmente los tres primeros. Ayer, por lo de pronto, el de Moaña anotó dos tantos y perdonó un tercero, mientras que Orellana, ese jugador que ha conseguido transformar los pitos de la primera vuelta en aplausos, hizo su undécimo tanto de la temporada, el segundo del equipo. Un tanto precedido de una excepcional acción de Toni, con control exquisito y pase magistral incluidos. Al final, Joan Tomás se sumó a la fiesta en los últimos compases y también tuvo su oportunidad para engordar el electrónico. 

Todos ellos iniciaron la temporada en el banquillo y todos ellos han terminado por resultar claves en el momento más importante de la temporada. Llegan enchufados al tramo final, especialmente un Orellana que concede al Celta un salto de calidad tremendo. Esperemos que la luz no se les apague y que prolonguen su estado de gracia al menos cinco jornadas más, empezando por el encuentro del martes ante el Guadalajara: la siguiente final.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta- Alcorcón (Uno a uno)


Foto: Ricardo Grobas
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (7) Mantuvo con sus paradas al equipo en el partido, primero salvando la entrada de Montañés que significaría el 0-1 y luego deteniendo un gran tiro de Abraham. Inicia la jugada de los dos últimos goles, en especial del segundo, con un pase medido a Toni. 

Hugo Mallo: (6,5) En los últimos partidos se echaba de menos mayor presencia ofensiva. Hoy cayó bastante en banda y acabó dando una asistencia de gol. Correcto en defensa. 

Oier: (6) Tuvo problemas en los primeros minutos, pero terminó completando un partido interesante a pesar de sus molestias en la espalda. 

Túñez: (7) Pifia en el primer despeje y a partir de ahí partido casi perfecto. Inexpugnable en el juego aéreo en los minutos de más agobio de Alcorcón. 

Roberto Lago: (6,5) Al igual que Hugo Mallo tuvo mucha presencia ofensiva. Bermejo no aprovechó un pase suyo tras una gran jugada. Bordeó el gol tras una pared con Iago Aspas. En defensa reculó demasiado, su gran defecto. 

Bustos: (6) Partido correcto del alicantino que no se complicó con el balón en los pies y tuvo mucho trabajo como guardaespaldas de los laterales. 

Álex López: (6,5) Se retiró del terreno de juego por unas molestias que no le impedirán estar en Guadalajara. Un tanto de más a menos, se echó al equipo en los primeros minutos y luego su presencia e importancia fue desapareciendo. 

Toni: (7) Otra demostración de conocimiento táctica y riqueza futbolística la que ha dado hoy TalenToni, partícipe en el segundo tanto gracias a un pase magistral a Orellana tras un gran control. Se enciende la luz de todo el equipo cuando contacta con el balón. 

Orellana: (7) El chileno volvió a marcar (ya van once) y aparecer por casi todas las zonas del campo para desesperación de la zaga madrileña que no conseguía atarlo en corto. Genial en el gol. 

Bermejo: (6) Trabajo, trabajo y más trabajo. Y después de eso, controlar el balón, templar el juego, pelear... le faltó el gol, y eso que lo tuvo bien cerca. 

Aspas: (8) Empezó el partido marrando una oportunidad más o menos clara, pero lo arregló con creces marcándose otro partidazo, de esos en los que se demuestra que es un delantero que aporta mucho más que goles al equipo. Pero además, marcó dos. 

Natxo Insa: (5,5) Partido aseado del valenciano, que se marcó alguna delicatessen sin éxito. Jugó muy adelantado. 

Joan Tomás: (5,5) Nada más salir al campo dio claridad al equipo con un pase a Lago que entraba por la banda. Bordeó el gol plantándose solo ante Manu Herrera tras un buen desmarque pero falló en la definición. 

Oubiña: (-) Su entrada se debe a la necesidad de que adquiere ritmo de partidos. No jugó el tiempo suficiente. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Alcorcón 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Alcorcón. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Oubiña no entra en la votación al no haber jugado los minutos suficientes. 

* SERGIO
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* BUSTOS
* ÁLEX LÓPEZ
* TONI 
* ORELLANA
* BERMEJO 
* ASPAS
* NATXO INSA
* JOAN TOMÁS 
Leer más »

Bermejo: "Con nuestro trabajo hemos hecho pequeño al Alcorcón"


Foto: Xoan Carlos Gil 
Mario Bermejo fue uno de los protagonistas del partido. El cántabro regresaba y se sintió bien: "Ayer las sensaciones ya eran buenas y la ecografía me dejó totalmente tranquilo. Hoy todo ha ido bien y he rendido a un nivel normal", explicaba. Cuando fue sustituído, el público le brindó una gran ovación, agradeciendo todo su trabajo. El cántabro se mostró agradecido por ello: "Les agradezco el reconocimiento porque a veces el trabajo sucio no es reconocido. Yo vengo sintiendo durante todo el año ese reconocimiento por parte de los aficionados y el míster. Lo importante es ganar, estar segundos y mañana dar el saltito que necesitamos". 

En cuanto al partido, Bermejo cree que el Celta jugó bien y solo lamentó no haber anotado antes el tercer gol: "Hicimos muy buen partido. Hemos dominado desde el principio. En alguna fase han tenido alguna ocasión por fallos nuestros en la zona defensivo. Lo hemos subsanado con tranquilidad y hemos sabido dominar el partido, tener la pelota y meterlas. Tal vez pudimos haber marcado antes el tercero". Ese tercer gol pudo haber llegando antes en la cabeza de Bermejo pero el delantero no acertó con la puerta. Lo explicaba así:  "Fallé. Lo ví tan claro que en las que no suelo fallar habitualmente fallé. No le dí de frente, le dí de costado y se fue fuera", explicó. 

Uno de los aspectos en los que han incidido casi todos los protagonistas fue la presencia del calor. Por primera vez en la temporada, después de un invierno más largo de lo normal, se ha jugado un partido con altas temperaturas, para Bermejo se ha notado: "Se ha notado, hablo desde mi punto de vista, llevo dos semanas sin hacer casi nada, pero sobre todo en la primera parte se ha notado, pero aún así hemos estado bien, hemos aguantado el calor y hemos sabido manejar el partido", señaló Bermejo, que ha declarado que el buen juego del Celta ha hecho pequeño a un gran equipo como el Alcorcón: "Era un trámite difícil, es un equipo metido en play-off y tiene opciones de ascenso. Ha parecido menos de lo que realmente es este equipo y con nuestro trabajo lo hemos hecho más pequeño". 
Leer más »

Oier: "Con el primer gol nos quitamos el miedo que podíamos tener"


Foto: Marta G. Brea
Oier Sanjurjo fue duda hasta el último momento. Catalá calentó por si el navarro no se recuperaba. El futbolista se mostró satisfecho por haber podido jugar: "La espalda me ha respondido bastante bien, pensé que me daría más problemas. Tengo que dar las gracias al cuerpo médico y fisios porque me he recuperado en un tiempo récord", explica Oier, que cree que podrá jugar el martes: "Hoy he jugado sin problemas, habrá que ver como evoluciona. 90 minutos son muchos para el cuerpo en la altura que estamos, pero con buen descanso y los tratamientos debidos no habrá problema". También celebró la confianza que tiene Herrera en él: "El míster confía en mí porque sino no estaría esperando si me recuperaba. Estoy contento porque me he recuperado y he podido responder".

Tras los buenos resultados de las últimas jornadas, Oier se mostró ilusionado con el reto del ascenso:  "Ya dijimos hace unas semanas cuando la cosa pintaba negra que daríamos mucha guerra. Parecía que estaba todo perdido pero desde fuera nos sentimos arropados. Somos ambiciosos y queremos alcanzar el objetivo que nos marcamos", señala Oier, que ve clave el partido de Guadalajara: "El partido del martes va a ser vital. Si conseguimos los tres puntos nos va a dar mucha fuerza para los últimos cuatro partidos". Será un partido complicado. El Celta tendrá que hacerse fuerte en casa y también a domicilio: "En Balaídos estamos fuertes. Fuera nos quedan dos partidos importantes con dos equipos que se juegan la vida. Va a ser difícil. Aquí también recibimos equipos que se juegan la vida, vienen aquí con el cuchillo y si se tuerce la cosa es complicado darle la vuelta, pero nosotros somos especialistas en darle la vuelta a los partidos". 

Con respecto al partido de hoy, Oier, al igual que Iago Aspas, cree que el primer gol fue clave para el desarrollo del partido: "Con el 1-0 nos quitamos ese miedo que podíamos tener en un principio. Más que miedo, respeto, porque teníamos delante un equipo muy importante, fuerte, que plantea los partidos muy bien. Lo ha demostrado, al principio nos ha puesto las cosas difíciles. Tuvieron esa ocasión, no la metieron y nosotros tenemos mucha calidad arriba". El zaguero céltico cedido por Osasuna volvió a mostrar toda  su ambición. Lo tiene claro, quiere ser el equipo más goleador y el menos goleado: "La portería a cero para un defensa siempre es muy importante. Aspiro a ser el equipo menos goleado y el más goleador de la Liga", concluyó.
Leer más »

Iago Aspas: "El 2-0 antes del descanso los ha matado"


Foto: Ricardo Grobas
Al término del partido, Iago Aspas habló para las cámaras de la TVG contestando a las preguntas de Loreto Costa. El de Moaña se reencontró con el gol y lo hizo por partida doble. El genio de Moaña cree que el partido se puso pronto de cara: "Sobre todo en la primera parte. Cuando peor estábamos fue cuando nos pusimos por delante. Creo que el 2-0 antes del descanso los ha matado", señala. El delantero celeste también habló sobre el gol que falló en la primera mitad: "Al recortar al portero se metió el defensa. Pensé que el portero se había quedado atrás y cuando me dí cuenta me lo había quitado", explica. 

Podría facer que no tenía confianza en la pierna derecha, sin embargo unos minutos después anotó otro gol más complicado con la misma pierna. Iago recuerda que "es el primer gol que marco con la derecha, y es difícil porque ya van 17". Sin embargo, la memoria traiciona a Aspas, que ya anotó con la derecha este año, sin ir más lejos ante el Numancia de Soria, cuando marcó a lo José Ignacio en San Siro. Por último, destacó la importancia de la victoria para meter presión al Valladolid, asegurando que el ascenso pasa por ganar todo: "Lo que queríamos era dormir segundos para meter presión al Valladolid, que mañana tiene un partido difícil. A partir de aquí, quedan cinco finales y pienso que si las ganamos estamos ascendidos" 
Leer más »

Herrera: "Estamos en el buen camino y lo vamos a conseguir"


Foto: Xoan Carlos Gil 
Paco Herrera era un hombre feliz hoy en rueda de prensa tras la victoria del Celta ante el Alcorcón: "Me he llevado varias alegrías, la de la portería a cero era muy importante, llevamos más de 70 goles, me gustó recuperar a Bermejo, Borja también lo está prácticamente de no ser por el dedo y a David le quedan dos días. Me da la asensación de que estamos recuperando a la gente que teníamos con problemas, eso me anima a pensar que estamos en el buen camino y lo vamos a conseguir", prometió el técnico catalán que reconoció que el Celta no entró con buen pie en el partido: "Ellos empezaron un poquito mejor que nosotros. En posicionamiento estábamos bien, pero con la pelota estábamos nerviosos. Poco a poco fueron apareciendo espacios y cuando marcamos el gol fueron apareciendo espacios, por su necesidad. Todo se arregló", celebró Herrera. 

Un mal inicio que el preparado celeste justifica: "Es normal, los primeros momentos de los partidos están por eso. Los partidos se tienen que ir rompiendo poco a poco. Estábamos espesos con la pelota y no existían conexiones. Con el paso de los minutos el equipo se ha ido encontrando. En los primeros minutos los rivales están frescos y tienen claras las consignas. El Alcorcón es un equipo de cuidado, uno de los mejores de la segunda vuelta y eso hay que valorarlo. El equipo contrario juega y a veces no te deja". Más crítico fue con el juego en la segunda mitad: "No me gustaba ver al equipo tan detrás de la pelota, pero uno no manda eso. Sucede porque sucede. Los jugadores no quieren perder la ventaja, y hay que pasar esos momentos. Si luego vuelves a jugar hacia arriba y encuentras los espacios, todo va bien. No sé si siempre va a poder ser tener siempre la pelota todo el tiempo. Si el otro equipo no te deja, hay que aceptarlo. No siempre se puede", señaló. 

Herrera tuvo palabras de elogio para el Alcorcón: "Para mí el Alcorcón era el más complicado de los que nos quedaban en casa porque viene de una racha fantástica. Dependerá de como llegue el Córdoba. Este partido nos dará mucha moral, pero hay que pensar en el Guadalajara, que es el único que nos interesa. De los cinco partidos, solo pensamos en uno, y de los quince puntos solo en los tres próximos". El técnico céltico aseguró que había sido un problema el calor: "Ha sido el primer día de calor. A ellos también les afectó. Sun equipo fuerte fisícamente, pero lo notaron. Por fortuna, el martes jugamos de noche". El técnico también se refirió al concurso de Oier, con molestias en la espalda, y que finalmente pudo jugar: "Estuvo calentando Catalá, pero creía que para este partido era importante que jugase Oier. Si hubiese sido fuera de casa seguramente no tomaría riesgo, pero hoy necesitábamos esa concentración defensivo que tiene oier", explicó. 

También regresó Bermejo, algo que celebró Herrera: "Lo cambié porque, el pobre, había dado todo lo que tenía que dar. Llevaba dos semanas sin entrenar mucho. La pierna está perfecta. Es un jugador que nos ayuda mucho en otras cosas. Es muy raro que esté en el campo y recibamos gol a balón parado. Luego, por como se faja, nos da ese plus de trabajo que ayuda a los demás". Por último, quiso justificar el error de Aspas en la primera mitad: "Si es Iago quién falla no me enfado, lo asumo. No le puedes pedir que haga eso. Hay que permitirle eso, son brotes de genio que a veces salen mal y a veces bien, pero lleva 17 goles. Se está convirtiendo en un auténtico goleador", concluyó. 
Leer más »